Desktop versionMobile Version

¿Uno solo o varios mundos?

 | 
Mónica Zuleta Pardo
, 
Humberto Cubides
, 
Manuel Roberto Escobar

Capítulo II. Biopolítica, subjetividad y conocimiento

De la diferencia a la diversidad: género, subjetividad y política

Ana María Fernández

Volltext

INTRODUCCIÓN: LA SEXUALIDAD COMO CONSTRUCCIÓN SOCIO-HISTÓRICA

1De la mano del surgimiento de la sociedad industrial, las democracias representativas, el libre mercado y las colonias, la familia nuclear burguesa y el amor romántico formaron parte de la construcción de los modos de subjetivación —tanto hegemónicos como subordinados— que se desplegaron desde el surgimiento del capitalismo. Es entonces, a partir del S. XVIII, cuando Foucault ubica la formación del dispositivo socio-histórico de la sexualidad (Foucault, 1984). El propio término sexualidad apareció tardíamente, a principios del siglo XIX, según este autor.

2En las sociedades occidentales modernas se fue conformando una experiencia por la que los individuos iban reconociéndose sujetos de una sexualidad. Pensar la sexualidad como experiencia de dimensión socio-histórica implica poner en consideración la correlación dentro de una cultura entre los campos de saber que se inauguran al respecto, los tipos de normatividad que se establecen y las formas de subjetividad que se construyen.

  • 1 Una primera versión de este artículo fue la ponencia que con igual título se presentó en “Estados (...)

3Tomar tal perspectiva implica desmarcarse de los criterios que hacen de la sexualidad una invariable, sea ésta biológica o inconsciente, y que, por consiguiente, han sacado del campo histórico al deseo y al sujeto del deseo (Fernández, 2001).1 Considerar la sexualidad como una experiencia histórica implica poner bajo análisis los tres ejes que la constituyen: la formación de los saberes que a ella se refieren, los sistemas de poder que regulan su práctica y las formas según las cuales los individuos pueden y deben reconocerse como sujetos de esa sexualidad. Supone trabajar con un criterio histórico-genealógico que permita:

  • Des-esencializar normatividades conceptuales y criterios morales.
  • Analizar las relaciones entre la producción de saberes sobre la sexualidad y las estrategias de los poderes.
  • Puntuar en cada momento socio-histórico las características de aquello que se pone en discurso en relación con las prácticas eróticas y los placeres.
  • Distinguir en cada época los criterios de normalidad-anormalidad, moralidad-amoralidad, legalidad-discriminación, institucionalización-clandestinidad, libre circulación-encierro, operando los modos de disciplinamiento, policiamiento y/o control de una época con respecto a las afectaciones eróticas.
  • Considerar en virtud de estas operaciones las transformaciones actuales de los lugares tradicionales de hombres y mujeres heterosexuales, homosexuales y bisexuales, así como también el despliegue de las llamadas neo-sexualidades.
  • Desnaturalizar las mismas nomenclaturas hetero, homo, bisexual, etc., en tanto aún hoy éstas operan capturas identitarias.
  • Crear condiciones de conceptualización en los nuevos dispositivos de saber-poder y de objetivación-subjetivación en el paso de las sociedades disciplinarias a las sociedades de control, tanto en lo que hace a las nuevas formas de dominio como a las nuevas formas de resistencia.

LOS PLACERES DEL MUNDO ANTIGUO

4Será imposible desarrollar aquí todas estas cuestiones. Sólo se presentan dos localizaciones históricas que permiten interrogar la relación que aún en la actualidad se presenta entre sexualidad e identidad y, por consiguiente, entre identidades sexuales y lugares de poder.

  • 2 Se retoman en este apartado algunas cuestiones planteadas en Fernández (1993).

5Según el historiador P. Veyne (1984)2 en los dos primeros siglos de la era cristiana se produce en el Imperio Romano una metamorfosis de las relaciones sexuales y conyugales, con la consiguiente reformulación de las instituciones involucradas en ella, así como también de la moral sexual. Estos cambios sociales se agrupan alrededor de un eje trascendental: el pasaje de una bisexualidad de dominación a una heterosexualidad de reproducción, produciéndose en el mismo momento histórico en el que se instituye el matrimonio como institución natural y se organiza una moral sexual universal. Recién a partir de allí comienza a elaborarse un mismo discurso moral para el conjunto de la sociedad.

6Para los antiguos, los placeres sexuales eran más bien asexuados; la homofilia de tal época no puede entenderse desde la idea actual de homosexualidad; no se oponían el amor a los varones y el amor a las mujeres; asimismo, era muy raro encontrar el rechazo al otro sexo propio de la homosexualidad moderna. Amar a una mujer o a un muchacho, esa era la fórmula clave del amor antiguo. Estos dos tipos de amor no eran ni dos especies diferentes ni un criterio de clasificación de los individuos, sino una particularidad no esencial, entre muchas otras. M. Foucault puntualiza al respecto que sólo podría hablarse de bisexualidad si con ello quiere significarse la libre elección que ellos se permitían en relación con los sexos. No consideraban la posibilidad de una doble estructura ambivalente y bisexual del deseo, ni reconocían dos clases de deseo, sino su atracción hacia quienes fueran bellos, cualquiera fuese su sexo (Foucault, 1984).

7Tanto los griegos como los romanos no oponían la sexualidad de reproducción y la sexualidad contra natura, como lo hizo el cristianismo, pero sí se oponían a la molicie, aunque esta oposición no era una cuestión moral, sino más bien política. Ya que el par antitético era: sometedor-sometido/a daba vergüenza que alguien se sometiera a su partenaire, si éste era un inferior social. Variará, por lo tanto, la moral sexual según el status social: para un esclavo no será vergonzoso ser pasivo; el modelo del que se nutre esta sexualidad es la relación del amo con sus subordinados: esposas, pajes, esclavos. Se trata de una sexualidad de dominación que —según Veyne— estará en el origen de la distinción, evidentemente vacía, entre lo que se ha dado en llamar actividad y pasividad.

