Sueño de venganza y construcción del odio colectivo: por una antropología de la violencia política contemporánea*
p. 231-240
Plan détaillé
Texte intégral
1Quiero compartir con ustedes algunas reflexiones basadas en un trabajo etno-antropológico que comenzó en 1993 en los campos de refugiados en ex Yugoslavia. Este trabajo me ha hecho reflexionar sobre las condiciones de cambio en nuestras percepciones de la violencia política histórica contemporánea, pero quizás también en los cambios relativos a las prácticas de esas violencias políticas contemporáneas. Contemporáneo hace referencia aquí a los años ochenta, noventa y ahora, especialmente después de 1999. Así pues, son cambios en las percepciones, en las prácticas y quizás también en las miradas colectivas sobre la cuestión del derecho y sobre la cuestión de la criminalidad política de Estado.
2Mi preocupación es entonces, después de todos estos años, la de proponer una ligazón, una relación, entre la mirada antropológica y la problemática jurídica.
3Me parece que a finales del siglo XX y de manera bastante general, asistimos a dos movimientos que, si bien no son contradictorios, al menos están desfasados. El primero, visible desde los años noventa, es un progreso en la idea del derecho internacional relacionada con una especie de sueño por luchar contra la impunidad de los grandes crímenes políticos, históricos, de Estado.
4Ahora bien, mientras que a nivel de las jurisdicciones nacionales, por ejemplo en Francia, desde el siglo XVIII, el trabajo ha consistido en homogeneizar las incriminaciones para todas las capas de la población, de manera que, con relación a un mismo crimen, no se trate de forma diferente a las clases dominantes y a las dominadas, como era el caso bajo el Antiguo Régimen, en el plano internacional este progreso, este proceso de homogeneización del derecho ha estado averiado, varado, desde el juicio de Nuremberg. Así que vivimos en un mundo en el que, por ejemplo, según las legislaciones de algunos países, un joven toxicómano puede tener dos años de prisión por fumar hachís, mientras que, a nivel internacional, un gran criminal contra la humanidad que ha llevado a cabo una política con la que se han asesinado, masacrado, miles de personas, puede terminar su vida en el lujo, la impunidad y el confort.
5Tanto mejor para él. No se trata de emitir un juicio moral, sino de hacer visible la incongruencia entre robar un yogur e ir por ello a la cárcel y producir altas dosis de desgracia colectiva —son estos los crímenes políticos— y tener, a pesar de ello, una vida sin inconvenientes. Hay que demarcar la fina línea que diferencia lo que sería un punto de vista moral, que no es el mío, y un punto de vista jurídico, que hace parte de la ética, que toma en cuenta un sueño de justicia, que se inscribe en instituciones, que produce coherencias.
6En los años noventa asistimos a dos eventos: la creación del Tribunal Penal Internacional, ad hoc, concerniente a Yugoslavia, instituido en la Haya en los años 1983 y 1984, y la creación e institucionalización, este año, de la Corte Penal Internacional, también en la Haya, la cual, a pesar de haber sido objeto de enmienda por todos los Estados, existe ahora. Se trata de una apuesta extraordinaria, pues los Estados que sueñan con incriminar al otro político quisieran no tener que ser incriminados ellos mismos por sus propios actos. Así que la aventura de este Derecho Internacional, a pesar de haber generado la profesionalización de un sector orientado a enmendar la Corte Penal Internacional de manera formidable para frenarla, no ha logrado impedir que ésta exista.
7Pero hay también otras cosas distintas del Derecho que muestran un cambio en nuestro sueño de justicia colectiva. Por ejemplo, en África del Sur han existido tentativas distintas a los procesos de incriminación, los cuales requieren toda una logística costosa e imparable. Igualmente debo citar el caso de Ruanda, pues en 1994 se creó un Tribunal Penal Internacional en Arusha, relacionado con el genocidio en ese país. Hay pues una especie de dificultad ligada a lo jurídico, diría incluso que hay un desastre cultural ligado con lo jurídico que hace que éste llegue siempre demasiado tarde para las víctimas, mientras que, simultáneamente, los asesinos tienen a su disposición todos los medios jurídicos para defenderse, puesto que en esto consiste el derecho, en dar a priori al acusado los medios para defenderse.
