Version classiqueVersion mobile

Menos querer más de la vida

 | 
José Fernando Serrano Amaya

5. Violencia excesiva, miedo desplazado: ciudad vacía

Texte intégral

1Cuando reviso este capítulo, no puedo dejar de recordar que sus primeras ideas se concretaron el mismo día que escuchaba la voz aterrorizada de un periodista afirmando con insistencia: “¡Esto no es una película, esto es real, es real!” Era aquel 11 de septiembre que sin duda quedará plasmado en nuestras memorias gracias a una mezcla de espectaculares imágenes terrestres y aéreas, a los discursos del presidente de los Estados Unidos que convocaban a una nueva cruzada por la defensa de “la civilización” —en singular y sin necesidad de adjetivos pues se supone claro que sólo hay una— y al terror de ver cómo uno de los íconos de la actual sociedad de mercado se derrumbaba como castillo de naipes, dejando una estela de humo y muerte —en la cual algunos pudieron ver el rostro del demonio y los trazos de un extraño objeto volador no identificado.

2Inicio este capítulo con unas reflexiones sobre las conexiones entre violencia, miedo, jóvenes y ciudad con miras a propiciar la discusión que es el objetivo principal del aparte: el lugar que ocupa la violencia en las concepciones de vida y muerte de las y los jóvenes urbanos. El planteamiento básico propuesto es el siguiente: la violencia se instaura en las historias de vida y muerte de las y los jóvenes mediante una serie de acciones que inciden en los modos en que ellas y ellos se ubican en el entorno social y conforman sus subjetividades; para hacer eso, la violencia recurre al miedo, desplazando el miedo a la muerte al espacio urbano. Cómo enfrentan las y los jóvenes eso miedo a la muerte en sus narraciones vitales es una pregunta que cruza todo el capítulo. Para hacer esto, luego de explorar las mencionadas relaciones entre violencia, miedo, vida urbana y jóvenes, indago por la forma en que la violencia se hace cotidiana en las narraciones de los jóvenes y las estrategias o mecanismos que ellos crean para afrontar tal hecho. Posteriormente, señalo el lugar del miedo en sus historias de vida y muerte y el papel que le dan a los medios de comunicación en esa relación, para finalmente terminar con unas reflexiones sobre lo que sucede con lo social y particularmente con el espacio urbano ante esta presencia de la violencia y el miedo.

JÓVENES, VIOLENCIA, MIEDO Y CIUDAD

3No sería nada nuevo decir que el mencionado 11 de septiembre nos recordó algo que tal vez algunos olvidan con frecuencia: a pesar de la supuesta seguridad que viven algunas de nuestras grandes metrópolis modernas, ésta no es sino una ilusión que puede desaparecer ante la maquinaria del terror que el propio capitalismo ha generado y que en parte lo mantiene funcionado. El 11 de septiembre quedará como una más de las huellas del miedo en nuestras memorias colectivas, sumada a los actos contradictorios de la nación que en aras de la “justicia infinita” recurre a sofisticadas tecnologías de guerra para terminar de rematar otras naciones, ya de por sí fracturadas por años y años de violencias acumuladas.

4Sin embargo, de cierto modo, lo sucedido el 11 de septiembre en Nueva York, no es sino parte de algo que en muchas de nuestras capitales latinoamericanas ya sabemos desde hace años: que el miedo siempre está ahí, acechando, conviviendo a diario con nosotros en las calles y en las cifras crecientes de violencia urbana, modificando nuestros recorridos por la ciudad, diferenciando los ciudadanos entre peligrosos y no peligrosos, amigos y enemigos. No es casual que una reciente recopilación de artículos sobre las ciudades latinoamericanas se llame Ciudadanías de miedo (Rotker, 2000), pues finalmente vivimos en ciudades escritas por la violencia y ésta es, en buena medida, el líquido que mantiene en movimiento la maquinaria del terror antes mencionada. En dicha compilación se demuestra con variadas cifras cómo la violencia urbana viene incrementándose a ritmos progresivos en América Latina y el Caribe, así como la especialización y profesionalización del hecho violento. En este proceso, la llamada violencia juvenil ocupa un lugar particular, puesto que no es sólo protagonista desde un punto de vista demográfico, sino también por la atención que se le presta en los medios y por ser la prueba evidente de la inoperancia de los sistemas legales para actuar sobre tal situación (Ibíd.).

5La asociación entre violencia urbana y violencia juvenil que vemos con frecuencia en los medios y en muchas políticas públicas, no sólo en algunas ciudades colombianas sino también en otras capitales latinoamericanas, va a la par de la también innegable constatación de las crecientes condiciones de exclusión social que enfrenta este sector social. En un texto presentado por Ballesteros, Albán y Otálora (2001) sobre la modernización en América Latina y su relación con la violencia juvenil, se señala que en la región los problemas estructurales que afectan su desarrollo no están siendo adecuadamente abordados por la modernización que trae consigo el proceso globalizador y antes bien, en medio de tales ofertas inclusivas de la apertura de mercados, avances comunicativos y revoluciones cibernéticas, lo que se incrementa son las exclusiones; exclusiones que afectan de manera particular y concentrada a los jóvenes y ante las cuales, de acuerdo con los autores, se reacciona mediante conductas violentas.

6Señala el documento citado, que entre 1990 y 2000, los puestos de trabajo para jóvenes entre 15 y 29 años fueron disminuyendo sistemáticamente, alrededor de un 3,26%, lo que significó la perdida de casi 7 millones de posibilidades laborales en la década. En 1995, 72 millones de jóvenes de la región estaban excluidos de la cobertura de seguridad social en salud, siendo las razones financieras y de ubicación geográfica las principales causas de los problemas de acceso. Se estimaba además, que en el año 2000 cerca de la mitad de los jóvenes de 20 años en zonas urbanas ya había abandonado la educación y lo mismo sucedería con 3 de 4 jóvenes rurales. Luego de analizar cómo la globalización económica en esta región ha debilitado los aparatos estatales y excluido a todos aquellos que no pueden acceder competitivamente al mercado mediante la producción y el consumo, el documento en cuestión afirma que el crecimiento de la pobreza, expresado en los problemas de educación, salud y trabajo afecta principalmente a la población entre 15 y 24 años, la cual representa casi una cuarta parte de la población total de Latinoamérica. En este contexto, para los autores, la crisis de valores, la anomia social, el consumismo juvenil, la insatisfacción por la exclusión o los fenómenos musicales y culturales juveniles resultan las causas y expresiones de esa violencia juvenil que tanto impacta y marca el escenario urbano latinoamericano. Esta tesis, sin duda una de las mas extendidas entre entidades públicas y organizaciones internacionales, tiene una serie de efectos en cuanto a la comprensión del tema mismo de la violencia que merecen ser discutidas con mayor atención.

7Así, a violencia urbana y violencia juvenil se agrega otro elemento: la pobreza como causa principal. Por eso no es casual que en diversas ciudades latinoamericanas los grupos que se asignan el lugar de ser garantes del orden social, los mal llamados grupos de “limpieza social”, hayan tenido en los jóvenes de sectores populares a uno de sus principales blancos. Del mismo modo, no es casual tampoco que la imagen del sicario haya sido, durante la segunda parte de la década de los ochenta y parte de los noventa, en Colombia, una de las principales representaciones públicas de la problemática juvenil —masculina por demás— conformada por historias de vida propias, con modos de vestir y llevar el cuerpo particulares, lenguajes y geografías comunes, así como un destino final —la muerte temprana. Lo que el sicario hace se vuelve, en estas representaciones, lo que el sicario es, su genealogía se explica en la pobreza, el desempleo o la “desocupación”, que son además vistas como causas generales de la peligrosidad juvenil.

8Parece ser entonces, de acuerdo con esta lógica, que los jóvenes fueran violentos porque son pobres y no tienen empleo, como si la integración al mercado fuera de por sí una garantía de “paz” o no conflictividad y no fuera precisamente éste —el mercado y el capital— la fuente principal de los conflictos por las propias exclusiones y desigualdades que genera. Cuestionar esta asociación directa, casi mecánica, entre violencia juvenil urbana y pobreza no implica negar el peso que tiene la ubicación en el sistema productivo en las condiciones de vida de ciertos jóvenes, ni el crecimiento rampante de las inequidades a todo lo largo de América Latina y su concentración en las grandes urbes: lo que busca esta reflexión inicial es llamar la atención sobre la consideración de la violencia como algo intrínseco a los jóvenes —bien por su condición social, por su propia condición juvenil o por un cruce de ellas— para proponer la necesaria observación de la forma como los conflictos son producidos y regulados en la sociedad y el efecto que ello tiene en la conformación de las subjetividades. Esta producción de conflictos sin duda cruza las relaciones económicas y políticas más generales y recurriendo al miedo y la violencia se plasma de manera propia en la vida de las ciudades, como también lo hace en las zonas rurales. Finalmente, la producción de conflictos se encuentra integrada a los procesos cotidianos de socialización de la niñez y la juventud en instancias como la familia o la escuela, donde se regula de manera privilegiada la vida íntima y los modos como llegamos a ser lo que somos.

LA COTIDIANIDAD DEL EXCESO

9Cuando se trazaron los objetivos de esta investigación, nos interesaba determinar el “impacto” que el conflicto armado que vive Colombia pudiera tener en las concepciones de vida y muerte de jóvenes urbanos y particularmente en sus relaciones con el futuro y con el entorno social. Si bien no era la idea explicar la “violencia” en general, ni las formas de la llamada “violencia juvenil” en particular, era necesario sortear de cierta manera la cuestión de qué entender como violencia, por una parte, para por otra poder ver sus “impactos”. En cuanto a lo primero, no era el objetivo hacer una explicación de tipo causa-efecto de la violencia o las violencias que vivimos, sino observar de cierto modo los “residuos”, lo que va quedando en cuanto a experiencia de vida ante una presencia tan compleja del hecho violento en diferentes sectores de la sociedad colombiana, particularmente en las generaciones mas recientes. En este sentido, la pregunta por las formas en que la o las violencias se convierten en hecho cotidiano, diario, en la vida de las y los jóvenes era nuestra pista, indistintamente de las clasificaciones o caracterizaciones que pudieran hacerse del hecho mismo y que en efecto fueron apareciendo en el transcurso de la investigación. La cuestión de qué entender como “impacto” de la violencia en las y los jóvenes se modificó rápidamente entre otras por el mismo contacto con sus experiencias de vida y sus historias, pues la violencia no aparecía como un hecho externo que “impactara” en sus concepciones de vida y muerte, como si ellas fueran primero inmunes y luego marcadas o “traumatizadas” por lo sucedido. Por el contrario, la violencia, las violencias, se hacían presentes en las narraciones vitales de las y los jóvenes de manera “interna”, completamente integradas a ellas, imbricadas en el material con el que daban sentido a sus existencias, como se verá ahora.

10Sin saberlo, la primera forma de entender el tema estaba fuertemente influenciada por los enfoques de tipo psicológico, psicosocial o psiquiátrico usados con frecuencia para entender los efectos de los conflictos en la infancia y la juventud y que son sin duda los más conocidos y los que más han aportado a esta cuestión. En ellos, la noción de trauma, separación entre el evento violento y la victima e incluso la misma noción de victima son fundamentales; más cuando de niñez y juventud se trata, entre otras razones por la forma en que estas ciencias las consideran. Tal vez es en una noción tan importante como la de Estrés Post-Traumático-PTSD: Post Traumatic Stress Disorder usada con frecuencia para diagnosticar el impacto de guerras y catástrofes en las poblaciones afectadas donde se hace más evidente esta idea y sus consecuencias. Dicha noción, desarrollada en Estados Unidos para tratar a los soldados afectados por la guerra de Vietnam, ha sido fuertemente criticada no sólo por su evidente etnocentrismo y abordaje aislado de la “víctima” del conflicto, sino por la idea misma de víctima —traumatizado— que la subyace y el estigma que genera al asignar tal condición. El asunto, sin embargo, es más complejo que una cuestión de discusión clínica o de psiquiatras, pues tiene fuertes implicaciones políticas, ya que en ciertos casos obtener dicho diagnóstico ha sido una de las pruebas necesarias para recibir alguna compensación económica, como sucedió en Irlanda del Norte (Smyth, 1998).

