Desktop versionMobile Version

Intelectuales, Estado y Nación en Colombia

 | 
Miguel Ángel Urrego Ardila

Tercera parte. La reintegración de los intelectuales

Comentario final

Volltext

1Queremos en esta sección esbozar una síntesis general de la relación entre intelectuales y Estado, retomando lo señalado en la introducción del presente texto —la afirmación según la cual la relación entre intelectuales y Estado no pude reducirse a la simple verificación del ejercicio de un cargo burocrático— y las conclusiones de cada capítulo.

2La vinculación de los intelectuales a la burocracia es sólo una posibilidad de la relación entre intelectuales y Estado. En efecto, el Estado —entendido como un conjunto de instituciones, un lugar de confrontación de las clases y la suma de capitales culturales, políticos y económicos, así como el predominio de uno de estos—, establece unas formas específicas de relación entre las necesidades de legitimación de los proyectos políticos y las funciones que los intelectuales asumen en la sociedad. Estas formas, que son producto de las relaciones entre la cultura — espacio de trabajo de los intelectuales—, la política y la economía resultan ser variadas y complejas. Variadas, por cuanto la sociedad ha tenido diferentes etapas y en cada momento han existido particularidades en los procesos de legitimación. Complejas, pues no se reducen al simple cumplimiento de unas funciones predeterminadas, sino que las posibilidades son muchas: ministro, congresista, maestro, escritor, artista, etcétera.

3La construcción del Estado nacional y la confrontación de los distintos proyectos políticos suponen una rica actividad del Estado en el establecimiento y la promoción de mecanismos de construcción de discursos de legitimación, la creación de simbologías, la formación de personas capacitadas para diseñar, implementar y renovar los discursos, las producciones simbólicas, etcétera, y el estímulo a estas mismas personas. Por otra parte, lo social, el conocimiento de la sociedad, es una necesidad del Estado. Por eso la mayor parte de los intelectuales están a su servicio, como maestros o funcionarios públicos, o dependen de los recursos oficiales a través de concursos, becas, etcétera.

4Existen diferentes instituciones que generan producción simbólica e implementan discursos. Desempeñar fúnciones de Estado no se reduce exclusivamente a ocupar un cargo ministerial. Es más significativo que los intelectuales elaboren representaciones sobre la nación y el orden social y político, por ejemplo, que su registro en la nómina oficial. Obviamente, es de mayor utilidad para el Estado cuando el burócrata genera un discurso desde su cargo. Dicho de otra manera, se puede estar al margen de la nómina, pero cumplir con las fúnciones asignadas por el Estado a los intelectuales.

5Por otra parte, la manera como en América Latina se ha establecido la relación entre los partidos y el Estado —el Estado puede ser considerado un patrimonio de los partidos, y éstos desarrollan formas de adscripción sumamente fuertes: se han presentado guerras civiles por su control—, determina que el vínculo entre partidos e intelectuales sea muy estrecho. Solamente algunas vanguardias han rechazado abiertamente la presencia de los intelectuales en los partidos o su participación en política. La mayor parte de ellos, y por supuesto de los partidos, ven con naturalidad este nexo. El bipartidismo ha considerado un hecho normal que los intelectuales afirmen su pertenencia al liberalismo o al conservatismo, y a pesar de las fuertes oposiciones ideológicas —Jorge Eliécer Gaitán y Laureano Gómez—, se reconoce la legitimidad del vínculo. No obstante, cuando la relación es crítica respecto al orden social y político, esta participación en política se considera como una perversión, como una ingenuidad de los intelectuales, que no saben de política, o como un peligro —los intelectuales al servicio de ideologías extranjeras, del comunismo—. Por ello, a lo largo de la historia de Colombia el nexo entre intelectuales, hombres de partido y funcionarios de Estado de diverso tipo ha sido muy estrecha.

6Evidentemente, algunos intelectuales, a título individual, así como ciertas vanguardias, han rechazado en alguna época de su vida este nexo tan directo y de hecho alertan sobre sus nefastas consecuencias (Bernardo Ramírez). Sin embargo, a pesar de esta abierta negación de la relación, las posibilidades de vivir en un país como Colombia del oficio de pensar son mínimas.

