Version classiqueVersion mobile

Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

 | 
Marcela Gutiérrez Quevedo
, 
Ángela Marcela Olarte Delgado

Capítulo VII. La intervención psicosocial comunitaria dada por el Estado y su aporte al proceso de reconciliación en contextos colectivos

State provided psychosocial communitarian intervention and its contribution to reconciliation in collective context

Viviana Gutiérrez Cristancho

Résumé

El conflicto armado interno fractura las relaciones cotidianas en los territorios por donde pasó la sevicia de los que infringieron el dolor. Por ello lograr que las comunidades se reconstruyan desde ahí es una tarea maratónica mas no obligatoria.
La presente investigación hace un análisis de la apuesta estatal de la reparación a las afectaciones psicosociales en el entorno comunitario, la cual está concentrada en el Programa de Atención Psicosocial y Atención Integral a Víctimas (
papsivi), y de esta manera da cuenta cómo dicha apuesta programática aporta al proceso de reconciliación que se espera tenga vida al interior de los territorios, ya que sin dicho proceso no hay garantías de paz sostenible en el país.

Texte intégral

1. introducción

1El contexto histórico colombiano, que ha estado atravesado por un conflicto armado con diferentes actores, entre ellos la fuerza pública, ha propiciado que en la mitad de ese conflicto sea la población civil la que deba asumir, sin quererlo y sin haberlo buscado, las consecuencias de una guerra que fractura su cotidianidad, irrumpe en su manera de ver la vida y genera afectaciones irreparables; su experiencia con la guerra le genera puntos de quiebre y hace que en su vida ya nada vuelva a ser lo mismo.

2Después de los hechos victimizantes, la población debe resignificarse desde el posible dolor que dejan los impactos de la guerra, y para ello se construyen estrategias de supervivencia, tanto personales como colectivas, algunas generadas desde la misma población y otras motivadas por el Estado o por la cooperación internacional. Entre dichas estrategias se encuentra la intervención psicosocial, la cual es una de las modalidades de rehabilitación que intenta garantizar el derecho a la reparación de las víctimas.

3Se considera que la intervención psicosocial comunitaria es una modalidad necesaria para la recuperación del tejido social y todo lo que este significa: recuperar la capacidad organizativa y participativa de las poblaciones, recobrar la confianza y solidaridad en ellas mismas, reconstruir y fortalecer los mecanismos de gestión ante la institucionalidad, entre otros factores, que después de la guerra se diluyen, ya sea porque la población víctima abandona sus regiones o porque el silencio es la mejor estrategia de supervivencia. Tras la guerra se acentúa la convivencia individual con los otros, y aunque se lea contradictorio, esta termina sucediendo en las comunidades, en las que las personas están presentes pero ausentes en cuanto a la convivencia, y aún más en cuanto a la posibilidad de construir acciones colectivas.

  • 1 Diálogo informal en las oficinas del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), sobre los (...)

4Ante este nivel de fracturas que irrumpen en la construcción con el otro, amerita que la intervención psicosocial comunitaria dada por el Estado represente para las poblaciones la posibilidad de que los impactos de la guerra sean subsanados en alguna medida, no solo en el ámbito individual sino también en el comunitario, ya que como lo dijo el investigador Mario Calderón, “la paz es nacional como propuesta pero regional como solución”1. Es decir, todo lo que se pueda construir desde la acción colectiva, y en este caso para reparar las afectaciones psicológicas y sociales que han afectado a las comunidades, solo así, se puede considerar que se estará en un verdadero posconflicto que mira de frente a las poblaciones y que no va tarde a la deuda social de volver a entretejer todo lo que se construye en las acciones con los otros.

2. el valor del testimonio

5La presente aproximación investigativa considera el testimonio como el lugar de enunciación de este texto académico. La manera de abordar el testimonio tuvo como eje central la ética de la escucha planteada por el profesor Aranguren en su artículo “El investigador ante lo indecible y lo inenarrable: una ética de la escucha” (2008). Posicionarse desde este planteamiento ético permitió a la investigación tener cuidado con la interpretación del testimonio de las víctimas, reconociendo lo indecible y lo inenarrable de las narrativas, ya que además el silencio tiene un lugar de interpretación, y los propósitos del testimonio pueden trascender los intereses académicos y asumir una posición política que visibilice el rostro y la experiencia de las víctimas.

6Al mismo tiempo, esta investigación abordó el concepto de testimonio desde el trabajo de Veena Das (2008). Para esta autora las narrativas de las víctimas son los relatos de los hechos producidos por ellas mismas; el testimonio no funciona solo como herramienta metodológica sino como ejercicio de visibilización de las experiencias de las víctimas desde su cotidianidad, con todos los significados que emergen de allí. Según ella “una lectura atenta al testimonio debe abrirnos simultáneamente a la cotidianidad del acontecimiento y al testimonio en tanto acontecimiento” (Das, 2008, p. 40). Los relatos de las víctimas son entramados de significados tanto subjetivos como colectivos. Para Das, el testimonio tiene tres funciones importantes cuando se refiere a hechos de violencia social: primero, el testimonio da nombre a los hechos ocurridos, es decir, sitúa en el lenguaje las experiencias de las víctimas; segundo, permite hacer y acompañar el duelo; y, por último, establece una relación con otros: le permite al investigador no solo recibir información sino hacer presencia en la realidad social que se quiere interpretar.

7Para los fines de esta investigación, se procuró que el testimonio de las víctimas interpelara el discurso oficial que se tiene en materia de intervención psicosocial, el cual está concentrado en el marco del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a las Víctimas y en el Plan Nacional para la Atención y Reparación Integral a lasVíctimas (en adelante papsivi). Por medio del testimonio se logró que las víctimas relataran sus experiencias, cotidianidad y reflexiones sobre el papsivi, e incluso sus demandas al Estado, ya que es por medio de las narrativas de las víctimas, desde lo que su voz y su cuerpo expresan, que se encuentran otras concepciones de lo que ha sido la guerra y la manera particular y personal en que ha golpeado sus vidas. Se considera que el testimonio de las víctimas es una manera de subvertir ese discurso homogéneo y tradicional de la guerra y sus impactos, ya que en cada testimonio se encuentran múltiples verdades de experiencias y significados que develan la complejidad del conflicto armado y lo que implica volver a resignificarse después de este.

