Version classiqueVersion mobile

Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

 | 
Bibiana Ximena Sarmiento Alvarez
, 
Marcela Gutiérrez Quevedo

Sección III. Estudios sobre salud mental y discapacidad en el marco del conflicto armado

Estrategias de intervención psicosocial dirigidas a la promoción y fortalecimiento de la salud mental en población víctima de violencia sociopolítica

Psychosocial intervention strategies focus on aimed at the promotion and strengthening of mental health in victims of social and political violence

María Amarís Macías, Amalio Blanco Abarca, Camilo Madariaga Orozco, Estefany Acuña Reyes, Marcela Valle Amarís, Valentina Giraldo et Lorena Artuz Julio

Résumé

The objective of this chapter is to describe the strategies of intervention that promotes mental health. These strategies have been identified in several quantitative and quality studies that deal with social well-being and psychosocial trauma. These studies belong to researches in the field of social development which were done by a group of researchers in human development formed by gidhum from the Universidad del Norte, Universidad Autónoma de Madrid and the Universidad José Simeón Cañas de El Salvador. The psychosocial intervention strategies found on those studies were the following: 1) reconstruction of the historical memory for the strengthening of self identity; 2) qualification of confrontation strategies; and 3) improvement in the support networks which clearly promote discarding a pathogenic model based on psychological distress and using a saluto-genic approach instead, that focuses on welfare as an indicator of mental health.

Texte intégral

introducción

1Los planteamientos que se incluyen en el siguiente capítulo son el resultado de la reflexión e integración de los estudios e investigaciones realizadas en torno a la intervención psicosocial con personas que han sido víctimas de la violencia sociopolítica. La postura teórica de las investigaciones sistematizadas responden a lo propuesto por Nelson y Prilleltensky (2005, citado en Blanco y Varela, 2007) y Barus-Michel, Enríquez y Levy (2005), quienes entienden que el trabajo con la comunidad debe pasar de:

(…) una visión reparadora de la intervención social a una mirada dirigida a la promoción y el sostenimiento de las capacidades de las personas-individualmente y en grupos-con respecto a la generación de vínculos y al incremento de la calidad de vida. […] (p. 191).

2La generación de vínculos forma parte de una concepción psicosocial de la salud en la que la satisfacción de necesidades emocionales de apego, afiliación, pertenencia, identidad, protección y apoyo juega un papel decisivo. En esta misma línea, Antonovsky (1996; en Marta, 2007) plantea asumir una perspectiva saludogénica “focalizada en la promoción del bienestar y recursos que las personas tienen sobre los síntomas del trastorno” teniendo en cuenta que:

(…) promover vínculos y cuidar significa pasar de la idea de ‘encargarse’ del usuario a ‘acompañar’ a las personas en procesos de reconstrucción y regeneración de los vínculos, re-significación de eventos y asunción de responsabilidad en el sentido de tener cuidado de sí y de los demás.

3En consecuencia, las estrategias de intervención psicosocial deben reconocer la naturaleza sociohistórica del sujeto; su construcción como persona en el marco de relaciones llevadas a cabo de manera primordial en escenarios microsociales, que forman parte, a su vez, de entornos sociales y culturales propios de un determinado momento histórico. Intervenir supone, pues, reconocer la relación dialéctica entre lo social y lo individual; entre la persona y el grupo, teniendo como marco de referencia la propuesta incombustible de Kurt Lewin (1936): “todo evento psicológico depende del estado de la persona y al mismo tiempo del ambiente, aunque su importancia relativa en distinta en diferentes casos”.

4A partir de lo expuesto, a lo largo del capítulo se desarrollan las estrategias de intervención llevadas a cabo en investigaciones realizadas en la línea de desarrollo social, adscrita al Grupo de investigación en Desarrollo Humano (gidhum) (ver fichas de investigación, pp. 20-23), en las que se identifica un perfil psicosocial de la salud mental de la población, a fin de establecer estrategias de intervención psicosocial eficaces en su promoción como víctimas de la violencia colectiva.

objetivos

objetivo general

5Identificar las estrategias de intervención psicosocial dirigidas a la promoción de la salud mental a partir de la sistematización de las investigaciones previas del eje temático de bienestar y trauma psicosocial en el marco de la línea de desarrollo social.

objetivos específicos

  1. Identificar estrategias de intervención en torno a la resignificación del evento traumático y recuperación de la memoria colectiva como base de la identidad.

  2. Establecer las formas de manejar y afrontar los problemas frente a las situaciones traumáticas evidenciadas por las víctimas en las diferentes investigaciones.

  3. Determinar estrategias de intervención en torno a las redes de apoyo como recursos psicosociales con los que cuentan las víctimas.

metodología

6Las investigaciones que sirven de base para este capítulo se describen a manera de síntesis identificando sus elementos configurativos. Estas investigaciones hacen parte de la actividad científica del Grupo de Investigación en Desarrollo Humano (gidhum), en el marco de la línea de Desarrollo Social, en particular en el eje temático sobre salud mental, trauma y fatalismo.

7Cabe resaltar que las investigaciones que hacen parte de esta integración son de tipo cuantitativo y cualitativo. Las empírico-analíticas disponen de un diseño descriptivo y correlacional, mientras que las cualitativas se estructuraron con diseños participativos y de estudios de caso. Como fruto de la sistematización de estas investigaciones, se identifican y sustentan estrategias de intervención psicosocial para la promoción de la salud mental y la recuperación frente al trauma de las personas víctimas de la violencia sociopolítica. Para alcanzar esta meta, se intentó superar un nivel meramente descriptivo de la experiencia y se focalizó el análisis en tres aspectos básicos para elevar el grado de conocimiento, como lo señala Angarita et al. (2008), basada en Carvajal (1999): “relacionar los datos entre sí; relacionar los datos con la ciencia y relacionar los datos con la realidad del contexto social de las víctimas”.

marco conceptual

8A partir de las investigaciones que hacen parte del proceso integrativo se describe y analiza la realidad encontrada en los diferentes estudios. La sistematización de estas investigaciones facilitó una reflexión teórica que mediante la comparación de las realidades permitió evidenciar aspectos comunes en torno a los resultados empíricos de estos estudios. De forma paralela, la sistematización también se constituyó en referencia metodológica para la identificación y/o construcción de posibles estrategias de intervención psicosocial en torno a la experiencia personal y social de las víctimas.

