Version classiqueVersion mobile

¿Uno solo o varios mundos?

 | 
Mónica Zuleta Pardo
, 
Humberto Cubides
, 
Manuel Roberto Escobar

Capítulo II. Biopolítica, subjetividad y conocimiento

Jóvenes contemporáneos: ¿singularidades nominadas, diferencias incluidas y resistencias emergentes?

Manuel Roberto Escobar Cajamarca

Texte intégral

Me llaman el desaparecido que cuando llega ya se ha ido Volando vengo volando voy De prisa de prisa rumbo perdido Cuando me buscan nunca estoy, cuando me encuentran yo no soy el que está en frente por que ya me fui corriendo más allá
Me dicen el desaparecido, fantasma que nunca está Me dicen el desagradecido pero esa no es la verdad Yo llevo en el cuerpo un motor que nunca deja de rolar Llevo en el alma un camino destinado a nunca llegar
…Perdido en el siglo… siglo XX ¿Cuándo llegaré? ¿Cuándo llegaré? ¡Rumbo al XXI!
Manu Chao, Desaparecido

1La inquietud que se propone, a propósito del interrogante sobre uno o varios mundos, tiene que ver con las formas como se constituyen multiplicidad de sujetos en las sociedades contemporáneas de Occidente, en particular aquellos y aquellas que denominamos jóvenes. Específicamente, se busca indagar el asunto de la singularidad de las subjetividades juveniles, en tanto diferencias que pueden comprenderse, bien sea como inclusión dentro del sistema social imperante y/o como resistencias muy particulares al mismo.

2La presencia de las y los jóvenes como sujetos singulares y diferenciados en nuestras sociedades es tanto compleja como cotidiana. Al asumir la juventud como una condición construida socialmente (Margullis y Urresti, 1998), que se atribuye a unos sujetos y por consiguiente los define y posiciona en entramados socioculturales específicos, el asunto de cómo se produce un o una joven cobra particular importancia, puesto que las dinámicas sociales, económicas, políticas y culturales varían según contextos y épocas.

3Si la experiencia contemporánea de la juventud implica la referencia a transformaciones socioculturales, que producen un sujeto social cuya diversidad está plenamente visibilizada, cuando no exaltada, se trata, entonces, de aproximarse a la conformación de esas pluralidades como características evidentes en los y las jóvenes, y quizás su rasgo de distinción. Así, tal vez resulta más apropiado preguntarse por los modos de constitución de las subjetividades “juveniles”, esto es, las formas de construcción de las identidades y los sentidos atribuidos a la propia acción y la experiencia de sí.

  • 1 Como menciona Alicia Lindón, citando a Hugo Zemelman (1997), “[…] para el investigador de la socie (...)

4¿A qué entramados de sentidos obedece la producción de las distintas subjetividades juveniles en nuestras sociedades? ¿Cuáles son los vectores relevantes en la construcción de sentidos para las experiencias de vida de quienes se narran —y son narrados—1 como jóvenes? ¿Qué condiciones hacen posibles las trayectorias vitales de los y las jóvenes en los contextos socioculturales que adjetivamos como occidentales y contemporáneos? Estos son gruesos interrogantes para la investigación, respecto de los que se plantean algunas reflexiones iniciales.

PISTAS SOBRE LO CONTEMPORÁNEO: SOCIEDADES DE LA COMPLEJIDAD Y NUEVO ORDEN GLOBAL

5Contemporaneidad constituye una de esas palabras que como atributo para las dinámicas sociales de nuestro presente empieza a emplearse casi como una moda, pero, ¿a qué refiere lo contemporáneo? Dos perspectivas se proponen en tanto vectores pertinentes para abordar el tema de la constitución de las subjetividades: complejidad y nuevo orden global.

6Siguiendo a Marcela Gleizer (1997), conviene aclarar que un rasgo característico de las sociedades contemporáneas, escenario en el cual cobra sentido la pregunta por la producción de las subjetividades juveniles, es su grado de complejidad; lo que se expresa en elevados planos de diferenciación del sistema social en subsistemas particulares y, a nivel simbólico, en la variedad de posibilidades culturales percibidas por los actores o agentes sociales.

7De acuerdo con esta autora, la complejidad en las sociedades contemporáneas podría caracterizarse a partir de tres rasgos: 1) Niveles de autonomía e interdependencia de los distintos subsistemas sociales. A medida que las distintas esferas sociales se separan, hay una especialización que sólo hace viable al sistema social mediante la interdependencia entre sus componentes. La política, la economía, la religión, la ciencia, el arte, operan de manera cada vez más diferenciada y autónoma, lo que genera una enorme celeridad en el cambio social y la desaparición de un componente como principal articulador de la sociedad, difuminándose esos centros o ejes. Por ejemplo, la política o la religión no son ya nodos únicos en la conformación social de Occidente; por el contrario, variados sentidos de lo político y de lo religioso circulan multiplicando los referentes posibles para la existencia de los sujetos. 2) Pluralidad de significados y perspectivas. Hay coexistencia de múltiples y discontinuos códigos de comunicación en cada ámbito social, de redes polisémicas de símbolos y valores, de manera tal que perspectivas incluso contradictorias se reflejan en variedad de significados para una misma experiencia social. 3) Reflexividad. Implica una “conciencia de complejidad”, por ejemplo, en niveles de cognición desde donde se reformulan las prácticas sociales a partir de la permanente generación de nueva información. Esto implica para los sujetos, tanto el reconocimiento de un amplio rango de posibilidades de elección cotidiana, como la definición de sí mismos en escenarios de complejidad y variación (Gleizer, 1997: 20-22).

8Esta complejización de la sociedad incide significativamente en la configuración de las subjetividades contemporáneas y en las interacciones sociales cotidianas. Estamos ante sujetos cuya experiencia de sí y del otro se producen en el marco de la contingencia social, con multitud de referentes y de roles que parecieran amplificar las posibles selecciones para ser; incluso cuando parece que todo se puede incorporar para sí se dejan de lado muchísimas opciones más. Tal polifonía de narrativas se evidencia en la multiplicidad y el nomadismo de las identificaciones. Del sujeto moderno, unívoco, homogéneo y adscrito a macro discursos, estructuras e instituciones estables, asistimos al paso de diversidades configuradas en lógicas y dinámicas más relacionadas con la permanente mutación, la convivialidad emocional y la flexibilidad social.

