Desktop versionMobile version

Intelectuales, Estado y Nación en Colombia

 | 
Miguel Ángel Urrego Ardila

Segunda parte. Los intelectuales contra el Estado

IV. La creación de un campo intelectual, 1962-1982

Full text

1Es sólo a comienzos de los años sesenta que los intelectuales rompen con la tutela bipartidista y adquieren plena autonomía. Esta negación de la dependencia respecto a los partidos tradicionales se expresará en la adopción de la utopía política. En este periodo encontramos la conformación de un campo intelectual en los términos definidos por Bourdieu. Es decir, la constitución de un comunidad intelectual y artística que se autodefine como autónoma con respecto al campo económico, que se guía por las lógicas internas de producción estética y científica, que manifiesta un rechazo doctrinario contra el orden social y político burgués y que está dispuesta a cuestionar, en diferentes niveles, lo establecido.

2Hemos tomado como punto de partida el año de 1962, no porque consideremos que en el campo cultural se puedan establecer periodizaciones tan rígidas, sino porque una mirada a los sucesos que se produjeron ese año nos permite constatar el carácter fundacional de una dinámica que se prolongará por dos décadas. En efecto, en junio de 1962 se publica en Míto una selección de textos de los escritores pertenecientes al Nadaísmo, movimiento que escandaliza con sus acciones y escritos; Alejandro Obregón gana el salón de artistas con su obra La Violencia; se publica, luego de veinte años, la segunda edición de Economía y cultura de Luis Eduardo Nieto Arteta; el MRL logra en las elecciones más de medio millón de votos y el rector de la Universidad Libre, con apoyo del partido comunista, obtuvo 20.172 sufragios; comienza a circular Esquemas, revista dirigida por Germán Colmenares, Jorge Orlando Melo y Rubén Sierra Mejía; se publica el primer número de Estrategia; y, para no alargar la lista innecesariamente, se crea el Anuario de Historia de la Universidad Nacional.

  • 1 El Anuario de Historia de la Universidad Nacional de Colombia fue fundado en 1962. En 1976, bajo lo (...)

3En historia, para tomar un ejemplo, surge la denominada Nueva Historia, que pugna por una interpretación “científica”, más profesional, del pasado. Revisando de manera crítica las interpretaciones existentes, acercándose a nuevos métodos, planteando aproximaciones teóricas alternativas y “situando” su oficio, los historiadores generan una explicación crítica de la historia de Colombia, en muchos casos ligada estrechamente con la militancia política. La creación del Anuario de Historia fue el principio, luego vinieron los primeros textos y manuales escolares que dieron lugar a una verdadera confrontación política e ideológica en tomo al significado de algunos periodos de la historia nacional.1

4Obviamente, la ruptura de 1962 no se produjo de forma mágica. Se llega a esta situación de alta producción intelectual y artística luego de una etapa de transición en la cual se gestan las condiciones para el cambio. La ruptura fue posible debido a transformaciones de la situación nacional e internacional, al surgimiento de nuevos actores y a cambios del tipo y la función de los intelectuales. El contexto se modificó a raíz del fortalecimiento de la vida urbana, el crecimiento de la oferta educativa, la profundización de los procesos de modernización —la laicización, por ejemplo—, y una mayor cobertura de los medios de comunicación. De igual manera, los sucesos nacionales e internacionales —la Revolución Cubana, por ejemplo y la Ruptura Chino-Soviética—, estimularon notablemente la transformación del campo intelectual en Colombia al incorporar una lectura simbólica y política alternativa.

5En este periodo, irrumpió una nueva izquierda que renovó los anquilosados discursos del partido comunista, aparecieron referentes simbólicos de enorme fuerza, como el del guerrillero, y los sectores populares fundaron sus principales organizaciones gremiales.

6El mundo de los intelectuales se alteró sustancialmente. Encontramos que el científico social es el nuevo arquetipo del intelectual, que existe una clara tendencia a la construcción de medios autónomos —revistas, editoriales, periódicos—, para la difusión del pensamiento, así como un rechazo del orden establecido y la adopción de la utopía, la militancia, como razón de ser del intelectual.

7El periodo se cerró al comenzar la administración de Belisario Betancur, con lo que se inició la redefinición del tipo de nexo que existía entre la alta política y la cultura. Desde el proyecto de paz de Belisario Betancur se produce el regreso a la relación dominante en la primera mitad del siglo XX, es decir, a la instrumentalización de la intelectualidad, a su incorporación plena al Estado desde el reconocimiento de su especificidad. El Estado, particularmente a través de las dinámicas impuestas por su crecimiento institucional —los ministerios, las instituciones—, por las consejerías y las comisiones de paz y, muy especialmente, por la popularización de la temática de la paz, se convierte en un espacio de gran atractivo para los intelectuales: no sólo se les abrían nuevas opciones laborales sino que obtenían fuentes de financiación para sus actividades, así como el pronto reconocimiento público, el acceso a los medios, la popularidad, etcétera; todo esto al margen, en algunos casos, de la producción académica.

8Esta dinámica coincide con el inició del dominio de los economistas neoliberales y el auge de las corrientes posmodernas que llevan a una conservatización de los intelectuales.

9En este capítulo estudiaremos las principales dinámicas de modernización de la sociedad colombiana, la manera como se produjo la ruptura de los intelectuales con el Estado, las características de los medios y del mercado simbólico, la relación entre la nación, la guerra y los intelectuales, y la formas que adoptó la universalidad.

LAS DINÁMICAS DE MODERNIZACIÓN Y SECULARIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

10El mundo de los intelectuales responde a los procesos de modernización ampliando su número y complejizando sus funciones y sus opciones en la sociedad.

11El país conoció la confluencia de diversos procesos de modernización que fueron estimulados por la consolidación de la industrialización y la urbanización, el aumento de la cobertura educativa —especialmente de la educación superior—, el crecimiento de los sectores medios y, en el terreno político, la conformación de un campo bien definido de la izquierda, que incluye al movimiento armado.

12Estas dinámicas permitieron la profúndización de los procesos de secularización de la sociedad, la circulación de nuevas corrientes de pensamiento, un aumento de la importancia de los medios de comunicación en la vida cotidiana de las personas, la irrupción de movimientos contestatarios, un mayor protagonismo de las mujeres, la presencia de los sin historia con nuevas perspectivas políticas y culturales y, por supuesto, la definición de la caracterización y las funciones del intelectual acorde con los cambios nacionales e internacionales.

13Tres procesos queremos resaltar: la urbanización, la ampliación de la cobertura educativa y de los medios de comunicación y el auge de los movimientos populares.

Urbanización del país

14Al comenzar los años cincuenta se produjo en el país un fuerte incremento del tamaño de las ciudades que permitió, en la década siguiente, invertir la relación entre población urbana y rural. El crecimiento intercensal representó para la población urbana una tasa del 4,5% y para la rural del 1,54%, en los años comprendidos entre 1938 y 1951; para el periodo 1951-64, las tasas fueron del 4,8 y del 1,2% respectivamente. En adelante, serían las ciudades los lugares en los cuales se concentraría la población colombiana. Para 1964, el 60,6% de la población urbana estaba concentrada en ciudades de más de 100.000 habitantes.

  • 2 Los estudios sobre el proceso de urbanización en Colombia se hicieron populares a partir de mediado (...)

15No obstante, la jerarquía de las ciudades y su crecimiento varió a lo largo del siglo XX. En lo fundamental, observamos que la tendencia ha sido a la constitución de un proceso de urbanización con varios centros —urbanización tardía la denominan algunos—, y al establecimiento de tres ejes, en su orden: Bogotá, Medellín y Cali. Esto refleja la relación directa entre la tasa de crecimiento y el tamaño de las localidades.2

16El aumento del número de personas que conviven en una ciudad es el resultado del crecimiento natural y de la migra ción. En nuestro caso, el primer indicador explica el incremento de la población urbana en el periodo intercensal de 1938-51 en un 26%, y en el periodo 1951-64 en un 35%.

  • 3 Ibíd., pp. 36-37.

17Por su parte, la migración, que tiene una característica particular según las regiones, representó el porcentaje más alto en el aumento de la población de las ciudades. Entre 1938 y 1951, éstas crecieron debido a la migración en un 68%. Para este último año, el número de personas nacidas fuera de la ciudad correspondió al 60% en Bucaramanga, al 59,4% en Cali y al 56,8% en Tunja.3 Las causas de la migración eran el atractivo de las fuentes de empleo, las mejores posibilidades de trabajo y, naturalmente, el éxodo campesino generado por la violencia. Un hecho destacable es que en esta época quienes se decidieron por la migración fueron las mujeres, lo cual explica el porcentaje mayor de mujeres urbanas.

18El efecto inmediato del crecimiento de la vida urbana ha sido, en primer lugar, el cambio en los ritmos cotidianos de las personas, aun en los sectores más populares, que mantienen lógicas rurales de distribución del espacio. La ciudad impone una manera de vivir, en la que la cotidianidad está determinada por lo que se ha dado en llamar el utillaje material, la concentración de los servicios, las oportunidades de empleo, el nivel de ingreso y las formas variadas de sociabilidad. Las personas que llegan a la ciudad provenientes del campo, aun a pesar de permanecer en sus nichos marginales, se ven obligadas, por motivos laborales o por el estudio, a desplazarse a zonas donde pueden estar bajo el influjo de símbolos, prácticas y representaciones que acentúan su marginalidad, les permiten complejizar sus posibilidades de lectura simbólica o desatar un rechazo sistemático a lo que perciben.

  • 4 El electorado de los estratos populares de Bogotá respaldó a Antanas Mockus en la intención de volv (...)

19En segundo lugar, los inmigrantes encuentran una oferta cultural mayor que la existente en sus lugares de origen. Esta exposición a una producción simbólica desconocida les permite acceder a un consumo cultural y, eventualmente, a las propuestas de los intelectuales.4 El resultado ha sido una reconfiguración de las culturas populares y alteraciones en el capital simbólico de los nuevos habitantes urbanos. Es posible, por ejemplo, que estas personas vivan de manera diferente los sucesos cotidianos.

20En tercer lugar, el consumo cultural, el acceso a medios masivos de comunicación, especialmente la televisión y los periódicos, han establecido unas reglas y una prácticas para vivir la “distinción”.

Aumento de la cobertura educativa

21En este periodo se lleva a cabo la ampliación de la cobertura educativa y el fortalecimiento de los medios que permiten un contacto cotidiano con las diversas formulaciones del pensamiento, desde las más insulsas hasta las más críticas y elaboradas. Asimismo, se presenta una doble dinámica. Por un lado, el crecimiento de las instituciones de educación superior. Por otro, una competencia entre las universidades privadas y las oficiales.

22En la década del sesenta encontramos un fuerte crecimiento de la cobertura educativa, especialmente la de tipo universitario, que superó ampliamente la registrada por la enseñanza primaria y la secundaria (véase cuadro).

23La educación superior en Colombia ha tenido como característica un creciente dominio del sector privado y, a la vez, una presencia muy marcada, tanto en el ámbito profesional, como en el simbólico y el político, de la Universidad Nacional. En 1950, por ejemplo, el 28,2% de los matriculados en las universidades lo había hecho en instituciones de carácter privado, pero ya en 1968 correspondían al 43,3%. El proceso de la Universidad Nacional obviamente fue inversamente proporcional. Al comenzar los años cincuenta poseía el 45,3% de los matriculados, pero para 1968 tenía sólo el 24,3%. El incremento del número de estudiantes también reflejará esta tendencia. Si se toma como índice base 1950 igual a 100, veremos que el total en 1968 era 505,7, pero en el caso de las universidades privadas el índice era de 777,4 y en la Universidad Nacional de 217,3.

24El fenómeno es interesante, pues la educación superior tiende a privatizarse a medida que se consolida. Si tenemos en cuenta que muchas de las instituciones fueron creadas por comunidades religiosas o por grupos con marcados intereses económicos o abiertas inclinaciones ideológicas, observamos que el proceso de laicización, que se presentó en las décadas de los sesenta y los setenta, agenciado por y desde la universidad, estuvo caracterizado por una tendencia al fortalecimiento del sector privado. Lo más importante es que el reclutamiento de los funcionarios del Estado no pasa necesariamente por la Universidad Nacional. Para los años setenta ya las universidades privadas aportaban los cuadros de dirección del Estado, hecho muy evidente en las décadas de los ochenta y de los noventa con el predominio de los economistas neoliberales.