8Por último, esta investigación encontró oportuno acercarse a experiencias testimoniales que se han llevado a cabo con víctimas de los campos de concentración de Auschwitz y con víctimas del Apartheid, a partir de las posturas críticas de autores como Michael Pollak (2006) y Rebecca Saunders (2008), quienes dan cuenta desde estas experiencias históricas cómo el testimonio puede convertirse en un ejercicio que reconoce y reivindica la voz de las víctimas o, por el contrario, resulta ser una práctica que violenta el testimonio reduciéndolo a los intereses oficiales. Hacer este tipo de lecturas permite a la investigación ampliar el panorama de análisis sobre cómo presentarse ante el testimonio del otro y al mismo tiempo cómo interpretarlo en el texto académico.

3. diseño del trabajo de campo

9Este trabajo investigativo tuvo como fin conocer la incidencia de la intervención psicosocial comunitaria dada por el Estado a los procesos de reconciliación que se realizan en contextos colectivos con las víctimas del conflicto armado interno.

10Los objetivos se desarrollaron con víctimas del conflicto armado participantes en la Organización Narrar para Vivir y de las mesas locales de participación de víctimas. Con dicha población se propuso:

  • Analizar los posibles aportes a la categoría de reconciliación que ofrece conceptual y metodológicamente el papsivi en la modalidad comunitaria;

  • Conocer la percepción de las víctimas del conflicto armado acerca de su experiencia con el papsivi en la modalidad comunitaria; y

  • Generar recomendaciones para la creación de una política pública para la atención psicosocial de las víctimas del conflicto armado.

  • 2 Sala situacional de la población víctima del conflicto armado interno, Ministerio de Salud y Protec (...)

11Para el cumplimiento de los anteriores objetivos se realizó un análisis del último balance2 que ha presentado el Ministerio de Salud y Protección Social (en adelante MinSalud) acerca del desarrollo e impacto del papsivi en la modalidad comunitaria, con el fin de evidenciar lo que se ha realizado desde esta modalidad y cómo desde la misma se generan apuestas para la reconciliación que merece un país que ha sido fragmentado por el conflicto armado.

12De manera simultánea, la presente investigación recogió testimonios de víctimas participantes del programa papsivi con el fin de conocer, desde su voz y experiencia, los efectos de la intervención psicosocial comunitaria. Para ello se contó con la participación de víctimas de la Asociación Narrar para Vivir de San Juan de Nepomuceno, Bolívar (ocho entrevistas); se entrevistó a participantes de las mesas locales de participación de víctimas en Bogotá (tres entrevistas); y se charló con profesionales de equipos psicosociales del papsivi (cuatro entrevistas). Lo anterior para interpelar los informes oficiales en la materia con el análisis que hacen desde su experiencia las víctimas que han participado del papsivi.

13Por decisión de los entrevistados, en este documento no se presentan los nombres de los mismos y a lo largo del texto se referirá a ellos como las víctimas entrevistadas o los profesionales entrevistados.

14Se realizaron quince entrevistas entendidas como fuente primaria, construidas en formato semiestructurado, las cuales fueron aplicadas a la población participante de los dos espacios de participación anteriormente citados. No se realizó convocatoria para participar en las entrevistas, ya que con la estrategia “bola de nieve” se logró que una persona refiriera a otra para que muchas más participaran en la investigación.

15El criterio de selección fue víctimas adultas del conflicto armado, participantes del papsivi, entre las cuales se contaron once mujeres y cuatro hombres, de diferentes hechos victimizantes, mas no se precisó ningún suceso en específico.

16Dichas entrevistas se pudieron realizar a partir del ejercicio de trabajo con la Fundación para la Reconciliación, en el marco del proyecto “Perdón y reconciliación en tiempos de posconflicto”. En el desarrollo de dicho proyecto se logró generar un espacio de empatía y de confianza, para así tener la respuesta positiva de la población para participar en esta aproximación investigativa.

17Por último, cabe anotar que el análisis que surgió del presente ejercicio es un acercamiento a la realidad de la intervención psicosocial comunitaria dada por el Estado, mas no una posición generalizada o totalizante de dicha realidad, ya que no presenta una muestra representativa del universo de víctimas que tiene el país. Aun así, este ejercicio permite presentar un panorama de los avances y retrocesos de las víctimas en dicha materia.

4. marco jurídico para la intervención psicosocial

18La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448/2011 afirma que “la rehabilitación como medida de reparación consiste en el conjunto de estrategias, planes, programas y acciones de carácter jurídico, médico, psicológico y social, dirigidos al restablecimiento de las condiciones físicas y psicosociales de las víctimas en los términos de la presente ley”. La atención psicosocial se enmarcada en el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a las Víctimas y en el Plan Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, papsivi.

19El Artículo 88 del Decreto 4800 sostiene la reparación integral a víctimas, la cual está compuesta por medidas de satisfacción, medidas de indemnización, medidas de restitución, garantías de no repetición y rehabilitación. En la medida de rehabilitación se suscriben los artículos 136 y 137 de la Ley 1448/2011, en los que se afirma que:

  • Art 136. El acompañamiento psicosocial deberá ser transversal al proceso de reparación y prolongarse en el tiempo de acuerdo con las necesidades de las víctimas, sus familiares y la comunidad, teniendo en cuenta la perspectiva de género y las especificidades culturales, religiosas y étnicas.

  • Art 137. Atención individual, familiar y comunitaria.

  • Art 137. Interdisciplinariedad.

