Desktop versionMobile version

Menos querer más de la vida

 | 
José Fernando Serrano Amaya

1. Coordenadas: perspectiva metodológica e interpretativa

Full text

1Quienes participamos en esta investigación lo hicimos a partir de implicaciones distintas respecto al tema juvenil, así como de modos diversos de relacionarnos con los y las jóvenes que ofrecieron sus vivencias para responder a nuestras inquietudes; mientras Betty Sánchez, Mariela del Castillo, Sol Rojas y Fernando Serrano lo hicimos desde la perspectiva de una formación antropológica, los demás integrantes del equipo lo hicieron en calidad de jóvenes involucrados en la investigación para realizar observaciones y descripciones detalladas bien de sus propias vivencias, bien de sus pares y amigos. De acuerdo con esto, Giovanni Guerrero contó en primera persona su proceso de conversión al cristianismo e hizo de él un testimonio de lo que significa para un joven dicho proceso; Mario Cortés y Milton Galindo acompañaron y entrevistaron a sus amigos, a los amigos de sus amigos y a personas con las que compartían intereses y gustos. Por eso, los textos que elaboramos como parte de la “materia prima” de la investigación que sustenta este libro, tanto entrevistas como informes etnográficos, tenían tonos muy particulares de complicidad en algunos casos y de extrañamiento en otros. Estos textos constituyeron incluso la posibilidad de una acción reflexiva de los autores sobre sí mismos con tintes de humor y sarcasmo, de dolor y catarsis.

2Más que datos en un sentido estricto de “informaciones obtenidas”, lo que realizamos entre 1998 y 1999 fue una serie de relatos en una relación conversacional que si bien tenían un punto de partida en los objetivos de la investigación, iban cambiando a medida que se hacía más complejo el proceso de interacción entre quienes estaban implicados; al considerar la entrevista como un relato en elaboración y permitir a los jóvenes su relectura, el proceso narrativo exploraba nuevos niveles de descripción y mirada sobre sí mismo, multiplicando las autorías y los puntos reflexivos sobre el mismo. El “acompañamiento etnográfico” que hicimos como parte de la elaboración de tales relatos se entendió también como un proceso narrativo, un ejercicio del contar que tiene tanto del otro a quien se refiere como de quien actúa como narrador; por eso, no se trataba de una “observación” o de una “descripción” en donde se mantiene una mirada externa sino de una forma de inmersión y confrontación entre modos de significación de lo real.

3La producción de un video que expresara las vivencias de algunos de los jóvenes que participaron en la investigación permitió a su vez la aparición de otras narrativas que combinaban el acompañamiento etnográfico, las entrevistas y los resultados iniciales de la investigación, en un texto autónomo y con vida propia dirigido por Betty Sánchez; el video fue entonces estrategia y excusa para permitir una experiencia estética en la cual se borraban aún más las distancias entre investigadores y jóvenes, entre los recuerdos y la ficción, entre los modos en que se ve al sí mismo y aquellos como se quiere ser visto. Mirar, escuchar, hablar, sentir, contar, presentarse y representarse, acercarse y alejarse, fueron los mecanismos que permitieron hacer de la metodología de esta investigación no un conjunto de técnicas sino un hecho vital, una experiencia de interacción, con las tensiones y contradicciones que ello implica.

JÓVENES

4A pesar de la frialdad con la cual hablan las estadísticas, ellas nos permiten crear un primer contexto de las condiciones de diversidad y desigualdad social en que viven los y las jóvenes bogotanos; la referencia implícita o explícita a lo largo de este texto a tales condiciones tiene por objetivo mostrar que la multiplicidad de lo juvenil se da en medio de situaciones socioeconómicas particulares, que si bien no explican del todo las vivencias de las y los jóvenes no pueden tampoco dejarse de lado en una pregunta por sus planes de vida; las relaciones entre educación y posibilidades de acceso laboral, el efecto de los asuntos de salud sexual y reproductiva en los momentos vitales por los que pasan las y los jóvenes, la presencia significativa de la violencia urbana, son, entre otras, condiciones contextuales que inciden de una manera u otra en las experiencias de vida de las y los jóvenes; cómo ellas y ellos sortean tales condiciones será otro aspecto abordado en diferentes momentos de esta reflexión y que requerirá de estudios posteriores.

5En el año 2000, el 23,6% de la población bogotana contaba entre 14 y 26 años, lo cual significaba 1.518.718 jóvenes; de ellos, el 53% eran mujeres y el 47% hombres. Cerca del 16,3% de los jóvenes bogotanos residían en hogares en miseria y el 26,8% en hogares en pobreza, concentrados en las zonas sur y suroriental de la ciudad —Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Kennedy y Bosa. La mayor parte de jóvenes vivía en estrato 3 (47%), seguidos del estrato 2 (23%); sólo un 2,4% residían en estrato 6, concentrado principalmente en el norte de la ciudad. En ese mismo rango de edad, 44% de la población estaba en el sistema escolar en la zona norte, siendo mayor la asistencia de hombres que de mujeres y concentrando el sistema privado el más alto número de jóvenes inscritos; de los que abandonaron la escuela —la mayor parte hombres— 13% lo hizo durante la primaria. La oferta educativa oficial, a la que acceden los jóvenes más pobres, es la que presenta menor eficiencia y calidad educativa; en esa misma época fueron muy pocos los jóvenes de los hogares pobres o en miseria que accedieron a la educación superior. Para el 56% restante, el grado de éxito en la vinculación laboral era menor que para el resto de la población, siendo la tasa de desempleo del 30%. La primera relación sexual, el primer hijo y la primera relación de pareja se da en las mujeres entre los 17 y los 19 años, excepto en las que permanecen más en el sistema educativo, quienes postergan la maternidad; por su parte son asuntos relacionados con el embarazo la principal causa de morbilidad femenina. De esta población juvenil el 35% está ya en formas de hogar que no son su familia de procedencia, la mitad como jefes de hogar —76% hombres y 33% mujeres. El 57% de los detenidos por homicidios comunes, lesiones personales y hurtos en 2001 fueron jóvenes entre 14 y 26 años; en ese mismo año murieron por causas violentas 1 005 jóvenes, 840 en homicidios comunes —42% del total de víctimas de la ciudad— y 65 en accidentes de tránsito —22% del total. La mayor parte eran hombres jóvenes (Econometría, 2002).