9Como producto de este proceso se identificó un perfil de salud mental que caracterizaba a las personas víctimas de la violencia sociopolítica que participaron de las diferentes investigaciones. Este perfil se describe a continuación:

perfil de la salud mental de la población víctima de violencia sociopolítica

10De acuerdo con la propuesta del dsm-5, los resultados de los diferentes estudios evidencian la existencia de una experiencia traumática a raíz de la exposición a la violencia, que deja sentir sus efectos sobre la salud mental y la calidad de vida de las personas. De igual forma, se resalta la vulnerabilidad de estas personas, no solo como víctimas del evento traumático específico de violencia sociopolítica, sino por la situación de pobreza en la que se encuentran, como consecuencia del desplazamiento forzado que han experimentado junto con sus familias. A esto se le suma la pérdida del apoyo de sus familiares y/o amigos cercanos que perecieron en el conflicto armado, el desarraigo vivido al huir de sus hogares y tierras para salvar sus vidas en búsqueda de horizontes más seguros, pero a la vez inciertos, con lo que se rompieron las redes de apoyo de estos grupos sociales (Blanco y Amarís, 2014; Valle, Acuña, Amarís, Madariaga y Ferguson, 2011; Amarís, Abello, Buelvas, Turizo, Acuña y Santamaría, 2009; Santamaría, 2009).

11Sin embargo, los resultados de estas investigaciones muestran que si bien la experiencia del desplazamiento afecta la salud de la población y deja sobre sus vidas las huellas del trauma, también se encontraron evidencias de bienestar como indicadores de salud. Las víctimas han desplegado estrategias adaptativas que les han permitido sobrevivir a las situaciones de sufrimiento y encontrarle sentido a la existencia. Entre estos indicadores se encuentra el reconocimiento del amor por sus hijos, el sentir que están frente a una nueva oportunidad en la vida, el reconocer que tienen habilidades y competencias que le permiten salir adelante. Asimismo, se pone de manifiesto el papel que juega el apoyo social en este proceso de afrontar intentando sostener la salud. En este sentido, se evidencia en los resultados que el apoyo de sus vecinos, el de sus familiares, la confianza en sí mismos y en Dios (apoyo espiritual), se convierte en el motor que los moviliza en la búsqueda de opciones para sobrevivir a la situación de la violencia en el campo y poder retomar la dirección de sus vidas (Amarís et al., 2009; Santamaría, 2009).

la salud mental

12Las características de la población desplazada repercuten en su salud mental sobre todo en las dimensiones de autoaceptación y relaciones con los otros. Esta desvaloración del sujeto, consecuencia del trauma, puede afectar su identidad y autoestima y puede generar falta de confianza en el cambio, en el progreso social y en las instituciones (Blanco y Amarís, 2014; Amarís et al., 2009).

13Asimismo, experimentan sentimientos de miedo y de indefensión causados por los hechos violentos. A esto se puede añadir el debilitamiento de la autonomía personal y autoconfianza como consecuencia de la violencia. En ellos están presentes estados afectivos y emocionales propios del impacto de la situación traumática y de los eventos posteriores a la experiencia de desplazamiento que se han hecho crónicos en el momento presente: la tristeza, la desesperación, la añoranza de su vida pasada (Blanco y Amarís, 2014; Amarís, et al., 2009).

14De igual manera, se presenta en la población una fuerte creencia respecto al inadecuado funcionamiento de la sociedad, que se acompaña de la percepción subjetiva de una escasa posibilidad de alterar ese rumbo, de una cierta apatía y una aceptación resignada (fatalismo) de su suerte (Amarís, 2012; Manrique, Martínez y Turizo, 2008).

15En esta misma línea, en los resultados obtenidos en la investigación de Valle et al. (2011) se observa en las mujeres desplazadas una disminución de sueños y planes hacia el futuro, lo cual estaría relacionado con la añoranza del pasado y que, en muchos casos, se presenta como el principal obstáculo para la realización de los sueños y la consecución de metas y objetivos precisos y viables. Aun así, es positiva la presencia del deseo de surgir, que en muchos casos se ha de perder a consecuencia del trauma, tras la actitud fatalista y desesperanzada. La presencia de metas y objetivos en la vida tras el desplazamiento, que viene definido por la dimensión de propósito en la vida (tener una casa propia, un negocio; poder dar a sus hijos una formación, etc.), les da cierta seguridad en el futuro próximo, aspecto que también es claro en la esperanza que depositan frente a la resolución de su futuro.

la memoria del trauma y la identidad

16En el examen de las investigaciones revisadas, se encontraron casos en los que se evidencia que quienes significan su pasado con añoranza se muestran más cerrados a su presente, a la adaptación a su nueva vida y en consecuencia a su futuro. De igual forma, tal interés o fijación en ese momento de su historia representa un intento de mantener intacto aquel momento en su presente y jamás olvidarlo en su futuro. Sin embargo, esta intención de defender su pasado al compararlo de forma continua con las dificultades del diario vivir, abre el camino para la formación de una actitud y visión fatalista con respecto a su presente y a su futuro. Los casos de víctimas que comparten esta postura son quienes más sufren al evaluar su presente en dirección al futuro (Valle et al., 2011; Manrique et al., 2008).

17La añoranza del pasado aleja a la víctima de la idea de bienestar en el presente y de su capacidad de visualización del futuro, lo que abre paso a la desesperanza proveniente de su deseo de dejar intacto el recuerdo de su pasado. Desde la postura de fatalismo se fortalece la fijación en el pasado como único contexto sociohistórico posible, recordado como el espacio donde estaban presentes las condiciones para el bienestar.

las estrategias de afrontamiento

18En lo que respecta a las estrategias de afrontamiento, aparece el uso de recursos sociales y familiares para afrontar las situaciones de complejidad en la búsqueda por sobrevivir en la ciudad, por lo que en este punto de su historia dependen de otro que quiera ayudarlas. Las amigas (os) y vecinas (os), las instituciones gubernamentales y no gubernamentales y los familiares que ya se encontraban viviendo en la ciudad al momento de su llegada fueron los principales pilares de apoyo en la adaptación a su nueva historia (Valle et al., 2011; Manrique, 2009).

19En el caso de las investigaciones realizadas por Valle et al., (2011); por Manrique (2009) y Santamaría (2009) con mujeres desplazadas, entre los recursos para hacer frente a las situaciones estresantes se encuentran, en primer lugar, el significado de los hijos, quienes son el motivo para salir a trabajar, buscar, sentirse mejor e inclusive pensar en posibilidades futuras de progreso y estabilidad. Se identifican recursos psicológicos manifestados en las ganas por salir adelante y progresar con miras a darles a sus hijos mejores condiciones de vida.

