Version classiqueVersion mobile

Los desequilibrios territoriales en Colombia

 | 
Óscar A. Alfonso Roa

Segunda parte. El sistema de ciudades y el polimetropolitanismo

Capítulo VI. La geografía del desplazamiento forzado reciente en Colombia y la estigmatización de la condición de desplazado en la metrópoli nacional

Note de l’éditeur

Irene Cabrera aportó su dedicación y conocimiento en la elaboración de los mapas.

Texte intégral

1La producción intelectual, el acervo estadístico, la normatividad y la jurisprudencia sobre el desplazamiento forzado reciente en Colombia, componen un material de tal riqueza argumentativa cuya extensión intimida a cualquier investigador social interesado en comprender las leyes que rigen el fenómeno y, por supuesto, en contribuir con sus propuestas a hacer más llevadera la vida de los millones de personas forzadas a enfrentar el penoso éxodo hacia un hábitat desconocido. Ese estado inicial de intimidación es un sentimiento que es posible superar con el convencimiento de que ésta no es una investigación cualquiera pues, de un lado, el objeto de investigación es inmanente al valor ético de la vida y, además, involucra sensibilidades sociales insospechadas cuya potencia se expresa en la búsqueda inclaudicable de soluciones democráticas y pacíficas a la violencia y sus efectos y, por tanto, en el rechazo a las alternativas guerreristas para enfrentar el conflicto armado.

2Para salir de tal estado, suscitado además por la sospecha de que, reconocida la magnitud de la información documental y estadística, probablemente ya está todo dicho, el primer esfuerzo consiste en la formulación de hipótesis originales cuya verificación o reprobación contribuya a esclarecer la naturaleza y las expresiones del desplazamiento forzado en Colombia. La pretensión de la originalidad es la única forma de enfrentar el estado inicial de intimidación, que precede al diseño metodológico para hacer frente al desafío formulado por la invitación de la Honorable Corte Constitucional en el Auto del 30 de junio de 2010, proferido en el marco del seguimiento de la Sentencia t-025 de 2004, mediante la cual declaró “la existencia de un estado de cosas inconstitucional en la situación de la población desplazada”.

3La metodología que orienta esta investigación indaga por la geografía humana y física del desplazamiento forzado para sugerir que ella se inscribe en el marco general del desarrollo colombiano y que, por consiguiente, los saldos migratorios netos se concentran en nueve zonas en las que la interacción social, económica y física es más trascendente que en las aglomeraciones humanas que no establecen tal tipo de vínculos y, por tanto, tales zonas metropolitanas son simultáneamente las que menos expulsan y las que más reciben población desplazada por la violencia. La condición de receptores netos de población desplazada es compartida por 23 capitales departamentales, aunque la magnitud es considerablemente menor que en las zonas metropolitanas. Esa situación tiene su reflejo en el resto del país no metropolizado ni capital departamental que componen 1.034 municipios cuyo rasgo distintivo es el de ser expulsores netos de población desplazada, siendo probable que, en alguna coyuntura, alguno detente la condición de receptor neto y, sin embargo, esa no deja de ser una situación coyuntural o transitoria si se le compara con los movimientos estructurales de población desplazada que componen la hipótesis central.

4Antes de desarrollar tal instrumental metodológico se sugieren las hipótesis y se discuten los sesgos de la información estadística sobre el desplazamiento así como las contradicciones en los argumentos comúnmente empleados para desvirtuarla y se proponen algunos mecanismos de verificación indirectos. En la segunda parte se enfatiza en las características de la expulsión y de la recepción que más conciernen a las propuestas de política que permitan transitar hacia un “estado constitucional de la situación de la población desplazada”. Es una propuesta de geografía humana del desplazamiento forzado que emplea la estadística municipal del desplazamiento para reconstruir el fenómeno dentro del sistema colombiano de ciudades y sus jerarquías establecidas y caracterizadas en el cuarto capítulo de este libro y, por consiguiente, no pretende una reconstrucción etnográfica tan necesaria como –en ocasiones– utópica de realizar.

1. LA TIERRA, LA RIQUEZA MINERAL Y EL DESPLAZAMIENTO

5Mientras que la inmensa mayoría de colombianos clama por una salida pacífica al conflicto interno, ciertas minorías imponen su poderío armado a lo largo y ancho del territorio propiciando el desarraigo de millones de connacionales. Muchas lógicas económico-territoriales han sido develadas por prestantes investigadores en diferentes momentos del conflicto interno. Pero si hay una que se revele de trascendencia estructural es la asociada a la calidad de la tierra en disputa que, según las evidencias que se discutirán más adelante, indica que en los últimos 15 años la acción de los violentos se ha dirigido hacia los campesinos que explotan la tierra de segunda calidad. Los indicios que se presentan sugieren, en primer lugar, que la tierra de mejor calidad se encuentra controlada por poderes que no les es factible enfrentar o con quienes sostienen vínculos indisolubles y, en segundo lugar, que muy probablemente esa tierra haya entrado en una fase de degradación que afecte su fertilidad en razón de la extralimitación en su explotación por la mecanización y el uso indiscriminado de fertilizantes que agotó el humus.

6Si Colombia atraviesa por la segunda fase histórica del desplazamiento forzado interno, ello se debe a la persistencia de un estado corporativista de intermediación de intereses cuyo modelo territorial no está en capacidad de responder al desafío del conflicto suscitado en el empobrecimiento secular de algunas zonas del país y de la consolidación de las inseguridades y vulnerabilidades que el conflicto retroalimenta cotidianamente. La cuestión ambiental contribuye a agravar el conflicto pues, en efecto, la pérdida de la fertilidad tanto en la agricultura mecanizada como en el minifundio de uso intensivo, aunada a la deforestación de las principales cuencas hidrográficas del país, torna más localizado el desplazamiento forzado originado en la disputa violenta de la riqueza de la tierra con restricciones moderadas para el cultivo. Ese es un fenómeno que los promulgadores del discurso de la biodiversidad abundante de Colombia no reconocen pues, aun estando en latitudes bajas, los ecosistemas son extremamente vulnerables y, por tanto, el conflicto interno es un acelerador de la inseguridad alimentaria que, en el futuro cercano, se convertirá en detonante de la conmoción interna.

7Se desconocen programas de regeneración de la tierra de alguna trascendencia y, por ello, la expansión de la frontera agrícola debe estar ocupando tierras aptas para el laboreo manual o no aptas para el cultivo, entre las que se contarían las de la expansión de los cultivos de coca en la región amazónica colombiana y, por tanto, no es de extrañar entonces que los municipios cocaleros sean expulsores netos de población desplazada. Por el contrario, los programas de ampliación de los distritos de riego propician la extralimitación de la tierra cuya fertilidad entró en etapa de decadencia. Pero aquellas tierras de la expansión de la frontera agrícola dedicadas a los cultivos lícitos detentan bajos rendimientos y, por tanto, costos de producción más elevados que incrementan los precios de la oferta interna ocasionando nuevas dificultades de acceso a los alimentos a la población de menores ingresos.

8El desplazamiento forzado ocurrido con motivo de la apropiación ilícita y violenta de la riqueza mineral localizada en toda la geografía colombiana se presenta en un cuadro de diferencias de intensidad en el que, sin embargo, hasta el de menor valor aparente de mercado como la arcilla arenosa detona expulsiones forzosas ante la incompetencia de las autoridades ambientales para realizar las tareas que les encomendó la sociedad, quedando tal control a cargo de movimientos sociales ambientales que, como en el caso de la protección de la biósfera del Páramo de Santurbán en Santander, demostró una particular eficacia.

2. SESGOS, CONTRADICCIONES Y VERIFICACIONES

9Existen considerables e históricas discrepancias entre las estadísticas gubernamentales y las no gubernamentales sobre el desplazamiento forzado, su volumen, sus orígenes y sus características. Las metodologías de medición, además de ser diferentes, tienen fuentes diferentes, todas ellas dignas de confiabilidad. La investigación de Osorio (s.f., p. 62) da cuenta que entre 1995 y 2000 se había desplazado por la violencia a 1’439.360 personas. La fuente empleada es la Consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento (Codhes) que en 2006 reportó que 2’165.873 desplazados llegaron a diferentes municipios colombianos entre 1999 y 2005. Por su parte, la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social) reporta para el primer caso 643.767 personas desplazadas, contando con un acumulado de partida en 1997. Para el sub-período 1999-2005 afirma que hubo 2’030.383 desplazados Colombia.

10Aunque las discrepancias estadísticas persisten, adviértase que tienden a contraerse con el transcurrir del tiempo, de manera que el origen de las grandes discrepancias parece encontrarse en las estadísticas retrospectivas del fenómeno correspondientes a las décadas pasadas. Lo anterior justifica el habeas data y su puesta en práctica para que los desplazados con anterioridad a 1997 se registren en las bases de Acción Social. Pero hacia delante, el hecho de que persistan las discrepancias y que ellas aún sean considerables (v. gr. 135.490 casos entre 1999 y 2005) sugiere la necesidad de un árbitro idóneo con capacidad política para dilucidar el origen de la discrepancia y sugerir los mecanismos conducentes a la compatibilización estadística. El sesgo más importante es el de nivel. Hasta ahora se disponen de estadísticas que señalen la existencia de diferencias estadísticas sustanciales en la tendencia y en la composición.

11La confiabilidad del Registro Único de Desplazados que administra Acción Social es puesta sistemáticamente en duda por los agentes públicos, políticos y no gubernamentales involucrados en la administración, divulgación y discusión del curso de la política de atención humanitaria a la población desplazada. Según tal registro, al finalizar el año 2009 se han registrado 3’303.979 personas forzadas por los violentos a cambiar de lugar de residencia, habiendo migrado un 29% a algún lugar dentro del mismo municipio que lo acogía, mientras que el 71% ha sido forzado a desplazarse a sitios más lejanos. De estos últimos, un 31% lo hizo para otro municipio de su mismo departamento de origen, generalmente hacia la capital, y el 40% migró hacia fuera de éste. Esas estadísticas son levantadas por las autoridades locales en los municipios colombianos, de donde paradójicamente provienen las primeras voces desconfiadas de la veracidad de los testimonios pues, según su criterio, la presencia de free riders es consuetudinaria y sus declaraciones falaces. Se coloca en duda, en general, si las migraciones obedecen en efecto al conflicto interno armado y, por tanto, la necesidad de reparación.

12No se conoce ningún programa de apoyo directo del Estado a la población en estado de calamidad que sea incorruptible. Los desempleados friccionales certifican que buscaron un puesto de trabajo en varias ocasiones y con ello acceden al subsidio al desempleo del Social Security en los Estados Unidos. Pero algunos de ellos saben de antemano en donde buscar empleo con la certeza de no ser contratados. El programa Beca Familia impulsado por el pt en el Brasil fue objeto de auditorías que comprobaron corrupción pero a una escala muy baja en relación con programas semejantes en otros lugares del mundo. De hecho, esa cuestión no hizo parte de la agenda de la oposición en la reciente disputa electoral. La intervención del forec en el Eje Cafetero, principalmente en Armenia, con el concurso de organizaciones no gubernamentales con trayectoria en la gestión de la vivienda popular, fue criticada en su momento por destinar subsidios de la reconstrucción a familias no residentes en el momento del sismo de enero de 1999 y, tal vez por esa razón, Armenia tiene en la actualidad la mayor proporción de inmigrantes lejanos de las nueve zonas metropolitanas del país (Alfonso, 2010, p. 10).

13Aunque los mecanismos de verificación en medio de las calamidades son débiles, es posible establecer por medios indirectos la confiabilidad en tanto órdenes de magnitud. Es obvio que hay diferencias entre una calamidad como la que desata un sismo y una situación persistente como el desempleo o como la ausencia del Estado para cumplir con sus obligaciones sociales. También las hay entre esas y la calamidad humana de no poder acceder al agua potable y la de no poder continuar con la vida in situ por tener un arma apuntándole. La última calamidad humana, como ninguna otra, tiene un vínculo directo con la decisión de emigrar y, por tanto, debe reflejarse en el comportamiento de mediano plazo del crecimiento poblacional de los municipios afectados, reconocida la persistencia en el tiempo del conflicto interno armado en Colombia. Las gráficas 1 a 3 se han construido con tal propósito y presentan las tasas de crecimiento intercensal de la población de 20 municipios desde 1951. Se seleccionaron los diez municipios con mayor número de personas desplazadas registradas en Acción Social y, en esa misma fuente, se identificaron diez municipios en donde no se han reportado desplazados. En la primera gráfica se pone en evidencia que la tendencia decreciente de la dinámica poblacional se acentuó para los grandes expulsores desde hace 25 años y, con mayor agudeza, desde 1993.

GRÁFICA 1. TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL DE LA POBLACIÓN DE LOS DIEZ MUNICIPIOS CON MAYOR REPORTE DE DESPLAZAMIENTO FORZOSO, COLOMBIA, 1951-2005

GRÁFICA 1. TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL DE LA POBLACIÓN DE LOS DIEZ MUNICIPIOS CON MAYOR REPORTE DE DESPLAZAMIENTO FORZOSO, COLOMBIA, 1951-2005

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas censales del dane.

GRÁFICA 2. TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL DE LA POBLACIÓN DE LOS DIEZ MUNICIPIOS SIN REGISTRO DE DESPLAZAMIENTO FORZOSO, COLOMBIA, 1951-2005

GRÁFICA 2. TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL DE LA POBLACIÓN DE LOS DIEZ MUNICIPIOS SIN REGISTRO DE DESPLAZAMIENTO FORZOSO, COLOMBIA, 1951-2005

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas censales del dane.

14Además de Mirití-Paraná, corregimiento departamental del Amazonas, en ocho municipios boyacenses y en dos cundinamarqueses no se han registrado personas desplazadas en Acción Social. La gráfica 2 presenta ese comportamiento disímil y volátil en relación con el observado en la gráfica 1 pero que, en el último período intercensal tiende a converger para cuatro de ellos, mientras que el de los otros seis decrece y en algunos casos se torna negativo, es decir, pierden población. De la comparación de esas dos gráficas se puede colegir que, en efecto, el fenómeno de la contracción severa del crecimiento poblacional es más agudo y persistente en el primer grupo de municipios. En esos municipios, además, la población infante – los menores de 5 años de edad – representa un 13,5% de la población total, mientras que en los no expulsores es del 11,0%, diferencia que sugiere en estos últimos puede existir un sub-registro del desplazamiento pues esa participación debería ser superior a la de los municipios con elevado nivel de población desplazada.

