Menos querer más de la vida
Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos
Este libro se sitúa a caballo entre los dos debates intelectuales sobre el papel de la violencia en los estudios sobre juventud y sobre el papel de la cultura en los estudios sobre violencia. Su primera virtud es vincular dialécticamente las concepciones de muerte con las concepciones de vida, pues no es posible desarmar la violencia (desarmar la muerte) sin rearmar la vida (sin dotar de sentido al combate por la no violencia). Serrano busca las huellas de este “buscarse la vida” de los jó...
Leer más
- Editor : Siglo del Hombre Editores, Universidad Central - DIUC
- Colección : Investigaciones
- Lugar de edición : Bogotá
- Año de edición : 2004
- Publicación en OpenEdition Books : 08 mars 2018
- EAN (publicación papel) : 9789586650670
- EAN electrónico : 9782821898509
- DOI : 10.4000/books.sdh.815
- Número de páginas : 234 p.
- Sumario
- Presentación
- Autor(es)
Este libro se sitúa a caballo entre los dos debates intelectuales sobre el papel de la violencia en los estudios sobre juventud y sobre el papel de la cultura en los estudios sobre violencia. Su primera virtud es vincular dialécticamente las concepciones de muerte con las concepciones de vida, pues no es posible desarmar la violencia (desarmar la muerte) sin rearmar la vida (sin dotar de sentido al combate por la no violencia). Serrano busca las huellas de este “buscarse la vida” de los jóvenes colombianos (más precisamente bogotanos) en su lucha cotidiana y las conecta con la expresión explosiva del “buscarse la muerte” como símbolo y metáfora de una cultura de la violencia en proceso de fosilización. La originalidad de esta obra reside en el intento de conectar tres ejes temáticos a menudo contrapuestos: religiosidad, consumo cultural y violencia. Rechazando las explicaciones simplistas de la violencia juvenil, busca explicaciones holísticas más complejas, entrelazando factores como la “saturación de significaciones” (y la correspondiente individualización de la experiencia religiosa), el “fetichismo” del consumo cultural (y las estéticas oscuras correspondientes que sirven para vender más y sacralizar la muerte) y la “trivialización” de la violencia (y la correspondiente metamorfosis de la agresividad enjuego). Por último, cierra el círculo de la conexión entre concepciones de vida y muerte como mapas vitales, explicando así el significado de la frase: “Menos querer más de la vida”.
Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Sus áreas de investigación y publicación se concentran en los estudios sobre juventud, género y sexualidad. Ha sido docente en la Universidad Central, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana. Entre 1998 y 2003 dirigió la Línea de Investigación en Jóvenes y Culturas Juveniles del Departamento de Investigaciones de la Universidad Central (DIUC). Ha participado como académico y activista en diversas organizaciones que trabajan por la equidad y la ciudadanía. Actualmente cursa estudios de Resolución de Conflictos y Derechos Humanos en Inglaterra< (josefernandoserrano@yahoo.com)
© Siglo del Hombre Editores, 2004
Condiciones de uso: http://www.openedition.org/6540
- Colección
- Sobre el mismo tema
-
Gisela Daza Navarrete y Mónica Zuleta PardoSiglo del Hombre Editores, 2000…
-
Una perpesctiva crítica de la historia de la familia en Colombia en el siglo XX
Mónica Zuleta Pardo y Gisela Daza NavarreteSiglo del Hombre Editores, 2002…
-
Música y creación en las culturas juveniles
Martha Marín y Germán MuñozSiglo del Hombre Editores, 2002… -
De la guerra de los Mil Días a la constitución de 1991
Miguel Ángel Urrego ArdilaSiglo del Hombre Editores, 2002…
-
Dispositivos pedagógicos de género
Carlos Iván García Suárez (dir.)Siglo del Hombre Editores, 2004… -
Saberes opiniones y haceres escolares
Carlos Eduardo Valderrama HigueraSiglo del Hombre Editores, 2007…
-
Une histoire sociale du programme Bad Godesberg
Karim FertikhÉditions de la Maison des sciences de l’homme, 2020…
-
Laurence Lestel y Catherine Carré (dir.)Éditions Quæ, 2017…
-
Bayram Balcı, Philippe Bourmaud y Sümbül Kaya (ed.)Institut français d’études anatoliennes, 2021…
-
Résultats d’un observatoire de population urbaine au Burkina Faso
Clémentine Rossier, Abdramane Bassiahi Soura y Géraldine Duthé (dir.)Ined Éditions, 2019… -
Comment construire les parcours d’annonces de maladie rare pour l’enfant à naître ?
Séverine Colinet y Céline AvenelPresses universitaires de la Méditerranée, 2018…
-
Les Hospices Civils de Lyon de 1802 à 1845
Olivier FaurePresses universitaires de Lyon, 1982…
-
Une anthropologie du souci des adolescents difficiles
Yannis GanselENS Éditions, 2019… -
Encadrer les colonies de vacances. 1919-1939
Nicolas PalluauPresses universitaires de Rennes, 2013…
-
Maternité et petite enfance dans l'Antiquité
Véronique DasenPresses universitaires de Rennes, 2015…
-
Les nouvelles formes du maintien à domicile
Laurent Nowik y Alain Thalineau (dir.)Presses universitaires de Rennes, 2014… -
Regards sociologiques
Vincent Caradec, Isabelle Mallon y Cornelia Hummel (dir.)Presses universitaires de Rennes, 2014…
-
Les « capabilités » dans l'accompagnement à domicile
Martine Bungener, Catherine Le Galès y Groupe Capabilités (France) (dir.)Presses universitaires de Rennes, 2015…
-
Le centre historique en devenir
René De Maximy y Karin PeyronnieCNRS Éditions, 2002… -
Herencia y transmisión de testimonio en Argentina
Giuliana Calabrese y Emilia Perassi (dir.)Ledizioni, 2017…
-
Politiques de la mémoire et conflit armé au Pérou
Valérie Robin AzevedoÉditions de l’IHEAL, 2019…
-
Olivier DollfusÉditions de l’IHEAL, 1968…
-
Yato' ramuesh : pare'shemats yanesha
Geneviève Bourdy, Céline Valadeau y Joaquina Albán CastilloIRD Éditions, 2008… -
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly y Carolina R.C. Doria (dir.)IRD Éditions, 2013…

Menos querer más de la vida
Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos
Compruebe si su institución ya ha adquirido este libro: autentificación en OpenEdition Freemium for Books.
Puede recomendar a su institución/biblioteca de comprar uno o más libros publicados en OpenEdition Books.No dude en indicarle nuestros datos:
OpenEdition - Departamento Freemium
access@openedition.org
22 rue John Maynard Keynes Bat. C - 13013 Marseille France
Con la ayuda del siguiente formulario también puede comunicarnos los datos de su institución/biblioteca para permitirnos sugerirle la compra de este libro.
Gracias, transmitiremos rapidamente su solicitud a su biblioteca.