CUADRO 1. Crecimiento de alumnos matriculados según niveles educativos (índice base: 1960 = 100)

AÑOS

PRIMARIA

SECUNDARIA

SUPERIOR

U. ΝΑCIONΑL

1960

100,00

100,00

100,00

100,00

1961

106,00

109,15

117,56

111,30

1962

115,29

123,10

134,23

124,31

1963

124,02

141,81

148,92

131,86

1964

130,94

153,80

165,32

130,22

1965

134.53

170,77

190,88

148,43

1966

142,10

202,31

228,45

172,65

1967

153,02

223,47

260,71

201,85

1968

168,71

233,12

297,82

193,39

Fuente: DANE, Educación superior 1967-68-69, p. 7

  • 5 Hoy dicha tendencia se ha alterado debido a la crisis económica del país, la cual ha impactado sust (...)

25Existe una clara tendencia en los años sesenta y los setenta, que llega hasta mediados de los noventa, a la marca de clase en la selección de la universidad por parte de los padres y de los estudiantes.5 El hecho es que los padres de mayor nivel educativo matriculan a sus hijos en universidades privadas.

26Por su parte, los estudiantes que se formaron en colegios privados buscan ingresar, mayoritariamente, en instituciones universitarias privadas, es decir, existe la tendencia a proteger sus privilegios.

27La matrícula en la Universidad Nacional a lo largo de los años sesenta posee una característica interesante: la decadencia del derecho y de las ciencias de la salud y el fortalecimiento de las ingenierías y las ciencias humanas. Sólo nos interesa resaltar en este punto la tendencia a la caída de las carreras tradicionales y a la apertura a otras áreas de conocimiento, especialmente aquellas que podían aparecer como más científicas que el derecho o más ideologizadas.

  • 6 Esta tendencia al fortalecimiento en la universidad pública de las carreras de humanidades y de cie (...)
  • 7 Las estadísticas que sí tienen en cuenta los puntajes mínimos y los porcentajes de admitidos les da (...)

28Si consideramos como base a 1961, el crecimiento de la matrícula en 1970 fue del 213,5, y por facultades los índices fueron: artes 248,2; ciencias 156,0; ingeniería 269,6; agronomía 292,8; derecho 80,3; ciencias de la salud 145,5; y ciencias humanas 342,2. Sin lugar a dudas, lo que expresa la Universidad Nacional no sólo es la apertura a nuevas facultades y carreras sino una cierta sensibilidad hacia las humanidades, hecho que tendría un significado especial a partir de los años setenta.6 Por supuesto que los más suspicaces pueden aducir que la constante “histórica” ha sido una menor exigencia por parte de las universidades en los programas de humanidades.7

CUADRO 2. Matriculados según nivel de instrucción de los padres

NIVEL DE INSTRUCCIÓN

NACIONAL(1)

JAVERIANA(2)

ANDES(2)

Sin estudios o primaria

35,4

11,0

11,2

completa

Secundaria completa o

incompleta

45,8

51,0

44,7

Universitaria incompleta

6,1

6,0

9,8

Universitaria completa

12,7

32,0

32,7

Fuente: DANE, p. 16.
(1) 1967
(2) 1969

29Esta tendencia auguraba un cambio importante en las concepciones de los sectores medios de la población y de aquellos que usualmente se denominan provincianos, y que para la época provenían en un porcentaje significativo de las ciudades con menos de 100.000 habitantes.

CUADRO 3. Porcentaje de matriculados por algunas facultades, universidad nacional 1961-1970

AÑO

ARTES

CIENCIAS

INGENIERÍAS

DERECHO

SALUD

HUMANAS

1961

7,8

15,4

18,7

8,1

21,9

11,3

1962

6,8

14,8

22,8

7,5

18,9

11,6

1963

8,7

13,4

23,4

5,9

17,0

13,3

1964

9,0

12,7

25,4

3,8

16,6

13,9

1965

9,8

12,2

24,7

3,7

16,4

15,7

1966

11,5

9,3

26,7

3,3

17,0

17,5

1967

10,9

9,3

26,3

3,0

15,3

18,2

1968

8,8

9,4

22,3

3,6

17,9

18,3

1969

8,7

10,2

22,6

3,3

16,4

1 7,3

1970

9,1

11,2

23,7

3,0

14,9

18,1

Fuente: DANE, Educación superior 1967-68-69, p. 9

30Las universidades, no obstante, se concentraron en las capitales y, especialmente, en Bogotá. En 1964, de las 31 instituciones existentes veintinueve estaban en capitales de departamento y trece en la principal ciudad del país; lo cual evidentemente es una muestra de la marginalidad de las regiones y de la concentración de las oportunidades en Bogotá.

  • 8 Véase un análisis de las características del estudiante universitario en los años sesenta, en Germá (...)

31Igualmente, se percibió un crecimiento de la matrícula de mujeres en las universidades a lo largo de los años sesenta. En 1960, el 16% de los estudiantes matriculados en universidades oficiales eran mujeres, al igual que el 17,7% de los inscritos en instituciones privadas. Seis años más tarde, los porcentajes eran del 21,6% y del 23% respectivamente.8

32Una institución que desempeña una función destacada en la cualificación de profesionales, bajo el espejismo de la financiación estatal, es el ICETEX, que en esta época ya se encontraba en pleno funcionamiento. Para 1968, luego de doce años de actividades, el instituto había otorgado préstamos a 38.231 beneficiarios, de los cuales 16.686 estudiaron en el exterior y 21.545 en Colombia. La tendencia en estos años fue la especialización en ciencias sociales e ingenierías, entre las dos superaron el 40% de los beneficiados para realizar estudios en el exterior (véase cuadro 4). Los países preferidos fueron Estados Unidos, en un 42,7%, España, 13,8% y Francia, 7,7%.

CUADRO 4. Estudios adelantados por estudiantes en el exterior, 1952-1968

ESPECIALIDADES

CIFRAS ABSOLUTAS

PORCENTAJES

Agricultura y afines

834

5,0

Bellas artes

667

4,0

Ciencias exactas y naturales

1785

10,7

Ciencias sociales

3437

20,6

Derecho

250

1,5

Ciencias de la educación

1418

8,5

Humanidades

1218

7,3

Ingeniería y afines

3353

20,1

Ciencias médicas

2203

13,2

Carreras técnicas

400

2,4

Otras

1121

6,7

Total

16.686

100,0

Fuente: ΜΕΝ, Guía profesional, 1969, p. 143

  • 9 Marco Palacios, que tiene experiencia como director del ICFES y rector de la Universidad Nacional d (...)

33La universidad tiene la característica de ser una institución cuyo fundamento es la difusión del pensamiento más avanzado; es el epicentro de la formación humanista, de la investigación científica y es generadora de capital cultural. No obstante, existen distancias evidentes entre las instituciones públicas, donde la libertad de cátedra permite la difusión de las diferentes escuelas del pensamiento y las instituciones confesionales, donde se expresan opciones claramente sectarias, como las del Opus Dei, y difícilmente pueden circular iniciativas disidentes. La libertad de cátedra, la libertad de circulación de corrientes filosóficas distintas, puede, sin embargo, constituirse en un problema para los egresados de una institución catalogada como beligerante, pues limita sus posibilidades en términos de oportunidades de trabajo.9

  • 10 Estas acusaciones las balbuceó Enrique Gómez Hurtado a raíz de la muerte de un policía en los predi (...)

34El señalamiento a instituciones como la Universidad Nacional, de ser fuente de formación de conspiradores, aparece de vez en cuando en boca de representantes de los sectores más recalcitrantes y reaccionarios, que desde la prensa o cargos de elección popular emiten juicios temerarios sobre el carácter de las universidades públicas.10 Éste es un mecanismo que intenta estigmatizar a estudiantes, profesores y egresados.

  • 11 Estamos hablando de hechos como pedir un puntaje del Toefel para ingresar a la carrera de derecho, (...)

35El posible educativo, la ampliación del número de estudiantes e instituciones, no puede ser asumido mecánicamente como la democratización de la educación superior; debe, por el contrario, ser analizado desde la perspectiva posible-imposible que explica Jean Paul Sartre cuando señala que el hombre se define negativamente por el conjunto de posibles que le son imposibles. La institución educativa, salvo algunos casos, se define a sí misma como universal y democrática, es decir, no existe prohibición formal para que una persona pueda inscribirse y estudiar en una universidad. Sin embargo, el posible define unas reglas de juego que difícilmente permiten que alguien ajeno al entorno para el cual fue diseñada la universidad pueda acceder a ella. Así pues, el estudiante que no pertenece a una clase social en particular o que posee menor capital cultural, difícilmente puede franquear los costos, las presiones simbólicas y culturales de una institución o del medio social y las exigencias permanentes de materiales, libros, revistas, etcétera, necesarios para responder satisfactoriamente al nivel “académico” mínimo demandado por la institución.11

  • 12 La inclusión del tema de la educación y la participación de la escuela en la creación del capital c (...)

36Para aquellos que logran transformar los posibles-imposibles, el camino es igualmente complejo. No todos pueden afrontar la serie de retos que imponen los crecientes niveles de especialización que exige la cualificación de la mano de obra. El título de pregrado, suficiente en décadas anteriores, hoy tiene el valor que antes tenia el título de bachiller y los niveles tienden a ampliarse notablemente: espetialización, maestría, doctorado y posdoctorado. Asimismo, en algunas instituciones las limitaciones y requisitos se fortalecen. El resultado es un analfabetismo ilustrado, acentuado por las instituciones de garaje, y, por supuesto, al otro lado, en la acera de los especializados, se da un canibalismo académico y profesional que se inicia desde el ingreso a la educación y se intensifica con las prácticas y rituales que hace la institución para separar a los alumnos con distinto capital cultural.12

  • 13 Bourdieu explica las maneras como la universidad consagra a los intelectuales en Homo Academicus, P (...)

37Las universidades tienen la capacidad de consagrar a los intelectuales. Ya no solamente son los críticos, la Iglesia, el periodismo o los partidos —como antaño— los que establecen una jerarquía, ahora las instituciones de educación superior son las que a partir de diversos mecanismos imponen normas de inclusión y exclusión. Dichas normas pueden ser generadas desde las simpatías ideológicas, el amiguismo, el sectarismo, la moda intelectual o, incluso, los mecanismos de selección más o menos neutrales, como podrían ser los concursos de mérito.13

  • 14 Las universidades públicas nos brindan ejemplos para todos los gustos. Entre los casos positivos se (...)

38La vinculación a centros de investigación, la distribución del presupuesto, las comisiones de estudio, etcétera, establecen normas claras de selección y exclusión. Adicionalmente, habría que considerar la puesta en marcha de las editoriales universitarias y los proyectos institucionales que benefician a algunos pocos o permiten, en otros casos, aportes significativos.14 De manera que la consagración del intelectual se produce gracias a la novedad, a la posibilidad de que su interpretación de los sucesos coincida con las representaciones del público en general, al reconocimiento de la rigurosidad, al empleo de las instituciones para el crecimiento del curriculum vitae y a la proximidad al principe.

  • 15 La idea es que todo proyecto sobre la paz, la violencia, etcétera, —exageramos un poco— debería pas (...)

39En países como Colombia la financiación de actividades científicas se constituye en un instrumento de control sobre la comunidad científica, que está ante la disyuntiva de someterse a la norma de la institución y el Estado —por ejemplo, la medición de las propuestas por su carácter instrumental—, someterse a las modas intelectuales o asumir la marginalidad.15

40La libertad de cátedra, al igual que la autonomía universitaria, son logros del movimiento democrático en las universidades y son mecanismos que permiten ampliar las posibilidades de respeto por la diversidad y de las reglas de consagración. La libertad de cátedra se consigue sólo tras décadas de confrontación contra las concepciones confesionales en la educación, contra los efectos prácticos de la firma del concordato y la Constitución de 1886 y contra el control de las instituciones por parte del bipartidismo.

41Desde el punto de vista regulador, otra institución que mantuvo sus funciones en la normatización de los intelectuales fue el Ministerio de Educación Nacional a través de instituciones como Colcultura. Las colecciones publicadas consagraron a un tipo específico de intelectuales, establecieron qué era lo representativo de la producción intelectual, etcétera.

42En síntesis, para los años sesenta la universidad comienza a sustituir plenamente a las diversas instancias e instituciones que habían regido, desde afuera, el campo cultural. A partir de los años sesenta la intelectualidad se caracterizará por su estrecha vinculación a la universidad.

El movimiento popular

43El movimiento popular lo hemos reducido en el presente trabajo a la conformación de organizaciones de izquierda y al movimiento estudiantil de 1971, por considerar que estos dos hechos son los que expresan la transformación y la autonomía de los intelectuales.

  • 16 Sobre el origen de la izquierda y sus diversas denominaciones, véase Leopoldo Múnera Ruíz, Rupturas (...)