9La constitución de los sujetos adquiere un carácter de singularidad, en tanto la interpretación de la experiencia social en ausencia de ejes predominantes para un todo social pasa mucho más por el plano individual. Los vínculos sociales se tornan más afectuales (Maffesoli, 1990), es decir, las sensibilidades y emociones compartidas adquieren más predominio que los grandes discursos colectivos y los pactos sociales de orden funcional y racional. Las adhesiones y diferenciaciones de los sujetos pueden movilizarse por criterios como el gusto o la atracción simbólica; las interacciones son puntuales y definen momentáneamente los sujetos, y los vínculos son quizás intensos pero muy fluidos y móviles. En palabras de Gleizer (1997: 25):

Este tránsito, a su vez, implica una transformación en la forma tradicional de la constitución de las identidades individuales y colectivas. Estas ya no pueden ser concebidas como la pertenencia a un núcleo social fijo. La unidad y la continuidad de la experiencia no puede ser ya encontrada en un grupo o modelo definido. El contexto sólo provee de identificaciones sucesivas sin adherencias estables, caracterizadas por sinceridades secuenciales que responden a una lógica electiva.

NUEVO ORDEN GLOBAL: LA IDEOLOGÍA DEL CAPITALISMO GLOBALIZADO CONFIGURANDO SUBJETIVIDADES

10La complejidad de la sociedad contemporánea puede también ser leída respecto de los acelerados procesos de globalización. La expresión “tiempos de globalización” nos recuerda que asistimos en el presente histórico a varios procesos sociales (un sistema de producción e intercambio de bienes, así como la preeminencia de tecnologías de la informática y la comunicación de alcance planetario, la debilidad de los Estados-Nación, el casi fin de los imperios coloniales, etc.) que tienden crecientemente a generar “interrelaciones planetariamente abarcadoras” (Mato, 1996).

11Autores como Michael Hardt y Antonio Negri (2002) plantean que junto con el mercado y los circuitos globales de la producción ha surgido una nueva forma de soberanía supranacional, que no pertenece a ningún Estado-Nación y que configura un nuevo orden global, a la cual denominan Imperio. Su dominio trasciende los límites territoriales y sobrepasa las fronteras de los países; se presenta de forma ahistórica, como el orden social al que estaba destinado el mundo y como siempre será; y además, actúa en todos los planos de la experiencia social. No solamente regula territorios y poblaciones, sino que configura sujetos e interacciones, “el objeto de su dominio es la vida social en su totalidad” (Hardt y Negri, 2002: 13-14).

12Entonces, el asunto de las globalizaciones va más allá de las dependencias recíprocas entre todas las sociedades del planeta. Este nuevo orden global no sólo implica la mundialización de los intercambios económicos y culturales, la debilidad del control político de los Estados y/o la primacía del mercado, sino que configura la vida social misma, los mundos sociales posibles y a quienes los habitan.

13Aunque pueden reiterarse las bondades multiculturalistas de las globalizaciones, los flujos e intercambios son inequitativos, de manera que a nivel planetario unas culturas pueden ser más dominantes que otras. Las matrices de significación compleja que sirven de marcos de referencia para los sujetos individuales y colectivos en cada pueblo, enfrentan la transnacionalización de los sentidos y referentes de una forma de organización social: el capitalismo globalizado. A éste, como a toda formación social (Haidar, 1998), le subyace una propuesta sobre cómo ser sociedad y sujetos.

14En el paso del capitalismo fordista —industrializado— al denominado capitalismo globalizado hay unos desplazamientos de los sentidos básicos que se nos proponían para la vida. El primero planteó como eje de la experiencia social la acumulación de objetos y la acumulación financiera, lo que sumado a ideales de progreso, bienestar y libertad configuraba una trayectoria vital en la cual la inserción laboral-productiva y los méritos personales debían llevar al desarrollo individual y colectivo. Herederos de este planteamiento, aún hoy se proponen a los y las jóvenes nociones como el “proyecto de vida”, asumiendo una posibilidad de planeación lineal y progresiva de su propia biografía.

15En el capitalismo globalizado el nodo de sentido pareciera ser el consumo, lo que articulado a perspectivas de satisfacción, placer y paz nos habla de un sujeto cuya dinámica no es la de atesorar nada, sino la de usufructuar y reemplazar para pasar a una nueva posibilidad. Tal satisfacción se anuda a un carácter más efímero, es decir, aquello que se compra no basta, pues prontamente se torna obsoleto y/o desechable.

16En términos de la producción de los sujetos habría, entonces, que aproximarse a los modos como el capitalismo globalizado, y en particular la primacía del consumo, se constituye en uno de los ejes contemporáneos claves en la configuración de las identidades y de los vínculos sociales. Como proponen Hardt y Negri (2002), retomando la categoría de biopolíticas de Foucault (1998), el nuevo orden global operaría en el marco de sociedades de control en las que ya no sólo se disciplinan cuerpos, se los nomina y clasifica, y se ordenan poblaciones, sino que se construyen subjetividades específicas, por ejemplo mediante la elaboración de necesidades particulares, modelando satisfacciones y alicientes, configurando incluso hasta los deseos; subjetividades que por sí mismas se imponen ideales interiorizados, al punto de regular la vida misma y sus posibilidades. En palabras de Hardt y Negri (2002: 15-36):

[…] el dominio del imperio opera en todos los registros del orden social, penetra hasta las profundidades del mundo social en su totalidad; por consiguiente, el imperio presenta la forma paradigmática del biopoder […]. El poder se ejerce ahora a través de maquinarias que organizan directamente los cerebros (en los sistemas de comunicación, las redes de información, etcétera) y los cuerpos (en los sistemas de asistencia social, las actividades controladas, etcétera) con el propósito de llevarlos hacia un estado autónomo de alienación, de enajenación del sentido de la vida y del deseo de creatividad.

