Version classiqueVersion mobile

Menos querer más de la vida

 | 
José Fernando Serrano Amaya

6. Las concepciones de vida y muerte como mapas vitales

Texte intégral

1Sin duda estamos viviendo en sociedades que experimentan profundos cambios, cambios que no afectan a todos del mismo modo, que están desigualmente distribuidos y apropiados. El asunto más complejo es la forma de entender y denominar tales cambios y sus implicaciones en historias de vida concretas; sean éstos “posmodernos”, o resultado de la “modernidad tardía” —como diría Giddens— individualistas o tribalistas, simulados o performativos, el hecho es que las sociedades contemporáneas no son sociedades estables ni están dirigidas en un único sentido histórico. La creciente flexibilización laboral, con sus efectos en las formas de contratación y valoración del trabajo, el paso en algunas sociedades hacia economías de servicio centradas en las demandas de individuos altamente calificados, las nuevas formas de familia y la creciente recomposición de las unidades domésticas por efecto de las uniones continuadas, no son sino parte de los procesos de reconstitución de las sociedades actuales en los cuales lo único seguro es el cambio permanente. Habría que preguntarse, en este sentido, por lo que sucede con la sociedad colombiana, donde pareciera que lo más seguro es la permanencia de la guerra, con su respectivo efecto en las formas como imaginamos una cierta seguridad social y personal que garantice la existencia como individuos particulares y como ciudadanos.

2La pregunta que quiero plantear en este capítulo es por la relación entre estos aspectos contextuales y los individuos concretos, las historias de vida vividas de manera particular; no basta describir las condiciones socioculturales generales para deducir de allí lo que sucede en las historias de vida vividas por determinados grupos sociales, como si la explicación de un fenómeno diera cuenta del otro. Tampoco es suficiente enunciar los recorridos individuales para explicar los cambios culturales; factores individuales, decisiones personales, opciones de vida, los elementos con que se dispone para mantener cierta seguridad ontológica e incluso asuntos de azar ocupan también un lugar en la comprensión de lo que sucede en los cursos vitales de sujetos ubicados en determinados lugares de las relaciones sociales; más compleja aún se hace la comprensión de nuestra condición actual si tenemos en cuenta que a lo largo de un curso vital se pueden dar cambios y movimientos en estos lugares sociales, y que dicha movilidad es resultado de relaciones de poder particulares. En este escenario, si bien es posible hablar de “proyectos de vida” o “visiones de futuro”, en la medida en que el “yo” es cada vez más un “proyecto” en el que se invierte (Giddens, 1997) y al cual se dedican ingentes esfuerzos, cuidados, tecnologías y planeaciones en etapas de la vida cada vez más autónomas, el resultado no es necesariamente un único ni coherente curso vital, ni una programación de la vida de manera lineal y en función de objetivos a lograr. En sociedades de cambios tan acelerados se reduce la posibilidad predictiva y anticipatoria de nuestras acciones y esfuerzos por un futuro programado de antemano. Los proyectos de vida hoy tienen que ser constantemente adaptados a las circunstancias cambiantes o abandonados a favor de otros nuevos (Du Bois-Reymond, 1998). Sin duda, en el caso de las y los jóvenes, estas contradicciones se condensan de manera particular, en la medida en que la sociedad les pone en la paradoja de la pulsión por una identidad diferenciada y autónoma, mientras mantiene una serie de relaciones de dependencia de los sistemas productivos que perpetúa la subordinación de lo juvenil al mundo adulto.

3En este sentido, futuros deseables, futuros posibles, futuros utópicos, no-futuros, tanto individuales como colectivos, son parte del constante ejercicio de darnos coordenadas en el tiempo y el espacio, que siendo artificiales y temporales, son necesarias para garantizarnos tanto las posibilidades de existencia en común como una cierta seguridad ontológica (Giddens, 1997) de lo que somos. Estos futuros no siempre coinciden entre sí pues posiblemente el futuro individual puede no tener que ver nada con el ideal social e incluso serle contrario. Las maneras como tales coordenadas espacio temporales se cruzan y organizan generan cursos vitales determinados y posibles, marcados por tránsitos y “momentos críticos” (Thomson, 2000) ante los cuales hay que tomar decisiones, recomponer los caminos proyectados —los proyectos de vida— y buscarles alternativas.

4Mediante la noción de “mapa vital” intentaré explorar tales coordenadas que cruzan las concepciones de vida y muerte de los y las jóvenes y los modos en que las biografías sociales se hacen biografías vividas, narraciones de sí elaboradas en un determinado contexto social. La información que sustenta el presente análisis procede sobre todo de los apartes de las historias de vida y muerte que se codificaron como “definiciones de la vida y la muerte”, “tipos de vida y muertes”, “sentido de la vida y la muerte”, principalmente, y de datos provenientes del acompañamiento a los grupos de jóvenes. El material con el cual se construyeron los mapas vitales explicados a continuación proviene de un nivel diferente de las narraciones de las y los jóvenes: aquel en el cual se les preguntó por cierta abstracción de sus ideas sobre la vida y la muerte y no sólo por el recuento de acontecimientos e hitos vitales; se incluyeron además las nociones que emergieron de las narraciones mismas y que no estaban previstas de antemano pero que daban pistas para un momento analítico más complejo, como las que aludían a los complejos rituales de los jóvenes cristianos, las que hacían parte del particular lenguaje de los jóvenes del Parche y otras más insertas en sus discursos. Para realizar estos mapas fue fundamental el uso del programa para análisis de información cualitativa ATLAS.ti, en la medida en que permitió agrupar grandes cantidades de información y hacer búsquedas cruzadas en los diferentes grupos de jóvenes entrevistados. Así, algunos de los códigos con que se clasificó la información y que se procesaron de manera individual para realizar los análisis anteriores, se agruparon en familias de códigos mayores y se aplicaron a los diversos grupos de jóvenes para comprobar si en efecto una determinada noción tenía validez o no en ellos.

INVESTIGACIONES SOBRE EL TEMA

5Revisando parte de la literatura relacionada con el tema es posible encontrar al menos tres perspectivas:

6a. Los estudios y encuestas de opinión: en general, en las variadas encuestas que indagan sobre las condiciones de vida de los jóvenes, sus intereses y expectativas, se aborda el tema de sus planes de vida e ideas de futuro; tal es el caso de las encuestas realizadas periódicamente por las grandes agencias de publicidad para conocer las tendencias del mercado juvenil o los estudios realizados ocasional o periódicamente por entidades de gobierno a manera de consultas o sondeos de opinión —el caso del Injuve en España es uno de los más interesantes por mantener estadísticas de varias generaciones de jóvenes al respecto. En un estudio sobre los cambios en las mentalidades de los jóvenes españoles entre 1960 y 1990, dirigido por Manuel Martín Serrano (1994), Antonio Muñoz señala que en cuanto a objetivos y aspiraciones existenciales, los jóvenes son particularmente pesimistas sobre su futuro y si bien la mayoría cree en su propio esfuerzo para conseguir en la vida lo que se propone, una tercera parte adopta una actitud que no planea el futuro, centrada en la inmediatez y el presente. Para estos jóvenes, el futuro oscuro se suma al poco valor del esfuerzo personal para lograr el triunfo, conformando así la “cultura del desencanto”. El presentismo resulta de la paradoja entre el deseo de independencia y las posibilidades reales de la misma y hace parte del cambio de valores hacia un cierto posmaterialismo por parte de los jóvenes; posmaterialismo que, por una parte desearía la posibilidad de un trabajo apasionante pero por otra contrasta con la permanencia del materialismo centrado en el dinero como prueba de triunfo (Ibíd.). Dado el carácter de estos acercamientos cuantitativos, la información obtenida es por lo general resultado bien de afirmaciones generales difíciles de contrastar con sus reales condiciones de vida, o bien de idealizaciones hechas ante el contexto de las encuestas pero que no coinciden con lo que en efecto se desea en el momento. Por otra parte, si bien este tipo de acercamiento arroja pistas sobre amplios sectores de la población juvenil, impide observar los modos en que tales ideas y nociones se plasman en historias y planes de vida concretos y en la diversidad de lo juvenil.

7b. Estudios sobre valores: desde una mirada ético-filosófica o pedagógica y psico-social, en los estudios del desarrollo moral y de la personalidad de los jóvenes y adolescentes, un tema que se aborda es el del futuro, los sentidos de la vida y las finalidades de la existencia. Si bien algunas de estas miradas han desarrollado importantes ideas sobre el tema de los planes de vida que las y los jóvenes elaboran, tienen el riesgo de crear modelos de desarrollo moral que existen fuera de circunstancias específicas de clase, cultura, región, relaciones de género y familiares, y otros factores más, lo cual impide su aplicación general. Desde una perspectiva más sociológica, Luengo (2000), en su estado del arte para el caso mexicano sobre las investigaciones en torno a valores y religión de los jóvenes, encuentra una serie de informaciones sobre el creciente desencanto de las generaciones recientes con las expectativas de vida que se les ofrecen, sentimientos de incertidumbre y angustia frente al futuro, desconfianza en las instituciones y en general un panorama de confusiones y contradicciones sobre el porvenir.

8Thomson et al. (1999), en un estudio en niños y adolescentes del Reino Unido, señalan que en las sociedades occidentales se estaría dando un giro cultural de “valores materiales” a “valores posmateriales”, acompañados de una moralidad más tolerante e individualista, marcada por la pérdida de peso de las instituciones tradicionales en la formación de los valores. La creciente individualización que vivimos —que no quiere decir aislamiento ni soledad— centra en el yo el lugar de definición de los valores, la autoridad y la toma de decisiones, lo cual no deja de ser paradójico si se cruza con la pérdida de la seguridad ofrecida por la vida moderna (Ibíd.). Estas investigaciones concuerdan en señalar que hoy se multiplican las fuentes de los discursos morales y sus economías, y se dan una de serie de tránsitos y transformaciones de significados entre unos y otras; el papel del consumo cultural y su directa relación con la economía de capital en la generación de valores para y en los jóvenes, junto con la importancia que aún tiene la autoridad familiar, son ejemplos de ello, pues representan dos lógicas diferentes, en algunos casos encontradas, pero que conviven y hacen parte de los discursos morales de la juventud (Ibíd.). Así, de acuerdo con estas autoras, las y los jóvenes tienen sofisticados sistemas de valores que están profundamente asociados con el esfuerzo ético y emocional implicado en la construcción de sus identidades y sus vidas.

9Félix (1999), en una publicación del Injuve de España, intenta distinguir en el cambio en las actitudes y valores de los jóvenes lo que corresponde a un cambio social como tal y lo que viene del cambio intergeneracional, encontrando variadas relaciones entre ambos en asuntos como las actitudes ante la familia o la política. Lo que esta autora encuentra es una nueva escala de prioridades valorativas en la sociedad en general que no afecta a sólo un sector en particular, como serían los jóvenes, ni que apunta únicamente al posmaterialismo señalado para otros contextos culturales: los jóvenes españoles serían tan materialistas como el resto de la población del país e incluso, en asuntos de política, más conservadores que generaciones anteriores, sobre todo a medida que aumenta la edad.

10c. Estudios sobre tránsitos a la vida adulta y cursos vitales: el tema de los procesos y modos en que los y las jóvenes determinan los pasos a la vida adulta, toman decisiones sobre estudio, trabajo y vida de pareja, prolongan o no su juventud, hace parte de diversas investigaciones a todo lo largo de Europa en la medida en que tales tránsitos han sido una preocupación importante en la política pública, sobre todo por sus implicaciones en cuestiones relacionadas con el trabajo y la economía en general. En dichas investigaciones aparece con más claridad la cuestión de los planes de vida y del futuro como procesos complejos y contradictorios, resultado de determinantes contextuales, sociales, genéricas, educativas, entre otras; planes de vida, cursos vitales, proyectos y concepciones de la vida son apenas algunos de los conceptos usados y cuestionados desde teorías más amplias del cambio social, la conformación de las biografías subjetivas y las trayectorias de vida.

11Como ejemplo de este abordaje, Irwin (1995) estudia los efectos del cambio económico, particularmente las estructuras de empleo y demanda de mano de obra en las transiciones a la adultez, y en los modos en que se pasa de la dependencia parcial de los padres a la independencia y la generación de las propias condiciones de vida. Esta inquietud no es tan solo un intento de ampliar los modos de comprensión de los aspectos que inciden en la vida juvenil, sino una ubicación de la juventud y la adultez en la organización misma de la reproducción social. Así, los cambios en la estructura de las transiciones a la vida adulta que se dan en los cursos vitales de las y los jóvenes de la dependencia a la independencia suponen a la vez una redefinición de los mismos implicados en tales relaciones de dependencia, aspecto que ha sido poco estudiado por los expertos en juventud pero que, según esta autora debería ser un asunto de primera consideración pues implica una redefinición de la propia cuestión juvenil.

12Bynner (2001) hace un balance de las investigaciones inglesas sobre los tránsitos a la vida adulta y retoma la crítica hecha por algunos autores a los enfoques economicistas de tales cambios —centrados sobre todo en el tema del empleo y la independencia económica— para señalar la complejidad y multiplicidad de factores que hacen parte de ellos. Resulta, de acuerdo con este autor, más que imposible pensar tales tránsitos de un modo lineal y unívoco, por demás general a un sector poblacional, y lo que se requiere es situarlos en su contexto sociocultural para poder observar el modo en que los cambios impactan en las situaciones concretas de las y los jóvenes y marcan sus cursos vitales.