44Los cambios internacionales, especialmente la ruptura Chino-Soviética y la Revolución Cubana, estimularon notablemente a aquellos sectores que propugnaban una renovación de la izquierda, anquilosada en el partido comunista, y alimentaron la generación de un nuevo imaginario político para los jóvenes y la intelectualidad. Inicialmente fue el MOEC, luego apareció la ruptura planteada por el PC (ML) a los comunistas criollos, posteriormente las organizaciones insurgentes y, finalmente, los trostkistas y los maoístas.16 Para finales de los años sesenta el movimiento de constitución de organizaciones políticas disidentes había concluido y en el futuro los nuevos grupos o partidos de izquierda, legales o ilegales, tendrían que formarse sobre esta base.

  • 17 La mayor parte de los sindicatos agrarios, las organizaciones populares y los grupos insurgentes po (...)

45Estas organizaciones políticas se concentraron en las universidades, los sindicatos y las organizaciones campesinas. Su manera de concebir el mundo, la sociedad, los partidos y el Estado en Colombia, y la elaboración de un proyecto de condición y posibilidad de futuro se difundieron de diversas maneras en los sectores populares, dotándolos no sólo de formas organizativas inéditas sino de un discurso, es decir, de nuevos conceptos y lógicas interpretativas. Esta dinámica posibilitó la irrupción de una serie de dirigentes populares que en no pocos casos pudieron formular sus propias aproximaciones a la realidad nacional.17

  • 18 Una intervención típica de un dirigente estudiantil de 1971 incluía una introducción analítica sobr (...)

46Los partidos y las organizaciones de izquierda motivaron enormemente la ruptura con la mentalidad tradicional, conservadora, clerical y rural, y posibilitaron la consolidación de los estudios sociales y de las posiciones críticas sobre la sociedad. La idea de fundar su estrategia en un análisis de la historia nacional y en el desciframiento del carácter de la revolución dieron origen a una gran diversidad de estudios históricos, que se hicieron populares a partir del movimiento estudiantil de 1971.18

47La izquierda también fundó sus propios periódicos y revistas, hecho que se explica por la concepción leninista de que el periódico es un organizador de masas. Las agrupaciones populares y políticas, sin excepción, al margen de su presencia nacional o de su mayor o menor magnitud, crearon medios de difusión de sus concepciones políticas y culturales. Evidentemente, la importancia del medio, por su cobertura o por el nivel de las discusiones planteadas, por la incorporación de destacados intelectuales y por su capacidad de respuesta a los problemas de la actualidad, dependió del grado de madurez del partido que lo orientaba. Por ello, no resulta extraño que las revistas más destacadas pertenecieran a los partidos con mayor tradición o con un proyecto político más sólido.

  • 19 En pintura, serían representativos el trabajo de Clemencia Lucena y el Taller 4 Rojo (Alfonso Quija (...)

48Adicionalmente, la izquierda colombiana organizó frentes culturales, las secciones de los partidos destinadas primordialmente a servir de aglutinantes de los hombres y las mujeres que trabajaban la cultura, con la idea de buscar un nuevo tipo de producción simbólica y un nuevo imaginario político. Desde tales frentes fomentaron la constitución de compañías de teatro, grupos musicales, escuelas plásticas, etcétera, y por supuesto, estimularon los artículos especializados en crítica literaria, estética y teatral.19

  • 20 Nos parece lamentable que estudiosos del movimiento popular que pertenecieron a partidos marxistas (...)

49La resignificación por parte de la izquierda de la noción de cultura, la explicación de su dimensión política y de su esencia como parte constitutiva de lo humano —y no como atributo de una sola clase—, redefinieron las normas de la distinción social, la valoración de los lugares de la producción simbólica, e impusieron la perspectiva de una democratización, desde abajo y por las vías de hecho, de la distribución del capital simbólico.20

50Estas dinámicas brevemente enunciadas servirán de base para la constitución de un campo cultural, es decir, para una especie de revolución simbólica, un rechazo a la lógica del mercado de los bienes, un mayor grado de autonomía en las acciones, una mayor disposición de los trabajadores de la cultura y el replanteamiento de la función y del tipo de intelectual.

LA RUPTURA DE LOS INTELECTUALES CON EL ESTADO

51La ruptura de los años sesenta trascendió los marcos estrechos de la bohemia y la vida disipada, con las que los intelectuales habían desafiado el orden moral y social y las posturas radicales al interior del bipartidismo. En adelante, la política, el compromiso político con utopías de izquierda, fue la forma que adquirió la disidencia. De manera que no sólo se trata de rechazar el orden moral y político sino de sustituirlo por otro.

52El proceso de izquierdización fue complejo y cada vez más amplio. Por un lado, adoptó la forma de un giro a la izquierda por parte de miembros del bipartidismo que plantearon la conformación de movimientos políticos que se declararan contrarios al experimento del Frente Nacional —el MRL fue el mejor ejemplo.

53Por otro lado, se produjo la radicalización de intelectuales que expresaron simpatías por las nuevas experiencias políticas de resistencia al imperialismo, particularmente el alineamiento afectivo e ideológico con la Revolución China y la Cubana. Estos intelectuales se habían caracterizado en décadas anteriores por pertenecer a los sectores radicales del liberalismo. El caso más destacado fue quizás el de Jorge Zalamea. No obstante, el proceso también arrastró a intelectuales del partido conservador, como veremos más adelante.

54Por supuesto, no todos los intelectuales del bipartidismo que mostraron su inclinación por las nuevas experiencias políticas asumieron opciones radicales. Algunos, especialmente aquellos intelectuales nacidos en los años cuarenta que se formaron con académicos influenciados por el marxismo, como Antonio García, asumieron una posición intermedia. Con lo cual pretendieron no “desactualizarse” y, a la vez, mantener una actitud crítica con respecto a la experiencia socialista.

55Finalmente, se encuentran aquellos jóvenes que a comienzos de los sesenta iniciaron su vida universitaria, fueron testigos del surgimiento del movimiento insurgente en Colombia, de los partidos de izquierda y del movimiento estudiantil de 1971. Éste es el sector que más nos interesa, por cuanto dinamiza la constitución del campo cultural y expresa mejor las nuevas concepciones sobre el intelectual y sus relaciones con el Estado.

  • 21 Quizás el mejor ejemplo y, por supuesto, el más dramático, fue la manera como los movimientos insur (...)

56La experiencia de ruptura con la burguesía es compleja, rica en matices y abarca un conjunto amplio de pensadores y estetas. Inicialmente hay que señalar que uno de los primeros elemen tos de ruptura fue ético-político. Ya no se trataba de involucrase en los excesos de una vida disoluta, claramente identificada con los vicios de la burguesía, sino, por el contrario, de asumir un compromiso pleno con el pueblo y con una causa política. La ruptura se producía a nivel ideológico y en términos de una moral revolucionaria. Este giro se hizo evidente en las nuevas conductas relacionadas con la sexualidad, la familia, la fidelidad a la causa, etcétera.21

57Una segunda característica de estos intelectuales fue el concebir que su especificidad estaba al servicio de la utopía política, que su acción se definía, en lo fundamental, como antiestatal. Así pues, la función del intelectual ya no se reducía a cultivar su propio huerto sino a buscar la trascendencia y el lugar que le correspondía: era un intelectual orgánico de la utopía, en el más estricto sentido gramsciano.

58Una tercera característica de la constitución del campo intelectual en este periodo fue la complejidad y riqueza de matices y opciones ideológicas y estéticas de dicha producción. La lista resulta interesante: el Nadaísmo, García Márquez, la Nueva Historia, el estructuralismo, la izquierda. No se trató solamente de una simple ruptura de un sector de la intelectualidad, fue, por el contrario, un movimiento general que se expresó en las artes y las ciencias sociales.

  • 22 No nos interesa valorar el aporte real de los Nadaístas sino constatar la existencia de una forma q (...)

59El Nadaísmo, por ejemplo, propuso una manera alterna de concebir lo bello en la literatura y en el uso del lenguaje.22 Aunque ya se habían dado casos aislados de vanguardistas y de contestatarios, como Porfirio Barba Jacob o Vargas Vila, que desafiaban las Academias y a los personajes consagrados, lo particular en este caso fue que la propuesta tomó la forma de movimiento, congregó a un grupo de poetas y escritores que compartían una concepción común sobre el arte y la valoración de los artistas consagrados.

60Una cuarta característica es que los intelectuales se automarginan del Estado, del desempeño de funciones burocráti cas, por considerarlo indigno y, más exactamente, una concesión política. Los debates sobre el cogobierno y la administración de la universidad pública, a partir del movimiento estudiantil de 1971, permiten apreciar la existencia de un sector importante de la izquierda que rechazó toda partición en la dirección de las instituciones. El principio era que primero había que cambiar el sistema.

  • 23 Sobre el programa mínimo, véase Crisis universitaria colombiana 1971, op. cit., pp. 85-88.

61El conflicto universitario de 1971 fue quizás uno de los acontecimientos que más coadyuvó al afloramiento de las posiciones antiestatales y renovadoras de la intelectualidad. En efecto, las luchas estudiantiles abarcaron un conjunto amplio de temas, entre los cuales se incluyeron la autonomía, el gobierno universitario, la libertad de cátedra, etcétera, que en su conjunto demandaban un proceso de laicización profundo de las instituciones.23

  • 24 Véase la estructura de los consejos de las universidades públicas y privadas en 1970 en Germán Rama (...)
  • 25 Ibíd., p. 215.

62La lucha de los estudiantes adoptó la forma de oposición al modelo clerical conservador, en la medida en que se exigió una composición distinta de los consejos superiores universitarios. Como se recordará, la Iglesia y los partidos, a través del gobierno nacional y departamental y de algunos gremios, tenían participación en dicha instancia. Tal situación planteaba una seria desventaja para los estamentos, y cuando se le reconoció a los estudiantes el derecho a la representación se evidenció que no eran realmente autónomos con respecto a los partidos y al gobierno, toda vez que los mecanismos de selección eran restrictivos.24 Los análisis de la educación superior anticiparon las reacciones del movimiento estudiantil. Rama puntualizó sobre el particular: “1 predominio de los miembros externos a la universidad en los consejos superiores plantea problemas de política académica y problemas de idoneidad para el ejercicio de la función”.25 En el estudio de Rama se destacan los nexos políticos existentes entre los delegados de los profesores y los ministros de educación. Estos hechos explican por qué una de las primeras exigencias de los estudiantes en 1971 fue la reforma de los consejos superiores universitarios.

  • 26 El tema está nuevamente a la orden del día. En el reciente conflicto en la UNAM la defensa de la gr (...)
  • 27 Esto se ha puesto de manifiesto en la investigación genética y biotecnológica. Véase una voz de ale (...)

63Un tema muy ligado con la autonomía universitaria fue el de la financiación. Aunque en principio la exigencia se centró en la adecuada financiación estatal de la universidad, también fue una preocupación para los estamentos universitarios la presencia de capitales externos, especialmente de origen estadounidense.26 El argumento expuesto es que quien financia orienta la investigación, define qué se investiga y cuáles son los compromisos con la entidad externa. Por supuesto, éste también puede ser un factor que condicione la selección de quién es el que investiga.27

64Un aspecto que desde nuestro objeto de estudio resulta fundamental es el impacto del movimiento estudiantil de 1971 en el campo cultural. Lo más significativo, a nuestro juicio, fue que la movilización estudiantil obligó a todos aquellos que se encontraban de una manera u otra vinculados a la universidad, y a la sociedad en general, a discutir los problemas de la universidad, la cultura, el compromiso de los intelectuales y las funciones del Estado.

  • 28 Contrario a lo que algunos piensan, la izquierda no fue hegemónica en las universidades. Las ideolo (...)

65En efecto, una mirada rápida de las revistas culturales que circulaban en el momento en el que se radicalizó la protesta, muestra el impacto al que venimos haciendo referencia. Hay que aclarar que los temas no aparecen en 1971, pero sí es evidente en esta época la vitalidad del debate, la profundidad de los análisis y la presencia de diversas corrientes de pensamiento.28

  • 29 “La libertad académica y la universidad pública”, en Aleph, No. 1, Manizales, octubre de 1966, pp. (...)
  • 30 Véase a manera de ejemplo, “Los grupos sindicales y estudiantiles y la politización de sus cuadros” (...)
  • 31 Uno de los primeros intelectuales que abordó el tema de Vietnam fue Jorge Zalamea. Véase su artícul (...)

66En el primer número de la revista Aleph de la Universidad Nacional de Manizales se publicó en 1966 un artículo en el cual se hizo una defensa cerrada de la libertad de cátedra.29 Los nú meros siguientes, a pesar de la orientación técnica de la publicación, mantuvieron la preocupación por esta temática.30 No obstante, luego del estallido del movimiento, la revista tuvo un giro hacia las ciencias sociales y publicó artículos más politizados o comprometidos. En el número cuatro, publicado en septiembre de 1972, se privilegiaron varios textos que daban cuenta del compromiso político adquirido: una síntesis de historia política de Colombia de Ignacio Torres Giraldo, un compendio sobre el desarrollo del movimiento estudiantil, una caracterización de las luchas universitarias y un trabajo sobre la guerra en Vietnam.31

  • 32 Aleph, No. 4, Manizales, septiembre de 1972, pp. 95-100 y No. 5, junio de 1973. Es de anotar que pa (...)