8Aquello que producía vergüenza era el hecho de ponerse al servicio del partenaire sexual, pues se adoptaba una actitud de esclavo. El varón libre —ciudadano— debe hacerse servir por su partenaire; su condición de varón libre implicará que sea activo, mientras que se considerará digno de censura aquel que perteneciendo a aquel rango se ponga al servicio del otro. La expresión clave de esta sexualidad sería entonces hacerse servir; los hombres adultos libres se hacen servir por jóvenes, mujeres y esclavos/as; en este periodo se consideran relaciones sexuales naturales, por ejemplo, las relaciones del amo con su favorita o con el esclavo o con el joven en el gimnasio, pero se considerará antinatural que el esclavo posea al amo.

9La moral de la época era, según Veyne, una moral exclusivamente viril, y no por diferente de la nuestra menos puritana. Séneca dictaminaba

La impudicia (la pasividad tanto homo como heterosexual) es un crimen en un hombre libre de nacimiento, en un esclavo constituye su más absoluto deber, y en un liberto es una complacencia que es deber moral tener para con su amo (Séneca, citado por Veyne, 1984).

10En el mundo greco-romano la línea divisoria entre un hombre viril y un hombre afeminado no coincide con la oposición moderna entre hetero y homosexualidad; tampoco se reduce a la oposición entre homosexualidad activa y pasiva. Marca la diferencia de actitud respecto de los placeres. A los ojos de los griegos, lo que constituye la negatividad ética por excelencia no es evidentemente amar a los dos sexos; tampoco preferir su propio sexo al otro; es —para un ciudadano libre— ser pasivo respecto de los placeres. Estar sometido a sus propios apetitos y/o a los de los demás (Foucault, 1984).

11Las prescripciones que configuran aquello que en lenguaje actual llamaríamos educación griega se basan en una serie de implementaciones prácticas que configuran toda una estilística de la existencia; ésta tendrá como base una premisa: quien no pueda gobernarse a sí mismo, no podrá gobernar a los demás. Por tanto, no se refiere a una moral universal —cuestión absolutamente ausente en el mundo griego— sino a criterios, preceptos y prácticas referidas exclusivamente a varones libres, a ciudadanos. De allí surge la estilización que se conoce como amor platónico. Éste conforma un área de problematización, en tanto no debe poseerse a un joven que si bien por edad se encuentra en una relación asimétrica respecto del maestro será luego un ciudadano libre, es decir, un par político. Como puede observarse, la problematización que allí presentan los amores con los discípulos es de índole moral, política, más que sexual.

12Como puede inferirse, el mundo antiguo no asignaba un rango de identidad a las personas según el tipo de partenaire con quien se realizaban las prácticas eróticas. Las personas no se definían desde allí, por lo que categorías actuales como heterosexualidad, homosexualidad o bisexualidad habrían sido inimaginables.

13Lo mismo ocurría con la tensión deseo-represión: no se esperaba que los deseos sexuales se reprimieran, sino que se estilizaran. La cuestión moral era fuertemente política. Un ciudadano libre debía poder tener dominio sobre sus apetitos. Como se señaló líneas arriba, era necesario poder dominarse a sí mismo, para poder dominar a los demás.

14Esta bisexualidad de dominación, característica de la cultura grecolatina, es la que se procesa dentro de los dos primeros siglos de la era cristiana hacia una heterosexualidad de reproducción; se produce así un lento y conflictivo cambio en la significación social de las prácticas sexuales. En la bisexualidad de dominación no importa el sexo del partenaire; lo fundamental es que coincida su ubicación social con el tipo de práctica erótica y su consiguiente significación política. Lo que importa es que tales prácticas permanezcan encuadradas en los términos dominador-dominado/a y que los lugares eróticos sean ocupados según el rango social de cada uno.

DE LOS PLACERES ANTIGUOS A LAS IDENTIDADES SEXUALES MODERNAS

15Con el pasaje hacia una heterosexualidad de reproducción comienza la prescripción de las relaciones sexuales entre hombres y mujeres, y un largo camino de marginación de los amores entre personas de un mismo sexo. Aparece la noción de contra natura, destinada a dos mil años de éxito, y los placeres se orientarán hacia una función social: multiplicar hijos legítimos. Comienza así a asociarse sexualidad-reproducción-conyugalidad, de tal forma que el amor contra natura llegará a ser aquél que no pueda superponerse a la institución matrimonial (Veyne, 1984).

16Ahora bien, mientras hubo diferentes prescripciones morales para cada grupo social, los lugares pasivos y activos se presentan como posiciones determinadas por la ubicación social de los actores del juego sexual. Pero al universalizarse la moral y legitimarse la práctica del matrimonio, se produce una ecuación taxativa: mujer-pasividad y hombre-actividad. Su naturalización dejó en el olvido que tales posiciones, en su origen, daban cuenta únicamente de los lugares de poder que evidenciaban; no eran los sexos los que construían tales posiciones, sino los lugares políticos de los actores sexuales en los juegos de poder. Posteriormente será necesario invisibilizar tales juegos de poder, produciendo discursos que acepten como natural lo que ha producido la cultura o, mejor dicho, las diferentes estrategias bio-políticas (Foucault, 1980) con respecto a los cuerpos eróticos.

17El afianzamiento de la heterosexualidad de reproducción ha constituido un largo proceso que en Occidente estuvo fuertemente vinculado al desarrollo del cristianismo y a la compleja construcción de la hegemonía política de la iglesia católica a lo largo del medioevo. En estas luchas, la ubicación del matrimonio como sacramento universal fue un punto estratégico en su combate con el mundo pagano. Un solo Dios, una sola Iglesia, una única sexualidad. Un modo de disciplinamiento de cuerpos y placeres se constituyó en un foco estratégico en la construcción de un poder político.