17El consumo es, entonces, una vía de sentido potentemente presentada, no sólo para la satisfacción del sujeto contemporáneo, sino para su constitución misma. Sentirse aceptados, deseados, vinculados, percibir que somos significativos para otros, constituyen aspectos de lo humano que, suele decírsenos, son posibles de suplir mediante el consumo de objetos, símbolos, información, bienes, servicios, estilos de vida. Literalmente estamos en una sociedad en la cual la satisfacción y la pertenencia tienen precio.

18Si bien transnacional, el consumo actual es diferenciado: cada singularidad tiene su franja de mercado, lo que se adjetiva como autenticidad. En sus dinámicas caben todas las expresiones; por ajena, bizarra o trasgresora que se considere una subjetividad, progresivamente va generándose un flujo de oferta/demanda específico que la incorpora. Propone también una espectacularización de la experiencia vital, de modo que la hiperexperiencia, la hiperestimulación de los sentidos, la promesa de un más, de un plus, de lo más intenso, de lo extremo, se constituyen en referentes para las narrativas cotidianas de los sujetos. Además, la satisfacción mediante el consumo juveniliza; en esta lógica no hay muerte ni deterioro, son cuerpos en que la experiencia pasa y se consume, pero no se quiere la huella… cuerpos de la vitalidad y la fortaleza, eternamente listos para el deseo.

19Por tanto, el consumo se configura en dispositivo para el reconocimiento de sí, en el sentido de Foucault. Para “bien y para mal” absorbe los escenarios de socialización y se va tornando eje prioritario en la configuración de las identidades. Sus lógicas no sólo fluyen en los intercambios comerciales sino que se instalan en las interacciones y en los cuerpos, generando algo así como una impronta en la socialidad de nuestra época. El biopoder actúa, entonces, ya no disciplinando cuerpos, ni anudando sujetos a instituciones, sino, por ejemplo, circulando desde los medios de comunicación y las industrias del entretenimiento imágenes, estéticas, corporeidades, “estilos de vida” globalizados, lo que de manera sutil se encarna en esa diversidad contemporánea de experiencias de mismidad y de narrativas de sí. De nuevo es pertinente citar a Foucault (1979: 105):

La sublevación del cuerpo sexual es el contraefecto de esta avanzada. ¿Cómo responde el poder? Por medio de una explotación económica (y quizás ideológica) de la erotización, desde los productos de bronceado hasta las películas porno… En respuesta también a la sublevación del cuerpo, encontraréis una nueva inversión que no se presenta ya bajo la forma del control-represión, sino bajo la del control-estimulación: ’Ponte desnudo… pero sé delgado, hermoso, bronceado’. A cada movimiento de uno de los adversarios responde el movimiento del otro.

NARRARSE JOVEN: RESIGNIFICANDO LOCALMENTE LO GLOBAL

20Frente al panorama presentado de complejidad social y orden globalizante podemos preguntarnos, ¿cómo se enfrentan los sujetos —en este caso los y las jóvenes— a las transformaciones políticas, culturales, económicas y simbólicas de las sociedades contemporáneas? Y en el marco del capitalismo globalizado, ¿de qué maneras se producen en contextos locales las subjetividades juveniles?

21Más que “satanizar” el consumo en tanto elemento clave de un orden capitalista globalizante, el reto está en rastrear las maneras como permea la constitución de las subjetividades y de los vínculos en las diversas singularidades de los contextos locales. Tal vez habría que aproximarse a narrativas de jóvenes bastante configurados respecto de los vectores de sentido de este nuevo orden, sujetos “sujetados” a nociones y representaciones trasnacionalizadas y homogenizantes. Pero también es posible encontrar subjetividades juveniles que justamente parecieran configurarse en fuga e incluso como resistencias a estos poderes.

22Una posible vía de lectura es la de que los escenarios para la constitución de subjetividades se restringen y empobrecen en tanto la socialidad se concentra en el consumo. Los y las jóvenes contemporáneos se constituyen en procesos de socialización cada vez más mediados por las dinámicas del mercado, en los que los tradicionales momentos de significación colectiva se van progresivamente resignificando desde esa lógica. Por ejemplo, hoy el “calor” y la “bienaventuranza” de la navidad se celebran desde y en el centro comercial, al igual que la noche de brujas, el día de la madre y el del padre, el del niño, etc. Entonces, las marcas, las modas, las músicas, si bien son consumos que dan identidad, significado para sí y para otros, se producen y regulan por los flujos y las dinámicas del mercado. Cabe la pregunta de qué otros referentes habría en un mundo que se supone pleno de múltiples significados. ¿Dónde vincularnos con el otro que no sea en escenarios y circuitos mediados por el consumo?

23Otra vía es la de considerar que si bien el consumo, en tanto vector de referencia para la experiencia vital, incide particularmente en los y las jóvenes, no podríamos interpretarlos simplemente como “consumistas”. Las subjetividades juveniles nos hablarían de posibilidades de re-creación cultural, de reelaboraciones de los sentidos sociales a partir de la producción de constelaciones de significados y de mundos simbólicos articulados a consumos particulares. Por ejemplo, está ya bastante investigada la relación del consumo cultural en la producción de sentido para muchos/as jóvenes y para las culturas juveniles que específicamente se construyen en torno a la activa apropiación de músicas, marcas, artistas y símbolos que circulan o no por las industrias del entretenimiento.

24Las industrias culturales se han convertido en el gran proveedor de sentido hoy. Soportadas en los desarrollos tecnológicos de las comunicaciones y en la preeminencia de la mass media, han mundializado imaginarios que se articulan, amalgaman o sobreponen a las particularidades de las culturas locales. Es claro que las identidades juveniles, otrora locales, se forman ahora en procesos interétnicos e internacionales, entre flujos producidos por las tecnologías y las corporaciones multinacionales, intercambios financieros globalizados, repertorios de imágenes creados para ser distribuidos a todo el planeta por las industrias culturales (García Canclini, 2004: 161).