67Un hecho destacado en estos artículos es que se cita a los pensadores más polémicos del momento y los trabajos de reciente publicación en Colombia. En el artículo “Características de la lucha estudiantil universitaria”, escrito por el estudiante Santiago Velásquez, se cita a Althusser, lo cual evidencia la circulación de corrientes estructuralistas. En el editorial del número cinco se hace referencia a los textos de Jesús Antonio Bejerano, El capital monopolista y las inversiones privadas norteamericanas, y de Àlvaro Camacho, Capital extranjero: subdesarrollo colombiano, publicados en 1972.32

  • 33 Aleph, No. 11, Manizales, septiembre de 1975. Fueron comunes los artículos sobre las luchas popular (...)

68El movimiento del 71, y más exactamente las dinámicas del periodo que hemos comentado, logró transformar la revista, cuyos artículos eran predominantemente de ingeniería, en una publicación que, por ejemplo, celebró la victoria de Vietnam sobre Estados Unidos.33 Como en otro momento del siglo XX, es posible encontrar que las publicaciones de la provincia pueden adoptar un compromiso más evidente que las del centro del país.

  • 34 En la UNAM de México también se instalaron reconocidos intelectuales que orientaron las actividades (...)
  • 35 Publicaron, entre otros, en la coyuntura del movimiento estudiantil, Gonzalo Cataño, Mauro Torres, (...)

69Otra revista vinculada a la Universidad Nacional, esta vez de la sede de Bogotá, fue la UN, publicación de divulgación cultural de dicha universidad, que para 1970 contaba como coordinador de la sección de publicaciones a Mario Arrubla. Lo cual seguramente garantizó la selección de una serie de artículos que daban cuenta de importantes debates académicos,34 así como la publicación de trabajos de profesores que hacían circular sus investigaciones.35

  • 36 Véase Ideas y Valores, No. 35-37, Bogotá, 1969, pp. 5-27, 57-78 y 81-86, y No. 38-39, Bogotá, 1971, (...)
  • 37 Sobre el libro y la lectura están los trabajos clásicos de Roger Chartier, Sociedad y escritura en (...)

70En la divulgación de nuevos autores, que por lo general hacen las revistas universitarias, es interesante constatar que tempranamente se presentaron trabajos de filósofos, sociólogos y economistas que en la década pasada contaron con mucha popularidad en Colombia. En efecto, en 1969 se publicó un artículo sobre Jacques Derrida, al año siguiente el tumo les correspondió a Gianni Vattimo y Jurgen Habermas y en 1971 a Guilles Deleuze y Pierre Bourdieu.36 Para este trabajo nos basta con constatar la presencia de estos pensadores, pero es indispensable una historia de la lectura en Colombia.37

71Evidentemente, no existió durante estas décadas una “hegemonía” de la izquierda. Dadas las características de nuestro campo cultural, el conflicto interno y el contexto internacional de la Guerra Fría, las posiciones conservadoras, del tipo más reaccionario y decimonónico, perduran incluso hasta comienzos del nuevo siglo. No es nada sorprendente que en las distintas revistas se encuentren, como si fuera una gran novedad, artículos hispanófilos y anticomunistas. En 1960, por ejemplo, Octavio Arizmendi Posada asumía la defensa de la España franquista y de la función ordenadora de la sociedad que tenía la Iglesia, casi en los mismo términos con los cuales se había pronunciado el conservatismo de la Regeneración. Sobre las funciones del Estado en la educación, señaló en una de las revistas más anticomunistas de este periodo:

  • 38 “La universidad en la España actual”, en Arco, No. 6, Bogotá, enero-febrero de 1960, p. 72. Esta re (...)

En efecto, la enseñanza no es una misión específica —y menos exclusiva— del Estado. La doctrina católica, fundada sobre la naturaleza del hombre y de la sociedad, y confirmada por la experiencia histórica es clara: la educación corresponde primordialmente a la familia y a la Iglesia. Misión del Estado es protegerla, promoverla y procurar que llegue hasta aquella esfera donde la familia y la Iglesia no alcanzan a llegar, como poseedora de los medios suficientes, que a su vez vienen de la comunidad.38

  • 39 Carlos Alberto Valencia, “Consideraciones sobre la violencia estudiantil”, en Arco, No. 127-128, Bo (...)

72Por ello, en los años setenta se encuentran revistas con otras inclinaciones ideológicas, incluso con larga trayectoria, que dejaron expresar la “otra” lectura del movimiento estudiantil del 71 y de las repercusiones culturales de la transformación de los intelectuales. La revista Arco, que para esta época ya contaba con Otto Moralez Benítez en su consejo de redacción, publicó en mayo de 1971 un artículo de Carlos Alberto Valencia sobre la violencia estudiantil. En dicho texto este autor señaló como factores explicativos de la violencia universitaria los siguientes: la crisis familiar, la publicidad innecesaria que le otorgan los medios de comunicación y la crisis social de valores. Las soluciones al conflicto no podían ser otras que la asesoría psicológica individual, la promoción de desfiles universitarios pacíficos y la creación a nivel regional o nacional, incluso en cada universidad, de un cuerpo de inteligencia, que “interprete los signos de los acontecimientos y proponga soluciones”.39

  • 40 “Seminario sobre conflictos universitarios”, en Revista Educativa Cultural Colombiana, No. 14, Bogo (...)
  • 41 Ibíd.

73Para 1970, el país ya conocía las experiencias de movilización de estudiantes de Francia y México, razón por la cual se publicaron diversos estudios sobre el problema universitario. ASCUN no se quedó atrás y en el mes de junio realizó un semi nario sobre conflictos universitarios. Las conclusiones del evento reflejan una “amplitud de criterios”, a pesar de la presencia en el evento de sectores muy tradicionales. La primera conclusión fue que: “El conflicto universitario es fundamentalmente ideológico-político, pero no necesariamente partidista. Es decir, la actitud de rebeldía y protesta del estudiante tiene su génesis en las condiciones socieconómicas imperantes en la comunidad colombiana”.40 A pesar de esta consideración, en el evento se concluyó que la reforma académica o el cambio en la estructura legal de la administración de la universidad, es decir, del consejo superior universitario, “no condiciona la naturaleza del conflicto”.41

  • 42 Ibíd., p. 44.

74Un hecho a resaltar es que el seminario alertó sobre la inconveniencia de tratar el conflicto universitario como un problema de orden público, pues se corría el riesgo de lanzar a los activistas universitarios a “formas violentas de lucha”.42

75Obviamente, la intelectualidad, en bloque, no se marginó del Estado. El Ministerio de Educación Nacional, por ejemplo, fue asumido por Pedro Gómez Valderrama. Allí podemos constatar no sólo la labor desempeñada por este intelectual, sino las concepciones que sobre cultura se imponían desde el Estado.

76Lo primero que llama la atención es que la cultura es presentada con dos componentes: la divulgación cultural y la sección de cultura popular y espectáculos. Lo predominante es la visión elitista y aristócrata de la cultura. Es evidente que la gran cultura hay que difundirla y el folclor hay que presentarlo como espectáculo. La labor del ministerio fue valorada por el mayor o menor número de espectáculos populares, señala la memoria del año 1963-1964:

  • 43 Pedro Gómez Valderrama, Memorias del Ministerio de Educación Nacional, t. I, Bogotá, Imprenta Nacio (...)

Particularmente intensas fueron, en el año de esta reseña, las actividades de la Sección de Cultura Popular y Espectáculos. Como es fácil advertirlo en las cifras, se distinguió por el afán permanente de elevar el nivel cultural del pueblo colombiano, que es, por otra parte, la aspiración suprema del Gobierno Nacional.43

77Lo culto aparece, igualmente, como un hecho demostrable y fácilmente cuantificable en las “semanas culturales”. Asimismo, se percibe el ánimo de intervención en las diversas manifestaciones de lo popular, incluidas las políticas y las gremiales, y la voluntad de control de las mismas. En efecto, en las memorias se informa:

  • 44 Ibíd., p. 150.

El Ministerio de Educación Nacional intervino activamente para solemnizar las reuniones de las asambleas de las Centrales Sindicales del país y con motivo del 1 de Mayo se llevó a cabo una gran concentración popular en la Plaza de Toros de Bogotá, en honor de los obreros de la capital. La jefatura de la División de Divulgación Cultural del Ministerio ha estado en permanente contacto con el Ministerio del Trabajo paira colaborar en el planteamiento de nuevos actos culturales que vayan a beneficiar directamente a los obreros del país.44

  • 45 Ibíd., p. 155.

78El Estado también intervino en la jerarquización de los intelectuales, especialmente estableciendo un listado de los elegidos, quienes a través de las publicaciones oficiales hacían parte de lo que se consideraba digno de consagrarse en las letras nacionales. En el informe del ministro Pecho Gómez Valderrama, ya citado, se encuentra igualmente la resolución 1260 del 14 de mayo de 1963, que dispone la edición de los siguientes títulos: Morada al sur de Aurelio Arturo, Estoraques de Eduardo Cote Lamus, Los adioses de Fernando Charry Lara, Antología de la nueva poseía colombiana de Fernando Arbeláez de Eduardo Castillo, El derecho económico de Darío Munera, El carnero de Rodríguez Freyle, Geografía del arte en Colombia de Eugenio Barney Cabrera.45

  • 46 Ibíd., p. 157.

79Con los pintores se presentó un caso similar, pues el ΜΕΝ estableció la lista de aquellos que por Colombia presentarían sus obras en orna exposición en Miami.46

80En síntesis, la relación de los intelectuales con el Estado durante los años sesenta está dada más desde la perspectiva de su toma que desde la participación en sus instituciones, lo cual coincidió con el mantenimiento de los mecanismos de consagración que el Estado empleaba.

LOS MEDIOS Y EL MERCADO SIMBÓLICO

81Estas décadas son fundamentales en la historia de la cultura por la renovación simbólica que se produjo al interior de los intelectuales, en su definición como grupo y en la manera como interpretaban sus funciones. Un hecho importante fue la ruptura con la concepción existente en torno a la relación entre la producción intelectual y artística y la búsqueda de canales de expresión. En efecto, cambió la tensa relación entre las editoriales, que establecían quién merecía ser publicado, y los escritores. Ello se manifestó en la construcción de vías alternas de comunicación y de contacto con sectores de la población, especialmente estudiantes y trabajadores, a los que en primera instancia se dirigió la producción simbólica alternativa. Asimismo, las editoriales, algunas con claro instinto comercial, entendieron que existía una demanda creciente de nuevas publicaciones y por ello accedieron a editar o distribuir obras de los disidentes.

  • 47 En el caso mexicano, un factor que explica el surgimiento de editoriales alternativas fue la presen (...)

82Con varias décadas de retraso con respecto a otros países, como México o Argentina, los intelectuales asumieron la creación de editoriales y canales de difusión alternativos a la producción y distribución que estaban altamente controladas por las instituciones del Estado o por el capital privado.47 Los años sesenta constatan el florecimiento de estas editoriales, revistas y periódicos. Por supuesto, la presencia de la izquierda en el escenario político facilitó esta tarea. Igualmente, la demanda de los nuevos pensadores para la época, especialmente los estructuralistas, exigió riesgos en la inversión y en la distribución, que fueron asumidos por editoriales o librerías especializadas.

83Esta situación dio lugar a un fervoroso incremento de la actividad editorial y al surgimiento de diversos tipos de revistas. Las editoriales que se destacan en este periodo son La Carreta, La Pulga, Tigre de Papel y Oveja Negra. En el campo de la izquierda sobresalen varias revistas como Estudios Marxistas, Cuadernos Colombianos, Altemativa y Teorema, respecto a las cuales es necesario hacer algunas anotaciones.

84Es evidente que a partir de los años sesenta el país vive un proceso creciente de consolidación de los medios de comunicación. La cobertura de los periódicos, la radio y la televisión fue cada vez mayor y, adicionalmente, creció la proporción de la población urbana alfabetizada que reclamaba estar al día en los sucesos nacionales e internacionales.