8Sin embargo, desde hace algunos años, vemos muchos eventos sucederse: arrestos, detenciones aquí y allá; por ejemplo lo ocurrido con Pinochet en Inglaterra, o lo sucedido en Francia con Papou, un ministro implicado en la colaboración petainista durante la ocupación en la segunda guerra mundial, lo que sucedió también con el general Nessard, un general argelino que viajó a Francia a promocionar un libro y allí fue incriminado; finalmente, lo ocurrido en Bélgica, pero aquí la cosa toma tintes particulares y ha sido bastante controvertida. El hecho de poner en marcha la idea de que un crimen contra la humanidad, un crimen que es competencia de la humanidad, es un crimen que aunque perpetrado al otro lado del planeta, puede ser incriminado en cualquier lugar. Vemos en ello una serie de signos que nos muestran un cambio, una evolución en lo que podríamos llamar un sueño de justicia colectiva, cambio que se inicia en el siglo XVIII y que sigue realizándose ahora mismo.
9Me parece que este cambio se hace notorio también en la reflexión hecha desde la técnica jurídica sobre la problemática de apuntar y de designar una criminalidad política de Estado, una criminalidad histórica, podríamos decir, en oposición a los sucesos despolitizados que tienen lugar en la esfera pública o privada, la criminalidad ordinaria, la venganza, los intereses que se chocan entre sí, los odios entrecruzados que tapizan la vida ordinaria en toda democracia y para los cuales los derechos nacionales se instituyen de manera que esos sucesos son su objeto.
10El trabajo realizado por estos tribunales, que es también un trabajo de elucidación y de invención con el que se busca designar algo, conduce a establecer una diferencia que ya estaba presente en el trabajo adelantado por el Tribunal de Nuremberg, un tribunal de vencedores que detentaba la ambigüedad de que del jurado hacía parte el aparato ruso que también ponía en escena y en obra una serie de crímenes ocurridos en su zona de influencia. A partir de ese momento y aún ahora, esa diferencia, que a mi modo de ver es un instrumento teórico jurídico, es la diferenciación entre los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad. No se trata de una diferencia en cuanto a la gravedad, pues los dos son crímenes atroces; tampoco de una diferencia entre el sufrimiento de los unos y de los otros. Es una diferencia en el significado del gesto criminal, en la intención política del poder criminal, de las instancias que deciden realizar esas prácticas. El sentido político de los crímenes de guerra es la lucha por el poder, por la victoria, es decir por un fin que es exterior al crimen y entonces, el camino de esta lucha en la que el objeto está al frente es acapararlo por razones políticas, económicas u otras. No hay mucha originalidad en decir que sea ese el objetivo de una guerra, es una realidad antropológica. Y bien, esta criminalidad de los crímenes de guerra consiste, de paso, en castigar, masacrar, torturar las poblaciones que impiden el logro de este objetivo, que se convierten en un obstáculo, así que frente a quienes oponen resistencia se toman represalias. Frente a una ciudad que se resiste, se la quema... es ese el crimen de guerra que puede afectar a la población civil.