25Así, los imaginarios de lo juvenil transitan a nivel global a través de tecnologías comunicacionales, poniendo en circulación registros que desterritorializan los ejes sobre los cuales se cimentan los capitales simbólicos de subjetivación. De esta manera, la cultura trasnacionalizada se abre a la construcción de identidades globalizadas, en permanente tensión con lo local (Perea, 1999).

26La relación jóvenes y consumos se da de manera diferencial, permitiendo distinguir unos mundos juveniles de otros. El consumo de símbolos y objetos, si bien ocurre en un marco común de desterritorialización cultural y globalización, asume sentidos singulares y es reelaborado desde la vivencia local y la calle. Así, hay una reterritorialización de los símbolos en circuitos discursivos contextuales (Perea, 2001). La sensibilidad juvenil es, entonces, compartida y generalizada en el ámbito del consumo, pero difiere en su apropiación individual. En palabras de Omar Rincón (1994), esto significa que aunque los jóvenes puedan parecer una masa de iguales en gustos, construyen su propia individualidad.

27Los consumos de entretenimiento contribuyen a dar una seguridad ontológica a los jóvenes, les ofrecen la posibilidad de ser distintos del otro —ya sean los pares o sus padres—, e introducen estéticas en tanto objetos que configuran estilos; pero también generan éticas, pues se vinculan con sistemas valorativos que hacen malo o bueno aquello que se consume y el mundo en el que se está.

28Sin embargo, los consumos culturales, además de proveer “referentes” identitarios para la conformación de los sujetos, posibilitan algunas formas gregarias, por ejemplo, las denominadas culturas juveniles, que entendidas como “agenciamientos colectivos de nuestra época”, como dimensiones de creación en los “territorios de la existencia y lo vivido” (Marín y Muñoz, 2002: 6-24), nos refieren a formas particulares de ser y estar que resignifican, reelaboran e incluso se resisten a los grandes paradigmas y dinámicas de la organización social vigente.

29Por tanto, en ciertas subjetividades juveniles, no sólo hay expresión y búsqueda de identidad y de diferenciación. Más allá del vínculo que se genera en la emoción de “estar juntos” o en la sensibilidad desde gustos afines o por consumos compartidos, es posible ubicar en estos jóvenes concepciones sobre el mundo y la existencia, tejidos simbólicos que revelan insatisfacción con el orden social vigente, con sus exclusiones y desigualdades, con la premisa de explotación de los seres y de la naturaleza, e inconformidad frente a la degradación maquínica y utilitarista de la existencia humana. Por dar un ejemplo, el trabajo de la profesora Ángela Garcés (2003), en la ciudad de Medellín, vuelve a mostrarnos cómo las culturas de jóvenes hip hop asumen un fenómeno trasnacional para dar sentido a su propia experiencia vital y denunciar por vías, si se quiere artísticas, fenómenos como la marginación y la pobreza de muchos barrios, la discriminación de clase, la presencia de grupos de “limpieza social”, el desencanto frente al sistema de educación, etc. Todo esto desde la explícita intención de distanciarse de las dinámicas de las grandes industrias musicales, y más bien dar sentido a su experiencia desde modos de vida que consideran alternativos.

ALGUNAS PARADOJAS CONTEMPORÁNEAS PARA LAS NARRATIVAS DE LOS Y LAS JÓVENES

  • 2 El informe sobre juventud en Iberoamérica, presentado por la CEPAL y la OIJ en octubre del 2004, i (...)

30La producción de las subjetividades juveniles visibiliza las tensiones, contradicciones y paradojas de las sociedades contemporáneas. La singularidad de lo juvenil —manifiesta en expresiones y culturas particulares, unas más cercanas a los sentidos de los órdenes globalizantes, otras más alternativas y opuestas— también nos recuerda que la amplia diversidad en las identificaciones no necesariamente se está acompañando de la resolución de las inequidades, marginalidades e incluso exclusiones de muchos sujetos y de pueblos enteros. En Latinoamérica es particularmente evidente la presencia de una variedad juvenil que se narra desde el rock, el pop, el regaeton, las culturas hip hop, punk, gótica, la “onda” electrónica o la del ciberespacio, etc. Pero además de esa hibridación de narrativas, no hay que olvidar que muchos jóvenes viven en condiciones urbanas y rurales de pobreza y de miseria, en contextos de guerra y desplazamiento, en circunstancias que dificultan sus oportunidades para una vida digna.2 La fascinación por un orden globalizante, la ilusión de un planeta interconectado, quizás pueden hacernos perder de vista que en tanto se naturaliza ese sentido para la sociedad como el “único mundo posible”, siguen vigentes “viejas” problemáticas para la existencia humana. Algunas de las paradojas que se presentan para la experiencia de juventud de muchos sujetos de nuestros contextos son:

  1. Exaltación del goce para el consumo vs. control del goce en los discursos sobre el cuerpo y el deseo juvenil. Cada cierto tiempo se genera todo un dispositivo social hacia los y las jóvenes, desde adjetivos como la prevención de unos riesgos y la promoción de unas conductas valoradas como más saludables, higiénicas o beneficiosas. En un trabajo sobre las investigaciones colombianas específicas en juventud en los últimos 20 años (Escobar y otros, 2004) llama la atención cómo los estudios empiezan a dar cuenta de una saturación de los jóvenes respecto a tres temas: prevención del embarazo, del VIH-SIDA y de la drogadicción. Muy por el contrario del análisis que Foucault (1997) hizo de la construcción de sí en algunos momentos de la cultura griega, en donde se confiaba en que el carácter y la templanza del sujeto se lograban en el uso que “aprendía” a hacer de los distintos placeres (el ciudadano más respetable era quien se gobernaba en los disfrutes de tal proceso), contemporáneamente pareciéramos un tanto esquizofrénicos al respecto. Por un lado abocamos a los sujetos hacia un consumo permanente de placer —como ya se dijo, el biopoder configura los cuerpos desde y para un goce mediado por el mercado—, y por otro les anunciamos sus riesgos y peligros (ya no pecados), conminándoles a que lo eviten o se prevengan del mismo.
  2. Exaltación del consumo infinito e ilimitado como sentido básico de la sociedad vs. imposibilidad y precariedad en el acceso a los bienes y servicios comercializados. Existe una amplia oferta simbólica y de conexión intercultural que contrasta con la precariedad en el acceso a la virtualización y la fragmentación de aquello que se conoce. Se generaliza el imaginario de una generación de jóvenes conectados al espectro ilimitado aunque fragmentario de las culturas mundiales, a la infinitud de consumos ofertados, a la multiplicidad de sentidos, signos, estéticas globalizadas. Y, sin embargo, una gran mayoría no puede acceder a tales ofertas. Hay internet en el mundo como dispositivo comunicacional de virtualización global, pero la conexión en cada hogar no está tan extendida en Latinoamérica. Es posible consumir toda la música y los productos audiovisuales ofertados por las industrias trasnacionales del entretenimiento, pero las propias creaciones de los y las jóvenes, sus propias producciones culturales, enfrentan una dificultad enorme para realizarse y circular. Hay televisión global, pero el acceso es estratificado de acuerdo con las posibilidades de pago, y muchos se tienen que conformar con uno o dos canales de muy baja calidad. El caso de México es paradigmático de la región latinoamericana: Adrián de Garay (2005) comenta cómo en dicho país el acceso de los y las jóvenes a toda esta gama cultural es diferenciado y desigual entre universidades privadas y públicas de prestigio. Mientras los estudiantes de las primeras no sólo navegan virtualmente sino que además viajan con frecuencia fuera de su país y experimentan en directo otras culturas, los segundos las conocen fragmentariamente en los momentos en que logran conexión a internet.
  3. Aumento de los niveles de escolarización y de las habilidades y “competencias” que se suponen básicas para el ciudadano contemporáneo vs. precariedad en la oferta laboral y en la inserción productiva. La inserción sociolaboral demanda cada vez mayor cualificación en menor tiempo. El ideal pareciera apuntar a tener jóvenes con altos niveles de escolaridad, muy especializados, pero a la vez con capacidad de aprender y de renovar sus “habilidades” permanentemente. Además, el vínculo laboral se presenta discontinuo, sin adscripciones institucionales de larga duración, con flexibilidad de contratación, y con garantías sociales (salud, pensión) pagas por el mismo sujeto en relación con su eventual ingreso.

31Por su parte, el trabajo no sólo se torna más informal, sino que la precariedad en las condiciones de vinculación se empieza a atribuir como natural en el proceso de formación laboral de los y las jóvenes. Emergen cotidianamente empleos no remunerados formalmente aunque se preste un servicio a la empresa privada. Por ejemplo, los empacadores/as en las grandes cadenas de supermercados asociados en cooperativas, trabajan por propinas pese a que tienen turnos con horarios, requisitos en su presentación personal, subordinación y labores de apoyo. Otro caso puede ser el de los jóvenes —hombres— que también por propina cronometran en las calles tiempos y destinos de las distintas rutas de transporte público en ciudades como Bogotá, advirtiendo a los conductores de bus sobre sus competidores. Incluso es inquietante la figura del pago con capacitación que se abrió para el mercado nacional: en palabras de una joven, “gano menos del (salario) mínimo y me pagan enseñándome a manejar la fotocopiadora”; o la de ciertos voluntariados sociales que van conformando para profesionales recién egresados una cultura de inicio laboral “simbólicamente pago”, mientras se va ganando en capital relacional y en experiencia para otros enganches.

324.Se amplían la ciudadanía cultural y los mecanismos para la participación juvenil vs. se evidencia una despolitización de los y las jóvenes y poca incidencia en las decisiones políticas que les afectan. En términos de la ciudadanía las narrativas son confusas. Los flujos de información y simbólicos abren la posibilidad de lo que algunos autores denominan ciudadanía cultural, e incluso ciudadanía global. Sin embargo, la política desconectada de discursos de sentido sobre el mundo, entra en la lógica de la espectacularización y del consumo. Las dinámicas democráticas anuncian, por ejemplo, candidaturas y propuestas desde la pura lógica del marketing, con lo que el contenido ideológico, la cosmovisión, la propuesta de sociedad, queda desdibujada cuando no ausente. Por tanto, el escepticismo y la apatía, no sólo juvenil, respecto de la política, crece.

33Mientras los estudios de juventud reiteran una evidente resignificación de lo político en los y las jóvenes, que se expresa por canales estéticos y artísticos y en la socialidad cotidiana (Reguillo, 2000, Escobar y otros, 2004), las instancias gubernamentales se especializan en la generación de mecanismos y procesos de participación “juvenil”, planteados desde las lógicas de la democracia participativa cuando no representativa.

34La promoción de la participación de los y las jóvenes en escenarios institucionalizados y formalizados contrasta con su baja convocatoria, y con la posibilidad de incidencia mínima y la subordinación en términos de poderes que las y los elegidos para esas instancias tienen. Por su parte, las formas de organización juvenil parecen ser ante todo locales, transitorias, adscritas a causas más que a instituciones, y comprometidas con ideales y necesidades que ante todo pasan por la experiencia personal (Escobar y Mendoza, 2003).

¿INCLUSIÓN ILUSORIA DE LAS SINGULARIDADES?

35La exaltación de la singularidad se vuelve central en tanto emergen ciertos sujetos sociales. Las demandas de reconocimiento social y la afirmación de las identidades han hecho visibles a las negritudes, las mujeres, los y las homosexuales, los indígenas y, por supuesto, a los y las jóvenes y sus diversas subjetividades. Así, pareciera que las diferencias se hacen no sólo notorias sino también viables en el orden social.