20Hace acto de presencia al mismo tiempo la espiritualidad como un recurso para afrontar no solo el impacto de la experiencia traumática del pasado, sino también el estrés procedente del diario vivir. La creencia en Dios significa un refugio y una fuente de tranquilidad al momento de asumir los estados emocionales desagradables aún presentes en la actualidad, bien sea producto de secuelas de eventos pasados o de las difíciles condiciones de la vida diaria, incluso hay casos de algunas víctimas que manifiestan agradecimiento a Dios por todos los eventos de su vida, positivos y negativos (Valle et al. 2011; Manrique, 2009; Santamaría, 2009).

21Aunque conservan la fe intrínseca de que el futuro va a ser mejor, la ausencia de un panorama claro de posibilidades se aprecia en algunas manifestaciones, lo que le da apertura a una postura fatalista ante el futuro. Sin embargo, en algunas víctimas se evidencia una postura activa, de movilización ante las necesidades diarias, desde el rebusque para encontrar recursos económicos, hasta la gestión de papeles para tomar las ayudas institucionales (Manrique, 2015; Valle et al. 2011; Manrique, 2009).

las redes y el apoyo

22En síntesis, se destaca la poca importancia que las víctimas le otorgan al apoyo social en la búsqueda de su bienestar. Es decir, consideran que su estado de salud mental es independiente de la integración y participación comunitaria, y del apoyo brindado por las instituciones, e incluso puede interpretarse bajo la idea de que en la medida en que se sientan mejor, y haya más salud en sus vidas, hay menos necesidad de acudir al apoyo comunitario (Valle, 2013). Esto coincide con resultados de investigaciones previas (Amarís et al., 2009; Santamaría, 2009). En este orden de ideas, la pérdida de confianza en la sociedad, e incluso en la comunidad, dificulta la recuperación de su salud mental (Valle, 2013; Amarís, 2012). Sin embargo, pese a que las mujeres acuden a la ayuda y el apoyo de las instituciones, no reconocen a las mismas como un recurso de apoyo para ellas, por lo que consideran lo obtenido como una gestión independiente más que ellas realizan (Valle, 2013).

23La familia, los vecinos y la comunidad generalmente constituyen poderosas fuentes de apoyo emocional, informativo e instrumental para las personas, y si estas relaciones, que dentro de la red se constituyen como más cercanas, cumplen con las necesidades del individuo, habrá menor motivación para dirigirse a instituciones formales en búsqueda de satisfacerlas.

resultados: estrategias de intervención

24Sin pretender profundizar en torno al concepto de intervención psicosocial, queremos destacar algunos aspectos que han marcado las actividades llevadas a cabo con la población desplazada. En primer lugar, se interviene cuando se detecta la existencia de un problema social; de una situación que afecta de manera negativa a un sector de la población, como es el caso que nos ocupa, y que se considera que puede resolverse o paliarse mediante acciones colectivas. En segundo lugar, toda intervención intenta alterar un determinado orden de cosas (las cosas como son) dirigiéndolas en una determinada dirección (a su “deber ser”). Los criterios de ese “deber ser” los definimos a través de un sencillo procedimiento: todo aquello que atente contra la salud e integridad física y mental de las personas puede (y debe) ser objeto de cambio. Ese cambio ha de contar con la implicación activa de los participantes convertidos así en agentes activos de su propia salud. El ámbito de intervención psicosocial son los escenarios microsociales, que son los escenarios primarios de protección y apoyo con los que cuentan las personas.

25De igual manera, la intervención psicosocial moviliza competencias de colaboración y empoderamiento: la promoción del sujeto como protagonista de su propia historia, que se construye en relación con otros y que conlleva el reconocimiento de los vínculos sociales como recursos con los que cuenta la persona, de manera que se resalta el valor de las redes de apoyo familiares y sociales. Este contexto implica el cuidado activo de los vínculos a partir de la promoción de nuevas formas cooperativas de manejo de problemas y conflictos para trabajar con los demás, lo que facilita el proceso de lectura de las situaciones críticas que enfrentan y la toma de decisiones frente a las mismas. El proceso de intervención persigue como propósito la construcción de vínculos de confianza en el entramado de relaciones del sujeto en su contexto microsocial.

26En coherencia con lo anterior, el significado de la intervención psicosocial asumido en este trabajo propone como estrategias principales la construcción de vínculos de confianza, de protección y de apoyo como vehículo para la potenciación del individuo que reconoce sus recursos psicosociales, es decir, los familiares y comunitarios. Se reconoce en este contexto el valor de los elementos culturales presentes en la identidad social del sujeto, por lo cual se asume que en el abordaje psicosocial se trabaja con un ser de relaciones que toma de su cultura la definición de su carácter social.

27En este orden de ideas, en las investigaciones adelantadas nos acogemos a la concepción de intervención psicosocial planteada por Nelson y Prilleltensky (2005, citado en Blanco y Valera, 2007), quienes la definen como:

(…) procesos intencionalmente diseñados [planificados metódicamente y ejecutados con precisión] para influir sobre el bienestar [en los niveles personales, relacionales y comunitarios] de la población por medio de cambios en valores, políticas, programas, distribución de recursos, diferenciales de poder y normas culturales. […] (p. 30).

28Desde estos presupuestos conceptuales, la intervención psicosocial tiene como objetivo “construir un proceso reflexivo entre la población víctima, su red social y los acompañantes” que permita la promoción, el fortalecimiento y la salud mental de las personas víctimas de violencia sociopolítica.

29En consecuencia, se plantean tres estrategias esenciales de intervención, identificadas a partir del proceso de sistematización: la reconstrucción de la memoria histórica para el fortalecimiento de la identidad, la cualificación de estrategias de afrontamiento y el fortalecimiento de las redes de apoyo.

