Version classiqueVersion mobile

Debates sobre el sujeto

 | 
María Cristina Laverde Toscano
, 
Gisela Daza Navarrete
, 
Mónica Zuleta Pardo

III. Subjetividad y poder

Identidades masculinas en Colombia: una lectura relacional*

Mara Viveros V.

Texte intégral

INTRODUCCIÓN

  • * Este artículo elabora una síntesis parcial de los hallazgos presentados en el libro De Quebradores (...)

1Al inicio de los años noventa, los trabajos sobre masculinidad en América Latina eran todavía escasos y seguían las pautas de los trabajos realizados fundamentalmente en los países angloparlantes sobre el tema. Sin embargo, a finales de esta misma década, la revisión bibliográfica efectuada muestra una creciente presencia de los debates en torno a lo masculino en las investigaciones sociales, en los programas universitarios, en las iniciativas sociales y una producción teórica incipiente, pero propia.

2Gran parte de los estudios latinoamericanos sobre masculinidad que se realizaron durante este período incorporan las contribuciones de los estudios feministas al análisis del género, entendido como el discurso de la diferencia y la jerarquía sexual en relación con las ideas, instituciones y prácticas cotidianas. Esto no significa que la relación entre los estudios feministas y los estudios sobre masculinidad haya sido más sencilla en esta región que en otras. Las mujeres feministas latinoamericanas han expresado explícitamente en varias oportunidades sus temores frente al desarrollo de un área de estudio que ha ignorado o eludido abordar en algunas oportunidades los privilegios materiales y simbólicos de los que disfrutan los hombres como grupo social y su posición dominante en las relaciones de género. Igualmente, han planteado sus reticencias frente al espacio abierto por el tema de las masculinidades para el protagonismo de algunos hombres que intentan ejercer su dominio incluso en un campo de estudios como el de género cuyo origen estuvo signado por las luchas feministas y el movimiento social de mujeres.

3Los trabajos producidos sobre el tema en América Latina en la última década buscan dar cuenta de las profundas transformaciones de las sociedades latinoamericanas, que se perfilan como sociedades complejas, con un gran contingente de población urbana, una fuerte proporción de mujeres incorporadas al mercado de trabajo y movimientos sociales de mujeres más o menos fuertes que han cuestionado en mayor o menor medida las prerrogativas masculinas en el ámbito público y privado. Estos estudios han acopiado el material suficiente para contrarrestar las imágenes estereotipadas sobre una identidad masculina latinoamericana, supuestamente uniforme en las distintas clases sociales, grupos étnicos, regiones y generaciones. Aportan algunos elementos de comprensión de las articulaciones entre las identidades culturales (locales o nacionales) y las identidades de género, y de las relaciones de poder entre naciones y al interior de ellas, con base en criterios de mayor o menor adecuación a la masculinidad hegemónica, concepto difundido por Robert Connell (1997). En este contexto investigativo se inscribe mi propio trabajo sobre las identidades masculinas en Colombia.

DIFERENCIAS LOCALES, GENERACIONALES Y BIOGRÁFICAS EN LAS IDENTIDADES MASCULINAS

4Mi trabajo buscó analizar los significados que un grupo de varones de sectores medios originarios de Quibdó y Armenia, pertenecientes a dos franjas etáreas, la primera, entre 20 y 35 años, y la segunda, entre 45 y 60 años, le atribuía a sus experiencias como varones dentro de su grupo social y su cultura local; en los distintos momentos de su curso vital; en los diferentes ámbitos en que transcurrían sus vidas; a través de las diversas relaciones en las que estaban implicados y de las disímiles narrativas personales con las cuales expresaron el sentido de su propia práctica como varones.

5Las dos ciudades escogidas para el estudio, Quibdó y Armenia, hacen parte, cada una de ellas, de una cultura regional distinta. Esta diferencia cultural regional no sólo hace alusión a una heterogeneidad cultural del país sino a un ordenamiento y jerarquización de estas diferencias en el espacio económico y socio-cultural del mismo. Colombia no es únicamente un país altamente regionalizado sino también una nación en que por razones históricas las relaciones sociales de raza se han desarrollado en forma regionalizada y dan lugar a oposiciones entre regiones “negras”, “blanco-mestizas” e “indígenas”. Armenia, la capital del Quindío —uno de los departamentos más prósperos de la zona cafetera del país, de mayor nivel de cobertura de servicios y mejor infraestructura vial— está habitada fundamentalmente por descendientes de los antioqueños, grupo que se auto-define por su reducida presencia negra. Quibdó es la capital del departamento del Chocó, uno de los departamentos menos conocidos y tal vez menos valorados para la mayoría de los colombianos por su débil integración socioeconómica con el resto del país, sus particularidades ecológicas (ser una de las regiones más lluviosas de la tierra), los estereotipos socio-raciales sobre las culturas amerindias y afroamericanas que lo habitan, y recientemente, por los fenómenos de violencia y desplazamiento forzado protagonizados y sufridos por algunos de sus pobladores.