3. HACIA UNA GEOGRAFÍA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO

15El hecho de que el 60% de la población desplazada haya optado por migraciones cortas, esto es, intramunicipales o intradepartamentales, es sólo una primera medida que verifica la hipótesis de la pérdida de volatilidad de las migraciones internas (cfr. Jaramillo y Alfonso, 2001; Jaramillo e Ibáñez, 2002; Alfonso, 2010), esto es, que las migraciones intra-regionales son de mayor incidencia que las interregionales para el proceso de urbanización de la población, de manera que la geografía del desplazamiento forzado se inscribe dentro de las tendencias generales de la migración en Colombia sin llegar a modificarlas sustancialmente sino, por el contrario, a reafirmarlas. Es necesario verificar esa hipótesis acerca de la ocupación del territorio colombiano que ya se expuso y que expresa la tendencia concentrativa del crecimiento poblacional en nueve zonas metropolitanas, seguida de una especie de macrocefalia departamental al comando de sus 23 capitales que se complementa con la existencia de 1.034 municipios o corregimientos departamentales en el resto del país caracterizados por su bajo nivel de crecimiento poblacional en volumen y, más aún, por haberse constituido o estar próximos a constituirse, en su mayoría, como expulsores netos de población.

16Esa taxonomía resulta de una reflexión realizada con base en los resultados de investigaciones recientes sobre la estructura y la dinámica de la red colombiana de ciudades. La investigación sobre el tamaño funcional y la especialización económica de la red urbana colombiana advirtió que, considerando las zonas metropolitanas en su conjunto, “las distancias entre Bogotá y las metrópolis regionales se reduce y se observan cambios en la posición jerárquica de las ciudades” (Fresneda et ál., 1998, p. 333) y, además, que “la diversificación funcional de actividades económicas es mayor a medida que aumenta el tamaño de las ciudades. La especialización virtuosa se concentra en las ciudades” (ibíd., p. 345). Por su parte, un ejercicio de regionalización nodal que verificó la desarticulación funcional de la Orinoquia y Amazonía, el 40% del territorio nacional, concluyó que el resto de los territorios colombianos están “orgánicamente integrados en regiones económicas y urbanísticamente articuladas a las cinco metrópolis subnacionales y a los doce centros regionales principales” (Molina y Moreno, 2001, p. 584) sobre los que gravita la red urbana nacional.

17Por su parte, la tendencia de concentración de la población urbana se analizó en otra investigación que advirtió que “sobre el fenómeno de la metropolización, que incluye simultáneamente los movimientos de concentración y desconcentración poblacional en el territorio, iba a gravitar el crecimiento poblacional urbano en Colombia en los años recientes. Su explicación concierne a la redistribución de la población en el área de influencia inmediata de las ciudades de segundo nivel jerárquico en la red colombiana, a la modificación en la tendencia espacial de las migraciones y a la polarización intraurbana del crecimiento poblacional. En su orden, la metropolización, la consolidación de cuencas migratorias y la polarización social urbana” (Alfonso, 2007, p. 91).

4. DEL LADO DE LA EXPULSIÓN ¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?

  • 1 Los pisos térmicos aquí considerados son el cálido con una altura hasta las 1000 metros sobre el n (...)

18En Colombia hay un consenso en que la expulsión de la población está motivada por el interés de sus autores de apropiarse de manera fraudulenta de tierras aptas para cultivos agroindustriales, empleando con tal propósito la violencia y el testaferrato. Tal consenso se puede interpretar, a la luz de los resultados de la expulsión forzosa de la gráfica 31, como el segundo momento histórico de la vía gamonalista del desarrollo de la sociedad rural en Colombia pues son las tierras con restricciones moderadas para la mecanización, especialmente las localizadas en los pisos térmicos cálido y medio, en donde se origina el mayor contingente de desplazados. Nótese que esa fase de la obra de los violentos se inserta entre la primera iniciada en la década de los sesenta cuyo objetivo era la imposición de la vía latifundista para la agroindustria y que tuvo como hecho emblemático la Matanza de las Bananeras, y la tercera que ya se inició con peculiar crudeza y que involucra la extensión de dicha vía del desarrollo agrario a las tierras con restricciones por relieve, cultivables con laboreo manual y, en menor grado, algunas que no son aptas para el cultivo y que sólo podrán habilitarse para actividades silvopastoriles. Es decir, que en el presente se traslapan tres momentos históricos de tal obra y que de conjunto se amparan en la secular idea de la inconveniencia de una “nación llena de campesinos propietarios”.

GRÁFICA 3. PARTICIPACIÓN (%) DE LAS PERSONAS DESPLAZADAS FORZOSAMENTE POR PISO TÉRMICO Y CALIDAD DE LA TIERRA EN COLOMBIA AL FINALIZAR 2009

GRÁFICA 3. PARTICIPACIÓN (%) DE LAS PERSONAS DESPLAZADAS FORZOSAMENTE POR PISO TÉRMICO Y CALIDAD DE LA TIERRA EN COLOMBIA AL FINALIZAR 2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social, dane - Colombiaestad, Federación Colombiana de municipios y dnp.

19Cuando ese consenso se expone a la estadística poblacional de la recepción y, por tanto, del saldo migratorio neto del cuadro 1, adquiere otros matices pues es en las zonas de mejor calidad de la tierra y, en especial, la localizada en el piso térmico medio, la que en términos netos ha acogido al mayor contingente de desplazados. Una representación geográfica de los pisos térmicos y la calidad de la tierra se presenta en los mapas 1 (a) a 1 (d). Ese saldo acelera el poblamiento de la zona andina y eleva la densidad media de ocupación pues, como se sabe, la organización de la población colombiana en el territorio no es predominantemente litoránea sino andina. Sobre cada cordillera se desarrolla una gran aglomeración metropolitana (Bogotá en la Oriental, Medellín en la Central y Cali en la Occidental) y sólo recientemente la zona metropolitana de barranquilla se ha erigido como el nodo de la cuenca migratoria caribeña, mientras que los pisos cálidos predominan en el Caribe, en algunos valles interandinos y en las regiones orinoquense y amazónica.

20Las zonas cálidas son un frente de expulsión permanente pero, en términos netos, las zonas frías y medias se configuran como los frentes de recepción continuos. Las tendencias del desplazamiento de acuerdo con el piso térmico ilustran esa noción del frente de expansión continua pues, de hecho, el desplazamiento forzado de los pisos cálidos señala la tendencia nacional: tal como se ilustra en la gráfica 4, la inflexión iniciada hacia 1998 es común a todos los pisos térmicos así como su agudización en 2002, su paulatino relajamiento en la coyuntura 2003-2004 y su recrudecimiento en 2008 para iniciar una nueva fase de retracción en 2009. No obstante, en los frentes de desplazamiento continuo el fenómeno no guarda esa temporalidad: el nivel alcanzado por Buenaventura desde 2003 ha perdurado hasta la coyuntura reciente, en El Carmen de Bolívar el fenómeno se acentúo en 2000, en Fundación en 2001, mientras que en Riosucio del Chocó, Turbo y Tierralta los hechos que detonaron el mayor contingente de desplazados datan de antes de 1997. Dentro de estos municipios, los de más elevado desplazamiento, sólo la tendencia de Santa Marta se asemeja a la tendencia nacional.

MAPA 1. CALIDAD DE LA TIERRA POR PISOS TÉRMICOS

MAPA 1. CALIDAD DE LA TIERRA POR PISOS TÉRMICOS

(a) Cálido

21Aunque dispersos en la geografía física colombiana, esos frentes de expulsión y recepción siguen una orientación geográfica que exige mayores esfuerzos físicos a las personas de tierras bajas que se dirigen hacia climas más benignos pero que, a cambio, enfrentan dificultades en la circulación de la sangre y limitaciones en su capacidad pulmonar (Gottmann, 1966, p. 327). Por tanto, la adecuación fisiológica al nuevo hábitat les impone desafíos que no siempre concluyen con la adaptabilidad plena a la altura y sitúan a la población en edad de trabajar, por ejemplo, en condiciones desventajosas frente a los nativos y a los provenientes de pisos térmicos más elevados.

(d) Páramo
Fuente: construidos con base en estadísticas del dane - Colombiaestad, Federación Colombiana de municipios y dnp.

CUADRO 1. NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS FORZOSAMENTE POR PISO TÉRMICO Y CALIDAD DE LA TIERRA EN COLOMBIA AL FINALIZAR 2009

Calidad de la Tierra

Total

Piso Térmico

Mecanizable

Restricciones moderadas

Restricciones por relieve

Laboreo manual

No aptas para el cultivo

Sin información

Expulsión

Cálido

132.399

1'058.440

500.851

169.322

78.989

470.577

2'410.578

Medio

264.668

372.589

44.927

22.650

704.834

Frío

61.333

58.561

21.560

15.711

157.165

Páramo

759

647

1.406

Glacial

Sin información

29.996

29.996

Total

459.159

1'490.237

567.338

169.322

78.989

538.934

3'303.979

Recepción

Cálido

219.087

957.985

533.626

60.466

32.517

315.572

2.119.253

Medio

534.618

161.488

30.052

8.560

734.718

Frío

109.764

39.471

4.929

279.661

433.825

Páramo

584

489

1.073

Glacial

Sin información

15.110

15.110

Total

864.053

1.159.433

568.607

60.466

32.517

618.903

3.303.979

Saldo Migratorio Neto

Cálido

86.688

-100.455

32.775

-108.856

-46.472

-155.005

-291.325

Medio

269.950

-211.101

-14.875

-

-

-14.090

29.884

Frío

48.431

-19.090

-16.631

-

-

263.950

276.660

Páramo

-175

-158

-

-

-

-

-333

Glacial

Sin información

-

-

-

-

-

-14.886

-14.886

Total

404.894

-330.804

1.269

-108.856

-46.472

79.969

-

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social, dane - Colombiaestad, Federación Colombiana de municipios y dnp.

GRÁFICA 4. NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS FORZOSAMENTE POR PISO TÉRMICO EN COLOMBIA, 1997-2009

GRÁFICA 4. NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS FORZOSAMENTE POR PISO TÉRMICO EN COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social, dane -Colombiaestad- y Federación Colombiana de municipios.

22Esos frentes de expulsión originados en la promoción de la vía latifundista del desarrollo agroindustrial por medios violentos, involucra nuevos autores y, por tanto, nuevas conductas que se retroalimentan en ausencia de un acuerdo de paz trascendente y duradero: “la vigencia de los riesgos creados por las guerrillas en cada región resulta esencial para la financiación obtenida por los grupos paramilitares” (Reyes, 1998, p. 282). Pero los nuevos capitales formados a partir de la extorsión, el fraude y otros mecanismos ilegales de acumulación que exigen elevadas remuneraciones y que enfrentan limitaciones para su circulación en los medios institucionalizados, promueven otras reglas que implican el desacato de las normas sociales generalmente aceptadas. Como se aprecia en la gráfica 5, hay 1’211.540 personas desplazadas que no están en capacidad o no quisieron identificar al autor del hecho y, por tanto, más de la tercera parte del fenómeno tiene un autor que procura su anonimato y lo consigue.

GRÁFICA 5. NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS POR AUTOR AL FINALIZAR EL 2009

GRÁFICA 5. NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS POR AUTOR AL FINALIZAR EL 2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

23El desconocimiento del autor no permite esclarecer los móviles de su conducta violenta, dificultando ese anonimato la formulación de una terapia para contenerla. La especulación sobre los móviles económicos o políticos también puede ser resultado de la intimidación al desplazado y a sus familiares y amigos lo que pondría en evidencia la considerable extensión de los vínculos de los violentos en la geografía colombiana, no existiendo entonces refugio eficaz para el desplazado que se arriesgue a la denuncia. La otra cara del problema del anonimato es la tendencia especulativa consistente en endilgar la autoría del hecho a autores que, aunque con algún interés reconocido, no incurrieron en la conducta violenta ni motivaron el hecho. Sólo la eficacia de la justicia puede ofrecer las pruebas para enfrentar las especulaciones y esclarecer la verdadera autoría de la violencia.

4.1 Cultivos lícitos vs. cultivos ilícitos

24La muerte y el desplazamiento forzado son las consecuencias humanas de las conductas violentas promovidas por agentes que con una ideología, esto es, con una visión de la manera como debe funcionar la sociedad, intentan imponer sus pretensiones particulares o de conglomerado a una sociedad compuesta por personas en franco estado de indefensión. No es posible desligar por completo las conductas violentas de los móviles ideológicos o políticos pues, a la manera de un régimen de acumulación originaria como el analizado por Marx (1981 [1867], pp. 607-623), la violencia es la comadrona o partera de un proceso de acumulación del capital en el que la tierra es el vehículo para la ganancia extraordinaria a la que denominó como renta y, por tanto, la concentración de la tierra en pocas manos es el soporte material de un régimen político que se instaura y reproduce contando con su persistencia y ampliación. Poseer tierra es un deseo humano decimonónico que aún desencadena pasiones que se canalizan de manera violenta con el fin de que ciertas personas acumulen honores, dando lugar a simbolismos como el “don” que precede al nombre del personaje en quien se encarna el dominio sobre la tierra y el poder que de ella deriva sobre los demás.

25Reconocida la magnitud del fenómeno y sus consecuencias humanas, nos preguntamos ¿qué es lo que está en juego en Colombia para que se desencadenen las conductas violentas y su pervivencia en frentes continuos de desplazamiento? Si la respuesta está en la tierra y su potencial político y económico habrá que revelar sus contradicciones pues, en efecto, la dialéctica del desarrollo agrario así lo exige. Elevados rendimientos o, en términos marxianos, ganancias extraordinarias, son perseguidos en cultivos agroindustriales que tienen como precondición la disposición de tierras que detenten simultáneamente las ventajas naturales de la fertilidad, las económicas de la concentración, las tecnológicas de la mecanización y las geográficas de la localización. Esos rendimientos se realizan con el concurso de una demanda mundial solvente y creciente por oleaginosas y por sustancias psicoactivas, por ejemplo, con la diferencia de que las primeras hacen parte del acervo productivo legal del país mientras que las segundas están proscritas por nuestros estatutos legales.