7Las relaciones entre el Estado y los intelectuales han tenido tres grandes periodos. El primero se caracterizó por una permanente presencia de los intelectuales en los partidos tradicionales y una marcada función pública. Los intelectuales estuvieron plenamente comprometidos con la supervivencia de sus partidos y con lo que creían era el destino de la nación, por lo cual no consideraron que su especificidad —la intelectualidad— fuese un impedimento para vincularse al Estado. De hecho, el intelectual modelo de comienzos de siglo, el poeta Guillermo Valencia, aspiró a la presidencia en 1930. Una situación similar se vivió en la década de los ochenta con Belisario Betancur, aunque este candidato sí llegó a ocupar el cargo. Lo mismo podemos decir de la intelectualidad liberal: Germán Arciniegas, Gerardo Molina, Alberto Lleras Camargo, para sólo mencionar unos pocos casos.

8Esta etapa comprendió la mayor parte del siglo XX, y sólo debido al impacto de La Violencia y a cambios políticos de orden nacional e internacional se produjo un giro sustancial en la relación de los intelectuales con el Estado. La característica básica de la época fue la búsqueda de una abierta legitimación de los proyectos políticos. Los intelectuales fueron orgánicos de una manera abierta, sin ocultarlo. Su función básica fue la de delinear el proyecto, liberal o conservador, de Estado nacional. Laureano Gómez, por ejemplo, diseñó una visión completa de la sociedad colombiana, asignando los lugares que según él debían ocupar las minorías étnicas y políticas, la forma de Estado, las relaciones entre el Estado y la Iglesia, etcétera.

9En el lado opuesto, Germán Arciniegas, Luis López de Mesa o Jorge Zalamea formularon propuestas concretas de reforma, apoyaron las innovaciones educativas y constitucionales en el Congreso y prestaron su pluma a la causa liberal.

10Evidentemente, existieron pensadores que, aunque tenían abiertas simpatías por uno de los partidos, no se destacaron por hacer parte de la burocracia del Estado, aunque escribieran a favor de un presidente o partido, pues sus diversas ocupaciones los mantuvieron al margen de la lucha cotidiana entre los partidos tradicionales. Éste es el caso de Baldomero Sanín Cano.

11En este primer periodo no se consideró inadecuado desempeñar cargos oficiales. De hecho, era muy difícil sobrevivir sin los recursos oficiales, las pocas posibilidades de hacerlo se encontraban en los periódicos —hay que recordar que la prensa en Colombia es de partido— o en la docencia en instituciones privadas —la mayor parte de éstas pertenecían a las comunidades religiosas—. Algunos trascendieron la fronteras, como Porfirio Barba Jacob, José María Vargas Vila, Baldomero Sanín Cano y Germán Arciniegas, y se fueron a trabajar a países vecinos. No faltó quien, sin el más mínimo pudor, se postrara ante las dictaduras para escribir vergonzosas apologías al sanguinario de turno, como hizo José Antonio Osorio Lizaraso en su obra Isla iluminada, una lamentable semblanza de la dictadura de Leonidas Trujillo en República Dominicana.

12Las funciones asignadas a estos intelectuales estuvieron determinadas por las necesidades del partido y la particular situación de las confrontaciones al interior del bipartidismo. Nuevamente, la obra de Laureano Gómez nos sirve de ejemplo, pues la mayor parte de sus escritos e intervenciones estuvieron determinados por la coyuntura política.

13Esto no quiere decir, por supuesto, que los intelectuales, tanto a nivel general como individual, no se dedicaran a cultivar su propio huerto. Hay que recordar que el siglo XX se caracterizó por eso que se ha dado en denominar la “formación humanista” y por un concepto sobre lo culto asociado a la acumulación de conocimiento, especialmente de lo que tradicionalmente se identifica como los clásicos. El mayor o menor nivel de los intelectuales estaba definido por el conocimiento de autores y por su facultad para recordarlos y citarlos; es decir, era el erudito arquetipo.

14La fuerte presencia del modelo conservador / clerical en el campo cultural y político a lo largo del siglo pasado, mantuvo casi inamovibles las formas con las que se definía la buena poesía o la buena literatura y con las que se valoraban las obras nuevas. De igual forma, la permanente participación del clero en la conservación del orden social y político hizo que la moral fuese el factor que determinaba qué posibilidades de difusión —en el campo intelectual, artístico y literario— poseían una serie de ideas, máxime cuando la Iglesia tenía un poder de inspección tan grande sobre la educación y orientaba la censura de obras literarias y de teatro. Por ello, las formas de escribir y pensar, de hacer poesía, por ejemplo, se caracterizaron por ser perennes e inmunes al impacto de las vanguardias. Las grandes rupturas sólo aparecen en los cincuenta, si aceptamos el punto de vista de Marta Traba respecto a la pintura, y en los sesenta, con el Nadaísmo y la generación del boom, en el caso de la literatura.