6La mayor parte del material empírico sobre el cual se construye este análisis proviene de las entrevistas semidirectivas efectuadas a una muestra al azar de estos hombres en los dos grupos etáreos seleccionados. El contraste entre los dos grupos busca poner en evidencia los cambios y continuidades en las definiciones y representaciones de la masculinidad de los hombres de sectores medios colombianos. La muestra está compuesta por 44 varones de sectores medios, distribuidos de la siguiente manera: veintidós en cada ciudad y once dentro de cada rango de edad establecido; con un nivel educativo superior a la formación secundaria. El análisis presentado en este texto incluye además información proveniente de otros dos trabajos de campo, el primero con varones padres de sectores medios y populares en estas dos ciudades, y el segundo, con jóvenes (varones y mujeres) originarios de Quibdó y residentes en Bogotá por razones de sus estudios universitarios.

7Pese a que las entrevistas realizadas en estos contextos seguían un formato semiestructurado, buscamos estimular en cada una de ellas una narración libre de sus vidas, dejándoles escoger los aspectos que tuvieran relevancia para cada uno de ellos y plantear sus interpretaciones subjetivas sobre sus propias historias. De tal modo, obtuvimos informaciones que dan cuenta simultáneamente, de la singularidad del proceso de constitución de sus identidades, y de los elementos comunes de este proceso, en función del origen regional, la pertenencia social y el grupo de edad.

8Considerando que los hombres entrevistados fueron seleccionados en los sectores medios, vale la pena aclarar que nuestra definición de sectores medios no corresponde a la de una clase social determinada. Es una definición ad hoc, que incorpora elementos económicos de ingreso y ocupación, pero también elementos culturales como valores y creencias. En este caso, el término sectores medios designa grupos sociales que ocupan una posición intermedia en el espacio social, tienen una escolaridad que incluye algunos estudios universitarios, trabajan como profesionales independientes, o son empleados públicos o de oficina de nivel medio y disponen de un ingreso que permite un relativo confort material. En términos generales, se puede decir que los universos simbólicos de estos sectores han estado marcados por el discurso de la modernidad, pero incluyen elementos opuestos y hasta contradictorios provenientes de los discursos tradicionales transmitidos por la cultura familiar y local. Mi opción de trabajar con hombres de estos sectores se explica por el hecho de que éste, el grupo de varones, es el que más ha estado confrontado a los cambios en el estatus social de las mujeres.

9Aunque mi trabajo, como otros sobre el tema, muestra las diferencias y la diversidad presente en las identidades masculinas colombianas y en las prácticas sociales de los varones colombianos, señala también algunas similitudes entre ellas, relacionadas con los retos comunes que enfrentan los hombres como grupo social, respecto a las pautas culturales de masculinidad. Las definiciones sociales de un “hombre de verdad” en Colombia remiten, como lo expresan los resultados de esta investigación, a aspectos duales que siguen operando actualmente, a pesar de los grandes cambios que han ocurrido en nuestra sociedad en las tres últimas décadas. En uno de los polos encontramos normas como la responsabilidad, el cumplimiento del deber en los distintos ámbitos del desempeño social y la actitud protectora frente a las mujeres y los menores de edad, y en el otro, valores construidos con base en el poder de conquista sexual y la demostración y jactancia de las habilidades físicas ante los pares. Los relatos biográficos de los entrevistados señalan que con el paso de los años, el principio de responsabilidad, empieza a permear todas las prácticas sociales de los varones y que los hombres se ven obligados a realizar una continua negociación entre unos y otros valores en sus distintas interacciones sociales. En este sentido, estos dos principios reguladores de los comportamientos masculinos, presentes en ambas ciudades, más que opuestos o contradictorios son interdependientes. Un hombre de verdad en Colombia no puede fundar su identidad masculina en función únicamente de sus capacidades viriles de conquista sexual o de sus destrezas físicas. De hacerlo, corre el riesgo de no ser percibido como un hombre cabalmente adulto y por lo tanto respetable socialmente. Pero tampoco puede contentarse con cumplir su deber como padre responsable y cónyuge comprometido pues se expone a perder el margen de autonomía y las libertades de las que disfruta socialmente como varón. Estas tensiones están presentes constantemente en las búsquedas de un sentido personal y colectivo para la identidad masculina por parte de los propios varones (Viveros 2001).