18En ese marco, la pastoral cristiana, con sus dispositivos confesionales, ha sido una pieza clave en la gobernabilidad de las poblaciones, previa al surgimiento de los Estados-nación. Inaugura la problemática de la carne y el interrogatorio exhaustivo sobre prácticas y fantasías sexuales (Foucault, 1994). Desciframiento de sí, procedimientos de purificación y combates contra la concupiscencia conformaron los nuevos modos de problematización donde sus ejes ya no pasarán por los placeres y su estilización sino por la hermenéutica del deseo y su purificación (Foucault, 1984).

19En este largo proceso histórico de construcción del cristianismo como polo hegemónico de Occidente, a través de la consolidación del poder político del papado romano, se despliega una nueva moral sexual que presenta fuertes puntos de diferenciación con la moral sexual del paganismo antiguo:

  • El valor del acto sexual mismo asociado ahora con el mal, el pecado, la caída, la muerte, mientras que para la antigüedad tenía consideraciones positivas para la salud, la armonía de la existencia, etc.
  • La delimitación del compañero legítimo: el cristianismo sólo lo aceptará en el matrimonio monogámico heterosexual.
  • La descalificación de las relaciones entre individuos del mismo sexo: el cristianismo las excluyó y condenó rigurosamente, mientras Grecia las había exaltado y Roma aceptado, por lo menos entre los hombres.
  • La abstinencia, la castidad y la virginidad sumamente exaltadas como valor moral y espiritual en el cristianismo.

20En suma, naturaleza del acto sexual, fidelidad monogámica, relaciones heterosexuales y castidad ocuparon el centro de la moral sexual cristiana, mientras que para los antiguos fueron tópicos a los cuales permanecieron indiferentes (Foucault, 1984).

21Hasta el siglo XVII las relaciones de sexo se regularon en virtud de un dispositivo de alianza: sistema de matrimonio, de fijaciones y desarrollo de parentesco, transmisión de nombres y bienes, y en tal sentido, fuertemente articulado a lo económico y focalizado en la reproducción. Este dispositivo, junto con sus mecanismos coercitivos y sus saberes, perdió importancia a medida que los procesos económicos y las estructuras políticas dejaron de hallar en él un instrumento adecuado o un soporte suficiente (Foucault, 1978). En consonancia con el desarrollo del capitalismo, el dispositivo de la sexualidad desplegó otros modos de regulación de las relaciones de sexo, otros focos de problematización y otros espacios de producción de saberes, particularmente el pasaje de la cuestión moral, de la religión a la medicina. Este dispositivo conformará uno de sus ejes alrededor de la familia, una familia reorganizada —más plegada sobre sí misma— y delimitada como base de la producción sentimental en una nueva demarcación del mundo privado. Esta familia —llamada ahora nuclear— se conformó como un eje organizador de las nuevas clases burguesas. Padres y cónyuges llegaron a ser sus principales agentes y recibieron el apoyo de médicos y pedagogos; más tarde de psiquiatras y psicólogos en el camino de la psicologización del dispositivo de alianza. A través de esos campos de saber —ahora disciplinas— el sexo se hizo laico, y lo que es más, un asunto de Estado (Foucault, 1978).

22Es importante subrayar que el dispositivo de la sexualidad no estableció una estrategia única para toda la sociedad sino que opera con estrategias diferentes según género, clase, edad y disposición sexual, consolidando también diferentes condiciones de desigualación-discriminación para los distintos conjuntos sexuales que se delimitan.

23Son ya conocidos los cuatro conjuntos estratégicos que Foucault distinguió a partir del siglo XVIII a propósito del sexo: histerización del cuerpo de la mujer, transformación de las conductas procreadoras, pedagogización del sexo del niño y psiquiatrización del placer perverso. Durante el siglo XIX, en una preocupación ascendente por el sexo, se perfilan cuatro figuras paradigmáticas: la mujer histérica, el niño masturbador, la pareja malthusiana y el adulto perverso. Alrededor de los diversos personajes que este dispositivo construye se constituyen áreas específicas de saber y policiamiento; en tal sentido, más que represión, producción misma de las sexualidades; lo que implica, tanto la inauguración de nuevos campos de saber y poder, como nuevos modos de subjetivarse y objetivarse como sujetos sexuales de hombres y mujeres.

24Con el desarrollo capitalista, al mismo tiempo que la economía y la política reestructuraban los mapas de naciones, clases y etnias en el plano macropolítico, en los niveles micropolíticos se creaban las condiciones de posibilidad para los mapas de sexualidades que rigieron hasta entrado el siglo XX en el mundo occidental.

25He desarrollado en La mujer de la ilusión (1993) la construcción sociohistórica de la femineidad moderna y las importantes rémoras que las mujeres actuales —aun las de vida más avanzada— aún portamos de estos modos tutelados de subjetivación. Interesa aquí señalar una vez más que las relaciones de poder que regulan los vínculos y modos de subjetivación y prácticas eróticas de hombres y mujeres, al mismo tiempo que construyen sus mundos íntimos son parte de dispositivos políticos, filosóficos y científicos de desigualaciones, apropiaciones y violentamientos diversos. Con respecto a las mujeres, la construcción socio-histórica de una sexuación en clave pasiva, como también las teorías que la legitiman, llevan como soporte un a priori conceptual por el cual la diferencia sólo puede ser pensada como negativo de lo idéntico.