26Hay un sentido común que sugiere que la búsqueda del ingreso por un amplio contingente de trabajadores desempleados o mal remunerados con vínculo rural, canalizada originalmente por los narcotraficantes bajo las prácticas de la colonización comercial hacia inicios de la década de los años 80 pero dotada posteriormente de considerable autonomía, ha dado lugar a un frente permanente de recepción conformado por los municipios cocaleros, mientras que la explotación agroindustrial extensiva de la Palma de Aceite detona el éxodo del campesinado desprovisto de sus tierras. La sustituibilidad entre esos cultivos, además, enfrenta la dificultad del período de retorno, más pronunciado en los de Palma de Aceite. Los resultados del cuadro 2 contarían esa idea. De un lado, los 215 municipios cocaleros son expulsores netos de población siendo los de clima cálido en los que se origina el mayor éxodo pero es en los de clima medio en donde la incidencia de la migración neta es más intensa. Si bien la fertilidad de las tierras aptas para el cultivo del árbol de coca es un poderoso determinante de la obtención de elevados rendimientos en el plazo inmediato y, por tanto, del frente de atracción permanente, la violencia es inmanente a la búsqueda de tal rentabilidad por los promotores de los “cultivos ilícitos” y determinante del frente de expulsión permanente que se impone sobre el de atracción.

CUADRO 2. INCIDENCIA POBLACIONAL DEL DESPLAZAMIENTO FORZOSO EN MUNICIPIOS COCALEROS Y PALMICULTORES POR PISO TÉRMICO EN COLOMBIA AL FINALIZAR EL 2009

Expulsión

Recepción

Saldo Migratorio Neto

Población 2009

Incidencia

Municipios Cocaleros

Cálido

1.415.810

996.699

-419.111

4.927.502

-8,5%

Medio

292.215

126.003

-166.212

845.343

-19,7%

Frío

53.898

38.842

-15.056

428.771

-3,5%

Total

1.761.923

1.161.544

-600.379

6.201.616

-9,7%

Municipios Palmicultores

Cálido

794.723

756.397

-38.326

4.973.905

-0,8%

Medio

12.443

41.995

29.552

602.678

4,9%

Total

807.166

798.392

-8.774

5.576.583

-0,2%

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social, dane, Fedepalma y unodc.

27Con los 104 municipios palmicultores ocurre lo contrario. La Palma de Aceite no es un cultivo ilícito como tampoco pesan restricciones legales de ningún orden pero, a diferencia del árbol de coca, su rendimiento es mediano o tardío y, por tanto, está expuesto a varios riesgos como, por ejemplo, la plaga que arrasa con los cultivos y que se denomina pc. Los palmicultores agremiados sostienen la licitud en el acceso a las tierras y la no vinculación de sus afiliados a causas penales relacionadas con el desplazamiento forzoso. Por tanto, deben existir nuevos palmicultores que, atraídos por los elevados rendimientos de este cultivo y por la posibilidad de “blanqueamiento” de sus capitales ilícitos, sí han incurrido en las prácticas violentas de la amenaza y la muerte para desapropiar ilegalmente a pequeños propietarios de sus tierras. Tratándose de una actividad lícita, el movimiento de desplazamiento y recepción alcanza niveles muy elevados pero, a diferencia de los municipios cocaleros, la incidencia neta es muy baja y, como en el caso de los municipios de clima medio, es positiva. La condición de expulsores o receptores netos de población desplazada controlada por el tipo de cultivo se presenta en los mapas 2 y 3.

4.2 Minería

28La explotación minera y de hidrocarburos ha tenido una considerable incidencia en el desarrollo colombiano reciente y en la movilidad poblacional. Hay 290 municipios organizados en “distritos mineros” y 90 municipios petroleros que disputan las regalías como productores con los municipios en los que se localizan los puertos fluviales por donde circulan los minerales e hidrocarburos que no se transportan por tierra o por oleoducto y con los restantes municipios que conforman la estructura político administrativa del país. Los departamentos en donde tiene lugar la producción también participan de esa renta minera. La explotación minera aporta cerca del 1,6% al PIB colombiano, pero las previsiones de una posible bonanza mundial han incentivado al resto de municipios del país a entablar la disputa política por la participación en las regalías de la riqueza nacional dado que, en los términos del artículo 332 de la Constitución Política, “el Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables”. Esa disputa política es, además, complejizada por la localización de cerca de dos terceras partes de las concesiones de explotación minera en tierras ancestrales y, por tanto, el derecho de los indígenas y de la población negra a decidir sobre el destino de sus territorios.

MAPA 2. MUNICIPIOS CON CULTIVOS DE HOJA DE COCA Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 2. MUNICIPIOS CON CULTIVOS DE HOJA DE COCA Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y unodc.

MAPA 3. MUNICIPIOS CON CULTIVOS DE PALMA AFRICANA Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 3. MUNICIPIOS CON CULTIVOS DE PALMA AFRICANA Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y Fedepalma.

29El conflicto no puede ser ajeno a esas tensiones. Del conjunto de municipios colombianos en donde se localiza alguna actividad extractiva minera, son los municipios con producción aurífera y petrolera los principales expulsores de población por medios violentos, pero también son los principales receptores de población desplazada forzosamente, siendo hasta el momento expulsores netos de población. La incidencia del despoblamiento en los municipios auríferos es igualmente la más elevada, seguida de la de los municipios petroleros. Por el contrario, municipios con minas de carbón y níquel son receptores netos de población desplazada lo que indica que el cambio de municipio pero no de rama de actividad es una estrategia que sigue un considerable contingente de población desplazada con vínculo minero. Nótese que, en el caso de la explotación primaria de arcilla, grava y piedras, la incidencia de la Capital de la República es notable, lo que indica que esta actividad es un camino para la generación de ingresos para los jefes de hogar con vínculo minero que llegan a Bogotá.

30Otro aspecto notable guarda relación con la disminución de la intensidad del conflicto interno en las zonas esmeralderas. Hace 10 años se realizó el acuerdo de paz en la zona esmeraldera que conoció vínculos de algunos dirigentes con cabecillas del narcotráfico que indujeron la violencia y doblegaron a la población de sus municipios con el poder de la moneda y de las armas.

CUADRO 3. INCIDENCIA POBLACIONAL DEL DESPLAZAMIENTO FORZOSO EN MUNICIPIOS CON EXPLOTACIÓN MINERA Y DE HIDROCARBUROS EN COLOMBIA AL FINALIZAR EL 2009

Expulsión

Recepción

Saldo Migratorio Neto

Población 2009

Incidencia

Oro

570.469

378.218

-192.251

3.550.336

-5,4%

Petróleo

417.557

382.620

-34.937

3.771.539

-0,9%

Carbón

216.050

264.692

48.642

2.980.076

1,6%

Níquel

32.073

109.561

77.488

556.595

13,9%

Caliza

23.170

80.319

57.149

1.249.398

4,6%

Esmeraldas

6.818

4.896

-1.922

225.752

-0,9%

Arcilla, Grava y Piedras

4.876

280.871

275.995

7.662.570

3,6%

Yeso

795

528

-267

95.305

-0,3%

Hierro

636

2.682

2.046

185.682

1,1%

Total

1.272.444

1.504.387

231.943

20.277.252

1,1%

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social, dane, Ministerio de Minas y Energía y Ecopetrol.

31En la explotación del subsuelo y de los recursos naturales no renovables no se encuentra en juego apenas la eficiencia económica con la que se acostumbra justificar intervenciones como las del capital multinacional. En un sistema que se caracteriza por la auto-destrucción, la primacía de los valores ancestrales y la participación democrática de los mineros artesanales en las zonas auríferas, por ejemplo, constituyen el principal camino para la paz. La eficacia de las negociaciones como las de la zona esmeraldera es sintomática de la existencia de un potencial pacificador con el que se evitarían tragedias como las de Machuca. De cualquier forma, el agotamiento de los recursos naturales no es justificativo para el agotamiento de la vida. La condición de expulsores o receptores netos de población desplazada controlada por el tipo de explotación minera se presenta en los mapas 4 a 12.

MAPA 4. MUNICIPIOS AURÍFEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 4. MUNICIPIOS AURÍFEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.

MAPA 5. MUNICIPIOS PETROLEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 5. MUNICIPIOS PETROLEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social, del ministerio de Minas y Energía y de Ecopetrol.

MAPA 6. MUNICIPIOS CARBONÍFEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 6. MUNICIPIOS CARBONÍFEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.

MAPA 7. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE NÍQUEL Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 7. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE NÍQUEL Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.

MAPA 8. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE ARENA CALIZA Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 8. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE ARENA CALIZA Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.

MAPA 9. MUNICIPIOS ESMERALDEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 9. MUNICIPIOS ESMERALDEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.

MAPA 10. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE HIERRO Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 10. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE HIERRO Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.

MAPA 11. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE ZINC Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 11. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE ZINC Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.

MAPA 12. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE YESO Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 12. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE YESO Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.

4.3 La paz

32En Colombia hay once municipios y un corregimiento departamental cuyos residentes no han sido forzados a abandonarlos. En uno de ellos hay cultivos de árbol de coca y en cuatro hay minas de carbón. Hay cientos de municipios con características similares y en donde el desplazamiento forzoso es un fenómeno casi cotidiano. Adviértase en el cuadro 4 que, en el otro extremo, en el de la media docena de municipios más expulsores, hay uno en el que no existe ninguna explotación ilícita, agroindustrial, minera o de hidrocarburos y, de manera relativamente semejante a sus municipios vecinos, compartiría alguna localización estratégica para el tránsito de personas o mercancías.

CUADRO 4. TAXONOMÍA DE MUNICIPIOS POR EL NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS Y TIPO DE EXPLOTACIÓN PRIMARIA Y DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES AL FINALIZAR EL 2009 (NÚMERO DE MUNICIPIOS)

Bases productivas locales

Taxonomía de Expulsión*

Total

Alto

Medio – Alto

Medio

Medio – Bajo

Bajo

No

Total

6

27

50

378

640

12

1.113

Coca

5

18

30

124

37

1

215

Palma

1

12

12

58

21

102

Oro

2

12

76

30

120

Petróleo

5

8

53

24

90

Esmeraldas

1

25

26

Otros minerales

1

2

3

25

109

4

144

(*): Alto: más de 50.000 expulsados; medio-Alto, entre 20.000 y 50.000; medio, entre 10.0000 y 20.000; medio-bajo, 1.000 a 10.000; bajo, de 1 a 1.000 y no, es no expulsor.
Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social, dane - Colombiaestad, unodc, Fedepalma, Ministerio de Minas y Energía y Ecopetrol.

33Aún con la reserva del posible sub-registro estadístico, esa docena de municipios en donde no se ha registrado desplazamiento forzoso testifican la ausencia de una cualidad cultural violenta generalizada en Colombia y, por tanto, la posibilidad de construir espacios de convivencia pacífica entre agentes que participan activamente del desarrollo nacional y de la explotación de la riqueza. De resto, es posible inducir que la base productiva local no es lo único que está en juego o, en otras palabras, no es el único determinante de la violencia empleada para el desplazamiento forzado de la población. Pero igualmente puede haber ocurrido algún proyecto fallido o error de cálculo de los violentos acerca del potencial productivo de la tierra en disputa, pero también pueden constituir esas tierras una reserva para el futuro que les lleve a diferir su aprovechamiento en el tiempo. La escala municipal a la que se está trabajando no permite verificar o reprobar esas hipótesis y, por lo tanto, el estudio de caso a profundidad dará cuenta de los determinismos locales a los que se acostumbra denominar como la “espacialidad diferenciada” (Lacoste, 2004, pp. 193-194).

34Lo anterior no quiere decir que el nivel de desplazamiento no guarde relación con las actividades extractivas de elevado rendimiento económico, sino que hay otras cuestiones en juego que multideterminan el fenómeno que, en relación con la espacialidad diferenciada colombiana, acarrea que “una porción significativa de su violencia no es el resultado de particulares conformaciones sociales, económicas o culturales. Lo que en mayor medida explica la violencia de las regiones es que ellas se encuentran ubicadas dentro del mismo Estado, gobierno, instituciones, sistema de justicia, dentro de este país” (Gaitán, 1985, p. 236). Por tanto, el desplazamiento y la violencia se constituyen en una cuestión inherente a la ausencia de instituciones societales de escala nacional, esto es, de reglas, normas supralocales y de mecanismos de coordinación de los agentes públicos y privados a través de la que se promueva la explotación y apropiación legítima de las riquezas potenciales y las producidas, siendo el valor ético de la vida la principal costumbre a promover como regla. La presencia de grupos de interés locales es tolerable cuando sus acuerdos se supeditan a tales instituciones societales pues, cuando promueven alternativas autárquicas, generalmente redundan en conflictos sin mediación que terminan recrudeciendo la violencia, aspecto en el que se tornan cruciales los mecanismos judiciales y policiales en que se soporte el acatamiento de tales reglas.

MAPA 13. TAXONOMÍA DE MUNICIPIOS POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO, COLOMBIA, 1997-2009

MAPA 13. TAXONOMÍA DE MUNICIPIOS POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO, COLOMBIA, 1997-2009

Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social, del dane, del Ministerio de Minas y Energía y de Ecopetrol.

4.4 Origen, destino e impacto poblacional del desplazamiento forzado

35Desde una perspectiva geográfica, las estadísticas sobre el desplazamiento son una proxy de la intensidad del conflicto: muy intenso en el resto del país, menos intenso en las otras capitales y de baja intensidad en las zonas metropolitanas. Pero adviértase también en el cuadro 5, la gradación de la intensidad por piso térmico, encontrándose más expuesta a la violencia la población residente en el piso térmico cálido que la del medio y, por su parte, la residente en los pisos térmicos fríos y de páramo está menos expuesta que las anteriores. Por su parte, la población residente en las zonas glaciales no está tan expuesta a la violencia como todas las anteriores.

36Esa fenomenología adquiere trascendencia histórico-social cuando se reconoce que desde antaño “parece que la alta montaña ha servido de refugio a la población e incluso a la civilización desde el principio del poblamiento” (Gottmann, 1966, p. 337). Esa es una de las razones por las cuales el desplazamiento forzado ha adquirido fuertes connotaciones metropolitanas pues son las nueve zonas del país en las que se detectan interacciones sociales, económicas y físicas, a la manera como lo previó el artículo 319 de la Constitución Política, las que reciben el mayor contingente de personas víctimas del desarraigo producido por los autores de la violencia homicida que perseveran en Colombia. Barranquilla, Cali y Cúcuta están en el piso cálido; Armenia, Bucaramanga, Medellín y Pereira en el piso medio, en tanto Bogotá y Manizales se localizan en el frío.