13En 1998, en el primer número del Journal of Youth Studies, Manuela du Bois-Reymond publicó un artículo en el cual daba cuenta de una investigación llevada a cabo durante varios años con jóvenes holandeses sobre sus concepciones de vida; la muestra escogida correspondía a un estudio longitudinal e intergeneracional de adolescentes y jóvenes pertenecientes a cierta elite cultural y privilegiada económicamente. Con base en trabajos de Giddens y Beck, la autora considera que, en las sociedades contemporáneas, los cursos vitales se han convertido con mayor intensidad en un “proyecto”, dentro del cual lo que antes eran fases del desarrollo —infancia, adolescencia, adultez— son hoy partes autónomas, no necesariamente coherentes entre sí. Los cambios acelerados propios al momento actual hacen que el futuro deseado en tales “proyectos” de vida no sólo nunca se haga realidad, sino que además deba ser ajustado constantemente y abandonado a favor de uno nuevo.

14Por otra parte, y tomando como punto de partida el contexto de los estados de bienestar europeos, la secularización, y la liberación sexual, cultural y política, así como la masificación de la educación y la emancipación de las mujeres, la autora considera que en los países de Europa Central y Occidental se ha venido dando una prolongación de la juventud en la cual aparece un estado de “posadolescencia”, como nueva transición entre la adolescencia y la adultez. Si bien este momento fue inicialmente privilegio masculino, considera Du Bois-Reymond que hoy se extiende también a las jóvenes, teniendo ambos en común una extensa educación y entrenamiento, así como altos estándares para su ocupación futura y su vida privada. Para la autora, el género, uno de los principales factores estructurantes de los cursos vitales, está perdiendo su influencia determinante.

15Para caracterizar las concepciones de vida de estos posadolescentes Du Bois-Reymond introduce la noción de “biografías elegidas”, no queriendo definirlas como pura opción o libertad, sino con una condición paradójica típica de las sociedades modernas: si bien las sociedades occidentales proveen cada vez más opciones para elegir, la juventud moderna está obligada a reflejarse en las opciones al alcance y justificar sus decisiones desde ellas; es esta tensión entre “opción y libertad” y “legitimación y coerción” lo que caracteriza estas “biografías elegidas”. Reconociendo que este tipo de biografía corresponde a jóvenes de un sector social privilegiado, la autora considera que en la clase trabajadora y clase media los y las jóvenes aspiran a una “biografía normal”, específica a cada género; su diferencia con los posadolescentes está en que en sus concepciones de vida buscan, o al menos intentan tener, una profesión y empleo clara y tempranamente definidos y entran en relaciones fijas para iniciar una familia, lo cual sucede particularmente en las mujeres jóvenes. El hecho es que las concepciones sobre la vida de los jóvenes, incluyen tanto elementos de la posadolescencia como de las nociones más tradicionales, diferenciadas por género. Así, una de las razones de la diversidad de la juventud actual estaría dada por la presencia de estos dobles determinantes y por las posibilidades de movilidad entre unos y otros e incluso su simultaneidad y yuxtaposición.

16Si bien las conclusiones hechas por Du Bois-Reymond surgen de una contexto tan particular como el de las elites cultural y económicamente privilegiadas de la sociedad holandesa, algunas de sus afirmaciones sirven como pistas para mirar otros procesos y contextos, bien para encontrar diferencias, bien para señalar tendencias similares. En su investigación sobre los tránsitos a la vida adulta en jóvenes del Reino Unido, Thomson y Holland (2001) cuestionan las afirmaciones de Du Bois-Reymond sobre la pérdida de peso de las restricciones del género en los planes de vida de las y los jóvenes, basadas sobre todo en la teoría de la individualización expuesta por Beck. Estas autoras afirman que muy por el contrario, lo que vivimos es un incremento de la desigualdad entre las condiciones de género de las y los jóvenes en la medida en que aumentan las expectativas de vida de las mujeres ante las posibilidades de una mayor educación, por ejemplo, pero se mantienen las divisiones del trabajo y el oficio doméstico propias a las generaciones anteriores. Así, si bien podría decirse que en el proceso de destradicionalización las divisiones de género están perdiendo su influencia, en la práctica las demandas de la tradición siguen pesando, siendo las mujeres jóvenes las más afectadas por estos desajustes, debiendo por ejemplo acomodar sus carreras profesionales a las exigencias familiares; situación que no se presenta del mismo modo en el caso de los hombres jóvenes. Al estudiar los cursos vitales y los planes de futuro de un grupo de jóvenes, principalmente de clase trabajadora y media, las autoras encontraron la presencia de un modelo normativo en los aspectos de la vida personal y las relaciones interpersonales marcado por el matrimonio, la vida en pareja heterosexual y los hijos, como punto culmen de sus trayectorias vitales. Sin embargo, este modelo parece ser realizado con mayor facilidad por los hombres jóvenes con un contexto más “tradicional”; en ellos, el estilo de vida esperado para los 35 años estaba marcado por el tener ya una carrera o un negocio propio y estar establecido, sin que se presentaran muchos cuestionamientos a tal modelo ni se imaginaran otras opciones. Mientras, dicho modelo se presentaba problemático para las jóvenes, con muchas tensiones entre sus expectativas de relación y las de educación y empleo. La conclusión final de este estudio es que si bien hay evidencias de cambios, diversificaciones y procesos de destradicionalización, en la práctica es difícil para las y los jóvenes imaginarse fuera de tal modelo.

REPRESENTACIONES Y FIGURAS MATRICIALES

17Las concepciones de vida y muerte entendidas como “mapas” no son la colección de datos sobre un tema, a manera de lo que se piensa sobre la vida o el futuro, sino modos de representar los cursos vitales de los sujetos, sus ubicaciones en ellos, sus cruces y movimientos. El mapa no es “la cosa en sí”, la cual es de por sí inaprehensible, sino que es su representación, una forma de presentar, de poner en escena. Siguiendo con esta idea, el “terreno” al que aluden tales mapas sería en últimas el de las subjetividades juveniles, de las que se crean representaciones desde lógicas variadas. En este sentido, no es posible obviar las relaciones de poder que marcan las representaciones —particularmente las que se hacen dentro del marco académico: representar a otro, a un territorio, a una cultura, es darle límites y contornos, y ello implica, sin duda, un ejercicio de poder del cual no se puede escapar y un juego de negociaciones que tampoco puede dejarse de lado y por el contrario requiere ser expuesto permanentemente (Hall, 1997; Wilkinson y Kitzinger, 1996).

18Con la noción de mapa como una categoría operativa, hicimos una lectura a las narraciones de las y los jóvenes con el fin de determinar cuáles serían los elementos que constituirían sus concepciones de vida y muerte y qué tipos de relaciones establecerían tanto estos elementos unos con otros, como los mapas entre sí. Al ser estos mapas parte de dinámicas muy complejas de la constitución de las subjetividades, se basan en procesos culturales que rebasan la participación circunstancial en determinada afiliación grupal, aunque se nutran de ella; dicho de otro modo, no se puede establecer una relación directa entre cierta forma de grupalidad juvenil y determinado mapa vital, sin que ello quiera decir que las experiencias de vida por las que pasan las y los jóvenes no afecten sus mapas vitales. Como en el caso de lo dicho inicialmente para la religiosidad, los planes de vida con que damos sentido a nuestra existencia se ubican en procesos culturales de larga duración, en el ritmo de las memorias y los tiempos largos, así como en las economías y la reproducción social. Por otra parte, un mismo joven puede aludir en sus historias de vida y muerte a más de un mapa vital, mientras que en ciertos casos tal proceso no es posible. Así, entre los relatos de algunos jóvenes cristianos y algunos de los del Parche hay coincidencia, pero entre otros no; ciertas ideas son comunes a muchos jóvenes sin importar sus experiencias de grupo y la condición de clase, de seguro por los modelos socioculturales propuestos de lo que debemos ser, aunque las posibilidades de realización de tales modelos sí sean diferentes y varíen entre sujetos, clases, géneros y experiencias de vida.

19Los mapas vitales operan en los relatos de los y las jóvenes a manera de “figuras matriciales” sobre el tipo de relación que establece el sujeto con el mundo y por eso permiten el tejido de la narración vital, la elaboración de una historia de vida particular. De acuerdo con Lindón (1999), en las narraciones autobiográficas se encuentran una serie de figuras matriciales que actúan en el ámbito del lenguaje y se convierten en especies de “mitos” sobre los cuales se funda la historia individual, singular, y la memoria que la soporta; proceso que si bien se realiza en la dimensión personal está en conexión con lo social, con sus saberes compartidos, y hace del sujeto particular un sujeto en lo social (Ibíd.). Así, estos mitos o figuras matriciales permiten la articulación del yo con el pasado y el futuro y con los diversos niveles de interacción en que los sujetos se encuentran y son los testimonios de la forma en que la experiencia vital se inscribe en un mundo al que se reconoce pertenencia (Ibíd.). Desde el punto de vista del investigador, estos mitos son la clave de interpretación de las narrativas autobiográficas, pues son parte de los contornos del sistema de significación usado por el narrador y en los cuales habla no sólo el autor sino todo el conjunto de instancias cruzadas a lo largo de su existencia —familia, escuela, grupos de pares, religión, medios de comunicación, capital y estado.

20Los mapas vitales, entonces, son un intento interpretativo tanto de las claves fundacionales de las narraciones autobiográficas como de su modo de instalación en el presente y afirmación del futuro. Son narraciones encarnadas en historias de vida propias y que encarnan diversos procesos de subjetivación. Cabe aquí una segunda acepción de mapa como guía; un mapa sirve para ubicarse en un terreno y desplazarse por él, pues propone caminos, muestra alternativas, señala cursos. En este sentido, es posible entender las concepciones de vida y muerte como mapas que permiten a los jóvenes integrar de manera limitada y parcial el flujo de los sucesos de la vida y la muerte, sus experiencias vitales e imaginar lo que viene, lo posible o imposible. Por eso, los mapas no son representaciones permanentes y estables sino móviles y en constante cambio; al alterarse el mapa, se modifican también las percepciones y los caminos posibles en un determinado curso vital.

21Un mapa vital permite ubicarse en un lugar y desde él significar lo que sucede para establecer un camino a seguir y una noción de futuro posible, pues facilita la articulación de los tiempos que recorren una historia vital. De este modo, los mapas operan a manera de principios organizadores de las posiciones que construyen los sujetos; al hablar aquí de tales posiciones estamos pensando no sólo en posiciones en el espacio social sino también en los tiempos de las memorias, de las historias y mitos culturales y en los tiempos del cambio y las exigencias de adaptarse o no a determinada situación contextual. Esto, sin duda, como veremos luego, implica tensiones no sólo entre los elementos que componen cada mapa sino entre los mapas entre sí.

22Los cinco tipos de mapas elaborados y que ampliaré más en detalle a continuación, son los siguientes:

  • Un primer mapa gira en torno a una concepción lineal y programática de la vida a manera de etapas consecutivas que van desde el nacimiento hasta la muerte; en este caso, una y otra son extremos del camino de la vida. El futuro aparece en este mapa como una meta a lograr, en un sentido teleológico y programático que es posible planear e ir alcanzado gradualmente.
  • Otro, se constituye bajo una lógica altamente emotiva, lúdica y visceral, cercana al caos, al desorden y la anomia, y se centra en una ética del instante y un presente constante —el vivir la vida; aquí, vida y muerte se confunden en el momento, se viven al mismo tiempo y se diluye la pregunta por el futuro.
  • Un tercer mapa gira en torno a la presencia constante de la muerte–vivir la muerte; en este caso, se trastocan los órdenes tradicionales pues la vida es la muerte y la muerte es la vida. El futuro, en este caso, es el futuro-no.
  • Un cuarto mapa vital tiene como motivo el aburrimiento, el sin sentido y el vacío, la inercia de la mamera que cuestiona lo que se vive pero no lo cambia; en este caso, vida y muerte se mecen en una cuerda floja existencialista; el futuro, más que algo a lograr o esperar es una resultante mecánica del curso del tiempo.
  • El último mapa vital que encontramos es particular a las experiencias de vida de jóvenes cristianos y tiene en el “morir al mundo” para “nacer en Cristo” su centro; se trata entonces de un rechazo a muchos de los elementos descritos en los mapas anteriores para asumir un nuevo orden significativo, omnicomprensivo, desde el cual es posible reelaborar la historia vital para encontrar sentido en la salvación eterna —entendida como el futuro ideal.

EL CAMINO DE LA VIDA

23Si se quisiera condensar de algún modo el conjunto de elementos que conforman este primer mapa sería con la letra de la canción del folclor nacional El camino de la vida. Allí se presenta toda una visión de mundo asociada a una vida larga, al amor, a tener una familia, luchar por los hijos, verlos crecer y luego partir, envejecer en pareja, morir. Esta forma de entender la vida está presente en jóvenes de todos los grupos que hicieron parte de la investigación, aunque con matices y transformaciones particulares que veremos luego. Dicho mapa tiene como punto común la consideración de que vivir consiste en cumplir una misión, misión que define y da sentido a la existencia, no importa que nunca se la conozca; si se está vivo es por algo, a pesar de los problemas que se puedan tener a lo largo de la vida o de los momentos de crisis por los que se pase. Para quienes manifiestan saber cuál es la misión —el sentido de la vida— que tienen que cumplir, aparecen ideas asociadas en torno a cuatro temas:

  1. Lo lúdico: ser feliz, pasarla bien, divertirse, disfrutar.
  2. Lo altruista: cuidar y ayudar a otros, dejar una huella en el mundo, recompensar lo recibido, dar vida, los hijos, hacer un mundo mejor, hacer feliz a otro.
  3. El desarrollo personal: ser alguien en la vida, tener experiencias, superarse, perfeccionarse, realizarse como persona.
  4. Lo divino: cumplir la misión de Dios, conocerlo.