15En cuanto al tipo de intelectual de este periodo, se produjeron grandes cambios. Del gramático, abogado y poeta de finales del siglo XIX —que tiene vigencia hasta finales de los años veinte, y en eso coincide con la Hegemonía Conservadora—, se dio un desplazamiento hacia los profesores universitarios liberales —en el sentido no exclusivamente político del término—, es decir, aquellos que se afirman en la libertad de cátedra, la libre circulación de las ideas y la innovación estética. Es la época de Antonio García, Gerardo Molina y Germán Arciniegas.

16Por supuesto, este proceso de transformación no implicó la desaparición de los tipos de intelectuales anteriores, sino la convivencia en un ambiente en el que lo predominante comenzó a ser el maestro liberal. Sin embargo, estos giros son agenciados al interior de los partidos tradicionales y por el Estado de la República Liberal. Incluso aquellos que tienen influencias del socialismo no renuncian a su vinculación al partido liberal, como fue el caso de Gerardo Molina.

17En la década del cincuenta actuaba una generación de intelectuales formados por aquellos maestros que actuaron durante la República Liberal. De allí el acceso a los pensadores europeos, el mantenimiento de consignas de tipo liberal —la libertad de cátedra defendida por Arciniegas en los años veinte—, y la ostentación de una posición más crítica y autónoma. Adicionalmente, estos jóvenes vivieron a finales de los cuarenta un periodo de guerra y posguerra que se caracterizó por una momentánea y aparente “tolerancia” con el marxismo y la URSS.

18La mayor parte de los nuevos intelectuales, liberales o conservadores, estuvieron dispuestos a realizar nuevas empresas y su divisa fue la democracia política y la libertad de pensamiento. El mejor ejemplo de esto es el de la revista Mito y la generación del mismo nombre. La forma que adquirió la disidencia en estos intelectuales fue el contacto con lo más avanzado del pensamiento universal, así que lo usual fue la difusión de los nuevos filósofos y artistas. Esta generación sirvió de base, a su vez, a otra que actuó en los sesenta y que definitivamente realizó la ruptura con los partidos tradicionales y la Iglesia, propuso la crisis de los paradigmas existentes y permitió la constitución del campo intelectual.

19Por supuesto, en los años veinte existían intelectuales disidentes, como Barba Jacob, Vargas Vila y los socialistas, pero aparecían al margen de la tendencia dominante, como una minoría política e ideológica, y, en muchos casos, no se apartaron del todo de los presupuestos políticos del bipartidismo o de los estéticos de la moral católica. Escritores como Luis Vargas Tejada se acercaron al socialismo, al igual que la mayor parte de los denominados socialistas y comunistas de los años veinte, pero no rompieron su vínculo con el partido liberal. Entre aquellos que pudieron generar xana mayor autonomía se encuentran militantes de izquierda como Ignacio Torres Giraldo y Luis Vidales.

20Desde los años sesenta hasta finales de los setenta se produjo una ruptura en la relación entre los intelectuales y el Estado. El distanciamiento fue de orden cultural, político e ideológico y, por supuesto, la ruptura se dio con todo aquello que definía las nociones de orden, de lo aceptable, lo adecuado y lo moralmente pertinente, es decir, con la Iglesia, el bipartidismo y el tipo de Estado nacional dominante. Ya no se aspira a servir de funcionario sino a tomarse al Estado, en los casos más radicales, o a exhibir xana clara autonomía ideológica y estética. De igual manera, se manifiesta una ruptura con aquellas instituciones, funcionarios y teorías que servían al mantenimiento del stato quo. Por ello creemos que es en este periodo que se constituye un campo intelectual: debido a la autonomía del capital cultural.

21Las funciones del intelectual se definen nuevamente por el modelo de intelectual orgánico, pero esta vez aceptando que su oficio es la subversión del orden, estético y político, existente. La adopción de las diversas formas que el marxismo adquirió en el siglo XX fue la nota predominante, incluso en aquellos intelectuales que formularon xana lectura “situada”, comprometida, de los evangelios. Hay un rechazo abierto a toda la herencia cultural e ideológica del bipartidismo. Salvo algunos casos, como Jorge Zalamea y Luis Eduardo Nieto Arteta, para mencionar unos pocos ejemplos, los intelectuales de las décadas anteriores fueron sometidos a una dura crítica y sus obras condenadas. Muchos de ellos, especialmente los que habían exhibido posiciones críticas en los cincuenta o habían expresado su distancia con el bipartidismo de manera moderada, se vieron casi obligados a examinar con atención la experiencia de lo que en ese momento aparecía como el socialismo realmente existente y el marxismo.