37Al igual que en otras zonas del país, en los núcleos metropolitanos y los municipios metropolizados también se expulsan pobladores en razón de las amenazas de muerte pero, como se ilustra en el cuadro 5, el saldo migratorio neto es de 825.007 personas acogidas. Eso mismo ocurre en la mayoría de las otras 23 capitales departamentales, pero allí la magnitud del fenómeno es menor pues han acogido a 605.624 desplazados en términos netos. Por tanto, en los 1.035 municipios restantes se originan los mayores contingentes de población forzada a abandonar su municipio de residencia, manifestándose el fenómeno en un saldo migratorio neto negativo de 1.430.631 personas. En la gráfica 6 se presentan de forma sintética los movimientos de expulsión y recepción supra-municipales por zonas que dan lugar a tales saldos migratorios.

CUADRO 5. SALDO MIGRATORIO NETO POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO POR ZONAS Y PISOS TÉRMICOS EN COLOMBIA AL FINALIZAR EL 2009

Zonas Metropolitanas

Otras Capitales

Resto del País

Total

Expulsión

Cálido

26.921

243.710

2.139.947

2.410.578

Medio

44.882

7.476

652.476

704.834

Frío

11.399

5.736

140.030

157.165

Páramo

-

-

1.406

1.406

Glacial

Sin Información

-

-

29.996

29.996

Total

83.202

256.922

2.963.855

3.303.979

Recepción

Cálido

253.825

756.023

1.109.405

2.119.253

Medio

313.029

83.561

338.128

734.718

Frío

341.355

22.962

69.508

433.825

Páramo

-

-

1.073

1.073

Glacial

Sin Información

-

-

15.110

15.110

Total

908.209

862.546

1.533.224

3.303.979

Saldo Migratorio Neto

Cálido

226.904

512.313

-1.030.542

-291.325

Medio

268.147

76.085

-314.348

29.884

Frío

329.956

17.226

-70.522

276.660

Páramo

-

-

-333

-333

Glacial

-

-

-

-

Sin Información

-

-

-14.886

-14.886

Total

825.007

605.624

-1.430.631

-

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social, dane - Colombiaestad y Federación Colombiana de Municipios.

GRÁFICA 6. RECEPCIÓN Y EXPULSIÓN SUPRA-MUNICIPAL POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO AL FINALIZAR EL 2009

GRÁFICA 6. RECEPCIÓN Y EXPULSIÓN SUPRA-MUNICIPAL POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO AL FINALIZAR EL 2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

38El fenómeno tiene otra dimensión territorial que concierne al hecho de que un contingente de desplazados decide migrar hacia otro lugar del mismo municipio para eludir la acción de los violentos y para salvaguardar su vida. Esta dimensión intra-municipal del desplazamiento forzoso tiene al menos dos horizontes espaciales. El primero ocurre especialmente en los núcleos metropolitanos y capitales de departamento en donde, reconocido el tamaño de la ciudad, el desplazamiento implica el cambio de un vecindario a otro, mientras que el segundo concierne a los movimientos de la vereda de la zona rural al barrio de la zona urbana. Este último es el más frecuente en el resto del país pues, tal como se observa en la gráfica 7, involucra a 616.564 personas desplazadas que han incrementado la población en las cabeceras de sus municipios.

39Ese desplazamiento corto tiene varias motivaciones, como el contar con familiares y amigos en la cabecera municipal que los acogen, la negativa a abandonar por completo su hábitat principal y encontrar resguardo allí, la tiranía de las limitaciones económicas para el traslado a un lugar más lejano o la expectativa de retorno que los induce a desplazarse en proximidad a su lugar de origen. El desplazamiento largo hacia las zonas metropolitanos conlleva los desafíos de subsistencia y permanencia. El primero es inherente a la vinculación rápida a una fuente de ingreso y/o al ingreso a redes de apoyo, mientras que la permanencia conlleva a los demás miembros de la familia e implica el acceso a la residencia y su adaptabilidad al nuevo hábitat. La expectativa sobre la superación de esos desafíos al igual que su ulterior logro es el principal determinante del cambio definitivo de la residencia, siendo la única fuerza que contrarresta ese potencial de relocalización la posibilidad del retorno en condiciones semejantes o mejores a las prevalecientes antes de la expulsión.

GRÁFICA 7. SALDO MIGRATORIO NETO URBANO POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO INTRA-MUNICIPAL AL FINALIZAR EL 2009

GRÁFICA 7. SALDO MIGRATORIO NETO URBANO POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO INTRA-MUNICIPAL AL FINALIZAR EL 2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

40En este estado inconstitucional de la garantía del Estado a los derechos fundamentales de la población desplazadas, las migraciones que se dirigen hacia las zonas metropolitanas y en segundo lugar las que se dirigen hacia las capitales departamentales no metropolizadas constituyen, de hecho, una aceleración abrupta y autoritaria de las migraciones en curso y que se captan en un incremento persistente del saldo migratorio neto a la manera como se presenta en la gráfica 8. Pero el mayor impacto relativo del desplazamiento forzado lo han experimentado las 23 capitales departamentales no metropolizadas, al decir de los resultados de la gráfica 7, aproximándose en el auge reciente del conflicto a los 2.000 desplazados netos por cada 100.000 habitantes residentes en esas ciudades. En ese mismo momento los municipios expulsores netos perdían 1.000 de cada 100.000 residentes por acción de los violentos.

41Ese impacto poblacional es más elevado en las capitales no metropolizadas debido a su menor tamaño poblacional en relación con el de las zonas metropolizadas de manera que, como se intuye de la gráfica 9, a tal aceleración le es inmanente un efecto redistributivo de la población en el territorio colombiano o, en el mismo sentido, las capitales departamentales no metropolizadas cumplen un papel moderador de la concentración de la población en las zonas metropolizadas con el que se reafirma la macrocefalia poblacional de esas capitales departamentales. En el mismo sentido, es posible que una porción de ese contingente de población desplazada que llega a las capitales departamentales tengan como proyecto el retorno y por eso no migran hacia las zonas metropolizadas.

GRÁFICA 8. SALDO MIGRATORIO NETO DEL DESPLAZAMIENTO FORZOSO, 1997-2009

GRÁFICA 8. SALDO MIGRATORIO NETO DEL DESPLAZAMIENTO FORZOSO, 1997-2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

GRÁFICA 9. IMPACTO POBLACIONAL DEL SALDO MIGRATORIO NETO DEL DESPLAZAMIENTO FORZOSO, 1997-2009 (Tasa por 100.000 habitantes)

GRÁFICA 9. IMPACTO POBLACIONAL DEL SALDO MIGRATORIO NETO DEL DESPLAZAMIENTO FORZOSO, 1997-2009 (Tasa por 100.000 habitantes)

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

42Las posibilidades del cambio definitivo de lugar de residencia están mediadas simultáneamente por la consolidación de los determinantes del desarraigo territorial y por la realización del potencial de recepción en el nuevo hábitat. Entre los detonantes del desarraigo está la persistencia de los autores violentos, el desamparo de la población objetivo y su despatrimonialización definitiva. Con respecto al nuevo hábitat, se exploran a continuación algunos rasgos de la población desplazada por zonas de recepción, prestando especial atención a sus características humanas y demográficas.

5. DEL LADO DE LA RECEPCIÓN O DEL POTENCIAL DE ADAPTACIÓN A UN NUEVO HÁBITAT

43El potencial de adaptación de los migrantes a un nuevo hábitat está mediado, especialmente, por su incorporación a una actividad productiva de la que derive algún ingreso con la que sea posible hacer más llevadera su vida y la de sus dependientes, pero ellos se enfrentan a la existencia del desempleo y su persistencia que indica las dificultades del aparato económico para absorber plenamente a la población económicamente activa de la que hacen parte. En ambientes competitivos la disputa por los puestos de trabajo se resuelven a favor de las personas con mayores capacidades y mejor dotadas de aquello que se denomina como “capital humano”, mientras que en los no competitivos operan las relaciones de reciprocidad política y el favoritismo en ausencia de meritocracia. Cuando la población desplazada llega a las urbes se enfrenta a la insatisfacción de un conjunto de necesidades humanas y a una situación de desempleo que les inhibe de dicho ingreso, teniendo que recurrir a la conmiseración de sus semejantes y a la atención humanitaria del Estado. Sin embargo, la adaptabilidad al nuevo hábitat trasciende en ocasiones a su formación para el trabajo, a sus capacidades, revelándose nuevas limitaciones como la estigmatización por su condición y su consecuente discriminación que, acostumbran a ejercer aduciendo su condición humana, levantándose mitos que tienen que dilucidarse en aras de formular una política de atención garantista y no asistencialista.

5.1 La selectividad de la población objetivo de los violentos

44La acción de los autores violentos del desplazamiento tiene varios rasgos de selectividad constatables en ciertas coyunturas que componen la historia del fenómeno. La práctica de los métodos violentos se sofistica para producir resultados diferenciados los que, por su parte, tornan más necesaria la diferenciación de la política. El primer rasgo es la diferenciación por sexo de las víctimas que, hasta la coyuntura 2000-2001, se ensañó contra la población masculina pero, a partir de entonces, lo ha hecho de manera persistente contra las mujeres pues, como se infiere del indicador de la gráfica 10, desde 2005 el mayor contingente de población desplazada es la femenina.

45Puesto que hombres y mujeres se diferencian en su fisiología y, por tanto, en su capacidad para realizar esfuerzos físicos y adaptarse a ambientes inhóspitos, ese rasgo confirma la ausencia de consideraciones humanitarias en el ejercicio de la violencia que se ejerce sin que el sexo de la víctima se constituya en un paliativo eficaz contra el desplazamiento. Pero esa ausencia de discriminación por sexo se ha agravado por la tendencia ascendente del desplazamiento individual, tal como se aprecia en la gráfica 11, que agrava el estado de indefensión de la población desplazada y torna más gravosa su adaptación a un nuevo medio. Cuando el desplazamiento es masivo, la solidaridad delante de la penuria dentro de las personas que componen los contingentes en éxodo amortigua en parte el desarraigo, pero ese valor humano obviamente no existe cuando se trata de la expulsión individualizada.

46El tercer rasgo de la selectividad es que se dirige a población en edad productiva que, en términos potenciales, tiene razones de dependencia generalmente inferiores a las prevalecientes en los lugares receptores. Además, y tal como se ilustra en los tres tramos de la gráfica 12, las razones de dependencia por zonas de recepción son prácticamente iguales pues no existe una diferencia estadística relevante en esa medida que oscila entre 1,37 y 1,39 personas por individuo en edad de trabajar. Nótese, además, que ese potencial para ocupar un puesto de trabajo es semejante entre hombres y mujeres. Por consiguiente, la población desplazada no configura una carga improductiva per se para cualquiera de las zonas receptoras. No obstante, algunas investigaciones sobre el desplazamiento forzado en Colombia han verificado el bajo grado de escolaridad de la población desplazada como rasgo dominante que limita el desarrollo de ese potencial, de manera que su inserción a los mercados de trabajo metropolitanos o de otras ciudades capitales está supeditada a la competencia por el puesto con otras personas de las mismas características educacionales pero residentes en esas zonas, es decir, ya adaptadas al hábitat urbano o metropolitano.

GRÁFICA 10. RAZÓN HOMBRE/MUJER DESPLAZADOS POR ZONAS, 1997-2009

GRÁFICA 10. RAZÓN HOMBRE/MUJER DESPLAZADOS POR ZONAS, 1997-2009

(a ) Expulsión

(b) Recepción
Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

GRÁFICA 11. RAZÓN DESPLAZAMIENTO MASIVO/INDIVIDUAL, 1997-2009

GRÁFICA 11. RAZÓN DESPLAZAMIENTO MASIVO/INDIVIDUAL, 1997-2009

(a ) Expulsión

(b) Recepción
Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

GRÁFICA 12. RAZÓN DE DEPENDENCIA EN LA RECEPCIÓN DE DESPLAZADOS POR ZONAS, 1997-2009

GRÁFICA 12. RAZÓN DE DEPENDENCIA EN LA RECEPCIÓN DE DESPLAZADOS POR ZONAS, 1997-2009

(a) Zonas metropolitanas

(b) Otras capitales

(c) Resto del país
Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

47A diferencia de la población que migra voluntariamente, la población que migra forzosamente no ha realizado las previsiones básicas para su adaptación al nuevo hábitat, siendo las más relevantes la acumulación de capital humano asociado al grado de escolaridad, la disponibilidad de ahorros para sufragar las vacancias temporales de trabajo y los costos del traslado y los residenciales y, además, su vinculación a redes de contacto que faciliten su inserción a los mercados de trabajo y de subsistencia.

5.2 La cuestión étnica

48Mientras que en la coyuntura actual la cuestión étnica en la recepción de migrantes se exaspera en los países centrales, en Colombia el interés en el desarraigo es muy acentuado, no obstante Ibáñez (2009, p. 65) afirma que “la población desplazada enfrenta discriminación y marginalización en los municipios de recepción”. La Ley Arizona en los Estados Unidos tiene como telón de fondo la secular segregación racial que se focaliza ahora contra los latinoamericanos y que se detona por la intolerancia fronteriza, mientras que en la unión aduanera europea en cuyo territorio ocurre la libre movilidad de la población comunitaria, se pone en juego la trashumancia del pueblo rom, la competencia por el trabajo de los “sudacas” en la Península Ibérica y el derecho a la “nacionalidad” para las generaciones postreras de los inmigrantes africanos con cuyo trabajo se edificaron las metrópolis francesas.

49La población negra es la etnia más afectada por el desplazamiento. Ocho de cada cien desplazados son negros, dos son indígenas, uno es rom y cinco no reconocieron a qué etnia pertenecen. Uno entre cada mil desplazados es raizal. El traslado a las metrópolis y ciudades para este segmento de la población desplazada, con excepción del pueblo rom, implica incurrir en el desarraigo de su hábitat ancestral y simultáneamente los costos de la disolución paulatina de sus vínculos culturales en un hábitat más denso y diverso. Esas razones, probablemente, han incidido en la orientación geográfica de ese contingente que, de conjunto, representa el 15,7% de la población desplazada y que, como se infiere de la figura 13, se inclinan de manera mayoritaria por permanecer en los hábitat menos urbanos y metropolizados.