30En el proceso de análisis y síntesis llevado a cabo, se sostiene que al abordar estas estrategias se promueve el fortalecimiento de la salud mental de las víctimas de violencia sociopolítica. Como parte del proceso de identificación de estas estrategias, y en función de ellas, se identificó el perfil de salud mental de las víctimas que participaron en las diferentes investigaciones, el cual se describe a continuación:

figura 1. estrategias de intervención psicosocial

figura 1. estrategias de intervención psicosocial

reconstrucción de la memoria histórica para el fortalecimiento de la identidad

31Se identifica en esta población un fuerte interés por compartir y narrar quiénes son, de dónde vienen y cómo era su vida antes de la presencia de la violencia en su pueblo o lugar de origen. Esta motivación se presenta como un deseo por volver a la vida anterior a los eventos traumáticos que han marcado su vida, y pese a la idealización de aquellas condiciones de vida pasadas, recordar su pasado y su origen fortalece en las personas el sentido de orgullo por quiénes son, lo que se refleja en las costumbres que tratan de mantener en la ciudad. Añoran la alimentación que solían tener, pues contaban con todos los productos que ofrece la vida en el campo, el saludo cordial y constante del vecino, reflejo de la confianza en los vínculos: la añoranza por lo perdido (Blanco y Amarís, 2014, p. 666). El anhelo por sus raíces culturales y sociales se hace más evidente al establecer nuevos vínculos en la comunidad receptora. En muchos casos, se facilita el establecimiento de esos vínculos al identificarse y reconocerse como provenientes del campo, por lo que comparten costumbres y patrones culturales, lo que favorece la identificación, el fortalecimiento de la confianza y la aparición de sentimientos de empatía hacia los otros considerados iguales (Amarís et al., 2009).

32En coherencia con el supuesto planteado a partir de la sistematización de las investigaciones, Mossakowski (2003) coincide al indicar que la identificación en los grupos minoritarios y/o étnicos se encuentra asociada de modo directo con menos síntomas de depresión. Lo cual plantea, en otras palabras, tener un sentido de orgullo por sus raíces, participar en las prácticas culturales propias de su contexto y tener un compromiso de grupo puede proteger la salud mental. El fuerte vínculo entre la identidad étnica y regional, así como una mejor salud mental, tiene consecuencias positivas para las personas, al reducir el estrés, y para su sociedad, al facilitar la inserción proactiva de los individuos en los nuevos entornos.

33Esto sugiere que la identidad social es un recurso psicológico para los grupos, que no debería pasarse por alto. En último término, reconocer “quién soy o cuál es mi historia” se contempla como un elemento fundamental para recuperar la fortaleza y luchar por forjar una vida digna, lo que los obliga a percibir las oportunidades que se presentan o a crearlas si es necesario, con el fin de volver a sentirse productivos y dentro de una nueva comunidad (Amarís et al., 2009).

cualificación de las estrategias de afrontamiento

34Como es bien sabido, el afrontamiento individual y familiar juega un papel esencial como mediador entre las situaciones de estrés y la salud. Figueroa, Contini, Lacunza, Levín y Suedan (2005) señalan además que las estrategias de afrontamiento sirven como un factor protector de la salud. Sin embargo, no todos los esfuerzos y estilos de afrontamiento son la respuesta más efectiva frente a la situación de estrés que se vive. En ocasiones, las estrategias usadas representan más dificultades que soluciones (Amarís et al., 2009). Al dirigir la intervención hacia la cualificación de las estrategias de afrontamiento a nivel individual y familiar, se pretende en últimas aportar al desarrollo de estrategias y habilidades para dar solución a los problemas y al estrés familiar subsiguiente. Estas habilidades se transforman en un recurso psicológico que favorece la protección de la salud mental.

35El afrontamiento individual y el familiar se constituyen como variables moderadoras del efecto del estrés. Autores como Kirchner (2003) plantean la hipótesis de que el afrontamiento basado en la aproximación al problema está principalmente relacionado con la salud mental, mientras que el centrado en la evitación se relaciona con el malestar psicológico. Ruano y Serra (2001), en este mismo orden de ideas, señalan que a nivel familiar las estrategias de afrontamiento más utilizadas para moderar, sostener o recuperar el bienestar del grupo familiar frente a las fuentes de estrés son la reestructuración y la obtención de apoyo social.

36En últimas, el afrontamiento se relaciona con la actitud que asumen las personas para dar una respuesta a sus dificultades. Al decidirse a tomar a su familia y emigrar a otro lugar para huir del peligro, los desplazados por la violencia están haciendo frente a una experiencia limitante en la que el significado de la vida cobra un valor esencial. Esta conducta refleja no solo una capacidad para reestructurar la percepción acerca del problema al asumir que hay esperanza y algo puede hacerse para remediar la situación, sino que también denota la intención de movilización para dar una solución definitiva al problema en sí mismo.

37No obstante, frente al fenómeno del desplazamiento se puede observar que la disposición a resolver los problemas varía de persona a persona. Se evidencia en estas investigaciones que existen personas desplazadas por la violencia cuya habilidad para afrontar y resolver los problemas del día a día fortalece la confianza en sí mismos y su autovalía (autoestima), aunque implique el ensayo de diversos caminos hasta lograr hallar el adecuado (Amarís et al., 2009; Buelvas, 2009). Es en estas personas en quienes se percibe una mayor cantidad de recursos sociales y psicológicos para afrontar la vida nueva con los desafíos que le atañen. Se perciben a sí mismo no solo merecedores del apoyo social que van encontrando en el camino, sino también como retribuyentes del mismo, pues valoran los recursos familiares e institucionales que puedan estar a su alcance. Esta disposición se refleja en la autopercepción y el autoconcepto que estas personas tienen de sí mismas como luchadoras, sobrevivientes, capaces de superar desafíos y fuertes ante las dificultades. Son personas que mantienen una capacidad de apertura y flexibilidad al percibir posibilidades en la búsqueda de soluciones. Ello corrobora que esa disposición hacia la solución de problemas es clave para facilitar la adaptación de la población desplazada a los nuevos contextos y retos sociales en la ciudad y a las nuevas condiciones de vida que en la mayoría de los casos implica la resolución de múltiples inconvenientes diarios distintos a los que afrontaban en sus lugares de origen y que actúan como factores de estrés cotidiano.

38Por esta razón, se hace pertinente para la intervención identificar, en un primer momento, aquellas estrategias de afrontamiento poco eficaces para a partir de ahí reorientar las acciones hacia el uso de aquellas estrategias que permitan dar una mejor solución y se enfoquen más en proteger la salud mental, con lo que se contribuye a la prevención de futuros desajustes psicológicos (Amarís et al., 2009).

fortalecimiento de las redes de apoyo

39Todos los individuos forjan relaciones significativas a lo largo de la vida, éstas están conformadas por familia, amigos, miembros de instituciones a las que pertenecen, etc. Estas son fuente de protección y apoyo emocional, de intercambio de información y bienes materiales. Contar con vínculos de este tipo y nivel de significación hace que la persona perciba que no está sola en la construcción de su proyecto de vida, en especial frente a las circunstancias difíciles de vida que se presentan como crisis y que, de acuerdo con su intensidad, amenazan su salud mental y alteran su equilibrio y funcionamiento.

