Pluralismo jurídico y derechos humanos: perspectivas críticas desde la política criminal
Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal N°.11
DerechoÉditeur : Universidad externado de Colombia
Lieu d’édition : Bogotá
Publication sur OpenEdition Books : 7 mai 2021
Collection : Derecho
Année d’édition : 2020
Nombre de pages : 478
Présentation
Este libro es el resultado de las investigaciones realizadas durante el año 2019, promovidas por la Red de Investigadores del Centro de Investigación en Política Criminal de la Universidad Externado de Colombia, presentadas en el Congreso Internacional: “Pluralismo jurídico, derechos humanos y perspectivas críticas desde la política criminal”, en el cual se expusieron las distintas expresiones materiales y formales del pluralismo jurídico en Colombia, a la luz de la política criminal.
Sommaire
Marcela Gutiérrez Quevedo
PrólogoPrimera parte. Identidades discursivas en prisión y fuera de ella
Marcela Gutiérrez Quevedo
Pluralismo jurídico y cultural extinto en los muros carcelariosCarolina Andrea Sierra Castillo
Ser mujer en prisión: el estereotipo de los afectos como pena en la prisión de mujeresMónica Mendoza Molina, Paola Bustos Benítez, Giovanny Paredes Álvarez et al.
Configuración discursiva frente al ofensor sexual de niños y niñas en Colombia, 2003-2012Segunda parte. Diálogos entre los sistemas de justicia en colombia
Ángela Marcela Olarte Delgado et Aldemar Ramos Vega
El transitar de la jurisdicción indígena en Colombia: de la jurisprudencia de las cortes colombianas a la cárcelLaetitia Braconnier Moreno
El diálogo entre la Jurisdicción Especial para la Paz y la jurisdicción especial indígena en Colombia: ¿la fábrica de una justicia transicional intercultural?Misael Tirado Acero, Martha Lucía Bahamón Jara et Ximena Andrea Cujabante Villamil
Retos en el pluralismo jurídico colombiano: diálogos jurisdiccionales sobre los delitos sexuales contra menores en comunidades indígenas para la garantía de una protección especialPaola Bustos-Benítez, Sandra Parra Dionicio et Luis Andrés Jiménez Patiño
Análisis del carácter pedagógico de las sanciones en el sistema de responsabilidad penal para adolescentesTercera parte. Enfoque interseccional y política criminal
Sara Méndez Niebles et Alejandro Gómez Restrepo
Mirada interseccional a la criminalización de la pobreza. Estudio del impacto de la política criminal contra las drogas sobre las mujeres en ColombiaAstrid Liliana Sánchez Mejía et Norberto Hernández Jiménez
Mujeres, delitos de drogas y trabajo comunitario como alternativa a la prisión en ColombiaMaría Cristina Solano de Ojeda et María del Pilar Salamanca Santos
Maternidad entre rejas: una mirada desde la legislación, la jurisprudencia y la experiencia en un centro penitenciarioLe texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.