24Esta lógica se sustenta en un esquema lineal y teleológico —básicamente de relaciones causales— desde el cual se organizan los sucesos de la vida. Así, la vida tiene etapas por las cuales se va pasando a manera de escalas o momentos que van llevando de una situación a otra. La constante en este mapa es la afirmación de un curso vital que se intuye posible o imaginable, asociado a la presencia y el cumplimiento de dicha misión, que resulta siendo su referente último. La muerte aparece en este caso como punto final de tal camino y en cierto modo parte de él; al ser el fin de la misión, tiende a considerarse un justo descanso después de cumplir el cometido asignado. Descanso que en versión de algunos se vuelve un sueño eterno, un dormir tranquilo.

25Asociar la muerte con el fin de la misión que se tiene en la vida permite entender situaciones que en primera instancia resultarían incomprensibles, como la muerte repentina de alguien muy joven o la muerte por violencia. Si el sentido de la vida es cumplir una misión, la muerte que en apariencia es inesperada se entiende en la medida en que se considera que eso es lo que tenía que vivir o hasta ahí era su objetivo. El anterior argumento genera entonces en los relatos de algunos jóvenes una actitud ambigua con respecto a la violencia, pues si bien por una parte se considera que nadie tiene derecho a quitar la vida —en la medida en que ésta es un regalo de Dios—, si se muere en una situación violenta es porque de seguro eso era lo que le tocaba vivir o hasta ahí era su misión; igual sucedería con la muerte en la infancia y otras muertes que no se dan por la vejez o por enfermedades.

EL CICLO VITAL

26La noción que podríamos considerar más básica de todas las expuestas en los relatos está resumida en esta idea: la vida consiste en nacer, crecer, reproducirse y morir, y recuerda de inmediato explicaciones de la existencia de tipo biológico posiblemente provenientes del proceso educativo, al que se recurre como sistema experto para dotar de sentido una situación. Dicho ciclo puede entenderse de acuerdo con los procesos vitales o de acuerdo con etapas de la vida —ser niño, adolescente, adulto, viejo—. En esta noción, la vida es algo determinado por unos cursos de sucesos evolutivos sobre los cuales hay poca posibilidad de acción, no sólo por su determinación biológica sino además porque se consideran cosas que hay que cumplir, a manera de deber ser. La muerte es el paso final de la existencia humana y es entendida principalmente como el fin del cuerpo, el cese de las funciones vitales, en una definición también fuertemente marcada por el discurso biológico. Esta noción se encontró principalmente en jóvenes de estratos medios y altos y no es excluyente de otro tipo de elaboraciones sobre la vida y la muerte que veremos luego.

Que a uno le digan: muere dentro de 90 años, y yo el día otro, pues sí, ya, ya, ya sé que me tengo que morir el otro día porque además lo que digo que, uno ya cuando viejito uno ya dice “bueno ya...”, o sea, uno desde niño ya quiere ser es adolescente después uno quiere ser es adulto, después vieji, o sea, ya es grande, bueno, ya nadie quiere ser viejito, pero uno sabe que tiene que llegar a ser... sí (se ríen los dos) y pues de viejito ya... uno sabe que se tiene que morir, o sea, porque ese es el ciclo de la vida. (Jackeline F, 22 años, Andinos)

EL DESIGNIO DIVINO

27Otro grupo de nociones dentro de este mapa vital se centra en considerar que la vida es un regalo de Dios y por ende la misión a cumplir es la que Él asigna; de acuerdo con esto, la muerte es dada por Dios, pues sólo quien da la vida puede quitarla. Si bien en los relatos de los jóvenes cristianos es donde se hace más clara la presencia de esta noción, se la encuentra presente también en otros jóvenes de diversos grupos y estratos, como efecto, de seguro, del peso que el imaginario judeocristiano sigue ocupando en nuestras culturas.

¿Por qué está aquí Doris?
D.M.: Porque... porque Dios dijo “Doris va a hacer algo en la tierra y ahí la mando”, entonces, digamos, estoy acá porque... bueno, primero, estoy estudiando esto, se lo debo a Dios, estoy en cuarto semestre, se lo debo a Dios, me ha ido bien en todo, todo lo que yo hago se lo debo a Dios y le doy gracias por todo lo que me ha dado. (Doris, 20 años, Barras Bravas)

28En relatos de mujeres jóvenes de sectores populares, tanto las del Parche como las Colegialas, esta idea de la vida como designio divino aparece asociada a una noción de sufrimiento que viene con las dificultades de la vida, a los problemas, a relaciones familiares y de pareja conflictivas, a la pobreza y en general, a lo que se considera una vida dura. Se trata de narrativas en las cuales el peso de las circunstancias se convierte en el hilo conductor de la biografía personal y hace del curso vital el lugar de choque de una serie de eventos que sobrepasan al individuo y que actúan como su destino. El designio divino se hace más bien un castigo que explica tal sufrimiento:

S.: ¿Y el sufrir para qué? ¿Para qué tanto sufrir?
P.: ...pues yo creo que es como para... como para, ¿qué le dijera? No sé... no sé... /sonríe/ ¿qué le dijera?... que... ¿sufrir para qué?... pues para vivir... para vivir la vida yo creo, porque no le digo por ejemplo lo de... es como un castigo, yo creo que vivir es como un castigo porque ahora no es como quería Dios que fuera el mundo... como... perfecto... sino que ya uno vive es como para... para seguir... una vida por ejemplo como la que yo he vivido que es sólo sufrimiento ahí no más... o hay otras personas que tienen su vida bien... (Pilar, 15 años, Colegialas)

29En las historias de vida y muerte de estas jóvenes, la presencia de dicha noción se cruza y complementa con otros elementos que mediante acompañamiento etnográfico pudimos observar: distribución inequitativa de las responsabilidades del hogar, demanda de ingreso al sistema productivo desde pequeñas, determinadas situaciones de maltrato y violencia intrafamiliar, todo lo cual está en estrecha relación con el sistema de sexo y género en que estas jóvenes desarrollan sus subjetividades. La dominación masculina y la autoridad familiar actúan en estos modos de definirse mujer como marcas de una especie de suerte que les ha tocado y sobre la cual es poco lo que pueden hacerse:

D.: A veces de pronto pienso que yo soy de malas [...]
B.: ¿Y toda tu vida ha sido de sufrimiento Dora?
D.: Pues... de pronto. Pues, o sea, cuando era pequeña como dice mi mami, yo era muy consentida, pero pues también sufría mucho. Era por lo que mi papá tomaba mucho, entoes (sic) trataba mal a mi mamá y, ¿sí?, le pegaba y... entonces desde ahí digamos que yo sufriera por eso. Y, luego cuando ya estaba más grande y pues por lo que yo veía sufrir a mi mamá pues uno sufre, entonces... y ya con Carlos y todo y... ¿sí?, siempre he tenido pues algo ahí encima que...
B.: ¿Cómo así eso de “algo ahí encima”?
D.: ...pues o sea... con Carlos, pues porque de pronto, porque él me trataba mal. (Dora, 22 años, Parche)

30Esta idea de la vida como un designio divino, regalo o sufrimiento, corresponde también a la noción de trascendencia asociada a las recompensas o castigos por los hechos cometidos, siendo la divinidad su Juez. Esta relación entre lo humano y lo divino se expresa bien en todo el conjunto de prácticas y creencias en torno a la Divina Providencia como dispensadora de bienes y que nos remiten a una noción de la vida y del lugar del sujeto ante ella marcada por la subordinación a tal designio, anclada profundamente en modelos de la religiosidad hegemónica. Sin embargo, como se vio en el aparte sobre la religiosidad, las formas de entender lo divino por parte de los y las jóvenes se vienen desplazando desde estas nociones más centradas en el imaginario mágico religioso tradicional, en el cual Dios es una entidad concreta, proveedora, razón última de la existencia, hacia otras lógicas donde se lo vuelve energía, se lo integra a la naturaleza o se lo hace parte de ella; lógicas en las cuales además se individualizan los parámetros de las creencias y se personalizan las religiones.

EL PROGRESO

31Un tercer grupo de nociones gira en torno a la idea de la existencia como una serie de etapas que van desde la inmadurez y la falta de experiencia hacia la culminación de una carrera, el matrimonio, la conformación de una familia y una cierta estabilidad asociada con el tener determinadas condiciones de vida. Es un esquema que relaciona las nociones de progresar, realizarse, salir adelante como las consecuencias de un sentar cabeza o coger juicio que debe darse en algún momento de la vida y que sin duda alude, por una parte a la juventud como etapa de preparación, desorden y ajuste, y por otra, a la vida adulta como definida por el trabajo, la inserción en las relaciones de producción y la formación de la familia (Smelser y Erikson, 1983). En este relato de Aníbal se expresa el contraste entre el deseo de independencia para poder tener un hijo con la condición de dependencia de la familia—ser un mantenido—que es la contraparte de la moratoria social causada por la prolongación del sistema educativo como garantía de una mejor inserción laboral:

M.: ¿Usted qué objetivo tiene para su vida?
A. M.: Mi objetivo pues... si pudiera tener un niño ahora... lo haría. O sea... listo. Pero, pero no tengo como quien dice todavía no estoy... independiente, todavía... como quien dice soy un mantenido, ¿sí? Entonces, el objetivo es... no defraudar a aquellas personas que de pronto pues hayan colocado fe en mí, ¿sí? De... pues suena algo como de... de carreta y de siempre, de todos, pues de estudiar y todo eso... pero es que no, no todo el mundo estudia con ganas de aprender algo, sino de salir adelante, ¿sí? O sea, yo sí, aparte de salir adelante y todo eso, de querer tener mis cosas, de... de querer tener mi familia, pues un objetivo bastante grande, porque vea que Samir, Samir, o sea, ese loco... lo admiro, porque sin tener nada ni nada se casó, a tener un hijo y... empezar de cero. (Aníbal, 21 años, Andinos)

32El sentar cabeza es referido por las y los jóvenes como un momento en el cual deciden cambiar el tipo de vida que llevaban y madurar, en el sentido de asumir los compromisos que se supone corresponden a otro momento vital. El madurar es opuesto a loquiar, al desjuicio, al goce, al desorden, a la irresponsabilidad, y supone obtener los objetos que demuestren ante otros la capacidad de producir por sí mismo las condiciones materiales de existencia, ahorrar, como dicen algunos jóvenes del Parche, y responder por los hijos en el momento en que se tengan, así como los compromisos que afirmen un nuevo estado de independencia y autonomía.

33Si bien este modelo del ajuiciarse, progresar y salir adelante se encuentra en jóvenes de diversos estratos, es posible señalar que mientras para algunos jóvenes de estratos medios y altos este es un curso vital normalizado por una inserción en el sistema escolar cada vez más prolongada, en los jóvenes de Parche se encuentra también, pero referido como un ideal, como algo que se anhela y para lo cual hay que trabajar fuertemente. De acuerdo con las cifras vistas al inicio, un alto porcentaje de jóvenes de sectores populares abandonan la escuela antes de los 18 años, debiendo bus-car rápidamente el modo de ingresar al sistema laboral, si es que ya no lo han hecho desde pequeños o lo han combinado con la vida escolar. En el caso del grupo de Colegialas, la educación era la principal promesa y mecanismo para una posible movilidad social, asociada en ciertos casos con la salida del barrio y un desarrollo profesional. Si bien esta investigación no alcanzó a revisar la efectividad de tal estrategia, al observar en el caso de estas jóvenes que se trataba de una educación hecha en colegios públicos con enormes carencias, cruzada en algunos casos con trabajos que complementan la jornada escolar, se cuestiona la posibilidad efectiva de realizar tal ideal. La tensión entonces está por una parte en la continuidad en el curso vital que impone la escolaridad convertida en una demanda determinante para unos jóvenes y las limitaciones y efectos que tiene en otros su no inclusión en el mismo sistema, junto con su temprano ingreso informal al mercado laboral.