11Otros estudios se dedican a observar las estrategias usadas por niños, niñas y jóvenes para afrontar tales situaciones, bien de manera individual, bien de manera colectiva o cultural. Rebolledo (2002) cita los estudios de Cairns y Punamaki, donde se estudian las estrategias que los niños desarrollan en contextos de guerra para mantener cierto nivel de resistencia mediante la habituación a lo que les rodea. Por su parte, en un balance de los estudios de tipo psicosocial sobre el impacto del conflicto en Irlanda del Norte en los jóvenes, hecho por Trew (1995), se señala que en asuntos de salud mental, desarrollo moral o moralidad de la violencia, no hay mucha diferencia entre estos niños y jóvenes y los de otras partes del Reino Unido, ni se encuentra que sean más tolerantes o acepten más la violencia, manteniéndose incluso un cierto conservadurismo en ellos. Trew señala que si bien pareciera que los niños y jóvenes no se encuentran profundamente atemorizados por el conflicto en que viven, esto no supone que sus vidas no hayan sido afectadas.

12Smyth (1998) muestra las diversas condiciones de segregación y exclusión social que afectan a los jóvenes de Irlanda del Norte, particularmente a los de origen católico, quienes se encuentran entre los más pobres, con mayores dificultades educativas, de empleo y de ofertas de servicios específicos. Afirma que son ellos, sobre todo los hombres jóvenes, quienes más sufren las consecuencias del conflicto. Al menos una cuarta parte de los jóvenes en Irlanda del Norte señala haber sido detenido, registrado o presionado por las fuerzas de seguridad, creando un sentimiento de vigilancia y por ende de desconfianza con la autoridad. Para sobrevivir a este conflicto se genera una habituación que va acompañada del aprendizaje de cómo comportarse en las calles, saber por dónde moverse, reconocer quiénes son los enemigos y cómo relacionarse con ellos, a todo lo cual se le termina asignando valores positivos —sobre todo en el caso de los hombres jóvenes (Ibíd.: 70). Smyth señala varias estrategias, tanto colectivas como individuales, mediante las cuales los jóvenes y la comunidad en general enfrentan la violencia con miras a protegerse del impacto emocional del conflicto: prácticas como el no ver las noticias por considerarlas depresivas, no hablar de lo que sucede, evadir el tema o aquellas cosas que hagan evidente su presencia, ideas en torno a que la vida debe seguir, mantienen el “aceptable nivel de violencia” que ha marcado la política de seguridad de Irlanda del Norte desde 1980. Para vivir con la violencia se deben encontrar los modos de percibir lo que no está allí, con un cierto sentido de seguridad que permita también un “nivel aceptable de miedo” (Ibíd.: 114).

13La misma autora discute también la forma como las investigaciones enfatizan bien la vulnerabilidad o bien la capacidad de recuperación y enfrentamiento que niños, niñas y jóvenes hacen del hecho violento, así como la diferencia entre quienes se encuentran en zonas de guerra declarada y quienes viven en conflictos de “baja intensidad”. Estas diferencias se dan además entre lo que puede suceder en el momento de enfrentarse a un suceso traumático y aquello que se da a lo largo de los años en la vida de una persona expuesta a la presencia cotidiana de la violencia o las diferencias surgidas por aspectos de la personalidad y edad, todo ello para señalar las dificultades de los modelos usados en la comprensión del tema, principalmente por su falta de ubicación contextual y su énfasis en los efectos en individuos en particular, como se hace más comúnmente en los estudios de tipo psiquiátrico o psicológico. Por ello, termina concluyendo que si bien pareciera que algunos niños y jóvenes sobreviven bien en medio del conflicto, por una variedad de razones, el contexto y las capacidades individuales de otros no les permite protegerse suficientemente de los peores efectos de lo que sucede (Ibíd.: 135).

14Por otra parte, en esta pregunta por los aprendizajes y modos de enfrentar, vivir y transformar los conflictos, Amaya y Marín (2000) proponen dos mecanismos usados por dos culturas juveniles urbanas de Bogotá: el guerreo en la Cultura Metal y el reto en el Hip Hop. Su aproximación se aleja de las miradas psicosociales e intenta una comprensión de lo que viven estos jóvenes desde la cultura y particularmente desde la experiencia estética. De acuerdo con las autoras,

El guerreo no está relacionado necesariamente con acciones bélicas. Es un hecho práctico que desafía aquellas circunstancias nocivas para la supervivencia física o espiritual. Es también una forma de construir un cuerpo, de portar una filosofía de la praxis y de hacer una apuesta por la audacia, la fortaleza y la propia capacidad de estar en el flujo. (Ibíd.: 66)

15Así, el guerreo permite vivir en el conflicto, permite un mínimo de orden en el caos. El reto es un dispositivo originado dentro de la cultura Hip Hop como modo de tramitar pacíficamente los conflictos en su interior mediante el despliegue de la creatividad artística:

El reto Hip Hop es relevante en el campo de los estudios pioneros sobre culturas juveniles y conflicto porque no funciona según los esquemas de la deliberación argumentativa racionalizada y estructurada a través de lógicas inductivas o deductivas. Tampoco trabaja sobre planteamientos de tipo axiomático tan caros a ámbitos escolares, académicos o científicos. Por el contrario emerge como ‘Otro mecanismo de deliberación’ altamente elaborado y complejo que hunde sus raíces en el mundo de las formas sensibles, en el corazón mismo de la exploración estética y poniendo en marcha universos expresivos como la danza, la música y la poesía. (Ibíd.: 67-68)

16Esta afirmación coincide en varios aspectos con las investigaciones que desde la década de los ochenta viene haciendo Jaime Arocha en la Universidad Nacional de Colombia en el marco del Observatorio de Convivencia Interétnica sobre la existencia en diversas regiones colombianas de mecanismos para el trámite de los conflictos que, anclados profundamente en las claves de sus propias culturas, proponen otras posibilidades aparte de la dimensión de las negociaciones, los discursos racionales o los acuerdos políticos, y se anclan fuertemente en la vida cotidiana y sus dimensiones prácticas y sensibles. Éstos son mecanismos que pueden generar patrones en el tiempo y aprendizajes que se transmiten y reelaboraran entre generaciones y entre las propias culturas.

17En esta breve revisión de la literatura es importante citar el trabajo de Rebolledo (2002) donde compara una muestra de niños y niñas de Montería (Colombia) y Belfast (Irlanda del Norte) para estudiar la influencia de la violencia en sus representaciones del espacio social. La autora se separa tanto de las miradas orientadas a la comprensión del trauma generado por la violencia como de las que observan los aprendizajes y la capacidad de recuperación de los niños y jóvenes, pues su interés está en la comprensión de la violencia como un sistema simbólico y cultural integrado a la vida cotidiana que permite observar la construcción de su marco social (Ibíd.: 210). Para ello recurre a elementos del psicoanálisis lacaniano y a la observación de las imágenes que los niños hacen de la ciudad como espacio social. Así, considera Rebolledo que en sociedades como la colombiana y la irlandesa, la violencia se constituye en un componente del orden simbólico y

[...] se vuelve parte del mundo privado a través de sutiles mecanismos sociales para legitimar sus significados culturales. En resumen, a causa de la presencia de la violencia en el orden simbólico, la influencia de la comprensión social en el desarrollo de los niños se da a través de la regulación de las representaciones de la realidad. (Ibíd.: 212-213)

18Así, nuestra inquietud inicial por el “impacto” de la violencia se movilizó desde la mirada “traumática” hacia un lugar intermedio entre las dos posturas descritas anteriormente: el énfasis en los aprendizajes y la comprensión del lugar de la violencia en la conformación de lo simbólico y lo social. De acuerdo con esto, observamos la forma en que las violencias —delincuencia, conflicto armado, violencia intrafamiliar, violencia entre pares— aparecían en las narraciones hechas por las y los jóvenes, para luego determinar los mecanismos mediante los cuales tales violencias se integran al material con el que conforman sus concepciones de vida y muerte. Dichos mecanismos, anclados en narraciones sobre sí mismos y sus propias vidas, pueden entenderse como modos de aprender a vivir con la violencia y como estrategias para posicionarse ante su presencia cotidiana y multifacetica y nos dan cuenta de las maneras en que las y los jóvenes enfrentan el miedo que la violencia misma necesita y crea.

19Tres de esas estrategias o mecanismos para vivir con la violencia se encontraron en las historias de vida y muerte de las y los jóvenes, asociadas sin duda con sus experiencias particulares y con las condiciones sociales más generales en que viven, observadas mediante el acompañamiento etnográfico: en la primera, la violencia se entiende como un hecho “natural” bien de la sociedad colombiana bien de la condición humana, y que por ende al no ser extraño se vuelve cotidiano; en la segunda, la violencia se ve como algo lejano, ajeno a la propia experiencia de vida o a los entornos vitales y por ende se considera algo que no afecta; la tercera estrategia o mecanismo consiste en intentar entrar en las propias gramáticas del conflicto, en un juego de riesgos que en algunos casos implica exponer la vida misma.

NATURALIZAR LA VIOLENCIA

20Al revisar las historias de vida elaboradas con las y los jóvenes, aparece una variedad de referencias a cómo casi desde pequeños y a lo largo de sus vidas han visto y oído de la violencia, de sus muertes y sus efectos a manera de un hecho “natural” de la historia y de la sociedad colombiana. Con diferencias importantes dependiendo de las vivencias de grupo, el nivel educativo y los capitales culturales, estos jóvenes, en algún momento, han considerado posible su muerte por causas violentas. En sus narraciones, dicha sensación de vulnerabilidad aparece asociada en parte a las memorias de la época del narcoterrorismo urbano, pero sobre todo a lo que ellos y ellas identifican como un estado generalizado de miedo y de temor presente en la vida nacional y que refieren a nociones como la violencia está en todas partes, la vida de la calle es dura o en este país la vida no vale nada.

21En jóvenes de estratos medios y altos, principalmente, se hicieron alusiones a la época más cruda del narcoterrismo urbano, cuando el solo hecho de salir a la calle se consideraba peligroso. Estos eventos se relataron a manera de recuerdos lejanos, en algunos casos incompletos o imprecisos; los jóvenes que se refirieron a tales sucesos eran niños o empezaban su adolescencia en ese momento y señalaron el sentimiento de miedo, el impacto de lo que veían en la televisión, el temor a salir a la calle o la posibilidad de ser afectados por una bomba o por lo que sucedía en el Palacio de Justicia. Sin embargo, los relatantes aludieron también a que eso es algo pasado y que si bien en su momento pudo ser aterrador, con el tiempo se aprendió a vivir con ello, pues se volvió algo cotidiano. Las y los jóvenes reconocen que desde su infancia han tenido que aprender a vivir con estas formas de violencia que finalmente terminaron siendo algo normal, como ilustra el siguiente aparte de una de las historias:

[A la pregunta por momentos que hayan marcado su vida]:

J.: [Cuando la violencia de las bombas] era el acabose, ¿por qué? ¿Pues sí? Pero fíjese una cosa. Ya todo el mundo le empezó a perder el miedo a las bombas porque ya a la hora del té la gente salía normal, ya se volvió como parte de Bogotá. Las bombas, ya, bueno, si nos tocó morirnos en una bomba, pues nos morimos de una vez. Al principio sí, ¡huy!, pues sí sentí miedo. ¿Qué tal una bomba? Pero ya después no, como le digo, no marcó una pauta así evidente como para que yo cambiara... no, ya, ya era algo también con qué existir, ¿sí? Coexistir, porque una bomba ya no era lo mismo que al principio. (Javier, 22 años, Grupo de Amigos)

22Esta situación es vista por las y los jóvenes como una creciente cotidianización de la presencia de la violencia; cotidianización que aparece asociada en sus relatos a la forma en que el tema es tratado por los medios de comunicación y que los satura y los lleva a un estado de no querer saber más de eso o no desear ver noticias. Así, la “realidad” del hecho violento a que se alude en estas narraciones no es tanto o necesariamente una “realidad” en cuanto experiencia inmediata, concreta, fáctica, sino “realidad” a manera de experiencia mediatizada. La costumbre con la violencia vista y las memorias cruzadas de sucesos violentos en el país parece ir a la par con una cierta comprensión de las causas de la violencia en la cual la responsabilidad de las acciones se diluye en un destino inevitable o en una voluntad que está mas allá del propio alcance de lo social. Para algunos de estos jóvenes, en especial en estratos medios y altos, al cuestionarlos por las causas de la violencia, ésta aparece vista como algo inherente al ser humano, que viene con él e incluso le lleva a ser lo que es. El inicio de la película 2001. Odisea en el espacio de Stanley Kubrick, donde el antropoide se convierte en humano con el uso de las armas, es la mejor explicación de ello, afirmó uno de los jóvenes. Para otros jóvenes, la violencia es el resultado del castigo divino, de la desobediencia a los mandatos de dios, y en ese sentido, es algo que la misma humanidad se busca. Para otros más tiene que ver con retrocesos en el proceso evolutivo del ser humano que afectan de manera diferencial a cada persona. Lo interesante aquí es que bien sean argumentos religiosos, literarios o metafísicos, todos terminan justificando la presencia de la violencia como algo que rebasa ciertas circunstancias históricas, sociales, culturales o contextuales y se hace constituyente “normal” de los seres humanos.