6Los grupos de jóvenes con quienes interactuamos para esta investigación se escogieron buscando tanto una presencia de diferentes estratos sociales como de experiencias de vida, sin usar un criterio de representatividad estadística para ello. Al combinar la condición de clase con la experiencia grupal pudimos ver tanto similitudes como diferencias entre jóvenes que comparten condiciones sociales parecidas y que no por ello tienen las mismas expectativas y vivencias; del mismo modo pudimos observar unas situaciones que atraviesan grandes sectores de la sociedad así como otras que se concentran en unos pocos. Por otra parte los grados de permanencia y unidad en los grupos acompañados eran también diferentes, desde algunos institucionalizados, pasando por otros conformados por amigos de años, hasta colectividades bastante efímeras en su condición o con cierta movilidad y permeabilidad en el ingreso y egreso; así, se trabajó con los siguientes grupos de jóvenes:

  • Tres grupos de jóvenes de estratos 5 y 6 principalmente; dos de ellos, muy parecidos en cuanto a gustos y formas de interacción, eran básicamente grupos de amigos diferenciados por estar unos aún en el colegio y otros por ser universitarios o jóvenes profesionales, a quienes llamamos Andinos, por su particular relación con el centro comercial del mismo nombre, de moda en el momento de la investigación; un tercer grupo estaba conformado por una comunidad terapéutica de jóvenes que se recuperaban de procesos de adicción a drogas y/o alcohol, denominada para este trabajo Colectivo.
  • Tres grupos de jóvenes de estratos 3 y 4; uno de amigos unido básicamente por actividades lúdicas y gustos comunes, y que se consideraba a sí mismo sólo como un Grupo de Amigos, por lo que tomamos tal nombre; otro de Barras Bravas —jóvenes aficionados al fútbol— y otro más por los jóvenes de una iglesia cristiana, quienes se denominan a sí mismos Cristianos.
  • Dos grupos de jóvenes de estratos 1 y 2; uno, llamado Parche y otro formado por amigas de colegio, llamado aquí Colegialas. Mientras las Colegialas eran sobre todo un grupo femenino, en un primer acercamiento el Parche podría considerarse más un grupo masculino; sin embargo, el acompañamiento realizado permitió observar en el Parche la presencia de mujeres jóvenes y las complejas relaciones de género que permean sus modos de participación.

7A continuación retomo algunos apartes de los acompañamientos etnográficos realizados con el fin de bosquejar con más detalle a las y los jóvenes que motivan esta reflexión. No intento con estas referencias crear una descripción completa o densa de los jóvenes sino evocar algunas de las imágenes que sobre ellos elaboramos. Se trata entonces de ecos, fragmentos, voces ya lejanas que resonarán a lo largo del texto de diversas formas.

ANDINOS Y COLECTIVO

8La descripción que hace Mario Cortés de los dos grupos de mayores ingresos, ambos grupos mixtos pero con claras diferencias en sus relaciones de género, gira en torno a la búsqueda de satisfacer una noción de buena vida obtenida mediante la posibilidad de realizar una serie de gustos y el tener los medios para ello, en un entorno relativamente protegido o percibido como seguro —en su sentido de protección de amenazas, pero también de estabilidad e incluso de garantía de inserción laboral y por ende éxito profesional. Así, la casa y los bienes de que se disponga en cuanto a tecnologías, estudio en un colegio o universidad de prestigio, dinero suficiente para adquirir determinados objetos o acceso a ciertos sitios son los marcadores del bienestar buscado. La posibilidad de mantenerse en el sistema escolar —que aparece como una línea base de su curso vital y determina muchos de sus modos de interacción— y la dependencia que esto genera de los padres se puede extender incluso hasta después de finalizada la carrera, creando un nuevo balance entre las demandas de autonomía y la prolongación del vínculo con la familia de procedencia.

9Integrar un grupo como el anterior tenía un objetivo muy preciso en la medida en que gran parte de la investigación cualitativa con jóvenes en Bogotá se ha realizado en sectores populares, siendo muy poco lo que se sabe de otros sectores sociales; sin embargo, intentando acercarse a otras experiencias de vida en un sector social similar decidimos buscar un grupo que, teniendo la misma condición de clase, participara en dinámicas grupales diferentes; así contactamos al Colectivo, una comunidad terapéutica que trabaja con jóvenes y en algunos casos adultos, hombres y mujeres, en proceso de superar algún tipo de adicción; como veremos luego, parte del consumo de psicoactivos implicó para algunos de estos jóvenes estar en contextos y compartir vivencias similares a las de jóvenes de otros sectores sociales, entre ellos el grupo de menores ingresos que llamamos Parche, lo cual se reflejó en la similitud entre algunas de sus formas de interacción y de relación con la vida y la muerte.