11Pero el crimen contra la humanidad supone otra intención política. Supone designar un enemigo como quien debe ser eliminado, debe desaparecer del planeta, por cuanto ha nacido en tal país, en tal nación, en tal etnia, en tal raza, tal capa social incluso, de manera que cuando se exterminan todos los Kulaks, cuando se quiso exterminarlos en los años treinta en la Unión Soviética, luego se quiso también exterminar a sus hijos, —¿existe acaso una herencia de la posición ideológica y económica?— y ello a lo largo de cuatro generaciones. Así que el crimen contra la humanidad designa bajo un criterio étnico, racial, social, cultural o cualquier otro, a un enemigo colectivo como debiendo ser destruido, exterminado. Y ese crimen contra la humanidad lo vemos en obra evidentemente durante la segunda guerra mundial; también en Bosnia en 1995, en donde, por el hecho de ser bosnios musulmanes, la población masculina fue deportada, echada de su lugar, luego exterminada en pocas semanas; fueron alrededor de ocho mil personas.
12Es en ese contexto histórico, al final del siglo XX, donde surge una real preocupación internacional por luchar contra la impunidad de esos crímenes contra la humanidad. Para ello se ha creado toda suerte de organizaciones, una explosión extraordinaria en la que las mujeres están presentes de manera muy importante. Asociaciones que giran en torno a temas tales como las madres por la paz, la protección de los derechos humanos, asociaciones no gubernamentales, pequeñas, heterogéneas, también enormes, internacionales, que tienen éxito, que fracasan, asociaciones extremadamente diversas que emergen durante los mismos años en los que el militantismo político tradicional se apaga, —en el sentido de una cultura política que fue muy importante entre las dos guerras en Europa— emergen estas formas asociativas de combate político específico. Esto que, por supuesto, es un importante debate actualmente, me permite decir que esa preocupación por el derecho internacional no nace de la nada, no es algo que haya sido decidido por los juristas en el plano internacional, es algo que viene de una especie de empuje de la sociedad civil.
13Paralelamente a esta preocupación, desde los años 1989 y 1990, surgen distintos tipos, distintas formas de guerra, para las que incluso la palabra guerra ya no parece adecuada; la palabra guerra, tan bien definida, digámoslo, en el siglo XVIII durante las guerras napoleónicas que oponían dos frentes, las guerras de secesión, la guerra de 1914-1918 que fue la masacre de dos generaciones. Ahora la palabra guerra parece ya no ser muy apropiada. La frontera entre la paz y la guerra ya no es clara. En ex Yugoslavia, ninguna de las guerras fue declarada. Supuestamente no sucedían. A pesar de los bombardeos, se seguía negando la existencia de la guerra. Los refugiados partían, ocurrían masacres aquí y allá, pero todo el mundo quería la paz y, la guerra, esta palabra, ya no servía para designar lo que ocurría, o quizás sea más bien el imaginario histórico de la palabra guerra sea el que ya no se corresponde con los hechos contemporáneos.
14Las formas de guerra, teniendo en cuenta que esta palabra está un poco en desuso, han cambiado en el sentido en que nos muestran, en lugares muy distintos del planeta, grupos armados regulares, irregulares, milicias, también ejércitos regulares, que arremeten contra la población civil. Es cierto, en Chechenia, en ex Yugoslavia, en Ruanda, grupos irregulares, milicias, grupos diversos, heterogéneos, que arremeten de pronto sobre una facción de la población, de modo que la mortalidad que, antes, durante las guerras clásicas del XIX y el XX concernía, en primera instancia a los militares y luego, en segunda instancia a las poblaciones civiles, al final del siglo XX concierne masivamente a las poblaciones civiles: 90% de los muertos en ex Yugoslavia e igual en Chechenia. Así pues, la forma de la guerra, en la práctica, ha cambiado. Desde el punto de vista del ciudadano frente a su pantalla, que mira las formas de guerra entre los años 1990 y 2003 (dejo la guerra de Irak de lado), vemos que, en Timor Oriental, en Chechenia, en Argelia, en Ruanda, en la región africana de los grandes Lagos, en el Congo Brazzaville, donde hubo más de tres millones de muertos, las formas de guerra han atacado a la población civil de manera realmente excepcional.