23Pero junto con la inevitabilidad de las causas de la violencia, la costumbre que resulta de su permanente presencia, las memorias acumuladas de sucesos violentos experimentados a lo largo de sus vidas, aparece también en los relatos la consideración de que la vida sigue y uno no se puede quedar encerrado en la casa. Se genera entonces, en las narraciones de sus historias de vida y muerte, una lógica en la cual el hecho violento, desconectado de una ubicación histórica o cultural, es integrado mediante su naturalización al transcurrir del tiempo subjetivo en la historia personal, ante la propia necesidad de seguir la vida. Más que estrategia de supervivencia o mecanismo de habituación, lo que se expresa aquí finalmente es la necesidad de enfrentar el miedo que genera el hecho violento, en este caso considerando que el miedo no asusta, despojándolo de sus amenazas, reiterando su cotidianidad. ¿Cómo asustarse con algo que se ve todo el tiempo, que se tiene alrededor a diario?

ESO NO ME TOCA... AÚN

Algo que a mí me... me impacta de mí misma es que yo... a mí no me conmueve la violencia, tal vez porque no, no he tenido la oportunidad de vivirla de cerca, pero las noticias y eso, el impacto que veo que en las demás personas causa... O pues no sé si es que lo dirán por decirlo, “oiga, terrible”. A mí no, pues sí me parece terrible pero no me causa impacto. O sea, hoy en día creo que eso es parte de la inconsciencia social... social que hay en el país, y yo pienso lo mismo, yo la tengo. (Inés, 21 años, Andinos)

24Una parte de los jóvenes entrevistados, especialmente en los estratos 4, 5 y 6, dijo no haber tenido hasta el momento experiencias directas con la violencia, por lo menos en los términos por ellos señalados. Esto, que en primera instancia podría considerarse como un cierto aislamiento del hecho violento, merece ser considerado en detalle: una posibilidad es que estos jóvenes consideraran como violentos sólo unos hechos en particular, por ejemplo los enfrentamientos entre actores armados, y en ese sentido se vieran lejos de ello, entre otras razones por un argumento geográfico que asocia la violencia con algo que está en el campo, con algo fuera de la ciudad.

25Pero como en el caso anterior, más allá de la facticidad o no de esta percepción de no ser afectado por la violencia, lo que interesa en primera instancia señalar es el que haya jóvenes que narren su vida aislados o por lo menos sintiéndose hasta el momento no tocados por situaciones que consideren violentas, pudiéndose entender esta afirmación en dos sentidos: uno, que no han estado cerca de ellas y por ende no las han sentido pues es algo de afuera, algo que sucede aparte de los mundos que viven o de las personas con quienes se relacionan; y otro, que hasta el momento no ha sido su “turno” para experimentarlas —en el sentido que tarde o temprano les va a tocar algo de eso, a manera de situación inevitable o posible sentimiento de vulnerabilidad.

26La situación de seguridad y aislamiento, sin embargo, parece empezar a resquebrajarse en la propia experiencia subjetiva de estos jóvenes si tenemos en cuenta las alusiones que aparecieron en algunos en cuanto a la posibilidad de ser secuestrados o incluso al hecho mismo de haber vivido el secuestro, el boleteo o la intimidación de algún familiar o amigo. Tal vez por eso no es casual que algunos de los jóvenes que manifiestan este aislamiento del hecho violento relataran en sus historias ciertas simpatías con acciones radicales sobre los que se consideran causantes de la violencia —los guerrilleros, los pobres, los que no viven en la ciudad— y que permite intuir la forma en que el sistema de guerra que vivimos se ha interiorizado mediante una clara lógica de amigo o enemigo, sí mismo pacifico u otro violento:

Y esta limpieza o sea que usted dice... ¿Cómo, cómo la vería? ¿Como acabar con quiénes o qué?
A. M.: O sea... pues... con la guerrilla y esto digamos que... bombardeando. Sí, o sea, ahí dicen que no, porque hay población civil y todo eso, ¿sí...? Pero... pero hay población civil o que ha tenido las dos opciones de irse de ahí, de no... de no integrar las milicias de la parte de las guerrillas o de salirse de ahí. Entonces, la gente o donde está la guerrilla ahí son todos guerrilla o ninguno... Ninguno hace parte de eso. Entonces, pues... o sea, hay gente que de pronto, pues sí, paga por... Pero o si no, entonces, ¿cómo se libra? Porque... porque llegan y... llegan a una finca o algo, a unos campesinos que son pobres o algo y les quitan los hijos. Porque se los llevan a la guerrilla, ¿sí? Y tienen que pagarles o pertenecer eso y estar callados. Entonces, lo... es difícil pero... pero... pero yo creo que si hubieran hecho eso antes... en un tiempo atrás, se hubiese sacrificado menos gente que la que hay ahorita muerta.
M. C.: Que pagaran menos justos por pecadores.
A. M.: Exacto. Y son miles de miles muertos que... que no tuvieron nada que ver. Entonces, si hubiesen fumigado eso antes, no existiría ahorita. Y yo creo que tendría como un escarmiento de alguien tratar de volver a formar un grupo, de defenderse. (Aníbal, 21 años, Andinos)

27En una monografía de grado sobre las representaciones de la violencia en estudiantes universitarios de clase media y media alta de Bogotá, López (1998) encontró que si bien al inicio de la investigación las referencias hechas por los jóvenes sobre el lugar de la violencia en sus vidas eran vagas y ajenas a sus espacios de vida, a medida que el trabajo avanzaba, se terminaban aceptando ciertas formas de violencia, llegando incluso a legitimar el uso de la tortura en ciertos casos como forma de obtener información y como castigo a ciertos hechos extremos. Considerar que las causas de la violencia están encarnadas en un otro externo iba a la par de una ideología autoritaria y excluyente que terminaba justificando la violencia misma (Ibíd.).

28Ahora bien, esta forma de ubicarse ante la violencia como si fuera algo lejano a la propia vida podría leerse de otro modo si integramos una pregunta por el silencio: es posible que haya también en este caso un cierto tabú a hablar de la violencia y que narrarse aparte de ella sea precisamente la forma de actuar ante la posible contaminación que implica. El hecho que parece hacerse evidente en estas narraciones es que pretenderse ajeno, impermeable o silencioso ante la presencia de la violencia puede ser más bien otro modo de enfrentar el miedo que ella genera; para eso se recurre a una serie de acciones que pretenden poner la amenaza fuera del entorno, como observamos en estos jóvenes en el taller sobre violencia al pedirles que narraran situaciones en que se habían sentido afectados por un hecho violento: en todas, los causantes de la amenaza eran otros lejanos, los pobres, los desechables, los guerrilleros, la gente del sur de la ciudad. Sus cuartos, sus casas, sus barrios, el centro comercial, se reconocían como lugares más seguros, donde se sentían mas protegidos. Sin duda eran lugares donde el miedo no estaba o donde hasta el momento en que se hizo la investigación no había llegado.

EL DESCONTROL: ME CRIÉ RUDO

29Al comparar las historias de vida y muerte de los jóvenes del Parche, particularmente de los hombres, con las de otros jóvenes, hombres y mujeres, que participaron de la investigación, se hizo evidente la presencia de múltiples referencias a diversas formas de violencia por las cuales han pasado y que han marcado sus vidas. A la vivencia del ser víctimas de la delincuencia se suman en sus narraciones violencias que vienen desde la infancia, que afectan a familiares, compañeros y amigos, que dejan huellas en sus cuerpos. Enfrentamientos entre grupos de jóvenes, consumo de psicoactivos, amenazas por parte de grupos de limpieza social, parecen hacer de sus cuerpos territorio, escenario y a la vez instrumento de las violencias.

30Se requiere, sin embargo, un acercamiento cuidadoso a estas historias para no caer ni en los estereotipos discutidos anteriormente que asocian directamente violencia juvenil a pobreza, y que por ende generalizan a todo joven de sector popular con la marca amenazante del peligro. Tampoco podemos desconocer la forma concreta e innegable en que las violencias que vivimos en la ciudad y de seguro en el país, se concentran en unos jóvenes en particular y no en otros; ni se trata de afirmar que estos jóvenes “escogen” voluntariamente este tipo de violencias o que sean victimas de circunstancias desfavorables. Hay que aclarar que la vivencia de Parche no da cuenta de todas las experiencias de vida de los jóvenes de sectores populares, pues allí conviven múltiples modos de entender la vida y la muerte, de relacionarse con el estado, la ciudad y la sociedad. Como sucede con otros jóvenes, la vida de los Parches se transforma, se adapta a nuevas condiciones contextuales: las y los jóvenes entran y salen de ellos, unos ingresan a nuevas experiencias vitales, otros permanecen, otros más, por desgracia, mueren allí. Al menos cuatro de los jóvenes de este Parche con los que se interactuó para el proceso de la investigación han fallecido durante estos años.

31Desde una profunda inmersión de sí misma en el mundo de estos jóvenes, compartiendo afectos, emociones, deseos, momentos de la vida diaria, un fragmento de la etnografía de Betty Sánchez nos acerca a las vivencias de estos jóvenes:

Disparan a Pepe sin haber estado haciendo nada...