85La izquierda, igualmente, acercó los sectores populares, especialmente el movimiento sindical, a los debates y a una búsqueda de canales de expresión. En efecto, los estudiantes y profesores militantes, así como los especialistas, se vincularon a los sindicatos a través de cursillos, de la presencia solidaria en las huelgas y, por supuesto, en la conformación de las mismas organizaciones. En no pocos casos, los intelectuales colaboraron activamente en la redacción de pequeños periódicos y comunicados. Cada organización tuvo su propia revista o periódico y muy rara vez dieron a luz publicaciones en las cuales las diferentes lecturas del marxismo fueran posibles. No obstante, esta tendencia no fue permanente y poco a poco se dieron algunos ejemplos de tolerancia.

  • 48 Sólo a manera de ejemplo podemos decir que en el primer número que circuló en 1964 aparecieron artí (...)
  • 49 Documentos Políticos, No. 41-42, Bogotá, junio-julio de 1964, pp. 74 y ss.

86El partido comunista, por ser una organización de mayor trayectoria en Colombia y poseer redes de apoyo internacional, pudo crear varias publicaciones. Documentos Políticos apareció como una revista mensual del comité central del PC; allí no sólo se difundieron trabajos de soviéticos sino artículos de diferentes intelectuales comunistas, como Roger Garaudy y Manfred Kossok, y de intelectuales de izquierda como Diego Montaña Cuéllar, Alvaro Delgado, Nicolás Buenaventura, Jaime Caicedo, entre otros.48 Por la naturaleza de la revista, en ella aparecieron los diferentes documentos oficiales del PC, como las resoluciones del comité central y los documentos emanados de los congresos del PC, entre ellos, el tristemente célebre “La combinación de todas las formas de lucha” de Gilberto Vieira.49

  • 50 También colaboraron con Estrategia Jaime Mejía Duque, Javier Vélez, Moisés Melo, Socorro Castro y H (...)
  • 51 Véase especialmente el artículo “La OMC y la unidad de la teoría y la práctica”, en Estrategia, No. (...)

87La crisis que vivió el PC en los años sesenta se expresó en la división interna, la creación de nuevas organizaciones y la emergencia de nuevos proyectos políticos, como el MOEC y el PC (ML). Los intelectuales también sufrieron el impacto de sucesos como la Revolución Cubana y la Ruptura Chino-Soviética, y por ello hicieron una lectura más atenta de la realidad nacional y una crítica a las posibilidades del PC; asimismo, adelantaron debates y polémicas importantes. Como producto de esta crisis crearon en 1962 la revista Estrategia y el grupo del mismo nombre, dirigidos por Mario Arrubla y Estanislao Zuleta, y que se constituyó en medio de expresión del Partido de la Revolución Socialista, pero debido a su “aventurerismo” se convirtieron en órgano de la Organización Marxista Colombiana y congregaron a quienes años más tarde serían serios animadores de la Nueva Historia, entre ellos, Jorge Orlando Melo, Jorge Villegas, Alvaro Tirado Mejíay Margarita González.50 La importancia de la revista, que sólo publicó un par de números, radica en los siguientes hechos: la formación de cuadros con un alto nivel académico, lo cual se podría leer como una lucha contra el dogmatismo y el abandono de las posiciones aventureras del PRS;51 la difusión de los trabajos de los directores de la publicación; un acercamiento a la producción de Jean Paul Sartre, y la vinculación del marxismo al sicoanálisis y la literatura.

88Lo particular es que los integrantes del grupo fueron identificados por sus antiguos camaradas como “teóricos” y recibieron una dura recriminación por su aventura intelectual. En Documentos Políticos se afirmó:

  • 52 Luis Mirnaya, “Dos tácticas y una estrategia”, en Documentos Políticos, No. 38-39, Bogotá, marzo-ab (...)

Bien pronto, sin embargo, asomaron nuestros sospechas de que tampoco aquellos teóricos darían adecuada respuesta a nuestras angustias, pues lo que se prometía como una reivindicación del marxismo-leninismo no aparecía por lado alguno, y sí abundaban las referencias al exietencialismo y al psiconálisis, y antes que de Marx, Engels o Lenin, escuchábamos insistentes citas de Freud, Sartre, Merleau-Ponty y, en fin, de toda esa legión de revisionistas de tan reconocible como mentira espiritual de los nadaístas nacionales e internacionales.52

  • 53 El PC rechazaría a lo largo de los años sesenta y setenta la circulación de las ideas de Sartre, de (...)

89El fragmento evidencia todas las limitaciones de los intelectuales y críticos ligados con el PC: ignorancia, dogmatismo, sectarismo y, aunque pocos lo crean, una extraña coincidencia con las posiciones más reaccionarias del conservatismo, que manifestaban su preocupación por la publicación del ateo de Sartre y el inmoral de Freud.53

  • 54 Véase el articulo “Maoísmo y trostkismo en Colombia”, en Estudios Marxistas, No. 13-14, Bogotá, 197 (...)

90En los años setenta la intelectualidad del PC dio origen a una revista que hizo un innegable aporte al debate y a la formación política: Estudios Marxistas. Dirigida por Nicolás Buenventura, esta revista publicó los trabajos que emergían del CEIS y de los intelectuales allegados al partido. Además de los estudios analíticos del movimiento estudiantil y sindical, la crítica se enfocó contra sus enemigos principales: el maoísmo y el trostkismo.54 La gran innovación fue la publicación de artículos que hacían referencia al arte y al teatro.

  • 55 Esta generación que animó el debate en los sesenta y la mayor parte de los setenta, inició en los o (...)

91De igual manera, surgieron revistas que desde un punto de vista más académico se propusieron renovar el conocimiento y generar un debate del cual no se excluiría la política. Cuadernos Colombianos, fundada en 1974, expresa esta tendencia y permite a un grupo de intelectuales que aparecen en los años sesenta, elaborar una nueva explicación del pasado y de la economía colombiana. Entre los editores se encontraban Mario Arrubla, Jesús Antonio Bejarano, Alvaro Tirado Mejía y Jorge Orlando Melo.55

  • 56 El grupo Yaki Kandru se originó en la Universidad Nacional de Colombia y estuvo conformado por Jorg (...)

92La década del sesenta representa la diversificación de los canales de expresión de los intelectuales disidentes. Se entendió en aquel entonces que todas las vías eran adecuadas para la difusión de la nueva cultura y por ello encontramos una diversidad de formas. La creación de grupos de teatro, centros de investigación, revistas, expresiones estéticas, etcétera, fueron típicas de este momento. Es la coyuntura en la cual se publica Cien años de soledad, surgen grupos como el Teatro Libre de Bogotá, el Teatro Experimental de Cali, el Teatro Popular de Bogotá, etcétera, y se crean grupos musicales como Yaki Kandru y el Son del Pueblo.56

LA NACIÓN, LA GUERRA Y LOS INTELECTUALES

93El periodo que analizamos es el de una aparente transición de la guerra a la paz; aunque en el fondo es el paso a un nuevo tipo de guerra, pues de La Violencia pasamos al Frente Nacional y de éste al actual conflicto. Una de las características del periodo es que los intelectuales vinculados al bipartidismo, al analizar la crisis generada por La Violencia, repiten una idea que se viene planteando desde finales del siglo XIX y que sirve para justificar las salidas más radicales, pero que menos tienen que ver con los procesos reales: estamos a las puertas de la disolución de la nación. Para los intelectuales de los partidos tradicionales las causas de La Violencia eran las pasiones políticas y, en la perspectiva de quienes ya se enrolaban en los términos de la Guerra Fría, el origen era, nuevamente, la conspiración comunista. Por el contrario, los opositores al Frente Nacional entendían que las evidencias de las desigualdades sociales justificaban la insurrección. Mario Laserna escribió en 1961:

  • 57 Mario Laserna, Estado fuerte o caudillo. (El dilema colombiano), Bogotá, Ediciones Mito, 1961, p. 2 (...)

La característica más nítida de la actual crisis colombiana en su aspecto total, su universalidad, su presencia en cada sector, en cada jerarquía, en cada manifestación de la vida nacional. Esta omnipresencia del mal, su pestilente rastro en cada rincón de la patria, en toda palabra y en todo gesto del ciudadano, es la causa de esa perplejidad, de esa confusión, esa angustia y ese pesimismo que ensombrece nuestra fe en el porvenir.57

  • 58 En las últimas décadas una de las expresiones empleadas ha sido la de “tocar fondo”. Reiterativamen (...)

94A continuación, Laserna exponía que la crisis de la sociedad colombiana estaba ligada con el hecho de que ya ni los principios ni las creencias servían para analizar la situación. Como se recordará, en el siglo XIX las coyunturas de un conflicto se interpretaban como resultado del abandono de las doctrinas católicas y de la disolución de la moral. Así pues, el argumento no resultaba nuevo. Por el contrario, hace parte de nuestra cultura política.58 Casi en los mismo términos de Laserna se expresaron Jaime Posada y Gonzalo Canal Ramírez en las conferencias dictadas en 1955 sobre la crisis moral colombiana. Canal Ramírez sostuvo en aquel momento:

  • 59 Gonzalo Canal Ramírez, “Algunos efectos y causas de la crisis moral”, en Jaime Posada y Gonzalo Can (...)

Esta crisis no existe porque sí, ni por generación espontánea. Si esa crisis existe, tiene explicaciones, motivaciones, causas ante las cuales el colombiano debe investigar. Enumeraré solamente algunas: crisis de dirigentes, de adaptación sin transición entre dos épocas, quiebra institucional, debilitamiento de estructuras naturales que se interponen entre el individuo y el Estado y falta de unidad nacional.59

95Posteriormente, Laserna señaló que detrás de la crisis estaba la ausencia de ideología política de los colombianos:

  • 60 Mario Laserna, Estado fuerte o caudillo. (El dilema colombiano), op. cit., p. 52.

Un factor que contribuye a aumentar tanto el desorden reinante en el país como la perplejidad e incompetencia de las clases dirigentes consiste en el hecho de que, hablando en general, el pueblo colombiano carece de conciencia e ideología política.60

96Esta crítica coincide con la expuesta por dirigentes políticos del bipartidismo, como Alfonso López Michelsen y Alvaro Gómez, a partir de la cual, y en distinto momento, constituyeron el MRL y el Movimiento de Salvación Nacional.

97Desde estas reflexiones Laserna entendió diferentes sucesos de la historia de Colombia:

  • 61 Ibíd., p. 54.

El que no haya ideología explica tanto por qué sucesos como el 9 de abril o la dictadura de Rojas han permanecido sin análisis, como el atractivo que el marxismo despierta entre grupos intelectualmente inquietos. El país ha perdido la oportunidad de conocerse a sí mismo a través de sus fracasos.61

  • 62 El concepto de revolución motivó a diversos intelectuales a realizar no sólo análisis históricos y (...)

98Por la misma época, y dada la formación de las diversas corrientes de la izquierda, aparecieron textos en los cuales no sólo se justificaba la necesidad de una revolución en Colombia, sino que se explicaba el contenido del concepto. La formulación, sin embargo, fue esquiva, y no todos los sectores estuvieron en capacidad de elaborar una propuesta coherente. Para unos, era posible concebir la revolución dentro de los marcos del liberalismo y la institucionalidad, del MRL por ejemplo; para otros, pasaba por la creación de un foco armado en el cual lo militar fuera lo predominante; y para unos pocos, la insurrección sólo era posible si existían condiciones nacionales e internacionales favorables.62

99La reflexión sobre el carácter de la revolución tuvo una característica obvia: quienes concibieron los grandes modelos fueron militantes de las organizaciones de izquierda. Es decir, se trata de propuestas altamente comprometidas. Tres modelos de revolución se pueden encontrar en esta etapa de la historia: el foquista, el de combinación de todas las formas de lucha y el de Nueva Democracia.

  • 63 MOEC, Mensaje del pueblo colombiano a los pueblos de América, México, Comité Mexicano de Apoyo a la (...)
  • 64 Ibíd., p. 5.

100La historia del primer modelo se inició con la articulación de la experiencia de la Revolución Cubana con las transformaciones ocurridas en sectores de las autodefensas campesinas. Unas de las organizaciones que expresó esta fórmula fue el Movimiento Obrero Estudiantil Campesino 7 de enero (MOEC). En uno de sus primeros documentos, esta organización manifestó, por un lado, su apoyo a Cuba, país al que consideraba “faro de nuestra liberación”, y por ello cualquier ataque contra la isla sería interpretado como “una agresión contra el pueblo colombiano”.63 Por otro lado, declaró la necesidad de la insu rrección: “[...] el MOEC definió la insurrección armada, como el único camino del pueblo colombiano hacia la toma del poder, como la única respuesta a la violencia desatada contra el pueblo colombiano”.64

101El documento no era muy preciso ni riguroso en cuanto al análisis de la sociedad o al tipo de revolución que se buscaba. Se habló vagamente de un movimiento de liberación nacional y de una “revolución nacional y democrática”. En ningún momento se hizo referencia ni al socialismo ni al marxismo, lo cual evidentemente hace suponer la presencia de gaitanistas, liberales y conservadores en la orientación del movimiento.