34Las relaciones afectivas y el establecimiento de una pareja permanente aparecen en los relatos de algunos jóvenes hombres y mujeres asociadas al salir adelante y ajuiciarse, señalado sobre todo a manera de referentes importantes para el cambio en los cursos vitales. El lugar que se le da a la vida de pareja y a la formación de una nueva familia dentro de esta narrativa normativa no es igual para las mujeres jóvenes que para los hombres, así como no lo son las demandas y expectativas que recaen sobre ellas y ellos y las posibilidades que tienen de realización o ajuste de sus planes vitales, como ya se ha encontrado en otras investigaciones (Du Bois Reymond, 1998; Thomson, 1999). En el caso de las jóvenes del Parche, la maternidad ya era un hecho real o inminente, así que ésta apareció en sus narraciones como un elemento más de sus cursos vitales; no así en las demás jóvenes, donde la educación y la formación profesional aparecieron con mayor reiteración como elemento que marcaba sus nociones de futuro; en todo caso, los temas del amor y la vida de pareja ocuparon un lugar privilegiado en sus narraciones, como lo expresa Ana a continuación:

Él quería era que yo progresara, que yo estudiara, que yo hiciera algo, pero eran cosas que a mí no me gustaban, ¿sí?, y que él todavía no quería hacer cosas que yo quería hacer, y que llegó el Negro y que ya me hizo cambiar y que ya pues él pensaba casi igual a mí, de pronto las loqueras, ¿sí me entiende? Entonces por eso yo creo que... ¿sí? Ya después yo dije “no pues.... me voy a vivir con el Negro,” (je, je) decidí irme a vivir con él. Entonces yo le decía a él que pues, bueno, que cambiáramos juntos, ¿sí?, que nos fuéramos del barrio y que trabajáramos juntos y tuviéramos nuestras cosas, ya, ya, ¿sí me entiende? Eso ya es un cambio porque yo pensaba más en la vida, ya pensaba que seguir viviendo y que rico, que ya, ya formalicé mi vida, ¿sí? (Ana, 21 años, Parche)

35El tener, por otra parte, es un referente fundamental en la determinación de este mapa vital, entendido el tener no sólo en su dimensión económica, que de por sí es referida con importancia, sino también en otras dimensiones de la vida —tener una carrera, tener una familia, tener una vida larga— todas indicadores de una buena vida:

¿Una buena vida para mí? Una vida alrededor de las personas que uno quiera, como... hum... /pausa/ teniendo lo necesario para no, /pausa/ no estresarse por, por problemas de pronto económicos que son los más hartos; te pueden dañar cualquier relación. Por ejemplo, hay un refrán que dice “cuando la pobreza entra por la ventana...” ay, no, “cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana”. Uno teniendo como la estabilidad laboral, estabilidad económica, un hogar bonito, una pareja responsable con sus hijitos bien llevados, pa... esa es una buena vida, poder disfrutar las cosas que, viajar juntos, eh... conocer, llevar así una vida como apacible, como también llena de... /pausa/ de... de cosas que, que puedan, o sea, como con... incentivos para cada uno de las personas, que a los niños les guste hacer una cosa y uno les facilite, que los meta a cursos de cosas, no sé, como ayudarles a desarrollar más las destrezas que uno pueda tener. Eso, lógicamente todo eso gira en torno a la plata, pero entonces, que sea... así establemente con esta... una estabilidad económica y amor y mucho amor. (Elsa, 24 años, Colectivo)

36Una cuestión que subyace a lo dicho hasta el momento, pero que no puede resolverse en el contexto mismo de la información obtenida pues no fue pregunta de la investigación, tiene que ver con las posibilidades efectivas con que se cuenta para llevar a cabo o no este tipo de curso vital —ser alguien en la vida— y las formas como las y los jóvenes negocian las ofertas y limitaciones con que se encuentran, así como las estrategias que elaboran para lograr este objetivo o para evadirlo. Se requiere entonces de una serie de investigaciones que crucen las concepciones de vida propuestas por las y los jóvenes con estudios de tipo económico y sociológico que permitan ubicarlos en el actual contexto regional y nacional y en sus cruces con las transformaciones actuales de las familias y las organizaciones domesticas.

LA VIDA COMO SUPERACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

37Un cuarto conjunto de ideas en torno a esta noción programática de la vida tiene como característica la influencia de los llamados temas de la Nueva Era señalados en el aparte sobre la religiosidad y el consumo cultural. De acuerdo con lo dicho, este conjunto de discursos propone una mirada al sujeto centrada en la comprensión de la vida a manera de aprendizajes que las personas van acumulando en su proceso de perfeccionamiento. Al concebir el curso vital de este modo se rompen los límites entre la vida y la muerte pues ésta no es sino el paso a un nuevo estado del ser posiblemente en relación con la vida anterior, orientado a la adquisición de otras experiencias más. Se desdibujan también las distancias entre un origen y un fin de la existencia y lo que en otros esquemas se ve unidireccional y en un único curso, en este caso se diversifica en múltiples estados, que sin embargo siguen teniendo en la perfección del ser un referente final. Esta idea, como vimos, puede dar cabida a la noción de reencarnación como parte de dicho proceso de mejoramiento, al ser ella la que permite entender una cierta continuidad del ser que rebasa la muerte sin perder las experiencias adquiridas.

La vida es la oportunidad que tiene una persona, o el alma para agrandarse y enriquecerse más. (...) aprendiendo y pudiendo crecer y tener buenas experiencias y malas también, porque también se pueden convertir en buenas después. Y la muerte es la cancelación de eso para mandarlo a uno como cuando usted hace un curso y ya está preparado para otro semestre, y el otro semestre, y el otro semestre, y el otro semestre, así. (Jairo, 19 años, Andinos)

38El elemento a resaltar aquí es el lugar que se asigna al individuo en la acción sobre el curso vital: en el primer caso visto —el ciclo vital— prácticamente se pierde la acción del individuo, pues la vida es una serie de ciclos naturales con su propia lógica; en el segundo —el designio divino— la acción individual está subordinada a la voluntad divina; en el tercero —el progreso individual— la acción del individuo en su vida esta en función de superar la etapa de turbulencia de la juventud para pasar a la vida adulta; en el cuarto caso, el lugar del individuo en su curso vital está en la permanente acción de perfeccionamiento de sí mismo, siendo la vida una especie de prueba a superar. Prueba que al superarse no implica un fin del juego sino el paso a otro estado, si se quiere más complejo o avanzado, gracias a la acumulación de tales aprendizajes. Este modo de narrarse implica la creación de una biografía que no es ni de un ciclo cerrado ni de un progresivo crecimiento lineal hacia la adultez sino de una especie de ramificación arborescente, con diferentes opciones, decisiones, errores y aprendizajes.

VIVIR LA VIDA

39El segundo mapa vital que se puede dilucidar a partir de las narraciones tiene también en su interior una serie diversa de nociones que giran en torno a una gran afirmación tautológica: la vida es vivir. Este conjunto de elementos presentes en los relatos se diferencia de los anteriores por su mayor asociación con aspectos vivenciales altamente emotivos, relacionados con sensaciones y estados de ánimo particulares y menor con proyectos o planes a futuro. Se trata de narraciones menos programáticas —en el sentido de seguir etapas predefinidas— y más asociadas al instante, al goce del momento, a lo intemporal, a lo que es fugaz y a la vez único. Esta condición podría considerarse como “presentista” en el sentido de lo dicho por Muñoz (1994) para el caso español, pero más bien pone en duda las nociones de tiempo lineal y programático que sustentan el mapa vital anterior y las fractura, dando paso a un curso temporal contingente e indeterminado, en cuanto no tiene una pulsión por el futuro como algo que está adelante, por realizar o para lo cual hay que prepararse y acumular. El disfrutar la vida es un marcador en la narración biográfica, si se quiere altamente hedonista, alrededor de la cual giran al menos dos nociones asociadas, instaladas en un presente permanente: vivir el momento y vivir al máximo.

VIVIR EL MOMENTO

40 Vivir el momento aparece en los jóvenes del Parche asociado a las ideas del distrabe, el descontrol y el loquiar, que tienen que ver con una actitud lúdica ante la vida calificada por ellos mismos a veces de irresponsable y que se hace evidente en sus momentos de interacción, en especial al interior de sus grupos de pares. El distrabe está asociado a pasar el tiempo, a burlarse del otro y provocarlo, a sabotiarlo, a bailar y tomar, a recochar:

B.: ¿Y qué significaba eso... el acompañarlos... al robo?
P.: Pues... yo sólo iba como por distrabarla y como porque me dieran platica. /sonríe/
B.: ¿Y, distrabarla, qué significa?
P.: Pues... pasar el tiempo, ¿sí?, o sea, ¿si ellos se iban?, yo me tenía que quedar sola. En cambio si me iba con ellos pues estaba acompañada... Pero así que por fiebre de robar no, entonces no, ¿y ellos qué? Con ellos la pasaba como más mejor... ¿sí? O sea, con ellos hacía fogata, nos poníamos a bailar... y todo, era diferente. (Paola, 22 años, Parche)

41El descontrol y el loquiar aluden a un constante reto al orden normativo y del progreso que puede a su vez asociarse a toda una serie de actividades de riesgo, de lo festivo y del juego en las que jóvenes del Parche participan; son estados que las y los jóvenes reconocen como no permanentes sino que se ven a manera de etapas importantes en sus vidas pero por las cuales ya pasaron:

Yo... era la persona que... en Cartagena, cuando te comento que estaba vendiendo vicio... que en una noche sacaba cien mil, ciento veinte mil pesos... y me iba y tomaba en la Escollera y... y... tomaba trago, y... pues metía perica y todo, era... un loco completo... y... me vestía bien, dormía en hotel, pero era un descontrol áspero [...] ...pensaba en el momento, en el descontrol, en ser feliz y... y no... y no en progresar, ¿sí? Pensaba no más en el momento de la felicidad que podía vivir... y no en lo que podría necesitar ahora, ¿no? Porque pues... yo me tiré demasiado dinero en ese tiempo y pues.... lo doy así y agradezco al Señ... a Dios que sea así, ¿sí me entiende? Que yo me haya tirado toda esa plata en ese tiempo. ¿Por qué? Porque pues era plata mal habida, ¿no? (Jesús, 22 años, Parche)

42El loquiar, como opuesto al orden de la racionalidad, se ve de cierto modo como un lujo que se tuvo antes de tomar ciertas decisiones o de afrontar experiencias como la maternidad o la paternidad, cuando no se tenían compromisos ni responsabilidades; en algunos casos el loquiar, llevó a quemar la vida muy rápido, como expresó una de las jóvenes, queriendo tal vez con ello señalar ese momento del derroche de la vida misma y su posterior agotamiento.

VIVIR AL MÁXIMO

43El disfrutar la vida se convierte en vivir al máximo al momento de enfrentarse o buscar experiencias extremas: deportes de riesgo, situaciones de peligro, la velocidad y todo aquello que hace sentir la adrenalina correr por el cuerpo. Se trata entonces de la expresión exaltada del momento, de la búsqueda de la intensidad ante la vida, de un ejercicio de forzamiento que no mide distancia ante el riesgo y que permite enfrentar los miedos con el miedo mismo ante lo inesperado. Es posible que estas búsquedas estén asociadas a un agotamiento con la vida cotidiana o a un estado de aburrimiento —como se verá en un mapa siguiente— que es transformado con dichas tensiones.

¿Por qué le gustan los deportes de alto riesgo?
V.: Porque es una forma que yo encontré de manejar mis miedos. Yo soy una persona muy miedosa, le tengo miedo a todo, entonces, y además el sentir miedo me parece una sensación bacanísima , porque es muy poca la gente, o sea, yo creo que nadie puede manejar esa situación y entonces cuando yo... todas las cosas que recuerdo es que me enfrentaba a una escalera relarga, y al uno botarse de para atrás se sentía un miedo el hijueputa cuando uno llegaba abajo. Pude, era como una forma de enfrentar mis miedos, aunque no son así todos los miedos que tengo pero es la forma de enfrentar mis miedos y de saber si podía vencerlos.
M. G.: ¿Qué miedos?
V.: Que digo es una sensación muy bacana, es una sensación de impotencia, es una sensación de, de, de vulnerabilidad. Es como, como un estado en que uno, no, no, no sabe como actuar, no sabe como reaccionar, por más dura que sea la persona no, no sabe qué hacer. Es como una inseguridades como una sensación de inseguridad muy tenaz, pero en cierta forma bacanísima. (Víctor, 23 años, Grupo de Amigos)

44Forzamientos, tensiones, situaciones de no-límite que en algunos casos aluden además a cierta masculinidad construida de este modo:

Pero, y esas sensaciones así fuertes en su vida, ¿usted, usted como que las busca, esas sensaciones de riesgo y de... como de si... como al borde?
A. M.: Sí, uno como que... como que se cansa de estar ahí como que “ah”. Como que nada pasa en mi vida, nada, qué aburrimiento, nada (baja la voz), sino que siempre uno está es... Mi mamá o papá le dicen “no salga mijito que... que está peligroso” y usted como que más sale. Como que “ay, que va eso...”, como que... “a mí no me llega”, o... que usted lo colocan a pelear contra otra persona y usted dice “no, pues... yo soy capaz de pegarle más duro, yo soy capaz de tumbarlo o de yo tengo a una táctica de voltiarlo... ¿sí?”. Eso uno lo busca, a uno los retos son los que más, los que más pues... le gustan, ¿no? O algo así que... de que yo le digo “Ah, no, ese loco le pega”. “Qué va, ese man qué me va a pegar”. Algo por... por el estilo. (Aníbal, 21 años, Andinos)

45Esta vivencia del riesgo y el peligro se asocia con la vida de la calle, modos de interacción de culturas juveniles urbanas como las que giran en torno al rock o a las barras bravas o a actividades como los deportes extremos, experiencias todas en las cuales se retan y ponen a prueba los límites del entorno propio, bien el individual o bien el colectivo. Por eso la tensión que causa el riesgo al ser amenaza y a su vez método para medir la resistencia de lo que se es, de lo que se puede hacer o de lo que se esta dispuesto a hacer. El riesgo, como vivencia del límite, permite el reconocimiento de la corporalidad misma, la corporalidad individual en sentido estricto que se siente en su más alta expresión en la actividad física o la corporalidad colectiva vulnerada y protegida en el encuentro conflictivo con el otro. El vivir al máximo parece nutrirse del plus vital asociado a lo juvenil, al actuar como la energía y el motor de tal exaltación emotiva y operar como especie de repelente ante la muerte:

Sigamos en su época de metalero... eso hace tres años... ¿cómo veía usted su vida en ese momento? ¿Se replanteaba al ver tanta violencia, al ver tantas güevonadas?
J.: ...no...
M.: ...se replantea su vida...
J.: ...noo... porque uno es muy joven y uno sabe que tiene mucha vida por delante... mucha vida por delante, aunque la pone en peligro... No hay que negar que uno pone en peligro salir a las tres de la mañana... ¿a caminar hasta la casa porque uno se quedó sin pa’l (sic) bus?, ¿hum?, ¿en una fiesta? Se quedó uno sin pa’l (sic) bus y se fue caminando hasta la casa... aunque pone la vida en peligro uno sabe que uno es joven, que tiene muchas cosas... por delante ‘tonces (sic) decir, “mi vida, hasta aquí llegó, soy un fracasado... ¿no hice nada?” No, nunca piensa uno en eso... uno... como la canción Tride Animal, que la vida es muy corta y que uno tiene que darle duro a la cabeza hasta donde resista porque si no no... eso dicen ellos, no sé. (José, 24 años, Grupo de Amigos)

46El consumo de sustancias psicoactivas aparece también asociado a este forzamiento del cuerpo que puede a la vez ir acompañado de la exposición a situaciones de riesgo e incluso de muerte. Tanto en los jóvenes del Parche como en los del Colectivo que han pasado por situaciones de drogadicción, dichas experiencias los han llevado hasta situaciones que ellos nunca imaginaron, hasta el momento de llegar a tocar fondo, que se considera el punto máximo de forzamiento por efecto de la droga. En las historias de los jóvenes que dicen haber pasado por tal extremo del consumo sólo es en el momento en que se llega a este punto que se empieza a considerar la necesidad de un cambio, como si al tocar el límite último se pudiera ver el propio curso vital desde fuera y recomponerlo.

