Version classiqueVersion mobile

Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

 | 
Marcela Gutiérrez Quevedo
, 
Ángela Marcela Olarte Delgado

Capítulo II. Aprendiendo a ser fuertes y emprendedoras. Estrategias de supervivencia en mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado

Chapter II. Learning to best rong and entrepreneur. Survival strategies in displaced women who are victims of the armed conflict

María del Pilar Salamanca Santos et John Jairo Uribe Sarmiento

Résumé

Este capítulo da cuenta de las estrategias de supervivencia y organización de mujeres víctimas de desplazamiento por el conflicto armado en Colombia, residentes en el municipio de Chaparral. Estas estrategias se abordaron como resultado de un proceso de discusión sobre los alcances de las medidas de reparación que efectivamente se han puesto en operación por las autoridades correspondientes. Se aplicó un instrumento de caracterización, se realizaron entrevistas semiestructuradas a funcionarios de la Unidad de Asistencia y Reparación Integral para las Víctimas –uariv– y lideresas de asociaciones, y se desarrollaron grupos focales para discutir el proceso de reparación. Se resalta entre las conclusiones que, pesar de ser una zona golpeada históricamente por el conflicto, incluso a pesar de la precariedad de las medidas de reparación, se observan el desarrollo de estrategias que merecen ser analizadas. Entre ellas se destaca el trabajo informal, la gestión de cursos de capacitación y el desarrollo de organizaciones autónomas.

Texte intégral

1. Introducción y planteamiento del problema

1Las mujeres han sido resaltadas como constructoras de paz (Moola, 2006). De acuerdo con ellas, por “causa de la guerra les tocó aprender a ser fuertes y emprendedoras” (comunicación personal, 6 de junio, 2017), asumiendo la jefatura de los hogares, crianza de los hijos y manutención.

2A pesar de que Colombia tiene una larga historia de violencia, también evidencia una renovada capacidad de resistencia a ella. En las últimas décadas ha crecido el número de movilizaciones que exigen públicamente saber lo que pasó, que reclaman justicia y reparación. Así mismo, han emergido propuestas de mujeres que abordan el modo como fueron afectadas por el conflicto, y diversas estrategias de construcción de paz en medio de las acciones bélicas. De igual forma, se han venido fortaleciendo las estrategias asociativas de víctimas del conflicto armado –como en el caso de Chaparral–, quienes han desarrollado organizaciones productoras, entre otras, cafeteras, Red de Mujeres Chaparralunas. Ahora bien, la cuestión que pretende resolver el presente capítulo es indagar sobre cuáles son las estrategias individuales y/o colectivas que han llevado a que las mujeres desplazadas residentes en el municipio de Chaparral sobrevivan al conflicto armado.

3El departamento del Tolima ha vivido el conflicto en todas sus etapas, y por supuesto, ha experimentado la violencia sistemática que han padecido sus víctimas, entre otras: desplazamiento forzado, secuestro, abuso, explotación, hostigamiento, tomas, masacres. Son acciones que tienen efectos devastadores sobre la vida, la dignidad, la integridad física, moral y psicológica de las personas (Barros & Uribe, 2019).

4El departamento del Tolima ha ocupado un lugar central en la historia nacional. Durante el siglo xix, el departamento fue escenario de las numerosas guerras civiles y, más tarde, de los conflictos agrarios y la confrontación bélica de las organizaciones guerrilleras, los grupos paramilitares y el Estado del siglo xx, que se ha prolongado hasta la fecha. La disputa entre partidarios conservadores y liberales se prolongó a través de varias guerras civiles (que van hasta el año 1903), así como a través de la llamada “Violencia de los años 1950”. Además, en la década de 1930 se desarrolló una disputa por el acceso a la tierra entre hacendados y trabajadores sin tierra, quienes crearon sus fincas en los baldíos de la nación y fueron expulsados por los terratenientes (pnud, 2015). Finalmente se desarrolló una violencia organizada por grupos guerrilleros: por un lado, el movimiento indígena Quintín Lame, que hizo del asunto étnico su escenario reivindicativo, y por el otro la guerrilla de las Farc-ep y el eln, que disputaba no solo la tierra para los campesinos y el acceso a derechos, sino un espacio de poder y participación en la política nacional, regional y local. En este escenario emergieron grupos paraestatales y/o contrainsurgentes de diversa índole, como Los Limpios (años de 1960), el Rojo Atá (1970-1980), las Convivir (1990) el Bloque Tolima, y se desarrollaron incursiones de las Autodefensas Unidas del Magdalena Medio y del Bloque Centauros (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2017).

5Este largo y complejo conjunto de violencias requirió del desarrollo de estrategias de supervivencia que deben analizarse, pues permiten abordar el modo como las identidades locales se reconstruyeron y cómo pueden diseñarse estrategias para la construcción de paz.

6La investigación que se presenta hace parte del proyecto de investigación Observatorio Regional Para La Paz, adelantado por los grupos de investigación socio-jurídico Horus y Zoon Politikon de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de Ibagué, específicamente, la línea de víctimas. Como se ha mencionado, el presente trabajo tiene como objetivo determinar las estrategias de supervivencia de mujeres víctimas de desplazamiento por el conflicto armado en Colombia residentes en el municipio de Chaparral.

7Como objetivos específicos se plantean: i) Identificar las estrategias de supervivencia emprendidas por las mujeres desplazadas residentes en el municipio de Chaparral, a nivel individual o colectivo, ii) conocer las estrategias de organización de víctimas del conflicto armado presentes en el municipio de Chaparral y los impactos generados a nivel individual y colectivo, y iii) establecer si han sido reparadas de acuerdo con la Ley 1448 de 2011.

8La primera parte del capítulo desarrolla una rápida discusión sobre el impacto de las violencias derivadas de la guerra en la vida de las mujeres. Luego se presenta la estrategia de recolección y análisis de la información, resaltando la construcción de las categorías de trabajo: las relaciones que establecen con las instituciones y las estrategias de supervivencia individuales y colectivas. Ambas dan cuenta de los modos como las mujeres tramitan sus problemas cotidianos (derivados de la situación de vulnerabilidad que enfrentan por causa de los hechos victimizantes), al tiempo que van construyendo una manera de transformar sus condiciones y posibilidades de acción local y regional.

2. Coordenadas conceptuales: el desplazamiento y su impacto en las mujeres

9Uno de los problemas más agudos que se ha vivido el país, como consecuencia del conflicto armado interno, es el desplazamiento forzoso, fenómeno que compromete a pueblos enteros que son obligados a abandonar sus hogares; los desplazados y las desplazadas deambulan o se instalan en alguna ciudad, municipio o vereda de su propio país (Vos, 2013). De acuerdo con el Registro Único de Víctimas (ruv) (rni, s. f., fecha de corte: I de octubre de 2018), en Colombia hay 7.446.404 de personas desplazadas.

10El desplazamiento forzado ha sido utilizado como arma de guerra por los diferentes grupos al margen de la ley, y como un instrumento de control social y territorial. Este fenómeno ha generado desintegración familiar, desempleo, deterioro de la calidad de vida, ruptura de sus redes sociales, pérdida de tradiciones, incertidumbre, entre otros problemas. Los escasos recursos estatales o, el desinterés del Estado, agravan la situación. El deterioro de la calidad de vida, la falta de autoridades e incluso la ausencia de desarrollo de una región colocan en situación de mayor vulnerabilidad a la población frente a grupos al margen de la ley (Botón, Botero & Rincón, 2013). En todo caso, el conflicto armado no es homogéneo en el país, pero sí presenta tendencias generalizadas, teniendo en cuenta los cambios estructurales que ha suscitado la configuración del conflicto. De 1996 a 2002, el desplazamiento fue usado por grupos paramilitares como estrategia deliberada y sistemática; y en los períodos comprendidos entre 2003 y 2006, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Ejército Nacional han sido los principales generadores de desplazamiento, como producto del temor generalizado por enfrentamientos directos (Granada, 2008 citado por Botón, Botero & Rincón, 2013).