40Esto hace de las redes sociales, significativas a nivel familiar, social e institucional, un recurso psicosocial y una fuente de apoyo esencial para sobreponerse a las situaciones adversas de la vida, lo que en últimas fortalece la salud mental. La activación de estas redes en los momentos o situaciones críticas de alto estrés psicosocial resulta de gran importancia, ya que permite al sujeto reconocer que no se encuentra solo, encontrar posibles alternativas de solución ante el problema y recibir una retroalimentación acerca de las estrategias empleadas para dar solución al mismo (Abello, Madariaga, Palacio y Sabatier, 1999).

41Para Caplan (1974), el apoyo social se manifiesta en:

(…) aquellos lazos entre los individuos o entre individuos y grupos que permiten: a) promover el dominio emocional; b) ofrecer consejo; c) proporcionar un Feedback sobre la propia identidad y el desempeño (p. 23).

42Estos lazos incluyen alternativas, entre las que se encuentran la familia inmediata y extensa, las amistades y vecinos, y hasta los miembros de la comunidad, y vienen a apoyar la idea de que la intervención psicosocial se negocia siempre en escenarios microsociales.

43En este mismo orden de ideas, Wolfberg (2002) plantea que en el plano de la salud pública la activación de estas relaciones representa la activación de recursos protectores que logran la recuperación y el aumento de tasas de supervivencia. Para Caplan (1974), el apoyo social funciona como una protección frente a la patología; de este modo, si el individuo cuenta con la posibilidad de pertenecer a diversos grupos de apoyo dentro de la comunidad (dentro del hogar, en el trabajo, en la iglesia o en lugares recreativos), “puede moverse de uno a otro durante el día y estar casi totalmente inmunizado ante el mundo estresante” (Citado en Gracia, Herrero y Musitu, 2002, p. 21). Así, las razones expuestas evidencian que el fortalecimiento de las redes sociales de apoyo se presenta como una fuerte estrategia de intervención psicosocial para la promoción de la salud mental.

conclusiones

44La sistematización de estas investigaciones permitió retomar las voces de las víctimas y en un esfuerzo por tomar perspectiva desde ellas identificar las estrategias de intervención ya descritas. Pese a que en las ciencias sociales se han planteado múltiples formas de intervención, la fortaleza de las aquí planteadas radica en la importancia de escuchar al sujeto y considerarlo un ser activo frente al medio en el que se desenvuelve su vida. En este sentido, las estrategias de intervención planteadas promueven que las víctimas se reconozcan como seres sociohistóricos; como personas dentro de contextos sociales y culturales que alimentan su identidad, y hace posible recuperar la fuerza para resignificar la experiencia traumática al examinar e identificar el papel que juegan las condiciones sociales y políticas del momento histórico en el que les correspondió vivir.

45Asimismo, estas estrategias facilitan que las víctimas examinen las formas de afrontamiento que han venido utilizando e identifiquen aquéllas en las que, al hacer uso de sus recursos individuales y psicosociales, han colaborado a mejorar su salud mental entendida como un estado de bienestar, según la apuesta teórica que hemos manejado, la de su familia y la de su comunidad en la medida en que se fortalezca el apoyo social entre ellos.

46Finalmente, las estrategias de intervención identificadas, planteadas y sustentadas para la intervención psicosocial promueven el abandono de un modelo patogénico centrado en los síntomas del malestar, para pasar a un modelo saludogénico que se focaliza y resalta el bienestar como indicador de salud mental, con lo que se promueve que la persona se convierta en agente activo de su salud en sí misma, confíe en sus posibilidades como protagonista de una historia que se construye día a día en las relaciones con los otros.

47Asimismo, este modelo centrado en la salud lleva a reconocer a las instituciones, sus familiares y vecinos como recursos psicosociales con los que puede contar a la hora de afrontar situaciones de estrés, de forma que estas mismas condiciones no destruyan sino que fortalezcan los vínculos y la confianza en el otro. Reconocer que no se está solo y hacer uso de estos recursos lleva a que el sujeto perciba una mayor satisfacción con la vida, de manera independiente de las situaciones adversas que esté atravesando.

Los soportes de la investigación

Ficha de investigación 1

Referencia

Manrique, K., Martínez, M., Turizo, Y. (2008). Estudio correlacional entre el bienestar psicológico, subjetivo y social y el fatalismo, el trauma y las cogniciones irracionales postraumáticas con personas adultas, desplazadas por la violencia sociopolítica, radicadas en la ciudad de Barranquilla. Trabajo de pregrado, Programa de Psicología División de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad del norte, Barranquilla.

Objetivo general

Correlacionar el bienestar psicológico, subjetivo y social, y el fatalismo, trauma y cogniciones irracionales postraumáticas en personas adultas desplazadas por la violencia sociopolítica, radicadas en la ciudad de Barranquilla.

Objetivos específicos

Correlacionar fatalismo, trauma y cogniciones irracionales postraumáticas con cada una de las dimensiones del bienestar psicológico.
Correlacionar fatalismo, trauma y cogniciones irracionales postraumáticas con cada una de las dimensiones del bienestar subjetivo.
Correlacionar fatalismo, trauma y cogniciones irracionales postraumáticas con cada una de las dimensiones del bienestar social.

Variable de estudio

Bienestar social, bienestar psicológico, bienestar subjetivo, trauma, cogniciones irracionales postraumáticas y fatalismo.

Tipo de investigación

Estudio tipo correlacional.

Muestra

En la investigación participaron 200 sujetos que cumplían criterios de desplazamiento forzado (conflicto interno armado, disturbios o tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de Derechos Humanos u otras circunstancias emanadas de las situaciones anteriores que puedan alterar o alteren de forma drástica el orden público) ubicados en la ciudad de Barranquilla.