10Sol Rojas inicia su relato del Colectivo con una frase de Foucault sobre cómo las instituciones, mediante normas, producen los individuos, frase que resume bien la dinámica básica del Colectivo: lograr en sus participantes la adquisición de una serie de horarios, pautas, rutinas, responsabilidades, que restablezcan el orden institucional fracturado por las adicciones o que formen el orden cuya carencia las facilitó —el vacío existencial se llena con las drogas, diría su organizador. Ubicada en el norte de la ciudad, la casa donde funciona el Colectivo tiene espacios claramente marcados con una intencionalidad: el salón donde se hacen talleres de biodanza y relajación, una imagen de la Virgen con una Biblia abierta, el Rincón de las Huellas de Sentido donde se anotan los motivos diarios para vivir, la Tabla de Valores y otros instrumentos más contribuyen diariamente a lograr el objetivo. Para mantener el Colectivo funcionando se busca que las responsabilidades y compromisos se cumplan con exactitud; el no hacerlo implica bien un retroceso en el proceso de recuperación, bien cumplir alguna actividad que haga caer en cuenta del error cometido. El día inicia con un encuentro de orientación en donde cada participante escucha lo que los demás tienen que decirle, mostrándole sus errores y dándole alternativas de solución. Las demás actividades diarias siguen la misma lógica pero con diferentes medios para mantener una constante observación sobre sí mismo, sobre la historia y lo que se desea, con miras a lograr ese sentido de la existencia y esa responsabilidad que permitan la autonomía frente a la adicción.

CRISTIANOS

11Giovanni Guerrero inicia su relato con sus primeros acercamientos al cristianismo —particularmente a una de sus múltiples denominaciones en una iglesia de la Misión Internacional— y la descripción de los sucesos que lo llevaron a encontrar allí un espacio de profundas experiencias sensitivas, de fraternidad, solidaridad y seguridad dónde gradualmente fue aprendiendo y reconociendo en sí mismo dones, habilidades y destrezas que antes no conocía y que cambiaron su vida, al menos hasta el momento de esta investigación; así cuenta Giovanni su primer momento en la conversión:

Recuerdo que Gladys era siempre la que hablaba y comenzó a decir cosas acerca de lo que era ella antes; ella hablaba de una forma muy dulce y cariñosa mientras contaba todo acerca de su vida anterior, o sea antes de conocer de Jesús. Lo extraño de esta conversación era que a medida que ella hablaba y colocaba ejemplos de lo que vivía antes de conocer de Dios, lo que yo sentía en ese instante era que estaba describiendo mi vida. Ella cerró los ojos y extendió sus manos hacia el cielo. Lo mismo hizo su amigo. Lo único que yo hice fue cerrar mis ojos, agachar mi cabeza y pedirle a Dios que me protegiera de las cosas malas, que me protegiera si esa señora me fuera hacer daño; yo escuchaba las oraciones de las demás personas y comencé involuntariamente a orar en voz alta; lo curioso es que hubo un momento en que yo abrí los ojos y mire al amigo de Gladys y él estaba pronunciando lo mismo que yo. Ahora estaba más asustado que antes y yo cambiaba las oraciones y el también. Era como si estuviéramos leyendo un libreto. Terminamos ese momento de oración y ella comenzó entonces a ministrar. Se acercó a mí y me dijo algo así como [...] “me buscarás de rodillas”. También me profetizó lo que iba a suceder ese día, la enfermedad que sufriría mi mamá; luego que dijo todo esto impuso sus manos sobre mí y en ese momento no me podía mover, sentía una tranquilidad y una paz grandísima. Recuerdo que mi cuerpo no respondía a mis ordenes; yo estaba con mis ojos cerrados y viviendo ese instante de paz interior, no quería abrirlos, estaba prácticamente en otro lugar, no había nadie a mi alrededor, no existía tiempo ni espacio, estaba volando en mi pensamiento, me sentía vivo. Entonces comencé a sentir que mi cuerpo se iba hacia atrás como si alguien estuviera empujándome. No había nadie, mis músculos no respondían y caí al suelo totalmente rígido, como un gran tronco y lo insólito es que no sentí el golpe. Cuando estaba en el suelo, no quería abrir mis ojos, no quería que lo que estaba viviendo se acabara. Fue una experiencia única que en ese instante no comprendía que estaba sucediendo.

12Algunos de los y las integrantes del Culto de Jóvenes de la mencionada iglesia, el grupo principal de referencia para esta narración, nacieron ya en familias cristianas, mientras otros llegaron luego de diversas experiencias: constantes búsquedas por un lugar “propio”, participación en actividades de riesgo, violencia, drogadicción o simple curiosidad; ser cristiano implica una diferencia clara entre el mundo —las cosas materiales, los vicios, las modas, las músicas juveniles— y el Reino de Dios: ellos están en el mundo pero no le pertenecen, y por eso mueren a él mediante una serie de rituales muy precisos que van paralelos a la inmersión en nuevas redes sociales, tales como células de oración, ministerios, comités, grupos de misión, y a otros usos del tiempo marcados por cultos varias veces a la semana y rutinas de oración diaria. El resultado final es un modo diferente de narrar la historia personal, expresado en la práctica permanente del dar testimonio de la acción de Dios en la vida diaria.