11El desplazamiento forzado implica un cambio de vida impensada e impuesta, en el que se despoja a las personas no solo de su tierra sino de su tradición, de su trabajo, de su cosmovisión y relación con la naturaleza. El sustento económico de las familias deja de ser el trabajo en el campo para emplearse en las actividades económicas urbanas. Así pues, la población desplazada, su gran mayoría en situación de extrema pobreza, comienza a vivir un drama desconocido: el hambre, la falta de una vivienda digna, el desempleo y la discriminación; esto sin contar los vejámenes de los que fueron objeto antes de ser amenazados y de la inoperatividad de la justicia a la hora de reclamar sus derechos (Cadavid, 2014).

2.1. Impacto del desplazamiento en las mujeres

12La violencia, y específicamente el desplazamiento forzado, tienen impactos diferentes sobre las personas. Aun cuando el primer impacto de la violencia derivada del conflicto armado es sobre la vida de los varones, pues son ellos quienes en su mayoría empuñan las armas y hacen crecer la cifra de víctimas por asesinatos y muertes en combates, el desplazamiento interno forzado es una problemática que afecta de manera más drástica a las mujeres (Brito, 2010). Es la mujer huérfana, viuda, madre soltera, violada, desplazada, secuestrada, desaparecida y asesinada, quien vive el terror que ocupa el campo y dispara sin piedad a las hijas de Colombia hacia la zozobra y la impunidad (Cadavid, 2014).

13La realidad da cuenta que la pérdida de parientes o esposos lleva a las mujeres a asumir la jefatura de sus familias, y a buscar la seguridad y sustento para ellos, responsabilidad llevada tradicionalmente por los hombres. Hay un cambio de roles que lleva a las mujeres a emprender la huida dejando atrás sus pertenencias, círculos familiares y sociales que podrían prestarle ayuda. El desplazamiento forzado lo viven sobre todo mujeres de zonas rurales, quienes por sus condiciones de vida, han tenido poca experiencia en contextos urbanos, sumado a la baja escolarización, al desconocimiento de los derechos y a la sobreestimación de la vida por encima de la dignidad (Brito, 2010; Cadavid, 2014).

2.2. Más allá de la resiliencia y las redes de gestión

14En contextos de violencia y conflicto interno, como es el caso de Colombia, las mujeres no solo son una población altamente vulnerable, sino que son también quienes de manera más decidida asumen diferentes roles y acciones para superar dicha violencia, a través de prácticas solidarias y de organización en redes de apoyo. Generalmente guiadas por su responsabilidad como cuidadoras, las mujeres hacen alianzas unas con otras y generan dinámicas que terminan convirtiéndose en espacios de apoyo para resolver asuntos de supervivencia, para dar apoyo emocional (Britto, 2010).

15De acuerdo con Mateus, García, Gil y Caballer (2009), citando a Badilla, quien enfrenta una situación adversa o traumática entra en una dinámica en la que recursos personales y ambientales generan mecanismos de protección. En esta dirección, la resiliencia es definida por Grotberg (2006) como la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, aprender de ellas, superarlas e inclusive, ser transformado por esta, y se activa cuando experimentamos una adversidad que necesita ser enfrentada y superada.

16La resiliencia invita a cambiar la forma de ver a los otros y así mismos; enseña que en uno mismo se pueden hallar recursos, a veces insospechados, para hacer frente a la adversidad y seguir viviendo una vida que valga la pena. La resiliencia es una capacidad que se construye entre el individuo y su entorno, que se construye y se alimenta toda la vida, pero con altibajos, y de formas concretas que pueden transformarse en el tiempo (Vanistendael, 2003).

17Existen varios tipos de elementos que protegen a las personas ante las adversidades, como aquellas que pertenecen al ambiente, tales como el poder disponer en la comunidad de sistemas de apoyo externos a la familia, el tener relaciones cercanas, cálidas y estables extrafamiliares, disponer de relaciones con pares o de conexiones con organizaciones prosociales y tener acceso a la educación. De otro lado, se encuentran los elementos “internos” de las personas, es decir, aquellas cualidades, habilidades individuales de las personas que las “protegen” internamente ante las adversidades (Mateus, García, Gil & Caballer, 2009).

18Una de las situaciones que favorece el fortalecimiento de la resiliencia es la ocupación, comprendida como las actividades diarias que paulatinamente mejoran la calidad de vida y permiten el establecimiento del proyecto de vida (Acosta, 2018). En este sentido, las organizaciones de víctimas propenden por el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes y las comunidades; de esta forma desempeñan un papel fundamental en el desarrollo comunitario. Estas organizaciones agrupan de manera estratégica todos los recursos, psicológicos y físicos, que pueda necesitar una víctima en el proceso de reconstrucción de su proyecto de vida. La víctima encuentra allí orientación sobre las instituciones donde pueden acudir en busca de auxilios gubernamentales, así como sobre las instancias donde puede denunciar los hechos por los cuales fue víctima, encontrando apoyo emocional y, lo más importante, un espacio para expresar su dolor sin caer en la discriminación o la indiferencia. En este tipo de organizaciones cobran importancia las lideresas, quienes actúan como ejemplo a seguir, no solo en la forma como enfrentaron las consecuencias del conflicto armando, sino en el uso de los mecanismos para exigir sus derechos, la incidencia social y política que puedan llegar a tener (Castillo & Palma, 2016, citado por Acosta, 2018).

19Ahora bien, de acuerdo con Restrepo-Espinosa (2015), la resiliencia hace parte de la terminología que pretende administrar a la población víctima, es decir, gobernarla, guiar el comportamiento de quienes califica como un riesgo para sí mismos y para otros. En efecto, desde su perspectiva, la resiliencia se convierte en una capacidad que los funcionarios procuran promover para que las víctimas se hagan cargo de sí mismas en el marco de la implementación de la Ley 1448. De ahí que se desarrollen esfuerzos por monitorear sus avances, su participación en programas y proyectos; monitorear si se encuentran empleados, si los hijos van a la escuela y reciben tratamiento médico (comunicación personal, entrevista a funcionarios, 16 de junio de 2016). Esta perspectiva deja de lado la dimensión política, tanto de los hechos victimizantes como de su efectiva reparación. Como señala Moola (2006), las mujeres no solo se esfuerzan por mejorar sus condiciones económicas, sino que juegan un papel clave en la reconstrucción de relaciones sociales, en la transformación de la violencia y la construcción de la paz “desde abajo”.

20De otra parte, la Ruta Pacífica de las Mujeres (2013) plantea que el uso del terror destruye los lazos sociales. La presencia de actores armados y la extensión de actos violentos transforman a los conocidos, a las personas cercanas, en peligrosas, en sujetos riesgosos, y este carácter supone un sentimiento de pérdida de vínculos. La Ruta Pacífica de las Mujeres entiende que los vínculos sociales proporcionan apoyo, información y un sentido de vida compartido; estas mujeres son también la posibilidad de transformar las condiciones de vida, y están relacionadas a la lucha contra la injusticia, a la mejora de las condiciones de vida o al logro de la participación social y política orientada al cambio social. El adecuado análisis de las estrategias que despliegan las mujeres víctimas trasciende entonces el estrecho marco de las relaciones que establecen con la institucionalidad y apuntan hacia el modo como reelaboran su papel en la construcción de la paz local, como se verá más adelante.

3. Estrategia metodológica

21Para la recolección y análisis de la información, se adelantaron varias etapas. En primer lugar, se desarrolló un acercamiento a las asociaciones y colectivos de víctimas del conflicto armado en el sur del Tolima. Luego se aplicaron tres instrumentos: uno de caracterización, para identificar su situación en relación con la reparación integral (condiciones económicas, participación en redes de apoyo, participación en programas de reparación integral); entrevistas semiestructuradas y grupos focales, para identificar el modo como se relacionan con la institucionalidad creada para la reparación integral de las víctimas. Los grupos focales también sirvieron para discutir algunos de los hallazgos. El análisis de la información combinó el análisis de contenido con herramientas de estadística descriptiva. A continuación se presentan las categorías de trabajo, los instrumentos empleados (que incluye una presentación de la participación de las mujeres en la investigación) y la estrategia de análisis.