26Por razones de espacio no puede realizarse aquí un rastreo genealógico de la construcción —dentro del dispositivo de la sexualidad— de las homosexualidades modernas. Sólo algunas mínimas puntuaciones:

  • Para el mundo antiguo, heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad eran categorías inimaginables.
  • El cristianismo, al consolidar la sexualidad de reproducción como sexualidad legítima, considera las prácticas sexuales con personas del mismo sexo como relaciones contra natura.
  • El mundo clásico ubicaba las relaciones entre hombres desde la categoría moral de libertinaje. La figura del libertino genera efectos ambivalentes. La sodomía —ejemplo paradigmático para la época de pecado contra natura— si bien es penalizada con sanciones extremas como la condena en la hoguera, rara vez es denunciada, desplegándose en los amparos de discreciones y tolerancias diversas.
  • El dispositivo de la sexualidad ubica estas prácticas dentro de un proceso más general de psiquiatrización de los perversos. Esto implicó el pasaje de la moral a la medicina y la consideración de las anormalidades que deben corregirse.
  • Se establecen clasificaciones: especies y subespecies de homosexualidad, inversión, pederastia, hemofroditismo psíquico, etc.
  • Se establece la delimitación del instinto sexual como instinto biológico y psíquico autónomo, considerándose que las perversiones conllevan inadecuación biológica.
  • Cobra cuerpo la teoría de la degeneración, que consolidó el conjunto perversión-herencia-degeneración (Castel, 1980), dando narrativa científica a la idea cristiana de contra natura.
  • El proceso de psiquiatrización de los perversos se acompañó de un modo particular de homosexualidad masculina que se vuelve prototípico: el afeminado moderno. Esta figura será tributaria de características que los imaginarios sociales de la época atribuían a sus mujeres: fragilidad, emotividad, dependencia, pasividad.
  • Las prácticas sexuales otorgan identidad, según el sexo del partenaire. Esto implica tomar el rasgo como totalidad y esencializarlo. Se es heterosexual; se es homosexual.
  • Identidades y esencializaciones separan como dos mundos totalmente diferentes a varones y mujeres, “heterosexuales” y “homosexuales”. Se fijan elecciones y se establecen rechazos, temores y discriminaciones con respecto a aquellos que están por fuera de la propia delimitación identitaria.
  • El conjunto homosexuales —de forma similar las mujeres del conjunto heterosexual— queda regido por la lógica binaria atributiva y jerárquica de la diferencia por la cual el otro es diferente, peligroso o enfermo (Fernández, 1993).
  • Desde tal a priori epistémico, el otro —la diferencia— sólo puede ser pensado como negativo de lo idéntico. En el mismo movimiento en que se esencializa la diferencia se establece la desigualdad social.

27Las clasificaciones de las especies y subespecies de homosexualidad, junto con la configuración de identidades homosexuales, han permitido, sin duda, un avance en los controles sociales, estigmatizaciones, persecuciones sobre los portadores de tales clasificaciones e identidades. Al mismo tiempo, la asunción de una identidad creó condiciones para que —particularmente en la segunda mitad del siglo XX— una homosexualidad que supo hablar por sí misma (Foucault, 1978) reivindicara su legitimidad e incorporara a su propio vocabulario categorías con las cuales era médicamente descalificada.

28Este proceso estuvo precedido por los movimientos de mujeres que también a partir de su asunción de identidad desigualada supieron hablar por sí mismas, inaugurando las luchas reivindicativas por igualdad de oportunidades y por equidades de género, así como también la elucidación del falocentrismo del lenguaje y las ciencias.

29El homosexual afeminado característico de los primeros tiempos de la modernidad concentró —al visibilizarse— persecuciones y escarnios al mismo tiempo que hizo posible que permanecieran en invisibilidad aquellas prácticas que hubieran dado cuenta de las no tan nítidas separaciones entre homosexuales y heterosexuales.

  • 3 Intervenciones del público en “Diversidad sexual y educación. De la universidad al preescolar”.

30Los amores y las relaciones de sexo entre mujeres han ofrecido mucho menos visibilización y se han desplegado, seguramente, al amparo de su falta de focalización. Sin embargo, las propias protagonistas suelen considerar como un problema su menor consolidación identitaria, retrasando en algunos países su organización política (Jornadas de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, 2002).3

  • 4 Es interesante constatar cómo, pese a las transformaciones de los posicionamientos sociales y subj (...)

31En la construcción histórica de sus sexualidades, Occidente ha desplegado variados caminos desde los placeres antiguos hasta las identidades sexuales modernas. Éstas han sido un foco estratégico de las disciplinas modernas y se encuentran hoy en franco proceso de transformación. Han cambiado los focos de problematización, los discursos, las instituciones involucradas, así como también las estrategias de desigualación.4 Sin embargo, puede constatarse la insistencia de una voluntad política de regulación, cuando no de policiamiento, la permanencia de alguna alarma, de alguna peligrosidad —las mujeres sabemos de esto— que ofrecerían los cuerpos apasionados.

32Si en amplios sectores del socius las subjetividades disciplinarias, producto de luchas y resistencias de las minorías, han ido vaciando de sentido sus instituciones y los modos de subjetivación-objetivación de las mismas, queda abierta la pregunta por los modos de subjetivación en construcción en el paso a las sociedades de control y por lo mismo los nuevos modos de resistencia y luchas en un mundo que si bien ha desfondado los sentidos de sus luces y disciplinas va avanzando en la construcción cada vez más feroz de desigualaciones en la distribución de bienes materiales, simbólicos, subjetivos y eróticos.

DE LAS IDENTIDADES MODERNAS A LAS DIVERSIDADES SEXUALES

33A partir de la segunda mitad del siglo XX, una serie de movimientos sociales, particularmente en Occidente —feminismos, black power, movimientos de homosexuales—, comenzaron a cuestionar fuertemente el binarismo jerárquico que había constituido una hegemonía de varones blancos, heterosexuales y propietarios que había convertido en sinónimo de lo humano a lo masculino eurocéntrico y de clase. Estas luchas públicas y privadas tuvieron como uno de los ejes principales de su accionar las reivindicaciones en las luchas “contra la opresión” de las sexualidades hegemónicas, la búsqueda de igualdad de oportunidades, los planteamientos de equidad y la desnaturalización de las hegemonías de género masculino; en el mundo político dieron lugar a las distintas corrientes feministas y movimientos homosexuales. En el mundo académico dieron lugar a la aparición de los Estudios de la Mujer, los Estudios de Género y, posteriormente, los Estudios sobre la Masculinidad y los Estudios Queer.