LOS ÁMBITOS DE INCORPORACIÓN DE LOS HABITUS SEXUADOS

10En este texto hablamos de la identidad masculina no como algo dado, de una vez para siempre, ni como algo innato, sino como un proceso de negociación permanente que se inicia desde la infancia y se prolonga a lo largo de la vida y en el cual intervienen tanto los juicios de los “otros significativos” (De Singly 1998) como las propias orientaciones y autodefiniciones. Nos detendremos en tres ámbitos de la vida del varón: el de la familia de origen, el de la escuela y el de la paternidad, por considerarlos cruciales en la constitución de la identidad masculina, y haremos referencia a esos “otros significativos”, como el padre y la madre, los maestros, los pares y las cónyuges, cuya presencia es relevante en la construcción de su identidad de género en estos tres entornos. En cada uno de ellos analizaremos la forma en que se transmiten y se incorporan una serie de habitus sexuados que implican maneras de sentir, pensar y actuar como varones.

LA FAMILIA DE ORIGEN

11En la familia de origen, los varones interiorizan un primer conjunto de representaciones en torno a la identidad masculina, en un doble sentido. En primer lugar, como inscripción en el cuerpo biológico de gestos, posturas, maneras de hacer, sentir y pensar asociadas a lo masculino, y en segundo lugar, como exteriorización de estas formas de hacer, pensar y sentir en un conjunto más o menos coherente de ideas y valores. Sus padres señalan las pautas que orientan su comportamiento como varones y sus madres se encargan de convertirlas en habitus sexuados mediante las interacciones repetidas de la vida cotidiana.

12El padre es una figura relevante en el relato de los varones entrevistados en Armenia y Quibdó, independientemente de su presencia real en sus vidas cotidianas. Una de las posibles explicaciones de esta aparente paradoja es que el relato que se construye sobre el padre depende en gran parte, de la interiorización de su imagen durante la infancia y que, en este proceso, la madre juega un papel fundamental. Es ella la que construye su lugar simbólico y las comparaciones entre Quibdó y Armenia indican que las versiones de la figura paterna no tienen tanta relación con la presencia o ausencia real de los padres en la vida cotidiana familiar sino con el lugar que cada cultura local le asigna a esta función. Aunque en ambas localidades el padre es un referente identitario central para los varones, ya sea para emular o para contradecir con sus comportamientos, en Armenia, la figura del padre es además un referente ideal —e idealizado— para el imaginario de esta cultura regional, como representante de sus valores y de su legado cultural. La figura paterna construida por los entrevistados de Armenia, corresponde a la imagen paradigmática del cumplidor como principal proveedor económico del hogar y como compendio de las virtudes masculinas de la región: la capacidad de trabajo, el deseo de superación y el tesón para sacar adelante sus proyectos laborales. Por esta razón es una figura más enaltecida que el padre de Quibdó, donde las funciones paternas de provisión material y de representación social del grupo familiar pueden ser asumidas por otros personajes masculinos del entorno familiar, como el tío, el abuelo materno, el padrastro, o incluso por figuras femeninas como la abuela materna. En cuanto a las madres, en ambas ciudades son descritas en términos afectivos y a partir de sus cualidades como líderes expresivos de sus hogares. Una de las diferencias importantes entre unas y otras figuras maternas es la fuerte influencia que hasta hace pocos años ejerció la iglesia católica como estructurante cultural de la familia en Armenia. En consonancia, la figura materna de Armenia corresponde más a la imagen mariana de la madre abnegada e incondicional con los hijos que puede ejercer cierto nivel de coacción afectiva en ellos a nombre de dicha abnegación. Aunque es muy común la alusión al poder de la matrona “paisa” en el hogar y esta mención corresponde bastante bien a la realidad de muchos hogares en la región, es importante precisar que el poder de la madre no tiene influencia en las decisiones económicas o políticas que pueden afectar al grupo familiar sino por vías indirectas, es decir, ejerciendo un poder desde una posición a la vez exterior y subordinada. En el caso de los varones quibdoseños, pese a la cercanía e intensidad afectiva de la relación que tienen los varones con sus madres, sobre todo durante los años de infancia, éstas son descritas a menudo como mujeres fuertes e intransigentes en relación con la diferenciación de los patrones de conducta desde un punto de vista de género. Por otra parte, cuando la madre está ausente por razones de trabajo o no cuenta con un cónyuge para la manutención de sus hijos, la abuela materna se convierte en la madre sustituta y en el punto de referencia afectivo de mayor estabilidad para sus nietos.