15Excepcional en gravedad, excepcional en cantidad. Lo que quiere decir que esos crímenes que en las guerras clásicas eran atropellos propios de la guerra, muy importantes por cierto, por ejemplo en la guerra de la Argelia francesa —un millón de muertos, violaciones, torturas—, considerados criminales en el reglamento del ejército, aún si éste no se aplicaba, en la medida en que se consideraban crímenes eran prácticas no dichas, mantenidas bajo un velo de silencio, es decir que no se reconocían públicamente y que tampoco se estaba muy orgulloso de ellas.
16Pero en la purificación étnica en ex Yugoslavia, las masacres y los crímenes contra la humanidad, en contra de las poblaciones civiles, específicamente el programa de violaciones colectivas y los embarazos forzosos, eran programas que suponían una logística, una organización, un lugar de concentración, que suponían guardias que vigilaran a los prisioneros, actores de todo tipo. Y esto puede que ocurra una vez por error, por azar, pero cuando sucede sistemática y repetidamente, esta repetición supone un tipo de programa que ahora ha sido establecido: era el famoso plan Rame que estuvo vigente en el ejército yugoslavo y fue denunciado por Belgrado, por sus propios actores.
17Son estas formas de criminalidad contemporánea que vemos en las pantallas y que nos chocan. Por ejemplo, para los franceses, la segunda guerra de Argelia entre 1991 y la actualidad, extremadamente cruenta, donde sólo las ONG humanitarias han podido trabajar, mientras que lo político se hace inconveniente porque, finalmente, se asiste a una profusión de imágenes atroces y de extrema violencia contra la población civil, con masacres inusitadas y, al mismo tiempo, hay en ello una ilegibilidad política, una opacidad, una interferencia, mucha sangre y muy poco sentido, de modo que no se comprende nada. Y es esta especie de desfase entre demasiada sangre y poco sentido lo que conlleva a una despolitización de la mirada, una especie de estupor, el deseo de irse muy lejos, que hace que estas nuevas formas de criminalidad tan graves no hayan encontrado eco en los espacios de la crítica occidental.
18Son guerras gravísimas desde el plano de los crímenes que producen. Una situación en la que frente a una criminalidad política histórica internacional muy grave no hay respuesta alguna que provenga de la sociedad civil o de los movimientos sociales de los países democráticos en los que se sabe hasta qué punto fueron importantes las luchas de resistencia frente, por ejemplo, a las dictaduras militares de América Latina a través de grupos de resistencia en Europa. Por otra parte, está el rol de protección de las ONG, muy eficaz por cuanto es directo. De ahí la importancia de la información y de las respuestas. Podemos decir que actualmente, en las respuestas a las tragedias políticas mayores, en las respuestas provenientes de los movimientos sociales y de las poblaciones que podrían ser solidarias con los movimientos de resistencia local, aparte de las ONG, la solidaridad política ha sido prácticamente nula porque no hay legibilidad política de esas formas de violencia.
19Hay que plantearse entonces la pregunta por el qué son esos crímenes y cómo los percibimos en las sociedades contemporáneas donde excepcionalmente la información, en razón de las posibilidades técnicas de difusión, prácticamente en tiempo real, hacen que ya no haya un lugar en el planeta donde el poder criminal pueda pagarse el lujo de realizar una espantosa masacre y pretender esconderla durante años. Finalmente, Hitler fue el último que pudo esperar que nadie se enterara, pero ahora eso ya no es posible. De ahí la importancia para el poder criminal de interferir la información, de hacerla ilegible y desnaturalizada. De ahí la importancia también, para contrarrestar esa interferencia en la información, del punto de vista del testigo que asiste a todo ello.