36Sin embargo, a medida que las diferencias parecen tener cabida en sociedades aparentemente plurales, la pregunta por la configuración de sujetos sociales colectivos cobra vigencia desde el punto de vista de su posibilidad de incidencia y transformación de los destinos sociales. Subjetividades nomádicas, adscripciones identitarias articuladas a microdiscursos o a causas globales sin claro asidero local, explosión de culturas juveniles, dejan abierto el interrogante por la constitución de los y las jóvenes como un sujeto social con posibilidad de plantear y realizar utopías que trasciendan la experiencia de pequeñas y particulares agregaciones. La pregunta por el “todos” se torna dramática ante la fragmentación de la acción social y la dificultad de esbozar horizontes de sentido compartidos, memoria compartida de los procesos sociohistóricos.

37¿Qué ganan políticamente estas subjetividades con el reconocimiento? Las políticas de la diferencia han pasado a ser hegemónicas también en los países de nuestro continente, lo que no significa que estén a la par con las políticas de redistribución, como lo propone Nancy Fraser (2003). Es decir que en el orden global, pese a que caben todas las diferencias, no se resuelven las desigualdades ni la precariedad de vida de millones de ciudadanos, de muchísimos jóvenes latinoamericanos.

38Si el reconocimiento de la variedad de subjetividades juveniles les da visibilidad y exalta ciertas características, por ejemplo sus estéticas y éticas, no necesariamente genera acceso a otros capitales decisivos en las dinámicas de poder de la estructura social (Bourdieu, 1988). Hoy, culturas juveniles otrora juzgadas como rebeldes y en oposición (por ejemplo jóvenes del metal, la cultura hip hop, el punk), si bien han ganado presencia en espacios y circuitos socialmente “legitimados” y ya no sólo underground, no necesariamente logran avanzar en la transformación de las tensiones, demandas e incluso reivindicaciones sociales que subyacen a sus expresiones e ideologías. Instituciones como la escuela y el Estado, así como las industrias del entretenimiento, abren escenarios para la expresión de esas diferencias juveniles pero cooptando los sentidos que proponen sobre la sociedad, y/o trivializando sus contenidos simbólicos. No es, entonces, extraño que el pelo estilo punk o el rap del hip hop se pongan de moda pero desprovistos del sentido de anarquía o de denuncia social que les era intrínseco.

39Emergen múltiples discursos y dispositivos para la ya referida “participación juvenil” y la generación de “políticas públicas de juventud” que no sólo “aceptan”, sino que convocan estas singularidades y las de muchos/as otros/as jóvenes (además de las culturas juveniles, también organizaciones juveniles de todas las variedades, desde las comunitarias hasta las artísticas). Sin embargo, tal invitación se propone siempre dentro de unos marcos y lugares de acción que no desborden los órdenes vigentes. Aunque hay allí un interés por la expresión y la opinión de los y las jóvenes, y ellos y ellas ganan en capitales simbólicos y de interacción, no se constituyen en instancias decisorias que logren incidir en las políticas sociales, económicas y culturales que afectan al conjunto de la sociedad. ¿El sentido político de los singulares jóvenes contemporáneos ha logrado canales o vías potentes más allá de su expresión?

40La posibilidad de subversión, trasgresión, emancipación y criticidad respecto del orden del consumo global y de los poderes homogenizantes, que reside en la singularidad de algunas subjetividades, es rápidamente nombrada, categorizada e incluida en circuitos en los que dicha diversidad se visibiliza y tiene cabida, pero a su vez se minimiza el interrogante, el cuestionamiento, el conflicto que tal alteridad de fondo plantea a un orden social naturalizado como el único mundo posible.

41Nos gusta, entonces, la variedad de las subjetividades contemporáneas, la singularidad de los jóvenes, las mujeres, los indígenas, las etnias y los homosexuales. Sin embargo, la contradicción de tal lógica multiculturalista (Zizeck, 1998) es que tales diferencias son bienvenidas siempre que no alteren la presencia masiva del capitalismo como sistema mundial, con niveles de homogenización sin precedentes para el planeta. Se exaltan las diferencias de sujetos y culturas, siempre y cuando sus expresiones y reivindicaciones no entren en conflicto con los sentidos hegemónicos de la sociedad global. Dejemos que el profesor García Canclini también nos aporte una reflexión al respecto (2004: 15):

De un mundo multicultural —yuxtaposición de etnias o grupos en una ciudad o nación— pasamos a otro intercultural globalizado. Bajo concepciones multiculturales se admite la diversidad de culturas, subrayando su diferencia y proponiendo políticas relativistas de respeto, que a menudo refuerzan la segregación. En cambio, interculturalidad remite a la confrontación y el entrelazamiento, a lo que sucede cuando los grupos entran en relaciones e intercambios. Ambos términos implican dos modos de la producción de lo social: multiculturalidad supone aceptación de lo heterogéneo; interculturalidad implica que las diferencias son lo que son en relaciones de negociación, conflicto y préstamos recíprocos.

SOBRE LAS POSIBILIDADES DE LOS SUJETOS

Si algo muestran algunos jóvenes y ciertas culturas juveniles es que el sentido social en que nos encontramos y el orden que le subyace no están haciendo felices a una gran mayoría de las personas. Ante el control y la cooptación de las subjetividades contemporáneas emergen formas de ser, narrativas de sí y de la experiencia vital, que recomponen, eluden y a veces se oponen a las lógicas de las hegemonías trasnacionalizadas.

  • 3 Cabe traer a colación lo comentado por Anne Querrien en su prólogo “Esquizoanálisis, capitalismo y (...)
  • 4 Para Giddens, las ideas emancipatorias caracterizaron la política moderna, mientras que en el “ord (...)

