Versión clásicaVersión móvil

¿Uno solo o varios mundos?

 | 
Mónica Zuleta Pardo
, 
Humberto Cubides
, 
Manuel Roberto Escobar

Capítulo II. Biopolítica, subjetividad y conocimiento

Subjetividades cyborg: ficciones y posibilidades para una tecno-resistencia

Rocío Rueda Ortiz

Texto completo

[…] Reconforta […] pensar que el hombre es sólo una invención reciente, una figura que no tiene ni dos siglos, un simple pliegue en nuestro saber (y poder) y que desaparecerá en cuanto éste encuentre una nueva forma.
M. Foucault, Las palabras y las cosas, 1984

1En Imperio, Negri y Hardt (2002) plantean que estamos ante la emergencia de un nuevo paradigma de poder, “el de control”, caracterizado como un “biopoder” completamente inmanente a la sociedad y a la producción y reproducción de la vida misma, inscrito en los cuerpos y los cerebros de los ciudadanos e interiorizado, entre otros dispositivos, a través de los medios y tecnologías, productoras de signos, sintaxis y subjetividad.

2Este nuevo paradigma de producción y su modalidad de trabajo inmaterial es visto por estos autores como una esperanza potencialmente portadora de un carácter de emancipación política. Sin embargo, tal expectativa sobre el nuevo entorno cibernético requiere ser matizada. Por una parte, para el caso latinoamericano, las desigualdades, inequidades y la diferencia cultural nos llevan por lo menos a cuestionarnos sobre el lugar que nuestras sociedades ocupan en ese discurso y en esa nueva topología del conocimiento y de la información. Y, de otra parte, consideramos que la pregunta por la subjetividad en estas nuevas estructuras cibernéticas de poder y conocimiento es una cuestión fundamental para comprender el tránsito hacia nuevas formas de poder, resistencia y emancipación. En consecuencia, en una primera parte analizaremos brevemente la situación latinoamericana frente al nuevo paradigma de producción y conocimiento, señalando los contrasentidos de la esperanza en el trabajo inmaterial liberador; y en la segunda parte abordaremos el reto de la subjetividad desde la metáfora del cyborg, desde sus paradojas y potencialidades para la creación de “otros mundos”.

INCLUSIONES EXCLUYENTES, EXCLUSIONES INCLUYENTES

  • 1 Se sugiere al lector visitar la página: Cyber Geography Research, www.cybergeography.org/, en dond (...)
  • 2 Datos del PNUD, Programa de combate de la exclusión digital 2004.

Los recientes informes de la CEPAL (2003) y del PNUD (2004) hacen evidente que el mapa del nuevo ecosistema informacional y productivo está marcado por líneas de desigualdad y exclusión muy fuertes.1 Los niveles de acceso a las tecnologías de la información demuestran desigualdades info-comunicacionales que afectan principalmente a las poblaciones de baja renta en los países periféricos: mientras que Europa y América del Norte concentran el 64% de los usuarios de Internet en el mundo, América Latina representa apenas el 6% y África y Oriente medio tan sólo el 2%. Brasil, país del continente con más acceso en la red, cuenta con cerca de 15.8 millones de usuarios, poco menos del 10% de la población.2 Los datos sobre acceso y conexión en el interior de los países, las regiones y clases sociales son aún más dramáticos. Bajo estas circunstancias, no podemos siquiera imaginar una condición de igualdad para que los ciudadanos participen de la información y el conocimiento que allí se está tramitando, ni de las nuevas modalidades de trabajo, ni mucho menos de las cualidades creativas, intelectuales y emancipadoras que el trabajo inmaterial ofrece.

  • 3 IBM sostiene que su tecnología está en todo el mundo, pero con frecuencia esa presencia significa (...)

3No obstante, igualdad de oportunidades de acceso no crea per se igualdad de “herramientas o andamiaje cognitivo y social” (nuevas habilidades para lidiar con la información en su soporte interactivo, hipertextual, multimedial y conectivo). Por ejemplo, una de las mayores paradojas de nuestro sistema educativo es que los jóvenes de instituciones escolares en los sectores populares están aprendiendo a realizar tareas preempaquetadas en el computador, o la típica alfabetización en las “herramientas de propósito general”, pero no tienen aprendizajes para la innovación social o para el trabajo cooperativo y colaborativo, o para la creatividad (Rueda y Quintana, 2004). Es decir, están siendo formados para ser consumidores y no para ser productores, para adaptarse acríticamente al entorno tecnológico, no para la emancipación o autonomía. Se reproduce así la lógica del capital, incluyendo a quienes en su condición de desigualdad social han sido excluidos, bajo la aparente y perversa idea de que ahora sí son “ciudadanos del mundo”.3