20El rol de las ciencias sociales no puede, ciertamente, ser sino algo muy modesto, secundario, pues estas guerras están o suceden en una situación histórica y política. Sin embargo, para comprender mejor y sobre todo desde la perspectiva de la institución que quiere designar una forma de criminalidad y reflejar esta especie de deseo de lucha contra la impunidad de los peores crímenes políticos de Estado que han sucedido, es necesario describir. Pensemos que un crimen perpetrado por grupos clandestinos es muy grave, pero cuando lo es por el Estado, es aún más grave, porque, por ejemplo, la familia que es amenazada, a la que se le quema la casa durante la noche, de la que uno o dos de sus miembros son masacrados, la familia que es amenazada por los clandestinos o los ilegales, tiene la posibilidad de apelar a la policía, de denunciar, pero la familia que es amenazada en una dictadura no tiene a quien quejarse porque no es posible diferenciar entre la policía y quienes la amenazan. Es mayor la gravedad del crimen político de Estado.
21Es claro que aquí la historia, las ciencias sociales, es fundamental. Mi punto de vista no es la historia; sería más bien un procedimiento de etnoantropología que incluso yo llamo fenomenología, en el que se plantea la pregunta con relación a lo que se enfrenta. ¿Qué son esas prácticas que uno simplemente intenta describir? ¿Qué son esas formas de violencia? ¿Son formas de violencia clásicas como se encuentran en la Ilíada y la Odisea? ¿Por qué en el siglo XX nos enteramos de que en ex Yugoslavia se masacran personas degollándolas cuando el ejército está dotado con Kalashnikov? ¿Por qué el cuchillo? ¿Por qué degollar? Esto no es criminalidad, es cultura; los medios del crimen indican el sentido del crimen. Una célebre frase de Chateaubriand dice que es el detalle de la acción el que da cuenta de la verdad moral de esa acción. Es la descripción del detalle de la acción lo que nos permite comprender el sentido moral, la verdad moral de una determinada acción.
22Me parece que cuando suceden tragedias políticas opacas, complicadas y muy graves, sería necesaria una respuesta, pero no sabemos cuál porque no comprendemos mucho. Quizás haya sido ésta la frase más repetida por los franceses durante la guerra en ex Yugoslavia. Es complejo, no se entiende, será asunto de los salvajes Balcanes, de modo que las ciencias sociales, modestamente, artesanalmente, podrían plantearse la pregunta: ¿qué es lo que sucede aquí? Es la pregunta con la que Ervin Goffman define su sociología. Tal vez sea esa la pregunta de las ciencias sociales. Quizás sea difícil responderla, pero se pueden tener los detalles, contornearlos, decidirlos, intentar describirlos.
23Así, mi objeto no es la violencia. La violencia es un tema clásico de la filosofía. La bibliografía es inmensa. Desde Hobbes sabemos que la problemática de la violencia está ligada a la definición histórica de toda idea de Estado, sabemos que el monopolio de la violencia es lo que hace posible la constitución de un Estado. Cuando hablaba de las milicias como condición de la violencia que les describo, es decir, de la violencia extrema, me refería al hecho de que lo que las milicias hacen es poner en peligro ese monopolio de la violencia del Estado.
24De ahí la gravedad de la decisión, por ejemplo, del gobierno argelino de armar a los patriotas en 1996-1997, porque era inscribir y armar a la población civil en tanto tal. Son umbrales que se franquean y que producen efectos no previstos, como por ejemplo la institución de la violencia como un medio de comunicación ordinario de la vida normal.
25De modo que yo no hablo de la violencia, sino de las violencias, en plural. Violencias de guerra, esas violencias que uno puede describir con las víctimas que sobreviven, los hechos, dónde, cuándo, cómo, en qué momento, quién, las mujeres, los niños, los ancianos. Describamos y pongamos luego sobre la mesa todos esos testimonios para ver si se dibuja algo, y me parece que, en casos como Argelia, Ruanda, ex Yugoslavia, se pueden diferenciar formas de violencia descritas desde el punto de vista de las prácticas. No son diferencias teóricas. Es decir que la diferencia que propongo y que para mí es una diferencia fenomenológica, puede, en la realidad, estar mezclada. La diferencia que hago es un instrumento. No es una definición de sustancia conceptual. Es una diferencia que es un instrumento. Escuchando los testimonios de las víctimas, así como, y quizás más, estudiando las palabras de la propaganda, por ejemplo los cantos marciales, las injurias de los actores, la manera como es tratada la población, con qué palabras, qué cantos, sus consignas, sus eslóganes cantados, escritos sobre las paredes, su estética, la estética del verdugo.