42Quizás las subjetividades juveniles indican que las resistencias son viables hoy desde la singularidad, no ya desde la unidad colectiva ni los metarelatos de clase, partido político, adscripción religiosa o nacional, etc.3 Las tensiones con esos órdenes sociales se afrontan desde la cotidianidad, desde el cuerpo mismo y sus posibilidades, desde eso que Giddens (1995) llamó políticas de la vida.4

43Lo que está en juego es la potencia de los cuerpos (Spinoza, 1677). Se trata, entonces, de reconocer la posibilidad transformadora de las singularidades, su fuerza de resistencia a los poderes. Sin embargo, también hay que advertir que tal vez la totalidad de las singularidades globales no necesariamente interpela esos poderes y que, por el contrario, puede naturalizarlos en tanto esté entretenida en los sentidos del consumo, la interconexión, la guerra y la paz…

44La otra cara de la multiplicidad de las diferencias, de su nomadismo y fluidez, puede ser la fragmentación social, pues la diversidad de agregaciones, redes y movimientos sociales podrían sencillamente no encontrarse en nada común más allá de flujos y conexiones puntuales e instantáneas. Lo que es peor, podrían no imaginar otras posibilidades de sociedad y aceptarse diferentes pero subordinadas acríticamente, perdiendo del todo su capacidad de resistencia.

45¿Qué posibilidades vislumbrar, entonces, para los sujetos? ¿Cuál sería el papel de las y los intelectuales respecto de la constitución de las subjetividades contemporáneas? ¿Cómo desnaturalizar la primacía de los órdenes globalizantes a que asistimos y evidenciar las profundas desigualdades que generan? Amplias preguntas frente a las cuales aún se esbozan tímidas respuestas.

46Una posibilidad es la apuesta por el agenciamiento de actores sociales reflexivos del momento sociohistórico en el que están y de la propia producción de sí mismos en tal escenario. Urgen procesos que posibiliten el reconocimiento en los sujetos de las implicaciones que tiene el mundo que habitan, y de los sentidos que asumen como los únicos válidos para narrarse y experimentar la vida. Sujetos capaces de desvelar los anhelos y representaciones hegemónicas que se instalan en sus propias narrativas, las encarnaciones que tales sentidos producen en sus cuerpos.

47Esta es quizás una reflexividad ya no centrada en la expansión de la conciencia racional para un acuerdo colectivo —la adicción de la modernidad a la razón tampoco nos hizo mejor sociedad—, sino capaz de leer los sentidos y signos que nuestros cuerpos, nuestras emociones, nuestra mismidad pueden proponer como sociedad.

48Es una reflexividad que no ahoga nuestras diferencias, y que si bien no nos va a poner a pensar una utopía en tanto horizonte homogéneo y unívoco del mundo, tal vez nos permita encontrar puntos comunes para la construcción de otros y tantos mundos posibles donde la precariedad, la pobreza, la marginalidad de muchos no sea la constante en progreso.

49¿Qué sucede cuando pasamos de consumidores a productores culturales? ¿Qué pasa si nos leemos como productores críticos de la sociedad contemporánea en tanto cuestionamos los sentidos que nos atraviesan como sujetos particulares? Quizás allí habría una multitud en el sentido de Negri y Hardt (2004), un todo de singularidades que aprovecha el momento histórico, sus dinámicas, sus tecnologías, sus nuevas formas de cognición y aprehensión para mirar justamente los lugares que se ocupan en la estructura social, para mirar cuánto se han naturalizado éstos.

50Mi llamado es, entonces, a escuchar las diferencias —entre ellas las juveniles—, no para incluirlas y ordenarlas, no para formarlas flexibles y adaptativas a este vertiginoso orden social. Aún confío en procesos agenciados por sujetos “de carne y hueso”, en los que recreemos con ese otro distinto y diferente los sentidos del mundo; en que por lo menos nos atrevamos a imaginar otras sociedades, otros sentidos de lo social. ¿Cómo vamos a renunciar a la libertad de soñar utopías?

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

BOURDIEU, Pierre, 1988. La distinción: criterios y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus.

CEPAL/OIJ, 2004. La juventud en Iberoamérica: tendencias y urgencias, Santiago de Chile, CEPAL/OIJ.

ESCOBAR C., Manuel Roberto y MENDOZA R., Nydia Constanza, 2003. “Itinerario por las organizaciones juveniles”, en ¿De jóvenes? Una mirada a las organizaciones juveniles y a las vivencias de género en la escuela, Bogotá, Fundación Antonio Restrepo Barco/Círculo de Lectura Alternativa.

ESCOBAR C., Manuel Roberto y otros, 2004. Estado del arte del conocimiento producido sobre jóvenes 1985-2003, Bogotá, DIUC-Universidad Central, Programa Presidencial Colombia Joven, GTZ, UNICEF, http//www.colombiajoven.gov.co/Sistema de información.

FOUCAULT, Michel, 1998. Historia de la sexualidad: 1. La voluntad de saber, 25ª edición, México, Siglo XXI.

_______, 1997. Historia de la sexualidad: 3. La inquietud de sí, 9ª edición, México, Siglo XXI.

_______, 1991. El sujeto y el poder, Bogotá, Carpe Diem.

_______, 1979. “Poder-cuerpo”, en Microfísica del poder, 2ª edición, Madrid, La Piqueta.

FRASER, Nancy, 2003. “Redistribución, reconocimiento y exclusión social”, en Inclusión social y nuevas ciudadanías. Memorias del Seminario Internacional, Bogotá, DABS ⁄ Pontificia Universidad Javeriana.

GARCÉS M., Ángela, 2003. “Culturas juveniles urbanas contemporáneas: una aproximación antropológica”, en Escribanía, Vol 11, julio-diciembre, Manizales, Centro de Investigaciones de la Comunicación, Universidad de Manizales: 111-123.

GARCÍA CANCLINI, Néstor, 2004. Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad, Barcelona, Gedisa.

GIDDENS, Anthony, 1995. Modernidad e identidades del yo, Buenos Aires, Amorrortu.

GLEIZER S., Marcela, 1997. Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas, México, FLACSO.

GUATTARI, Félix, 2005. Plan sobre el planeta, capitalismo mundial integrado y revoluciones moleculares. Bogotá, Ediciones Desde Abajo.

HAIDAR, Julieta, 1998. “Análisis del discurso”, en Jesús Galindo C. (coord.), Técnicas de investigación en sociedad, culturas y comunicación, México, Addison Wesley Longman.

HARDT, Michael y NEGRI, Toni, 2004. Multitud: guerra y democracia en el imperio, Buenos Aires, Debate.