5. lo psicosocial: más allá de la mirada individual

20En cuanto a la intervención psicosocial para víctimas del conflicto armado interno, autoras como Arévalo (2010); Rebolledo y Rondón (2010); o Estrada, Ripoll y Rodríguez (2010), entre otras, consideran que hay sustanciales retrocesos en cuanto a garantizar la atención psicosocial en las víctimas del conflicto, ya que en algunos momentos se asume en la práctica la intervención psicosocial como el hecho de dar medicamentos ante la manifestación física y emocional de un hecho traumático. Liz Arévalo (2010) propone que:

Desde nuestra mirada, lo psicosocial es irreverente frente a procesos de atención puramente psicológicos y focalizados en los individuos, e invita a adelantar acciones tendientes a integrar lo emocional y lo relacional con una comprensión desde el contexto. La perspectiva psicosocial permite comprender, así, la particularidad de la población víctima de la violencia sociopolítica, reconocer sus múltiples contextos sociales, culturales y políticos como ámbitos en los que se construye y se deconstruye la identidad, el mundo emocional y relacional, los cuales son constituyentes de la realidad que se vive (p. 30).

21La medicalización descontextualiza los hechos de la guerra, por ende, las vivencias, las emociones y las expresiones de las víctimas, quienes no pueden ser abordadas desde criterios eminentemente médicos, puesto que dichos argumentos se remiten a que toda secuela psicológica se expresa como un síntoma clínico. Es perentorio reconocer la multiplicidad de los impactos de la guerra en las víctimas y por ende acercarse a otras miradas sobre los procesos de reparar desde lo psicosocial, puesto que de la manera en que se aborde la realidad se visibiliza o invisibilizan los procesos, causas e implicaciones de los hechos victimizantes.

22Los estudios sobre el tema dan cuenta de otro tipo de afectación que genera el abordaje exclusivo de lo médico o lo psicológico a situaciones de orden psicosocial: “si bien pueden aliviar en algo el sufrimiento, dejan de fondo acciones más abarcadoras para movilizar el malestar inscrito procesal y contextualmente. Conocer familias y redes sociales permite impactar los espacios en los que se inscriben la vida cotidiana y las instituciones que la dinamizan” (Estrada, Ripoll & Rodríguez, 2010, p. 106).

23Por ello, remitirse al plano simplemente individual, médico, da como resultado desconocer el contexto, la experiencia vivida, además de limitar en las personas la posibilidad de reconstruir los lazos sociales que fueron fragmentados. La idea no es sesgar la intervención al plano único de lo individual o, posiblemente, de lo colectivo, sino producir una dialéctica entre lo colectivo y lo individual, ya que en el reconocimiento de estas dos esferas se asume al individuo y su contexto, y por ende se proporciona una sinergia a la hora de abordar las afectaciones que generaron los hechos violentos.

24En esta misma línea investigativa se encuentra la profesora Martha Nubia Bello (Bello et al., 2005), quien desde su amplia experiencia en intervención psicosocial en el país considera que esta no puede ser asumida como un trabajo con el sujeto individual, al considerar que así sus afectaciones de la guerra no tienen un contexto. Según ella, factores culturales, políticos, religiosos y económicos tienen una incidencia sobre las afectaciones que genera la guerra. Resignificar la vida después de contextos de violencia tiene unas implicaciones diferentes cuando la pobreza, la desigualdad y la discriminación permean a las víctimas, por ello lo psicosocial no puede abordarse desde los hechos victimizantes solamente, sino desde todos los entramados que configuran este tipo de violencias. Asumir una atención psicosocial meramente individual reduce el análisis, deshistoriza la guerra y limita la atención a una cuestión medicalizada de salud mental.

25Bello (Bello et al., 2005) también sostiene que la intervención psicosocial no puede ser asumida desde estándares universales y con fórmulas homogéneas que pretenden clasificar en categorías el dolor a las víctimas, sino que debe considerarse la manera como se vive y se siente la experiencia del dolor, ya que es totalmente subjetiva. Los abordajes en la materia no pueden estar dados desde un check list de afectaciones y un modelo de intervención general para las víctimas. Según ella:

En consecuencia, para identificar, comprender y ayudar a mitigar los impactos que genera la violencia política, es necesario reconocer que las interpretaciones, los significados y las acciones individuales y colectivas, generadas por y para enfrentar la violencia, se construyen en densas y complejas tramas y redes que dan lugar a particulares maneras de estar y percibir el mundo, por lo que se asume que el daño (por qué se sufre y cómo se sufre, qué se pierde) y la manera de afrontarlo (qué se hace, para qué, cómo y con quién se hace) no se pueden establecer a priori, medir según estándares universales o deducir por referencia a otro acontecimiento, en otro lugar o a otras personas. Las consecuencias de un evento de violencia no dan lugar automáticamente a procesos de traumatización o a enfermedades mentales, como en ocasiones se supone. Las respuestas, así como los daños y transformaciones en las vidas de las personas y de las comunidades, no tienen sólo que ver con las características del hecho violento, sino con las de quien(es) lo experimenta(n), con su historia e incluso con el trámite personal y colectivo, interno y externo, que se desencadena frente al hecho violento (Bello et al., 2005, p. 16).

26Dos reflexiones importantes se recogieron de Bello: por un lado, las afectaciones psicosociales de la guerra deben abordarse desde una mirada de contexto en las que estas emergen, es decir, generarse una mirada estructural pero al mismo tiempo compleja de la realidad; por otro lado, los daños y las pérdidas que deja la guerra no son homogéneos y por lo tanto no se pueden estandarizar, porque cada sujeto que los vive los asume y significa de manera diferente, y el reconocimiento de esta subjetividad también es algo perentorio en el abordaje psicosocial.

27Bello et al., en su trabajo Bojayá, memoria y río. Violencia política, daño y reparación (2005), concentran conclusiones importantes sobre el trabajo psicosocial. Entre estas se destacan: a) la violencia afecta la salud mental imposibilitando la cotidianidad y el sentido de estabilidad de quien la sufre; b) los daños que genera la guerra son una construcción social y por ende cultural, y la magnitud de dichos daños dependen no solo de los hechos victimizantes sino del valor que individual y colectivamente las personas le dan a los daños; y c) la violencia política irrumpe con las relaciones históricamente construidas, haciendo que las personas modifiquen roles, status, lenguajes, haciendo que el sentido de vida esté marcado por la protección y la sobrevivencia.

