Política criminal y libertad
Este libro es el producto de las investigaciones realizadas durante el año 2013, que se socializaron en el Congreso Internacional de Política Criminal y Libertad, en donde se discutieron diferentes posturas hacia el “delito” y las diversas reacciones frente a él. La primera parte del libro la hemos denominado “Hacia la desprisionalizacion”, en ella se encontrará: una crítica a la penalidad y al castigo, elementos de una racionalidad neoliberal, y a los sujetos que se comportan como empresarios...
Éditeur : Universidad externado de Colombia
Lieu d’édition : Bogotá
Publication sur OpenEdition Books : 27 octobre 2016
ISBN numérique : 978-958-772-256-7
DOI : 10.4000/books.uec.1007
Collection : Derecho
Année d’édition : 2014
ISBN (Édition imprimée) : 978-958-772-210-9
Nombre de pages : 330
Marcela Gutiérrez Quevedo
PrólogoThomas Mathiesen
The rule of law under pressureHacia la desprisionalización
Marcela Gutiérrez Quevedo
Hacia una justicia restaurativaHenrik Tham
The justifications and explanations of imprisonmentLessons from criminal policy developments in Sweden, Scandinavia and Western Europe
Prisión y sociedad
Cielo Mariño Rojas
Justicia juvenil restaurativa como respuesta alternativaDouglas Durán-Chavarría
Derecho penal juvenil en américa central: avances y riesgosCarol Iván Abaunza Forero, Paola Bustos Benítez, Karla Enríquez Wilches et al.
Adulto mayor: prisión y sociedadJorge Emilio Caldas Vera
Una política criminal a partir de los medios masivos de comunicaciónEste libro es el producto de las investigaciones realizadas durante el año 2013, que se socializaron en el Congreso Internacional de Política Criminal y Libertad, en donde se discutieron diferentes posturas hacia el “delito” y las diversas reacciones frente a él. La primera parte del libro la hemos denominado “Hacia la desprisionalizacion”, en ella se encontrará: una crítica a la penalidad y al castigo, elementos de una racionalidad neoliberal, y a los sujetos que se comportan como empresarios; una confrontación de lo normativo con la realidad de la justicia penal y penitenciaria, mostrando el incumplimiento de las funciones declaradas de la pena; la búsqueda de verdaderas alternativas que garanticen los derechos humanos de todos los actores de un conflicto social; una exposición a la estrecha relación entre desigualdad y prisionalización; y la complejidad del sistema penal y sus imaginarios sociales. La segunda parte del libro la hemos denominado “Prisión y sociedad”, para explicar las vivencias de sujetos de especial protección que son sometidos a un control puniti vo excesivo y deshumanizante. En ella se encontrará: una propuesta de una justicia juvenil restaurativa fundamentada en el principio de excepcionalidad y en la alternatividad: desjudicialización y desinstitucionalización de las sanciones; los avances normativos de la justicia penal juvenil, en contraste con las detenciones y muertes de jóvenes privados de la libertad; la riqueza del derecho indígena y sus lecciones aprendidas para la resolución de los conflictos; el estigma social frente al adulto mayor en el mundo extramuros e intramu ros; y la incidencia de los medios de comunicación en una política criminal coyuntural, reactiva y punitiva.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Análisis económico de los procedimientos de selección de contratistas del Estado en el Derecho colombiano
Hacia un mecanismo eficiente y transparente
Mónica Sofía Safar Díaz
2009
Casos de concentraciones empresariales en el sector energético europeo
Milton Fernando Montoya Pardo
2012
Regulación del mercado de energía eléctrica en América Latina
La convergencia entre libre competencia e intervención estatal
Luis Ferney Moreno
2012
Normas técnicas y derecho en Colombia
Desafíos e implicaciones para el derecho en un entorno de riesgo
Héctor Santaella Quintero
2008
Cátedra Unesco y Cátedra Infancia: justicia transicional y memoria histórica
André-Jean Arnaud, Castor M.M. Bartolomé Ruiz, Yolyn Elena Castrillón Baquero et al.
2015
Los contratos de transferencia internacional de tecnología
América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea
Manuel Guerrero Gaitán
2014
Política criminal y “prevención”
Carol Sierra Ramirez, Nilton Rosas Camacho Deily, Jorge Luis Triana Sánchez et al.
2015
Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza
Problemas, representaciones y políticas frente a graves violaciones a los derechos humanos
Bibiana Ximena Sarmiento Alvarez et Marcela Gutiérrez Quevedo (dir.)
2016