La hermana de Pepe, Rosalba, me llama a casa, me dice que Pepe se encuentra en el Hospital de Meissen ya que fue herido el día anterior por unos hombres en Cristo Rey, y que en este momento se encuentra fuera de peligro. Al parecer Cuco esta más grave ya que recibió un impacto en la mano, otro en la pierna y otro en la cabeza; ambos están en urgencias. Era tarde de la noche, ya no pude dormir, me sentí miserable e impotente...
Al otro día me dirijo al Hospital de Meissen, no puedo respirar, siento que todo se encuentra lleno de polvo, no distingo las calles, todo está sin pavimentar, el bus a medida que transita tiene una mayor capa de polvo, tan espesa que no puedo ver a través de los vidrios. Me siento perdida, me duele cada vez más la garganta, por fin llego al Hospital.
El celador amablemente me deja entrar ya que llego no en hora de visitas. Lo convenzo contándole lo que ha pasado y lo importante que es para mí ver a los muchachos. Tengo miedo a cada paso que doy, busco a Pepe y a Cuco en la sala de emergencias, no los encuentro, salgo de un corredor para entrar en otros, veo pabellones con jóvenes vendados en sangre... una de las enfermeras al verme ir y venir, me pregunta a quién busco, le describo la forma de ataque y me dice que los trasladaron a unas salas en el segundo piso. Subo una rampa, todo me huele a muerte y a “decol”. Miro sala por sala, me doy cuenta que la mayoría de los que se encuentran allí son hombres jóvenes, abro una puerta y veo a Pepe...
...se encuentra sentado en una silla, leyendo el periódico El Espacio. En la primera página sobresale un título en rojo y un cuerpo destrozado. Pepe me mira y al reconocerme me saluda con un gesto de alegría y sorpresa. No noto un mayor cambio en él, me recibe como lo hubiese hecho si nos encontráramos en una de las esquinas del barrio o en su casa. Cierra el periódico y me dice riendo, “nos salvamos con el chino, no nos pasó nada...” mientras observo cómo del centro de su pulmón derecho sale un tubo de plástico transparente succionando coágulos gruesos de sangre...
Pepe me saca de mi estupor al preguntarme por Cuco, y si sé de él. Le digo que no lo he encontrado pero apenas terminemos de hablar iré a buscarlo. Pepe se ríe y hace chistes, me cuenta cómo lo hirieron. Estaban en Juan Rey comprando “vicio” con Cuco, iban por la calle, y sin más, dos tipos en motos los detuvieron, les apuntaron con revólveres y les dijeron, “¡ustedes son las gonorreas que andan azotando el barrio, noo!” y luego les dispararon, primero a Cuco en la pierna, luego a Pepe en el pecho. Pepe reacciona y sale corriendo, él alcanza a ver como Cuco se queda tirado en el piso, pero en ese momento Pepe sólo piensa en salvarse, luego se acuerda que cae al piso y se da la bendición, se pone en las manos de Dios y piensa en su hermano Roque, ya muerto. (Diario de Campo 98) (Sánchez, 2000: 21)

32A estas vivencias se fueron acostumbrando desde niños, en un contexto de deserción escolar, pobreza y recomposición familiar. Al respecto, el acompañamiento etnográfico encontró que el nivel educativo de los jóvenes del Parche no pasaba de los primeros años de secundaria e incluso menos, que si no se encontraban desempleados lo que conseguían eran trabajos temporales mal pagos —como aseadoras ellas y albañiles ellos— y que antes de los veinte años ya habían empezado vidas de pareja. Como se señala en el siguiente texto, la infancia de muchos de ellos fue ruda, pues les tocó aprender a sobrevivir con la presencia permanente de la muerte:

J.E.: ...¡ah!, es que esos locos... o sea, cuan... a ver... cuando comenzaron los problemas allá en Ciudad Bolívar, esos locos eran pequeñitos, lo que era... Hernán y todos ellos, ellos pues... ellos tuvieron que ver muchas muertes y todo ¿sí? Entonces... esos son los tiempos de muerte, yo ya hablé de mis tiempos, se acuerda de mis tiempos de, de, de, de ¿descontrol? ¿De plomo por allí y plomo por allá? Yo ya le comenté eso, por lo menos, por lo menos la época que vivieron esos locos fue muy... diferente a la mía ¿sí? Porque ellos, ellos vivieron una época también muy cruel, pero era un tanto diferente porque cuando ellos vivieron esa época tan cruel, pues yo estaba estudiando... ¿sí? O sea, yo siempre no estuve por la calle por ahí jodiendo sino más o menos después de los trece años fue eso ¿sí?, cuando ellos tuvieron esa época ellos también tenían por ahí ocho, siete años y... y pues ellos no estudiaban. Hernán, ¡a Hernán nunca le ha gustado estudiar! Luber tampoco; Beto sí; Pepe también han estudiado y todo, pero ellos de todos modos, imagínate vivían... o sea, tenía que subir por la principal y por la principal todos los días habían muertos, ¿ah? En cambio a mí lo que me tocaba era subir a la avenida ¡tun!, coger un bus y llegar aquí a Altamira, al Cooperativo de Altamira, entonces qué, qué, escenarios iba a ver yo de muertes tan..., que me sorprendieran que, ¿sí? No, casi no veía eso, pero sin embargo me crié rudo ¿no? ¡Jum!, porque eso sí me toco fue rudo a las buenas o a las malas pero me tocó porque pues... el mundo no está como pa’ (sic) andar ji, ji, ji, ría pa’ todo (sic). No, toca estar... en su punto y ni pa’llá (sic), ni pa’cá (sic), ni no ¡tan!, parado. ¿Ahí sí? ¿Me doy a entender? (Jesús, 22 años, Parche).

33Así se aprendió también el manejo de las armas, los códigos para identificar a los agresores y a los parceros, los verdaderos amigos, los modos de defenderse y sobrevivir siendo rudos, haciéndose los duros para conseguir la fama y el respeto que les diera un lugar, así fuese a costa de la propia vida. Se trata de toda una ética sustentada en la fuerza y la destreza para sortear el riesgo y el peligro que parece hundir sus raíces en códigos culturales aún muy fuertes como el del respeto, la autoridad y el valor, y que han sido señalados también en las investigaciones de Alonso Salazar con jóvenes de otras regiones del país —ver por ejemplo su importante texto No nacimos pa’ semilla—.

B.: ¿Cómo era...? ¿Cómo es la historia de tu hermano?
P.: Él, cuando llegó a este barrio, llegó pacífico, llegó como a la edad de que... de diecisiete, dieciocho años, algo así y ahí empezó y empezó a verse con los más bravos de aquí y se empezó a enfrentar con los más bravos... y entonces ya cogió otro carácter... y él ese carácter me lo enseñó a mí y así pasó... ¿Roque? Acá le tenían respeto... en el Parche lo conocieron también, pues en el Parche de Manuela le salieron corriendo a mi hermano, y todos unidos... salieron corriendo. Así es, yo creo que fue él más que un amigo pa´mí (sic).
B.: ¿Y cómo se ganó él ese respeto?
P.: ...a punta de cuchilladas y plomo... y él era un tipo que siempre andaba solo, así sea con tres, con cuatro, a él no le importaba si se moría o no se moría pero... ¡jueputa!, él como siempre me decía “Pepe yo sé... yo me tengo que morir es peliando, frentiando” y eso es lo que me llevo yo. También cuando vi la muerte fue donde el Pulga cuando me metieron la puñalada. Incluso yo así, todo apuñaliado (sic) yo “no, que va, si puedo defenderme me defiendo”. Yo pensaba lo que me decía Roque y como no, que incluso salí por la puerta, todos salieron por los lados y yo salí... fui el único que salí por la puerta, eso que la casa estaba rodeada y salí por la puerta y tal. (Pablo, 21 años, Parche)

34En este escenario, aparece en sus narraciones la noción de descontrol como la forma de dar cuenta de ese momento de la vida asociado a la desviación de la norma, al riesgo, al desorden, al no seguimiento de los mandatos de la responsabilidad y en general al ámbito de la trasgresión. Esta vivencia del descontrol no puede equipararse a lo que sucede en las bandas organizadas con un fin en particular o en otras formas coordinadas del crimen urbano que recurren a jóvenes como sus instrumentos de acción, pues en estas últimas lo que se da es, por el contrario, una serie de prácticas de control, disposición y estructuración jerárquica de roles, precisamente para lograr el objetivo buscado, como ha sido descrito en diversos trabajos al respecto (Arbeláez y Bustos, 1995; Salazar, 1998; Useche, 1998; Ruiz, 1998; Perea, s.f.) Por eso, esta experiencia del descontrol y las vivencias de estos jóvenes no se puede asimilar a lo que hemos conocido a través de la alarma social surgida del sicariato ni de la delincuencia urbana organizada; se trata, por el contrario, de un modo de ubicarse en lo social y de ubicar el conflicto en la propia vida en el cual no hay separación entre el hecho violento y el contexto violento, pues todos se concentran en la experimentación de vida misma del joven. En palabras de Betty (Sánchez, 2000: 18):

El parcero o la parcera se lanza a “aventuriar”, a experimentar lo desconocido, a encontrarse con el que no debe, en una esquina “al que dé papaya” hacerle “el visaje” para luego compartir el producto de esta acción con los que se pueda de su Parche. El “distrabarla” es enfrentarse a unos “manes bravos”, ganarles y salir victorioso(sa), es reconocer a las “liebres” de lejos, ganarles por “avispa”. Es estar en un momento y desaparecerse luego, es ser abeja, es el goce de los cuerpos, es el estar alerta en un “bailao de navaja”, es participar en el “bailao” y no dejarse dar una puñalada, es el encontrarse con los amigos(as) y compartir una cerveza hasta emborracharse, es sentir que se tiene el respaldo de las “amistades” o de los y las amigas en un día de muerte y desenfrenarse, es oler la muerte y jugarle, es tener una experiencia fuera de lo cotidiano, es un viaje placido con marihuana, es bailar en una discoteca hasta el cansancio, luego salir y “frentiar” a cualquier “man”, es seguir a una pelada calle abajo diciéndole cualquier ”huevonada”, es la risa con otros en medio del susto de la sangre y la muerte, es cuando un espacio se signa de muerte y luego se posesiona de él con el distrabe. En todo esto existe una única condición que es... siempre el vivirlo con un otro(a). (Diario de Campo 98)
Se gasta la vida disfrutando de ella, el “descontrol” y el “distrabe” regido por el principio de la indeterminación, la incertidumbre, la imprevisibilidad, la improbabilidad, el azar, el caos y la muerte. La muerte en la vida, en el total goce en el riesgo. “Distrabarla” con el Parche es darle lugar a la aventura, es ir de un barrio a otro barrio a bailar, es conocer otra ciudad, es ver o sentir lo que no se ha sentido, es realizar “acciones” (robar) para estar siempre al borde del riesgo. Para las y los muchachos es un gran atractor el no saber que va a suceder.

35El descontrol aparece asociado a una efervescencia del instante en la cual prima el goce del momento y la constante desviación de las normas sociales, lo cual da pie tanto al juego y el goce como a la violencia y la muerte; en su estudio con jóvenes del sur oriente de Bogotá y luego en una comparación con otras ciudades, Perea (s.f.) señala que si bien estos grupos de jóvenes no articulan una discursividad política, su condición transgresora se vuelve una forma de denunciar las condiciones de exclusión que hemos señalado antes; en los Parches y pandillas se transgrede la norma sobre la propiedad, sobre los usos del espacio urbano, sobre el cuerpo y el disciplinamiento de la escuela, el trabajo y la familia, proponiendo así otros modos de regulación del conflicto urbano y otras estrategias para insertarse y resistirse al mismo (Ibíd.)

36La carga afectiva y emotiva que viven estos jóvenes y que se expresa tanto en sus narraciones como en sus experiencias de vida recuerda lo dicho por Maffesoli al referirse a la estética del desenfreno:

Uno de los efectos de la domesticación de las costumbres es hacer olvidar que el desenfreno es necesario para cualquier estructuración social. Diga lo que diga Yves Barel en su crítica a este respecto, quizá haya una estética del desenfreno que no es exclusiva de los marginados o de los jóvenes aún no integrados, pero que recuerda la zona oscura que recorre toda sociedad e individuo. Hay que entender ‘estética’ en su sentido más amplio, el que designa la sensación, la sensualidad. Lo orgiástico siempre fue una manera de tener en cuenta este desenfreno y de integrarlo en ese todo complejo que es el colectivo social y el cuerpo individual. En concreto, permite compartir, y tal vez mitigar, lo trágico —más o menos conciente—, presente en toda situación cotidiana (1996: 24).

37Mientras en los dos mecanismos o estrategias que vimos hasta el momento el miedo se enfrenta con una cierta distancia entre la persona y el hecho violento, lo que parece revelar estos modos de entender la violencia es una operación diferente: el miedo que genera la violencia se enfrenta cara a cara, casi con la producción del miedo mismo, en una actitud que por eso es altamente emotiva pues supone el despliegue de toda una parafernalia sensitiva y estética para estar, entrar y enfrentar la violencia con los dispositivos que ella misma propone.

AGARRARSE A GOLPES CON OTRO MAN ES DIVERTIDO

  • 1 Afirmación basada en los resultados finales de la investigación “Construcciones de lo materno y lo (...)