Soy súper arriesgado, /sonríe/ me gusta más ir a los sitios de peligro, donde yo sepa que haya peligro.
S. V.: ¿Por qué, qué te produce?
N.: ...como un ambiente chévere... porque es todo tenebroso, entoes (sic) uno está mirando a todos lados... es súper rico...
S. V.:¿Esa sensación?
N.: ...sí /sonríe/... de estar pendiente de qué le van a hacer, qué no... sitios raros...
S. V.: ¿No te produce susto?
N.: ...noo, al principio, ¿cuando empecé... a ir digamos a Las Lomas o a Ciudad Bolívar?.... era... reasustado porque es una loma, no conocía nada... pero después ya pasaba y... chévere, me iban a robar y, “bueno, róbeme”, pero después yo sabía dónde estaba el man, iba y lo buscaba y... le iba a cobrar /sonríe/... (Néstor, 15 años, Colectivo)

47Por la misma efervescencia del momento, este estado de vivir al máximo no es una condición permanente, pero sí se busca con mayor o menor frecuencia de acuerdo con las experiencias de grupo. En la historia de uno de los jóvenes, esta sensación del extremo, la emoción, el peligro y la adrenalina está asociada a su decisión profesional, a querer ser piloto de avión. El relato de este joven está lleno de alusiones a situaciones de riesgo y de aventura que además se cruzan con el narcotráfico en el momento en que vivió en La Dorada y pudo entrar en contacto con las muertes frecuentes en las carreteras, con las disputas entre comerciantes de coca, con una vida diaria llena de lujos que desbordaban la imaginación y que mantenían una sensación constante de exceso y derroche. En su relato, en esos momentos de su juventud no había límite e incluso el morir joven —manejando un avión— era una posibilidad asociada al heroísmo:

La decisión de nosotros nos daba por ese lado, porque los aviones nos encantaban, toda esa vaina, la adrenalina de un K /pausa/ y ahí cuaa, y hacer algo por el país, y entonces, listo, a matar guerrilla, güevón /ja, ja, ja/ a darle plomo a los guerrilleros. (Fabio, 24 años, Andinos)

48En resumen, las concepciones que giran en torno a vivir la vida proponen un tipo de cursos vitales que, a diferencia del modelo lineal visto anteriormente, cuestionan los tiempos programados del orden, la acumulación, los aprendizajes y la preparación para la vida adulta, e instauran, aunque sea momentáneamente, un nuevo orden, el del instante. En este caso ante la efervescencia de lo vital, se rebasa la posibilidad de la propia muerte y ésta se diluye en el goce o se integra al riesgo, que en este caso no es sino otra expresión del goce mismo; vida y muerte dejan de ser extremos y se funden en un lugar de paroxismo.

LA VIDA ES LA MUERTE

49El tercer gran conjunto de nociones que conforman mapas vitales de las y los jóvenes se hace más evidente en las experiencias y representaciones de algunos jóvenes del Parche, pero como en los otros casos, no les es exclusivo a ellos ni es su único modo de entender la vida y la muerte. Las razones que llevan a que estos jóvenes, particularmente los hombres, elaboren tal grupo de representaciones giran sin duda en torno a su constante y estrecha relación con la muerte; muerte que se concentra de muchas maneras en sus narraciones vitales y se constituye en varios casos en el tema principal de sus hitos vitales. Las jóvenes del Parche han vivido también la muerte de sus hermanos, parientes, compañeros, amigos y amigas y se convierten, en medio de un torbellino de violencias, en las que soportan y mantienen una vida siempre amenazada. Hay que considerar aquí que las jóvenes también son víctimas directas de las diversas formas de la violencia urbana y no sólo sus testigos; investigaciones posteriores se requieren para hacer evidente dicha situación e indagar cómo ellas experimentan de manera particular la variedad de conflictos que vivimos.

50Mientras en el primer mapa vital que vimos la muerte era la etapa final o por lo menos era la que daba el paso de un ciclo vital a otro, siendo relativamente claras las diferencias entre vida y muerte, y en el segundo mapa la exaltación de lo vital borraba la presencia de la muerte, en el caso de este tercer mapa, el movimiento es contrario: ante la cotidianidad de la muerte, lo “normal”, lo habitual, lo más posible es su permanente posibilidad, y por eso, vivir es realmente morir. Lo que parece darse en los relatos de estos jóvenes, sin embargo, no es equivalente a una actitud existencialista ante la vida, ni al “No futuro” esgrimido desde hace años por la cultura punk como crítica social radical o al “No nacimos pa´semilla” encontrado por Alonso Salazar en las comunas de Medellín, resultado de la mercantilización e industrialización de la muerte. Se trata de otro movimiento que, en clave de muerte, con las gramáticas de la muerte, también afirma la vida, una vida con un sentido que no es el mismo que aparece en los mapas anteriores, al estar estos jóvenes al margen de la reproducción social. Lo que encontramos en este caso es el modo como estos jóvenes han aprendido a vivir en el conflicto y crear sus biografías desde allí, conformando una cierta identidad desde los lugares de exclusión en que se encuentran.

51La siguiente afirmación de la historia de Hernán, marcada tanto por sus experiencias con la muerte a través de la vida del Parche como por lo vivido cuando prestaba el servicio militar, concentra el planteamiento de este mapa vital:

Acá la gente sabe que... de que esto es vida... que en estos momentos estamos vivos, bueno, esto es vida y que cuando estamos muertos, estamos muertos y eso no es vida, eso es lo que entienden ellos, pero lo que no entienden ellos es esto, que uno cuando muere es vida... y que la vida es la muerte. (Hernán, 21 años, Parche)

52El elemento del cual parte este conjunto de concepciones, una especie de círculo vicioso de destrucción y muerte, referida por otro de los jóvenes, es la presencia en sus relatos de una diversidad de violencias de órdenes muy variados: violencia intrafamiliar, violencias entre pares, delincuencia y violencia urbana, influencias de escuadrones de limpieza social, desplazamientos forzados, narcotráfico. Si bien estas modalidades de la violencia también afectan a los otros grupos de jóvenes, no aparecen del mismo modo al momento de hacer sus narraciones biográficas y no figuran con la intensidad y variedad narrativa con que lo hacen en los jóvenes del Parche. Por otra parte, en sus narraciones los diversos tipos de violencias se encuentran conectados unos a otros, se afectan mutuamente y hacen parte de un entramado de relaciones en el cual desarrollan sus cursos vitales.

53Sánchez (2000) recuerda esto, ya señalado en el aparte sobre violencia:

La violencia surca a estos jóvenes, se toma como algo esencial, ella se hace presente todo el tiempo. Los hombres son protagonistas cotidianos de la descarnada violencia tanto barrial como del país.
Varios hombres del Parche me cuentan cómo son seguidos por la fiscalía (DAS), y las agresiones causadas por estos. Ellos hacen aparición en el barrio por la demanda de los mismos habitantes o por las organizaciones allí presentes (Diario de Campo 98)
Uno de los líderes barriales en una reunión con el Alcalde de la zona expresa, “hay que acabarlos a todos.” Algunos de los que estamos allí le hacemos caer en cuenta de la magnitud de su propuesta (Diario de Campo 98)

Vamos a trabajar en el video pero al llegar a la casa de Pepe, éste se encuentra lastimado, me cuenta que la noche anterior al salir del bazar que se llevo a cabo en el parque del barrio, dos hombres en una motocicleta comenzaron a seguirlo calle arriba, corrió hasta la casa, se ocultó tras una pila de cemento, los hombres dispararon, pero en ese momento varia gente salió y fue lo que lo salvó (Diario de Campo 99)

Me sorprendió saber que el papá de Tito había sido secuestrado por paramilitares (creo que estaba en mi imaginario que los de estrato alto son los que están afectados por esto). Se lo llevaron para que les trabajara, y le prometieron que le iban a pagar por ello. Tito me mira con tristeza y me dice... “eso no fue cierto”, toma aliento, “pero hay que seguir, quiero apostarle a seguir” (Diario de Campo 99)

Los muchachos y las muchachas juegan con los imaginarios alrededor de la violencia que ya hay construidos sobre ellos, los disparan con determinadas acciones, molestar en grupo a alguien que paso por su lado, mostrar una pata´ecabra, “mirar feo” de arriba a abajo a quien nos le caiga bien, hacerse los malos cuando están en grupo con los habitantes del barrio. (Sánchez, 2000: 21)

54Esta sumatoria de violenciasse concretan en sus vivencias en tres conjuntos de nociones paralelas: buscarse la muerte, pensar o desear la muerte, y sentir o presentir la muerte. Todas estas nociones parten de una conciencia de la vulnerabilidad ante las violencias y expresan un modo de inscribir la biografía personal en y con esa presencia cotidiana de la muerte, donde parece no darse el plus vital que otros jóvenes viven.

BUSCARSE LA MUERTE

55 Buscarse la muerte es la forma como se concreta en los jóvenes del Parche algo ya dicho antes para los demás en general, como es el resultado del exponerse a una serie de actividades o situaciones riesgosas: delinquir, el consumo de ciertos psicoactivos, la vida de la calle y la noche, las disputas entre pares, el peliar, el hacer locuras y en general todas aquellas acciones que resultan de la trasgresión de las normas y de las amenazas en que algunos jóvenes viven —los rayas y los escuadrones de limpieza, por ejemplo. El uso de drogas es una de las situaciones que más lleva a buscar la muerte pues la demanda del consumo hace que aumente la exposición al riesgo ante la necesidad de robar o ir a sitios peligrosos para conseguir vicio. Mientras en las biografías de jóvenes de estratos medios y altos el riesgo está asociado a vivir al máximo y se narra desde una afirmación de lo vital, en el caso de los jóvenes del Parche, el riesgo está asociado a sus implicaciones con la presencia de la muerte, a la forma en que se acercan a ella. Tal vez por esta conexión entre riesgo y muerte aparece en las narraciones de estos jóvenes otra idea paralela: cuidar la vida, que en el caso de Jesús se hizo más necesaria al momento de nacer su hija, pero hacía ya parte también de las prácticas y destrezas desarrolladas para llevar a cabo alguna actividad peligrosa:

Para ser ladrón se necesita tener instinto; si uno no tiene instinto, puede morirse en el primer intento. Exacto, entonces la vida se tiene que cuidar de tal forma que... o sea, yo me di cuenta más, de cuidar más la vida cuando nació mi hija. Dije: “ahí tengo que cuidar más mi vida”. Entonces disminuí robo, disminuí droga, disminuí todo lo que se refería a atentar contra mi vida, lo disminuí, ¿por qué? Porque yo quiero, o sea, vivir una larga vida, si se puede, ¿no?, y si Dios me lo permite, pues llegar a vivir sesenta años que es lo más que yo aspiro.

SENTIR O PRESENTIR LA MUERTE

56El segundo elemento que entra en este juego de asociaciones es sentir o presentir la muerte ante la presencia constante de la amenaza, la posibilidad de ser atacados por otros, principalmente los enemigos y los grupos de limpieza social que rondan sus barrios y que tienen a los jóvenes como uno de sus blancos permanentes. La conciencia de la vulnerabilidad se convierte en estas narraciones en una especie de “capacidad premonitoria” resultante del reconocerse víctima potencial de esas fuerzas y que siente el peligro a todo momento. Una de las experiencias que más hace sentir/presentir la muerte es el estar paniquiado por efecto del consumo de bazuco, particularmente. La experiencia del consumo de psicoactivos es interpretada en sí misma como un estado de muerte, lo cual produce una serie de sensaciones encontradas al saber que se está viviendo la muerte pero a la vez no poder dejar la droga:

H.: La muerte yo la veo, ¿sí?, por lo menos cuando estoy taquicardio presiento de todo.
P.: ¿Qué... para usted qué es taquicardio?
H.: Cuando estoy soplando. [...] Por lo menos presiento la muerte ahí por lo que uno en ese pánico... presiente de todo, por lo menos que le van a caer los tombos, que lo van a coger, que llegan las liebres por allá de Bella Vista. [...] eso es, como uno está todo asustado, acelerado, uno se pone a pensar... que ya van a venir, que lo van a matar, o escucha un carro y eso uno se esconde, que son los tombos, los rayas, o ve gente así, usted ve gente harta, así, ¿gente? Así ve manes, unos manes hartos... ya son Las Liebres que lo van a venir a matar... y uno en ese instante no puede hacer nada porque anda es asustado y mire pa’todo (sic) lado. Entonces uno no puede hacer nada. En cambio si uno viene así en sus cinco sentidos, pues entonces sí se puede estar haciendo algo, pero mientras uno está así... no se puede hacer nada. (Héctor, 16 años, Parche)

PENSAR O DESEAR LA MUERTE

57La historia de vida que cuenta Ana, una joven madre de 21 años al momento de la investigación, gira en torno a sus búsquedas de una vida de pareja estable, a su condición materna, al consumo de psicoactivos y a las actividades del grupo de pares hombres con quienes parchaba, entre otros aspectos. En esa historia, fuertemente marcada por la violencia intrafamiliar ejercida por su padre, sus hermanos y luego por sus sucesivos compañeros afectivos, aparece una relación con el aburrimiento, la exposición a situaciones de riesgo —el buscarse la muerte señalado antes— y la observación de las muertes de sus pares y amigos que se asocia a un constante pensar o desear la muerte.