13Las diferencias generacionales en las representaciones de las figuras paternas y maternas son un elemento común en los entrevistados de las dos ciudades. Mientras los mayores son más indulgentes que los jóvenes en relación con rasgos como el autoritarismo y la intransigencia paternos, los jóvenes se muestran más críticos que los mayores con el incumplimiento de sus responsabilidades económicas y su ausencia en la vida cotidiana del hogar. Igual cosa sucede con las figuras maternas: aunque se sigue valorando en ellas su “natural” abnegación e incondicionalidad con los hijos, los más jóvenes son menos complacientes con el ejercicio de estas virtudes “negativas”. Esta actitud señalaría un cambio en las representaciones de género que se puede asociar a las transformaciones socioeconómicas y culturales experimentadas en ambas ciudades, a la difusión de un discurso moderno que promueve la democratización de las relaciones intrafamiliares y a la pérdida de legitimidad del autoritarismo paterno. Sin embargo, parecería que la capacidad de crítica del modelo de género llega muchas veces sólo hasta donde aparecen los límites del ego colectivo cultural. Los varones de Quibdó y Armenia se encuentran atrapados también por las redes de significado asociadas a sus culturas regionales de origen: en este sentido, los quibdoseños están más desprovistos de argumentos que los varones originarios de Armenia, en cuanto a su identidad colectiva como negrochocoanos, para criticar el modelo dominante de masculinidad con base en los valores culturales de su región; igualmente, el discurso de las instituciones estatales que presenta a la familia chocoana como “desorganizada”, inmoral y disfuncional, y que algunos de ellos han interiorizado, no los autoriza para erigirse en modelos de masculinidad para el resto de sus congéneres nacionales. Las identidades masculinas, como construcciones relacionales no son ajenas al contexto social y étnico cultural en que se producen y las posiciones, distintas y casi opuestas que ocupan estas dos ciudades en la geografía económica y simbólica colombiana se construyen también con base en las jerarquías ligadas a los modelos familiares y a las relaciones de género intrafamiliares que operan en ellas.

LA ESCUELA: ESPACIO DE COMPETENCIAS Y CONNIVENCIAS MASCULINAS

14Durante “los años de formación”, período en el cual los muchachos se separan de las formas de relación propias de la infancia e ingresan al mundo escolar, se aprenden, refuerzan, modifican o cuestionan las normas de género. El funcionamiento de las instituciones escolares, las relaciones entre maestros y alumnos, el sistema de clasificación y evaluación de las actividades y habilidades académicas, y la pedagogía de la competencia son aspectos que tienen claramente una dimensión de género. En la escuela, la figura del maestro jugó, fundamentalmente para los hombres mayores de 45 años de ambas ciudades, un papel importante como personaje que releva en gran parte a los padres en su papel socializador y como modelo en su desempeño como varones. Los varones no sólo buscaron imitar sus actitudes y comportamientos sino que los convirtieron en figuras de identificación.

15En ambas generaciones, pero particularmente en las más jóvenes, el papel de catalizador principal de la masculinidad durante el período de “formación” corresponde al grupo de pares: éste constituye su lazo social fundamental y socializante y cumple un rol crucial en la constitución de su identidad de género, a través de diversos mecanismos que establecen jerarquías entre varones, mantienen, refuerzan y reproducen el modelo hegemónico de masculinidad (que legitima, o se usa para legitimar la posición dominante de los hombres y la subordinación de las mujeres). Uno de estos mecanismos es el recurso a la misoginia y la homofobia, presentes en muchas de las ironías, burlas y críticas que se hacen dentro de los grupos de pares. Otras maneras de establecer jerarquías de masculinidad y acceder a ellas son las alusiones al desempeño heterosexual (real o imaginario) y al manejo de los códigos del cortejo.

16Otros elementos de la emulación masculina giran en torno a las prendas de vestir, la posesión de ciertos bienes materiales o en su defecto, de destrezas que permitieran expresar en el ámbito público capacidades o atributos asignados socialmente al desempeño masculino. Las interacciones entre la pertenencia de clase y el género originan varias versiones de la masculinidad y gradaciones dentro de ellas: la de los muchachos que pueden exhibir ciertos atributos de clase o buenos resultados académicos acordes con sus aspiraciones profesionales y la de quienes no pueden hacerlo y tienen que acudir a otros recursos y habilidades, generalmente físicas o relacionales, para defender u obtener prestigio entre sus pares. En consecuencia, algunos de ellos plantean que el éxito en el espacio deportivo tiene prioridad sobre el logro académico como prueba de virilidad, convirtiendo este patrón de desempeño en una de las formas más admiradas de masculinidad en detrimento de otras a las que no puede tener fácilmente acceso. Por esta razón, las prácticas escolares como la entrega de notas, al acentuar las diferencias entre los estudiantes exitosos académicamente y los reprobados, generaban la necesidad de restablecer las jerarquías masculinas por fuera del aula de clase. Así lo expresa este joven entrevistado de Armenia: “El día que entregaban notas a menudo peleábamos y de los buenos estudiantes nos vengábamos en los recreos mostrándoles quién era el que de verdad mandaba o quién era el más verraco”.