GRUPO DE AMIGOS

13Para Milton Galindo, lo que marcaba la vida del Grupo de Amigos, un grupo básicamente masculino, era el paso de ser radical que vivieron estos jóvenes cuando participaron en grupos de punkeros o metaleros a ser tolerante, momento en el cual mantenían el gusto por el rock pero no participaban ya de tales culturas juveniles urbanas; se trata de un gusto más por la música que por la ideología y por eso, como dice uno de los jóvenes, es mejor ser líquido y no rígido para poderse adaptar a nuevas formas de enfrentar la vida. Compartir con el grupo es uno de los elementos en torno a los cuales gira buena parte de la vida de estos jóvenes, pues el grupo ofrece protección, camaradería, aceptación y lealtad: se mantiene firme. Escuchar música, ir a cine arte, discutir textos, tomarse una cerveza en un bar del centro de la ciudad mientras se discute algún tema, son actividades que expresan el ansia de aprendizaje que marca sus relatos y experiencias; sólo estar en la calle es ya un aprendizaje, pues ella ha sido su territorio por mucho tiempo, desde que eran radicales, como cuenta Javier:

Hermano, para mí la calle es una biblioteca andante. Aquí encontramos de todo; razas, religiones, música, clases sociales, de todo; por eso es muy bacano salir a caminar, a compartir, o sencillamente a sentarse y ver la gente pasar; es una generadora de cultura, todas las personas que transitan por la calle tienen una historia y algo importante que enseñar; está en uno aprender, ¿o no?

BARRAS BRAVAS

14A pesar de tener un marcado gusto por el fútbol, Milton no conocía las dinámicas de las barras bravas —grupos de jóvenes aficionados a un determinado equipo— y para esta investigación inició una serie de contactos que le llevaron a encontrar la variedad de participantes, tipos de hinchas, edades y clases sociales que confluyen en estos grupos. Sin duda, el partido es el momento culmen de las actividades de los integrantes de las barras, como le contó a Milton uno de sus entrevistados:

El domingo me levanto y ya sé que juega Millonarios, prendo el radio en la emisora donde dan deportes y empiezo a escuchar todo lo del partido: quién juega, alineaciones, comentarios de los jugadores, expresiones del técnico, estadísticas, todo lo de los equipos que juegan ese día; empiezo a entonar algunos de los cantos de la barra. Mi familia ya sabe que el domingo no pueden contar conmigo para nada, porque ese día juega el azul; me baño y lo primero que me coloco es la camiseta de Millonarios. Para mí la camiseta de Millos es fuerza, es saber que todo el mundo se va a enterar a que equipo pertenezco y que soy un gran aficionado; para mí es algo sagrado la camiseta; yo creo que no podría ir al estadio si no la tuviera. Medio desayuno y salgo de mi casa tipo 12:30 PM para poder llegar al estadio temprano y poder ubicarme bien.

15Tanto la descripción hecha por Milton como las entrevistas coinciden en describir con detalle la intensidad emotiva que implica estar en el partido y nos recuerdan bien, guardadas las proporciones, los rituales de los jóvenes cristianos o las experiencias de los conciertos de rock:

Es como vivir una vida en 90 minutos, es como nacer y morirse, porque durante el partido es la expectativa, es todo, es comenzar a vivir un momento en el que sale Millonarios, que eso es apoteósico allá, o sea vivir lo bueno y lo malo que pasa en los partidos. Es como una pasión difícil de describir: son muchas cosas, son sentimientos de felicidad y dolor.

16El sentido de unidad y pertenencia que da la afición por un equipo, los conocimientos especializados que se desarrollan para seguir cada actividad, cada jugada, van a la par de una clara identificación del oponente y es en esa tensión que se define la particularidad de un integrante de las barras bravas y otro aficionado, entre otras razones porque se trata de defender al equipo hasta las últimas consecuencias:

El enemigo es el otro equipo; en el estadio el enemigo es el otro equipo. Ya aquí el raciocinio se pierde y empieza la emoción; uno se deja llevar por las emociones. Además, uno esta jugando un respeto el día de mañana, se esta jugando una imagen, digamos, ante el mundo, ante la gente, ¿sí? Ese enemigo esta tratando de sacarle esa imagen, de quitarle a uno incluso esa emoción de ser uno campeón. El equipo contrario netamente es el enemigo. Te esta quitando cosas; muchas veces un equipo que no necesita ataca al otro y lo destruye.

PARCHE

17Betty Sánchez llevó a cabo un proceso de acercamiento e integración a las actividades de un grupo de jóvenes de Ciudad Bolívar que le implicó un alto grado de involucramiento en el trabajo y le permitió una comprensión privilegiada de las vivencias de estos jóvenes; la realización del video señalado anteriormente se convirtió en una oportunidad para que estos jóvenes se relacionaran con una tecnología que conocían como espectadores pero no como productores, lo cual cambió sus experiencias de vida hasta llegar a consolidarse, algunos de ellos, como un grupo de Hip Hop. Llamarse Parche y ser del Parche les permite a estos jóvenes una ubicación en su comunidad y les brinda un territorio —a veces en sentido estricto de espacio físico en las calles, parques o esquinas, en otras en sentido de colectividad— con historias en las cuales inscribirse y poder existir. Con respecto a la movilidad y heterogeneidad del Parche, su sentido de la pertenencia y la identificación que implica, dice Betty:

Las mujeres llegan al Parche cuando está formado. La vinculación de las mujeres a este Parche era de hace unos pocos años, cuatro o tres, a diferencia de los hombres, quienes eran pertenecientes desde hace 11 años. En las mujeres estaba presente una mayor movilización en territorios, y pertenencia a otros Parches; a diferencia de la mayoría de los hombres en quienes la permanencia desde chicos a éste les daba un estatus dentro del mismo. [...] El andar en Parche es principalmente el estar juntos. La individualidad no se pierde, pero no se ejerce, prepondera el grupo. Así, pertenecer al Parche implica protección y respaldo de grupo, identificación grupal y reconocimiento por la fuerza de su diferencia hacia los otros grupos del mismo barrio o zona donde se movilice el Parche. [...] Aunque se establece la confianza y el ser uno como maneras de estar y sentirse en el grupo, de igual manera existen fluctuaciones internas y contradicciones en dónde el ser “ficticio”, el poder “faltonear” (que llega a ser lo mismo), el “jugarla doble”, cuando se viven los extremos, o se está en el cruce de los bordes de la violencia, en donde hoy estoy vivo y mañana tal vez no, o en el compartir experiencias donde se privilegiaba la aventura, la traición esta presente. [...] Existía al interior del (Parche) un grupo de aproximadamente seis jóvenes hombres ya padres con sus respectivas compañeras (esposas), jóvenes madres. Las mujeres de este grupo se distanciaba de ciertas dinámicas como el robar, meter bazuco, y los jóvenes hombres lo hacían por momentos para hacerse ver por el resto del Parche como los serios. [...] Algunos hombres de este Parche, al considerarse los más duros para cometer acciones fuera de la ley, establecían afiliaciones que cambiaban de acuerdo a con quién se estaba o cómo se estaba. Por ejemplo, un joven hombre que dentro del Parche pertenecía al grupo de los que “meten”, pero al mismo tiempo podía pertenecer a los que se consideraban el grupo del “los duros” del Parche y en determinados momentos distanciarse del primer grupo de referencia, cómo si él nunca hubiese pertenecido.

18Esta descripción nos permite entender el carácter a veces fluctuante, a veces estable, de los sentidos de pertenencia de este grupo que no coinciden con un modelo estructurado en roles fijos y jerarquías como puede suceder en otras formas de agrupación juvenil y social en general; el “estar juntos” que el Parche propone da cuenta de otra socialidad, como se sigue de lo dicho por Betty:

Los placeres improductivos, los esfuerzos improductivos, son los fines que orientan la mayoría de acciones del Parche: el goce del presente, siempre como la exaltación del momento. La vida se vive teniendo buen billete, buenas viejas. Las éticas de ese instante estructuran los hechos cotidianos del Parche alrededor de la participación en el distrabe, descontrol, el loquiar “la aventura”, “andar relajados”. Y en la interrelación con el azar, lo fortuito en el rito cotidiano, cuya intensidad es lo efímero, el goce del presente, el carpe diem, se manifiestan en las acciones, las imágenes y las situaciones de un momento. [...] Percibía muchas veces un quietismo existencial, a veces se podía durar horas y horas hablando en una esquina, luego algunos(as) se movilizaban a otro punto para encontrarse con otros(as), luego se disolvían nuevamente esta formación y unos y otras se dirigían a lugares distintos. [...] Se gasta la vida disfrutando de ella, del descontrol y el distrabe regido por el principio de la indeterminación, la incertidumbre, la imprevisibilidad, la improbabilidad, el azar, el caos y la muerte, la muerte en la vida, en el total goce en el riesgo.

COLEGIALAS

19El grupo que llamamos Colegialas se integró ya avanzada la investigación con la intención de conocer las vivencias de jóvenes de un sector social popular en similares condiciones de exclusión social a las del Parche, pero con experiencias de vida diferentes. La permanencia en el sistema escolar como posibilidad o esperanza de movilidad social creaba ya una diferencia entre estas jóvenes y el Parche en general, aunque el trabajo de campo llevó a encontrar también similitudes entre ambos grupos. Ser una niña de su casa es lo que diferencia —en apariencia— a estas jóvenes de las parceras e implica una serie de relaciones con la familia, con los hombres, con la calle y con la distribución de los deberes familiares marcadas por una condición de género subordinada, controlada y regulada por otros. Cuenta Sol Rojas:

Inicialmente empecé entrevistando a una de las jóvenes de 6° porque me contaron que era una niña de 14 años, “despierta”, que le gustaba hablar. Una profesora me dijo al respecto: “A ver si después nos cuentas cómo es que una niña inteligente, mete las patas y cae en embarazo” (Diario de Campo). Emma era una de las tres niñas del colegio que estaba embarazada; tanto profesores como estudiantes hablaban del tema. Los profesores me contaban con preocupación mientras los compañeros de curso me hablaban del baby shower que le iban a organizar a Emma. [...] Con respecto a lo que hacía que fueran amigas y que se la pasaran juntas a la hora del descanso, dos de ellas me contaron que lo que tenían en común era que todas tenían problemas en la familia y en especial con la mamá y los hermanos.