28Desde esta perspectiva, la intervención psicosocial propone un amplio debate acerca de los factores que deben considerarse a la hora de hacer este tipo de abordaje, ya que según lo expuesto se constata que lo psicosocial va más allá de la salud mental. La intervención psicosocial en contextos de guerra debe permitir la capacidad de un análisis de contexto y al mismo tiempo tener un interés por indagar de fondo sobre el significado que en lo individual y colectivo los sujetos le dan al dolor y a la manera en que lo afrontan.

6. ¿a qué llamamos reconciliación?

29El concepto es utilizado en sinnúmero de espacios académicos, políticos y sociales, y más en tiempos de transición de un conflicto armado hacia unos acuerdos de paz, haciendo que en ocasiones exista un sobreuso del mismo. Pareciera que la reconciliación es esa tierra prometida a la cual llegar, por lo que se olvida que dicho concepto no es un fin último sino un proceso que implica diversos factores para trasegar por su camino.

30Bloomfield y Hernández (2015) sostienen que “la reconciliación es un proceso que consiste en la (re) construcción gradual de relaciones sociales amplias entre comunidades alienadas por la violencia sostenida y extendida, para que, con el tiempo, puedan negociar las realidades y compromisos de una nueva realidad sociopolítica compartida” (p. 18). Lo anterior permite dar cuenta de cómo dicho concepto es visto como un proceso dinámico que permite la construcción y la sanación de aquellas afectaciones psicosociales que se generaron, y que permite la transformación de relaciones.

31Ahora bien, por dichas características es que se debe concebir como un proceso y, aún más, de largo aliento, y no como una premisa política que se consigue por subsidiar viviendas, por ser un logo de campaña, por realizar un taller o, peor aún, por sostenerlo de manera discursiva para andar a tono con la retórica de la paz pero lejos de mecanismos concretos y de continuidad que definan este proceso.

32El concepto de reconciliación no puede reducirse a una mirada unilateral del mismo. Antes bien, este concepto ha tenido multiplicidad de desarrollos que le permiten ser lo suficientemente diverso para ajustarse a contextos específicos y allí encontrar la integralidad del mismo; aunque hay que aclarar que puede existir una línea delgada que permite distintos abordajes para el mal uso del discurso y que hace que a todas las acciones en tiempos de paz se les llame reconciliación.

33Para darle sentido al concepto hay que considerar que este se concreta por varios factores en múltiples contextos. Lederach (2001) sostiene que la reconciliación es un reto importante porque implica generar un espacio social para encontrarnos y para ello se requiere de cuatro ingredientes, que menciona como energías sociales, a saber: paz, justicia, verdad y misericordia; frente a ello sostiene:

Estoy convencido de lo siguiente. El reto más grande de todos los conflictos, especialmente aquellos que presentan una larga historia de violencia y sufrimiento, es el de crear el espacio social donde sea posible mantener juntos e interdependientes, en vez de separados y aislados, los impulsos de esas cuatro energías sociales. Cuando se unen, se conectan y se relacionan, creamos el camino hacia la reconciliación. Cuando se ignoran o se aíslan unos de otros o se selecciona uno por encima de otro, somos casi siempre incapaces de crear procesos de paz sostenibles (Lederach, 2001, p. 848).

34Por lo anterior, es oportuno ratificar que la reconciliación no puede ser concebida como un punto de llegada, y menos cuando se pretende que ese lugar de meta se defina como un simple discurso, en la inmediatez de un programa o en un acto simbólico. Como se sostiene, la reconciliación implica un proceso con acciones concretas que llevan a la práctica elementos que confluyen en la propia reconciliación, como lo son la verdad, la paz, la justicia, la misericordia, el perdón y la sanación, entre otros.

7. un acercamiento a la modalidad comunitaria del papsivi

35La modalidad comunitaria comprende todas aquellas acciones que propenden por la reparación de las afectaciones emocionales y sociales que se generaron en el colectivo, es decir, en la comunidad. Según el MinSalud (2017), esta modalidad comprende:

El tipo de atención que tiene como finalidad la desprivatización de los daños y que estos sean llevados al ámbito público, para que se enfrente la dimensión social de la intención de dominar, excluir o incluir a la sociedad civil en el ámbito del conflicto armado. Además, la atención psicosocial comunitaria reconoce que la dimensión relacional del ser humano es definitiva en los procesos de reparación y rehabilitación, por lo tanto, se entiende que lo colectivo tiene en sí mismo un efecto que puede ser terapéutico y que se basa en las posibilidades de reconstruir o reorientar el tejido social existente (p. 6).

36Dicho proceso se realiza en cuatro niveles, cada uno tiene entre dos y seis orientaciones, es decir, subtemas de los niveles, los cuales son elementos para la construcción de cada una las sesiones a trabajar con las comunidades; cada una de estas orientaciones comprende una justificación, recomendaciones generales y actividades sugeridas; estas últimas construidas desde técnicas narrativas, expresivas y performativas.

37A continuación se exponen los niveles de la modalidad comunitaria del presente programa.

7.1. atención de situaciones emergentes

38Consiste en evidenciar reincidentes violaciones a los ddhh o al dih. Son hechos que por sus efectos generan fracturas en la vida cotidiana de la comunidad. El propósito desde esta atención es apoyar la elaboración de duelos, afrontamiento del miedo, atención en crisis y promover cuidado y protección.

7.2. fortalecimiento colectivo

39La atención en este nivel se concentra en dar respuesta a los daños políticos y de condiciones identitarias de las comunidades, como lo son su cosmovisión, la identidad cultural o posicionamiento político, para ello se realiza un trabajo en la resolución de conflictos, y fortalecimiento a las organizaciones y a sus redes de apoyo.

7.3. reconstrucción de las memorias

40El propósito se concentra en la reconstrucción de las memorias colectivas con el fin de que las comunidades puedan tener presente los hechos violentos, pero también dar lugar a la memoria para que testimonie sobre lo que han hecho para superar las afectaciones de dichos hechos violentos.

7.4. reconocimiento social

41En este espacio se propone que se construyan marcos amplios de comprensión sobre el conflicto armado en los que existan otras miradas que no estigmaticen a las víctimas y sus organizaciones. Para ello se realizan espacios de diálogo sobre violencia sociopolítica y conflicto armado en intercambio de aprendizajes sobre la manera de enfrentar el conflicto.