34Mucho es el camino recorrido; sin duda, el mundo occidental ha realizado profundas transformaciones en lo que a cuestiones de género se refiere. Al mismo tiempo se han abierto nuevos problemas sobre los que es necesario pensar.

35Los comienzos del siglo XXI nos traen transformaciones, no sólo en el mundo público laboral, político, cultural, sino también en las prácticas sexuales, en las construcciones subjetivas, en la organización de la vida cotidiana y en la composición de los espacios del ocio que han ido más rápido que la posibilidad de realizar las construcciones conceptuales que puedan dar cuenta de tales transformaciones.

36En relación con las mujeres de clase media, en Argentina podría decirse que los avances en el mundo del trabajo y las distribuciones más equitativas en las responsabilidades domésticas no se ve acompañada de similares transformaciones en la subjetividad en la construcción de autonomía. Todavía pueden observarse, aun en las más jóvenes, las expectativas y limitaciones que producen los imaginarios de protección tutelada de las narrativas del mito del amor romántico, por lo cual las uniones conyugales son cada vez más efímeras y se va consolidando una población de mujeres exitosas jóvenes/solas que con gran padecimiento subjetivo se encuentran con la imposibilidad de constituir relaciones amorosas estables. Puede decirse que hemos construido más independencia que autonomía.

37En el plano de las prácticas sexuales encontramos, particularmente en las más jóvenes, un gusto en hallar un modo más activo en la “conquista” del partenaire, disfrutar de varones objeto de deseo y cada vez con mayor frecuencia realizar experiencias amorosas y/o eróticas con otras mujeres, sin que estas prácticas les interroguen sobre su identidad sexual, ni consideren que pueden ser ubicadas en un universo lesbiano. Son experiencias que alternan con relaciones con varones.

38En un mismo sentido pueden encontrarse transformaciones en el mundo masculino joven en relación con sus prácticas sexuales. El mundo gay opera múltiples transformaciones. El afeminado moderno va dando paso a un estilo homosexual viril, de gran cuidado estético por el propio cuerpo, y en quienes parecería difícil encontrar rasgos homosexuales de generaciones anteriores. A los más jóvenes les resulta inimaginable que sus prácticas sexuales pudieran tener que circunscribirse a la clandestinidad; suelen informar tempranamente a sus familias, se asombran frente al frecuente desasosiego de sus padres y comienzan a plantear que no se interesan en circular por los ámbitos de militancia y/o de diversión gay; expresan que les resultan ghettos, y si bien su vida sexual o amorosa se despliega entre hombres, rechazan que se los denomine homosexuales. ¿Qué rechazan? Rechazan el propio acto de realizar nomenclaturas. Dicen que se sienten cómodos con su sexualidad; ésta parece no estar atravesada por culpas y desgarros de las generaciones anteriores, pero, al decir de un analizante, ¿por qué voy a aceptar que me definan por una característica más entre tantas de mi persona? ¿Por qué es más importante con quién me acuesto que qué carrera estudio? Rechazan la idea de construir identidad sexual, rechazan hacer del rasgo totalidad identitaria y suelen ver en dicha totalización totalitarismo. Algo similar había ocurrido con las mujeres en el mundo laboral cuando comenzaron a cuestionar que su condición de mujeres las inhabilitara en algún rubro laboral.

39Estas formas de subjetivación coexisten con aquellas de los militantes del orgullo gay y con las vidas clandestinas más sufrientes, pero puede decirse que ha comenzado en muy distintas esferas un rechazo a las capturas identitarias, donde, como se ha dicho líneas arriba, en el mismo movimiento en que se distingue “la diferencia” se instituye la desigualación. Rechazan constituir diferencia o, mejor dicho, rechazan hacer de la diferencia referencia identitaria. Sin duda esto es posible porque las generaciones anteriores la constituyeron y dieron importantes batallas legales, políticas y subjetivas contra la discriminación que produjeron afirmación de sí, orgullo y permitieron algunas salidas de la clandestinidad y en algunos ámbitos tolerancia y respeto.

40Si a esto sumamos el incremento y visibilización de travestis, transexuales y transgéneros o, por ejemplo, que en los ámbitos lésbicos uno de los debates pasa por la discusión entre lésbicas que se denominan mujeres lésbicas y otras que se consideran lésbicas, pero no mujeres, podemos considerar que estalla la categoría psicoanalítica de la diferencia sexual y pone mucho a pensar en la teoría y en las agendas políticas de género. Estaríamos en presencia del paso de la diferencia a las diversidades sexuales. Este tránsito no es un mero cambio de palabras: implica la construcción de categorías filosóficas y políticas que puedan dar cuenta de estas transformaciones. Este proceso es mucho más abarcador que las cuestiones aquí referidas a las sexualidades.

DIMENSIÓN FILOSÓFICO-POLÍTICA DE LA MULTIPLICIDAD

41Con respecto a la dimensión filosófica de la diferencia, forma parte de cierto agotamiento de las filosofías del sujeto que formaron una particular amalgama conceptual, que la modernidad naturalizó y hoy están en fuerte elucidación crítica. Ya Foucault había señalado los problemas que ha implicado el tomar al hombre como objeto de estudio, problema fundante de la constitución misma de las Ciencias Humanas. Planteó importantes cauciones de método frente a este pliegue de lo empírico a lo trascendental (Foucault, 1969) característico de lo que él ha denominado paradigma antropológico. Con esta idea de pliegue de lo empírico en lo trascendental se refiere a la encerrona que supone el despliegue de indagaciones empíricas positivas que toman como objeto de estudio un sujeto trascendental, universal: el Hombre; una de sus consecuencias más significativas es que la institución de este sujeto universal y el paradigma antropológico que se instituye no sólo se circunscribe a lo humano racional sino que no puede escapar al etnofalocentrismo y a la imposibilidad concomitante de pensar lo otro, salvo como inferior, peligroso o enfermo (Fernández, 1993). De allí planteará que pensar de otro modo es la condición de posibilidad para la creación de aquellas libertades por venir.