Cuando estaba en la casa, yo no hallaba, yo no hacía más sino pensar en la muerte... y yo a veces quería que, que llegara, ¿sí? Yo estaba por ahí en cualquier lado y hacíamos cualquier cosa y yo, ¡uy!, no pues que me hagan a mí (ji, ji)... que me maten a mí, ¿sí? Yo no sé por qué yo pensaba... o sea, yo... debe ser por lo que, o sea, la gente dice que no, que no es por la familia pero, ¿sí?, muchas veces es la culpa de la misma familia de uno. [...] Y ya después comencé yo a desear la muerte, ¿sí?, yo ya me aburría, yo podía estar feliz, pero yo llegaba a la casa y yo me sentía aburrida, yo decía “¡ah!, pero es que... a mí ya no me gusta el estudio, a mí ya no me gusta estar en la casa. Si estoy en el Parche pues a veces me aburro y a veces, ¿sí? A mí, a mí todo me aburría a lo último... todo, todo... [...] Yo pienso que, ¡uich!, yo pensaba mucho en eso, yo veía un amigo muerto y... yo “¡ay!, tan rico que me llevara” (ji, ji)... inclusive cuando mataron a Toronja, yo lo miraba y yo “¡ach!, tan rico que usted está ahí, yo quisiera ser usted, que no sé qué”. Yo me imaginaba pensando, yo me imaginaba que él me estaba viendo, que él me estaba escuchando y yo le decía “lléveme”, yo en mi pensamiento decía “lléveme, ¡ay!, tan chévere estar uno muerto, no siente nada, nada, nada, se olvida uno de todo, bacano”. Yo miraba... yo por eso cuando le decía que yo miraba un muerto y yo quería estar ahí, ¿sí? Yo, ¡uich!, llegó un momento que pensaba mucho eso, yo era terrible, yo no pensaba más sino en eso, yo me acostaba... ¡uich, que tal!, yo me acostaba y me estiraba, me quedaba ahí quieta, según yo iba a ser así (ji, ji) que según eso yo estaba preparando mi muerte, ¿sí?, como yo me iba a morir, yo estaba preparando yo, yo, yo pensaba, ¡uich!, qué no pensaba mijita.

58Esta cercanía y casi atracción con el hecho de la muerte, en la cual se junta el sentir y desear la muerte, si bien va a la par de la participación en actividades de riesgo, no implica en su caso la búsqueda de provocarse ella misma la muerte: Ana es clara en su rechazo al suicidio como posibilidad, más cuando tiene claro que no quiere dejar a su hija sola para que otros hagan con ella lo que tuvo que vivir en su infancia. Esta idea permite establecer diferencias entre esta actitud ante la vida y la muerte y el existencialismo, los estados de depresión e incluso los intentos de suicidio mismos encontrados en jóvenes de otros contextos socioculturales y que corresponden a mapas vitales diferentes.

59Considerar que la vida es la muerte, entonces, es el resultado de una serie de experiencias y representaciones de sí mismo, de los otros, de la vida y de la muerte que vienen del encuentro cotidiano con múltiples formas del morir mediadas por la violencia y que se impregnan de manera tal en la cotidianidad, que se vuelven la vida misma. De este modo, las expectativas que dichos jóvenes, principalmente los hombres, se trazan ante sus cursos vitales se ven marcadas por tal presencia constante, lo cual posiblemente lleva a alterar completamente la comprensión de la existencia: se vive muerto pues en cualquier momento la muerte puede llegar. Como decía un joven, se vive con la lápida a la espalda e incluso es cuando se muere que se vive. Aquí, sin embargo, es necesario traer a colación la permanente alusión de estos mismos jóvenes a alternativas para romper esos círculos viciosos, centradas principalmente en la formación de familia y que implican el establecimiento de nuevas posiciones de sujeto, el recurso a redes de solidaridad y alianza y las narrativas diferentes sobre sí mismos que vienen con ello. Algo similar fue encontrado por García (1998) y Salazar (1998) en estudios etnográficos con parches y pandillas de diversos lugares de la ciudad donde la vida de la calle va a la par del deseo de salir adelante, de ser alguien en la vida, tener una familia y una vida mejor a la que les ha tocado en la infancia.

60Así podemos encontrar en la historia de vida de Jesús, quien tiene en el vivir y morir al mismo tiempo las claves con las cuales articula su narración. Se trata, en su caso, de un movimiento contradictorio entre la cotidianidad con la violencia, las constantes amenazas a la propia integridad, la posibilidad de morir y el deseo de salir adelante, de ver crecer a los hijos y ser alguien en la vida. Es aquí donde se da la particularidad de este mapa vital: en las tensiones que genera la exclusión social y que se expresan entre otras formas en la concentración de formas de violencia que viven estos jóvenes. Se lucha precisamente por vivir, con los elementos con que se cuenta y que son principalmente de muerte:

Pues se vive pero se muere al mismo tiempo, ¿sí me entiende?, porque por lo menos si yo vivo en un... en un... en un círculo vicioso, ¿sí me entiende?, un circulo vicioso de destrucción y que muerte y que yo no sé qué y que esos asesinatos... y tengo mi familia, ¿sí o no?, tengo mi hija, tengo mi mujer y yo los adoro, yo me aferro a ellos, ¿sí me entiende?, me aferro a ellos... estoy vivo, ¿sí me entiende? ¿Por qué? Porque los tengo a ellos... dos personas que yo adoro, por las cuales vivo, ¿cierto? Entonces si a una de esas personas me le pasó algo, ahí es donde... yo diría que es como... empezar (sic) partir hacia la muerte, ¿sí o no?

61Por otra parte, podría leerse este hecho de hacer de la vida la muerte como la creación de una especie de cortocircuito en aspectos que desde el mundo de la norma, la vida adulta y las instituciones son tan preciados como la clara separación entre la vida y la muerte y la consideración de la muerte como el fin de la existencia, como algo negativo o que debe mantenerse a raya. Al estar al margen de las prebendas de los actuales modos de articulación social —el trabajo, la ciudadanía, la educación— y desde la creación que hacen ellos mismos de modos particulares de existencia —otras ciudadanías, otros aprendizajes, otras estrategias de participación de la reproducción social— estos jóvenes luchan por la posibilidad de un modo de vida fuera de las demandas del éxito y la integración al mercado que no por ello implique su aniquilación física, social o simbólica.

EL ABURRIMIENTO

62Un cuarto mapa vital tiene como centro la noción de aburrimiento. El aburrimiento es definido como un estado permanente de insatisfacción, agotamiento y saturación con la vida que se lleva y que sin embargo no se modifica. De cierto modo se trata del estado de mamera que se puede aplicar a todas las condiciones de la vida: el estudio, la familia, la felicidad. Si en el segundo mapa visto se disloca el tiempo lineal para hacer una afirmación de cierto vitalismo, en este también se rompe la linealidad pero para proponer un detenimiento del devenir que puede tener varias expresiones: huída de los modos impuestos de ser, de las exigencias de la identidad y el paso a la adultez, declive de determinadas dimensiones de lo público y del sujeto social que allí se generaba, volcamiento sobre sí mismo.

¿Te da mamera ser feliz?
I. H.: Sí.
M. C.: ¿Sí?
I. H.: Sí... /ji, ji/
M. C.: ¿Por qué?
I. H.: Porque... porque sé que esa felicidad no es lo suficientemente sincera. Pues yo no soy tan feliz como aparento serlo o como a veces quiero sentirme... (Inés, 21 años, Andinos)

63Un aspecto llamativo de este mapa vital centrado en el aburrimiento es que se encuentra en jóvenes de todos los sectores sociales y tanto en hombres como en mujeres. Dos parecen ser las circunstancias que llevan a hacer del aburrimiento el referente para definir un curso vital: la decepción y la desilusión. La decepción se trata en los relatos como una pérdida de las esperanzas depositadas en alguien o la pérdida de algo en lo que se confiaba; así, las relaciones de pareja y las de familia parecen ser las que llevan a un estado como ese, bien porque dichas relaciones se hayan vivido de manera conflictiva —la separación de los padres— o porque no cumplen las expectativas que se tenían —en el caso de asumir una relación de pareja:

M.: Tú me hablas de un cierto existencialismo, como una cierta conducta así... ¿Partió de algún evento, de algún hecho?
I. H.: De lo de mis papás (su separación), ¿te acuerdas que te había dicho? Porque... eso, junto a muchas añadiduras que he vivido, pienso que han sido como la mejor muestra real que he tenido... del sentir que las cosas nunca son cuando deberían ser y, cuando son, siempre se van. (Inés, 21 años, Andinos)

64Por otra parte, la desilusión se encuentra relacionada principalmente con la pérdida o la falta de los ideales, de la utopía, de la posibilidad de imaginar un mundo mejor. El relato que sirve como base para identificar tal tendencia gira en torno al proceso de ir viendo la disolución de referentes que se consideraban las razones explicativas del mundo o que por lo menos le daban sentido al actuar. De una desilusión se pasa a la otra hasta llegar a un estado de agotamiento. Decepción y desilusión se convierten en factores propicios para que el aburrimiento se haga un estado permanente y que lleve en algunos casos bien al pensar o desear la muerte visto anteriormente o bien a otro conjunto de ideas, mezcla de escepticismo, crítica social y misantropía:

H.: Cuando yo estaba en el colegio como que yo estaba bastante aferrada a... no sé, a ciertos ideales, ¿no? Entonces... yo estaba muy influida un poco por el ideario socialista y no totalmente porque como que yo estaba influida pero porque mi familia lo había mantenido. Entonces yo me la pasaba repitiendo un montón de discursos que a la larga pues... como que no comprendía totalmente; y en el colegio me metí en varios, varios, pues varios grupos estudiantiles que más o menos tenían ese mismo ideario, pero entonces... ellos hablan de autoritarismo pero dentro de los mismos grupos hay demasiado autoritarismo... entonces, pues hay desilusión... [...]
B.: Digamos ese hecho, hizo que en vos se creara como una desilusión muy fuerte.
H.: ...sí, y una desconfianza. Yo creo que antes yo era muy altruista, muy filántropa pues... y entonces yo, yo creía en la gente... y entonces yo me desvivía por las personas y que alguien necesitara mi apoyo yo se lo daba. (Helena, 18 años)

65Este estado de aburrimiento aparece en los relatos de algunos jóvenes no sólo como un hecho circunstancial o la reacción a determinado evento, sino como la constante alrededor de la cual se articulan los hitos vitales. En este sentido, el tedio, el vacío y el no querer hacer nada se vuelven las respuestas constantes a las inquietudes de la vida en una lógica que cuestiona la falta de alternativas pero tampoco pretende proponer otras nuevas. De este modo también se disuelven las polaridades entre vida y muerte pero por efecto de otra lógica que es no estar ni vivo ni muerto, que no prioriza una de las partes, sino que de cierto modo suspende su movimiento o su tensión.

¿Cómo fue tu momento de aburrimiento?
J. C.: No, claro que eh, hay veces que a uno le da aburrimiento que no sabe qué hacer o va a hacer esto y no, no, esto no, verdaderamente esto de pronto; sí hay cosas digamos uno, no quiere hacer nada. [...] hay veces que me aburro demasiado, que digo, “bueno vamos al computador, no al computador no, a ver televisión, menos”. Así uno comienza a aburrirse, ¿no? Lo que quiere buscar es como experiencias con la demás gente, ¿no? Además yo quería decirte una cosa que, que uno con la demás gente nunca se aburre, en cambio solo, uno solo se aburre así tenga de todo [...]
B.: ¿Y ese momento duró mucho tiempo cuando estabas aburrido?
J. C.: Sí, pues hay veces no, o hay veces que uno se siente tan aburrido que dice, “no yo ya quiero estar acostado para comenzar el nuevo día”, sí, eso es lo que pasa [...] Siempre he estado aburrido, pero aburrido es quiero decir es que, quiero referir a que no que, qué mamera vivir todo este tiempo así, no, si yo me hubiera devuelto, hubiera vivido la vida mejor, desde un principio la hubiera vivido mejor, eso es, le hubiera sacado el jugo, o sea, mejor sí [...]
B.: ¿Qué es lo que te hace sentir a ti realmente vivo, en digamos, en los 16 años qué haces, qué tienes, qué es lo que te ha hecho sentir realmente vivo?
J. C.: No sé, además no me he sentido tan vivo no, porque me ha dado como mamera o mamera no, sino aburrimiento y eso sí es tenaz, ¿no? Además pues yo no puedo tener 16 años sino puedo tener 50 y estar vivo. (Julio, 17 años)

66Este estado de aburrimiento puede tomar un tono muy crítico cuando se va hacia la consideración de la vida como una mierda: noción resultado de la pérdida de posibilidad de cambio y de un estado de escepticismo, pesimismo y desilusión ante el mundo que en algunos casos se transforma en actitudes anárquicas y críticas de la sociedad y el sistema.