3.1. Categorías de análisis

22Para abordar las diferentes maneras como las mujeres víctimas asumen su situación en el municipio de Chaparral, esto es, para entender sus estrategias de supervivencia, es necesario identificar las relaciones que han establecido con las instituciones que pretenden paliar y reparar integralmente a esta población. Como se verá más adelante, dichas relaciones crean un escenario de posibilidades y problemas que ellas deben resolver, creando a su vez un marco de acción para las mujeres. Sus estrategias individuales y colectivas remiten a un importante número de acciones para resolver problemas económicos, familiares y de integración comunitaria.

3.2. Instrumentos

23Como se señaló, se aplicaron tres instrumentos. El primero es de caracterización. Con este se pretendió establecer el impacto que han tenido las políticas públicas de reparación en las víctimas, enfatizando en las medidas de rehabilitación, satisfacción e indemnización que se deben aplicar en Chaparral. El instrumento fue sometido a evaluación de expertos e interrogó los siguientes aspectos:

  • Relación víctima del conflicto armado con la institucionalidad: refiere cómo las víctimas evalúan la atención que reciben por parte de la uariv, entidad gubernamental encargada de garantizar la atención y asistencia a las víctimas del conflicto armado, acorde con la ley 1448 de 2011.

  • Percepción del proceso de reparación: interpretación que realizan las víctimas del proceso establecido en la ley de víctimas y restitución de tierras para compensar los daños ocasionados en el marco del conflicto armado y el restablecimiento del ejercicio pleno de los derechos ciudadanos de las víctimas. En este estudio están las medidas relacionadas con la indemnización, rehabilitación y satisfacción.

  • Estrategias sobrevivencia: acciones o gestiones adelantadas por las personas víctimas del conflicto armado a nivel económico y social, con el propósito de satisfacer las necesidades básicas, después del hecho victimizante.

24En Chaparral, este instrumento de caracterización se aplicó a 93 mujeres. Para ello se estableció una muestra por conveniencia de mujeres desplazadas y registradas en el Registro Único de Víctimas (ruv), algunas pertenecientes a la Asociación de Desplazados, así como a la Junta de Vivienda la Oportunidad, de la Mesa de Víctimas del municipio y de víctimas que acceden al punto de atención del Centro Integral de Servicios (cis) de dicho municipio.

25La mayoría de las mujeres cuenta con estudios de primaria (69 %), el 16 % de bachillerato y el 15 % dijo no tener estudios. El 87 % son desplazadas del departamento del Tolima, en su mayoría de Chaparral; otro grupo reporta ser de Puerto Saldaña (Rioblanco) y, en menor proporción, de municipios como Ataco, Planadas, Lérida y San Antonio. También aparecen con procedencia de otros departamentos, tales como Antioquia, Caquetá, Cundinamarca, Guaviare, Huila y Meta.

26De otro lado, se realizaron cuatro (4) entrevistas semiestructuradas a funcionarios de la Unidad de Asistencia y Reparación Integral para las Víctimas – uariv–, a funcionarios de la Fundación Menonita Colombiana para el Desarrollo (Mencoldes), sede Ibagué (que realiza programas en Chaparral), así como a representantes de mesa de víctimas de Chaparral y líderes de asociaciones. Estas entrevistas permitieron profundizar en el modo como se desarrolla el proceso de reparación integral, desde varias perspectivas: la de los funcionarios que trabajan en esta política, la de una organización no gubernamental que desarrolla programas de atención a la población víctima, y la de las víctimas.

27Para complementar la información, se realizaron dos (2) grupos focales con miembros de asociaciones de víctimas, y uno (1) con la mesa de víctimas del municipio, para un total de 46 participantes. En estos grupos focales se discutió el proceso de reparación y se analizaron las estrategias que han empleado para enfrentar las condiciones en las que se encuentran.

28Vale decir que las entrevistas y grupos focales se desarrollaron con los parámetros éticos de la investigación; por esta razón se mantienen en reserva los nombres de los participantes. Se diligenció el correspondiente consentimiento informado. En total participaron 139 mujeres, cuyas edades oscilaban entre los 20 y 70 años.

3.3. Estrategia de análisis

29Como se señaló en párrafos anteriores, la información obtenida a través del instrumento de caracterización sirvió para el desarrollo de las entrevistas y los grupos focales; y permitió obtener frecuencias a partir de las respuestas. La información recopilada de los demás instrumentos se analizó siguiendo el denominado “análisis de contenido”, como a continuación se presenta.

3.3.1. Análisis de contenido

Es importante tener en cuenta que cuando se habla de “contenidode un texto nos estamos refiriendo al sentido que tiene ese texto para quien lo produce, pero sobre todo para quien lo interpreta. (Ruiz, 2004, p. 49)

30Para el proceso de análisis e interpretación de la información obtenida a través de las entrevistas y de los grupos focales, se utilizó el método de Análisis de Contenido (en adelante, ac), que es una alternativa de investigación cualitativa, una opción metodológica que permite comprender la complejidad de la realidad social. Esta herramienta de investigación consta de un esquema de tres niveles: superficial, analítico e interpretativo.

TABLA 2.1. NIVELES DE ANÁLISIS DE CONTENIDO.

Nivel

Características

Superficie

Descripción de la información

Analítico

Clasificación, ordenamiento de la información y construcción de categorías

Interpretativo

Compresión y construcción de sentido

Fuente: Ruiz (2004, p. 46).

31El ac reconoce dos dimensiones del contexto, distintas pero complementarias: contexto cultural (del informante) y contexto relacional (que es la forma en la que se vinculan el informante y el investigador). Ruiz plantea que es necesario que estas dos dimensiones dialoguen permanentemente. El ac también posee dos tipos de elementos estructurales; estos son: referencias (testimonios) y rasgos (datos relativos que permiten diferenciar o identificar coincidencias).

32El análisis y la organización de las referencias y los rasgos se realiza partir de dos tipos de estrategias complementarias:

  • Estrategias de delimitación compuesta por (esta estrategia permite identificar la información que se va a analizar):
    – Estrategia extensiva: los elementos presentes en los testimonios de los informantes se “reducen” a categorías centrales a partir de las cuales se establece la información relevante.
    – Estrategia intensiva: se “amplían” los elementos presentes en los testimonios de los informantes; es decir, se establecen redes de significados asociados a los elementos clave de cada testimonio y se toman los documentos o testimonios como un todo.

  • Estrategia de determinación compuesta por (se refiere al modo como se establecen las dimensiones de análisis):
    – Estrategia intertextual, que a su vez se compone de:
    – Método agregativo (se unifican los testimonios en una categoría).
    – Método discriminativo (los testimonios se organizan en categorías diferentes).
    – Estrategia extratextual, que se compone de:
    – El análisis del contexto inmediato en el que se produce un testimonio (condiciones que atraviesa el país en el momento del testimonio).
    – Análisis de las características especiales del informante (subjetividad en los testimonios).

33Ahora bien, para la presente investigación se desarrolló una estrategia de delimitación extensiva, es decir, se priorizaron las categorías teóricas para buscar en los testimonios la información que problematizara los datos obtenidos a través del instrumento de caracterización. Por esta razón, se privilegió un método de determinación agregativo alrededor de las categorías iniciales.

34Para Ruiz (2004), el proceso de interpretación es intuitivo, natural y acompaña todo el proceso de investigación, aunque existan diferencias en el grado de complejidad. Por último, el autor aclara con respecto a los pasos y las dimensiones metodológicas que, “si bien en teoría a menudo se tiene la sensación de que se sigue una especie de secuencia lógica, en la práctica dicha secuencia se caracteriza siempre por ser flexible” (Ruiz, 2004, p. 57).