38El género, como parte de los sistemas de ordenamiento social (Connell, 2002), ocupa un lugar también en la relación con la violencia. Mas allá de argumentos de tipo esencialista en los cuales se acusa a la masculinidad de ser violenta por “naturaleza” y causante de todos lo males, mientras se considera lo femenino como pacifico, también por “naturaleza”, en este aparte del capítulo propongo cómo la experiencia de la violencia entre las y los jóvenes es alterada y diversificada por la condición de genero. Esto tiene particular importancia en el caso de lo juvenil, puesto que los sistemas más globales de género y sexualidad en que las y los jóvenes son socializados y socializadas recurren a la violencia —en sus múltiples expresiones— como una de las formas de mantenerse y legitimarse. No es el objeto de este texto discutir las cuestiones del género y la sexualidad en los jóvenes en general, pero un análisis de la violencia no puede dejarlos de lado, pues finalmente las relaciones de poder las sigue regulando. Las masculinidades y feminidades juveniles son muy diversas, aunque se sigan manteniendo fuertemente atadas a lógicas muy tradicionales y sean reacias al cambio.1

39En el proyecto “Young Men and Violence”, llevado a cabo en Irlanda del Norte, se encontró que las ideas del ser hombre están en estrecha relación con la violencia, la cual es vista como normal e incluso aceptable como parte integrante de la cultura juvenil masculina, siendo en realidad algunos de esos actos no considerados realmente violentos, sino respuestas esperadas a agresiones vividas o formas de defenderse a sí mismos y a otros que hacen parte del repertorio de modos de relación con que un hombre cuenta (Youth Action, 2001). Para estos jóvenes, los actos violentos están asociados con la expresión o contención de sus sentimientos, con el lugar dentro del grupo de pares, el orgullo y el respeto, el considerar a los hombres más inclinados a reaccionar violentamente, cierta atracción por quienes logran hacerse así y la adición de una carga de excitación al acto de pelear entre ellos y a los disturbios causados por la violencia política (Ibíd.). Esto último es llamativo, pues si bien se reconoce el deseo de paz y seguridad en general, se desea la excitación que producen los disturbios, por ejemplo en momentos en que se incrementa más la tensión entre comunidades protestantes y católicas.

40Marisol Asencio (1999) realizó un seguimiento etnográfico a jóvenes puertorriqueños en el cual encontró cómo el uso de ideas tipo “macho” y “puta/zorra”, propios de una cierta construcción social del género, justificaban la violencia al asociarla con roles diferenciados para hombres y mujeres, formas de relación sexual y una determinada biología que perpetuaban así la conformidad con el lugar de género asignado y la dominación masculina heterosexual. Estas definiciones de la masculinidad incorporan nociones de dominación, rudeza y honor, y están estrechamente relacionadas con la violencia contra las mujeres (Ibíd.). En estos jóvenes, ser “macho” caracteriza el comportamiento masculino, la sexualidad y la violencia, en parte por una condición biológica —natural— que supuestamente los hace más inestables en el control de sus pasiones, autoreferenciados, controlados por el deseo sexual y atraídos por la violencia. Las mujeres, por el contrario, son definidas por los hombres desde su condición de madres, y por ende, estarían más inclinadas a la protección, a la monogamia, serían menos activas sexualmente y por ello, menos violentas. Para ellos, las mujeres que no caben o no siguen esta lógica son vistas como “putas”, pues no aman, no son estables, tienen un deseo sexual “anormal”, son promiscuas e infieles, no son hogareñas, y en general, no se respetan, todo lo cual, justifica las formas de violencia que se pueda ejercer sobre ellas —acoso sexual, abuso, violación. Resulta llamativo el papel que se le da a lo biológico como argumento tanto de las relaciones de género como de la violencia, pues coincide con lo encontrado en los jóvenes bogotanos con respecto a la pregunta por las causas mismas de la violencia y opera como un mecanismo que se legitima en algo que está “fuera del control” al venir con la “naturaleza” misma, evadiendo así la responsabilidad ante los hechos; como dice Asencio, la naturaleza no sólo dicta los roles de género sino el uso de la violencia para mantenerlos.

41Con respecto a la información encontrada sobre género y violencia en los grupos de jóvenes bogotanos con quienes se trabajó, en las historias de vida y muerte de algunos jóvenes hombres con experiencia de vida muy diversa apareció el acto del peliar como la expresión directa de unas violencias que les tocan directamente, que ellos han vivido e incluso causado. La valoración de estas experiencias gira en torno a la emoción y el miedo que genera el riesgo, la posibilidad de agredir y ser agredido y está asociada a una serie de actividades como los conciertos de rock, las fiestas y salidas de rumba, los partidos de fútbol, los enfrentamientos con aquellos a quienes se considera los rivales o los “otros”, y en general con todas las situaciones en que se ponga en peligro el entorno subjetivo —entendido como aquello que se percibe amenazante del sí mismo. Resulta por demás llamativo que la información asociada al acto de peliar se encuentre asociada a las situaciones en las cuales se entró en contacto con la muerte o con la posibilidad de morir. Lo que parece bosquejarse tras esto es la forma como se conforman ciertas masculinidades juveniles en medio de relaciones de género marcadas por el poder y la jerarquía, y en las cuales la subjetividad se constituye a manera de territorio a proteger, en una lógica que se ancla en tradiciones culturales muy profundas, asociadas al honor y la autoridad, al hacerse respetar y obtener respeto, ya señaladas antes. Esta lógica parece reelaborarse en el contexto urbano contemporáneo mediante ciertas ofertas culturales como la afición al fútbol y los deportes de masas o la participación en algunas culturas y formas de agrupación juvenil urbana.

42En las narraciones producidas por jóvenes de las barras bravas, el haber pasado por estas experiencias del peliar se relata asociado con una serie de sentimientos:

  • El riesgo que implica el enfrentarse a otro y la posibilidad de ser agredido, con la carga emotiva que ello genera: la emoción, la pasión por el equipo, el desfogue de las malas energías, darlo todo hasta el último momento.
  • La identificación de un otro con quien hay que enfrentarse, bien porque sea él quien provoque o bien por que sea inevitable dicha situación, como sucede entre las barras cuando pierde un equipo y por ende toque defenderse: si me ofenden, me defiendo.
  • La consideración de una cierta “naturaleza” violenta en el ser humano que se cree difícil de controlar o de cambiar, más en el caso de un país tan violento como Colombia, la cual ya fue discutida antes y es reiterada en estos casos.
  • Y finalmente, el reconocimiento de que por participar en dichas situaciones es posible morir, pues se puede dar la vida por el equipo. A este respecto, la observación etnográfica de las barras mostró cómo el partido se vive como una pequeña vida y muerte, con sus momentos de efervescencia y desaliento, y en general como una experiencia altamente emotiva y capaz de provocar diversidad de sensaciones, desde la alegría del triunfo hasta la rabia contra el equipo contrario.

43Esta vivencia hace que un partido no sea tan solo un espectáculo sino que se convierta en una posibilidad de forzamiento del ser generado por la multiplicidad de emociones que se ponen en juego. Una serie de técnicas permiten dicho forzamiento: el grito, el sentido de grupo, las energías movilizadas por los colectivos se suman a la presencia de estrategias precisas para derrotar al rival —métodos para el enfrentamiento, uso de armas, disposición del territorio, provocación mediante textos que se pintan en las paredes de la ciudad. Una de las jóvenes entrevistadas para la investigación hacía parte también de un grupo de aficionados al fútbol y si bien describe de modo muy similar su experiencia en los partidos, ella misma marca la diferencia con lo que viven los jóvenes hombres en las barras bravas. Por otra parte, en las jóvenes entrevistadas a lo largo de la muestra no se obtuvieron narraciones donde el acto de peliar tuviera alguna presencia en sus historias de vida como sucede en el caso de los hombres que sí lo mencionaron.

44Los jóvenes rockeros con quienes interactuamos se encontraban en un momento en el cual la participación en estas culturas se veía como algo del pasado de lo que aprendieron unas cosas pero también rechazaban otras. De acuerdo con esto, la experiencia de los tropeles, de los enfrentamientos, aparecía en sus narraciones entre el paso de un momento vital a otro, lo cual sin duda afectaba el sentido que se les daba, pero no por ello las hacía menos importantes. Milton Galindo (1999) también conocía a este grupo de jóvenes, muchos de ellos sus amigos cercanos, por lo cual pudo obtener narraciones muy detalladas de sus vidas; al respecto, cita lo que dice José en una de sus conversaciones:

Una de las cosas que me mamó de esa época y de esa situación que yo vivía eran los tropeles. Uno se agarraba por deporte con todo el mundo que no fuera como uno, con los calvos, punkeros, con todo uno terminaba todo cascado o cascando a alguien sólo por el gusto; llegar a su casa usted todo vuelto mierda y tener que curarse las heridas solo para que su familia no se diera cuenta era muy berraco y sólo por no respetar el hecho de que existían personas diferentes a nosotros y que tenían el mismo derecho a disfrutar de sus gustos como nosotros de los nuestros (Palabras de José, joven del grupo. Notas de campo).

45Así, el ser radical, asociado a la defensa de un entorno tanto territorial como simbólico que se considera propio, se opone en las historias de vida de estos jóvenes a las ideas de tolerancia y respeto que aparecen luego en sus narraciones. Interesa resaltar de esto los patrones de interacción que allí se describen y la forma en que ello marca un antes y un después en sus narraciones, por una parte, así como la definición de una cierta mismidad y un modo de representarse ante otros —en este caso, primero ante el entrevistador / amigo, luego ante el contexto de investigación con el que se estaba interactuando y ante los otros actores implícitos en la narración. Se trata, en resumen, de una representación de la masculinidad que se obtiene como batalla, que es en sí misma una batalla:

M. G.: ¿Usted se considera un ser violento?
V. S.: Soy violento y considero que el ser humano por naturaleza es violento, entonces...
M. G.: ¿Por qué?
V. S.: Porque es su esencia, o sea, lo que ha hecho crecer al ser humano y lo que ha hecho que la sociedad y las cosas se desarrollen así es la guerra. [...]
M. G.: Usted dice que es un ser violento. ¿Cómo expresa esa violencia?
V. S.: Uff, de muchas formas...
M. G.: ¿Agrede muchas veces a la gente?
V. S.: A golpes... /pausa/ o... o también, bueno no, yo soy violen, yo soy violento pero, pero en ese sentido, pero puede también soy muy conciliador; puedo hablar con la gente, prefiero hacer las cosas así. Lo que pasa es que hay un punto o hay cosas que ya no tolero y toca arreglarlas así, pienso yo, ¿no? Además es divertido, marica. Agarrarse a golpes con un man es divertido. A mí me gusta. Es peligroso y todo pero es bacán, esa es mi forma de expresar violencia. (Víctor, 23 años, Grupo de Amigos)

46No podrían ubicarse estas experiencias con las barras bravas o de enfrentamientos entre grupos juveniles urbanos en el mismo nivel de lo observado hasta el momento como violencia y los modos de enfrentarla e integrarla a las narrativas de sí. El peliar, el hacerse respetar, los tipos de enfrentamientos descritos como reguladores de las relaciones con los otros no parecen ser una estrategia para sortear la violencia. Se trata más bien de experiencias culturales que nos plantean una pregunta sobre el lugar que puede tener la violencia como parte de los elementos con que se conforman las masculinidades y que en ese sentido merecería una explicación por fuera del tema mismo de la violencia, aunque de cierto modo siga conectado a la cuestión de cómo se regula el poder en nuestras sociedades y el papel de las y los jóvenes en perpetuarlo o transformarlo.