20Compartir lo íntimo, con el acto de confianza que ello implica, es algo que las mantiene unidas. Por eso el chisme, es la principal causa de conflictos. Este grupo también se transformaba rápidamente mediante nuevas alianzas entre unas y otras y se mantenía en la tensión entre el modelo de mujer que se les imponían y lo que ellas lograban hacer a escondidas, siempre evitando ser consideradas fáciles o callejeras y luchando por hacerse respetar de los muchachos:

Cada una de mis entrevistadas tenía fuera del colegio vidas muy distintas; Paola pertenecía a un Parche y Dora tenía otros amigos en el barrio, mientras que Alejandra no tenía más amigos y a Emma le habían prohibido salir de la casa desde que había quedado en embarazo. Sin embargo, todas consideraban que los espacios vitales más importantes eran la familia y el colegio. Al respecto, Paola me contó: “Ayer yo no sé que les había pasado. Ayer nadie me quiso saludar y nadie me hablaba ni nada. Ni en el salón, ni los muchachos de afuera. Y entonces a mí se me hizo raro y entonces lo único que hice fue entrarme al salón y ponerme a llorar y ahí. Porque me vengo de mi casa para encontrar aquí por lo menos quién me hable, con quién desahogarme”. (Entrevista)

NARRATIVAS AUTOBIOGRÁFICAS

21Buena parte del material que sustenta este libro viene de una serie de entrevistas a profundidad que realizamos a 54 jóvenes, hombres y mujeres, todos integrantes de los grupos descritos antes, excepto por 4 que no tenían ningún grupo que consideraran de referencia y que se fueron involucrando en el proceso de la investigación a medida que este se iba transformando y reacomodando. La composición por sexo del total de esta muestra fue de 34 hombres y 20 mujeres; la edad promedio al momento de las entrevistas era de 18.8 años. La muestra cubría los seis estratos sociales con la siguiente concentración: estratos 1 y 2, 21%; estratos 3 y 4, 46%; estratos 5 y 6, 33%. En cuanto a la escolaridad, la mayor parte de los jóvenes cursaba estudios universitarios (62%), le seguían estudiantes de secundaria (31%) y una pequeña parte de la muestra, en el estrato 1, sólo había alcanzado primaria (7%).

22El instrumento que denominamos “historias de vida y muerte” se concibió como una guía para desarrollar una conversación abierta con quienes ya se había tenido previamente contacto mediante el acompañamiento etnográfico, lo cual facilitaba conocer los lenguajes y algunos aspectos de las vidas de quienes decidieron compartir sus historias. Con base en unos parámetros mínimos, dicho instrumento intentó elaborar una serie de narraciones que, partiendo de recuerdos de la infancia, de la descripción de hitos vitales o momentos considerados significativos en cada experiencia individual, fuera avanzando hacia la reconstrucción de experiencias con la muerte, de situaciones consideradas de vida o de muerte e incluso llegar a imaginar la vida en el más allá y proponer definiciones abstractas de una y otra; si bien los temas de violencia, religiosidad y consumo cultural eran objetivos de la investigación se dejó que estos aparecieran por sí mismos en los relatos y sólo en algunos casos, luego de uno o dos encuentros se pidieron informaciones específicas al respecto. Esto permitió posteriormente sistematizar los relatos desde el lugar que cada quién le asignaba a una determinada situación y de lo que se resaltaba o velaba en las historias personales y no sólo desde lo que las preguntas determinaban. Puesto que estas historias fueron básicamente narraciones orales, mucha atención se prestó al lenguaje usado y a las nociones que se iban poniendo en escena al momento de narrar; fueron estas nociones inmersas en los relatos las que permitieron, junto con los datos brindados por el acompañamiento, la entrada a las concepciones de vida y muerte de los jóvenes.

23Estas narraciones se hicieron intentando cubrir largos periodos de la existencia, logrando una especie de exposición de lo que cada quien consideraba eran los momentos significativos de su vidas; por eso, tales relatos permitieron acceder a los modos en que las y los jóvenes daban sentido a sus experiencias de vida, a las nociones que se traían a colación para explicar algo y en general a los procesos y mecanismos mediante los cuales creaban una noción de sí. Las narraciones no fueron leídas desde una búsqueda de verdad o de reconstrucción de hechos, sucesos o eventos sociológicos, sino como versiones desde el presente provocadas por el investigador sobre los procesos que permiten a los narradores afirmar un “yo soy”. Esto implica entonces el cruce de al menos dos planos de interpretación: el del investigador, hecho desde sus intereses, marcos teóricos, experiencias de vida, y el de los jóvenes; en nuestro caso, los planos se mezclaron aún más pues a medida que las narraciones se elaboraban, eran confrontadas con al menos otro de los investigadores y volvían a los sujetos, quienes sin duda estaban también poniendo en juego otros niveles interpretativos —qué decir y qué no, qué imagen de sí se desea proyectar en el otro, etc. Desde otro punto de vista, podemos decir que en realidad en cada plano y en sus cruces confluyen más discursos que rebasan a los propios sujetos involucrados: los discursos venidos del canon religioso o la religiosidad popular, los de la educación, los de los medios, los de la familia y los del saber especializado.

24Los puntos de partida en estos relatos eran con frecuencia las experiencias de vida y muerte; al hacer esto, los jóvenes se ponían a sí mismos como centro del relato, pero traían también a colación a otros sujetos que con mayores o menores grados de participación entraban a hacer parte de la historia. Tal vez, dado el carácter particular y sin duda muy complejo de lo que preguntábamos, rayando muchas veces con temas dolorosos y bastante sensitivos, las narraciones mantuvieron esa dimensión de ser “mi” historia, la cual las separaba de un testimonio general o en tercera persona y expresaba lo que para ellos era significativo.