17Las prácticas deportivas jugaron un papel fundamental en la incorporación de habitus sexuados de nuestros entrevistados en Quibdó y Armenia. El modelamiento físico realizado a través de ellas permitió a los varones entrevistados, según lo revelan sus testimonios, en primer lugar, hacer visibles y palpables ciertos rasgos como la musculatura, que expresan su conformidad con el orden social de los cuerpos sexuados. En segundo lugar, adquirir una forma de llevar el cuerpo y presentarlo ante los demás que manifestara su “naturaleza masculina”, y por lo tanto su seguridad, dominio de las situaciones, asertividad y autonomía.

18En las jóvenes generaciones de estos sectores sociales en ambas ciudades se pudo observar la influencia homogeneizante que tienen los mensajes difundidos a través de los medios de comunicación en relación con las imágenes de virilidad que circulan a nivel global. Por ejemplo, en la atención otorgada a la musculación con aparatos y al embellecimiento del cuerpo mediante ejercicios gimnásticos y en el lugar asignado en el tiempo cotidiano de estos jóvenes al cuidado del cuerpo por medio del ejercicio y el entrenamiento físico. Más allá de la búsqueda de la salud, los entrenamientos se orientan también, según sus palabras, hacia la búsqueda de sensaciones placenteras y el dominio del cuerpo. Su relación con él es distinta a la de las generaciones precedentes en que no se conocían tantas técnicas para construir un cuerpo musculoso ni se vinculaba tanto el cuidado del cuerpo con los ideales de juventud, estatus y bienestar de los grupos sociales dominantes.

EL ÁMBITO DE LA PATERNIDAD: LUGAR DE CRISTALIZACIÓN DE LA MASCULINIDAD ADULTA

19La paternidad ocupa un lugar muy importante en la vida de los varones porque sanciona socialmente la adquisición de su estatus adulto y porque prueba públicamente su capacidad de engendrar hijos. Al mismo tiempo, es un ámbito que pone al descubierto gran parte de sus carencias e inconformidades frente a los cambios en las relaciones de género. En Colombia estamos asistiendo al paso del ejercicio de una paternidad institucional a una paternidad fundada en la proximidad y disponibilidad hacia los hijos. Este cambio se ha producido en un contexto de fuertes transformaciones en el ámbito familiar que no ha redefinido claramente los roles sexuales dentro del hogar y de las relaciones intra-familiares.

20Los varones colombianos, sobre todo los más jóvenes, los de mayor nivel de escolaridad o los más conscientes de su papel como padres, independientemente de la edad, condición social, origen regional o nivel educativo, han empezado a participar más activamente en la crianza y educación de sus hijos, y a buscar una legitimación social para sus expresiones afectivas como padres, aunque la heterogeneidad regional y cultural de país, expresada en diferencias con respecto a las estructuras de los hogares, las relaciones intra-familiares y la importancia asignada a las redes familiares y sociales, incide en el ejercicio de la paternidad. Los mayores cambios en esta práctica se dan a nivel generacional. Los padres más jóvenes manifiestan una relativa aceptación de perder parte de su antiguo poder a cambio de aminorar las tensiones ligadas al cumplimiento de sus responsabilidades económicas. Igualmente, expresan sus deseos de asumir en forma diferente la relación con el trabajo, la familia y la paternidad. Con la integración masiva de las mujeres al mercado laboral, el trabajo y la producción no doméstica dejan de ser significativos y exclusivos del sexo masculino y las fronteras entre los papeles sexuales en este campo se redefinen. Esta es una de las razones que permiten explicar el entusiasmo que suscita en los hombres de esta generación la participación en las tareas cotidianas paternas. Sin embargo, una de las mayores dificultades que experimentan estos padres es la dificultad, por no decir imposibilidad de cumplir con el ideal paterno debido a que, a pesar de una valoración cada vez más generalizada de una paternidad cercana y participativa, su actuación dentro de la familia sigue midiéndose prioritariamente por su capacidad de proveer económicamente el hogar y la figura del padre sigue estando asociada a la del patriarca que detenta el poder y el saber. De este modo, responder a las nuevas demandas de cercanía y participación supone para los varones cuestionar las bases de su identidad masculina y de su lugar de privilegio en la sociedad (Fuller y Viveros 2001). Y no muchos están dispuestos a hacerlo.