Resultados

Los resultados muestran que las experiencias traumáticas afectan la salud mental entendida como estado de bienestar psicológico y social. El trauma impacta en las ideas irracionales que desarrollan sobre sí mismos y el mundo; las personas se perciben incapaces de afrontar los acontecimientos; se muestran conformistas; disminuye su crecimiento personal; se genera falta de esmero y autodesarrollo; se deteriora la confianza en los demás; se aíslan y desconfían de las intenciones del mundo en el que les ha tocado vivir. A pesar de estos síntomas, la satisfacción con la vida aumenta, las creencias negativas frente a la sociedad no afectan la evaluación positiva sobre su vida hasta el momento.

Investigación 2

Referencia

Manrique, K. (2009) Comprensión del trauma psicosocial en sujetos desplazados por la violencia sociopolítica. Joven investigador 2008-2009. Tutor: Dr. Camilo Madariaga Orozco.

Objetivo general

Comprender la configuración del trauma psicosocial en el sujeto desplazado por la violencia sociopolítica.

Preguntas orientadoras

¿Cómo las experiencias traumáticas producto de la violencia sociopolítica afectan a la comunidad?
¿Cómo las personas víctimas del desplazamiento se ven a sí mismas antes y después del evento traumático?
¿Cómo el trauma psicosocial afecta la relación del sujeto con su familia y su comunidad?
¿Qué elementos o herramientas psicológicas, subjetivas y sociales utilizan las personas desplazadas para sobreponerse a su situación y encontrarle sentido a su existencia?

Variable de estudio

Trauma psicosocial

Tipo de investigación

El estudio sigue un modelo cualitativo de Investigación, acción y participación.

Muestra

Muestreo con selección intencional de 18 adultos de edades entre 18 y 60 años, víctimas del desplazamiento forzado por la violencia sociopolítica, y que en la actualidad se encuentran radicados en la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana.

Resultados

Los resultados muestran que las personas víctimas recientes de la violencia sociopolítica permanecen en estados de alerta y prevenidos ante situaciones y personas nuevas; reviven con frecuencia recuerdos dolorosos; a pesar de ello aseguran que las sensaciones de temor, ansiedad y desconfianza disminuyen con el tiempo en la medida que se adaptan a la nueva vida, su principal estrategia es el apoyo espiritual.

Investigación 3

Referencia

Amaris, M., y Ferguson, L. (2011) Salud mental, trauma y funcionamiento familiar en madres desplazadas cabeza de hogar. Artículo de investigación.

Objetivo general

Estudiar la correlación entre salud mental, trauma y funcionamiento familiar en un grupo de madres cabeza de hogar de la ciudad de Barranquilla-Colombia.

Variable de estudio

Salud mental, trauma y funcionamiento familiar.

Tipo de investigación

Investigación de tipo mixta, correlacional.

Muestra

En el estudio participaron de manera voluntaria 63 madres desplazadas cabeza de hogar radicadas en Barranquilla, entre los 27 y los 70 años de edad. La muestra se tomó a través de un método no probabilístico intencional. Criterios de inclusión de la muestra: madre cabeza de hogar en la actualidad, desplazado por motivos de violencia y querer participar en el estudio.

Resultados

Los resultados de la investigación muestran que el trauma está directamente ligado con la salud, entendida como un estado de bienestar subjetivo, psicológico y social, especialmente de este último. Se evidencia una correlación negativa entre las cogniciones postraumáticas y la aceptación social. Por su parte, la cohesión familiar se correlaciona positivamente con el bienestar psicológico, con lo que emerge como un factor protector de la salud mental en lo que refiere a la autoaceptación, dominio del entorno y propósito en la vida.

Investigación 4

Referencia

Valle, M. (2013). Percepción de apoyo social y comunitario en relación con el bienestar en mujeres víctimas de violencia sociopolítica. Joven Investigador. Tutor: María Amarís. Universidad del Norte, Barranquilla.

Objetivo general

Describir la relación que existe entre percepción de apoyo social, apoyo comunitario y salud en un grupo de mujeres víctimas de violencia sociopolítica de la ciudad de Barranquilla.

Objetivos específicos

Describir la relación entre apoyo comunitario y apoyo social.
Describir la relación entre apoyo comunitario y salud mental.
Describir la relación entre apoyo social y salud mental.

Variable de estudio

Percepción de apoyo social, apoyo comunitario. Bienestar psicológico, bienestar social y bienestar subjetivo como indicadores de salud mental.

Tipo de investigación

Modelo cuantitativo de investigación, diseño correlacional.

Muestra

Se elige la muestra a partir de una selección intencional de un grupo de mujeres víctimas de violencia sociopolítica radicadas en la ciudad de Barranquilla, en diferentes barrios.

Resultados

Los resultados muestran que en la medida en que van recuperando la salud mental y que sienten que recuperan la estabilidad de sus vidas, tienden a darle menos relevancia al apoyo comunitario, este último es independiente de la integración y participación comunitaria. Se contempla como relaciones positivas los vínculos con instituciones formales y servicios de la comunidad; se concluye que a medida que se sientan más satisfechas con su vida o sea más positiva parece que utilizan menos la estrategia de apoyo social como afrontamiento ante los eventos críticos.

Investigación 5

Referencia

Amaris, M., Turizo, Y., Buelvas, F., Santamaría, A., Acuña, E., y Abello, R. (2009). Construcción de estrategias de intervención psicosocial para población desplazada y mujeres víctimas de violencia de género. Informe final Proyecto de menor cuantía 2008-2009. Universidad del Norte, Barranquilla.

Objetivo general

Generar estrategias de intervención psicosocial mediante la investigación acción participativa dirigidas a incrementar el bienestar psicológico, subjetivo y social, es decir, su salud mental, de la población desplazada víctima de violencia sociopolítica y de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Objetivos específicos

Reconstruir con la participación de los sujetos coinvestigadores la vivencia originada por el impacto de la violencia, a fin de construir a partir de ella estrategias que fomenten el bienestar en torno a la satisfacción con la vida.
Promover el bienestar social de la población de estudio en torno al sentido de pertenencia del entorno social y la creencia del funcionamiento de éste.
Reconocer y valorar las capacidades personales de la población víctima de violencia, así como el mantenimiento de la confianza en sí mismos y en las otras personas.

Variable de estudio

Bienestar psicológico, bienestar subjetivo, bienestar social.

Tipo de investigación

El proyecto está estructurado con base en el modelo de investigación acción participativa (iap).

Muestra

Ocho mujeres en situación de desplazamiento con edades entre 24 y 56 años, ubicadas en Barranquilla y Soledad, y quince mujeres víctimas de violencia de género con edades entre 26 y 60 años, ubicadas en el barrio Loma Roja.