22El rechazo a las instituciones y los “aparatos del Estado” fue integro. Por un lado, los intelectuales despreciaron los cargos buorocráticos. Por otro, y es lo más importante, emplearon nuevos métodos para elaborar interpretaciones alternativas de la realidad nacional. Estos trabajos se constituyeron en los más importantes estudios históricos, sociológicos y políticos, e incluso fundamentaron los diversos proyectos políticos de la izquierda.

23La ruptura fue posible debido al impacto de La Violencia, que generó un gran escepticismo en la intelectualidad con respecto a las posibilidades de futuro que ofrecía el bipartidismo. La conmoción de la Ruptura Chino-Soviética y la Revolución Cubana alimentaron el imaginario político de una generación de jóvenes que prontamente adoptaron las nuevas opciones ideológicas y políticas y que pensaron que el triunfo por la vía armada era inminente, y por ello, el estudio, por ejemplo, podía esperar.

24Se inició una reflexión más detallada, diríamos hoy profesional, que permitió un tratamiento, desde la “mayoría de edad”, de los problemas de las ciencias y de la constitución de la nación. Fue la época de las editoriales disidentes y los estudios históricos y políticos que mostraban al país “tal cual era”.

25Finalmente, la evolución del conflicto agrario, junto con la transformación de algunos sectores que dieron origen a las denominadas repúblicas independientes y las guerrillas del Llano en grupos insurgentes revolucionarios, llevaron a varios sectores de la población —estudiantes universitarios, intelectuales y guerrilleros liberales—, a rechazar el orden político, social y cultural y a buscar otras vías de acción política.

26La ruptura se dio, igualmente, en los diversos campos de la creación. En la pintura, la historia, la literatura, etcétera, surgieron grupos de intelectuales que establecieron un tratamiento estético particular, una aproximación teórica novedosa y una clara vinculación con proyectos políticos radicales.

27Los intelectuales actuaron de manera colectiva, como un grupo formado desde la especificidad de su oficio y por abierta afinidad temática, teórica o política. El Nadaísmo, en la literatura, o la Nueva Historia, en la historia, se caracterizaron por agrupar a intelectuales que instauraron, a pesar de diferencias individuales, tinas formas de hacer su oficio que se apartaban de lo establecido por las academias de la lengua y de la historia.

28El tipo de intelectual también varió, pues se hizo más diverso. Atrás quedaron los tiempos de los poetas que cultivaban los formas consagradas. En adelante, lo usual serían los académicos con formación universitaria, muchos de ellos con estudios de posgrados en el exterior y un historial de militancia política en la izquierda.

29Sin embargo, los partidos tradicionales, a pesar de sus divisiones y su descrédito, no estaban condenados totalmente al ostracismo. La renovación de la relación entre intelectuales y Estado, y el control de las disidencias se dieron a raíz de diversos factores. Internamente, dos procesos manaron el giro. Los sectores dominantes vieron cómo el presidente Belisario Betancur, a partir de 1982, iniciaba un cambio en el discurso sobre la paz y la violencia, formulando el argumento de las causas objetivas de la violencia en Colombia que explicarían la existencia de la subversión, y estableciendo una serie de contactos directos con los grupos insurgentes, a los que de paso les reconoció su beligerancia. En este giro, el mandatario no llamó a los políticos tradicionales para que lo asesoraran sino a miembros de la intelectualidad y a dirigentes de izquierda; es decir, se decía, a los representantes de los diversos sectores sociales y políticos y a personas que conocían la realidad nacional.

30En segundo lugar, el desprestigio de la insurgencia a raíz de la degradación del conflicto interno y, particularmente, de prácticas delincuenciales —secuestro, alianza con el narcotráfico, etcétera—, sumado a la crisis de la izquierda legal generada por la divisiones, el sectarismo, a los errores y colaboracionismos, llevaron a muchos dirigentes e intelectuales de la izquierda no sólo a marginarse de sus organizaciones, dinámica acentuada a raíz de la desintegración de la URSS, sino a buscar su acomodo dentro de los partidos tradicionales y un lugar en las instituciones del Estado.