42Cabe aclarar que la construcción de la modalidad comunitaria tiene un documento conceptual y metodológico construido por el MinSalud y presentado en el 2017, el cual contiene un dominio ontológico, epistemológico, ético-político, metodológico; además, dicho documento desarrolla la multiplicidad de daños que genera el conflicto a nivel moral, proyecto de vida, emocional y sociocultural.

8. cifras institucionales frente a la realidad de las víctimas

43Lo presentado anteriormente es la apuesta que ha presentado el papsivi en su modalidad comunitaria, la cual se pretende correlacionar con los resultados presentados por el MinSalud hasta junio de 2017. Frente a ello se encontró que “desde el 2013 hasta julio 2017,332.395 personas fueron atendidas por el papsivi, en la modalidad comunitaria se atendieron 46.566 en el año 2015, 41.110 en el 2016 y 14.239 en el 2017” (MinSalud, 2017, p. 26).

44Frente a ello, un hombre víctima que fue entrevistado sostenía, frente a la cobertura, que “no se puede venir a una comunidad de 240 familias desplazadas y aplicarles el papsivi a 10 familias, no llega ni al 5%, son equipos muy pequeños para una comunidad tan grande como un municipio y por mucho esfuerzo que haga el equipo no va a alcanzar”. En San Juan de Nepomuceno, una de las víctimas entrevistadas refería que “hay 50.000 habitantes y 32.000 víctimas para dar una atención a solo 400 personas; es poca la cobertura, eso no da para que el Estado diga que hizo una intervención en el municipio”.

  • 3 Según la Unidad de Víctimas, en el país hay registradas 8.695.848 víctimas del conflicto armado. Di (...)

45Entonces, aunque se han hecho esfuerzos por cualificar este programa por medio de un desarrollo teórico y metodológico, aun así los resultados evidencian que dichos esfuerzos solo alcanzan a un porcentaje irrisorio del universo de víctimas del conflicto armado3, es decir, la apuesta cualificada que se realiza no es proporcional con la oferta que se brinda para que la población acceda al programa en esta modalidad.

46Ahora bien, los resultados presentados en el documento del MinSalud, citado anteriormente, solamente dan cuenta del número de personas atendidas, pero no presentan información en cuanto a los resultados en los niveles de intervención que tiene la modalidad comunitaria y mucho menos en las orientaciones de cada uno de los niveles, ya que la información que se presenta es demasiado general y no evidencia resultados a profundidad, en términos de: pertinencia, reflexiones, aprendizajes, incidencia, entre otros, que pueden evaluarse sobre cada una de las orientaciones de esta modalidad.

47Así las cosas, aunque el papsivi concentre sus esfuerzos en cualificar sus enfoques, estos terminan siendo escurridizos cuando solo están contemplados en el discurso, y se carece de documentos que evidencien resultados cualitativos al interior de los procesos, es decir, no es dar cuenta solamente de la población atendida, sino también de los indicadores de impacto e incidencia de los niveles y orientaciones que presenta la modalidad comunitaria.

48Según varios líderes de víctimas entrevistados, en las oportunidades que han sido convocados a presentación de resultados, estos duran media hora y no se les permite el derecho a la réplica o una posible retroalimentación que tienen los líderes para hacerle al programa.

49Jairo Barreto, líder de víctimas, expresaba con respecto al proceso de evaluación del papsivi, que “es incoherente que muestren indicadores sin proceso, porque no hay un mínimo interés de mostrar indicadores que muestren lo que las víctimas opinan del proceso”. Esta afirmación cuestiona la manera en cómo el MinSalud realiza los procesos de evaluación, exponiendo estadísticas que no revelan los rostros, ni las experiencias, ni las narrativas de aquellos a quienes dicen haber intervenido psicosocialmente.

50Los resultados que actualmente presenta el papsivi no permiten un reconocimiento sobre los impactos e incidencia que generó dicho programa en la población, lo cual hace que se invisibilice la experiencia de las víctimas sobre esta modalidad y sobre el mundo de significados que allí se entretejen; no se conocen porque lo único que se presenta es el número de personas atendidas.

9. el papsivi desde la mirada de las víctimas

51A partir de las entrevistas realizadas a la población víctima se logró evidenciar que no eran comprensibles las temáticas que se desarrollaron con ellos y tampoco tenían presentes las metodologías que se trabajaron. En su mayoría referían que se trabajaban conversatorios que se resumían en carteleras, pero los entrevistados no precisaron temáticas ni técnicas para el desarrollo de las mismas.

52De igual forma, los profesionales de equipos psicosociales entrevistados dieron cuenta de que aunque el documento conceptual y metodológico es de muy buena calidad, aun así las estrategias de socialización del mismo no han sido las más oportunas, porque no han presentado un proceso pedagógico y, por ende, tampoco un acompañamiento para el desarrollo del mismo, haciendo que una vez más, aunque exista un documento guía, el desarrollo del mismo quede sometido a la discrecionalidad de los profesionales y a su propia comprensión del contenido de los textos; esto si bien aporta a la autonomía de los profesionales, también los deja relegados a la falta de un aprendizaje interactivo que vaya más allá de la comprensión del texto y de un acompañamiento que no se limite a la presentación de resultados generales del proceso, pero que no da cuenta de lo que requieren los profesionales para el desarrollo de dicho proceso.

53En la presente investigación se pudo dar cuenta de que la mayoría de los entrevistados no referenciaban la intervención comunitaria, es decir, al preguntarles sobre las acciones del papsivi en sus territorios, mencionaban los espacios en los que el equipo psicosocial visitaba sus casas, pero menos de la mitad de las personas entrevistadas relataron espacios de participación colectiva promovidos por el papsivi. Aunque este programa reconoce que para tener un enfoque de integralidad en el programa hay que realizar un trabajo comunitario, en la práctica parece que este campo de intervención no ésta siendo muy abordado, ya que la mayoría de la población víctima entrevistada referenció no haber tenido ningún espacio de intervención psicosocial comunitario, lo cual se reafirma con lo dicho por los profesionales de los equipos psicosociales entrevistados, de los cuales menos de la mitad afirmó hacer intervención psicosocial comunitaria; y al preguntarles a los profesionales en qué consistían dichos espacios, sus argumentos carecían de solidez temática y metodológica sobre los mismos, puesto que mencionaban que hacían talleres sobre problemáticas de la comunidad pero no especificaban en qué temas y cómo los desarrollaban, a pesar de que se les solicitó hacer este tipo de precisión en el momento de la entrevista.