4Los jóvenes de sectores populares se integran entonces al sistema productivo como “sujetos informalizados”, que no “informatizados” (Hopenhayn, 2005); esto es, hay una inclusión excluyente (Gentilli y Gaudencio, 2000), pues se vinculan a trabajos de carácter mecánico y repetitivo, sin seguridad social, salarios precarios, etc., pero también se incluyen desde la exclusión (Kuenzer, 2005); es decir, aquellos que ni siquiera tienen nociones básicas para trabajar en entornos informatizados son, en teoría, excluidos del sistema productivo actual y se incluyen para otras tareas no ligadas al trabajo inmaterial y en las peores condiciones laborales. En ambos casos se convierten en el engranaje perfecto para el capitalismo que, absorbiendo la necesidad de empleo de estas capas poblacionales, los incluye para la reproducción de tareas que, o no están ligadas a los escenarios y modos de producción inmaterial, o no requieren de alta creatividad. Esta situación se ha visto opacada sistemáticamente por un discurso o pensamiento único que naturaliza la dimensión estructural y anterior de las crecientes desigualdades sociales y que reproduce la idea unívoca del progreso y el desarrollo sustentados en una idea determinista de la mera incorporación de tecnologías de la información para alcanzarlos.

  • 4 En la llamada sociedad de la información, los índices de desarrollo y de calidad de vida tienden a (...)

5Adoptar este discurso del desarrollo y del progreso nos pone siempre en desventaja, en el lugar de la carencia, en lo que nos hace falta para llegar a ser “como otros”,4 y nos lanza vorazmente a la lógica del mercado capitalista y a las tecnologías que favorecen y expanden unos modos de vida ligados a dicha lógica. Quedan por fuera otros modos de construir mundo, otras modalidades de producción de subjetividad y comunidad que provienen del diseño paródico, del contradiseño, de las apropiaciones y adaptaciones que personas y comunidades hacen de viejas y nuevas tecnologías, de modos de organización y producción que hacen resistencia y que nos hacen mucho más partícipes en la toma de decisiones sobre el rumbo que toman nuestras sociedades con las tecnologías que adoptamos. Como se ve, la esperanza de la emancipación política desde el nuevo entorno cibernético y desde el trabajo inmaterial es algo que no está simplemente dado por el nuevo paradigma productivo. Situados en el contexto latinoamericano, precisamos salir del discurso hegemónico de la necesidad y la carencia y construir uno nuevo, que nos permita pensar en el despliegue de otros modos de vida posible, en la autonomía y la creatividad desde el reconocimiento y el diferenciamiento del nosotros, del otro, de la diversidad que nos caracteriza.

CYBORG: ¿FICCIÓN Y POSIBILIDAD DE RESISTENCIA?

6Los límites que definieron la infraestructura de las configuraciones modernas de poder y conocimiento, y que hicieron posible la demarcación entre el yo y lo otro, se están desdibujando y disolviendo. En su lugar, están emergiendo nuevos tipos de límites fluidos e imprecisos que rompen aquellas demarcaciones, posibles por el despliegue gradual (aunque desigual) de las tecnologías cibernéticas en la ciencia, el trabajo, la escuela, los espacios de ocio, en la lógica de dominación de las multinacionales, en el ejército. En fin, una nueva infraestructura donde emergen nuevas configuraciones de poder/saber, pero también nuevas subjetividades, organismos cibernéticos: cyborgs.

7La metáfora del cyborg que traemos aquí, de Donna Haraway (1995) —y en general el movimiento ciberfeminista—, parte de reconocer la tensión entre estructuras y sistemas de control y de poder y un sueño de libertad y de indeterminación en ciernes. Es, por tanto, la apuesta por una nueva ontología, como una ficción que nos proporciona un contexto privilegiado para estudiar la identidad como resultado del desdibujamiento y la producción simultánea de tres fronteras: la frontera entre lo humano y lo animal, la barrera entre organismos y máquinas y la que señala los límites entre lo físico y lo no físico. Ruptura radical con el esencialismo y representacionismo modernos. Consecuencia de ello es vernos en una relación con el otro y lo otro donde lo humano ya no es el centro, donde más bien hay redes de relaciones en un ecosistema donde lo animal, lo humano, lo físico y lo tecnológico se reconfiguran en procesos complejos de interacción, flujos de comunicación y de experiencias. Es decir, esta nueva ontología supone a su vez transformaciones éticas y epistemológicas que quizás nos den pistas sobre el discurso y las prácticas que requerimos construir, así como de nuevos dispositivos de producción de subjetividad en el sentido de una resingularización de la diferencia individual y colectiva.