31En tercer lugar, la agudización de la guerra degeneró en un proceso selectivo de asesinatos de dirigentes sindicales y populares, y la universidad se convirtió en un espacio de confrontación entre las fuerzas políticas en conflicto. Los académicos empezaron a percibir que el objeto de su estudio los arrancaba de sus escritorios y los metía en el traqueteo de los fusiles, y allí no tenían nada que decir ni sabían cómo defenderse.

32En cuarto lugar, en los ochenta se inició una tendencia mundial hacia el posicionamiento de las corrientes más conservadoras en la política y en la filosofía. En esta década se da la coyuntura del ascenso al poder de políticos conservadores en Estados Unidos e Inglaterra. Esta situación llevó al endurecimiento de las políticas y a la persecución de las minorías y de la clase obrera, y a nivel internacional, de los procesos políticos que buscaban la autonomía en el tercer mundo.

33En Latinoamérica, estas posiciones tuvieron eco en gobiernos fuertes y en el endurecimiento de la presencia estadounidense en el continente. Se desató una fuerte persecución contra el sandinismo y contra aquellos que emergían como posibles alia dos de Cuba. En Colombia, Julio César Turbay Ayala se caracterizó por la utilización de los métodos más represivos para someter o hacer desaparecer a todo tipo de disidentes políticos.

34En el campo de la filosofía, a partir de los ochenta se padece una moda intelectual: la posmodernidad. Moda que llevará a gran parte de la intelectualidad, en algunos casos con pasado marxista, a renegar de cualquier tipo de posición crítica o comprometida políticamente, así como del proyecto emancipatorio. El supuesto fin de los metarrelatos y de los sistemas filosóficos, la supremacía de lo efímero y una era de dominio absoluto del capital, sumado al hundimiento de la URSS y la derrota sandinista, llevaron a muchos intelectuales a realizar un tránsito de los conceptos a las metáforas y, por supuesto, al abandono de todo aquello que estuviera ligado con el marxismo: un sistema filosófico, el compromiso de transformar la realidad, los proyectos utópicos y las funciones clásicas del intelectual; pues éste ha muerto definitivamente, al igual que los grandes sujetos históricos, como el proletariado.

35Esta corriente llegó en un momento en el que la intelectualidad de izquierda venía cediendo espacios y se encontraba en una encrucijada que llevó a muchos a optar por el rechazo a las ideologías y la adopción de la jerga posmoderna. No pretendemos, por supuesto, plantear la discusión en términos absolutos —lo que de hecho es rechazado por los críticos de la posmodernidad, como Jameson o Perry Anderson—, sino destacar que la principal lectura de los filósofos “pos” se hizo desde la adopción de irnos cuantos clichés. En adelante, todo se hizo posible, pues la reflexión quedó reducida a un simple acto estético que no pretendía fundar ni difundir verdades y, mucho menos, situarse como conciencia de época.

36Con Betancur se inauguró un proceso que ha implicado el reacomodo de la intelectualidad en los partidos tradicionales y en el Estado. Esta situación llevó a hacer parte de la nómina oficial a quienes estaban asesorando los diálogos con los grupos insurgentes y nuevamente arrastró a la intelectualidad colombiana a quedar sometida a la influencia de los partidos tradicionales y a las diversas instituciones del Estado. Esta dinámica alcanzó su mayor éxito con la Constitución de 1991, que acabó con la intelectualidad disidente y le permitió al modelo neoliberal obtener un núcleo de legitimadores con el cual no contaba.

37Este proceso se mantiene hasta el día de hoy y se ha acelerado con el recrudecimiento de la guerra sucia que adelantan los paramilitares, pues los intelectuales quedan expuestos, en todo el sentido del término, a ser asesinados por la extrema derecha o a ser condenados al ostracismo por las leyes del mercado de la investigación en una época de global ización neoliberal.

38Obviamente, los intelectuales no son un grupo monolítico, y existen algunos que han planteado de nuevo la necesidad de que el intelectual regrese a sus funciones básicas: la crítica, la independencia y el proyecto de utopía; máxime cuando el neoliberalismo amenaza con destruir la nación.

39La presencia del intelectual crítico se hace indispensable debido a la guerra que padece el país. Es necesaria la refundación de la nación y su reconstitución simbólica, la defensa de la dignidad humana y el rechazo a todo tipo de violencia que no funde relaciones más humanas entre los hombres.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search