25En un sentido general, la dimensión analítica que posibilitan estos relatos está precisamente en que al escoger las vivencias, conectarlas de algún modo y darles una secuencia para que sean comprensibles a otros, los narradores recurren tanto a su memoria como a un contexto sociocultural que hace parte de su conocimiento de sentido común (Lindón, 1999). Este punto es el que diferencia el análisis que se ofrece aquí de un estudio de tipo psicológico, pues lo que se intenta es, partiendo de las narraciones específicas, indagar por lo que las hace significativas socialmente. Lo íntimo, aquello que sólo yo sé, al ser llevado al lenguaje, pasa por una(s) estructura(s) narrativa(s) y pierde así su condición de individualidad o privacidad para volverse algo singular desde el punto de vista social (Ibíd.: 299). Estas narraciones, entonces, al pretender un recorrido por la vida de los jóvenes, forman cierta biografía en la que se singulariza lo sociocultural; la cuestión de verdad o falsedad queda otra vez fuera, pues así el narrador inserte en su relato algo que no le ocurrió lo hace porque esa experiencia era posible en el contexto sociocultural en que se ubica (Ibíd.).

26Con mucha frecuencia, los jóvenes se detenían en sus narraciones, volvían atrás, dudaban de lo que decían, cambiaban el curso de una idea, traían a la memoria algo que recordaban desde hace años, hacían conexiones inimaginadas y llegaban a puntos donde manifestaban sus propias limitaciones narrativas, pues era la primera vez que ponían en palabras lo dicho. En este sentido, no es posible considerar el acto narrativo como un reflejo de lo social, sino por el contrario, una acción reflexiva en el presente que selecciona el pasado y en donde al crear el relato se ponen en juego también dimensiones estéticas y performativas: soy lo que narro, soy a medida que narro, aunque ese yo que narra no sea ya el mismo al que se alude, ni lo sean los hechos contados (Schnitman, 1998). La implicación de esto es que tanto en la narración como en el acto de narrar en interacción con el investigador se pone en juego más de un yo. Esto, como veremos luego, es lo que permite entender que en los y las jóvenes confluyan ideas acerca de la vida y la muerte, algunas relacionadas, algunas opuestas. La condición sociocultural de las narraciones hace también que determinadas concepciones sean muy propias de unos jóvenes y que sean impensables para otros o que haya otras más que los crucen a todos, como grandes mitos culturales. Así, son actos narrativos propios y de otros los que nos permiten constituirnos como sujetos (Schnitman, 1998); la diversidad en las narraciones y en sus formas de legitimarse, así como el ser procesos de interrelación e interacción, hace que las subjetividades se constituyan y reconstituyan permanentemente.

JUVENTUD COMO PRÁCTICA DISCURSIVA

27Entiendo la juventud en este texto como una serie de practicas discursivas que actúan en dos sentidos: (1) como una forma en que cultural e históricamente se establecen modos particulares de ser en relación con el curso del tiempo en las biografías de los sujetos, y (2) como una forma de organizar la reproducción social, particularmente su inserción en ella. Denomino a lo primero “la construcción de la juventud” y a lo segundo la “producción de lo juvenil”. Al hablar de “las y los jóvenes” haré alusión a las formas en que tales procesos se concretan en sujetos particulares, sujetos ubicados en relaciones sociales específicas, con historias de vida encarnadas en ciertas corporalidades, y quienes son finalmente los que conforman la diversidad de lo juvenil.

LA CONSTRUCCIÓN DE LA JUVENTUD

28Para los objetivos de este texto, me interesa llamar la atención sobre la construcción moderna de la idea de juventud, representada particularmente en sus asociaciones con la noción de adolescencia desarrollada a lo largo del siglo XX y los efectos que ello tiene en cuanto a la comprensión de los cursos vitales de los sujetos actuales. Básicamente se trata de un discurso centrado en la consideración de la juventud como una etapa de preparación para la vida adulta, signada por una serie de procesos de cambio traumático mediante los cuales o a través de los cuales se va formando la identidad que consolida la unidad subjetiva. Este discurso surge en los inicios del siglo XX en un contexto en el cual estaban en boga las teorías evolucionistas, no sólo como parte del desarrollo científico sino como argumento para legitimar los poderes coloniales (Lesko, 2001; Martín Criado, 1998). A partir de un símil entre la evolución de las culturas y el desarrollo individual, la juventud equivale al momento de barbarie que antecede a la civilización. No es casual, entonces, que los primeros discursos sobre la adolescencia —en particular sobre su desarrollo psicológico y moral— se hagan en un momento cuando la proliferación de los sujetos corresponde a los cambios que el sistema de producción capitalista requiere y al desarrollo de cierta idea de modernidad que sustentaba tal preocupación social (Lesko, 2001; Sawicki, 1991). Las modificaciones en las formas de familia y las relaciones de género por efecto de la nueva mano de obra contratada en las fábricas, el aumento de la escolarización y el desarrollo de sus sistemas de gradación y las cruzadas morales sobre las clases populares a quienes se consideraba “naturalmente” tendientes a la perversión (Lesko, 2001) son sólo algunas de estas expresiones de época que llevan al desarrollo de un conjunto de tecnologías particulares para la formación de sujetos que podemos considerar como tecnologías de normalización (Rabinow, 1984).

29Ésta es una normalización de los cuerpos en al menos dos modos: en los sistemas de producción y los sistemas de género y sexualidad. En cuanto a los primeros me refiero a la creación del orden obrero-fábrica de manera particular y en sentido más general a la asociación entre educación y lugar en el sistema productivo. Respecto a los segundos, a la imposición de una heterosexualidad normativa centrada en la familia como núcleo de la realización subjetiva, la definición binaria y dicotómica de los géneros, la naturalización del sexo como condición previa a la cultura, expresada en una idea del cuerpo como dato biológico, aspectos todos tendientes a la formación de la identidad y unidad del sujeto (Butler, 1990). Al situar la crisis de la adolescencia en los cambios biológicos, y en particular en el desarrollo de la condición reproductiva y los caracteres sexuales secundarios de los cuerpos, la psicología del desarrollo surgida a lo largo del siglo XX naturaliza la condición juvenil, la desliga de la historia y la cultura y la desprende de las condiciones de clase que deciden a quiénes se aplica o no tal condición juvenil (Lesko, 2001).