102Esta debilidad del MOEC fue superada por los grupos que le siguieron a través de una adopción esquemática y simplista del marxismo o de un simple llamado a las acciones intrépidas. Esto último fue lo más frecuente, pues se pensaba que las desigualdades sociales justificaban el levantamiento armado. Posteriormente, desde una lectura trotskista o maoísta, se buscó una elaboración más completa del proyecto político.

103Un hecho significativo en el campo del análisis de las posibilidades de la revolución fue el aporte de cristianos influenciados por posiciones políticas radicales, particularmente por una lectura foquista de la teología de la liberación, en nuestro caso encarnada en la presencia y accionar del sacerdote Camilo Torres. La vinculación del sacerdote al movimiento armado fue simbólicamente importante para la historia del foquismo en América Latina, aunque, la verdad sea dicha, no tuvo la misma importancia en términos políticos. Sin embargo, hay que reconocer que el padre Camilo fue consecuente con su época: investigó, elaboró un proyecto político y cumplió con la lógica interna de su opción.

104Un lugar especial en la producción de los intelectuales, esta vez de aquellos vinculados directamente al terreno de la política, lo ocupó el análisis de la guerra como opción. En el marxismo, la violencia revolucionaria ha sido uno de los mitos más recurrentes en la formulación del programa de las diversas corrientes políticas. En general, las organizaciones marxistas han partido de la formulación de que la violencia era un mecanismo inevitable en la confrontación entre el proletariado y la burguesía, al igual que en toda revolución —incluidas las burguesas—. Estaban los ejemplos de Rusia, China y Vietnam para respaldar esta hipótesis.

105Sin embargo, el hecho más significativo de esta lectura fue el impacto de la Revolución Cubana y la presencia del Che. En efecto, tras el ascenso al poder de Fidel Castro se despertó en el continente el fervor de los jóvenes estudiantes que ingenuamente asumieron que la opción foquista era la vía más adecuada para la transformación política y social del continente. En Colombia, el caso más ilustrativo fue indudablemente el del padre Camilo Torres.

  • 65 Documentos Políticos, No. 41-42, Bogotá, junio-julio de 1964, pp. 74-84. El documento de Vieira fue (...)

106El segundo modelo, el de la combinación de todas las formas de lucha, es una creación del partido comunista. El modelo de alternar la lucha legal (parlamentaria, sindical) con la lucha armada (a través de las FARC) fue esbozado por Gilberto Vieira y hecho ley a medidos de 1964 en el contexto de las resoluciones del XXX pleno del Comité Central y el IX Congreso de esa organización. Concretamente se afirmó en las memorias del Congreso: “La vía revolucionaria en Colombia puede llegar a ser una combinación de todas las formas de lucha”.65

107A partir de entonces este principio orientó el accionar de los comunistas. No obstante, alternar cretinismo parlamentario con insurrección llevó a esta organización a incontables errores y contradicciones. Por una parte, la vida del partido se ha visto afectada por la existencia de dos corrientes, cada una las cuales expresa los extremos mencionados. A un lado están quienes pugnan por el apoyo a las acciones armadas; al otro quienes se inclinan por un accionar dentro de los estrechos marcos de la legalidad.

108Esta contradicción ha sido palpable en los diferentes procesos de paz en los cuales el partido comunista ha participado. Generalmente, coloca todos sus aparatos en función de las negociaciones, es decir, que la política de paz guia el accionar. No obstante, esa directriz choca con el maniobrar de las FARC, pues el grupo insurgente ha aprovechado los procesos de paz para crecer militarmente.

  • 66 Ésta fue una exigencia del general Landazabal durante el proceso de paz de Belisario Betancur.

109Por otra parte, el mantener la independencia del PC en los procesos de paz resulta muy difícil, pues es evidente que sus pronunciamientos son eco del movimiento armado. De hecho, en los momentos más complejos de las negociaciones de paz del gobierno Betancur, como durante la rebelión del general Landazabal, se exigió que fuera el comité central del PC el vocero de las FARC.66 De allí que en la masacre de los centenares de militantes de la Unión Patriótica, realizada por la extrema derecha, tenga responsabilidad la combinación de todas las formas de lucha, pues sobre el frente político, surgido de los acuerdos de paz de las FARC con Betancur, recayó la retaliación por las acciones del grupo insurgente.

110Finalmente, esta política ha generado confrontaciones internas que se han expresado en deserciones y en posiciones críticas con respecto al accionar de la guerrilla, tal como aconteció con Bernardo Jaramillo y otros dirigentes de la UP.

111Invariablemente, los intelectuales de los años sesenta compartieron el reto de la insurrección. La excepción más notable de esta década fue la de Francisco Mosquera, militante del MOEC y luego fundador del MOIR. Mosquera realizó el aporte más significativo al marxismo colombiano al oponerse, en el momento en el que el resto de la izquierda afirmaba lo contrario, al uso de las armas cuando no existían condiciones para ello e igual se opuso al secuestro, la extorsión y el terrorismo. Examinemos un poco este tercer modelo de concebir la lucha revolucionaria.

112En primer lugar, Mosquera, a pesar de viajar a Cuba y conocer de cerca el proceso insurgente, entiende la necedad del foquismo y, cuando todos sus compañeros esperaban lo contrario, desecha la lucha armada.

113En segundo lugar, a pesar de ser maoísta y de que la experiencia China se basó en una guerra popular y en la trilogía frente-partido-ejército revolucionario, entendió que las condiciones históricas eran distintas. Tampoco cayó en la lectura apresurada del pensamiento de Mao Tse Tung y mucho menos descontextualizó su famosa frase de que el poder nace del fusil. Mosquera argumento en 1983:

  • 67 Francisco Mosquera, “Ni guerra, ni paz”, en Resistencia civil, Bogotá, Editor Tribuna Roja, 1995, p (...)

Desde la aparición del MOEC el 7 de enero de 1959, fundado por Antonio Larrota, y hasta el sol de hoy, en Colombia ha brotado una reciente corriente extremoizquierdista que se echa sobre sus hombros la empresa de crear las condiciones subjetivas del estallido revolucionario mediante el montaje de núcleos guerrilleros, encargados de encandecer la república entera con la sola irradiación del valor, de la audacia, de la entrega y del generoso sacrificio de una reducida carnada de predestinados. [...] Vamos para cinco lustros de tan catastróficos ensayos que se suceden unos tras otros, con siglas y personajes diferentes, mas en esencia con los conocidos esquemas y métodos de siempre, sin que los protagonistas muestren la más remota propensión a escarmentar con los errores y a desistir de las ideas y los procederes equivocados”.67

114Durante los inicios del proceso de paz con Belisario Betancur, Mosquera habló lucidamente no sólo de la incorrecta opción de la izquierda armada sino también de la de sus métodos de lucha. Sus análisis sobre la guerra y la paz constituyen un documento fundamental en la reflexión sobre la violencia contemporánea.

  • 68 Hicieron parte de la Comisión: Absalón Fernández de Soto; Augusto Ramírez Moreno; los generales Her (...)

115La centralidad de La Violencia fue asumida por la intelectualidad a medida que el conflicto interno fue creciendo y complejizándose. La Comisión Investigadora de las Causas de la Violencia fue creada en 1958 por la Junta Militar, con el ánimo de esclarecer las razones del largo, doloroso y sangriento enfrentamiento entre liberales y conservadores.68 Aunque en su composición figuran los estamentos más tradicionales de la sociedad, fue significativo el establecimiento de una comisión que estudiara de cerca el conflicto interno.

  • 69 Departamento del Tolima-Secretaría de Agricultura, La violencia en el Tolima, Ibagué, Secretaria de (...)
  • 70 Roberto Pineda, El impacto de la violencia en el Tolima: el caso de El Líbano, Bogotá, Monografías (...)

116En el mismo año, el gobierno departamental del Tolima, a través de la Secretaría de Agricultura, publicó un informe sobre la violencia en aquella sección del país,69 que fue complementado por un trabajo de Roberto Pineda publicado por la Universidad Nacional.70

  • 71 Germán Guzmán, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna, La Violencia en Colombia. Estudio de un proc (...)

117En los años siguientes, diversas publicaciones recogieron los aportes de intelectuales que desde diversas disciplinas, como la sicología y la sociología, abordaron la explicación de la violencia. Sería el trabajo La Violencia en Colombia el que condensaría no sólo el horror de lo que había vivido el país sino la posición de algunos de los académicos más destacados.71 En el prólogo a la obra, Orlando Fals Borda sintetizó el sentido de la investigación con palabras que, de forma dramática, hoy tienen plena vigencia:

  • 72 Ibíd., pp. 12-13.

El presente estudio trata de ser objetivo. Pero también quiere ser una campanada que al redoblar hiera la sensibilidad de los colombianos y los obligue a pensar dos veces antes de volver a estimular el ciclo de la destrucción inútil y de la sevicia rebosante que se inicia en 1949. La. historia enseña que es posible hacer revoluciones radicales, mas sin crueldad; totales, mas sin el inútil sacrificio humano. Si Colombia necesita de una honda transformación social, (seamos capaces de hacerla como hombres y no como bestias!72

  • 73 Donaro Cartagena, Una semana de miedo. Relatos sobre la violencia, Bogotá, Editorial El Libertador, (...)

118Los años comprendidos entre 1955 y 1965 conocen un auge de los estudios y de las obras que tienen como tema central la violencia. Igualmente, se consolida lo que ha dado en denominarse la literatura de la violencia, dentro de la que se encuentran algunas obras con un claro sentido moralizante y con la obvia intención de dejar testimonio para las futuras generaciones sobre la barbarie vivida por el país. Donaro Cartagena anota en el prólogo a su obra: “Que sirva este ejemplo sufrido en CARNE propia para un futuro de paz y comprensión, de armonía y de alegre bienestar entre todos los conciudadanos de Colombia”.73

LA UNIVERSALIDAD EN ÉPOCAS DE GUERRA FRÍA

119Para los años sesenta la cobertura educativa y la presencia de medios masivos de comunicación habían trastocado la manera como la provincia se vinculaba a lo universal. El hecho concreto es que ya el acceso a las grandes corrientes de pensamiento no necesariamente pasaba por Bogotá. Sin em bargo, esto no quiere decir que se superaran las limitaciones del campo cultural en la provincia.

  • 74 En Francia, Jean Paul Sartre asumió una defensa cerrada de la URSS, pues consideraba que lo contrar (...)
  • 75 Véanse a manera de ejemplo los artículos de Georges Delaspre, “Nuevo descubrimiento comunista”, y e (...)
  • 76 Claudio Barbati, “La censura y el cine antiburgués”, en Arco, No. 13, Bogotá, abril de 1961, pp. 11 (...)

120De otra parte, las confrontaciones entre Estados Unidos y la Revolución Cubana transformaron el escenario mundial y acentuaron la Guerra Fría. Muchas publicaciones, hombres y partidos se instalaron en sus trincheras para poder participar en la confrontación. Eso explica la circulación de revistas y libros con un evidente sello anticomunista y el radicalismo de algunos intelectuales.74 La revista Arco, que fue elaborada por y para los países bolivarianos —Colombia, Ecuador y Venezuela— destilaba anticomunismo en sus páginas. Permanentemente se publicaban artículos en los cuales se atacaba a Fidel Castro, a los países que en aquel entonces se denominaban socialistas y al marxismo en general.75 Asimismo, en sus artículos se respaldaron los ataques contra las concepciones estéticas que vulneraban lo que para los directores era la moral católica y se mostraron partidarios de las censuras que en Italia se producían contra las películas de Antonioni, Dassin y Bergman.76

121Para esta revista, los sucesos más sangrientos del continente y las luchas de los movimientos sociales y populares se debían a la intervención comunista. En un artículo firmado por la redacción se afirmó:

  • 77 “Crónica de América: posiciones del marxismo en Latinoamérica”, en Arco, No. 13, abril de 1961, p. (...)

Hay una triste y amplia experiencia de la intervención de las embajadas rusas en los momentos claves para la política interna de nuestros países. Pero sin llegar al extremo a que se llegó en el luctuosamente célebre 9 de abril de Bogotá, por ejemplo, la propaganda comunista en Latinoamérica se viene haciendo de una manera habitual desde la embajada rusa.77

  • 78 Sobre la noción de complot universal y su función en la concepción y percepción en la política, véa (...)
  • 79 Como no podemos quedarnos sin enemigo, ah ora se nos impuso el complot del narcotráfico, que justif (...)