LA EXPERIENCIA DE LAS MUJERES JÓVENES

47Dentro del total de las jóvenes entrevistadas, es en el caso de las mujeres del sector de menores ingresos donde aparecieron mayores referencias a experiencias de violencia que les afectaran directamente. Dos tipos de violencias aparecen particularmente en sus relatos: la pérdida de sus compañeros afectivos al ser éstos víctimas de las violencias descritas y la violencia intrafamiliar y de género como hijas, esposas o hermanas. Este segundo tipo de violencia aparece descrita en las historias de las jóvenes del Parche —tanto en las parceras como tales como en las que no lo son— y en las Colegialas. Así describe Sánchez (2000: 29), en su etnografía, lo que implica ser parcera y los efectos que tiene en ello la maternidad:

Antes de ser parcera... uno no piensa, uno es loco, uno siempre le gusta estar detrás de los amigos, le gusta estar, le gusta estar en ambiente uno con ellos, ¿sí me entiende? Que fumando marihuana que... o sea, loquiando por ahí, para arriba y para abajo y uno no piensa ni siquiera en la mamá y uno le puede dar dolor ver a la mamá, porque a mí me daba dolor ver a mi mamí que se preocupa por mí y lloraba y todo, pues a uno le dá dolor, sino que uno es loco. Uno termina por siempre estar en la calle, jii, eso para mí esa es la vida de parcera y bailar y todo eso. Para uno la calle es lo último, lo mejor. A mí me pasaba que yo hacía todo el oficio y llegaba alguien y me golpeaba y yo, ¡ayyy tan rico, llegaron por mí! ¿Sí? ¡Y yo mejor dicho, yo en la casa no no no no permanecía por eso, uno le gusta más y le fascina estar en Parche, a mí me fascinaba estar en Parche! ¿Para mí? Estar en Parche era una verraquera, je, je, je. Yo me sentía como, o sea, me sentía bien, sí, o sea, me sentía como respaldada, me sentía feliz, me sentía relajada, me sentía de todo. Para mí el Parche era lo único... (Flujo No. 4 BS)

Para las jóvenes madres es importante tener “amistades”, hacerse conocer, relacionarse con hombres y mujeres, disfrutar la vida y el goce. Las mujeres parceras, participan de ciertas dinámicas violentas. Una mujer, al no estar comprometida con un hombre y al no tener hijos, vive inmersa en el “descontrol”, en “loquiar” y en “el distrabe”, en ciertos actos delictivos cómo acompañante del hecho u observadora “campanera”, de igual manera que en el enfrentamiento con otros Parches.
Es distinto cuando la mujer joven del Parche se organiza con un hombre y tiene hijos. Bajo esta situación, ella se distancia de algunas prácticas del “distrabe” y el “descontrol”, cambia su manera de relacionarse con los hombres del Parche y sus rutinas de Parcheo; ya no parcha a altas horas de la noche, o se la pasa todo el día con los y las del Parche. Se establece tanto por parte de ella como por presión del esposo y los hombres del Parche un desplazamiento hacia un espacio privado, la casa.
La mujer se queda cuidando los hijos. Está la presión de sus compañeros porque ellas se ubiquen en este lugar. En lo que observaba cuando llegaba a las casas de ellas, el ser mamá y estar en la casa era más un hecho forzado. Con el paso del tiempo observé cómo las mujeres madres dejaban sus hijos con las mamás o las suegras para salir a alguna parte, no para encontrarse con el Parche sino organizar entre mujeres madres y plan para el día, sobre todo los fines de semana, cuando los hombres se iban desde el medio día y aparecían hasta el otro día. Muchas actividades de las mujeres se hacían en el momento en que los hombres no estaban, “si él no cambia, yo por qué voy a cambiar”.

48Por su parte, Sol Rojas (2000: 8) describe así a las colegialas, permitiendo observar las constantes entre los dos grupos de jóvenes en cuanto a la obligatoriedad de lo doméstico, la subordinación a la autoridad masculina y las estrategias desarrolladas por ellas para sortear tales relaciones de poder:

Alejandra, Daisy, Pilar y Emma asumieron desde muy niñas responsabilidades de la casa. A diferencia de sus hermanos hombres, se espera que ellas permanezcan en la casa, ayuden con las labores domésticas y hagan las tareas. “Andar callejeando es cosa de putas”, decía Daisy.
“Y por la noche, cuando mi mamá llegó, fueron y le dijeron que yo no les había dejado almuerzo ni nada a mis hermanos. Yo llegue y le dije a mi hermano: ‘¿Y usté (sic) por que no trabaja?’ Y me dice, ‘y yo qué voy a trabajar si para eso las tengo a ustedes de sirvientas’ ”. (Entrevista)

Por ser mujeres se les delega la tarea de cocinar y arreglar los cuartos, así como hacerse cargo de sus hermanos menores. Aunque tuvieran hermanos mayores que ellas, eran ellas quienes debían asumir la responsabilidad de la casa. “Los hombres en la cocina huelen a mierda de gallina”, había dicho la mamá de Pilar cuando yo le había preguntado si su esposo le ayudaba en la cocina.
A pesar de lo anterior, el grupo de colegialas, con excepción de Alejandra, se saltaba las normas y se volaba. Ellas también iban a bailar, a tomar y a acompañar a sus amigos a jugar billar. Los papás trabajan todo el día de manera que es imposible para ellos tener control sobre sus hijas. Varias veces, las colegialas me contaron que habían peleado con sus madres porque una vecina chismosa “les había llegado con chismes a la mamá. La muy sapa!”, dice Daisy. “Por ejemplo, el otro día que le estaban diciendo chismes (a la mamá de Daisy) que me habían visto para arriba y para abajo con un muchacho, entonces a mi mamá todo lo que le dicen ella se lo cree y entonces le está gritando a uno, que vea que es que la gente habla mal de uno, que yo no sé que. Y yo le digo pero si eso es mentira, yo tengo mi posición tranquila que eso de que eso es mentira y si usted no me lo quiere creer entonces yo que hago, porque yo no puedo hacer nada”. (Entrevista)

49Varias de las jóvenes entrevistadas en ambos grupos relataron experiencias de abuso sexual desde niñas, las cuales van desde la insinuación hasta el acceso carnal violento por parte de familiares o desconocidos. Del mismo modo, refieren situaciones de maltrato por parte de padres y hermanos y posteriormente por sus compañeros afectivos. Cifras y estudios más generales para Colombia y América Latina han señalado esta constante en la violencia juvenil: mayor concentración de los hechos de tipo sexual y de género —acceso carnal violento, maltrato y abuso— en las jóvenes y de los atentados contra la vida en los hombres —ataques con armas de fuego, por ejemplo. Aquí, sin negar esto, podríamos decir que la violencia contra los jóvenes es también una violencia de género, y la de las mujeres es también un atentado contra su vida, entre otras porque todas, finalmente, marcan sus cuerpos y sus sentidos de sí.

50La violencia ejercida contra las jóvenes por sus compañeros del grupo de pares —si es que es correcta esta consideración de ‘pares’ en este caso— está relacionada con varios factores, particularmente el no cumplimiento por parte de ellas de los roles esperados, en especial los asociados con las responsabilidades caseras y maternas y el sentimiento de posesión que los jóvenes manifiestan sobre ellas y que puede ser vulnerado cuando ellas deciden tener otra relación:

Él me dijo, me dijo... “es que a mí me contaron que usted es novia de Cesar, mi amigo, es que no lo puedo creer”, me decía así, “que todavía fuera con un desconocido, pero es que no puedo creer que con mi amigo”, y yo le decía, “¿cuáles si yo no tengo a nadie? Yo no soy nada de nadie, /sonríe/ y entonces ahí fue cuando me dio un cabezazo por acá”.
B.: Ah, ahí fue cuando te golpeó...
P.: Sí, y me... eso me dio tres, tres cabezazos, después me dijo, “¿es que sabe qué? Hasta acá le dejo ver al niño ya nunca más, júremelo que nunca más va a volver a ver al niño porque usted es una perra”, y ahí me trató de todo. ¿Imagínese todas las groserías que usted se puede imaginar? Esas... entonces, ¿qué?, yo le dije, “bueno, listo”, pero ya llevándole la corriente pa’que (sic) no me pegara jamás porque pues aunque yo estaba tomada, pero a mí siempre me dolía el golpe... “¿entonces qué?, entonces...” Yo me logré soltar y yo salí corriendo. (Paola, 22 años, Parche)

51Más adelante en su relato Paola señala que esta situación de agresiones múltiples a su vez puede llevar a hacer de ellas también actoras de violencia; el ser agredidas en su honor o el sentir que otra mujer les está quitando el novio, parecen ser dos de las situaciones que pueden llevar a que las jóvenes decidan atacar a otras, lo cual se asimila en las condiciones que llevan a que sus compañeros ejerzan violencia sobre ellas en cuanto a dicha noción de honor y respeto. En el siguiente relato se puede notar otra vez la conexión entre esta violencia que venimos señalando y las relaciones de género que las jóvenes del Parche viven. Para Ana fue decepcionante que su compañero no cumpliera con la imagen que ella tenía de lo que era una relación de pareja y la violencia que él empezó a ejercer luego de formalizada su convivencia, lo que hizo que ella formara su propia violencia:

Como... a los dos meses fue cambiando, ¿sí? Ya comenzó ¡ach!, todo el día en la calle... Para mí, para mí y aún así todavía pues para mí es... un poquito difícil aceptar porque pues... imagínese yo todo lo que pensaba de un marido... ¿sí?, que yo, yo decía “no, pues sí, debe ser así, me imagino que así de especial iba a ser...” Y, y... no, ya todo fue cambiando. Él ya se volvió caspa, me pegaba, no se le podía decir nada porque a... por eso fue que yo me volví gritona y “¡ah!, que hijueputa” no ve que me casca (ji, ji). Ya comencé yo con mi violencia también, a gritar, a aburrirlo también, porque la verdad pues él para mí, él la embarró, él dice... que yo pero no, ya él no fue el que yo pensé que era, como él era, ¿no? (Ana, 21 años, Parche)

52El que estas formas de violencia están legitimadas por los sistemas de género y sexualidad más amplios que viven las y los jóvenes puede ser corroborado al comparar las historias de vida de las parceras con las de las colegialas, con quienes comparten una misma condición sociocultural pero diferentes experiencias de grupo. En la etnografía de las Colegialas, al indagar por sus construcciones de género, se encontró en ellas una profunda dicotomía entre el ser niñas de su casa y ser parceras, ejercida sobre ellas principalmente por sus familias. Por su condición de niñas de su casa no se les permite salir solas ni tarde, se evita al máximo el contacto con los hombres, se les controla el lenguaje y los modos de vestir y se les propone un modelo de género centrado en la vida familiar y las responsabilidades hogareñas. Lo contrario de esto son las ñeras, las parceras, las callejeras que han roto con sus redes familiares, parchan —pasan el tiempo— a la par con los hombres, consumen alcohol y drogas, hablan y se visten de un modo particular no propio a una niña y viven su sexualidad y participan de actividades violentas. Al respecto, describe Sol Rojas en su etnografía (2000:14):

Una callejera se caracteriza porque se deja coger, manosear o abrazar de los muchachos. Son niñas que frecuentan los billares, las chicherías y las discotecas y bailaderos. También entran en el rango de las chicas que no son de su casa, las que andan armadas y en gallada o a las que les gusta tropeliar. En la mayoría de los casos, ellas pelean porque “hay un muchacho que les gusta a las dos”.
“Pues quién sabe por qué pelean... por ejemplo, el año pasado peleaban que por un niño que se llamaba José... Patricia y Nubia peleaban por él. Es que como Nubia es una niña terrible, por eso es que ella ya no estudia acá, es como que todo el mundo la coge, es de esas niñas que se dejan coger y todo”. (Entrevista Alejandra)

Otra de las colegialas me contaría con respecto a Nubia, una de las alumnas que estudiaba en el colegio el año anterior:

“...era una niña como terrible, o sea, era una niña que tenía una fama terrible, entonces a mí no me gustaba andar con ella. O sea, tenía como fama de esa de estar peleando, de estar con pandillas, con navaja, entonces a mí no me gustaba. Porque eso se ve muy feo”.
¿Y qué pasó con Nubia?
“Pues no se, ella tenía muchos problemas en el colegio y entonces la retiraron”. (Entrevista Daisy)

53Rojas reconoce en su trabajo que el asunto era mucho más complejo que una dicotomía entre chicas buenas y malas, pues las mismas colegialas sabían qué tipo de representaciones jugar en un momento determinado y cómo subvertirlas:

Además de esto, observé que sus relatos eran ambivalentes, es decir, en determinadas circunstancias ellas se auto designaban como muchachas de casa que no iban a reuniones ni a fiestas, y en otras se consideraban a sí mismas rumberas y hablaban del Parche al que pertenecían.
Si estábamos frente a un grupo de muchachos del barrio que hasta ahora estaban conociendo, se volvían tímidas y afirmaban que no rumbeaban. Si por el contrario estábamos en el barrio de ellas, me presentaban a los amigos y me mostraban los espacios con orgullo, los sitios donde acostumbran rumbear.
En el transcurso de las entrevistas descubrí que ellas cuidaban su reputación frente a extraños y que no había peor insulto que ser considerada una mujer fácil. Sin embargo, en otras circunstancias decir que habían estado en determinado lugar o que habían estado con un muchacho en particular o en una pelea de Parches era bien visto: implicaba tener relaciones y poder dentro del grupo, no ser considerada como una tonta o una sapa. (2000: 12)

54En ambos casos, tanto para las jóvenes parceras como para las colegialas y para los hombres como para las mujeres en general, lo que se puede observar es cómo se recurre a diversas formas de la violencia para garantizar los modos como se regula el poder, se mantiene la autoridad, se impone un modelo de vida marcado por la maternidad, la pareja y familia para el caso de ellas, o la autonomía y uso de la fuerza para el caso de ellos. Esto tiene efectos en la producción diferencial de tipos de jóvenes, en la exposición al riesgo y en la ubicación misma de las historias subjetivas en los procesos de la violencia.