21Al indagar por las razones que llevaron a los varones entrevistados a ser padres, también encontramos algunas diferencias generacionales. Los hombres mayores se refieren a la paternidad como un destino natural masculino. Engendrar hijos es por lo tanto una consecuencia obvia e inevitable del ejercicio de la sexualidad. En concordancia con esta percepción, casi ninguno ha asumido una actitud activa en relación con la anticoncepción y en su gran mayoría consideran que el efecto reproductivo de las relaciones sexuales es un asunto que debe ser asumido por las mujeres. Sólo entre los jóvenes se expresa un mayor interés por y conocimiento de los métodos anticonceptivos. En este grupo etáreo se encuentra también una percepción de las prácticas anticonceptivas como una forma de controlar el uso de recursos económicos, en este caso de los gastos ligados al nacimiento de los hijos, pero, en términos generales, sus respuestas revelan una falta de planeación de esta experiencia, una carencia de preparación para la paternidad y un aprendizaje del ejercicio paterno en la relación misma con los hijos.

RELACIONES ENTRE MASCULINIDADES Y ORDEN SOCIORACIAL COLOMBIANO

22No sólo es importante reconocer la existencia de múltiples masculinidades en Colombia sino que es necesario entender las relaciones que existen entre ellas y aún más, identificar las relaciones de género que operan dentro de ellas. En nuestro caso, las diferencias entre masculinidades son afectadas por la incidencia de otras estructuras sociales como la clase y la etnia/raza en ellas, como lo ilustra el recurso a estereotipos racistas para descalificar las identidades masculinas de los varones afro-quibdoseños. Como analizaremos más adelante, éstos juegan un rol simbólico muy importante en las definiciones de masculinidad, al personificar la alteridad a partir de la cual los varones “blanco-mestizos” de Armenia se constituyen en norma.

23Uno de los estereotipos más fuertes y constantes en relación con los varones quibdoseños negros ha sido el de su excesiva libidinosidad y el de su mayor destreza para el baile. Un hilo conductor corre a lo largo de la sociedad colonial y se prolonga en el tiempo, hasta nuestros días, como una de las huellas de la esclavitud que ha permanecido en los imaginarios sociales colombianos. El intelectual centroafricano Victorien Lavou-Zoungbo (2001) señala los vínculos entre el mito del vigor y las proezas sexuales del varón negro con el mito de su fuerza y vigor físicos, narración que tuvo una función legitimadora de los hechos mismos de la colonización y la esclavización, y de su espíritu “civilizatorio”. Pero, ¿cuáles son las razones para que estas visiones del otro, en este caso del varón negro como un ser dionisiaco, permanezcan y se reproduzcan?

24Una de las explicaciones posibles de la persistencia de este meta-relato (en el sentido de un relato con una función legitimadora) en la memoria colectiva occidental americana es su difusión y renovación constante en distintos escenarios. El festivo, como por ejemplo el de los carnavales, es uno donde el carnaval de Río de Janeiro ocupa un lugar emblemático en los imaginarios sobre las performances artísticas o rituales afroamericanas. El deportivo, a través de la reavivación de la leyenda del semental negro, es personificado en los atletas negros y sus logros. El de los discursos de salud pública, a través de las asociaciones que se establecen corrientemente entre el crecimiento de la epidemia del Sida y el continente africano es otro (Dozon 2001). Igual cosa sucede en la literatura (Lavou-Zoungbo 2001), en los mensajes que se difunden a través de las redes de Internet y en el discurso de los publicistas de las grandes compañías transnacionales que asignan un lugar privilegiado a los temas en torno a las proezas físicas o eróticas “negras”.

25Este meta-relato, compartido por igual por personas negras y no negras —aunque bien evidentemente desde distintas posiciones de enunciación— no está exento de resultados negativos. En primer lugar, porque se constituye en frontera, en umbral (anatómico, biológico, ontológico o imaginario) a partir del cual se construyen y se justifican las desigualdades sociales entre las poblaciones negras y no negras. En segundo lugar, porque esencializa la “cultura” negra en torno a lo sexual (y de manera más general, a lo físico). En tercer lugar, porque hace que toda forma de sexualidad que implique a un hombre o una mujer negros se torne sospechosa de lascivia y sensualidad excesivas (Lavou-Zoungbo 2001). En cuarto lugar, porque señala a las poblaciones negras como particularmente vulnerables a las enfermedades transmisibles sexualmente (Dos Anjos 2001).