122El argumento de la intervención comunista hace parte de las nociones de “complot universal” que han circulado en nuestro país bajo las formas de conspiraciones de sectas masónicas, anarquistas o comunistas, y que han sido acompañadas por la idea de un pasado glorioso al que habría que volver una vez se extermine a los disociadores.78 Por ello, desde las revistas culturales y los editoriales de los más importantes periódicos se repite esta misma noción. Lo único que ha variado es el centro de la conspiración: Moscú, La Habana, Pekín. Por supuesto, esto cambió con la desintegración de la URSS y las declaraciones de Fidel Castro sobre los inconvenientes de la lucha armada en la actual coyuntura histórica.79

123Hay que resaltar, sin embargo, que varios intelectuales, especialmente católicos y conservadores, asumieron una posición crítica con respecto a la propaganda occidental sobre los países socialistas. Retomando algunas posiciones de pensadores católicos europeos abiertos a considerar los avances y logros de países como la URSS y China, expresaron opiniones más moderadas respecto a los mismos. Uno de los primeros textos sobre la experiencia socialista fue del académico Agustín Nieto Caballero, quien en 1961 sostuvo:

  • 80 Agustín Nieto Caballero, Crónicas de viaje, Bogotá, Editorial Antares, 1961, p. 64.

Este pueblo ruso que tan distante de nosotros lo hallamos en lo físico como en los espiritual, y que sin embargo, aun cuando nunca creímos que llegara el caso, nos está dando lecciones de orden, de pulcritud, de honestidad de amor al estudio, de tenacidad en los más duros empeños, de austera conducta.80

124Años más tarde, en plena génesis del movimiento foquista, el intelectual conservador Alberto Dangond Uribe afirmó a propósito de su experiencia en la URSS:

  • 81 Alberto Dangond Uribe, Mi diario en la Unión Soviética, Bogotá, Editorial Colombia Nueva, 1968, p. (...)

Pero ahora puedo pensar, con fundamentos difícilmente controvertibles, que la aplicación del marxismo en esta Unión Soviética socialista ha producido, por lo menos en las apariencias que he visto con los ojos inversos y de buena fe, una práctica de la moral, de la vida social y del desarrollo de las persona humana que resultan fácilmente identificables con nuestro mejores y más caros ideales cristianos, católicos y occidentalistas.81

125Finalmente, Gonzalo Canal Ramírez se sumó a este coro con una exaltación de los avances de la URSS. A riesgo de sufrir una retaliación económica y política, este pensador conservador y católico señaló:

Me parece útil informar a mis lectores del aspecto positivo, cuyo panorama es hoy referente importante para los cristianos en la revisión histórica y filosófica que ahora adelantamos después del Concilio, porque nos ofrece temas de reflexión.

  • 82 Gonzalo Canal Ramírez, La Unión Soviética reto moral, Bogotá, Imprenta de Canal Ramírez, 1969, pp. (...)

No podemos nosotros los bautizados en el cristianismo, doctrina de amor que ha de trabajar con la verdad y la justicia, desconocer, por odio, cuanto tiene de verdad y de justicia el país soviético. Este desconocimiento jamás será cristiano, ni servirá para nada distinto de atizar la guerra.82

126El cambio de algunos pensadores conservadores y católicos se explica porque los intelectuales que asumieron posiciones más radicales lo hicieron a partir de una decidida militancia en el marxismo. Éste tenía en esta época un mayor número de opciones y se debatía en profundas polémicas; se encontraban lecturas de Marx desde Gramsci, Sartre o Trotsky. Adicionalmente, el movimiento comunista se escindía y aparecía la lectura foquista de la insurreción para América Latina. Por otro lado, estaba la transformación de la URSS en una potencia imperialista y la consiguiente invasión soviética a Checoslovaquia y Hungría. Finalmente, habría que considerar que a pesar de la Guerra Fría se daban logros indudables en el desarrollo soviético, especialmente si se tiene en cuenta el alto costo en vidas humanas y recursos que significó su participación en la Segunda Guerra Mundial.

127Asimismo, el marxismo se había consolidado como una opción legítima de interpretación de los procesos históricos y las sociedades. Las investigaciones más novedosas y la constitución de carreras y facultades en las universidades reflejaban la solidez de esta opción.

128Adicionalmente, para los años sesenta ya circulaban en Colombia pensadores como Sartre, que desde su posición “ultrabolchevique” estimulaba los debates contra la guerra de Vietnam.

129Se trataba de una puesta al día con los problemas universales desde la herencia de los años cincuenta y una actitud crítica de los sesenta. De manera que no resulta extraño que algunos humanistas conservadores y católicos aceptaran revisar sus posiciones y examinar críticamente la experiencia socialista. Por otra parte, estaban abiertas las heridas de La Violencia, que nos había llevado al éxodo de campesinos y a las masacres; heridas que les decían que había necesidad de buscar otras salidas, distintas a las intentadas en Colombia.

  • 83 Véanse los artículos: “Reunión en Pekín, 1952”, “Antecedentes históricos de la revolución cubana, 1 (...)

130Este giro no fue exclusivo de los conservadores, pues los liberales alimentaron opciones por fuera del bipartidismo e incluso sirvieron de puente para articular a los viejos guerrilleros de La Violencia con los nuevos insurrectos formados en la experiencia cubana: tal fue el origen del ELN. Algunos liberales, como Jorge Zalamea, se habían pronunciado de manera más directa sobre las experiencias de China, Cuba y Vietnam, y sus opiniones fueron incluso difundidas en varios países del mundo.83

131No todos los intelectuales de los años cuarenta y cincuenta estuvieron en capacidad de modificar sus primigenias concepciones. Por el contrario, radicalizaron sus peticiones de persecución a los agentes comunistas, especialmente a raíz de la puesta en marcha de la doctrina de la seguridad nacional.

132Este ciclo de aproximación a las experiencias revolucionarias, desde el punto de vista de su definición, duró hasta mediados de los años setenta, cuando se produjo una crisis en la opción de la izquierda que se expresó en su militarización, es decir, en la supremacía de lo militar sobre lo político. Se inició en aquel entonces un auge de la izquierda armada que lesionaría seriamente, sobre todo en los ochenta y noventa, las organizaciones sociales y populares, y llevaría a los grupos insurgentes a pensar, muy ingenuamente, en la inminencia de un triunfo a través del uso de las armas y el empleo de métodos delincuenciales.

133La trivialización de la política, de la reflexión sobre la sociedad, corresponde a la articulación de los efectos de la desintegración de la URSS, una efímera era de fin de las ideologías y la supremacía de lo militar en la izquierda. De hecho, pareciera que la izquierda no necesita más análisis en torno a la sociedad colombiana y al carácter de la revolución; todo ya había sido “imaginado” en otra época, en otros lugares.

134Una circunstancia especial de la relación entre lo local, lo nacional y lo internacional es que existe una dinámica que acentúa la distinción y las relaciones de los intelectuales con el poder, la oposición entre el centro cultural y la provincia. En principio, la manera como se concibe y funciona la cultura establece una distinción entre los intelectuales de las diferentes clases. Pero dado el desarrollo desigual del centro y de la periferia, es necesario considerar los procesos de diferenciación entre el consumo cultural de Bogotá y el de las regiones. Es evidente, por ejemplo, que la elite de las ciudades intermedias busca que sus hijos se eduquen en las universidades privadas de Bogotá. Pero ¿estarán las instituciones universitarias que existen en la provincia en capacidad de disputar el sistema de privilegios que genera ser egresado de la Universidad de los Andes o de la Javeriana?

Notes

1 El Anuario de Historia de la Universidad Nacional de Colombia fue fundado en 1962. En 1976, bajo los auspicios del Instituto Colombiano de Cultura, se publicó el libro La Nueva Historia de Colombia, compilación e introducción de Darío Jaramillo Agudelo, Bogotá, Biblioteca BásicaColcultura, 1976.

2 Los estudios sobre el proceso de urbanización en Colombia se hicieron populares a partir de mediados de los años sesenta. Véase a manera de ejemplo, Teresa Camacho de Pinto, Colombia: el proceso de urbanización, y sus factores relacionados, Tunja, Ediciones La Rana y El Águila-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1970.

3 Ibíd., pp. 36-37.

4 El electorado de los estratos populares de Bogotá respaldó a Antanas Mockus en la intención de volver a la alcaldía de Bogotá.

5 Hoy dicha tendencia se ha alterado debido a la crisis económica del país, la cual ha impactado sustancialmente la matrícula universitaria de las universidades privadas y ha estimulado un redescubrimiento por parte de los sectores medios de la Universidad Nacional de Colombia.

6 Esta tendencia al fortalecimiento en la universidad pública de las carreras de humanidades y de ciencias e ingenierías, tuvo, según los estudiosos del fenómeno PCP-Sendero Luminoso, un imparto especial en el surgimiento de una actitud crítica en una generación de peruanos y en el fortalecimiento del grupo insurgente, especialmente en la región de Huamanga.

7 Las estadísticas que sí tienen en cuenta los puntajes mínimos y los porcentajes de admitidos les dan la razón. Los admitidos a primer semestre en medicina fueron el 4,6% de quienes presentaron examen, a ingeniería el 8,8%, a filosofía y letras el 58,3% y a ciencias de la educación el 60,1%. Habría que tener en cuenta, sin embargo, la relación entre aspirantes y admitidos, pues como es conocido, ha existido una tendencia “histórica” a un mayor número de aspirantes por cupo en medicina (1399 aspirantes y 64 admitidos), ingeniería (2261 aspirantes y 200 admitidos) y ciencias de la educación (439 aspirantes y 264 admitidos). Véase DANE, Educación superior 1967-68-69, Bogotá, DANE, 1970, p. 18.

8 Véase un análisis de las características del estudiante universitario en los años sesenta, en Germán W. Rama, El sistema universitario en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1970, pp. 55 y ss.

9 Marco Palacios, que tiene experiencia como director del ICFES y rector de la Universidad Nacional de Colombia, reconoce este hecho en “Saber es poder: el caso de los economistas colombianos”, De populistas, mandarines y violencias. Luchas por el poder, Bogotá, Editorial Planeta, 2001.

10 Estas acusaciones las balbuceó Enrique Gómez Hurtado a raíz de la muerte de un policía en los predios de la Universidad Nacional de Colombia durante los actos de protesta contra la visita de Bill Clinton a Colombia.

11 Estamos hablando de hechos como pedir un puntaje del Toefel para ingresar a la carrera de derecho, la exigencia de colegios bilingües de ser exclusivos para los descendientes de un nativo, los bonos de los colegios, etcétera.

12 La inclusión del tema de la educación y la participación de la escuela en la creación del capital cultural la tomamos de Pierre Bourdieu, Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama, 1999, capítulo 2.

13 Bourdieu explica las maneras como la universidad consagra a los intelectuales en Homo Academicus, París, Minuit, 1984.

14 Las universidades públicas nos brindan ejemplos para todos los gustos. Entre los casos positivos se encuentra el respaldo institucional otorgado al primer informe sobre La Violencia en Colombia. En México, los intelectuales han estado estrechamente ligados con la UNAM y desde allí han diseñado los más importantes proyectos académicos. Véase Jorge Volpi, La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968, México, Era, 1998.

15 La idea es que todo proyecto sobre la paz, la violencia, etcétera, —exageramos un poco— debería pasar por una visita al Caguán y se debería efectuar una aplicación inmediata de los resultados.

16 Sobre el origen de la izquierda y sus diversas denominaciones, véase Leopoldo Múnera Ruíz, Rupturas y continuidades. Poder y movimiento popular en Colombia 1968-1988, Bogotá, IEPRI-Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales-CEREC, 1998. También Fabio López de la Roche, Izquierdas y cultura política ¿Oposición altemativa?, Bogotá, CINEP, 1994.

17 La mayor parte de los sindicatos agrarios, las organizaciones populares y los grupos insurgentes poseen dirigentes históricos que a pesar de salir de familias humildes y carecer de oportunidades para acceder a la educación formal, se destacaron por su capacidad de liderazgo y su posibilidad de producir una reflexión sobre la realidad nacional.

18 Una intervención típica de un dirigente estudiantil de 1971 incluía una introducción analítica sobre el carácter de la sociedad colombiana. Véase a manera de ejemplo Crisis universitaria colombiana 1971. Itinerario y documentos, Medellín, Ediciones El Tigre de Papel, 1971.

19 En pintura, serían representativos el trabajo de Clemencia Lucena y el Taller 4 Rojo (Alfonso Quijano, Nirma Zarate, Diego Arango, Carlos Granada, Umberto Giangrandi y Fabio Rodríguez).