Él tiene una concepción de... o sea él dice que para qué va a traer hijos acá al mundo a sufrir y eso, que este mundo es una porquería, es una mierda y entonces quería salirse de todo eso, o sea, no le halla sentido a la vida, no sea, no es que no se lo halle sino en momentos de euforia y de... cuando está... eso le da cuando está con tragos al hombre... se le cruzan los cables y le da... siempre ha buscado la fuerza necesaria para suicidarse pero... pero no, afortunadamente ahí hubo amigos y lo persuadieron de que no lo hiciera. (Javier, 23 años, Andinos)

67Esta desilusión ante la posibilidad de cambio social, sin embargo, sustenta la búsqueda de otros modos de comprender el curso vital:

Uno ya no puede ponerse a hablar de los jóvenes que, “¡ah!, que vamos a armar un movimiento estudiantil de masas”, porque, porque ya no se la creen... ¡y es que es obvio! Cuál movimiento estudiantil de masas cuando hay tanta diferencia y cuando hay tanta apatía, y es que es obvio porque todo se acabó, o sea... uno se pone a ver lo de la URSS, ¿sí? Y no, es que no tiene sentido entonces como que hay que partir de toda esa tristeza y de toda esa depresión y de todo ese sentir, pues que todo es una, que todo es una mierda por decirlo así, porque de hecho lo es. (Helena, 18 años)

68Este escenario, en el cual se niegan los planes a largo plazo y se rechaza el modelo de vida lineal centrado en el trabajo y la profesión, descrito en apartes anteriores, va paralelo a la importancia que la producción cultural y la participación en ciertas formas de consumo cultural como la literatura underground, la música rock, el cómic, cierto tipo de cine tiene en la vida de los grupos juveniles. Detener el tiempo en el curso vital no implica detener el ritmo de la producción cultural ni de los constantes cuestionamientos a los sentidos de lo vital que dan cuenta de una gran capacidad fundada en el aburrimiento; se trata entonces de un modo de gestionar la propia subjetividad por fuera de lo acumulativo, la espera del futuro o la ilusión del cambio colectivo logrado mediante el progreso.

MORIR AL MUNDO PARA NACER EN CRISTO

69Bien porque se nazca en una familia cristiana o porque se haga una conversión en determinado momento de la vida, el mundo de las llamadas iglesias cristianas ofrece un conjunto complejo de nociones sobre la vida y la muerte que afectan de manera diferencial a los sujetos, dependiendo del tipo de integración que establezcan con dichos discursos y el modo en que elaboren sus relatos vitales con base en ello. El llegar a ser cristiano aparece en estos jóvenes a manera de un proceso cuyo punto central está en la noción de morir al mundo y morir al sí mismo para renacer en la divinidad. Ser del mundo está asociado con vivir guiado por las prioridades materiales, por los deseos individuales y en general por aquellas cosas que no glorifican a Dios y que por ello se pueden convertir en impedimento para realizar su obra; por esto, sus narraciones se encuentran marcadas por ese momento de fractura, de ruptura o de cambio que implica el bautizo como cristiano, el momento culmen del nuevo nacimiento.

70En los relatos de quienes no nacieron en una familia cristiana, el proceso de la conversión implica un cambio en las formas de vida que se venían llevando hasta el momento para empezar a entenderse a sí mismo y al mundo desde el lugar de lo divino; en los jóvenes que nacen en contextos cristianos igual debe darse un momento en que deciden seguir el Camino de Cristo. En ambos casos se trata entonces de modos de marcar el curso vital mediante una acción ante la cual el sujeto “decide”, para pasar a depender totalmente de Dios; en esta lógica, la transformación que se vive es para permitir que Cristo llene y habite en el corazón de cada uno, poniendo al sujeto en un lugar en que es su instrumento. Al depender de Dios, el sujeto subordina su individualidad a lo que la divinidad determine sobre su vida llevando a explicar cada suceso desde ahí. Así, en la historia de una de las jóvenes, el no pasar en una universidad pública a la carrera que ella quería estudiar es interpretado como la existencia de un deseo de Dios de darle otro camino, así no sea el que ella pensaba. Depender de Dios supone seguir sus designios y no los propios intereses, confiar plenamente en Él y seguir su voluntad; es mediante la oración y la Palabra que un ministro puede transmitir en un momento determinado cuál es la voluntad divina sobre cada uno.

Depender de Dios significa vivir uno para Dios, sí, vivir, si es que vivir para Dios, o sea, ser uno como Dios quiere que uno sea, imitarlo y... tú sabes que nosotros somos hijos de Dios y que uno debe imitar a, pues a Dios, ¿cierto? Entonces uno tiene que ser como Él quiere que uno sea, entonces uno trata, o yo, trato de obedecerlo, de mirar, o sea, yo me pongo en el lugar de Él y digo: a ver, si Dios estuviera en estas situaciones cómo actuaría, ¿cierto?... entonces, eso es lo que yo apliqué cuando me iba a divorciar, dije: “a ver, si Dios estuviera en mi lugar Él no se hubiera divorciado, ¿no?, porque para eso Él dice que uno tiene que perdonar y yo he pensado eso siempre, ¿no?”. (Jenhy, 21 años, Cristianos)

71El cristianismo que estos jóvenes viven opera a manera de un conjunto de significados relativamente unitarios y coherentes entre sí que les permiten entenderse a sí mismos y a los otros de una manera comprensiva e integrada en un orden simbólico particular. Con ello es posible construir o reconstruir los cursos vitales de un modo coherente y aprehensible que lleva hasta la explicación de la trascendencia y el sentido profundo de lo humano —La Salvación. En este sentido se podrían entender las afirmaciones de algunos jóvenes relacionadas con mi vida antes era un completo caos y en Dios todo lo tengo. Se trata de la adquisición de una estructura altamente normativa que base la narración autobiográfica legitimada mediante una serie de rituales y técnicas para actuar sobre sí mismo.

72Una acción de este mismo tipo sobre la historia personal se encuentra en los jóvenes que ingresan al Colectivo como posibilidad de superar ciertas adicciones. En el Colectivo, una variedad de normas reiteradas diariamente e inscritas hasta en el espacio físico intentan lograr que los individuos inserten en la comprensión que hacen de sí mismos un cierto orden externo y fijo con el cual moldear sus subjetividades. Para ello recurren a una administración detallada del tiempo, de las actividades diarias, de los roles de cada persona en la institución y de las relaciones con el cuerpo. De este modo se intenta actuar sobre el peso de la vida que se llevaba durante la adicción, transformar tal pasado y su influencia en el presente.

73Tanto la experiencia de los jóvenes cristianos como la de los jóvenes del Colectivo permite ver de manera muy precisa el funcionamiento de una serie de modos de disciplinamiento de la subjetividad que actúan sobre todo mediante la constante narración de la historia vital. Durante el acompañamiento realizado a este grupo de jóvenes, uno de los elementos que me llamó más la atención fue la práctica permanente del dar testimonio: en varios de sus rituales se invita a los asistentes a que comenten ante los demás la forma en que la acción de Dios se ha hecho evidente en su vida diaria, llevando a que se presenten y confronten aspectos muy precisos de la intimidad y se reinscriban a cada momento los sucesos de la vida en el orden asociado a la divinidad; el dar testimonio se convierte en una práctica narrativa de sí que exterioriza los actos reflexivos sobre la propia subjetividad y que junto con otros rituales más hace del proceso de conversión un efectivo mecanismo para reelaborar las narrativas biográficas.

CAMBIAR: LOS MAPAS EN MOVIMIENTO

74Durante el procesamiento de la información se fue haciendo evidente y reiterada la referencia de los y las jóvenes a una noción de cambio que desde la experiencia particular era significada de modo diferente. Mientras para los cristianos el cambiar se asume como un desplazamiento de la vida que se tenía antes de tomar una decisión por lo divino hacia el nuevo nacimiento, para los jóvenes del Parche el cambiar esta referido, bien a los efectos de la droga en sus vidas como experiencia de muerte, bien a la búsqueda del salir adelante y progresar para darle una mejor vida a los hijos. La noción de cambiar aparece en sus biografías a manera de un reconocimiento de estar en un proceso de transformación constante, lo cual implica para este análisis que los mapas referidos no son juegos fijos de elementos sino, al contrario, instancias en interacción que al afectarse mutuamente afectan también las propias nociones de sí y la forma en que se narra la biografía personal.

75Algunos de los jóvenes hombres cristianos vivieron antes un mundo similar al de los jóvenes del Parche pero al tomar la decisión por Cristo reelaboraron toda su historia anterior, recomponiendo los elementos con que arman sus biografías. Del mismo modo, algunas y algunos de los jóvenes del Parche se encontraban en un momento de paso del modelo centrado en la vivencia del instante hacia la consideración de un esquema vital lineal y orientado hacia el progreso. En el caso de los jóvenes de estrato alto que venían de experiencias de adicción, se pasaba también de una noción de vida centrada en el aburrimiento, el sinsentido y lo inmediato hacia una búsqueda del sentido y la afirmación de la norma similar a la de los jóvenes cristianos. Cambiar hace parte de las concepciones de vida y muerte de las y los jóvenes como una acción reflexiva sobre la biografía personal, la cual se reconfigura al narrarse desde otra lógica: la violencia vivida en los Parches y calles que se vuelve prueba dada por la divinidad para responder a su llamado, la vida de los grupos de rockeros que se vuelve menos radical y más tolerante, asumir las responsabilidades de la maternidad y la paternidad que aparece como esperanzas de vida, entre otros.

76Con base en los trabajos de Giddens, Thomson et al. (2000) se acercan a los modos en que jóvenes de clase trabajadora y media inglesa conforman sus narrativas biográficas mediante estrategias reflexivas marcadas por la interacción entre los riesgos a que se enfrentan en sus contextos vitales y las oportunidades que van encontrando y usando a lo largo de sus vidas; así, las autoras retoman la noción de “momento decisivo” como las situaciones de encrucijada en la existencia o las ocasiones en que, por alguna circunstancia, la persona adquiere una información que se vuelve fundamental para replantearse sentidos vitales y tomar determinadas decisiones. Se trata de decisiones que de un modo u otro afectan el proceso reflexivo de la identidad individual y que resultan de una distribución desigual de los riesgos y las oportunidades por efecto de los contextos en que se existe. Si bien es posible cuestionar el voluntarismo que subyace a este modelo de “toma de decisiones” en el que se ve al sujeto como alguien que escoge, opta y decide ante situaciones determinadas, tal idea permite llamar la atención sobre la posibilidad reflexiva que tiene el hecho narrativo de la propia biografía: al contarse y contar a otros se realiza un ordenamiento de los hechos de la vida que permite resignificarlos y reubicarlos en un esquema comprensivo mediante la identificación de las coyunturas, las crisis, las rupturas y su conexión para de cierto modo armar una narrativa autobiográfica. En el caso de la noción de cambio que aparece en estas biografías, dicha percepción subjetiva de las situaciones o momentos en los cuales se modificó el curso vital es la que permite hacer una narración del curso vital, desde el presente, en una dimensión de movimiento.

77A la noción anterior de momentos decisivos, Thomson et al. (2000) agregan el concepto de “momentos críticos” para identificar los eventos descritos en una entrevista y que se consideran significativos para la vida e identidad de los sujetos; la pregunta por los momentos críticos focaliza el énfasis en los modos en que se narra la historia vital, lo cual es necesariamente una experiencia situada en los contextos precisos y particulares que viven las y los jóvenes, como son los mapas vitales descritos antes. Thomson et al. (2000) diferencian los momentos críticos en las historias de los jóvenes de acuerdo con las posibilidades que dan a los sujetos para gestionar sus propias condiciones de vida y poder observar la forma en que se sortean las oportunidades y los riesgos. Así, encuentran estas autoras que parece haber más elementos de “elección” en las narrativas de los jóvenes que viven en sectores sociales más acomodados mientras que determinantes de “destino” son más frecuentes en las historias de jóvenes de sectores empobrecidos. Al mirar las posibilidades de tal gestión, resultado de las respuestas de los jóvenes a sus condiciones de vida, se encontró que es en tales respuestas, y no necesariamente en las determinaciones del contexto, donde se hace más evidente la desigualdad social.

78Las posibilidades y los sentidos que tiene el cambio en las narrativas de vida de los jóvenes de Bogotá resultan precisamente de esta búsqueda de modos variados de gestionar sus condiciones de vida, en muchos casos ante situaciones bastante adversas; en este sentido no es casual que las alusiones al cambio sean más frecuentes en los jóvenes de sectores populares y medios: parecen ser ellos los que tienen que realizar mayores ajustes en sus narrativas vitales ante la multiplicidad de circunstancias externas que les impiden seguir un curso vital lineal y programático orientado hacia la adultez, la familia y el trabajo, que sigue siendo impuesto como ideal de ser. En el caso de los jóvenes de sectores altos afectados por el consumo de psicoactivos, la demanda de cambio se hace fundamental para recomponer la biografía vital y volverla a integrar a un orden institucional, lo cual confirma la importancia de tal modelo y los esfuerzos que se hacen para mantenerlo en funcionamiento.