30Lo anterior genera también un modelo de sujeto ordenado con una condición genérica particular: desde sus inicios y a todo lo largo del siglo XX, los discursos sobre la juventud son principalmente discursos en torno a jóvenes hombres, en algunos casos de clase media, en otros de sectores marginados; juego paradójico, en la medida en que no sólo centra la mirada en los hombres jóvenes para desde allí definir la juventud sino que sirve para incorporar en ellos mismos cierta noción de masculinidad mediante formas de organizar los grupos de pares, rutinas y ejercicios físicos y distribución de los tiempos libres, entre otros aspectos. La crítica feminista ha insistido con frecuencia en que se ha hecho invisible el papel de las mujeres jóvenes en las culturas juveniles, lo cual sin duda resulta de las relaciones de género que allí se dan, pero también de los modos en que dichas culturas han sido vistas por los propios investigadores (McRobbie, 2000).

31Por otra parte, al describir adolescencia y juventud como tránsitos hacia la vida adulta, se establece un modelo lineal y progresivo de definición de los sujetos y los cursos vitales que lleva consigo una noción de tiempo, particularmente, del tiempo subjetivado. La creación de los grados escolares o la asociación entre determinados momentos del desarrollo psicológico y cierta edad como parte de las tecnologías de conocimiento del poder disciplinario generan no sólo un modelo evolutivo de las subjetividades, sino un “tiempo panóptico” (Lesko, 2001) desde el cual es posible vigilar sus cursos vitales. De esta manera, la noción de juventud construida a lo largo del siglo XX, con sus referentes al futuro, la acumulación de experiencia para la vida adulta y sus respectivas ideas de lo adecuado a cada momento vital aprisiona al sujeto en una escala temporal que lo mantiene en un “estar siendo pero aún no ser” (Lesko, 2001). Así, la juventud como discurso social resulta una categoría de poder y control del mundo adulto expresada en un modo de ordenamiento y prescripción de las biografías sociales y personales que establece tanto sus contenidos como sus ritmos de cambio; la juventud es una construcción con el tiempo, en la medida en que permite establecer las coordenadas en las biografías y cursos vitales que permiten una cierta crónica de lo que se es.

32No sobra señalar que esta breve revisión de ningún modo resume lo que ha sido la historia de la juventud a lo largo del siglo XX ni la de los conocimientos expertos que han surgido con respecto a éstos; se trata apenas de una conexión entre los discursos sobre juventud en el contexto general de la modernidad que permite observar cómo surge dicha asociación estrecha entre juventud, edad y crecimiento que sigue imperando en nuestra comprensión del tema. Una cuestión que merecería mayor estudio en el caso colombiano es la forma en que tales discursos sobre la juventud se impregnaron en nuestros sistemas educativos para hacerse efectivos en las practicas escolares y los ajustes que debieron darse para implantarse, más aún si tenemos en cuenta que en nuestros países los procesos de modernización económica o institucional no han ido a la par con los procesos de modernidad, por ejemplo, en cuanto a derechos civiles plenos para todos los ciudadanos.

LA PRODUCCIÓN DE LO JUVENIL

33La producción de lo juvenil, por su parte y en estrecha conexión con lo anterior, tiene que ver con el sistema de relaciones sociales, económicas y políticas que como resultado de la reproducción de los diversos capitales sociales determinan las posiciones de los sujetos y su movilidad en la estructura social. Dicha producción está en estrecha relación con la organización que resulta de las clases sociales y las jerarquías que allí se dan por la posesión de capitales diferenciados. Me refiero, siguiendo a Martín Criado (1998), a los capitales económicos, culturales, sociales y simbólicos, principalmente. Estos capitales se afectan mutuamente y forman una red compleja de inclusiones y exclusiones que marcan los cursos vitales de los sujetos; en la investigación que sustenta este texto esta posesión diferenciada de capitales sociales y culturales —por efecto del sistema educativo y la estructura de clases particularmente— marca los planes de vida que unos y otros jóvenes se trazan y siguen ocupando un lugar protagónico al momento de tomar decisiones vitales como una profesión, la formación de una familia o la adquisición de ciertos bienes materiales.

34La pregunta por la producción de lo juvenil busca entonces situar la juventud en el sistema productivo para ver la forma en que las y los jóvenes negocian y determinan los pasos entre momentos vitales, entender cómo toman tales decisiones y cómo resisten o generan posiciones contradictorias en el sistema. En este sentido, juventud y adultez, se entenderían como lugares específicos en la organización de la reproducción social, teniendo como uno de los factores que las definen a los balances entre dependencia, co-dependencia o independencia en tales relaciones (Irwin, 1995). Por otra parte, las diferencias o similitudes entre hombres y mujeres jóvenes, así como entre unos hombres y otros, unas mujeres y otras, estarían relacionadas entre otras con las demandas sociales que se les hacen de acuerdo con el movimiento de los cursos vitales, lo cual corresponde a su vez a las dinámicas más generales que forman la condición genérica de los sujetos (Ibíd.).

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search