Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad
Esta obra ofrece una percepción novedosa de la regla de exclusión de la prueba ilícitamente obtenida, a partir de un estudio profundo en torno al objetivo constitucional de preservar el derecho fundamental a la intimidad.
Así, tras examinar el fundamento de la tutela constitucional a la intimidad, se propone un método adecuado para delimitar el ámbito de protección, y a partir del análisis detallado de los canales de acceso a material probatorio por medio de incursiones en la intimidad, ...
Lire la suite
- Éditeur : Universidad externado de Colombia
- Collection : Derecho
- Lieu d’édition : Bogotá
- Année d’édition : 2011
- Publication sur OpenEdition Books : 29 juillet 2014
- EAN (Édition imprimée) : 9789587107234
- EAN électronique : 9789587721768
- DOI : 10.4000/books.uec.146
- Nombre de pages : 322 p.
Primera parte. intimidad y actividad probatoria
Segunda parte. material probatorio obtenido con invasión de la intimidad
Esta obra ofrece una percepción novedosa de la regla de exclusión de la prueba ilícitamente obtenida, a partir de un estudio profundo en torno al objetivo constitucional de preservar el derecho fundamental a la intimidad.
Así, tras examinar el fundamento de la tutela constitucional a la intimidad, se propone un método adecuado para delimitar el ámbito de protección, y a partir del análisis detallado de los canales de acceso a material probatorio por medio de incursiones en la intimidad, se separa el material probatorio de la actividad invasiva realizada para conseguirlo y del empleo que pueda tener.
Soportado en dicho análisis, el autor cuestiona la exclusión indiscriminada de la prueba obtenida por medio de intervenciones ilegítimas en la intimidad, y propone examinar en cada hipótesis la compatibilidad de la exclusión probatoria con la inmunidad que la Constitución pretende asegurar al área íntima.
© Universidad externado de Colombia, 2011