¿UNO O VARIOS MUNDOS? TECNO-RESISTENCIAS ÉTICO-ESTÉTICAS

8La confianza en las “nuevas cualidades” liberadoras del entorno cibernético como posibilidad de resistencia política y producción cultural, nos enfrenta a dos polos que tensionan la ficción del cyborg y exacerban su hibridez. Por una parte, las lógicas y marcas contextuales e históricas de los sujetos ligados a otros modos de producción, como el fabril o el agrario en nuestra región, entran en conflicto con la lógica de la producción inmaterial y las transformaciones mentales que las tecnologías de la información propician hoy. Este polo lo podemos denominar el de la memoria y las raíces. Y, por otra parte, las implicaciones de asumir una ecología cibercultural: lo otro no es sólo humano, es lo viviente y lo animado. ¿Cómo se construyen proyectos en común en este entramado humano-máquina-organismos? Este polo lo podemos llamar el salto nómada al futuro. Salto que produce vértigo ante lo desconocido, ante la ruptura de los paradigmas ontológicos y epistemológicos en los que nos hemos movido.

9Este impulso del cyborg está más próximo al artista que al “científico”, obsesionado por la “cientificidad” de sus hallazgos. Pero este sujeto no es evidente, más bien, como sugiere Guattari (1996: 22), convendría hablar de “componentes de subjetivación”, cada uno de los cuales trabaja por su propia cuenta, en posición de “terminal” respecto a procesos que implican colectivos humanos, conjuntos socio-económicos, máquinas informáticas en una tensión existencial realizada por medio de temporalidades humanas y no humanas (lo animal, lo ambiental, lo tecnológico), ligadas también a dimensiones institucionales y de clase social que aún regulan la dirección de los grupos humanos. Así, la subjetividad se instaura en el cruce de múltiples componentes relativamente autónomos los unos de los otros y, en algunos casos, discordantes; subjetividad que a su vez se traduce en una política ligada a acciones y alianzas contingentes de afinidades, más que a grandes proyectos nacionales. El reto para las ciencias sociales es deconstruir las metáforas y ataduras cientificistas y forjar nuevos paradigmas que fracturen el pensamiento único y sean capaces de leer nuestros contextos en su hibridez y esquizofrenia, recuperando las tensiones entre la memoria y el salto nómada. Un camino nos lo viene señalando la perspectiva del pensamiento poscolonial en América Latina, que de hecho supone una “translocalización discursiva” y el “final del salvaje” (Castro y Mendieta, 1998; Escobar, 1999).

  • 5 Véase http://www.santiago-e.com
  • 6 Véase Hipercubo/OK/ Arte, ciencia y tecnología en contextos próximos (2002).

10No obstante, una apuesta ligada a la organización de nuevas prácticas micropolíticas y microsociales, nuevas solidaridades, otros contratos ciudadanos, conjuntamente con nuevas prácticas estéticas, es una vía que ya está siendo posible en América Latina, como lo han mostrado movimientos sociales y artísticos, como el tecno art y net art (Escobar, 1999 y 2005). De hecho, el trabajo del colombiano Santiago Echeverri cruza temáticas arriesgadas: homosexualidad, sicariato, violencia y subjetividad,5 en un diseño experimental de arte y tecnología que busca desequilibrar la polaridad productorconsumidor; es un ejemplo, desde lo micro, que invoca la expresión creadora como una forma de resingularización de subjetividades individuales y colectivas. También el proyecto desarrollado por Hernando Barragán, en la Universidad de los Andes, quien a través de una programación en Java construyó un sistema para recolectar relatos relacionados con las prácticas de violencia, a nivel local y global. Este trabajo muestra cómo la web puede ser enfocada en sus especificidades más profundas hacia un sistema de cuestionamiento psicológico y social.6 Lo estético tiene aquí un carácter político, pues aunque éstas sean resistencias individuales o de pequeños colectivos, desde estos proyectos y apuestas de promoción de prácticas innovadoras, de estéticas sociales y de un trabajo permanente de producción de subjetividad, se generan procesos de resignificación crítica frente a los modelos hegemónicos, creando otras esferas de lo público, descentralizadas de las formas tradicionales de lo político.

11Así, movimientos sociales en la red, contraculturales, cyberfeministas, hackers, etc., y otros movimientos como los extropianos, conforman un espectro de posibilidades de afirmación y de libertad, algunas colectivas, otras individuales, algunas que coquetean con su presencia en el escenario político de la democracia de los consensos, y otros, más radicales, que desaparecen de todo escenario público y se convierten en subjetividades de fusión mentemáquina. Todo este abanico de posibilidades, paradojas y contradicciones no deja de ser aterrador, como dice Haraway, pero al mismo tiempo es fascinante, es una esperanza por la que hace falta trabajar como una política focalizada en el destino de la humanidad. Lejos de buscar un consenso alrededor del cual unir las fuerzas de la multitud, se trata de la presencia de disensos y de la producción singular de la diferencia.