35A continuación se presentan las estrategias de supervivencia, las redes de gestión que se han desarrollado y un perfil de las organizaciones. Estos capítulos recogen las relaciones de las víctimas con la institucionalidad, su perspectiva sobre el proceso de reparación y sus propias acciones de cara a las condiciones que enfrentan. Como se verá, los entrevistados aluden a varios temas emergentes, obtenidos a través del método mencionado: la percepción de estigmatización de las víctimas, la transformación de los roles de las mujeres y hombres como consecuencia de los hechos victimizantes, el nuevo papel de las mujeres como constructoras de paz y las redes de gestión que han implementado.

4. Estrategias de supervivencia: a pesar de las relaciones con la institucionalidad

36En este apartado se resaltan las voces de las mujeres con quienes se indagó sobre las estrategias de supervivencia ante la demora del apoyo institucional; ellas expresaron experiencias y percepciones. Es de anotar que el grupo de investigación entiende como estrategias de sobrevivencia aquellas acciones o gestiones adelantadas por las mujeres víctimas del conflicto armado a nivel económico y social, con el propósito de satisfacer las necesidades básicas.

4.1. Generalidades sobre las relaciones con la institucionalidad

37En primera instancia, se indagó sobre la relación con la institucionalidad encargada de atender y orientar a la población registrada en el Registro Único de Víctimas (ruv), y las medidas de reparación. Vale decir que la Ley de Víctimas establece una compleja institucionalidad que persigue garantizar una reparación integral a partir de la adecuada coordinación intersectorial y territorial. A partir de la expedición de la Ley 1448, se inició el diseño e implementación del ruv, cuya finalidad es consolidar y unificar el registro de las víctimas por medio de una herramienta técnica que constituye la puerta de entrada para todo el proceso de reparaciones.

38Para que las víctimas sean incluidas, deben presentar la declaración de los hechos ocurridos ante las oficinas regionales de la Procuraduría, Defensoría, Personería Municipal o en los Centros Regionales de Atención y Reparación. Luego se desarrolla un proceso de valoración que adelanta la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, pero tal proceso es muy lento, superior al plazo legal de sesenta días hábiles estipulados por la norma, según lo reconocen los propios funcionarios entrevistados.

39Las mujeres entrevistadas de Chaparral reportan desplazamiento desde 1991, tal como se muestra en la tabla 2.2, lo que está en concordancia con los picos de mayor injerencia de la guerrilla o de los paramilitares (Barros y Uribe, 2019).

40Para dicho año, los municipios no estaban preparados para atender a los desplazados que provenían del Cañón de Las Hermosas. Según recuerdan las mujeres entrevistadas, cada institución “le tiraba la pelota a la otra” y “nos ponían a ir de un lado a otro”. En esos momentos de emergencia reconocen el apoyo de la Cruz Roja: “nos dio donaciones y apoyo”.

TABLA 2.2. TIEMPO DE OCURRENCIA DEL HECHO VICTIMIZANTE.

Tiempo de ocurrencia del hecho victimizante

Número de mujeres

1991- 2000

16,1 %

2001- 2010

69,9 %

2011- 2016

13,9 %

Fuente: elaboración propia con base en las entrevistas y en el instrumento de caracterización.

41Solo el 18 % de las mujeres manifestó que contó con el apoyo de familiares para enfrentar el hecho victimizante, mediante hospedaje o dinero. Un II % recibió apoyo de amigos.

42De otra parte, la mayoría de las mujeres expresan haber recibido información y orientación para acceder a sus derechos como víctimas por personas cercanas como paisanos, vecinos, jefes o por los medios de comunicación. Posteriormente se acercaron a la institucionalidad. Los entrevistados hacen evidente el malestar respecto a las ayudas humanitarias, dadas las demoras y otros problemas para su entrega.

43En este sentido se indagó sobre su conocimiento de las medidas de reparación contempladas en la Ley 1448 y sobre si habían sido reparadas. El total de mujeres participantes manifestó no haber recibido reparación de ningún tipo. Sin embargo, un 25 % reportó haber recibido atención psicosocial, mientras que el 61 % manifestó haber recibido una o varias ayudas humanitarias. Sus reclamos pueden estar relacionados con el desconocimiento de los procesos de asistencia y reparación. Tal como se evidencia en sus voces: “Esa ayuda nos llegó dos veces de a un millón cincuenta, y después bajó a setecientos mil pesos y así llegó dos veces […] y si usted no la puede reclamar, la pierde y nunca se la devuelven” (comunicación personal, Ibagué, 24 de marzo de 2017). En efecto, las víctimas no se consideran reparadas planteando que no han recibido los recursos correspondientes a la denominada “reparación administrativa”.

44Respecto a la pregunta sobre si ha recibido cursos o capacitaciones que le hayan aportado en su proceso personal o familiar, 82 % de las mujeres mencionan que no participaron de dichas capacitaciones. Los demás tomaron cursos de belleza, de manipulación de alimentos, de servicio al cliente, o de panadería, ganadería, lácteos, engorde de gallinas ponedoras. De acuerdo con los testimonios de las mujeres participantes de los grupos focales, podemos afirmar que las ayudas establecidas en la Ley 1448 no han llegado a la población víctima, tal como lo establece la ley, salvo en algunos casos de ayuda humanitaria; aspecto que ha llevado a las víctimas a buscar fuentes de sustento. Sin embargo, en los grupos focales, la mayor parte de los participantes mencionan que han recibido el subsidio de Familias en Acción, que es gubernamental.

45De otra parte, pocas personas se han vinculado a los cursos, capacitaciones o bolsas de empleo brindadas por diversas entidades, entre ellas el Sena; solo el 4 % ha tenido acceso a capacitación en proyectos productivos en modistería, agricultura urbana, belleza, pequeñas especies.

46Solo el 34 % de las mujeres expresan que han contado con apoyo de entidades no gubernamentales. Vale decir, que Mencoldes es nombrada porque en Ibagué brinda ayuda humanitaria, talleres y proyectos productivos, aspecto que denota que algunas mujeres se trasladaron desde Ibagué.

4.2. Enfrentando los problemas: más allá de los estigmas y los nuevos roles

47La población víctima ha aprendido a sobrevivir creando sus estrategias, a vivir “en lo que les salga de trabajo”, apelando a las actividades informales. Muchas de las mujeres que no han podido conseguir empleo han tenido que ir al campo a coger café o a “boliar” machete; esto debido a que son madres cabeza de familia y, por ende, en ellas recae el sostén de sus hijos. Otras consiguen trabajo con cierta dificultad en casas de familia, vendiendo tinto o fruta, etcétera, enfrentando también el estigma: “Los desplazados hemos sido como los limosneros… muchas personas tenemos estudio y tuvimos un mal momento” (comunicación personal, 6 de junio, 2017).

48De acuerdo con Britto (2010), esta población sufre por el estigma del desplazamiento, pues sus habitantes suelen ser rechazados, como lo menciona una entrevistada:

Una víctima carga con el estigma de ser ladrón, de ser todo lo peor… Una vez más queda demostrado que las víctimas no son esas personas que, a toda hora, viven pidiendo. Pero si así fuera, todas las víctimas se hubieran muerto de hambre, porque no se han dedicado a robar […] sino mirar de qué manera y con mucha humildad sacan a sus hijos adelante (comunicación personal, 6 de junio de 2017).

49La mayoría de mujeres desplazadas trabajan de manera informal (65 %), en el hogar 31 % y, solo en actividades formales, el 4 %. Según el grupo focal, el trabajo en casas de familia es el que más realizan, a pesar de estar mal pago. Otras actividades son el trabajo en campo, bien sea en siembra o recolección, así como los oficios varios y las ventas ambulantes: arepas, raspado o misceláneos, belleza o modistería.