GRÁFICA 13. PARTICIPACIÓN DE LAS ETNIAS EN EL DESPLAZAMIENTO POR ZONA DE DESTINO AL FINALIZAR EL 2009

GRÁFICA 13. PARTICIPACIÓN DE LAS ETNIAS EN EL DESPLAZAMIENTO POR ZONA DE DESTINO AL FINALIZAR EL 2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

50Ese escalamiento de la participación de los grupos étnicos por zonas de recepción es posible interpretarlo a la luz de la metáfora de las “uvas amargas” en la que un zorro hambriento descarta por inalcanzables unas uvas que, así no lo estuvieran, aduce que están verdes. Cuando decide continuar su camino lo hace por la primera razón y justifica su decisión con la segunda. Los medios metropolizados y urbanos ofrecen, en apariencia, “uvas amargas” a las etnias pues algunos zorros se han esforzado por comerlas: un 10,2% de los recibidos por las zonas metropolitanas y un 14,8% de los que han llegado a otras capitales departamentales. Mientras tanto, otros han tomado otro camino, probablemente más prolongado hacia el resto del país, pero en el que seguramente encontrarán uvas más maduras, esto es, un medio ambiente en el que sus aspiraciones sean más realizables y la discriminación por su condición de desplazado y por razones étnicas no genere más hostilidad de la que ya soporta (dane et ál. 2002).

5.3 Jefatura de hogar y discapacidad

51Con base en la Encuesta nacional de Hogares Desplazados de 2004, Ibáñez (2008, p. 104) conviene en que la jefatura masculina de la población desplazada oscila alrededor del 61,0%. Hacia el 2000 las investigaciones sobre el desplazamiento forzoso daban cuenta de que el 73% de los hogares desplazados tenían jefatura masculina. La Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre el Desplazamiento Forzado (2009a, p. 217) concluye que “una elevada proporción de hogares con jefatura de hogar femenina” es un factor sociodemográfico adverso de la población desplazada que se estima en 43,4% (2009b, p. 70). Al finalizar el 2009 esa participación alcanzó el 48,3% y, como se deduce de la gráfica 14, los hogares con jefatura femenina superan los de jefatura masculina en las zonas metropolitanas y en las demás capitales departamentales.

52Como ya se había discutido, en los últimos años se ha puesto en evidencia el ensañamiento de los violentos con las mujeres y, por tanto, son más creíbles las hipótesis de la tendencia a la equiparación de las jefaturas de hogar por sexo de la población desplazada. Más aún, en los resultados de la gráfica 14 se verifica el mayor ascenso de la jefatura femenina en las zonas metropolitanas y en las otras capitales departamentales. La lectura teórica de la jefatura femenina como factor socio-demográfico adverso es comúnmente empleada en las investigaciones sobre las migraciones que, sin embargo, deben matizarse. Mujeres y hombres tienen una fisiología diferente y esa estructura corpórea de la que los dotó la naturaleza les permite enfrentar el hábitat de manera diferenciada. Las mujeres requieren consumir más agua a lo largo de su vida, mientras que los hombres pueden resistir más tiempo que ellas sin su consumo y, por tanto, la lógica de la necesidad se impone en sus elecciones. Como expresión de tal lógica, las mujeres tienen mejor acceso al servicio de acueducto domiciliario, al agua potable, que los hombres (Alfonso y Alonso, 2008, p. 96), por ejemplo.

GRÁFICA 14. SEXO DEL JEFE DEL HOGAR EN LA RECEPCIÓN DE DESPLAZADOS POR ZONAS AL FINALIZAR EL 2009

GRÁFICA 14. SEXO DEL JEFE DEL HOGAR EN LA RECEPCIÓN DE DESPLAZADOS POR ZONAS AL FINALIZAR EL 2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

53Esa lógica de la necesidad es un determinante que moldea la elección de las personas, de manera que una zorra responsable de un retoño probablemente estaría más propensa que el zorro famélico a esforzarse por alcanzar las uvas inalcanzables. Los hogares que en un momento sufrieron su descomposición temporal por la amenazas al padre, quedaron con la madre y sus hijos al cuidado de los activos en su lugar de origen. Pero ulteriormente los violentos se ensañaron contra ellas y las forzaron a emigrar hacia lugares en los que en apariencia es posible hacer más tolerable la desgracia humana del desplazamiento, más aún cuando el tamaño promedio del hogar a su cargo es considerable. Por tanto, esos hábitats hostiles para el jefe femenino también le proporcionan alternativas para hacer menos aguda la penuria de sus dependientes.

GRÁFICA 15. TAMAÑO PROMEDIO Y JEFATURA DEL HOGAR EN LA RECEPCIÓN DE DESPLAZADOS POR ZONAS AL FINALIZAR 2009

GRÁFICA 15. TAMAÑO PROMEDIO Y JEFATURA DEL HOGAR EN LA RECEPCIÓN DE DESPLAZADOS POR ZONAS AL FINALIZAR 2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

54En términos del ciclo de vida de los hogares, nótese ahora que su tamaño promedio, que oscila entre los cuatro y los cinco miembros, sitúa a los hogares desplazados en rangos semejantes a los de la Etapa ii y iii caracterizados porque en la primera “el hijo mayor del jefe tiene entre 12 y 18 años” y en la segunda porque “el hijo mayor del jefe, que aún vive en el mismo hogar, tiene 19 años o más” (dane et ál., 2002, pp. 38 y 49). El perfil de los hogares del lado de su tamaño, sexo del jefe y destino es relativamente claro: en las zonas metropolitanas los tamaños promedio del hogar desplazado son los más bajos y, además no hay diferencias estadísticas relevantes de acuerdo con el sexo del jefe, mientras que en las otras capitales departamentales la jefatura masculina es considerablemente más elevado que la femenina, al contrario de lo que ocurre en los hogares desplazados del resto del país.

GRÁFICA 16. POBLACIÓN DESPLAZADA DISCAPACITADA POR ZONAS DE DESTINO AL FINALIZAR EL 2009

GRÁFICA 16. POBLACIÓN DESPLAZADA DISCAPACITADA POR ZONAS DE DESTINO AL FINALIZAR EL 2009

Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.

55A partir de ese perfil y en relación con la discapacidad física de algunos de sus miembros cuyas proporciones se ilustran en la gráfica 16, es posible inferir que los hogares con jefatura femenina con mayor número de miembros, también enfrenta la mayor incidencia de la discapacidad física en relación con la que se capta en las personas desplazadas hacia los otros dos destinos. Esa diferencia se explicaría, a manera de hipótesis, porque el costo del desplazamiento de la persona con discapacidad es procesado por el jefe del hogar como una considerable dificultad que no será resarcida adecuadamente en las zonas metropolitanas y demás capitales departamentales. Las dificultades de acceso a una red pública o a la solidaridad personal en el resto del país en la búsqueda de apoyo para hacer más soportable esa penuria, probablemente son valoradas de manera menos negativa que las que enfrentarían en los demás destinos.

6. EL MERCADO RESIDENCIAL POPULAR PARA HOGARES DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA Y LA MONETIZACIÓN DE LOS ESTIGMAS EN EL CASO DE BOGOTÁ

56A partir de una noción del mercado que, además de oferentes y demandantes, reconoce el papel de las instituciones como garantes de las interacciones entre esos agentes, este trabajo ofrece una perspectiva del desplazamiento forzado por los violentos y de su incidencia en Bogotá, como preámbulo a la discusión sobre la emergencia de los estigmas que pesan sobre la población desplazada y que les tornan aún más difícil su existencia y su incorporación a la metrópoli. En la elección de localización residencial de los sectores populares en las metrópolis colombianas, de manera semejante a lo que ocurre en otras de América Latina, no opera la lógica de la racionalidad convencional que conduce al equilibrio del mercado residencial que promueve el discurso ortodoxo. Sin embargo, las “ilusiones urbanas” como las califica Abramo (2011, p. 300), afloran en ese tipo de discursos como “mitos y falsas representaciones del mercado informal”.

6.1 El mercado informal del suelo y su papel en la urbanización latinoamericana: aportes para la comprensión de su estadio actual

57Se tienen indicios de que los procesos de ocupación informal o al margen de las normas urbanísticas, así como algunas de sus manifestaciones más preocupantes como la precariedad habitacional datan de la misma época de la fundación de las ciudades en el siglo xvi (Abramo, 2011; Jaramillo, 2012). Las explicaciones teóricas sobre la naturaleza de la urbanización informal y, en particular, las de los economistas, se han ido segmentando a medida que se han abordado nuevas investigaciones y nuevos intereses. Los enfoques sobre los vínculos entre los procesos de acumulación de capital y el fenómeno de la urbanización que pretenden superar el estadio mental de lo políticamente correcto, aquello que Castells (citado por Abramo, 2011) denominó como “la mezcla de descripciones románticas y de ideología populista”, cohabitan en el mundo académico con las explicaciones que parten de la hipótesis de que “las relaciones sociales de producción capitalistas asumen formas históricas y geográficas diferentes a lo largo de la ‘ historicidad capitalista’” (Abramo, 2011, p. 30).

58La trayectoria contemporánea de la indagación teórica sobre la informalidad urbana en los países subdesarrollados es recreada por Jaramillo (2012) quien le asigna a la teoría de la marginalidad de mediados del siglo pasado la propiedad de haber sido el primer esfuerzo sistemático de interpretación del fenómeno, anclado a la explicación sociológica del tránsito de lo tradicional a lo moderno. En su versión de derecha, esta teoría promovió la erradicación de tugurios asociada a la concepción de lo prescindible, de lo marginal que eran los asentamientos informales así reconocidos, mientras sus opositores de izquierda concebían el fenómeno y estrategias como la auto-construcción como decisiones enteramente racionales para enfrentar la penuria habitacional y recalcaban en la necesidad del acompañamiento del Estado. La crítica marxista al dualismo marginalista sostiene que las “actividades denominadas marginales desempeñan un papel funcional con respecto a este capitalismo periférico” (Jaramillo, 2012, p. 13) en las que la marginalidad de izquierda no recaba y en donde tendrían que enfrentar sus debilidades. Por su parte, los enfoques liberales aducen las precariedades en las dotaciones iniciales de los individuos para competir eficazmente en los mercados, agravadas con la escasa garantía a los derechos de propiedad y con las fallas del Estado, para proponer explicaciones y líneas de política consecuentes tales como los subsidios directos para la adquisición de vivienda a los hogares pobres y, más recientemente, los programas de regularización de la propiedad residencial para que los pobres accedan a un capital misterioso por la vía del crédito hipotecario con el que se involucren en las dinámicas capitalistas contemporáneas.

59La existencia de agentes no-capitalistas en el sistema capitalista, esto es, agentes mercantiles simples que no persiguen la acumulación de capital sino que producen bienes y servicios a la espera de un reembolso monetario en el mercado que les permita acceder a otros bienes para el consumo. Esos reembolsos pueden llegar a ser superiores a los del proletariado que se desempeña en actividades con productividades semejantes. Pero en relación con la urbanización informal y, en particular, sobre dos de las modalidades más comunes de acceso al suelo –la invasión y la ocupación ilegal–, Jaramillo (2012, p. 35) precisa que “si la invasión fuera “gratuita” no se explicaría por qué existe la segunda, y por qué el peso de cada una de estas modalidades es muy diferente en distintas ciudades y situaciones”. La agenda de investigación para dar respuesta a esta cuestión gravita sobre el tipo de rentas del suelo que se forman en las diferentes estrategias de ocupación del suelo por los hogares pobres y su entrelazamiento con el conjunto de rentas urbanas.

60Esas modalidades de ocupación informal como la invasión y el loteamiento irregular y, de manera complementaria, el alquiler, la autoconstrucción o la compra/venta de los espacios habitacionales que dan lugar a asentamientos populares de considerable densidad poblacional y fraccionamiento predial, han sido objeto de diversas investigaciones en los que se identifican resultados de trascendencia al conocimiento del fenómeno. En el análisis de la forma de operación de los mercados formales e informales de suelo de ocho ciudades de México, Eibenschutz y Benlliure (2009, p. 191) establecen la diacronía del proceso de ocupación del suelo de manera informal, habiendo identificado en la fase de ocupación los mecanismos de “compra, invasión, herencia o renta y cambio de uso real del suelo de facto, pasando de ser terreno no urbano a uno fraccionado para convertirlo en lotes vendibles y/o habitables”, fase a la cual le siguen la de regularización, la de introducción de los servicios públicos y la de consolidación. A partir del análisis de los asentamientos populares informales consolidados en ocho metrópolis del Brasil, Abramo (2011, p. 335) teorizó sobre la “externalidad comunitaria” entendida como la existencia de mecanismos de reciprocidad en las interacciones entre los pobladores de las favelas basados en la lealtad y en la confianza que, operando conjuntamente con la libertad urbanística y constructiva, “define un conjunto de reglas y normas colectivas que regulan y modulan el grado de intensidad del usufructo de los beneficios familiares” en ese tipo de asentamientos.

61Desde esta última perspectiva analítica, la informalidad urbana y el mercado informal del suelo son la amalgama con la que se construye la “puerta de entrada” de los pobres a las metrópolis brasileñas, fenómeno que, según se concluye, está íntimamente ligado con la paz. La disponibilidad a pagar por el suelo urbano, asociada a la acumulación previa de un capital monetario y a las expectativas sobre los ingresos del futuro que las personas y/o los hogares podrán destinar a la compra de suelo urbano, es el parámetro que ajusta las aspiraciones individuales en cuanto al tamaño del lote y su localización en la estructura residencial urbana. La sujeción de las transacciones a las instituciones que clarifican los derechos de propiedad sobre las parcelas da lugar a los mercados formales e informales. En ausencia de un capital político para establecer alguna reciprocidad con los aparatos urbanos del Estado y, simultáneamente, con la precariedad económica como rasgo distintivo de quienes no han conseguido una acumulación de capital monetario, aflora la “lógica de la necesidad” (Abramo, 2009) como detonante de estrategias orientadas a la satisfacción de “la necesidad absoluta de disponer de un lugar para instalarse en la ciudad” (Abramo, 2011, p. 295).

62Siguiendo esta línea de reflexión, la cuestión es ¿qué hay en el universo de los pobres que no sea una mera ilusión? En primer lugar y debido a que la localización periférica es la condición de entrada de ese contingente de inmigrantes a las metrópolis latinoamericanas cuyo rasgo distintivo es la segregación residencial, una porción significativa de los magros presupuestos familiares de los allí residentes son capturados por los costos de transporte cotidiano, de manera que esa localización opera a la manera de un impuesto velado a los pobres. En segundo lugar que, especialmente en la fase de la ocupación como en las sucesivas de regularización, mejoramiento y consolidación, los submercados del suelo y del alquiler operan bajo reglas vernáculas surgidas de la costumbre y de la interacción cotidiana de los residentes, a partir de las cuales se ha construido un modo de vida popular en el que se resume el conjunto de estrategias para acceder al derecho al disfrute de las metrópolis.