Resultados

Los resultados muestran que las personas víctimas de desplazamiento manejan una percepción positiva frente a sí mismas, debido a la valoración de su tenacidad y disposición de asumir los retos que les presenta la vida. Se muestran optimistas, con lo que rescatan el lado amable de la vida. Al igual que en otras investigaciones, se destaca que el bienestar subjetivo (las experiencias emocionales) es positivo por la valoración que hacen de sus vidas en general. Se reconoce la oportunidad de conocer otra ciudad y la unión familiar. La investigación da cuenta que después de un tiempo de haberse dado el desplazamiento, la comunidad es capaz de restablecer relaciones de confianza con las demás personas. Las estrategias de afrontamiento más comunes implican apoyo espiritual, familiar y social.

Investigación 6

Referencia

Valle, M., Acuña, E., Amaris, M, Madariaga, C y Ferguson, L. (2011). Reconstrucción de la memoria histórica: el caso de la mujer víctima de violencia sociopolítica. Universidad del Norte, Barranquilla.

Objetivo general

Indagar en la reconstrucción de la memoria histórica de mujeres víctimas de violencia sociopolítica radicadas en la ciudad de Barranquilla.

Preguntas orientadoras

¿Cómo reconstruyen sus recuerdos asociados al momento pretraumático? ¿Cómo resignifican el evento traumático? ¿Cómo perciben la presencia de recuerdos traumáticos en sus vidas?
¿Cómo fue el proceso de adaptación al nuevo entorno?

Variable de estudio

Memoria histórica.
Salud mental.

Tipo de investigación

Cualitativa. Estudios de casos.

Muestra

La población beneficiaria se compone de siete mujeres que viven en el barrio La Luz, tras entre 8 y 15 años de haber sufrido el desplazamiento del campo a la ciudad. Son mujeres desempleadas que viven hacinadas y con inadecuadas condiciones sanitarias.

Resultados

Dentro de los resultados obtenidos en la investigación se resalta que el trabajo sobre la memoria histórica es una herramienta esencial en un primer momento, pero que éste siempre debe tener como fin mirar hacia el futuro y de ahí la creación de un nuevo propósito vital a partir de la integración del pasado y el presente que viven a diario, para facilitar su adaptación a la nueva vida, identificar sus recursos y estrategias de afrontamiento, reconocer su papel de sobrevivientes y en especial recuperar la esperanza en el futuro para ellas y su familia.

Investigación 7

Referencia

Santamaría, A. (2009). Más allá de la adversidad: comprensión del trauma psicosocial en una mujer víctima de violencia de género. Universidad del Norte, Barranquilla.

Objetivo general

Comprender el trauma psicosocial de una mujer víctima de violencia de género ubicada en el barrio Loma Roja de la ciudad de Barranquilla

Preguntas orientadoras

¿Cómo se va configurando el trauma psicosocial de una mujer víctima de violencia de género de acuerdo con sus experiencias contextualizadas en la relación con su pareja?
¿Cómo es la experiencia de vulnerabilidad social, económica y familiar a la que están expuestas las mujeres que sufren violencia de género?
¿Cómo son las experiencias culturales y educativas que existen en la historia de mujeres en condiciones de vulnerabilidad y maltrato por parte de sus parejas?
¿Qué características reviste la historia familiar de mujeres víctimas de violencia de género?
¿Qué estrategias de afrontamiento adoptan las mujeres maltratadas ante la violencia que reciben por parte de sus compañeros?
¿Qué apoyo reciben por parte de sus familias o de la comunidad frente a las eventuales sintomatologías padecidas por las mujeres víctimas?

Variable de estudio

Trauma psicosocial.

Tipo de investigación

Modelo cualitativo, basado en el método de investigación acción participación y la observación fenomenológica del entorno y los relatos.

Muestra

Estudio de caso con una mujer de 52 años, quien vivía en la zona rural del departamento de Bolívar. Desplazada en 1998.

Resultados

El estudio rescata como conclusiones el impacto que sufren las mujeres por ser consideradas factor de riesgo, aún más cuando son víctimas de violencia de género y de violencia sociopolítica y se enfrentan a situaciones de discriminación por su condición de género y por el desplazamiento, por lo que pierden la confianza en el tejido social. Dentro de las estrategias de afrontamiento se encuentran principalmente el apoyo familiar, el sentido de pertenencia frente a un grupo que mantiene a las mujeres en la búsqueda de un propio proyecto de vida y la construcción del futuro.

Investigación 8

Referencia

Buelvas, F. (2009) Comprensión del bienestar en una persona desplazada por la violencia sociopolítica. Universidad del Norte, Barranquilla.

Objetivo general

Comprender la noción de bienestar de una persona desplazada por motivos de violencia sociopolítica.

Preguntas orientadoras

¿Cómo ha sido el proceso de adaptación al nuevo entorno? ¿Qué valor tiene para la participante las nuevas instituciones sociales con las que se relaciona? ¿Qué percepción tiene la participante sobre las personas de su nueva comunidad? ¿Qué cambios ha habido en su vida luego de haberse desplazado? ¿Cómo su vida fue afectada por el fenómeno de la violencia y el desplazamiento? ¿Cuáles fueron las cosas, personas y situaciones que le ayudaron a seguir adelante? ¿Cómo piensa y siente su vida en la actualidad? ¿Qué valoración tiene de sí misma? ¿Qué retos personales tiene?

Variable de estudio

Bienestar social, bienestar subjetivo, bienestar psicológico.

Tipo de investigación

Diseño cualitativo a partir de técnicas de observación y análisis del relato.

Muestra

Estudio de caso de una mujer de 24 años oriunda de Correa, Bolívar, lugar donde vivió al lado de su esposo y sus dos hijos hasta 2008, debido a las constantes amenazas de grupos paramilitares.

Resultados

Los resultados muestran un escaso apoyo social percibido por parte de las personas de la ciudad, a lo que se añade la estigmatización de la que son víctimas. El impacto en la concepción de bienestar de una persona no es el efecto de una sola causa. En este caso, la situación de desplazamiento iría acompañada de otros estímulos que afectan su salud mental. Se destaca que el apoyo familiar social e institucional es un elemento importante para el bienestar de las personas.

Bibliographie

referencias

Abello, R., Madariaga, C., Palacio, J., Sabatier, C. (1999). Estrés postraumático y resistencia psicológica en jóvenes desplazados. Investigación y Desarrollo (10). 16-29.