12En suma, hablamos de una subjetividad que se constituye en la lucha contra las circunscripciones identitarias y se abre en todas direcciones hacia nuevas prácticas sociales, políticas y estéticas de sí mismo, en relación con el otro, con el extranjero, con lo extraño. Un nuevo pliegue para nuestro saber y poder. Es allí donde vemos mundos posibles, en plural, y también posibles salidas al Imperio.

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

CASTELLS, Manuel, 1999. La era de la información. Economía, sociedad y cultura. La sociedad red, Vol. 1, Madrid, Alianza.

CASTRO-GÓMEZ, Santiago y MENDIETA, Eduardo, 1998. “La translocalización discursiva de Latinoamérica en tiempos de globalización”, en Santiago Castro-Gómez y Eduardo Mendieta (ed.), Teorías sin disciplina. Latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate, México, M.A.P.

CEPAL-OIJ, 2004. La juventud en Iberoamérica, tendencias y urgencias, Santiago de Chile, CEPAL-OIJ.

ESCOBAR, Arturo, 2005. “Other Worlds are (already) possible: Cyber-Internationalism and Post-Capitalism Cultures”, en Revista TEXTOS de la Cibersociedad, 5, www.cibersociedad.net

_______, 1999. El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea, Bogotá, CEREC-ICAN.

FOUCAULT, Michel, 1984. Las palabras y las cosas, Barcelona, Planeta-Agostini.

GARCÍA CANCLINI, Néstor, 2004. Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Madrid, Gedisa.

GENTILI, Pablo y FRIGOTTO, Gaudencio (comp.), 2000. La ciudadanía negada. Políticas de exclusión en la educación y el trabajo, Buenos Aires, CLACSO.

GUATTARI, Félix, 1996. Las tres ecologías, Valencia, Pre-Textos.

HARAWAY, Donna, 1995. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza, Madrid, Cátedra ⁄ Universitat de València ⁄ Instituto de la Mujer.

HARDT, Michael y NEGRI, Antonio, 2003. Imperio, Buenos Aires, Paidós ⁄ SAICF.

HIPERCUBO/OK/ Arte, ciencia y tecnología en contextos próximos, 2002. Bogotá, Universidad de los Andes ⁄ Goethe Institute.

HOPENHAYN, Martin, 2005. América Latina. Desigual y descentrada, Bogotá, Norma.

KUENZER, A., 2005, “A escola como espaço de inclusão: limites e posibilidades”, en Anais 8 Seminário Internacional de Educação, Novo Hamburgo, Brasil, Universidad de Feevale: 9-14.

RUEDA ORTIZ, Rocío y QUINTANA R., Antonio, 2004. Ellos vienen con el chip incorporado. Aproximación a la cultura informática escolar, Bogotá, Universidad Central ⁄ IDEP ⁄ Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Notas

1 Se sugiere al lector visitar la página: Cyber Geography Research, www.cybergeography.org/, en donde puede encontrar mapas acerca de cómo los diversos países están “conectados” o no a la cibercultura.

2 Datos del PNUD, Programa de combate de la exclusión digital 2004.

3 IBM sostiene que su tecnología está en todo el mundo, pero con frecuencia esa presencia significa que los obreros que fabrican los microcircuitos de computador y las baterías que mueven nuestros aparatos viven en los países de la periferia, mal pagados y en pésimas condiciones de seguridad social. Noami Klein (2001: 24) nos trae un ejemplo: “[…] en las afueras de Manila […] conocí a una muchacha de diecisiete años que ensamblaba unidades de CD-ROM de IBM. Le dije cuánto me sorprendía que alguien tan joven pudiera realizar ese trabajo de alta tecnología. ‘Nosotros hacemos los ordenadores [me dijo] pero no sabemos utilizarlos’ ”.

4 En la llamada sociedad de la información, los índices de desarrollo y de calidad de vida tienden a restringirse a la cantidad de computadores por habitante y al acceso a la conectividad.

5 Véase http://www.santiago-e.com

6 Véase Hipercubo/OK/ Arte, ciencia y tecnología en contextos próximos (2002).

Autor

Licenciada en Psicología y Pedagogía y doctora en Ciencias de la Educación. Docente e investigadora del grupo Comunicación-Educación del Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos de la Universidad Central, IESCO-UC

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search