  • 5 En la misma línea el sujeto político, por ejemplo “el ciudadano”, sólo puede gobernar a través de (...)

42En realidad, la noción moderna de sujeto es inseparable de la noción de representación y de un modo particular de pensar la diferencia —en clave platónico-hegeliana— como negativo de lo idéntico; por tal razón una reformulación crítica del sujeto cartesiano implica, a su vez, poner en discusión —tanto en el plano estrictamente filosófico, como en el plano político, pero también en las territorializaciones disciplinarias— la noción de representación y la relación identidad-diferencia. El sujeto trascendental, escindido metafísicamente del mundo, sólo puede conocer a través de las representaciones que construya de la realidad. Instituido como sujeto, necesariamente lo que no es sujeto —el objeto— sólo puede ser abordado gnoseológicamente mediado por las representaciones.5 Pero es a partir de los aportes de diferentes autores que puede hoy pensarse esta división u ordenamiento de la realidad en sujeto y objeto, esta escisión sujeto-mundo, es decir, la soledad “ontológica” del sujeto, no como un “ya dado” sino como producto de la construcción histórica de la episteme moderna de las sociedades occidentales.

43En concordancia con lo anterior, puede decirse que ese sujeto universal, idéntico a sí mismo, ha instituido todo lo que no es “yo” como el otro, siempre alteridad, extranjería, diferencia. No se trata de una consecuencia indeseada y por corregir, sino que en tanto el Hombre se constituyó como sujeto y el mundo como imagen, en esta producción representadora él será la “medida de todo lo ente y pondrá todas las normas” (Heidegger, 2002). Así, “el otro” será siempre extranjería, diferencia, complemento o suplemento; es decir, mujeres, homosexuales, clases, etnias y religiones no hegemónicas fueron considerados inferiores, peligrosos o enfermos, soportando por varios siglos dispositivos de desigualación, discriminación, exclusión, estigmatización o exterminio.

44La puntuación como producción histórica y no esencial, por la cual se fundan en un mismo movimiento el hombre, el sujeto y la representación, implica abrir condiciones de posibilidad para poder desnaturalizar esta amalgama moderna. Ya en el siglo XIX se producen decisivas interpelaciones críticas por parte de pensadores que trabajaron sobre los impensados de dicha amalgama. Sin duda, entre los aportes más significativos pueden considerarse aquellos realizados por los maestros de la sospecha: S. Freud, C. Marx, F. Nietzsche (Foucault, 1995), quienes abrieron campos de saberes y prácticas en sus respectivos dominios a partir de trabajar las sombras o desechos que los modos de constitución de la verdad moderna habían instituido como tales.

45El campo de problemas que abrió la desnaturalización de la episteme moderna ha sido transitado desde muy diversas perspectivas a lo largo del siglo XX; M. Heidegger, M. Foucault, G. Deleuze, C. Castoriadis, J. Lacan y J. Derrida, son algunos de los pensadores que —desde distintas áreas de problematización— desarrollaron pensamiento, inaugurando áreas de saberes y prácticas donde la episteme moderna había instituido sus invisibilidades y silencios de enunciados.

  • 6 Se realiza un desarrollo más extenso en Fernández (2005).

46En lo que respecta a la posibilidad de pensar de otro modo aquello que la modernidad pensó desde el sujeto y la representación, en lo relativo a la “diferencia”, han sido decisivos, a mi criterio, los aportes de G. Deleuze. Como se dijo líneas arriba no se trata de la mera diferencia sino de la diferencia como negativo de lo idéntico, por lo que en el mismo movimiento en que se distingue la diferencia se instituye la desigualdad. Esto abre la dimensión filosófica y la dimensión política de la cuestión de la diferencia. El pensamiento filosófico y político del siglo XX ha estado atravesado por estos debates. Su complejidad excede la posibilidad de desplegarlos en esta presentación,6 pero no quiero dejar de señalar que este debate abre alertas epistemológicas y cauciones de método, tanto en las propias territorializaciones disciplinarias como en las indagaciones transdisciplinarias. Es necesario mantener interrogaciones abiertas en nuestras propias investigaciones: ¿cómo pensar la dimensión subjetiva evitando toda trascendentalidad, sustancialismo, esencialismo? ¿Cómo pensar categorías que no recaigan en el problema de la representación? ¿Cómo operar con una lógica de la diferencia que no se sostenga en el a priori epistémico de la diferencia como negativo de lo idéntico? De allí la importancia otorgada a pensar multiplicidades y no la diferencia, producciones de subjetividad y no sujeto.

47Sin duda, autores como Foucault y Deleuze, abrevando en Spinoza y Nietzsche, han sido hitos de gran trascendencia en crear las condiciones de posibilidad —desde su crítica al pensamiento de lo Uno—, desmarcándose de dialécticas y estructuralismos, en la búsqueda de una razón para lo diverso. Lucrecio decía que conceptos tales como el Ser, el Uno, el Todo “son manías del espíritu” (citado por Deleuze, 1970).

48Es decir, se trata de pensar en diferencias que no refieran a identidad: en diferencias de diferencias. De allí la importancia de la noción deleuziana de multiplicidad (Deleuze y Guattari, 1994). No se trata de negar identidades, ni totalizaciones, sino de pensar totalizaciones que no subsuman las partes. Totalidades al lado de partes. Interesa pensar lo diverso como diverso ya que el problema no estaría en la constatación de la diversidad en la naturaleza sino en encontrar —como reclama Lucrecio— una razón para lo diverso, es decir, pensar categorías que den cuenta de la diversidad. En palabras del propio Deleuze:

Los filósofos han sustituido la diversidad de lo diverso por lo idéntico o contradictorio, a menudo por los dos a la vez. Ni identidad ni contradicción, sino semejanzas y diferencias, composiciones y descomposiciones, conexiones, densidades, choques, encuentros, movimientos gracias a los cuales se forma toda cosa. Coordinaciones y disyunciones, ésta es la Naturaleza de las cosas (Deleuze, 1989).