EL MIEDO, OTRO DESPLAZADO

55La cotidianidad del exceso, experimentada de modo diverso por unos jóvenes y otros, por los hombres y las mujeres, no es entonces un conjunto de opiniones sobre la violencia ni una reacción a ella o una habituación mecánica juvenil a lo que sucede en el país. Muy por el contrario, la cotidianidad del exceso es la forma en que la violencia se instaura en las historias de vida y muerte de las y los jóvenes, se hace hecho “real” y se legitima al volverse parte de la narración de lo que se es, al convertirse en vida privada, en modo de entender un lugar en lo social, y particularmente en el caso de estos jóvenes, un lugar en lo urbano y la ciudad. Por eso su estrecha relación con el miedo, que como vimos, se vuelve causa y efecto de dicha cotidianidad del exceso.

56Hay que recordar que son hechos violentos los que más han llevado a los jóvenes a pensar en la posibilidad de la propia muerte; como era de esperarse, son hechos violentos asociados a los escenarios de la vida urbana, bien mediante la delincuencia y la inseguridad, bien mediante memorias del terrorismo que hemos vivido en ciudades como Bogotá en diversos momentos. En la investigación de Niño et al. (1998) sobre los territorios del miedo en Bogotá se encuentra que es la violencia urbana la que principalmente se asocia a las causas del miedo; mientras en el caso de dicha investigación fue la pregunta por el miedo la que reveló la importancia de la violencia, en este caso fue la pregunta por la violencia la que hizo evidente el lugar del miedo. Ambas investigaciones encuentran que miedo y violencia conviven en el espacio urbano y son parte de los materiales con que experimentamos la ciudad.

57Dado, sin embargo, que la experimentación del espacio urbano esta diversificada no sólo entre los mismos jóvenes sino en general entre la variedad de habitantes de la ciudad, tampoco se puede suponer que la relación con la violencia y el miedo sea la misma. Cárdia (2000: 143) señala que es importante establecer una diferencia en cuanto a victimización directa e indirecta por causa de la violencia, siendo la primera aquella que se experimenta en el sí mismo y la segunda aquella de la cual se es testigo; esta diferencia ayuda a entender que las vivencias de los jóvenes no sólo no son iguales sino que además tienen efectos diferenciales, precisamente por el tipo de relación que se establezca con el hecho violento, no queriendo decir con ello que la experiencia directa sea “más” impactante que la otra, sino que generan discursos diferentes, o dicho de otra forma, le permiten al sujeto posicionarse en lugares múltiples, al momento de enunciar la cuestión violenta, como ya se señaló.

58Aparece entonces otro elemento adicional: la sensación de vulnerabilidad que violencia y miedo causan. De diferentes modos y con grados de intensidad también fluctuantes, el considerarse susceptible de ser afectado por una cuestión violenta —bien sea delincuencial, de terrorismo, o incluso por la sola agresividad de la vida urbana misma— hace parte de los relatos de los jóvenes y contribuye a un cierto estado de “miedo de intensidad permanente”, con el cual se aprende a vivir y que se procesa en parte con los mecanismos y estrategias descritos anteriormente; por eso vivimos la ciudad como “víctimas potenciales”, ciudadanos vulnerables que encarnamos tales temores.

M. C.: ¿Hay alguna forma de violencia que sientas tú que sí te toque? Pueda que esa violencia que es por allá en el monte y que se da afuera no, ¿pero qué violencia sientes que sí, o sea, qué sí te preocupa y que sí puede llegar a darte como...?
J. M.: Pues la, la violencia es lo que a mí también me preocupaba recibir, como por ejemplo los carro-bombas, la bomba que pusieron en el avión de Avianca, o sea, que cómo es posible pues... que... o sea, yo creo que ese tipo de violencia a mí me parece eso terrible, o sea, ya dejando la violencia de los pueblos lejanos a mí ya... como que ya no, pero la, la violencia en las ciudades, porque son ciudades que uno ya está viviendo en la ciudad, ¿me entiendes? Entonces, ve ya como, como más cerca de uno, a mí eso me parece terrible; pero ya la violencia pues lo, lo más natural es los raponeros, pues todos no, pues terrible que me pase a mí, pero no me ha pasado. Entonces, yo no le veo problema, ¿me entiendes? O sea, es que hasta que a uno no le pasa, uno no siente lo que va a sentir la otra gente, yo creo. (Jessica, 16 años, Andinos)

59Es necesario aquí retomar algunas de las ideas expuestas en un capitulo anterior sobre las experiencias y representaciones de la muerte. En primer lugar, hay que señalar otra vez que así como las experiencias con la violencia diversifican a los jóvenes, igual sucede con las experiencias de la muerte; mientras para unos jóvenes la muerte es algo cercano, presente desde pequeños en sus vidas y en sus propias corporalidades —crea incluso relatos en sus propias pieles, signadas por ese hecho— para otros es algo lejano, experimentado a través de otros, por lo general los familiares enfermos o que mueren por asuntos relacionados con la vejez. Sin embargo, experiencias como el consumo de ciertos psicoactivos pueden llevar a que, a pesar de las diferencias en cuanto a condición sociocultural o las formas de afiliación grupal, diversos jóvenes experimenten la cercanía de la propia muerte de forma similar, al entenderse el consumo de drogas como una situación de muerte.

60Con respecto al tema del miedo en particular, aparece en los relatos de las y los jóvenes un desplazamiento del miedo a la muerte en general al miedo a los modos de morir en particular. Ante la presencia permanente de la muerte y la conciencia sobre la propia vulnerabilidad —en este país la vida no vale nada, uno se puede morir en cualquier momento— lo que pareciera preocupar entonces es que dicha muerte no sea lenta, dolorosa o con efectos repugnantes para el cadáver, deseando más bien que sea rápida y efectiva, como parece suceder con un disparo, una de las formas posibles de morir más reconocidas.

Todo el mundo se tiene que morir en algún momento. Entonces de algo que uno no puede evitar, para qué tenerle miedo a algo que...que va a pasar de todas maneras. (David, 17 años, Andinos)

61Este desplazamiento del miedo a la muerte a las formas del morir se acompaña de un hecho también complejo como es la convivencia del miedo con el riesgo y la aventura. Sobre todo en el caso de jóvenes que establecen algún tipo de conexión con algunas culturas juveniles y formas de agrupación juvenil, se hizo evidente la carga emotiva generada por actividades consideradas peligrosas o marginales, y tal vez por lo mismo, atractivas. La adrenalina que produce el estar en el momento liminal de enfrentamiento con el orden, con la norma, resulta precisamente del papel de riesgo como reconocimiento y búsqueda de la vulnerabilidad que puede ser generada por las situaciones a que se exponen aquellos jóvenes. En esto parece importar menos la actividad misma que el efecto por ella generado: desde la fascinación por el horror, la búsqueda de experiencias extremas mediante determinados deportes, la exposición a situaciones en apariencia inseguras, el enfrentamiento con otros considerados rivales, el cometer determinados actos violentos hacen que riesgo y miedo se vuelvan pequeñas muertes, causantes de forzamientos que tensionan al sujeto hasta límites cada vez más móviles, cada vez más excedidos.

Bueno, el miedo pues... es una emoción muy fuerte, ¿no?... al menos yo lo describiría como... (pensativo) como qué le digiera (sic), una forma de persecución como de tenerle... es como cuando uno es un niño que le tiene miedo a la oscuridad, ¿sí?, que siente que es como... bueno, en pocas palabras el miedo para mí es como un... un sujeto, a ver veámoslo por ese lado, un sujeto que me describen y me hablan mal de él, ¿no? ¡Aah! Es algo así, es como una cosa que uno siempre tiene... tiene que sentir esa clase de emoción que... el miedo, el miedo, el miedo es como qué le digiera (sic), es como una forma de... de uno no ver las cosas con claridad, de uno no sentir las cosas con claridad ni nada. El miedo existe, ¿para qué? (Jesús, 22 años, Parche)

62Este desplazamiento del miedo a la muerte parece favorecerse por algo que fue visto en el capítulo sobre religiosidad: la disolución de las fronteras entre vida y muerte como polaridades excluyentes y la afirmación creciente entre las y los jóvenes de la presencia de muchas vidas en la muerte y muchas muertes en la vida; más que extremos, lo que se intuye en las narraciones de estos jóvenes es que vida y muerte se necesitan mutuamente, son parte de un continuo en constante movimiento en donde la muerte no es necesariamente lo indeseable, la negación absoluta del ser, sino apenas un paso a otras vidas, una condición de la vida misma. Esta disolución de las fronteras entre vida y muerte debe, sin duda, incidir también en el lugar que se le da al miedo, particularmente al miedo a la muerte, pues al dejar de ser ésta una cuestión absoluta, se relativiza, pierde aparentemente parte de su condición amenazante, sin que estemos aquí hablando de la muerte domesticada señala por Ariès (2000), aquella muerte de la cual la persona se apropia sin temor y que es experimentada en su totalidad. Por eso, de lo que se trata es de un desplazamiento del miedo a la muerte, no de su superación o desaparición. ¿A dónde se va entonces, ese miedo? Lo que parece estar anunciándose en las historias de vida y muerte de estos jóvenes es que la mencionada cotidianidad del exceso desplaza el miedo a la muerte, que como vimos, es sobre todo un miedo a la muerte por violencia, al espacio urbano, con las respectivas consecuencias que ello tiene en la vivencia de lo social que se abordarán al final de este capítulo, luego de una necesaria reflexión sobre los medios de comunicación.

LOS MEDIOS MEDIAN LOS MIEDOS

63Un factor apareció recurrentemente al momento de relacionar miedos con violencia en los relatos de los jóvenes: su condición mediática. Con frecuencia, especialmente en los jóvenes entrevistados de estratos medios y altos, se señala que la violencia les llega no sólo por experiencia directa sino también por intermedio de los noticieros y los medios masivos de comunicación. El haberlo visto en los medios se convierte en una condición de lo “real” violento que incide en sus narraciones por su efecto escópico e intermediado. La violencia se hace “real” por medio de su reiteración constante y rebasa los límites de la ficción en la medida en que precisamente una y otra se vuelven lo mismo. Se abre aquí una pregunta por lo que parece ser la indistinción entre lo real y lo dramático que si bien por un lado se hace evidente en nuestra condición de sociedades del espectáculo, por otro tiene implicaciones precisas en la reiteración y presencia de la violencia en las historias de vida y muerte de los y las jóvenes, en esa cotidianidad señalada anteriormente, en la habituación y naturalización que refieren.

64Tal vez es esto último lo que finalmente queda en tanta efervescencia mediática: una nueva violencia generada por los medios mismos que aparece como estado social, condición de época, situación permanente y por ello normalizada. Imbert (1992) considera que si bien existen formas de violencia “real” —hechos de agresión tanto física como simbólica— y formas de violencia “representada” —la violencia convertida en discurso social y no por ello menos “real”— existe también una violencia formalizada por los medios de comunicación expresada en su poder simbólico y en su capacidad para hacer visibles y espectaculares los hechos; esta última violencia, en particular, tiene entre otros el poder de crear una serie de escenarios de violencia que van más allá del campo sociológico, de las explicaciones del hecho violento mismo, pues contribuyen a formar todo un ambiente violento que puede ser mayor que los hechos mismos en que se basa. Son violencias proliferadas por los medios, que, como claramente lo expresan los jóvenes, se trivializan por su reiteración, y por ello pierden su impacto, o, en términos de Imbert (1992) se desacralizan. Es este hecho, y no sólo su creciente número en cuanto a sucesos concretos, que de por sí siguen siendo alarmantes en las ciudades latinoamericanas, lo que se quiere enfatizar aquí.