Donde vivía antes de salir, trabajábamos y uno no miraba si el marido aportaba o no aportaba, pero resulta que cuando usted ya sale de su territorio, usted es mamá y hace las veces de papá. Nos enfrentamos al trabajo y a ambos roles (comunicación personal, 6 de junio de 2017).

50Incluso cuando no perdieron a sus parejas, cuando estas tenían dificultades para conseguir trabajo, según un funcionario entrevistado:

Las mujeres eran las que salían a enfrentar la situación, uno iba a un hogar de una víctima y el marido estaba sentado, porque no conseguía trabajo. Bueno, de pronto para la gente del campo que no ha tenido un estudio era más difícil (comunicación personal, 6 de junio de 2017).

51De acuerdo con nuestro estudio, las mujeres tienen a su cargo, en promedio, de tres a cuatro personas, en su mayoría hijos; algunas reportan que tienen a su cargo al esposo: “la gran mayoría de mujeres víctimas son madres cabeza de familia, pues ellos (los hombres) dejaron a los hijos solos. Entonces creo que es más como el miedo, no son tan fuertes como aparentan” (comunicación personal, 6 de junio de 2017).

52En palabras de las entrevistadas, consideran que en algunos casos sus parejas se “volvieron pasivos”; reconocen que fueron criados de una manera fuerte, para hacer “trabajo pesado”, pero que, en las situaciones ocasionadas por la violencia, algunos se han mostrado “frágiles”. Según un funcionario, “iba a visitarlos y ellos decían ‘ ¿qué irá a pasar con nosotros? Nosotros no sabemos trabajar en una ciudad, nosotros solo sabemos boliar machete, coger café y eso’” (comunicación personal, 6 de junio de 2017). Es de anotar que los asistentes a los grupos focales, en su mayoría, manifiestan que antes del hecho victimizante, en sus lugares de origen eran reconocidos como trabajadores honrados, que tenían sus bienes: “Yo tenía pollos, de todo en mi finquita”; contaban con negocios y trabajo: “Mi esposo trabajaba y teníamos la forma de conseguir las cosas, nosotros teníamos un carro que trabajaba para los pueblos”. Son situaciones muy diferentes a las que hoy enfrentan.

53En este sentido, Vos (2013) alude a que existen dificultades en la vida de las desplazadas cuando han de enfrentar su vida como viudas, o como madres que pierden a sus hijos e hijas por causa de la guerra, ya sea por matanzas o porque unos y otras son captados por los grupos alzados en armas. La incertidumbre marca la cotidianidad de las mujeres cabeza de hogar.

54Ante las circunstancias generadas por el conflicto armado, muchas mujeres han ejercido varios tipos de liderazgo; adquieren protagonismo ya que se convierten en las responsables de la sobrevivencia del núcleo familiar, de la consecución de vivienda, salud, alimentos, teniendo que enfrentar los retos del contexto urbano y la discriminación social. Lo anterior, unido a la baja o nula escolaridad, la ausencia de oportunidades de empleo, entre otros factores, limita su integración social. Estas nuevas formas de convivencia –para ellas desconocidas hasta vivir la realidad del desplazamiento–, vale la pena subrayarlo, las presiona también para asumir liderazgos en sus comunidades marginadas (Vos, 2013).

5. Redes de gestión: mujeres organizadas para ser fuertes

55La condición económica, y la afectación psicológica de las víctimas, las enfrentan a un cambio de vida en situación de extrema vulnerabilidad. Como ya se mencionó anteriormente, la pérdida de su pareja y el desplazamiento forzado obligan a las mujeres a llevar el sustento económico del hogar y a resolver, además, las tareas domésticas (Cadavid, 2014).

56Ante las situaciones difíciles ocasionadas por el conflicto armado, las víctimas se encuentran en búsqueda de oportunidades, estableciendo redes de comunicación y gestión. Dichas redes suelen estar lideradas y compuestas por mujeres. Es el caso de la Junta de Vivienda la Oportunidad y la Asociación de Desplazados de Chaparral, espacios donde se gestionan capacitaciones, cursos y charlas en temáticas de interés para las asociadas, y contempla temas, entre otros, como: proyecto de vida, autoconocimiento y autovaloración, elaboración de duelo, relaciones interpersonales, derechos humanos (comunicación personal, 6 de junio de 2017). En general, las mujeres trabajan para mejorar sus condiciones en educación, vivienda y salud. Estos espacios de participación les permiten a las victimas ser oídas y ayudar a sus semejantes; a su vez promueven el bienestar personal, el reconocimiento de fortalezas individuales y grupales, la exigencia de sus derechos y la participación con incidencia política (Albarracín & Contreras, 2016; Piquard, 2016, y Latorre, 2010, citados por Acosta, 2018).

57La Fundación Menonita Colombiana para el Desarrollo (Mencoldes) es una entidad reconocida por las víctimas. Algunas de las mujeres manifestaron haber recibido apoyo de esta entidad en Ibagué, y según una funcionaria de la fundación: “Las personas acuden a este lugar por referencias de personas, por el ‘voz a voz’ que han participado de los proyectos que se desarrollan” (comunicación personal, 31 de marzo de 2017).

58Dentro de los proyectos que adelanta Mencoldes se encuentra el de Atención Integral a Población Desplazada. El principal requisito para acceder a los proyectos es el correspondiente registro como víctimas. Luego de una encuesta de ingreso, se determina en qué proyecto puede participar, de acuerdo con sus características personales. Los proyectos tienen varios componentes, que incluyen ayuda humanitaria, bonos de mercado y las ayudas de arrendamiento, acompañamiento psicosocial, el fortalecimiento de los medios de vida, y que llevan al desarrollo de proyectos productivos, como las huertas o áreas productivas.

59Las personas beneficiarias de estos proyectos reconocen haber recibido cursos y talleres y apoyo para iniciativas productivas. En este sentido expresan un impacto positivo en sus vidas:

A mí me dieron para una cafetería, yo ando con un carrito con mi esposo vendiendo tintos y aromáticas, nos da para vivir y para comer y pagar los recibos, puedo estar pendiente de él, y uno se siente útil [sic] (comunicación personal, Ibagué, 31 de marzo de 2017).

60De acuerdo con lo anterior, Moreno y Díaz (2015) plantean que la intervención psicosocial debe incluir elementos que contribuyan a la reconstrucción de la identidad, propiciar la autonomía y potencializar sus capacidades de agencia tanto individual como colectivamente; debe favorecer la satisfacción de las necesidades básicas que garanticen su subsistencia; es decir, debe promover acciones de protección, así como el despliegue de recursos propios, la activación de redes sociales e institucionales, nuevos lazos y vínculos. El trabajo colectivo permite identificar las fortalezas personales que tienen los participantes, gracias a la riqueza cultural de sus lugares de origen, permitiéndoles compartir las prácticas que utilizan para hacer frente al dolor, la incertidumbre y las dificultades en las relaciones familiares y comunitarias.

5.1. Organizaciones de mujeres

61Las organizaciones lideradas por mujeres permiten el empoderamiento de sus miembros. De acuerdo con Britto (2010), estas organizaciones se pueden entender como un escenario para incrementar su propia autoconfianza y su fuerza interna, lo que les lleva a tomar decisiones y definir su propia vida.

62Como se ha comentado, las mujeres víctimas del conflicto armado muestran una gran capacidad para salir adelante y para enfrentar las adversidades con una notable resistencia ante los obstáculos que les ha planteado el desplazamiento. Estas mujeres luchadoras son quienes han hecho uso de su imaginación y coraje para solicitar proyectos productivos y montar pequeñas empresas, aunque, como todo proceso en su comienzo, no hayan sido tan exitosos; ellas han demostrado iniciativa y capacidades (Pareja & Iañez, 2014).

63Acercarse al trabajo de las organizaciones de mujeres que han padecido desplazamiento en Colombia implica la posibilidad de estudiar diferentes tipos de organizaciones y de dilucidar en sus propuestas y acciones los elementos en relación con el desarrollo de autonomía y el logro del empoderamiento en el plano personal, grupal y de la comunidad en general (Britto, 2010).