26Podemos entonces, desde el punto de vista antropológico, diferenciar formas de violencia. Esa diferenciación podría recubrir también la diferencia jurídica a la que me referí antes. En todo conflicto armado, en todo conflicto violento, hay una violencia ligada a un fin exterior a ella. Lo digo en el sentido común de la palabra violencia. La violencia está ligada, en primer término, a un ruido enorme. La violencia rompe con estrépito la materia material, produce desperdicio, rompe muros, casas, cuerpos. El ruido que anuncia la violencia es un ruido que enloquece un poco. El miedo que produce el ruido es algo de suma importancia en la violencia de guerra, es un miedo que invade el espacio social, es un estado psicotrópico que consiste en cambiar la identidad. Alguien que se sentía valiente sufre la experiencia atroz del miedo que puede definirse como un trance negativo, de modo que la persona cambia al punto de no reconocerse a sí misma. Hablo entonces de la violencia de manera concreta, la violencia que produce destrozos materiales, que produce ruido y que desestabiliza y trastoca por completo la subjetividad, sin que se tengan ya los medios intelectuales para prever.
27Sin embargo, en nuestra cultura estamos, de manera extrema, impregnados de toda la estética de la muerte, de la manera de hacerlo, de la manera de asesinar, de la guerra. Pero ello no quiere decir que sepamos lo que es. Déjenme compartir con ustedes un recuerdo personal. Sabía que, durante el sitio a Sarajevo, había francotiradores (snipers); incluso un filme tenía este nombre. Y caminando por la ciudad durante el sitio oí algo que interpreté como latigazos, y luego vi la persona que estaba frente a mí, que era una joven madre en bluyines, con su hijo, tambalearse y caer. No había comprendido hasta qué punto no sabía lo que era el ruido de un disparo de fusil, a pesar de que al igual que ustedes vi las películas del Oeste, la historia de la frontera americana. Esto, para decirles que hay una distancia entre la cultura que tenemos de la violencia y el hecho físico y material violento. Hay una distancia extrema que plantea preguntas epistemológicas. No estoy diciendo con ello que haya que vivirla. No es para nada el punto de vista de lo vivido. Pienso que hay nociones que se mantienen opacas aún si se las trabaja teóricamente, porque su efectividad está en su manifestación. Es cuando suceden que dan su sentido. La violencia real es eso: es cuando ocurre que da su sentido.
28Hay, entonces, una violencia ligada a un fin exterior a ella porque tiene por ejemplo, como objetivo, vencer al enemigo, bien sea que éste muera o que se destruya, su parálisis total, o su aceptación, el consentimiento de su derrota. Por ejemplo en las guerras medievales, en las ciudades sitiadas, no necesariamente tenía lugar el salvajismo, el saqueo, el pillaje, las violaciones, las masacres. A veces, la ciudad sitiada entregaba las llaves. Puede haber entonces una economía de las violencias cuando se alcanza el fin político que se persigue. Ciertamente el enemigo es eliminado en la medida en que es un impedimento, es eliminado de manera impaciente para que no pueda hacer daño. De cierta manera, el enemigo es eliminado con indeferencia.