49Por multiplicidad no se entiende el muchos de lo Uno, ni el rechazo de identidades y totalizaciones, sino aquello que escapa a dualismos y binarismos generalmente reductivos, que incita a pensar desde lógicas no disyuntivas, desde el “y” y el “entre”; no se trata de “pensar una multiplicidad como lo que tiene muchas partes, como meras adiciones de partes sino como lo que está plegado de muchas maneras” (Deleuze, 1989). Cuando las lógicas colectivas operan en multiplicidad toman formas rizomáticas y establecen redes que multiplican acciones colectivas, por fuera de los paradigmas de la representación, donde multiplican pero nunca se repiten, mutan todo el tiempo en redes moleculares en formas organizativas que resisten delegaciones, jerarquías y liderazgos fijos. De allí, entonces, la importancia política de la cuestión (Fernández, 2005).

50El 19 y 20 de diciembre de 2001, en Argentina, donde miles y miles de personas salieron a la calle al grito de que se vayan todos, que no quede ni uno sólo, junto con las nuevas formas de acciones políticas que inventaron de inmediato pusieron de manifiesto el desfondamiento de sentido, de legitimidad, de la representación política. Las acciones que emprendían no podían comprenderse desde las categorías políticas clásicas del progresismo y/o las izquierdas. Había que inventar herramientas conceptuales que pudieran comenzar a dar cuenta de estas lógicas colectivas que operaban en multiplicidad rizomática, situacional (Fernández, 2003).

¿LAS RADICALIDADES POR VENIR?

51En el plano político y académico, si bien mucho se ha conseguido, no es menor aquello que queda por conquistar con respecto a las reivindicaciones de género, de etnias, de minorías sexuales, que se han regido desde un criterio de afirmación de sus diferencias. Y allí siguen siendo válidas las políticas que suponen identidad al rasgo. En países como Argentina lejos estamos, pese a lo mucho que se ha avanzado, de hacer realidad la expresión a igual trabajo, igual salario, o de haber legitimado en todo su valor los Estudios de Género en las universidades y centros académicos. Estamos lejos de que las disidencias sexuales puedan gestionar sus vidas en un mínimo de tolerancia y respeto.Si bien algunos sectores se afirman en la salida de la clandestinidad cuando se hacen visibles en manifestaciones públicas o privadas, todavía sufren represiones y amedrentamientos policiales de todo tipo, cuando no la burla de sus con-ciudadanos. Es decir que los movimientos de afirmación de la diferencia tienen aún mucho camino por recorrer.

  • 7 Desde esta perspectiva cabe también a las políticas de la diferencia la interrogación formulada po (...)

52En síntesis, quiere subrayarse qué lejos está este planteamiento de suponer que diferentes o minorías han conseguido sus paridades políticas, por lo que caería la necesidad de políticas de la diferencia. Por el contrario, se afirma aquí que las políticas de lo Uno del Imperio han extremado, exasperado, las desigualdades distributivas y las impunidades concomitantes. Esta modalidad abarca, en sus diferentes especificidades, desde cuestiones geo-políticas planetarias, hasta la intimidad de los vínculos personales. Esta particular barbarización de los lazos sociales vuelve necesario repensar las políticas de las diferencias. No se trata de dejar de distinguir las diferencias —he allí uno de los mejores germinales políticos de los colectivos sociales— sino de no hacer de las diferencias identidades.7

53Se trata, entonces, de pensar radicalidades, más allá de las políticas de la diferencia. Sabemos hoy que muchas políticas de derechos humanos basadas en la tolerancia sólo podrán colocar otras modalidades de trato, que aunque bien intencionadas frente a las desigualaciones difícilmente podrán generar paridad política. Sin subestimar en lo más mínimo la importancia de instalar en nuestras sociedades criterios acerca de lo políticamente correcto, si bien dichos criterios pueden aliviar sufrimientos a los discriminados, no alcanzan a quebrar los dispositivos de poder que al mismo tiempo que desigualan discriminando expropian bienes y derechos de los discriminados y discriminadas.

54Las políticas de conquistas legales de los movimientos gay, si bien consiguen amparos legales que es necesario no subestimar, van creando condiciones de producción de diferencias normalizadas o asimiladas que pueden fragilizar las bases mismas de estos movimientos.

55A su vez, las políticas de la afirmación de la diferencia han dejado dos problemas que, a mi criterio, es necesario elucidar:

  • Cómo repensar las reivindicaciones de sector en países como Argentina, en donde las características del colapso y la barbarización de las relaciones públicas y privadas pone cualquier reclamo específico como sospechoso de corporativismo?
  • ¿Cómo repensar las modalidades del accionar político y social de los movimientos de minorías, que superen los procesos de ghetificación que suelen encerrar sus prácticas y acciones colectivas?8

56Otro mundo es posible, fue el llamado de Seattle, Génova, Porto Alegre, frente a lo Uno del Imperio, que permitió la articulación de importantes redes, rizomas, de resistencias de altermundistas hasta ese momento dispersos. Cuando el zapatismo avanzó con su consigna, un mundo donde quepan muchos mundos, puso en acto la idea de multiplicidad: diferencia de diferencias sin ningún centro.

57No se trata, como bien señala T. Negri, de políticas blandas de los movimientos en recambio a políticas duras de los partidos; tampoco de “la obscena utilización del pensamiento de G. Deleuze para convertirlo en figura de la superficialidad o de la caída de la tensión ontológica” (Negri, 2005).

