Version classiqueVersion mobile
OpenEdition Books Universidad externado de Colombia Derecho Cátedra Unesco. Derechos humanos ...

Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Debates pendientes frente a los derechos de las víctimas

La presente publicación está compuesta por cinco capítulos. Tanto el primero como el segundo abordan el derecho a la justicia de las víctimas a partir de un enfoque restaurativo. Sin embargo, mientras el capítulo I está dedicado a las particularidades epistemológicas y políticas del testimonio de las víctimas, el capítulo II estudia las limitaciones de la persecución penal de los responsables del desplazamiento forzado interno en Colombia desde el punto de vista de: una justicia transicion...


Lire la suite
  • Éditeur : Universidad externado de Colombia
  • Collection : Derecho
  • Lieu d’édition : Bogotá
  • Année d’édition : 2017
  • Publication sur OpenEdition Books : 26 novembre 2018
  • EAN (Édition imprimée) : 9789587727968
  • EAN électronique : 9789587729115
  • DOI : 10.4000/books.uec.1761
  • Nombre de pages : 154 p.
Marcela Gutiérrez Quevedo
Prólogo
Castor M. M. Bartolomé Ruiz
Estatuto epistemológico y político del testimonio de las víctimas, una condición necesaria para la justicia

Epistemological and political status the victims testimony, a necessary condition for justice

Bibiana Ximena Sarmiento Álvarez
La insuficiencia del derecho penal retributivo desde la perspectiva del derecho a la justicia de las víctimas de desplazamiento forzado interno

The insufficiency of retributive criminal law from the perspective of the right to justice of the victims of forced displacement

Viviana Gutiérrez
Análisis de la intervención psicosocial del Estado a las víctimas del conflicto armado en Sucre (Colombia)

Analysis of the psicosocial intervention made by the State to the victims of the armed conflict in Sucre (Colombian)

Carlos Iván Molina Bulla
Construcción de la política pública para la población con discapacidad mental, víctima del conflicto armado: espacios y actores

Construction of the public policy for people with mental disabilities, victims of armed conflict: spaces and actors

Carlos Alberto González Buitrago
El patrimonio cultural como rasgo inherente del territorio, una visión desde los tejidos de Mampuján

Cultural heritage as an inherent feature of territory, a perspective from Mampuján’s textiles

© Universidad externado de Colombia, 2017

Licence OpenEdition Books

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search