29Por el contrario, hay otras formas de violencia en las que la muerte del enemigo ha de ser un tanto lenta. Es necesario que siga viviendo, que viva aún. Violencias en las que el propósito parecen ser ellas mismas, un exceso incomprensible. Hay una frase que expresa esto de manera precisa, una frase todo el tiempo repetida por las ancianas campesinas en los campos de refugiados: ¿por qué hacen eso, por qué no nos matan ya? ¿Por qué esas violaciones, por qué esas torturas, por qué ese exceso? Bajo esta banalidad hay una indicación muy precisa de los hechos. Si el agresor quiere tomar, dominar el espacio en el que uno vive, pues que lo tome puesto que él es el más fuerte. Si la violencia es el lenguaje de la fuerza, las violencias no son necesarias cuando hay desequilibrio, desigualdad, en la relación de fuerzas. Pero si el agresor, en cambio de matar enseguida, inmediatamente, tortura, es decir, si la muerte es demasiado lenta, se llevan a cabo otras prácticas, otro tipo de prácticas, atrocidades, excesos. Pero ¿por qué, por qué es eso necesario? ¿Son hombres los que hacen esto?, se preguntan los campesinos. Estos por qué, no eran los por qué de la guerra sino los por qué de las atrocidades.
30Es este exceso lo que se cuestiona. Me parece que esta cuestión es la del odio y la de la construcción del odio colectivo. Ya no estamos en el registro de la relación de fuerzas y de la comprensión de una acción de guerra que trae consigo crímenes, sino en el campo del odio político y de la manera como éste se construye.
31El odio colectivo es una construcción que ocurre antes de la guerra, a través de la propaganda de guerra del régimen que quiere hacerla. Ahora bien, el enemigo político no necesariamente es el enemigo colectivo de la Nación que hace la guerra. La construcción del enemigo colectivo consiste en atribuirle a ese enemigo formas de criminalidad tan atroces que la única respuesta a ello es la exterminación.
32En lo que respecta a la definición del crimen contra la humanidad, a partir del momento en que el enemigo es definido colectivamente, en este crimen, la comunidad enemiga en tanto tal, sus integrantes, su forma de presencia en el mundo, sus costumbres, su estética culinaria, sus signos de gloria, todo ello se convierte en enemigo y es todo ello lo que ha de ser erradicado, borrado, porque no se trata solamente de destruir, se busca que eso no haya existido jamás. Se trata de destruir esta destrucción misma y es en esto en lo que consiste la purificación étnica y el crimen contra la humanidad. Es decir que se va a destruir todo aquello que, en esa comunidad, es definido como sagrado. Se asesina, se deporta, se persigue. Las mujeres embarazadas que son asesinadas son una de las clásicas situaciones de la criminalidad de la atrocidad de guerra, porque de paso se asesina al hijo del enemigo. Se trata entonces de una intervención, no en el espacio del enemigo, sino en su futuro. Este tipo de crímenes que yo llamo crímenes de profanación son intentos por intervenir en el árbol de la filiación de la comunidad, es decir, en su pasado, que se quiere erradicar, y en su futuro, en sus hijos, bajo la condición de admitir que los hijos de la mujer son los herederos culturales del genitor, del hombre. Estos crímenes, que en plano de una definición antropológica yo llamo crímenes de profanación, son crímenes orientados a profanar todo aquello que la comunidad, designada como enemigo, tiene como sagrado.
33Y con esta diferenciación entre violencia y violencias, y esa especificidad del crimen contra la humanidad concluyo este texto.
Notes de fin
* Traducción de Gisela Daza Navarrete.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mapas nocturnos
Dialogos con la obra de Jesús Martín Barbero
María Cristina Laverde Toscano et Rossana Reguillo (dir.)
1998
Comunicación - Educación
Coordenadas, abordajes y travesías
Carlos Eduardo Valderrama H. (dir.)
2000
Debates sobre el sujeto
Perspectivas contemporaneás
María Cristina Laverde Toscano, Gisela Daza Navarrete et Mónica Zuleta Pardo (dir.)
2004
¿Uno solo o varios mundos?
Diferencia, subjetividad y conocimientos en las ciencias sociales contemporáneas
Mónica Zuleta Pardo, Humberto Cubides et Manuel Roberto Escobar (dir.)
2007