26En resumen, la reactivación constante del estereotipo de la proeza-vigor sexual de los varones negros los descalifica más de lo que aparentemente los exalta y los convierte en víctimas más que en protagonistas de estos relatos. Además, aunque el engrandecimiento del desempeño sexual de los varones negros represente, desde cierto punto, un símbolo de resistencia contra el imaginario colonial y racista del hombre colonizado débil e impotente (Giraud 1999), en el fondo no es sino la reafirmación del modelo hegemónico de la masculinidad. Como lo muestro en mi trabajo, la apropiación de este estereotipo por parte de los varones negros expresa una cierta asimilación pasiva de unas representaciones de la masculinidad negra muy limitadas y unidimensionales, construidas en el marco de unas relaciones raciales predefinidas que no les ofrecen a estos varones muchas posibilidades de reconocimiento social como colectividad. No implica un distanciamiento de las jerarquías de género sino por el contrario, su reafirmación, por las implicaciones sexistas de este estereotipo, imperceptibles para la gran mayoría de ellos.

27Muchos de los varones quibdoseños con cierta posición de liderazgo político han subordinado el interés por la equidad de género a las luchas por la igualdad racial. Y aunque algunos defienden, por lo menos a nivel discursivo, la igualdad de derechos para las mujeres y su presencia implícita en todas sus preocupaciones sociales, pocos están dispuestos a compartir con ellas su autoridad y protagonismo en el campo intelectual o político. Algunos de ellos perciben la implicación de las mujeres negras en movimientos sociales cercanos al feminismo como una amenaza para la estabilidad del hogar y la felicidad conyugal y familiar y otros plantean que las mujeres quibdoseñas deben someterse a las normas de género que rigen en la sociedad colombiana (blanco-mestiza).

28Quienes se auto-proclaman progresistas expresan formalmente su consideración y aprecio por las mujeres y su lugar en la familia, como este entrevistado, quien de manera retórica se preguntó durante una entrevista: “¿dónde estarían los hombres quibdoseños si no fuera por el amor y la dedicación de sus mujeres que los cuidan en los buenos y en los malos momentos, si no fuera por su devoción en la crianza de sus hijos?”. Algunos líderes con cierto prestigio social han utilizado, como tantos otros —independientemente de su pertenencia étnico-racial—, su posición para acceder a privilegios como varones, sin ningún cuestionamiento de las normas sexistas dominantes. Así lo ilustra la siguiente frase, pronunciada con ironía y sarcasmo: “Algunas posiciones me han permitido tener acceso a mujeres aquí y allá, y mientras eso dure, hay que disfrutar el éxito que tengo con ellas. Uno sabe que si tiene poder, de cualquier tipo, eso significa poder de conquistar”. El malestar que me produjo este último comentario me hizo recordar la pertinente conclusión de un ensayo de la feminista afro-estadounidense Bell Hooks (1992) en el cual invita a los hombres negros a adoptar un análisis feminista que se preocupe por la posibilidad de construir una masculinidad negra creativa sin tener que acudir al falocentrismo patriarcal.

CONCLUSIONES

29Esta reflexión ha sido el producto y el intento de ofrecer un análisis relacional y complejo de las identidades masculinas. Buscando poner en evidencia el carácter social, variable y construido de las identidades masculinas, he rastreado las diferencias locales, generacionales y biográficas de estas identidades. Para tal objeto, he querido reconstituir, a partir de los relatos de los entrevistados, algunos de los ámbitos de interacción que los han construido como varones —la familia de origen, el ámbito escolar y el de la paternidad—, señalando en cada uno de ellos las distintas posiciones de sujeto que han experimentado. Los conceptos de identidad, como una fuente de sentido y experiencia para las personas, y el de socialización, como un proceso biográfico de incorporación progresiva de maneras de sentir, pensar y actuar de un grupo social, han sido las nociones orientadoras del análisis de estos procesos. También he pretendido diferenciar las narrativas personales a través de las cuales los entrevistados dan cuenta de sí mismos como sujetos masculinos, de las “narrativas canónicas” de la masculinidad (Bruner 1990). La distinción entre narrativas personales y narraciones canónicas es concebida no como una oposición binaria sino como una diferenciación útil para efectos analíticos de lo cultural y lo personal.

30Es importante considerar que estas narraciones canónicas de la masculinidad operan en función de las relaciones sociales de poder presentes en el contexto colombiano, como lo señala nuestro estudio. En efecto, las jerarquías entre varones y masculinidades se establecen a partir de una evaluación social y cultural de sus comportamientos en el ámbito familiar, sexual, y parental, vinculada estrechamente al orden socio-racial vigente. Así, los varones de la ciudad “blanco-mestiza” de Armenia son representados como “proveedores responsables”, “padres presentes” y “esposos monógamos y heterosexuales”, atributos asociados a la masculinidad hegemónica a la cual se les enseña a aspirar a todos los varones colombianos. Por el contrario, los varones de la ciudad “negra” de Quibdó son tildados de “padres ausentes”, “maridos promiscuos e infieles” y “proveedores irresponsables” y de esta manera, transformados en la encarnación de las masculinidades “marginadas”, según los términos de Robert Connell (1997).