6.2 Las instituciones en el mercado residencial popular y la emergencia de los estigmas

63Las metrópolis latinoamericanas son la tierra de la informalidad urbana. No es posible recordar la imagen de alguna que no tenga algún barrio, comuna, tugurio, favela o villa que aloje a familias de bajos ingresos, enfrentadas a la necesidad de superar la penuria habitacional por una vía diferente a la del mercado formal del que, sin haber conseguido ingresar, ya han sido excluidas. La informalidad urbana es en buena medida el resultado de la manera en que opera el mercado formal y la política estatal que, en el caso de Colombia, desde 1991 le es funcional con la adopción del subsidio familiar de vivienda. Por tanto, la magnitud de la informalidad urbana es correlativa al grado de exclusión del mercado residencial formal.

64En el mercado popular del suelo y de la habitación, esto es, el que se ha creado para satisfacer las necesidades habitacionales, de localización y de vecindario de las familias de ingresos bajos y muy bajos que el mercado formal y el Estado son incapaces de solventar, operan un conjunto de agentes diferenciados por su interés por valorizar o no sus capitales pero que, en particular, diseñan mecanismos de interacción basados, principalmente, en la costumbre y en principios como el de la buena fe, que le otorga un valor singular a la palabra empeñada por los participantes como soporte institucional de las transacciones entre oferentes y demandantes de suelo urbano para la residencia popular en propiedad o en alquiler.

65La imposibilidad de sujeción a las reglas formales de la producción residencial, da lugar a la emergencia de otras reglas sin las que los mercados informales del suelo y de la habitación no podrían funcionar y, por tanto, las desaveniencias entre los agentes que operan en la informalidad no son conocidas por los tribunales o los juzgados pues ninguna de las partes se sujeta a los cánones establecidos. El papel de las notarías, emblema de los elevados costos de transacción en los mercados formales, se minimiza en el mercado residencial popular pues es la palabra de los contratantes la que se impone como pauta de negociación entre particulares. Los servicios notariales son demandados cuando los asentamientos populares son objeto de los programas de regularización de la propiedad, fase previa que viabiliza la intervención del Estado a través de los programas de mejoramiento con sus componentes de dotación de servicios públicos, colectivos y comunales.

66El bajo precio de los lotes en la fase de ocupación los torna asequibles a las familias que no cuentan con la riqueza monetaria exigida en su equivalente formal. En la formación de ese precio confluyen la incertidumbre de desalojo y la ausencia del urbanismo básico (Hataya, 2010, p. 257), las exiguas o inexistentes cesiones urbanísticas (Alfonso, 2008, pp. 148-150) y la localización periférica en relación con la estructura económico-residencial espacial de la metrópoli (Alfonso, 2012, pp. 112-115). Durante el desarrollo progresivo de la vivienda que comienza simultáneamente con la estrategia de ocupación y que se prolonga aun después de la regularización, el crecimiento sostenido de la demanda por materiales de la construcción se consolida en ausencia de economías de escala. La vivienda en su estado precario es habitada por sus constructores aunque, en no pocas ocasiones, es subdividida para producir renta o para acoger solidariamente a familiares y amigos.

67Cuando ocurren las discrepancias entre las partes contratantes en el mercado informal de la vivienda para la venta, pero especialmente en el submercado del alquiler, su forma de resolución puede implicar también la violencia, pero es más común que se presenten sanciones como el debilitamiento en el medio del valor de la palabra del agente que incumplió el pacto y que, por tanto, opera como una especie de desvalorización del capital con el que interactúa en ese mercado. Esa sanción se difunde entre los miembros de las redes en las que participa e implica, de un lado, limitaciones prácticas para seguir operando bajo la lógica de la necesidad y, del otro, asumir los costos que entraña su movilización a otro vecindario. Esa sanción se imparte por igual a los oferentes y a los demandantes como en el caso de los “urbanizadores piratas” que se denominan así, entre otras cosas, por vender en dos o más ocasiones el mismo lote de terreno o como ocurre con los inquilinos que incurren en la mora en el pago como práctica habitual.

68El valor de la palabra y la buena fe como instituciones que reducen forzosamente los costos de transacción en las interacciones entre los participantes de los mercados populares, tienen como función trascendental garantizar la recurrencia de tales interacciones que facilitan la permanencia de los demandantes en el vecindario y en las redes de apoyo que allí operan. Esa estabilidad es objeto de varias miradas. Para el discurso ortodoxo son “trampas de pobreza” (Núñez y Cuesta, 2006) pues allí se reproducen por generaciones las precariedades que la necesidad condujo a los más viejos a asumir como condición de la localización residencial periférica; otros han advertido la emergencia del “efecto gueto” como pauta de aislamiento de identidades que cohesionan de manera perversa a los vecinos de algunos barrios populares.

69Con la recurrencia de las interacciones en espacios económicos reducidos se rompe el anonimato de los participantes en el mercado residencial popular, es decir, entre los residentes estables y entre los familiares y conocidos de ellos, vínculos que facilitan la incorporación a las redes barriales del préstamo del tendero conocido como el “fiado” o del cuidado de los hijos por las madres comunitarias. La ruptura de ese anonimato es la condición infranqueable para que el principio de la buena fe tome cuerpo en una persona que es digna de confianza que, por tanto, se presume que va a ser recurrente también con los pagos que honren sus compromisos. Este fenómeno en el que se imbrican la confianza y la lealtad ha sido estudiado por Saenz (2013, p. 16) para el caso del mercado informal del alquiler en la zona de Patiobonito en el suroccidente de Bogotá.

70El desprendimiento del anonimato entraña riesgos. Uno de ellos surge de la posibilidad de que algunas personas que cargan con alguna huella del pasado en su piel o en su cerebro y que se revela en su conducta, tengan que revelarla a costa del repudio y la sanción negativa de la sociedad. Ese estigma es el que pesa sobre las personas que fueron obligadas por los violentos al desarraigo y que es la principal diferencia con quienes optaron voluntariamente por una salida programada de su lugar de origen; disparidad abismal que no cabe en el raciocinio de los filósofos de la ultraderecha. Esa huella ha sido infringida violentamente a las víctimas del conflicto armado que, habiendo sobrevivido, encuentran que la sociedad la profundiza al situarse sus miembros como víctimas de los desplazados y no de sus victimarios. Para el desplazado el anonimato no está a su alcance pues tiene que revelar su condición cuando demanda solidaridad o cuando se logra refugiar en una convención de semejantes y, como ocurre con frecuencia, hasta un rumor está en capacidad de hacer aflorar el estigma.

71Hay otros agentes que también son estigmatizados. En las sociedades del elogio mutuo es frecuente que sus miembros estigmaticen al que osa revelarse en contra del statu quo y que está dispuesto a enfrentar la hostilidad y el aislamiento del medio. Pero la diferencia con el desplazado radica en la acumulación previa de bienes materiales disponibles para enfrentar esa sanción negativa. Cuando la cicatriz de algún vejamen aflora en la persona estigmatizada y sobreviene la sanción social, el grado de indefensión y la angustia que se representa en su rostro alimentan el desespero que es procesado como síntoma de peligro por los citadinos que se tornan hostiles o, como mínimo, indiferentes ante la tragedia que reclama una solución humanitaria.

72A cambio de tal tipo de solución, el desplazado por la violencia se somete a diferentes sanciones, siendo las más comunes el aislamiento a los hijos en la escuela y la atención de mala calidad en el sistema subsidiado de salud. Otra poco estudiada es la que se le impone en el mercado residencial y cuyo efecto es el incremento de la penuria que ya padece. La llave de la buena fe del desplazado no le permite abrir las puertas de la ciudad formal, mientras que el cambuche hacinado en el espacio público metropolitano se torna en el objetivo policial para el desalojo violento y en la vitrina en donde se exhiben los estigmas sociales a que han sido sometidos. La solución al alcance para enfrentar la penuria habitacional se la ofrece el mercado informal que, en ese momento, se erige como la puerta de entrada del desplazado y de sus familias a las metrópolis.

73El precio del suelo informal y del alquiler para hogares víctimas de la violencia es superior al que pagan las familias que no lo son, así como inferior es la calidad de la ya precaria vivienda a la que acceden. El estigma social produce entonces la segmentación del mercado inmobiliario informal. Una explicación a este precio estigmatizado más elevado es la que se deriva de la capitalización a una tasa de interés (i) de la renta diferencial más baja de la metrópoli (r), a la que se le añadiría el subsidio del Estado a la población desplazada (s), resultando el precio del suelo (ps) o el alquiler más elevado que si tal subsidio no existiese: (ps = (r+s)/i). Es decir que el mercado informal transfiere el subsidio al propietario o poseedor del suelo o de la habitación en alquiler para este segmento de la población.

74Adviértase que en ningún caso se alude a “invasiones”, término con el que, como producto del desdén intelectual, son erradamente calificados los barrios populares levantados de manera informal pero que, en cualquier caso, han exigido el pago de algún precio a un agente inmobiliario irregular que lo promovió. Nótese entonces que, a diferencia de los estigmas de los que se ocupan las antiguas escrituras y que se expiaban en el purgatorio, los estigmas sociales se cobran por mecanismos de mercado. Ese invento terrenal, que prometía la mejor asignación de un recurso escaso como el suelo, se encarga ahora de imponer una sanción a las víctimas de la violencia, sanción que no es otra cosa que la monetización del estigma.

75Cuando el estigma adquiere la forma monetaria y las transacciones se tornan más onerosas para la población desplazada, se produce un aliciente para que esas personas indaguen por otras alternativas en las que la sanción sea más tolerable, encontrándose ellas en municipios metropolizados cuya característica es la de acoger solamente a familias de ingresos y patrimonios semejantes y en donde, de manera frecuente, se configuran convencionalmente vecindarios de familias víctima del desplazamiento violento. Esas convenciones que, en principio, les permiten a tales familias enfrentar colectivamente la estigmatización social, también facilitan la construcción de un ethos (Hataya, 2010, p. 49) que, con el paso del tiempo, va a distinguir a sus moradores como parte de comunidades diferentes que no admiten la intromisión de curiosos ni el espionaje a sus conductas, momento en el que se habrá erigido el gueto.

6.3 La cuestión del desplazamiento forzado en Colombia y su incidencia socio-demográfica en Bogotá

76¿Por qué no se ha alcanzado la paz en Colombia? ¿Qué condiciones se necesitan para lograrlo? Las respuestas a estas cuestiones están claras para el bloque en el poder y el bloque levantado en armas y, sin necesidad de listarlas, se entiende que es tal el grado de polarización y la inflexibilidad de las posiciones ante el diálogo, que lo único esperable es más violencia. Ese medio jamás le permitirá a la guerrilla alcanzar el poder ni realizar reforma trascendental alguna sobre lo que, por lo demás, desde hace mucho tiempo no se le escuchan iniciativas. Pero tampoco permitirá la derrota de una guerra de guerrillas que, desde hace más de tres lustros, se intenta combatir con los mismos medios bajo la forma del paramilitarismo. El debilitamiento de las bases rurales de la guerrilla como táctica político-militar se ha opacado ante la apropiación violenta de la tierra de unos campesinos ya empobrecidos por el inadecuado diseño de la política agraria, situación agravada por la corrupción que emergió entre sus ejecutores en el pasado reciente.

77Es por ello que el desplazamiento forzado en Colombia no cesa. Sólo desde 1997 y hasta finales de 2011 se habían registrado 3,7 millones de colombianos en esa situación que, además, tiende a agravarse con el anunciado boom minero y la subsecuente disputa de las regalías en los municipios colombianos. Además de ese rasgo, los resultados de la primera etapa de la investigación sobre la geografía del desplazamiento forzado en Colombia (Alfonso, 2011) permitió identificar otros que cualifican ese incesante fenómeno: i) el 53% de la población desplazada se ampara en el polimetropolitanismo del país que componen nueve núcleos metropolitanos y 56 municipios metropolizados. El restante 47% se distribuye entre las capitales departamentales y los mismos municipios de origen, siendo ese último contingente el de mayor potencial para regresar a su parcela; ii) por cada tres desplazados de tierras de segunda calidad hay uno de tierras de primera calidad, lo que sugiere que es la tierra de segunda calidad la que está en disputa puesto que la de mejor calidad o está bien resguardada o entró en una fase de degradación ecológica después de décadas sometida al monocultivo o a la sobre-explotación por los cultivos comerciales; iii) una proporción considerable de las personas desplazadas, que puede alcanzar una tercera parte de todo el contingente, no identifica al responsable de la acción violenta que lo condujo a abandonar forzosamente su lugar habitual de residencia; iv) los municipios con cultivos de coca son expulsores netos de población, mientras que los municipios palmicultores presentan un relativo balance entre expulsión y recepción, diferencia que pone en cuestión los procesos de colonización dirigida por los narcotraficantes y la estabilidad poblacional en ambos casos; v) en los lugares en donde hay riqueza mineral hay presencia guerrillera o de paramilitares y, por tanto, homicidios y desplazamiento forzado; vi) desde hace diez años la razón de femineidad en el desplazamiento ha sobrepasado la de masculinidad, lo que pone de presente que la violencia se ha ensañado contra las mujeres, muchas de las cuales eran guardianes de sus parcelas ante el desplazamiento o asesinato de los hombres del hogar campesino; y, vii) una proporción considerable de las etnias sometidas al desplazamiento forzado tienden a quedarse en proximidad a sus terrenos ancestrales a la espera de que les sean restituidos, llegando en pequeñas proporciones a las metrópolis colombianas.

78La imagen de la población desplazada que se procesa en las metrópolis colombianas es la de unos desposeídos que llegaron para quedarse pero que no cuentan con los medios para hacerlo. Seguidamente se levanta un consenso tácito sobre su peligrosidad que, posteriormente, se torna explícito y toma forma en la estigmatización de la población desplazada. Ese mecanismo social, a través del que se le impugna la falta migratoria a un connacional, tiene sus antecedentes en el estigma del “calentano”, como eran calificados los inmigrantes a la Bogotá de mediados del siglo pasado por sus nativos –los “cachacos”–, pretensiosos portadores de una supuesta superioridad intelectual. No se ha avanzado mucho en materia de tolerancia. No obstante, la estigmatización al “calentano” fue diluyéndose paulatinamente ante la penetración de la música vallenata y de la salsa que se impusieron sobre el pasillo, y de la bandeja paisa y otros manjares que le ganaron espacio al ajiaco santafereño en las prácticas culinarias bogotanas.