64Como se ha mencionado, en medio de la pobreza y el desamparo, los movimientos sociales y las ong son los principales entes de protección, apoyo y cohesión de las mujeres que deciden unirse para reclamar sus derechos, para hablar de su dolor, buscar a familiares desaparecidos y encontrar empleo, entre otras necesidades (Cadavid, 2014). En el caso de Chaparral, en el Tolima, las organizaciones articulan dinámicas urbanas y rurales en la que confluyen mujeres campesinas, afro e indígenas víctimas sobrevivientes que ven en la colectividad una forma segura y efectiva de apoyo y comprensión. Como mencionan algunos de los residentes de este municipio, “hasta hace cinco años en esas montañas enclavadas en el Cañón de Las Hermosas ejercía dominio el Frente 21 de las Farc, y hoy cuesta encontrar a alguien que no se considere víctima del conflicto”.

65A continuación, presentamos un perfil de varias experiencias de las asociaciones de víctimas, que evidencia su empoderamiento, a pesar de las adversidades propias del conflicto armado en el territorio.

5.1.1. Red de mujeres chaparralunas por la paz

66Esta red nace el 7 de febrero de 2004 como una organización que propende por el desarrollo integral de las mujeres rurales y urbanas. Sus actividades principales son: i) Defender los derechos humanos y construir contextos para la paz; ii) acompañar y asesorar a las comunidades indígenas, afrodescendientes, juntas de acción comunal y procesos juveniles en asuntos referentes a las mujeres; iii) articular acciones con la Casa de Justicia para dar acompañamiento jurídico a las mujeres víctimas (Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz, 2016).

67Esta Red está conformada por 21 organizaciones, que integran cada una a 25 mujeres –aproximadamente– que cultivan café, cacao, aguacate, arroz, caña y trabajan en apicultura, así como en la elaboración de productos cárnicos (Ochoa, 2017).

68En general, esta organización articula expresiones de las mujeres del municipio, que promueven la garantía de derechos. Realizan múltiples trabajos que se relacionan con la capacitación en la no violencia contra la mujer, el acceso a formas de generación de valor mediante proyectos productivos, como la Moringa, y se vinculan departamental y nacionalmente mediante la Iniciativa de Mujeres por la Paz (imp) (pnud, 2015).

5.1.2. Aprovocal

69En el año 1990, un grupo de mujeres de la vereda cafetera Risalda, corregimiento de Calarma, en Chaparral, decidieron conformar un grupo asociativo al cual dieron por nombre Aprovocal (Asociación de Productoras de la vereda Organizada de Calarma), grupo que cuenta con logros de tipo organizacional, comercial y social que les ha valido el reconocimiento público otorgado por entidades locales, departamentales y nacionales (Fraija, 2011). Han recibido apoyo de diferentes organismos (Federación Nacional de Cafeteros, Alcaldía Municipal, Instituto de Bienestar Familiar, Servicio Nacional de Aprendizaje), programas (Áreas de Desarrollo Alternativo Municipal, Pequeña y Mediana Empresa), logrando fortalecer la Asociación de Mujeres con la ejecución de proyectos que les ha permitido ser sostenibles.

70Hoy cuentan con el exquisito Calarma, Café de Origen, una marca especial con empaque de primera calidad que lleva con orgullo el rótulo de la mujer pijao y el nombre de su corregimiento, el lugar donde esta idea de emprendimiento surgió (Revista Semana, 5 de abril de 2017).

5.1.3. Amocal

71Se trata de la Asociación de Mujeres Organizadas de Calarma, ubicada en la vereda Alto Redondo, del corregimiento del mismo nombre. Se trata de un territorio emblemático porque estuvo atravesado por el conflicto armado desde sus orígenes, lo que fortaleció la templanza de aquellas mujeres que por décadas resistieron la adversidad. El objeto principal de la asociación es

desarrollar actividades de trabajo integral de las comunidades vulnerables gestionando y desarrollando proyectos sociales y productivos en café, cacao, aguacate y en general toda la línea agropecuaria en fresco y transformados del corregimiento de Calarma y del municipio de chaparral “con la participación activa comunitaria de los jóvenes, mujeres cabeza de familia, desplazados, discapacitados e indígenas a través de un nuevo concepto que integra el desarrollo humano de esta comunidades, con el apoyo de las nuevas tecnologías para el mejoramiento en la producción, la calidad y transformación de estos productos para el logro de la calidad de vida de sus asociadas y su comunidad en general” (Amocal, s. f.).

72Amocal reúne a un grupo de 42 mujeres entre los 18 y los 60 años de edad que se organizaron para sembrar café y cacao en parcelas arrendadas o cedidas por sus esposos, quienes han visto cómo ellas han logrado sembrar, recoger, tostar y moler el grano, aportando a la economía familiar. La Paulita es la marca comercial con la que estas mujeres están procesando el cacao y lo llevan al mercado en forma de pastillaje y en un empaque de 250 gramos. La Esperanza es su marca de café (Ochoa, 2017).

5.1.4. Asmit

73Que quiere decir Asociación de Mujeres Indígenas del Tolima. Estas mujeres son integrantes de la Red de Mujeres Chaparralunas y trabajan por la defensa de los procesos sociales indígenas y campesinos. Vale decir que Chaparral cuenta con diez comunidades ancestrales (Ochoa, 2017).

74También encontramos organizaciones de mujeres en el municipio de Chaparral, entre otras, Asmues (Asociación de la Vereda El Escobal), integrada por diez familias; Asomucar, de la vereda Cairo, constituida por 12 familias; Asmur, de la Vereda Rionegro, integrada por 13 familias; Asomupro, de la vereda San Jorge, constituida por 13 familias; Asociación de Mujeres Procesadoras y Comercializadoras de Productos Cárnicos (Asokaren); Asociación de Mujeres de Irco (Asmuirco).

75De acuerdo con Acosta (2018), el pertenecer a una comunidad permite a las mujeres establecer fuertes lazos de hermandad, mejorar su auto concepto, aprender un nuevo oficio o destreza relacionado con la independencia económica y construir nuevas redes de apoyo, persiguiendo siempre un objetivo en común, mejorando las condiciones de vida de los hijos y las personas a su cuidado.

76Este conjunto de organizaciones, identificadas a través del trabajo de campo, y que participaron en los grupos focales, ofrecen un rápido panorama del quehacer de las mujeres víctimas en Chaparral, respondiendo a los retos que los hechos victimizantes han generado en sus vidas.

6. Conclusiones

77Como se ha presentado, las mujeres han construido múltiples estrategias para enfrentar la situación de vulnerabilidad que el conflicto ha producido. De un lado, el trabajo informal y la construcción de redes de apoyo familiar y/o local han contribuido a la construcción de alternativas, frente a la debilidad institucional para la reparación integral de las víctimas y, de otro lado, al desarrollo de estrategias de gestión colectiva alrededor de procesos de capacitación, acceso a la vivienda y a la salud. De este modo, las mujeres han demostrado su recursividad, su flexibilidad y capacidad para replantear su proyecto de vida y sanar heridas.

78Los colectivos de asociaciones y organizaciones, indudablemente son espacios en los que las mujeres víctimas del conflicto armado adquieren fortaleza emocional, confianza en sí mismas, al tiempo que les permite reconocer la forma como han enfrentado las consecuencias del conflicto armado, y los mecanismos para exigir sus derechos, la incidencia social y política. Vale decir que las mujeres han enfrentado el reto de “ser fuertes y emprendedoras” en un escenario que ha dejado huellas en sus cuerpos, en sus familias, en sus territorios. En el sur del Tolima (Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco), según cifras de la Unidad de Atención y Reparación a Víctimas (uariv), entre los años 2000-2002, ocurrieron más de 25.000 hechos victimizantes.