Amarís, M., Abello, R., Acuña, E., Buelvas, F., Santamaría, A., Turizo, Y. (2009). Construcción de estrategias de intervención psicosocial para la población desplazada y mujeres víctimas de violencia de género. Informe de Investigación, Departamento de Investigación y Desarrollo. Barranquilla: Universidad del Norte.

Amarís, M. (2012). Modelo analítico de las relaciones funcionales de las estrategias de afrontamiento familiar, funcionamiento familiar, la inteligencia social y de las estrategias de afrontamiento individual y sus efectos mediadores sobre la salud mental de los jóvenes desplazados de la violencia socio-política. Tesis Doctoral. Barranquilla: Universidad del Norte.

Angarita, C., Amaris, M., Amar, J., Madariaga, C., Granada, H., Palacio, J., Serna, P., Sánchez, F. (2008). Psicología social. Teoría y práctica. Barranquilla: Ediciones Uninorte.

Barus-Michel, J., Enríquez, E., Levy, A. (2005) Dizionario di psicosociología. Milano: Cortina.

Blanco, A., Valera, S. (2007). Los fundamentos de la intervención psicosocial. En A. Blanco., J. Rodríguez (ed.), Intervención psicosocial, 3-44. Madrid: Pearson Educación.

Blanco, A., y Amaris, M. (2014) La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género. Universitas Psychologica, 13 (2) 661-679.

Buelvas, F. (2009). Comprensión del bienestar en una persona desplazada por la violencia sociopolítica. Tesis de Psicología. Universidad del Norte: Barranquilla.

Caplan, G. (1974). Support Systems and comunity mental Elath: Lectureson Concept development. New York: BehavioralPublications. Collective Memory of Political Events. Mahwah, N. J.: Lawrence Erlbaum.

Figueroa, M., Contini, N., Betina, A., Levín, M., Estévez, A. (2005). Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán (Argentina). Universidad de Murcia, España. Anales de Psicología. 21 (1). (pp. 66-72).

Gracia, E., Herrero, J., Musitu, G. (2002). Evaluación de recursos y estresores psicosociales en la comunidad. Editorial Síntesis. Madrid, España.

Kirchner, T. (2003) Estrategias de afrontamiento y nivel de psicoterapia en jóvenes presidiarios. Relación con el tiempo de reclusión y situación penitenciaria. Revista acción psicológica. 2 (3) 199-211.

Lewin, K. (1036). Principles of Topological Psychology. Nueva York: McGraw-Hill.

Marta, E. (2007) La psicología comunitaria y la intervención de redes para sostener las familias. En “el cuidado de los vínculos: mediación familiar y comunitaria. Colección textos de psicología. pp. 190-218.

Manrique, K., Martínez, M., Turizo, Y. (2008) Estudio correlacional entre el bienestar psicológico, subjetivo y social y el fatalismo, el trauma y las cogniciones irracionales postraumáticas, en personas adultas, desplazadas por la violencia sociopolítica, radicadas en la ciudad de barranquilla. Trabajo de psicología. Universidad del norte, Barranquilla

Manrique, K. (2009). Comprensión del Trauma Psicosocial en sujetos desplazados por la Violencia Sociopolítica. Informe de investigación. Colciencias-Universidad del Norte, Barranquilla.

Manrique, K. (2015). Modelo analítico de las relaciones funcionales del trauma y el fatalismo, en personas adultas desplazadas por la violencia sociopolítica. Tesis de Maestría. Universidad del Norte.

Montero, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria. La tensión entre comunidad y sociedad. Barcelona: Paidós.

Mossakowski, K. (2003). Coping with perceived discrimination: Does ethnic identity proctect mental health. Journal of health and social behavior. 44, 318-331. doi 10.2307/1519782.

Ruano, P. R., Serra, D. E. (2001). Sucesos vitales y tensiones en familias con hijos adolescentes. Estudios Pedagógicos, 27, 55-64.

Santamaría, A. (2009). Más allá de la adversidad: comprensión del trauma psicosocial en una mujer víctima de violencia de género. Tesis de psicología. Barranquilla: Universidad del Norte.

Valle, M., Acuña, E., Amarís, M., Madariaga, C. (2011). Reconstrucción de la memoria histórica: el caso de la mujer víctima de violencia sociopolítica. Barranquilla: Universidad del Norte.

Valle, M. (2013) Percepción de Apoyo Social y Comunitario en relación con el Bienestar en mujeres víctimas de violencia sociopolítica. Informe de investigación. Colciencias-Universidad del Norte, Barranquilla.

Wolfberg, E. (Comp.) (2002). Prevención en salud mental. Escenarios actuales. Buenos Aires: Editorial Lugar.

Table des illustrations

Titre figura 1. estrategias de intervención psicosocial
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/1297/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 120k

Auteurs

Doctora en Psicología, Universidad del Norte. Magíster en Proyectos de Desarrollo Social, Universidad del Norte. Magíster en Ciencias de la Educación, Universidad París xii Val-de-Marne. Psicóloga, Universidad del Norte. Directora Programa Univoluntarios (Universidad del Norte). Docente e investigadora. Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia). Correo electrónico: mamaris@uninorte.edu.co

Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. Correo electrónico: amalio.blanco@uam.es

Doctor en Educación, Universidad de Humanismo Cristiano. Especialista en análisis y gestión de redes sociales, Universidad Bolivariana. Especialista en diseño y evaluación de proyectos, Universidad del Norte. Psicólogo, Universidad del Norte. Coordinador programa posgrado en Desarrollo Social. Docente e investigador de la Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia). Correo electrónico: cmadaria@uninorte.edu.co

Magíster en Proyectos de Desarrollo Social, Universidad del Norte. ©Magíster en Ciencias Sociales y Humanas, Universidad París xii Val-de-Marce. Psicóloga, Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia). Correo electrónico: eacuna@uninorte.edu.co

Magíster en Psicología Clínica, Universidad del Norte. Psicóloga, Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia). Correo electrónico: marcelavalle86@gmail.edu.co

Especialista en psicología forense, Universidad del Norte. Psicóloga, Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia). Correo electrónico. valentinag@uninorte.edu.co

Magíster en intervención psicosocial en las sociedades del conocimiento, Universidad La Rioja. Psicóloga, Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia). Correo electrónico: lorena.artuzjulio@gmail.com

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search