79La hipótesis del no retorno, en las condiciones actuales, es bastante plausible. La de la peligrosidad no pues, de ser así, ellos podrían haber utilizado la violencia para defenderse de sus victimarios y, además, supone erradamente la carencia de valores éticos que los lleven a incurrir abruptamente en algún delito. Los estigmas, por tanto, son infundados. Pero esa preconcepción de la conducta de las víctimas de la violencia nunca ha requerido de bases creíbles ni de evidencias contundentes, pues se soporta meramente en una actitud racista e intolerante ante la diferencia.

80La cuestión es que si los miembros del hogar van a estar estigmatizados en el medio metropolitano, como en efecto ocurre como se deduce de la gráfica 17 ¿Por qué razones optan por asentarse allí? La encuesta que sirve de soporte a esa gráfica preguntó a 681.686 víctimas del desplazamiento forzado si se han sentido discriminados por tal condición y el 3,0% respondió afirmativamente, mientras que en el caso de Bogotá dicha encuesta fue respondida por 20.587 personas de las que un 10,8% respondió que sí se ha sentido discriminada por tal razón.

GRÁFICA 17. INTENSIDAD (%) DE LA ESTIGMATIZACIÓN POR CONDICIÓN DE DESPLAZADO EN BOGOTÁ Y EN COLOMBIA POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, 2011

GRÁFICA 17. INTENSIDAD (%) DE LA ESTIGMATIZACIÓN POR CONDICIÓN DE DESPLAZADO EN BOGOTÁ Y EN COLOMBIA POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, 2011

Fuente: elaboración propia con base en estadísticas del dnp.

81La lógica de la necesidad se impone para que desdeñen el retorno, no sólo por la ausencia de las garantías del Estado a sus derechos fundamentales, comenzando por el derecho a la vida, sino porque las desigualdades acumuladas que afectan con particular crudeza a sus hijos son posibles de enfrentar con mayor eficacia en el medio metropolitano. El costo que se disponen a asumir es el estigma de desplazado.

82Desde 1997 hasta finales de 2011, Bogotá ha alojado a cerca de 303.000 personas desplazadas por la violencia. En la actualidad recibe alrededor de mil personas anualmente, oscilando el tamaño del hogar entre cuatro y cinco personas, siendo la jefatura femenina cada vez más frecuente que la masculina. Bajo la hipótesis del no retorno, ese flujo de personas representa alrededor del 3,9% de la población residente en la ciudad, tal como se aprecia en la gráfica 2. En esa misma gráfica se pone de presente que, a medida que pasa el tiempo, una proporción ascendente de la población desplazada opta por Bogotá como destino de acogida temporal y, probablemente, definitiva.

GRÁFICA 18. PARTICIPACIÓN DE BOGOTÁ EN LA RECEPCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA E INCIDENCIA DEL DESPLAZAMIENTO SOBRE LA POBLACIÓN RESIDENTE BAJO LA HIPÓTESIS DEL “NO RETORNO”, 1997-2011

GRÁFICA 18. PARTICIPACIÓN DE BOGOTÁ EN LA RECEPCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA E INCIDENCIA DEL DESPLAZAMIENTO SOBRE LA POBLACIÓN RESIDENTE BAJO LA HIPÓTESIS DEL “NO RETORNO”, 1997-2011

Fuente: elaboración propia con base en proyecciones poblacionales del dane y estadísticas sobre desplazamiento forzado de Acción Social. (*) Proyectado.

6.4 El mercado inmobiliario informal bogotano y el estigma como externalidad pecuniaria

83La Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado que, dentro de sus variadas funciones coordina el Proceso Nacional de Verificación, ha señalado que de los hogares víctimas del desplazamiento forzado solamente un 3% ha manifestado su intención de retornar al lugar de origen. La hipótesis del no retorno tiene, además de ese asidero estadístico, un asidero fáctico cuando el mismo gobierno manifiesta sus reservas sobre la eficacia de la política de resarcimiento a las víctimas luego de los sucesivos asesinatos de líderes de los programas de restitución de tierras.

84García (2011) presenta el resultado de una pesquisa en tres barrios informales localizados en las zonas de expansión popular metropolitana de Bogotá, en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme y la Ciudadela Sucre en el municipio contiguo de Soacha. Aunque su origen informal no se discute, la tradición de la propiedad sobre el suelo es incierta, creyéndose que los primeros pobladores se apropiaron de terrenos baldíos pero, con posterioridad, las Juntas de Acción Comunal se crearon allí, entre otras cosas para testificar acerca de la propiedad de los vecinos. Son barrios cuya organización tiene poco más de dos décadas, siendo la autoprovisión de los servicios públicos y colectivos domiciliarios y las precariedades en la accesibilidad los rasgos dominantes de un paisaje dominado por ranchos y cambuches construidos con materiales transitorios entre los que predomina la madera como rasgo de su exterioridad.

85Con base en la encuesta aplicada a 187 jefes de hogar se logró detectar que, aunque en los tres barrios estudiados hay presencia de hogares víctimas del desplazamiento forzado, es en El Recuerdo de Ciudad Bolívar en donde la presencia de ellos es dominante. No es de extrañar que en ese barrio el tamaño promedio del hogar sea más elevado y, además, que el ingreso promedio del hogar y, consecuentemente el per cápita de sus miembros, sea sensiblemente menor, situación que denota las dificultades que enfrentan en materia de generación de ingresos al llegar a la metrópoli.

CUADRO 6. EL MERCADO RESIDENCIAL POPULAR EN TRES BARRIOS INFORMALES DE BOGOTÁ, 2011

Localidad

Ciudad Bolívar

Ciudadela Sucre - Soacha

Usme

Promedio

Barrio

El Recuerdo

Bellavista

Sierra Morena

Población víctima del desplazamiento (%)

37,2

24,1

23,5

24,3

Tamaño promedio del hogar

5,2

4,7

4,8

4,9

Ingreso promedio del hogar(us$/mes)

254,3

282,3

239,1

258,6

Ingreso per cápita (us$/mes)

62,9

73,8

64,2

67,0

Vivienda tipo rancho o cambuche (%)

71,4

84,5

72,0

75,7

Precio del suelo (us$/m2)

30,9

15,4

23,1

23,1

Precio de la vivienda (us$/m2)

6,4

6,4

6,4

6,4

Precio Unitario Total (us$/m2)

37,3

21,8

29,5

29,5

Fuente: García (2011, p. 15).

86La política de vivienda para hogares de bajos ingresos en su tramo más bajo denominado Vivienda de Interés Prioritario, establece que el precio máximo de una vivienda tipo casa o apartamento es de aproximadamente us$18.500. En cuanto al área de esas soluciones habitacionales la moda de lo que se ha construido en los últimos años oscila alrededor de los cuarenta metros cuadrados, de manera que el precio unitario es de us$461/m2, del que cerca de una tercera parte es objeto del subsidio del Estado. Con localizaciones igualmente periféricas, el paisaje cuadriculado de esos barrios formalmente construidos difiere de los anteriores por su imagen acabada y su exterioridad en ladrillos. Siendo la geografía física urbana de los tres barrios relativamente semejante, la notoria diferencia de precio con los us$29,5/m2 se origina tanto en el precio del suelo como en el de los materiales de construcción, pero la urbanización informal permite el mejoramiento progresivo de esas viviendas mientras que las soluciones del mercado formal inhabilitan tal alternativa.

87Comprendidos los órdenes de magnitud en las diferencias de precios que explican la exclusión de las familias de bajos ingresos del mercado formal de la vivienda en Bogotá, conviene ahora indagar por las diferencias internas en los precios inmobiliarios del mercado informal. Nótese, en primer lugar, que la calidad constructiva de las soluciones es semejante y, por tanto, el precio no varía con las localizaciones. Esto es así, además, porque esas edificaciones son el resultado del acompañamiento de una organización no gubernamental cuyas soluciones temporales en madera están estandarizadas. Las diferencias surgen, por tanto, del precio del suelo que abonaron esos hogares a los promotores informales que allí operan y, por tanto, ese acto mercantil los excluye de la categoría de invasores.

88Por estar localizado en la zona metropolitana pauperizada de Bogotá, en el municipio de Soacha, el precio del suelo en el barrio Bellavista de la Ciudadela Sucre es 50% más barato que el de Sierra Morena en la localidad de Usme, asumiendo que la capacidad portante de esos terrenos es relativamente semejante. Esas diferencias de localización no son tan notorias entre Sierra Morena y El Recuerdo y, sin embargo, el precio del suelo es un 33,3% más elevado en el barrio al que convencionalmente llega más población víctima del desplazamiento forzado. En relación con Soacha, el diferencial de precios alcanza el 100%. Las calidades constructivas podrían erigirse como argumento para explicar esos diferenciales pero, como Sierra Morena opera como caso de control y en ese vecindario la proporción de la casa tipo rancho o cambuche es semejante que en El Recuerdo, tal argumento es poco creíble quedando, por tanto, la hipótesis de la monetización del estigma como el recurso que explica tales diferencias.

89La proporción de la población víctima del desplazamiento forzado que se ha sentido estigmatizada por ese motivo es mayor en las metrópolis que en el conjunto del país, siendo las expresiones de tal estigmatización el ser ignorado, aislado o recibir un trato que lo inferioriza ante sus colegas. En el mercado residencial, lo que detona la urbanización informal es la falta de dinero para pagar los sobrecostos de la especulación inmobiliaria que, cuando capta las desiguales dotaciones de los hogares de bajos ingresos, los aísla en las periferias metropolitanas. Más allá de ese aislamiento, los agentes que operan en el mercado informal del suelo le imponen un sobreprecio a las víctimas del desplazamiento forzado pues, a diferencia de los demás hogares que ingresan al vecindario, su palabra no tiene el mismo valor, la misma credibilidad y, por tanto, esas transacciones van a tornarse más onerosas. El estigma aflora cuando se les torna portadores de ciertas conductas que en el ámbito popular son juzgadas peligrosas. La necesidad es entonces penalizada por el mercado.

CONSIDERACIONES FINALES

90La exclusión resultante del mecanismo de los precios del mercado formal, sumada a la exigua acumulación previa de capital social, político y monetario, da lugar a la informalidad urbana, y promueve la separación física y la polarización entre diferentes segmentos de población que paulatinamente acrisola un esquema de segregación residencial innato a cada aglomeración metropolitana. La lógica de la necesidad se impone en la conducta de las personas víctimas del desplazamiento forzado para que su llegada a las metrópolis ocurra por la vía de la informalidad. La aparente atracción entre semejantes en los barrios populares se acostumbra delimitar a través de estrategias de coexistencia para enfrentar las precariedades acumuladas y exaltadas en el nuevo hábitat en construcción, siendo el estigma encarnado en la palabra “desplazado”, que se emplea para establecer las diferencias.

91Cuando una persona y su familia son identificadas como desplazadas por la violencia, loteadores y arrendatarios incrementan el precio de los activos residenciales bajo la idea de que, por estar en tal condición, gozan del apoyo estatal que les incrementa su capacidad de pago. Este fenómeno es paradójico por cuanto las conductas estigmatizadoras del diferente son muy frecuentes en las metrópolis en las que la intolerancia de algunos de sus residentes comienza por el hecho de presumir que esas personas a las que estigmatizan no tienen el dinero requerido para realizar ciertas pautas de consumo ostentoso. Siguiendo el Tercer Manuscrito de Marx (1993 [1932], p. 185), en el que luego de invocar a Goethe y a Shakespeare, advirtió que “como el dinero, en cuanto concepto existente y activo del valor, confunde y cambia todas las cosas, es la confusión y el trueque universal de todo, es decir, el mundo invertido, la confusión y el trueque de todas las cualidades naturales y humanas”, es posible imaginar que el rumor infundado que da lugar al estigma sea susceptible de monetización. Por tanto, el dinero es un instrumento creador y destructor del prestigio y la reputación de las personas que, en ocasiones, es más eficaz que el esfuerzo consagrado a una vida digna.

92Cuando las conductas peligrosas o indeseables que se le atribuyen a la población víctima del desplazamiento forzado no afloran con la intensidad o frecuencia que se rumoraba, el estigma debería desaparecer. La persistencia de los acuerdos de convivencia pacífica, esto es, de salida no violenta a los conflictos, es síntoma de que los estigmas lo son por ser infundados. Pero ello no inhibe a que, por causa de la agudización de las secuelas del estigma aflore la violencia por intolerancia. La cuestión es ¿cómo quitarnos el estigma de encima? Una vía son los pronunciamientos éticos para combatirlos que son más eficaces que los pronunciamientos legales pues, en efecto, los primeros tienen mayor potencial para combatirlos que el de una ley o un presupuesto en manos de un burócrata.

93En el caso de la urbanización informal, el mercado del suelo incorpora el estigma de ser víctima de la violencia y portador de la necesidad que pone en juego la supervivencia de los miembros de esas familias bajo la forma de precios del suelo más elevados que los que pagan las familias de bajos ingresos. Este es un rasgo indeleble de una economía monetaria de sociabilización en la que la credibilidad, los valores y la reputación son tasados bajo la forma de dinero “alcahuete universal de los hombres y de los pueblos” (Marx, 1993 [1932], p. 183).

94De lo anterior se deduce que la reducción de la informalidad urbana depende, en primer lugar, de la eficacia de las regulaciones que se adopten para intervenir los mercados formales en aras de facilitar la inclusión de un mayor número de familias de bajos ingresos por la vía de la reducción de los sobrecostos mencionados y, en segundo lugar, del alcance y continuidad de las políticas activas urbanas que se expresen en la producción de suelo habitable para las familias de bajos ingresos. La tercera vía es la de dotar a las familias de un ingreso digno que les permita enfrentar la exclusión del mercado formal, lo que concierne al ámbito de las políticas redistributivas para enfrentar la desigualdad, utopía difusa en un horizonte neoliberal muy arraigado en América Latina.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

Abramo, P. La producción de las ciudades latinoamericanas: mercado inmobiliario y estructura urbana. Quito: olacchi, 2011.

Abramo, P. (coord.) Favela e mercado informal: a nova porta de entrada dos pobres nas cidades brasileiras. Porto Alegre: Natac-Cnpq-Faperj-Habitare-Finep-Caixa, 2009.

Alfonso R., Ó. “Mercado inmobiliario y orden residencial metropolitano en Bogotá”. Revista eure, 38, 114, 2012.