54Lo anterior evidenció que posiblemente el trabajo psicosocial comunitario, desde los profesionales entrevistados, no tiene el mismo nivel de rigurosidad que el trabajo individual y familiar, lo cual puede suceder por varias razones. Una de ellas es la manifestada por uno de los entrevistados, Eduardo Porras, coordinador del Programa de Fortalecimiento Institucional para las Víctimas de la Organización Internacional para las Migraciones, quien mencionó: “Frente al acompañamiento psicosocial considero que aún se sigue trabajando más desde una psicología clínica con el sujeto, olvidando su contexto familiar y comunitario”. Es por ello que la falta de acompañamiento psicosocial en espacios colectivos es resultado de un enfoque exclusivamente psicoterapéutico que interviene en el sujeto pero no en sus contextos relacionales como el comunitario.

55Otras razones que surgieron del análisis realizado en el trabajo de campo es la sobrecarga de trabajo de los equipos psicosociales, siendo este un trabajo extenuante; a veces no se puede dedicar el tiempo que merece a la población puesto que los profesionales deben distribuir el tiempo entre una alta cantidad de personas adscritas a esta modalidad de reparación. Lo anterior puede repercutir en que los profesionales se concentren en la intervención individual y familiar y no tengan tiempo para la planeación, convocatoria y desarrollo de procesos de intervención psicosocial comunitarios.

56Es por lo relatado hasta aquí que la población entrevistada relaciona en su mayoría al papsivi con la intervención individual, es decir, con la presencia del equipo psicosocial para hacer intervención tanto individual como familiar, pero resulta preocupante que la población entrevistada no tenga presente las acciones del papsivi en ámbitos comunitarios, y, peor aún, que no tengan presentes algunos de los cuatro niveles o de las orientaciones de los mismos.

10. la intervención psicosocial comunitaria del papsivi y sus aportes a la reconciliación

57Desde la modalidad comunitaria de la intervención psicosocial que presenta este programa, existe un nivel denominado “atención en situaciones emergentes”, en el que surgen espacios para el diálogo entre las víctimas y los profesionales. Allí se elaboran duelos o se hace atención en crisis, entre otro tipo de intervenciones que invitan a expresar no solo lo vivido sino lo que generó en sus comunidades.

58Frente a ello, los profesionales psicosociales mencionaban que no era fácil que la población relatara sus experiencias victimizantes. Una de ellas expresaba que “otra limitación era que la gente a veces no quería, porque la gente no quería volver hablar, y por la desconfianza hacia el Estado, por eso tocaba aclararle a la población que no éramos del Estado sino que solo estábamos ejecutando un proyecto estatal”. Lo anterior se debe a una desconfianza institucional, es decir, para ellos era incómodo y amenazante hablar con empleados del gobierno que iban a sus casas a preguntarles sobre el dolor y el impacto de la guerra, cuando en esos hechos victimizantes el Estado fue victimario por apoyar y facilitar a los paramilitares los hechos de violencia cometidos en las regiones.

59La desconfianza institucional era manifestada por el silencio, aquel utilizado como táctica de supervivencia, que según lo denomina el profesor Alejandro Castillejo (2010), es un silencio consciente porque no se quiere contar de ninguna forma su historia; es una pausa antes de participar en el papsivi para saber si hay garantías de que el hacer parte de este proceso no va atentar con la vida propia y la de sus familiares; es un silencio de resistencia para quienes aún siguen dudando de la credibilidad de un Estado garante de derechos; también puede ser un silencio que aunque quiera contar lo que pasó y culpabilizar a los victimarios, en lo presente y en lo cotidiano es más fuerte para mantener la seguridad que se ha conseguido.

60Esta desconfianza institucional no era solo expresada por las víctimas. Algunas personas que desarrollaban el programa daban cuenta de ese silencio estratégico que la población tenía frente a los profesionales que visitaban sus comunidades. Así mismo, Jairo Barreto, líder de víctimas y promotor psicosocial, sostenía en la entrevista que “la gente no va hablar de lo que le pasó si no recupera la confianza en las instituciones”.

61Por ende, la apertura de las comunidades con el Estado dependerá de la coherencia que tenga el desarrollo de la justicia transicional con las decisiones jurídicas, políticas y económicas que se estén llevando a cabo a nivel estatal, las cuales no pueden ser inconsecuentes y, por ende, perjudicar los procesos de acceso a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

62Y es este silencio, que tiene una correlación con la desconfianza institucional, el que es explicado por el profesor Juan Pablo Aranguren al decir que:

En un sentido similar a este, el silencio puede ser el resultado de la vigencia de las situaciones de violencia, ante lo cual entrará a reflejar miedo y la necesidad de preservar la propia vida. También, y aunado a las situaciones ya descritas, el silencio será una forma de protección, ya ante las amenazas de una violencia vigente, ya ante la necesidad de preservar unas condiciones psíquicas, morales o sociales alcanzadas a través de una historia personal que se narra sin hacer necesariamente referencia a episodios relacionados con la situación límite (Aranguren, 2008, p. 25).