79Cabe mencionar que este panorama se encuentra en la misma línea del trabajo de Moola (2006), que discute la participación de las mujeres en la construcción de la paz en Suráfrica. Desde su perspectiva, los programas top-down de peacebuilding fracasan porque no son capaces de reconocer las relaciones de inequidad basadas en el género. Menciona que la denominada “peace-building” nace en 1992 cuando el Secretario General de la onu propone una agenda para la paz que pretende resolver problemas de posconflicto en el mundo. La teoría liberal define la construcción de la paz como la participación en los procesos de liberalización económica y política; de este modo, tanto la democracia como la ampliación del libre mercado, se prescriben como los remedios a los conflictos civiles.

80La autora asume como postura central la idea feminista de que las mujeres son creadoras de vida y cuidadoras en el marco de normas culturales, de modo que juegan un papel central en la formación de la sociedad y la protección de sus familias. Esto las orienta hacia la no violencia, dado que desde temprana edad son socializadas en habilidades para la construcción de paz. Son las mujeres, entonces, el cemento de la sociedad. Incluso cuando han sido víctimas de abuso sexual y han perdido a sus hijos, hermanos, padres y compañeros, se han convertido en activistas de la paz y la justicia social. Sin embargo, muchas mujeres actúan como soporte en el desarrollo de las violencias propias de los conflictos. En todo caso, al convertirse en soporte de la sociedad civil en medio de la guerra, se convierten en objeto de explotación laboral y en objetivo de control de los actores armados. De otro lado, la autora reconoce que el feminismo marxista ha investigado la contribución de las mujeres a la economía, tanto a nivel doméstico como comunitario, niveles que ella considera cruciales para su discusión.

81Las organizaciones reseñadas en este trabajo investigativo se ubican en esta perspectiva: su acción no solo ha contribuido a resistir y sobrevivir la extrema violencia, sino que ha logrado generar transformaciones en las relaciones de género. Por ejemplo, la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz ha desarrollado una estrategia de acompañamiento y apoyo a las mujeres víctimas de violencia, estrategia que supera el estrecho marco de la Ley 1448.

82En este sentido, y retomando a Moola, se considera necesario desarrollar un enfoque “bottom-up” (“desde abajo”) para dimensionar la participación de las mujeres en la construcción de la paz, enfoque que en su opinión no es reconocido por agencias multilaterales como la onu. Sin embargo, reconoce que este enfoque (bottom-up) puede ser complementario con acciones tradicionales (top-down). Para la autora, este último tipo de abordaje presenta una narrativa que (siguiendo a Freire) denomina “de la enfermedad” (narration sickness). Así que las ong y las agencias suelen imponer su visión y no se enfocan en transformar las mentalidades, ni generar escenarios de poder desde y para las mujeres. En general, las agencias internacionales privilegian la constitución de mesas de negociación entre élites guerreras masculinas, bajo el supuesto de que son los hombres de la guerra quienes pueden detenerla. Olvidan que las negociaciones solo son un soporte y que se requiere de una mayor participación (especialmente de las mujeres) para construir la paz. La participación de las mujeres tanto en las mesas de negociación como en procesos posteriores, es limitada y/o subordinada. Por ejemplo, en Macedonia, organizaciones de mujeres desarrollan importantes esfuerzos para la reconciliación y hacen lobby con ong y agencias internacionales; sin embargo, no acceden a los espacios de toma de decisiones. De otro lado, las negociaciones entre élites terminan privilegiando al sistema global y poco impactan los factores generadores de pobreza y exclusión. Con todo, la retórica sobre la participación de las mujeres que despliegan las agencias y muchas ong suele convertirse en una fachada que suele reducir a las mujeres al papel de víctimas, desconociendo su importante rol en la agencia de las transformaciones sociales requeridas. Vale la pena subrayar este punto: las mujeres son agentes de cambio, no solo víctimas.

83Desde esta perspectiva, este proceso de “aprender a ser fuertes” no solo apunta a la solución de problemas cotidianos, sino que se puede extender hacia la acción pública local, regional y nacional. En efecto, sus organizaciones y redes de gestión trascienden tanto lo doméstico como el marco de las reivindicaciones particularistas, y apuntan a la construcción de la región, construcción que supone la negociación conflictiva del papel que esta juega en las redes económicas nacionales y globales, así como en el relato nacional. El desarrollo de marcas de café y cacao se debe leer en este contexto como esfuerzos por promover tanto una narrativa positiva del territorio como una mejor interacción en los mercados.

84Vale la pena plantear que para Moola (2006), el llamado peace-building hunde sus raíces en la teoría de la modernización de los años 1950-1960, teoría que supone que existe una evolución natural que lleva a los pueblos hacia la democracia y el mercado, hacia occidente. Pero la imposición de la democracia electoral y del mercado puede exacerbar los conflictos, pues no contribuye a transformar la pobreza o la inequidad. De otro lado, la división del trabajo que produce la paz liberal no ha cambiado en favor de las mujeres y, por el contrario, ha agregado cargas sobre sus hombros empeorando su situación.

85La reseña del quehacer de las mujeres víctimas del conflicto en Chaparral señala la necesidad de fortalecer las redes locales, interregionales y transnacionales, de modo que se reconozcan sus aportes y problemas en la construcción de la paz. Es importante señalar que el mayor reto de las mujeres en la construcción de la paz es la prescripción universal de democracia, derechos humanos, gobernanza y liberalización del mercado. En efecto, el modelo de vida occidentalizado solo se logra a costa de quienes cuentan con menos posibilidades económicas, culturales y políticas, que son generalmente mujeres. Esto significa que la participación de las mujeres en la construcción de la paz implica la transformación de relaciones de poder que deben caracterizarse con mayor detalle (un tema de trabajos posteriores).

86En esta dirección, vale la pena recordar varios hechos en materia de Derechos Humanos y equidad de género. La vulneración de derechos ha sido permanente durante las diferentes etapas del conflicto, profundizándose en los momentos más intensos del mismo y afectando con mucha fuerza a las mujeres, quienes además de padecer la pérdida de hijos y esposos, se convirtieron en instrumentos de la guerra. Las diferentes formas de violencia hacia la mujer (física, sexual y desaparición) se volvieron una herramienta para infundir miedo en la comunidad. En la región se han identificado 119 delitos contra la integridad sexual cometidos contra las mujeres, 17 personas de la población lgbti han sido víctimas (ocho de las cuales fueron amenazadas). En total, se han registrado 52.580 mujeres como víctimas del conflicto, según datos de la Unidad de Víctimas.

  • 1 Este tema debe profundizarse y analizarse cuidadosamente. De un lado, las observaciones y entrevist (...)

87Con todo, las mujeres han sido capaces de generar estrategias de emprendimiento, a pesar de que el conflicto debilitó el desarrollo de organizaciones autónomas, su articulación, comunicación y relación entre sí, así como su vínculo con los gobiernos locales, regionales y nacionales1. De un lado, la presencia del Bloque Tolima desestimuló dicha organización, pues se corría el riesgo de aparecer como auxiliador de la guerrilla, mientras que el control territorial de las Farc supuso la vigilancia de las organizaciones locales. Tal es el caso de los Comités de Conciliación pertenecientes a las Juntas de Acción Comunal, que se fortalecieron como una estrategia para resolver conflictos cotidianos y como un esfuerzo por disminuir las consultas hechas a los comandantes del Frente 21 por los pobladores (Fundación Ideas para la Paz, 2015).

88Puede decirse que el Estado dio la espalda a esta región. En efecto, la infraestructura precaria de la zona evidencia esta situación: solo hasta hace unos años se inició la pavimentación de las vías de acceso a las cabeceras municipales (con la implementación del Plan Consolidación del Sur), mientras que algunas zonas aún permanecen deshabitadas luego de los complejos episodios de desplazamiento durante los períodos señalados atrás. Como resultado de la relativa marginación asociada al conflicto armado, se ha identificado que en términos de Necesidades Básicas Insatisfechas (nbi) en la zona rural, Chaparral reporta el 72,64 % (Gobernación del Tolima, 2014).