Alfonso R., Ó. “La geografía del desplazamiento forzado reciente en Colombia”. Documentos de Trabajo, 33. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.

Alfonso R., Ó. “Impactos socioeconómicos y demográficos de la metropolización de la población colombiana y de los mercados de trabajo y residenciales”. Documentos de Trabajo, 31. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.

Alfonso R., Ó. “Metropolización del homicidio en Colombia”. Revista electrónica e-metropolis, 1, 3. Río de Janeiro: observatorio das metropoles, 2010a.

Alfonso R., Ó. “¡No hay suelo gratis! Un aporte desde la economía institucional urbana al desarrollo del principio de reparto equitativo de cargas y beneficios de la urbanización”. Revista de Economía del Caribe, n.º 2. Barranquilla: Universidad del norte, 2008.

Alfonso R., Ó. “Urbanización y desarrollo inmobiliario residencial”. Cincuenta años en la construcción de Colombia: Caracol 1957-2007. Bogotá: Cámara Colombiana de la Construcción, 2007.

Alfonso R., Ó. (ed.) Ciudad y región en Colombia: nueve ensayos de análisis socioeconómico y espacial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001.

Alfonso R., Ó. y C. E. Alonso. “Característica poblacionales de la provisión del agua potable en los municipios colombianos”. Informe del estudio en profundidad de Colombia. Documento de Investigación 11. Brasilia/Bogotá, ipea/unfpa Proyecto rla5p201: Soporte Regional a Población y Desarrollo en la Implementación de los odm en la Región de lac, 2008.

Comisión de seguimiento a la política pública sobre desplazamiento forzado. El reto ante la tragedia humanitaria del desplazamiento forzado: garantizar la observancia de los derechos de la población desplazada, vol. ii. Bogotá: codhes, 2009a.

Comisión de seguimiento a la política pública sobre desplazamiento forzado. El reto ante la tragedia humanitaria del desplazamiento forzado: superar la exclusión social de la población desplazada, vols. iii al v. Bogotá: codhes, 2009b.

Departamento Nacional de Planeación, Programa de las Naciones para el Desarrollo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Misión Social. Familias colombianas: estrategias frente al riesgo. Bogotá, Alfaomega, 2002.

Eibenschutz H., R. y P. Benlliure. Mercado formal e informal del suelo: análisis de ocho ciudades. Conocer para Decidir – Cámara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos, Gobierno Federal – Sedesol, Vivir Mejor, Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Xochimilco y Miguel Ángel Porrúa, 2009.

Fresneda B., Ó.; P. I. Moreno y Ó. Alfonso. “La red urbana colombiana: visión a partir del tamaño funcional y la especialización económica”. Municipios y regiones de Colombia: una mirada desde la Sociedad Civil. Bogotá: Fundación Social, 1998.

García N., D. El acceso al suelo urbano de poblaciones marginadas en la Bogotá de comienzos del siglo xxi: un estudio sobre la intervención de “Un techo para mí país Colombia”. Trabajo de grado para optar al título de Economista. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.

Gottmann, J. América. Barcelona: Editorial Labor S. A., 1966.

Hataya, N. La ilusión de la participación comunitaria: lucha y negociación en los barrios irregulares de Bogotá 1992-2003. Colección Economía Institucional Urbana, n.° 1. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.

Ibáñez L., Ana M. El desplazamiento forzoso en Colombia: un camino sin retorno hacia la pobreza. Bogotá: Universidad de los Andes – Colección cede 50 Años, 2009.

Jaramillo, S. Urbanización informal, diagnósticos y políticas: una revisión al debate latinoamericano para pensar líneas de acción actuales. Documento cede 11. Bogotá, Universidad de los Andes, 2012.

Jaramillo, S. y Ó. Alfonso. “Un análisis de las relaciones de metropolización a partir de los movimientos migratorios”, en Ó. Alfonso (ed.) Ciudad y región en Colombia: nueve ensayos de análisis socioeconómico y espacial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001.

Jaramillo, S. y M. Ibáñez. Territorio y migración en Colombia: análisis de la estructura territorial de Colombia a partir de los flujos migratorios. Informe de Investigación. Bogotá: Universidad de los Andes, 2002.

Lacoste, Y. A geografia. Isso serve, em primeiro lugar, para fazer a guerra. Campinas São Paulo: Papirus Editora, 2004 [1985].

Marx, K. El Capital, crítica de la economía política. vol. i. México: Fondo de Cultura Económica, [1867], 1981.

Marx, K. Manuscritos. Madrid: Altaya, [1932], 1993.

Molina G., H. y P. I. Moreno. “Aportes para una nueva regionalización del territorio colombiano”, en Ciudad y región en Colombia: nueve ensayos de análisis socioeconómico y espacial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001.

Núñez, J. y L. Cuesta. “Las trampas de la pobreza en Colombia; ¿qué hacer? Diseño de un programa contra la extrema pobreza”. Documento cede 19. Bogotá, Universidad de los Andes, 2006.

Osorio P., F. E. “Territorialidades en suspenso: desplazamiento forzado, identidades y resistencias”, s.f.

Reyes P., A. “Regionalización de los conflictos agrarios y la violencia política en Colombia”. Municipios y regiones de Colombia: una mirada desde la Sociedad Civil. Bogotá, Fundación Social, 1998.

Sáenz Acosta, H. A reciprocidade como marco institucional dos contratos nos mercados informais de aluguel residencial. Trabalho de qualificação doutoral em Planejamento Urbano e Regional. Rio de Janeiro: ippur/Universidade Federal do Rio de Janeiro, 2013.

Otros documentos

codhes. “Número de personas desplazadas por municipio de llegada por trimestre desde 1999 a 2005”. Bogotá, codhes, 2006.

dnp – Departamento Nacional de Planeación. Actualización de la cartilla Las Regalías en Colombia. Bogotá, dnp-undp, 2009.

Ecopetrol S. A. Histórico de las regalías giradas, 1994-2003. Disponible en www.ecopetrol.gov.co, 2004.

Fedepalma. “Anuario estadístico 2010: la agroindustria de la palma de aceite en Colombia y en el mundo”. Bogotá Fedepalma – Fondo de Fomento Palmero, 2010.

Ministerio de Minas y Energía. “Anuario Estadístico minero Colombiano”. Bogotá, Colombia Minera – Ministerio de Minas y Energía, 2009.

unodc- Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Cultivos de coca: estadísticas municipales, Censo 31 de diciembre de 2009. Bogotá, Proyecto simci ii unodc Colombia, 2010.

Notes

1 Los pisos térmicos aquí considerados son el cálido con una altura hasta las 1000 metros sobre el nivel del mar, el medio entre 1000 y 2000 m. s. n. m., el frío entre 2000 y 3000 m. s. n. m., el páramo entre 3000 y 4000 m. s. n. m. y el glacial localizado a una altura sobre el nivel del mar superior a los 4000 metros. Por su parte, la taxonomía de la calidad de la tierra es una propuesta que emplea como criterio el valor de la Unidad Agrícola Familiar promedio municipal –uafpm–, siendo la tierra mecanizable la de mejor calidad con una uafpm de hasta 20 hectáreas, seguida de la que tiene restricciones moderadas para la mecanización con uafpm de 20 a 50 ha, de la que ofrece restricciones por relieve con uafpm, de 50 a 100 ha, de que es solo apta para el cultivo con laboreo manual con uafpm de 100 a 500 ha y, finalmente, de las tierras que no son aptas para el cultivo y que tienen uafpm superiores a 500 ha.

Table des illustrations

Titre GRÁFICA 1. TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL DE LA POBLACIÓN DE LOS DIEZ MUNICIPIOS CON MAYOR REPORTE DE DESPLAZAMIENTO FORZOSO, COLOMBIA, 1951-2005
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas censales del dane.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 263k
Titre GRÁFICA 2. TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL DE LA POBLACIÓN DE LOS DIEZ MUNICIPIOS SIN REGISTRO DE DESPLAZAMIENTO FORZOSO, COLOMBIA, 1951-2005
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas censales del dane.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 288k
Titre GRÁFICA 3. PARTICIPACIÓN (%) DE LAS PERSONAS DESPLAZADAS FORZOSAMENTE POR PISO TÉRMICO Y CALIDAD DE LA TIERRA EN COLOMBIA AL FINALIZAR 2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social, dane - Colombiaestad, Federación Colombiana de municipios y dnp.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 186k
Titre MAPA 1. CALIDAD DE LA TIERRA POR PISOS TÉRMICOS
Légende (a) Cálido
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 136k
Légende (b) Medio
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 182k
Légende (c) Frío
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 185k
Légende (d) PáramoFuente: construidos con base en estadísticas del dane - Colombiaestad, Federación Colombiana de municipios y dnp.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 175k
Titre GRÁFICA 4. NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS FORZOSAMENTE POR PISO TÉRMICO EN COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social, dane -Colombiaestad- y Federación Colombiana de municipios.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 283k
Titre GRÁFICA 5. NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS POR AUTOR AL FINALIZAR EL 2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 132k
Titre MAPA 2. MUNICIPIOS CON CULTIVOS DE HOJA DE COCA Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y unodc.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 197k
Titre MAPA 3. MUNICIPIOS CON CULTIVOS DE PALMA AFRICANA Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y Fedepalma.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 178k
Titre MAPA 4. MUNICIPIOS AURÍFEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 676k
Titre MAPA 5. MUNICIPIOS PETROLEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social, del ministerio de Minas y Energía y de Ecopetrol.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 588k
Titre MAPA 6. MUNICIPIOS CARBONÍFEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 522k
Titre MAPA 7. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE NÍQUEL Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-15.jpg
Fichier image/jpeg, 479k
Titre MAPA 8. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE ARENA CALIZA Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-16.jpg
Fichier image/jpeg, 595k
Titre MAPA 9. MUNICIPIOS ESMERALDEROS Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-17.jpg
Fichier image/jpeg, 158k
Titre MAPA 10. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE HIERRO Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-18.jpg
Fichier image/jpeg, 640k
Titre MAPA 11. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE ZINC Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-19.jpg
Fichier image/jpeg, 151k
Titre MAPA 12. MUNICIPIOS PRODUCTORES DE YESO Y CONDICIÓN DE EXPULSORES O RECEPTORES NETOS DE POBLACIÓN, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social y del Ministerio de Minas y Energía.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-20.jpg
Fichier image/jpeg, 165k
Titre MAPA 13. TAXONOMÍA DE MUNICIPIOS POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO, COLOMBIA, 1997-2009
Légende Fuente: elaborado con base en estadísticas de Acción Social, del dane, del Ministerio de Minas y Energía y de Ecopetrol.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-21.jpg
Fichier image/jpeg, 518k
Titre GRÁFICA 6. RECEPCIÓN Y EXPULSIÓN SUPRA-MUNICIPAL POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO AL FINALIZAR EL 2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-22.jpg
Fichier image/jpeg, 173k
Titre GRÁFICA 7. SALDO MIGRATORIO NETO URBANO POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO INTRA-MUNICIPAL AL FINALIZAR EL 2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-23.jpg
Fichier image/jpeg, 121k
Titre GRÁFICA 8. SALDO MIGRATORIO NETO DEL DESPLAZAMIENTO FORZOSO, 1997-2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-24.jpg
Fichier image/jpeg, 42k
Titre GRÁFICA 9. IMPACTO POBLACIONAL DEL SALDO MIGRATORIO NETO DEL DESPLAZAMIENTO FORZOSO, 1997-2009 (Tasa por 100.000 habitantes)
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-25.jpg
Fichier image/jpeg, 118k
Titre GRÁFICA 10. RAZÓN HOMBRE/MUJER DESPLAZADOS POR ZONAS, 1997-2009
Légende (a ) Expulsión
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-26.jpg
Fichier image/jpeg, 209k
Légende (b) RecepciónFuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-27.jpg
Fichier image/jpeg, 203k
Titre GRÁFICA 11. RAZÓN DESPLAZAMIENTO MASIVO/INDIVIDUAL, 1997-2009
Légende (a ) Expulsión
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-28.jpg
Fichier image/jpeg, 232k
Légende (b) RecepciónFuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-29.jpg
Fichier image/jpeg, 202k
Titre GRÁFICA 12. RAZÓN DE DEPENDENCIA EN LA RECEPCIÓN DE DESPLAZADOS POR ZONAS, 1997-2009
Légende (a) Zonas metropolitanas
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-30.jpg
Fichier image/jpeg, 221k
Légende (b) Otras capitales
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-31.jpg
Fichier image/jpeg, 240k
Légende (c) Resto del paísFuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-32.jpg
Fichier image/jpeg, 254k
Titre GRÁFICA 13. PARTICIPACIÓN DE LAS ETNIAS EN EL DESPLAZAMIENTO POR ZONA DE DESTINO AL FINALIZAR EL 2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-33.jpg
Fichier image/jpeg, 243k
Titre GRÁFICA 14. SEXO DEL JEFE DEL HOGAR EN LA RECEPCIÓN DE DESPLAZADOS POR ZONAS AL FINALIZAR EL 2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-34.jpg
Fichier image/jpeg, 304k
Titre GRÁFICA 15. TAMAÑO PROMEDIO Y JEFATURA DEL HOGAR EN LA RECEPCIÓN DE DESPLAZADOS POR ZONAS AL FINALIZAR 2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-35.jpg
Fichier image/jpeg, 150k
Titre GRÁFICA 16. POBLACIÓN DESPLAZADA DISCAPACITADA POR ZONAS DE DESTINO AL FINALIZAR EL 2009
Légende Fuente: cálculos del autor con base en estadísticas de Acción Social.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-36.jpg
Fichier image/jpeg, 212k
Titre GRÁFICA 17. INTENSIDAD (%) DE LA ESTIGMATIZACIÓN POR CONDICIÓN DE DESPLAZADO EN BOGOTÁ Y EN COLOMBIA POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, 2011
Légende Fuente: elaboración propia con base en estadísticas del dnp.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-37.jpg
Fichier image/jpeg, 279k
Titre GRÁFICA 18. PARTICIPACIÓN DE BOGOTÁ EN LA RECEPCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA E INCIDENCIA DEL DESPLAZAMIENTO SOBRE LA POBLACIÓN RESIDENTE BAJO LA HIPÓTESIS DEL “NO RETORNO”, 1997-2011
Légende Fuente: elaboración propia con base en proyecciones poblacionales del dane y estadísticas sobre desplazamiento forzado de Acción Social. (*) Proyectado.
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/981/img-38.jpg
Fichier image/jpeg, 297k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search