63En procesos de reconciliación es de vital importancia la reconstrucción de confianzas, tanto con los miembros de la comunidad, como con el Estado y consigo mismo. El autor Leonel Narváez et al. (2017) sostiene que uno de los pilares de vida que se fracturan con una agresión es la sociabilidad, entendida como aquella que define la vida en relación y las redes de apoyo que se construyen desde allí. Por ello, una de las tareas que amerita un proceso de reconciliación es la reconstrucción de confianzas, ya que en la cotidianidad las víctimas definen sus roles y participación comunitaria, y para ello, es importante reconciliar la manera en que los integrantes se ven unos a otros, la apertura al diálogo y al trabajo en equipo, la apuesta a compartir el trabajo comunitario con otros. Por ende, para la reconstrucción de los proyectos de vida tanto individuales como comunitarios, las víctimas en sus territorios requieren de la generación de redes de apoyo tanto familiares, como comunitarias e institucionales, y estas no serán posibles sin acciones intencionadas de recuperación de confianza, ya que es desde estas acciones que se avanza de manera positiva en un escenario real de reconciliación.

11. la construcción de memoria colectiva

64De igual forma, uno de los niveles de la modalidad comunitaria es la reconstrucción de memorias, y en ella se comprende tanto la elaboración de procesos para no olvidar los hechos victimizantes, como también la visibilización de las acciones de afrontamiento que han realizado las víctimas para superar la experiencia de lo vivido.

65Desde la experiencia de trabajo con víctimas del conflicto armado que ha tenido la Fundación para la Reconciliación se sostiene la correlación que existe entre la memoria colectiva y los procesos de reconciliación, ya que uno de los momentos más solemnes que generan empatía y proximidad son aquellos que permiten evidenciar lo que se era antes (expresiones culturales, tradiciones, entre otros), y lo que se vivió (hechos victimizantes) y las acciones de memoria del presente (resignificar el pasado, acciones de resistencia, entre otros).

66Ante ello, uno de los hombres víctimas entrevistados sostuvo que “en esas conversas yo me di cuenta [de] que tenemos que contarnos lo que vivimos, para darnos cuenta [de] que todos estamos en esto, y que no es solo mi recuerdo, sino que ahora en mi mente, tengo el recuerdo de los demás”. Lo anterior evidencia que la construcción de memoria colectiva permite la elaboración de un mundo de significados en común, y que a pesar de cada singularidad se hace parte de un mundo en común que permite la comprensión conjunta; la memoria individual, al compartirse con otro, genera una memoria colectiva (múltiples significados, similitud de recuerdos y de estrategias para la superación de lo vivido).

67Una de las mujeres víctimas entrevistadas mencionaba: “Para mí la historia de mis compañeros es tan parecida a mí, que dan ganas de hacer lo que se tenga que hacer para contarle al país lo que nos pasó y así moverlos de la indiferencia que tienen sobre nosotros”.

68Es por ello que para esta investigación la construcción colectiva de significados sobre la violencia, y lo que se hace para superar los efectos de la misma, trae como ganancias para las comunidades la posibilidad de entretejer las experiencias y permitirle a las personas comprender que tienen un elemento intrínseco entre ellos llamado memoria colectiva. Esa experiencia y comprensión aporta a la reconciliación, puesto que es un proceso íntimamente comunitario, que logra situar la memoria desde la voz y la experiencia de las víctimas, y no meramente desde el discurso oficial de la institucionalidad. Es decir, que sean las víctimas las que narren sus experiencias y puedan dar lugar a la memoria en distintos escenarios, las convierte en protagonistas de sus procesos reivindicatorios, lo cual dignifica y les permite reconciliarse con su historia y promover reconciliación con otros.

12. fortalecimiento colectivo y reconocimiento social

69En una recomposición del tejido social se considera vital que cada comunidad encuentre los espacios para integrar de nuevo sus prácticas identitarias, tanto culturales, políticas como religiosas, debido a que en medio del conflicto armado una de las estrategias de intimidación es la de reducir e invalidar las identidades y la autonomía de los pueblos.

70Las acciones intencionadas que se hagan desde el papsivi, y desde otros escenarios, para el fortalecimiento de las prácticas cotidianas de las comunidades, será vital para el tránsito hacia procesos de reconciliación en los territorios. Las posibilidades de retorno de las víctimas no están garantizadas solamente por la restitución de sus tierras, sino también por el acompañamiento para que la cotidianidad comunitaria que tenían antes del conflicto armado pueda recomponerse y resignificarse; es en esta en la que existen elementos de incidencia para la reparación, en las posibilidades de reconstruir sus tejidos sociales y así viabilizar sus proyectos de vida colectivos.

71Algunas de las personas entrevistadas reconocían que el papsivi, cuando los reunía con sus comunidades, les había ayudado a recobrar las ganas de reunirse y de volver a verse como vecinos. Frente a esto, uno de los entrevistados manifestó: “Nos volvió las ganas de organizarnos y darnos cuenta que podemos juntarnos para defender lo de nosotros”. Lo anterior evidencia la importancia de la modalidad comunitaria para recobrar la confianza del colectivo y el reconocimiento entre ellos de su fuerza para juntar acciones para el cumplimiento de sus derechos.

72Ahora bien, el reconocimiento social, último de los niveles que sostiene el papsivi en su trabajo comunitario, sostiene la necesidad de generar espacios de diálogo para la construcción de narrativas sobre la comprensión de la violencia sociopolítica y los mecanismos de afrontamiento que las comunidades construyen entre sí; lo anterior atravesado por el conocimiento de sus derechos y la exigibilidad que hacen de los mismos. Dichos espacios tienen como propósito cerrar los márgenes de posibilidad de olvido sobre lo vivido en el conflicto armado, las causas que lo generaron, las estrategias de supervivencia y de dignificación de sus proyectos de vida que hacen las comunidades, entre otras acciones que no pueden ser olvidadas. Las víctimas requieren de escenarios para interpelar con sus testimonios a la corrupción, la impunidad, la indiferencia estatal y social, y desde dichos lugares de enunciación reivindicar sus experiencias de vida. No se puede permitir seguir pensando que la recuperación del tejido social es una tarea de víctimas y victimarios, sino que es una tarea de toda la sociedad, como lo sostiene Bloomfield (2015):

No se trata de un proceso que involucre solamente a los que sufrieron de manera directa y a quienes causaron el sufrimiento, así estos sean los actores centrales […] Hay también un elemento que abarca a toda la comunidad y exige el cuestionamiento de las actitudes, los prejuicios y los estereotipos negativos que todos desarrollamos respecto del “enemigo” […] Incluso aquellos que han sufrido o que se han beneficiado poco del pasado absorben las creencias de su comunidad y su cultura, y esas creencias tienen el poder de bloquear el proceso de reconciliación si no se abordan directamente (p. 15).