65No es casual, entonces, que en los últimos años los noticieros colombianos hayan ido ampliando la franja de notas del espectáculo que inicialmente se reservaban a los últimos minutos de la emisión del viernes y que luego pasaron a tener un lugar diario hasta volverse hoy la tercera parte del noticiero. Las noticias del espectáculo se anuncian en titulares tal vez para mantener al espectador cautivo hasta el fin evitando que huya luego de la dosis diaria de horror. Este fenómeno al parecer es muy propio a la situación colombiana y precisamente daría cuenta de esta lógica de hacer visible y serial e irradiar el hecho violento —que sigue siendo la noticia diaria— y que hace preguntarse por la forma como cotidianamente estamos negociando nuestros miedos en los medios y como éstos los median y por ende trasforman. De una manera macabra, las esbeltas y semidesnudas presentadoras del espectáculo se oponen a los cuerpos fracturados de las masacres con que se abren los noticieros y forman el eje de tensiones en que se escenifica el hecho violento; así se ritualiza la violencia mediante su trivialización y dilución (Imbert, 1992).

66Surge entonces una cotidianidad con la muerte, pero no la muerte directa, cruda y cercana de nuestros antepasados que morían en sus casas, rodeados de sus familias, sino con la muerte mediada por la pantalla, alterada, borrada por pequeños recuadros que intentan tapar a la vista el horror del hecho violento. Es un hacer visible la muerte que va a la par con un fuerte cambio de los ritos sociales; la muerte, como el miedo, o más bien, miedo y muerte buscan nuevas residencias, inauguran nuevas prácticas sociales, hacen de la búsqueda del riesgo lo que afirma el yo, lo que conforma el sujeto y lo social.

Tras el imaginario de la inseguridad se esconde un imaginario de la violencia: un pánico ante la inminencia de la muerte, un miedo a tener miedo de la muerte. Tal sería la enfermedad senil de la modernidad: una dificultad para aceptar la muerte como hecho, una imposibilidad para asumirla como derecho. (Imbert, 1992: 203)

¿CÓMO SURGE LA METRÓPOLIS DEL VACÍO?

La metrópolis del vacío... ¡sí! Aquí es la metrópolis del vacío donde nadie sabe nada ... donde todos pelean por sus ideales pero no saben por qué. Donde todo el mundo transcurre, todo el mundo pasa sin saber por qué. Que todo el mundo está ahí y no sabe por qué. Y nadie se pregunta... y nunca se preguntarán porque en el momento en que se pregunten por qué dejaran de ser vacíos, desde ese momento. “La metrópolis del vacío” es todo un... un corre-corre, un mierdero... Nadie se pone a sentarse a decir, “qué le pasó al otro man?” Todo el mundo pelea por sus cosas... (Rodrigo, 18 años, Grupo de Amigos)

67Desplazado de la muerte como tal, y de las polaridades entre vida y muerte, en medio de las violencias exacerbadas, reiteradas y escenificadas por la vida urbana contemporánea que lo movilizan y reflejan, convertido en espectáculo por los medios, el miedo se ha vuelto parte de nuestras ciudadanías contemporáneas, las recompone y moldea; desalojado de la muerte, el miedo se ha instalado en nuestra vida urbana. ¿Cómo afecta esto las nociones de lo urbano? ¿Qué pasa con la idea de la ciudad como lugar de encuentro, interacción y resolución de conflictos? Aparece una geografía urbana que, al menos en los relatos de los jóvenes, se organiza con referencia a las violencias cercanas y lejanas, las que tocan directamente y las que viven de oídas, o más bien, de vista, en los medios.

68En una primera revisión de sus narraciones se encuentra con la diferencia que los y las jóvenes hacen de las violencias que vivimos en cuanto a su ubicación: mientras las del conflicto armado —ejército, guerrillas, paramilitares— se viven en el campo, fuera de su ámbito de interacción, las de la delincuencia y la vida urbana los tocan cerca, son las que “realmente” viven.

Pues... digamos que acá la delincuencia, o sea, se vive así como de robar y eso, pero allá —en el Urabá— no es tanto así de delincuencia, sino como de masacre. Allá la violencia está como más..., se ve más... o sea marca más, pues acá... no hay guerrilla ni nada, pero de todas maneras se vive la... la delincuencia, pero es diferente. Porque pues en tu casa estás... tú estás seguro y tienes la certeza de que pues que por ahora estás por dentro... (Elisa, 17 años, Cristianos)

69Es en la vida de la calle donde se hace más evidente la experiencia de la inseguridad, la sensación de amenaza y de vulnerabilidad. La calle aparece en los relatos de los jóvenes habitada por una serie de otros amenazantes que fraccionan la geografía de la ciudad y, como encontraron Niño et al. (1998), marcan territorios más o menos miedosos, más o menos peligrosos en contraste con otros más confiables, formando toda una serie de recorridos y lugares por donde transitar. Surgen entonces zonas vedadas, tierras de nadie, ciudades subterráneas que contrastan con los “jardines de paz” —los cementerios— las zonas rosa o los centros comerciales, seguros por su condición cerrada y por ende contraria a la vida de la calle. Sin duda, esta territorialización del miedo en la vida urbana tiene efectos directos en la conformación de los tejidos sociales, al restringirlos y al limitar los contactos posibles; el aislamiento, la fractura de lo social parecen incrementarse por tal situación de miedo, con los respectivos efectos que ello tiene en el capital social al cambiar las formas de circulación, los estilos de vida, al fortalecer y recrear los estereotipos. Cárdia (2000: 151) afirma

El capital social se constituye a partir de un mayor contacto entre miembros de una comunidad y en actividades cooperativas y resulta en una mayor solidaridad entre las personas y en un mayor espíritu público. Esa mayor confianza entre los miembros de la comunidad tiene también efectos sobre el poder que los ciudadanos sienten en relación con los políticos, en especial en la creencia que tienen de poder controlar sus acciones.

70Rebolledo (2002), en su estudio sobre la influencia de la violencia en las representaciones de lo social en niños de Montería (Colombia) y Belfast (Irlanda del Norte), encuentra que al indagar por sus imágenes de la ciudad soñada, la ciudad temida y la ciudad que habitan, el miedo y el sentimiento de perdida se encuentran en las tres a un mismo nivel semántico. Así, en sus representaciones, la ciudad no aparece como totalidad colectiva, se polariza la esfera de lo privado y la de lo publico volviendo hostiles y no deseables los espacios de relación e intercambio social y se entiende el orden social de un modo roto y fragmentado (Ibíd.). La autora afirma entonces que

En el caso de los niños inmersos en un contexto donde la violencia se ha legitimado como forma de relación cotidiana, la representación fragmentada y radical de la ciudad está atada a la imagen represiva que la violencia como estructura produce en el espacio social. (Ibíd.: 225)

71Por eso, la violencia marca el espacio social y promueve el miedo como instrumento de poder y socialización (Ibíd.). Estas observaciones de Rebolledo deben matizarse al momento de ser comparadas con el caso de los jóvenes de este estudio, entre otras razones porque éstos tienen mayor independencia en sus movimientos por la ciudad, pero resultan llamativas en cuanto a la similitud en la forma en que aparece el miedo en ambos estudios y sus efectos sobre la experimentación de lo social.

72Lo dicho hasta el momento tiene que ser complementado, sin embargo, con otras investigaciones que nos permitan observar otros modos en que las y los jóvenes se apropian y participan del espacio urbano; lo señalado hasta el momento se basa en una información que procede de un lugar particular —las narraciones sobre la vida y la muerte— y en ese sentido no puede considerarse la totalidad de la experiencia urbana por parte de las y los jóvenes. Estudios con metodologías comparativas y con perspectivas tanto etnográficas como narrativas permitirían ahondar en los diversos modos en que las y los jóvenes viven lo urbano y forman allí sus subjetividades; por otra parte, una necesaria comparación con la vida de jóvenes rurales permitiría matizar, contrastar o confirmar algunas de estas afirmaciones, sobre todo en un momento en que se urbaniza más la vida del campo, en que crecen las zonas de margen entre lo rural y lo urbano, se realizan nuevos desplazamientos del campo a la ciudad y se desarrolla una vida de ciudad en las zonas campesinas —la posibilidad de vivir en el campo pero no ser campesino, expresada por algunos jóvenes.

73Una posible conclusión del planteamiento general de este capítulo se orientaría a considerar el papel destructor del miedo, su condición imposibilitante, su efecto negativo en la vida urbana, expresado en las vivencias de estos jóvenes. Sin embargo, la conclusión que quiero proponer va en un sentido contrario: el miedo es un factor de creación, pues de cierto modo cataliza nuevas dimensiones de lo social. El miedo urbano genera nuevas ciudadanías, nuevas subjetividades, nuevas formas de organización social, sin duda ya no marcadas por el ideal moderno de la democracia representativa o la sociedad estructural, sino más bien, por nuevas socialidades, si se quiere más difusas o por lo menos en tránsito hacia otros modos de organización de cuyos cursos aún no tenemos pistas. Lo que se viene transformando por las y los jóvenes en sus modos de relación con la violencia, y particularmente en la forma en que elaboran sus subjetividades con ella, son los modos de estar y ser en el espacio publico mismo, como bien ha estudiado Perea (1999). El cuestionamiento que surge entonces es por las implicaciones, o dicho de modo más preciso, la utilidad que tiene esta acción del miedo y la violencia en nuestro contexto local, nacional o global y que se hace efectiva en las narraciones de las y los jóvenes. Seguramente lo que estamos viendo aquí es cómo las nuevas acomodaciones del poder, el mercado y la autoridad que requieren una nueva condición subjetiva para sustentarse se encarnan en modos de comprenderse muy precisos, en las ideas que sobre sí y sobre los otros elaboran estos jóvenes en nuestro contexto particular.

74Por otra parte, sigue la cuestión del miedo y la muerte. Si el miedo es fundamentalmente miedo a la muerte, como ya lo ha expresado el historiador Jean Delumeau, ¿qué sucede hoy en nuestras sociedades formadas para evadir a toda costa la muerte, su presencia y sus efectos? Si hoy maquillamos la muerte, la higienizamos y la especializamos en instituciones, tecnologías y maquinarias, ¿qué les pasa a nuestros miedos? Pareciera, tal vez, que precisamente por ello, por nuestro intento de negar la muerte, el miedo reacciona con más fuerza, se hace más difícil de conjurar y se riega en cada aspecto de la vida, en los rincones más íntimos de nuestras relaciones, en nuestros cuerpos, en nuestras memorias. En este sentido tendríamos que preguntarnos social y culturalmente, como sociedad y como nación, ¿qué hacemos con nuestros miedos? ¿cómo los procesamos y negociamos?, ¿cómo convivimos con ellos? Igualmente, cada vez se hace más acuciante la necesidad de indagar por cómo estamos viviendo nuestros duelos sociales, cómo estamos procesando las muertes que se acumulan a diario y que mellan nuestras memorias colectivas. ¿Tenemos un espacio para el duelo social? ¿Cómo lloramos como país a los muertos de tantas violencias?

75El hecho de hablar del miedo y la muerte tiene un efecto paradójico: si bien su acto de enunciación de por sí causa miedo, al hacerlos visibles se les desenmascara, se les trae a “nuestro mundo” y con ello se permite verles cara a cara. Hablar de miedo, entonces, reconocer nuestra propia condición temerosa y a veces angustiante en la vida urbana, no puede entonces verse como un acto pesimista y desesperanzador: tiene un sentido de conjuro, casi de exorcismo, más cuando se acompaña del impacto que aún nos sigue causando la muerte.

Notes

1 Afirmación basada en los resultados finales de la investigación “Construcciones de lo materno y lo paterno en madres y padres adolescentes de Santafé de Bogotá”, financiada con una beca de la Fundación Carlos Chagas de Brasil y la Universidad Central, realizada en conjunto con Betty Sánchez y Mariela del Castillo (2000).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search