_______, 2002. Imperio, Buenos Aires, Paidós.

LINDÓN, Alicia, 1999. “Narrativas autobiográficas, memoria y mitos: una aproximación social a la acción social”, en Economía, Sociedad y Territorio, Vol II, No. 6, México: 295-310.

MAFESSOLI, Michel, 1990. El tiempo de las tribus, Barcelona, Icaria.

MARGULLIS, Mario y URRESTI, Marcelo, 1998. La construcción social de la juventud, en Humberto Cubides, María Cristina Laverde y Carlos Eduardo Valderrama (eds.), Viviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades, Bogotá, Siglo del Hombre Editores ⁄ DIUC-Universidad Central.

MARÍN, Martha y MUÑOZ, Germán, 2002. Secretos de mutantes: música y creación en las culturas juveniles, Bogotá, Siglo del Hombre Editores ⁄ DIUC-Universidad Central.

MARTÍN-BARBERO, Jesús, 2004. “Crisis identitarias y transformaciones de la subjetividad”, en María Cristina Laverde, Gisela Daza y Mónica Zuleta (eds.), Debates sobre el sujeto: perspectivas contemporáneas, Bogotá, Siglo del Hombre Editores ⁄ DIUC-Universidad Central.

MATO, Daniel, 1996. “Procesos culturales y transformaciones sociopolíticas en América Latina en tiempos de globalización”, en Mato, Montero y Arnodio (coords.), América Latina en tiempos de Globalización. Procesos culturales y transformaciones sociopolíticas, Caracas, UNESCO-Universidad Central de Venezuela.

PEREA, Carlos Mario, 2001. “La sola vida te enseña: subjetividad y autonomía dependiente”, en Comunicación y Política, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana ⁄ Afacom.

_______, 1999. Juventud, identidad y esfera pública, Bogotá, IDCT.

RINCÓN, Omar, 1994. “Las sensibilidades juveniles como texto social”, en Signo y Pensamiento, No. 25, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana-Departamento de Comunicación: 31-46.

REGUILLO C., Rossana, 2000. Emergencia de culturas juveniles, Bogotá, Norma.

ZEMELMAN, Hugo y VALENCIA, Guadalupe, 1990. “Los sujetos sociales, una propuesta de análisis”, en Revista Acta Sociológica, Vol. III, No. 2, México.

ZIZEK, Slavoj, 1998. “Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo tardío”, en Frederic Jameson y Slavoj Zizek, Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo, Buenos Aires, Paidós.

Notes

1 Como menciona Alicia Lindón, citando a Hugo Zemelman (1997), “[…] para el investigador de la sociedad, la ’subjetividad social es un ángulo particular desde el cual podemos pensar la realidad social’; pero para el individuo común, para el ’ciudadano de la vida cotidiana’, la subjetividad son los ojos con los cuales ve el mundo, lo interpreta y, en consecuencia, actúa en él”. En este sentido, los “relatos de vida o narrativas autobiográficas” dan cuenta no sólo de una versión específica de la acción de alguien en particular, sino que evidencian las maneras como se configuran las trayectorias de vida de los sujetos en un contexto sociohistórico, unas interacciones específicas y unas “formas compartidas socialmente” (Lindón, 1999: 296-297).

2 El informe sobre juventud en Iberoamérica, presentado por la CEPAL y la OIJ en octubre del 2004, indica que “[…] los jóvenes pobres latinoamericanos representan el 27% del total de las personas pobres y el 23% de los extremadamente pobres […]. Al analizar la situación en términos absolutos, en 2002 existirían en América Latina alrededor de 58 millones de jóvenes pobres (7 millones 600 mil más que en 1990), de los cuales 21 millones 200 mil eran pobres extremos, o indigentes (con un incremento de 800 mil en el periodo) […]. Así, los países que presentan mayor incidencia de pobreza en los jóvenes (en torno del 50% o más) son Honduras, Nicaragua, Bolivia, Paraguay, Guatemala y Perú. Con valores entre 30% y 50% se encuentran Ecuador, Venezuela, Colombia, Argentina, El Salvador, República Dominicana, Brasil, México y Panamá. Finalmente, Chile, Uruguay y Costa Rica presentan la menor incidencia (en torno de un 20% o menos)” (CEPAL-OIJ, 2004: 106-107).

3 Cabe traer a colación lo comentado por Anne Querrien en su prólogo “Esquizoanálisis, capitalismo y libertad. La larga marcha de los desafiliados”: “Cada individuo enuncia por sí mismo, de forma aparentemente libre, el conjunto de frases que sellan su lugar en el capitalismo mundial integrado, y hace lo necesario para quedarse en éste”, pese a lo que es posible pensar, en el sentido de autores como Guattari, a propósito de cuyas propuestas comenta: “Frente a la actividad unificadora y homogeneizante del capital, mantiene una apertura, explica la diversidad confirmada de las expresiones de lucha. Cada segmento es invitado a profundizar, extender, complejizar su propia problemática, estirar su universo en todas las direcciones y a salirse del lugar asignado; a luchar, sobre todo, contra la contaminación de su universo simbólico por los modelos de la clase dominante” (Guattari, 2005: 15-16).

4 Para Giddens, las ideas emancipatorias caracterizaron la política moderna, mientras que en el “orden postradicional” o “modernidad tardía” habría la emergencia de una política de la vida muy relacionada con nuevas formas de subjetivación (o nuevas formas de constitución del yo): “Mientras la política emancipatoria es una política de opciones de vida, la política de la vida es una política de estilos de vida […]. Por dar una definición formal, diremos que la política de la vida se refiere a cuestiones políticas que derivan de procesos de realización del yo en circunstancias postradicionales, donde las influencias universalizadoras se introducen profundamente en el proyecto reflejo del yo y, a su vez, estos procesos de realización del yo influyen en estrategias globales” (Giddens, 1995).

Auteur

Psicólogo y magíster en Educación Comunitaria. Coordinador del grupo de investigación Jóvenes y culturas juveniles del Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos de la Universidad Central IESCO-UC

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search