89En esta misma dirección, los testimonios de las mujeres participantes de los grupos focales afirman que las ayudas establecidas en la Ley 1448 no han llegado a la población víctima, tal como lo establece dicha ley, salvo en algunos casos de ayuda humanitaria. Todo esto ha llevado a las víctimas a buscar otras fuentes de ingreso. Pero, en general, manifiestan un desconocimiento de las medidas de reparación y destacan que no han sido reparadas; es de resaltar que, de acuerdo con los reportes del Estado, solo el 10 % de la población víctima ha sido reparada de manera integral.

90Así que las mujeres víctimas de Chaparral merecen ser reconocidas como constructoras de paz en un escenario problemático, pues han sido capaces de construir alternativas en medio de las adversidades y del abandono estatal. Quedan otras cuestiones que deben profundizarse, de cara a la necesaria tarea de democratizar las relaciones sociales y económicas del país: ¿cómo han enfrentado a las relaciones clientelistas que imperan en la región?, ¿cómo pueden fortalecer sus lazos con organizaciones de otras regiones del país?, ¿cómo pueden contribuir a construir escenarios de paz en las ciudades?

Bibliographie

7. Referencias

Acosta, B. J. (2018). La resiliencia, una mirada hacia las víctimas del conflicto armado colombiano [trabajo de la Especialización en Psicología Jurídica y Forense, Universidad Santo Tomás. Bogotá]. Recuperado de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/I1634/10323/Acostaibeth2018.pDF?SEquence=I&isAllowed=y

Amocal (s. f.). Sobre nosotros. Asociación de Mujeres Organizadas de Calarma, Amocal [sitio web]. Recuperado de http://amocalchaparral.com/Sobre-nosotros/

Barros, N., & Uribe, J. (2019). La retaguardia en disputa. Ibagué: Ediciones Universidad de Ibagué.

Botón, S., Botero, M. I., & Rincón, J. C. (2013). El caso del desplazamiento forzado en Colombia: un análisis municipal a partir de regresiones cuantílicas. Equidad Desarrollo, (19), 77-96.

Britto, D. (enero-junio, 2010). El desplazamiento forzado tiene rostro de mujer. La manzana de la discordia, 5 (1), 65-78. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/48381/1/eldesplazamientoforzado.pdf

Cadavid, M. (2014) Mujer: blanco del conflicto armado en Colombia. Analecta Política, 5 (7).

Centro Nacional de Memoria Histórica (2017). De los grupos precursores al Bloque Tolima (auc). Informe núm. i. Bogotá: Autor.

Fraija, A. (2011). Surgimiento y permanencia de una organización solidaria para la producción del café; el caso de Aprovocal, vereda Risalda Calarma, municipio de Chaparral, Tolima (trabajo de grado Maestría en Desarrollo Rural, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Rurales y Ambientales). Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/1090/FraijaLoperaAssad2011. pdf?sequence=1& isAllowed=y

Fundación Ideas para la Paz (2015). Institucionalidad socavada. Justicia local, territorio y conflicto. Bogotá: fip-usaid.

Gobernación del Tolima (2015). Tolima en cifras. Ibagué: Autor.

Grotberg, E. (2006). ¿Qué entendemos por resiliencia? ¿Cómo promoverla? ¿Cómo utilizarla? En E. Grotberg (comp.), La resiliencia en el mundo de hoy. Cómo superar las adversidades (pp. 17-57). Barcelona: Editorial Gedisa.

Mateus, R., García, M., Gil, J., & Caballer, A. (2009). ¿Qué es la resiliencia? Hacia un modelo integrador. Universitat Jaume. Recuperado de http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/77669/forum_2009_15.pdf?sequence=1

Mejía, C., Peñuela, F., & Uribe, J. (2016). Experiencia piloto del programa de desarrollo rural integral con enfoque territorial en el sur del Tolima. Ibagué: Universidad de Ibagué & usaid.

Moreno, M., & Díaz, M. (enero-junio, 2015). Posturas y prospectiva en el abordaje psicosocial de la población víctima de la violencia por el conflicto armado, ago. usb, 16 (1), 1-357.

Moola, S. (2006). Women an peace-building: the case of Mabedlane Women. Agenda: Empowering Women for Gender Equity, (69), Nairobi + 21, 124-133.

Ochoa, L. (2017). Mujeres que reconcilian. Bogotá: Corporación Reconciliación Colombia, Revista Fucsia, onu Mujeres & Embajada de Suecia.

Pareja, A. J., & Iañez, A. (septiembre-diciembre, 2014). Violencia contra la mujer y desplazamiento forzado. Análisis de las estrategias de vida de jefas de hogar en Medellín. Acta Sociológica, (65), 151-171. Recuperado de https://ac.els-cdn.com/ S0186602814702403/1-s2.0-S0186602814702403-main.pdf?_tid=f94e290c-c54b- 44fe-aa88-5b2fc62d4c08 & acdnat=1521229646_603e9b22887d93350286f6adcb457195

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud) (2015). Tolima: análisis de conflictividades y construcción de paz. s. l.: pnud, Suecia & Alianzas Territoriales para la Paz. Recuperado de http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/library/crisis_prevention_and_recovery/tolima--analisis-de-conflictividades-y-construccion-de-paz.html

Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz (2016). Un acercamiento a la violencia basada en género –vbg– en el municipio de Chaparral. usaid-Codhes.

Red Nacional de Información (rni) (s. f.). Unidad de víctimas. Recuperado de http://rni.unidadvictimas.gov.co/ruv

Restrepo-Espinosa, M. (2015). Entre trauma, víctimas y vulnerables. Biopolítica, desplazamiento forzado interno y salud pública (trabajo de grado para optar al título de Doctora en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia). Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/51090/1/mariahelenarestrepoespinosa.2015.pdf

Revista Semana (5 de abril de 2017). La aventura de 53 mujeres campesinas para crear su propio café especial. Revista Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/mujeres-campesinas-del-tolima-lanzaron-su-propia-marca-de-cafe-especial/527082

Ruiz, A. (2004). Testimonio y metatexto: el análisis de contenido en la investigación en educación. En G. Sánchez (coord.), La práctica investigativa en ciencias sociales (pp. 44-59) Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Ruta Pacífica de las Mujeres (2013). La verdad de las mujeres. Víctimas del conflicto armado en Colombia. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Recuperado de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2015/06/La-verdad-de-las-mujeres-en-medio-del-conflicto-.pdf

Vanistendael, S. (2003). La resiliencia en lo cotidiano. En M. Manciaux (comp.), La resiliencia: resistir y rehacerse (pp. 227-238). Barcelona: Editorial Gedisa.

Vos, R. (nov. 2012-ene. 2013). Desplazamiento forzoso, género y derechos humanos. Razón y Palabra. Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación. Comunicación y Derechos Humanos, (81). Recuperado de http://www.razonypalabra.org.mx/N/N81/M81/20_VOS_M81.pdf

8. Bibliografía adicional

Weiss, E. (abril-junio, 2017). Hermenéutica y descripción densa versus teoría fundamentada. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 22 (73), 637-654. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/140/14050493013.pdf

Notes

1 Este tema debe profundizarse y analizarse cuidadosamente. De un lado, las observaciones y entrevistas desarrolladas en la ejecución de varios proyectos por la Universidad de Ibagué, apuntan hacia esta dirección: la guerra debilitó el tejido social. Para un rápido análisis se pueden leer los Planes Estratégicos de Cabildeo de Chaparral, Rioblanco y Ataco de 2015 (Mejía, Peñuela & Uribe, 2016). De otro lado, se debe reconocer la existencia de organizaciones y asociaciones de productores campesinos que han logrado sobrevivir a (e incluso prosperar en) la guerra, produciendo cafés especiales y redes contra la violencia.

Auteurs

Psicóloga, magíster en Psicología de la Universidad del Norte, Barranquilla. Investigadora del grupo Zoon Politikon de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué.

Antropólogo, doctor en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search