79Mirando en detalle las narraciones en las cuales aparece el cambiar, éste puede ser causado por una variedad de factores: la maternidad y la paternidad, el uso de alcohol y drogas o querer dejarlos, el ingreso a la vida laboral, ciertas relaciones con padres y familiares, las relaciones de pareja, el aburrimiento y la conversión religiosa, entre otros. Si bien cada uno de estos sucesos aparece relacionado con la idea de cambio, no tienen las mismas consecuencias para cada sujeto de acuerdo con su condición de clase o género, ni con su experiencia social, como ya se observó en la revisión de algunos de los mapas vitales.

80La importancia de las relaciones de pareja, de la maternidad y la paternidad en el cambio de un curso vital a otro, es diferente para las mujeres que para los hombres y apareció principalmente en las y los jóvenes del Parche, quienes parecen asumir tal tipo de relaciones apenas pasada la adolescencia. La necesidad de cambiar se relaciona con el peso del modelo heteronormativo centrado en la familia y la vida de pareja señalado antes (Thomson y Holland, 2001). En el relato que viene a continuación el cambio resulta como una necesidad ante vivencias personales acumuladas de un modo tal que produjeron una sensación de saturación, vista desde el momento actual a manera de puertas que Dios cierra, y que vienen de la exposición al riesgo, a las violencias múltiples, al descontrol:

El día que... el día que pasó eso, cuando le cerra... me cerraron todas las puertas, hermano, pero todas, todas, todas, entonces yo comencé... yo, o sea, yo no tenía otra salida, o sea, cambio o cambio o... o tenía que hacer algo, hermano, o sea, yo me estaba volviendo era loco ya, hermano, yo todos los días tomaba, pero o sea, era un desespero impresionante porque... o sea era tremendo. Yo tenía un trauma... feísimo porque lo que vi fue bastante feo. Y yo cambié hermano, cambié y dejé todo, hermano, todo, todo, todo... el trago, yo estaba teniendo unos amigos hermano, ya estaba metido en el vicio, o sea marihuana... todo eso. [...] Cuando el cambio, hermano, ese que hubo, o sea, cuando Dios me cerró todo hermano, todo, todo me cerró. Entonces yo cambiaba o cambiaba, hermano, y cambié, hermano, y decidí renunciar a todo, a todo, todo o sea, no más. Cuando... cuando mataron a mi hermano yo estaba bastante metido en el vicio [...] Entonces dije, “no más música de ésta y que groserías”, no más, hermano, no más trago, inclusive la gente me decía hermano us... o sea, se burlan de uno porque... sí, y yo, ¡listo!, sí, hermano desafortunadamente así es, y me los quitaba de encima. Y, hermano, fue cuando comencé ya a ir y comencé, hermano, a ver el cambio, el cambio hermano y... empecé a sentir cosas que jamás había sentido, una paz que nunca había sentido. Y yo no pienso volver atrás. (Álvaro, 24 años, Cristianos)

81Así, si bien Álvaro vivió experiencias similares a las de los jóvenes hombres del Parche, su contacto con el cristianismo y la influencia que su novia tuvo para que se convirtiera, sumada sin duda a aspectos muy particulares de su personalidad y vida familiar, hacen que las encrucijadas de la vida se experimenten en una tensión entre la elección que ofrece la conversión religiosa y las condiciones contextuales vistas como un sino casi fatal; ver la muerte del hermano y sentir la necesidad de venganza son en su caso enmarcados dentro del discurso cristiano como una prueba ante la cual las posibilidades eran, el caos de meterse en un círculo de violencias o el orden del cambio y la conversión. Comparado con los relatos de los jóvenes del Parche, al no estar en ellos la experiencia de la conversión como una clave que permite rescribir la biografía ante los momentos críticos, el cambio se percibe como una demanda de supervivencia, como vimos en el mapa vital “la vida es la muerte” en cuanto a cuidar la vida. En este caso, entonces, no sólo las respuestas ante un mismo hecho —la exposición permanente a la violencia— son diferentes, sino que crean tipos de gestión de las condiciones de vida también disímiles.

82La drogadicción actúa en dos sentidos con respecto al cambiar: cuando se entra en ella se cambia hacia un estado de intensidades y forzamientos del cuerpo, de la vida y la muerte, y cuando se quiere salir de ella, se cambia de nuevo mediante un proceso de normatización y resignificación que se hizo evidente al observar las dinámicas de trabajo de los jóvenes del Colectivo y la diversidad de “sistemas expertos” que se usan allí.

Cambios para mí... /piensa/ el Colectivo... yo creo que el cambio más radical en mi vida, es el cambio de... de dejar las adicciones, porque hubieron (sic) cambios repentinos... pero seguía ese vacío. No lo había, no había ese, ese... eso que llenara lo que yo era o que me... diera a entender lo que yo era, lo que quería hacer en esta vida... ¿sí?... Era como mamarle gallo a una adicción, de parar, de beber, parar de soplar un tiempo, ¿sí? Ahora el Colectivo creo que... o en general la rehabilitación... es un cambio... digo cambio drástico en mi vida... (Camilo, 24 años, Colectivo)

83En otros relatos, el cambio aparece asociado al deseo de salir del estado de aburrimiento o mamera descrito antes:

M.: ¿Pero sientes la necesidad de una nueva vida cierto?
I.: De un cambio... sí... siento la necesidad de un cambio porque no sé qué estoy haciendo, estoy como... desubicada, a veces siento, entonces no quiero ser la más pila de la universidad... quiero ser... ee... no sé pero cómo voy a ser las más pila en algo que... no sé... pues no quiero hacer... quiero por ejemplo gritar en la calle, es un desconcierto a cada cosa que quiero... entonces lo único como explotar de todo, es como el ballet. (Inés, 21 años, Andinos)

84En el caso de esta joven, el ballet o las posibilidades de acceso a la creación cultural mediante la música, el cómic o la literatura y la participación en actividades comunitarias, se convierten en las respuestas al momento vital vivido. En este sentido, una investigación posterior podría encontrar las conexiones entre la producción cultural juvenil y los modos en que se negocian las encrucijadas vitales, las ofertas de alternativas y las posibilidades de acción sobre el curso vital. A manera de intuición podría señalarse que la producción cultural juvenil —estética en general y musical en particular— tiene tal importancia en los jóvenes precisamente por las posibilidades que le ofrece a algunos de crear nuevas formas de entender las condiciones contextuales, los momentos críticos y las situaciones vitales particulares, incluso para darle cabida a la utopía, entendida ésta no como ideal inalcanzable sino como realización en el presente de las condiciones de futuro (Bejarano, 2001).

LA UTOPÍA

85En 2001, Leonardo Bejarano, integrante del equipo de trabajo del DIUC, realizó su monografía de grado como antropólogo con un grupo de jóvenes del nororiente de la ciudad, donde él vivía. Las historias contadas y elaboradas por estos jóvenes permiten intuir la presencia de otro mapa vital, que no apareció en la muestra de jóvenes sobre la que se basa este libro, pero cuya referencia resulta importante para ampliar aún más la comprensión de los modos en que son elaborados hoy los cursos vitales. Además, el texto de Leonardo intenta una aproximación reflexiva al tema de la subjetividades juveniles en la cual no sólo se diluye la distancia investigador-investigado, pues Leonardo estaba también trabajando sobre su propia experiencia de vida, sino que se avanza en otro tipo de ejercicio narrativo etnográfico, combinando los escritos de los jóvenes con sus observaciones, textos reelaborados sobre los anteriores, recuerdos montados sobre fotografías, experiencias grupales contadas a varias voces en donde la autoría del narrador se vuelve colectiva:

Asumir una perspectiva reflexiva, en términos metodológicos, implica todo un ejercicio de observación poco usual en los modelos tradicionales de construcción del conocimiento que suelen separar al observador del observado, al sujeto del objeto. La reflexividad, en uno de sus aspectos más relevantes, es una forma de pensarse a sí mismo y de pensar a los demás a partir de un ejercicio de ubicación y observación. Esto no es otra cosa que asumirse como parte de lo observado, como si se tratara de un ‘desdoblamiento’ del propio ser que le permite mirarse a sí mismo; algo así como asumir la conciencia de que se está mirando. Este ejercicio de ‘desdoblamiento’ —en la perspectiva del sujeto— que podría entenderse como la ‘salida de’ y ‘entrada a’ uno mismo, genera una serie de renconfiguraciones dentro del propio sujeto, es decir, en su subjetividad. [...] Esa intuición de cambio provocada por la reflexividad se hace evidente en nuestras narrativas, ya que a través de las mismas dotamos de sentido al mundo y a nosotros mismos. Las narrativas como productos, son una herramienta por medio de la cual se evidencia ese ‘ya no estar en el mismo lugar’ al que conlleva un acto reflexivo. (Bejarano, 2001: 127)

86Los jóvenes con quienes Leonardo trabajó, vivió y estableció fuertes lazos de amistad, tuvieron desde la niñez la posibilidad de participar en la “Experiencia Horizontes”, un trabajo comunitario promovido por estudiantes universitarios en un barrio del nororiente de la ciudad, afectado por diferentes procesos de exclusión social y a la vez consolidado por lazos familiares, redes de solidaridad y proyectos de desarrollo colectivo surgidos de propuestas locales. Iniciando como actividad recreativa y de pastoral juvenil, Horizontes fue ampliando su rango de acción a actividades comunicativas, deportivas, de liderazgo y análisis de la “realidad”, salidas pedagógicas fuera de la ciudad, proyectos de convivencia ciudadana, capacitación en derechos humanos, hasta llegar a tener un periódico y radio comunal. La Experiencia Horizontes vivió varios desplazamientos ideológicos de un discurso centrado en la Teología de la Liberación y la “opción por los pobres” impulsada en ciertos colegios religiosos, hacia una perspectiva de lo social entendida desde el ingreso de sus impulsores a carreras de ciencias humanas en universidades públicas de la ciudad y luego hacia su institucionalización en el mercado de ofertas de consultorías en asuntos sociocomunitarios.

87Dicha Experiencia permitió que un grupo de niños y luego de jóvenes accedieran a procesos de capacitación en temas sociales y comunitarios y fueran consolidando un sentido particular de colectividad y de ubicación en su entorno; en las narraciones que estos jóvenes elaboraron con Leonardo, “Horizontes” aparece como un punto de partida, un quiebre, una marca de antes y después en sus vidas, que les permitió acceder a experiencias de vida y sentidos de pertenencia con ellos y su barrio que no tenían otros jóvenes de su mismo contexto —ni tuvieron los grupos de jóvenes a quienes me he referido a lo largo de este libro. La noción de cambio descrita antes aparece también en estos jóvenes, asociada igualmente a una conciencia reflexiva sobre el propio yo y valorada en este caso como “transformación y satisfacción con lo hecho”, como cuenta Alcira:

Pues en parte lo que yo siento que ha servido la historia que he vivido es que cambió mucho mi manera de ser, pues yo antes era muy tímida y ahora hablo más; superé muchos miedos que tenía, aprendí a hacer mis propuestas, aprendí muchísimas cosas que yo creo que en el colegio nunca las había aprendido, muchas cosas. También con esto he tenido otra visión del mundo, otra... empezando por la visión del mundo del barrio que yo tenía porque a mí el barrio no me importaba mucho y no me gustaba, ahora pues es una de las cosas que más quiero y por las que pues he hecho todo, ¿no? Al punto de que he llegado a convertir en mi proyecto de vida y como en los sueños que tengo: sacar adelante la Recreoteca y todo eso. (Bejarano, 2001: 90)

88El proceso mediante el cual un grupo juvenil de origen comunitario se convirtió en Organización No Gubernamental, como sucedió con Horizontes, nos da cuenta de una estrategia de ubicación en lo sociopolítico bastante extendida en los sectores populares colombianos. En su dimensión de vivencia subjetiva, esto permitió que sus integrantes, con varios grados de implicación, hicieran praxis de sí mismos, que llegaran a poner la utopía y la posibilidad de cambio social como un elemento fundamental de sus narraciones autobiográficas. Utopía entendida, como enfatiza Leonardo, como necesidad de futuro, y sobre todo, necesidad de apropiarse de ese futuro para transformar la realidad, en lo cotidiano presente; así cuenta Chocolate, otro de los jóvenes:

Al hablar de sueño, de utopía se relacionan muchas cosas: el futuro, la realidad, las esperanzas y todo el contexto social, político y cultural de una comunidad. Pero al hablar de mi utopía se mezclan otros factores que influyen en la construcción de la misma. La Experiencia Horizontes hace parte de la construcción de esa utopía, pues hace parte de mi vida, de lo que soy y de lo que nunca dejaré de ser, por lo menos por el momento. [...] Al principio están los sueños de tener un mundo mejor, donde no existieran desigualdades, un mundo donde reinara el amor y la paz. Pero esta es la gran utopía con la que sueño: ver que mi hijo o el hijo de mi hijo vea esta tierra nueva y que yo desde lo que fui colaboré para esta construcción, no con reconocimientos ni con estatuas ni siendo mártir sino con mi vida. (Bejarano, 2001: 120)

89No es el objetivo, al cerrar este capítulo con las vivencias de estos jóvenes proponer una lectura esperanzadora o dualista donde estarían por una parte los jóvenes “malos”, apáticos, violentos, y por otra los sanos, los comunitarios, los “buenos”. Sin duda, en los jóvenes vistos hay modos de analizar la realidad, formas de experimentar el entorno y experimentarse a sí mismos y así transformarlo y transformarse. El punto clave está en los modos diferenciados como esos procesos se dan, en las estrategias y recursos con que se cuenta para lograrlos, en las decisiones que deben tomarse en un momento específico y los tránsitos que ello puede implicar, sus efectos en las biografías y todo lo que se da para la aparición de múltiples subjetividades, de múltiples sentidos de la vida y la muerte.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search