58Tampoco se trata de multiculturalismo, donde en función de un respeto a las diferencias culturales se invisibilizan o desatienden los específicos dispositivos de poder que en otras culturas expropian de bienes materiales, simbólicos, subjetivos y eróticos a sus desposeídos y desposeídas. El respeto por las diferencias culturales es condición necesaria pero no suficiente para un pensamiento político de la multiplicidad. No habrá paridades de género en un mundo injusto, no habrá respeto a los homosexuales, mientras se maten campesinos; al mismo tiempo sabemos ya que la mejor Reforma Agraria que pudiera implementarse no garantizará el respeto a los homosexuales o la paridad política de las mujeres.

59Un mundo donde quepan muchos mundos es una consigna que reformula las condiciones de las prácticas y dispositivos mismos de las emancipaciones posibles.

60La apelación a la construcción de muchos mundos —multiplicidad en acto— invita a una modalidad de prácticas políticas que reformulan la radicalidad de las prácticas libertarias. La posibilidad de construcción de libertades pasa —entre muchas otras cuestiones— por el desafío político de sostener las tensiones que implica la articulación de prácticas, teorías y experiencias colectivas específicas en el armado de redes de múltiples colectivos, que junto con las diversas especificidades de sus propias luchas enfrentan en redes rizomáticas la depredación de la vida de las lógicas capitalistas.

61Se trata de establecer múltiples conexiones, nómades e insistentes, en redes planetarias, que al decir de Los Sin Tierra ocupen, resistan y produzcan formas de existencia que propicien, ya no el poder como dominio, sino el poder como potencia. Colectivos que ya no tengan que juramentarse para morir sino que compongan experiencias múltiples que puedan inventar espacios desde la alegría política de trabajar sin explotación y puedan vivir sus pasiones sin el drenaje libidinal que supone dominar a aquel a quien amo.

Literaturverzeichnis

BIBLIOGRAFÍA

CASTEL, R. 1980. El orden psiquiátrico, Madrid, La Piqueta.

DELEUZE, Gilles, 1989. El pliegue. Leibniz y el barroco, Barcelona, Paidós.

_______, 1970. Lógica del sentido, Barcelona, Barral.

DELEUZE, G. y GUATTARI, Félix, 1994. Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, Valencia, Pre-Textos.

FERNÁNDEZ, Ana María, 2005. Las significaciones imaginarias y la producción de subjetividad. Elucidaciones a partir de un dispositivo grupal-institucional. Tesis doctoral de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, abril (inédita).

_______, 2003. “La lógica situacional de las asambleas: los juguetes rabiosos de los barrios”, en revista Bajo el Volcán, N° 6, Revista de Post-Grado de Sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

_______, 2002. “Morales incómodas. Algunos impensados del psicoanálisis en lo social y lo político”, en Revista de Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Nº 2, Buenos Aires, marzo.

_______, 1993. La mujer de la ilusión, Buenos Aires, Paidós.

FOUCAULT, Michel, 1995. Nietzsche, Freud y Marx, Buenos Aires, El Cielo por Asalto.

_______, 1994. Hermenéutica del Sujeto, Madrid, La Piqueta.

_______, 1984. El uso de los placeres. Historia de la sexualidad. Tomo II, México, Siglo XXI.

_______, 1980. La microfísica del poder, Barcelona, La Piqueta.

_______, 1978. La voluntad de saber. Historia de la Sexualidad. Tomo I, México, Siglo XXI.

_______, 1969. Las palabras y las cosas, México, Siglo XXI.

GROSFOGUEL, Ramón, 2005. “Las implicaciones de las alteridades epistémicas en la redefinición del capitalismo global”, Ponencia presentada en el Seminario Internacional “¿Uno sólo o varios mundos posibles?”, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos-Universidad Central (IESCO-UC), Bogotá, junio.

HEIDEGGER, Martin, 2002. “La época de la imagen del mundo”, en Caminos del Bosque, Madrid, Alianza.

JORNADAS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 2002. “Diversidad sexual y educación. De la universidad al preescolar”, ciclo 2002, mayo.

NEGRI, Toni, 2005. “Contra el pensamiento débil de la organización”, en revista Contrapoder, N° 9, Año 6, Madrid.

VEYNE, P., 1984. “Familia y amor en el Alto Imperio Romano”, en A. Firpo (comp.), Amor, Familia, Sexualidad, Barcelona, Argot.

Anmerkungen

1 Una primera versión de este artículo fue la ponencia que con igual título se presentó en “Estados Generales del Psicoanálisis” (Universidad de La Sorbona, París, julio de 2000). Fue corregida y ampliada para su publicación.

2 Se retoman en este apartado algunas cuestiones planteadas en Fernández (1993).

3 Intervenciones del público en “Diversidad sexual y educación. De la universidad al preescolar”.

4 Es interesante constatar cómo, pese a las transformaciones de los posicionamientos sociales y subjetivos de las mujeres occidentales urbanas, el mito del amor romántico y sus prácticas se mantiene vigente y continúa invisibilizando las dimensiones de poder en las relaciones amorosas, produciendo y reproduciendo, en acto, políticas de desigualación de género.

5 En la misma línea el sujeto político, por ejemplo “el ciudadano”, sólo puede gobernar a través de sus representantes.

6 Se realiza un desarrollo más extenso en Fernández (2005).

7 Desde esta perspectiva cabe también a las políticas de la diferencia la interrogación formulada por R. Grosfoguel (2005) a las políticas de la identidad: ¿es posible producir una política radical anti-sistémica más allá de las políticas de la identidad?

8 Spike Lee, el cineasta afroamericano, ha desplegado lúcidamente algunos de los riesgos de las políticas de la diferencia, las nuevas intolerancias de las minorías, etc.

Autor

Psicoanalista y doctora en Psicología. Profesora e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Argentina

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search