31Pero el carácter sexuado de la socialización no solamente está presente en el ámbito familiar sino también en la experiencia escolar y en la cultura de pares. Sus relatos demuestran de manera vívida que los varones no tienen la opción libre de escoger las conductas que adoptan en este ámbito y que por el contrario están enfrentados a continuas transacciones entre los modelos hegemónicos de masculinidad y su desempeño académico, deportivo y relacional. Mientras la destreza deportiva conduce generalmente a una posición masculina dominante, las habilidades académicas y relacionales generan impopularidad, expresiones de envidia o ser tratados como varones que no logran ser “debidamente masculinos”. Por tal razón cada relato es una narración de las transacciones que hace cada uno de ellos para mantener una construcción de sí mismo tanto como varón como buen estudiante y buen amigo.

32Por último, quisiera hacer referencia al ejercicio de la paternidad. Las diferencias culturales regionales, que incluyen los contrastes entre las estructuras de los hogares, las relaciones intrafamiliares, las redes sociales y las divisiones sexuales de trabajo, constituyen uno de los elementos de nuestro marco interpretativo para abordarlo. El otro es la diferencia generacional que se expresa en el imperativo generalizado para las jóvenes generaciones de asumir una paternidad en forma más consciente y próxima de los hijos. Como se plantea en el texto, esta exigencia de democratización de las relaciones con los hijos tiende a convertirse en un nuevo referente para establecer jerarquías entre varones desconociendo las desigualdades sociales que diferencian el acceso a estas nuevas prácticas. Para finalizar deseamos subrayar la dificultad de los dilemas que enfrentan los varones en este ámbito y en los demás descritos, y la complejidad de las transacciones que realizan en cada uno de ellos para afianzar o desestabilizar las posiciones de sujeto masculino disponibles. Este énfasis no hace sino dar cuenta de la complejidad con la que operan las relaciones sociales de poder en las interacciones sociales que construyen cotidianamente las identidades y subjetividades masculinas.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

BRUNER, J., (1990), Acts of Meaning, Cambridge, Harvard University Press.

CONNELL, R. W., (1997), “La organización social de la masculinidad”, en Masculinidades. Poder y crisis, Santiago, Isis Internacional y Flacso, pp. 31-48.

DOS ANJOS, J. C., (2001), “Etnia, raça e saúde: sob uma perspectiva nominalista”, Ponencia presentada en el Seminario Raça/Etnicidades na América Latina: Questoes sobre Saúde e direitos reprodutivos, Rio de Janeiro.

DOZON, J. P., (2001), “Le sida et l’Afrique ou la causalité culturelle en question”, en Une critique de la santé Publique. Une approche anthropologique, París, Balland, pp. 209-230.

FULLER, N. y VIVEROS, M., (2001), Padre y paternidades, representaciones en cuestión. Aproximaciones comparativas entre Lima y Bogotá, Sao Paulo, Fundación Carlos Chagas.

GIRAUD, M., (s.f.), “Une construction coloniale de la sexualité. A propos du multipartenariat hétérosexuel caribéen”, en Sur la sexulaité. Actes. De la recherche en sciences sociales, N° 128, pp. 46-55.

HOOKS, B., (1992), Black looks: Race and representation, Nueva York, Routledge.

LAVOU-ZOUNGBO, V., (2001), “Du nègre comme un hercule doublé d’un Saint-Phallus: une humanité différée”, en Las casas face à l’esclavage des Noirs: vision critique du Onzième Remède (1516), Marges, Crilaup y Presses Université de Perpignan, pp 59-95.

DE SINGLY, F., (1998), “La fabrique familiale de soi “, en L’identité. L’individu, le groupe, la societé, s.l., Sciences Humaines Éditions, pp. 169-176.

VIVEROS, M., (2001), “Masculinidades, diversidades regionales y cambios generacionales”, en Hombres e identidades de género. Investigaciones desde América Latina, Bogotá, CES y Universidad Nacional de Colombia, pp. 35-153.

Notes de fin

* Este artículo elabora una síntesis parcial de los hallazgos presentados en el libro De Quebradores y Cumplidores. Sobre hombres, masculinidades y relaciones de género en Colombia, Bogotá: CES/Universidad Nacional/Fundación Ford/Profamilia, 2002.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search