73Así las cosas, se puede concluir que la reconciliación no es una tarea de los directamente implicados, antes bien, según el padre Leonel Narváez et al. (2017), ante un país impregnado por un discurso del odio, que polariza y estigmatiza, resulta hoy más urgente que nunca que programas como el papsivi puedan comprender que aunque contienen elementos teóricos y metodológicos interesantes, se debe priorizar la socialización y el desarrollo de los mismos, entendiendo que este programa como apuesta a la garantía de reparación, requiere mayores esfuerzos para que su incidencia pueda ser sustentada en algo más que las cifras de población intervenida.

13. recomendaciones para una política pública de atención psicosocial en la modalidad comunitaria a víctimas del conflicto armado

74 MinSalud debe comprometerse a generar acciones estratégicas para dar seguimiento al desarrollo del papsivi en la modalidad comunitaria, para que así exista una correlación entre lo que sostienen los documentos teóricos y metodológicos que tiene esta entidad y lo que se desarrolla en los territorios.

75 Es necesario que el papsivi tenga mayor continuidad y presencia en las sesiones de la modalidad comunitaria, para que así exista un impacto positivo en las comunidades.

76• Es preciso construir indicadores de evaluación cualitativos, los cuales evidencien resultados sobre los impactos de la intervención en la modalidad comunitaria, es decir, los resultados deben ir más allá de la cifra, de nombrar a las víctimas por medio de números, ordenando y homogenizando por categorías los hechos traumáticos relatados por ellas.

77• Los escenarios públicos de evaluación de dicha política pública no deben contener solo los indicadores anteriormente expuestos, sino también indicadores sobre la reducción y prevención de afectaciones psicológicas y sociales de las víctimas y sus comunidades.

78 Deben crearse estrategias para la superación de los errores administrativos y operativos del papsivi citados anteriormente.

79 Se necesita que los ministerios y las carteras que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas snariv se comprometan con mecanismos efectivos a los derechos de las víctimas. Esta investigación afirma que el papsivi tendrá un desarrollo integral si encuentra respuesta en el snariv, es decir, si las instituciones públicas de carácter nacional y territorial tienen una estrategia de acción específica para la población víctima del conflicto armado, para que así haya una cierta proporcionalidad entre el universo de las víctimas y la población atendida.

80• Se precisa que el MinSalud cumpla con lo exigido por la Corte Constitucional en la Sentencia T-045/2010, al ordenar la creación e implementación de una política pública para dar garantía a la medida de rehabilitación en la que está contenida la atención psicosocial a víctimas del conflicto armado.

81• Debe procurarse la construcción de dicha política pública con la participación efectiva de las mesas municipales y departamentales de víctimas, así como lo sostiene la Sentencia T-045/2010 y como lo manifiestan las víctimas.

Bibliographie

14. referencias

Aranguren, J. (2008). El Investigador ante lo indecible y lo inenarrable: una ética de la escucha. Revista Nómadas, (29).

Arévalo, L. (2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva. Revista de Estudios Sociales, (36).

Bello, M. et al, (2005). Bojayá, memoria y río de Bojayá, Violencia política, daño y reparación, Bogotá.

Bloomfield, D., & Hernández, C. (2010). ¿Qué podemos entender por reconciliación? En Reconciliación: perspectivas y aportes conceptuales para su comprensión. Bogotá: Cinep.

Castillejo, A. (2010). Guerra, cotidianidad y los órdenes globales. Notas antropológicas para una relectura de la violencia en Colombia. Colombia.

Das, V. (2008). Sujetos de dolor, agentes de dignidad. Bogotá.

Estrada, A., Ripoll, K., & Rodríguez, D. (2010). Intervención psicosocial con fines de reparación con víctimas y sus familias afectadas por el conflicto armado interno en Colombia. Revista de Estudios Sociales, (36).

Lederach, J. P. (2001). Civil Society and Reconciliation. En Crocker, C. A., Hampson, F. O. & Aall, P. (eds.), Turbulent Peace: The Challenges of Managing International Conflict (pp. 841-854). Washington D. C.: usip.

Ministerio de Salud y Protección Social, MinSalud (2017). Documento Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado papsivi. Oficina de Promoción Social.

Narváez, L. et al. (2017). Entre economía política del odio y cultura ciudadana del perdón. En ¿Venganza o perdón? Un camino hacia la reconciliación. Bogotá: Editorial Bolívar Impresores.

Pollak, M. (2006). Memoria, olvido y silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. Buenos Aires: Ediciones Al Margen.

Rebolledo, O., & Rondón, L. (2010). Reflexiones y aproximaciones al trabajo psicosocial con víctimas individuales y colectivas en el marco del proceso de reparación. Revista de Estudios Sociales, (36).

Saunders, R. (2008). Lo que se pierde en la traducción: expresiones del sufrimiento humano, el lenguaje de los derechos humanos y la Comisión Sudafricana de Verdad y Reconciliación. Revista Internacional de Derechos Humanos, (9).

Notes

1 Diálogo informal en las oficinas del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), sobre los acuerdos de paz, octubre de 2016.

2 Sala situacional de la población víctima del conflicto armado interno, Ministerio de Salud y Protección Social, Oficina de Promoción Social, agosto de 2017.

3 Según la Unidad de Víctimas, en el país hay registradas 8.695.848 víctimas del conflicto armado. Dicha cifra, frente a la población atendida, no significa una intervención representativa en cuanto al universo de la población, aún más porque las cifras aportadas por el MinSalud no especifican qué tipo de intervención comunitaria recibió la población. Consulta del 17 de julio de 2018 en http://www.unidadvictimas.gov.co/

Auteur

Trabajadora social de la Universidad Externado de Colombia, con maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Actualmente trabaja en la Fundación para la Reconciliación, como coordinadora del proyecto “Perdón y reconciliación en tiempos de posconflicto”, desarrollado con población víctima del conflicto armado y desmovilizados.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search