20 Nos parece lamentable que estudiosos del movimiento popular que pertenecieron a partidos marxistas o son miembros de la generación que adoptó de manera tan decidida la utopía, resulten hoy negando el aporte de la izquierda a la modernización política y a la cultura y repitan, en aras de la lucha contra el dogmatismo y la exaltación de nuevas metodologías, los viejos argumentos sobre el marxismo como un pensamiento extranjero. Desde una perspectiva distinta, Monsivais reconoce los aportes de la izquierda mexicana, a pesar de todos sus errores, a la cultura política. Véase Carlos Monsivais, Aires de familia, Barcelona, Anagrama, 2000.

21 Quizás el mejor ejemplo y, por supuesto, el más dramático, fue la manera como los movimientos insurgentes, especialmente el ELN, asumieron las prácticas de control sobre la vida privada de sus militantes e instauraron una dura ley que castigaba las desviaciones políticas con purgas y ejecuciones.

22 No nos interesa valorar el aporte real de los Nadaístas sino constatar la existencia de una forma que rompe con las precedentes. Tampoco creemos que el movimiento, como ya lo han dicho otros, fuese un peligro para el Frente Nacional.

23 Sobre el programa mínimo, véase Crisis universitaria colombiana 1971, op. cit., pp. 85-88.

24 Véase la estructura de los consejos de las universidades públicas y privadas en 1970 en Germán Rama, op. cit., pp. 211 y ss.

25 Ibíd., p. 215.

26 El tema está nuevamente a la orden del día. En el reciente conflicto en la UNAM la defensa de la gratuidad de la enseñanza fue una consigna de los estudiantes. Para los capitales privados es necesario el desmonte de la gratuidad, la autofinanciación y el establecimiento de matrículas de acuerdo a las posibilidades de cada estudiante. Para quienes defienden la universidad, tal política es anticonstitucional y sólo favorece al capital privado. Véase un análisis crítico del argumento del capital privado sobre la gratuidad en Javier Torres Pares, “Los bonos educativos y la crisis de la universidad pública”, en Nómadas, No. 12, Bogotá, Departamento de Investigaciones Universidad Central, 2000, pp. 235-245.

27 Esto se ha puesto de manifiesto en la investigación genética y biotecnológica. Véase una voz de alerta en el caso de la UNAM de México, en el artículo de Tania Molina Ramírez “La vida en venta”, publicado en el suplemento Masiosare de La Jornada, México, 12 de noviembre de 2000.

28 Contrario a lo que algunos piensan, la izquierda no fue hegemónica en las universidades. Las ideologías de derecha también se expresaron en esta década.

29 “La libertad académica y la universidad pública”, en Aleph, No. 1, Manizales, octubre de 1966, pp. 5 y ss. El artículo originalmente se publicó en marzo de 1961 y fue tomado de una revista de la Unión de Universidades de América Latina.

30 Véase a manera de ejemplo, “Los grupos sindicales y estudiantiles y la politización de sus cuadros”, en Aleph, No. 2, Manizales, septiembre de 1971, pp. 49-52.

31 Uno de los primeros intelectuales que abordó el tema de Vietnam fue Jorge Zalamea. Véase su artículo de 1967, “Las aguas vivas de Vietnam”, en Literatura, política y arte, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1978.

32 Aleph, No. 4, Manizales, septiembre de 1972, pp. 95-100 y No. 5, junio de 1973. Es de anotar que para 1968 ya se habían publicado trabajos de Althusser. véase por ejemplo el artículo “Sobre el conocimiento del arte”, en Ideas y Valores, Revista del Departamento de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Colombia, No. 30-31, Bogotá, I trimestre de 1968.

33 Aleph, No. 11, Manizales, septiembre de 1975. Fueron comunes los artículos sobre las luchas populares y las conclusiones de los encuentros de organizaciones como el CRIC.

34 En la UNAM de México también se instalaron reconocidos intelectuales que orientaron las actividades culturales institucionales y permitieron, no sin oposiciones, incluso las de sus propios colegas, una importante labor de difusión del pensamiento y de nuevos autores. Véase Jorge Volpi, op. cit.

35 Publicaron, entre otros, en la coyuntura del movimiento estudiantil, Gonzalo Cataño, Mauro Torres, Margarita González, Germán Rubiano, Pedro Amaya Pulido, Salomón Kalmanovitz, Jorge Orlando Melo y Rubén Sierra.

36 Véase Ideas y Valores, No. 35-37, Bogotá, 1969, pp. 5-27, 57-78 y 81-86, y No. 38-39, Bogotá, 1971, pp. 3-26 y 69-104.

37 Sobre el libro y la lectura están los trabajos clásicos de Roger Chartier, Sociedad y escritura en la edad moderna. México, Instituto Mora, 1995 y El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII, Barcelona, Gedisa, 1994. Sobre el Seminario de la Historia de la Educación en México de El Colegio de México, véase Historia de la lectura en México, México, Ediciones del Ermitaño-El Colegio de México, 1988.

38 “La universidad en la España actual”, en Arco, No. 6, Bogotá, enero-febrero de 1960, p. 72. Esta revista tuvo un giro en su orientación debido al ingreso de liberales, como Otto Morales Benítez, al comité de redacción.

39 Carlos Alberto Valencia, “Consideraciones sobre la violencia estudiantil”, en Arco, No. 127-128, Bogotá, mayo-junio de 1971, pp. 354-357.

40 “Seminario sobre conflictos universitarios”, en Revista Educativa Cultural Colombiana, No. 14, Bogotá, agosto de 1970, p. 43.

41 Ibíd.

42 Ibíd., p. 44.

43 Pedro Gómez Valderrama, Memorias del Ministerio de Educación Nacional, t. I, Bogotá, Imprenta Nacional, 1964, p. 151.

44 Ibíd., p. 150.

45 Ibíd., p. 155.

46 Ibíd., p. 157.

47 En el caso mexicano, un factor que explica el surgimiento de editoriales alternativas fue la presencia de los refugiados españoles. Sobre el papel de los exiliados en la transformación cultural mexicana, véase José Antonio Matesanz, Las raíces del exilio. México ante la guerra civil española, 1936-1939, México, El Colegio de México-Universidad Nacional Autónoma de México, 1999.

48 Sólo a manera de ejemplo podemos decir que en el primer número que circuló en 1964 aparecieron artículos de Roger Garaudy y Manfred Kossok. Véase Documentos Políticos, No. 36-37, Bogotá, enero-febrero de 1964.

49 Documentos Políticos, No. 41-42, Bogotá, junio-julio de 1964, pp. 74 y ss.

50 También colaboraron con Estrategia Jaime Mejía Duque, Javier Vélez, Moisés Melo, Socorro Castro y Humberto Molina. Véase Luis Antonio Restrepo, “Literatura y pensamiento. 1958-1985”, en Nueva Historia de Colombia. Literatura, pensamiento artes y recreación, Bogotá, Editorial Planeta, 1998, p. 101.

51 Véase especialmente el artículo “La OMC y la unidad de la teoría y la práctica”, en Estrategia, No. 3, Bogotá, enero de 1964, pp. 167 y ss.

52 Luis Mirnaya, “Dos tácticas y una estrategia”, en Documentos Políticos, No. 38-39, Bogotá, marzo-abril de 1964, p. 43.

53 El PC rechazaría a lo largo de los años sesenta y setenta la circulación de las ideas de Sartre, del mayo del 68 francés y de toda nueva lectura o autor que no hubiese aparecido previamente en las revistas soviéticas o llevase el sello de Editorial Progreso. A manera de ejemplo, véanse los ataques contra Sartre en Voz Proletaria, publicados en diciembre de 1963 y enero de 1964. No obstante, ante el otorgamiento del premio Nobel al filosofo francés, el PC accedió a reconocer, temporalmente, el “carácter revolucionario de Sartre”. Véase “Reseña”, en Documentos Políticos, No. 45, Bogotá, octubre de 1964.

54 Véase el articulo “Maoísmo y trostkismo en Colombia”, en Estudios Marxistas, No. 13-14, Bogotá, 1977, pp. 68-80 y 86-111.

55 Esta generación que animó el debate en los sesenta y la mayor parte de los setenta, inició en los ochenta una transformación ideológica profunda.

56 El grupo Yaki Kandru se originó en la Universidad Nacional de Colombia y estuvo conformado por Jorge López, Beatriz Wilches, Germán Pinilla y Carlos Chaves, constituyéndose en una de las experiencias más serias en la música andina. Véase una entrevista con el grupo en Aleph, No. 3, Manizales, marzo de 1972.

57 Mario Laserna, Estado fuerte o caudillo. (El dilema colombiano), Bogotá, Ediciones Mito, 1961, p. 21.

58 En las últimas décadas una de las expresiones empleadas ha sido la de “tocar fondo”. Reiterativamente se habla de que el país tocó fondo, a pesar de que la situación nacional es susceptible de empeorar.

59 Gonzalo Canal Ramírez, “Algunos efectos y causas de la crisis moral”, en Jaime Posada y Gonzalo Canal Ramírez, La crisis moral colombiana, Bogotá, Antares, 1955, pp. 93 y 94.

60 Mario Laserna, Estado fuerte o caudillo. (El dilema colombiano), op. cit., p. 52.

61 Ibíd., p. 54.

62 El concepto de revolución motivó a diversos intelectuales a realizar no sólo análisis históricos y políticos sobre la sociedad colombiana, sino a escribir novelas o a recopilar poemas apologéticos de la experiencia guerrillera en Colombia y en otros países. Inocencio Infante Díaz, Sangre rebelde. Poemas de guerrilla y libertad, Bogotá, Ediciones Excelsior, 1959.

63 MOEC, Mensaje del pueblo colombiano a los pueblos de América, México, Comité Mexicano de Apoyo a la Revolución Colombiana, 1961, pp. 5 y 24.

64 Ibíd., p. 5.

65 Documentos Políticos, No. 41-42, Bogotá, junio-julio de 1964, pp. 74-84. El documento de Vieira fue acompañado por otra serie de artículos sobre la lucha armada; entre ellos, los titulados “Teorías de la violencia”, “La concepción materialista de la historia y la teoría de la violencia” y “Programa agrario de guerrilleros de Marquetalia”.

66 Ésta fue una exigencia del general Landazabal durante el proceso de paz de Belisario Betancur.

67 Francisco Mosquera, “Ni guerra, ni paz”, en Resistencia civil, Bogotá, Editor Tribuna Roja, 1995, p. 166.

68 Hicieron parte de la Comisión: Absalón Fernández de Soto; Augusto Ramírez Moreno; los generales Hernando Caicedo López, Hernando Mora Angueira, y los sacerdotes Fabio Martínez y Germán Guzmán.

69 Departamento del Tolima-Secretaría de Agricultura, La violencia en el Tolima, Ibagué, Secretaria de Agricultura, 1958.

70 Roberto Pineda, El impacto de la violencia en el Tolima: el caso de El Líbano, Bogotá, Monografías Sociológicas, Universidad Nacional de Colombia-Departamento de Sociología, 1960.

71 Germán Guzmán, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna, La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social, Bogotá, Monografías Sociológicas, Universidad Nacional de Colombia-Facultad de Sociología, 1962.

72 Ibíd., pp. 12-13.

73 Donaro Cartagena, Una semana de miedo. Relatos sobre la violencia, Bogotá, Editorial El Libertador, 1964, p. 3. Las mayúsculas son del original.

74 En Francia, Jean Paul Sartre asumió una defensa cerrada de la URSS, pues consideraba que lo contrario significaba colocarse del lado de Estados Unidos. Es lo que se conoce como la etapa ultrabolchevique de Sartre.

75 Véanse a manera de ejemplo los artículos de Georges Delaspre, “Nuevo descubrimiento comunista”, y el de Jorge Alor, “Insuficiencia de un caudillo”, en Arco, No. 8-9, Bogotá, mayo-agosto de 1960, pp. 219 y ss., y 291 y ss.

76 Claudio Barbati, “La censura y el cine antiburgués”, en Arco, No. 13, Bogotá, abril de 1961, pp. 112 y ss.

77 “Crónica de América: posiciones del marxismo en Latinoamérica”, en Arco, No. 13, abril de 1961, p. 142.

78 Sobre la noción de complot universal y su función en la concepción y percepción en la política, véase Fernán González, “Relaciones entre cultura y política. Aproximación a los modelos culturales implícitos en la percepción de la política”, en Imágenes y reflexiones de la cultura en Colombia —regiones, ciudades y violencia—. Memorias del Foro Nacional para, con, por, sobre, de cultura, Bogotá, Colcultura, 1991, p. 35.

79 Como no podemos quedarnos sin enemigo, ah ora se nos impuso el complot del narcotráfico, que justifica el diseño y puesta en marcha del Plan Colombia.

80 Agustín Nieto Caballero, Crónicas de viaje, Bogotá, Editorial Antares, 1961, p. 64.

81 Alberto Dangond Uribe, Mi diario en la Unión Soviética, Bogotá, Editorial Colombia Nueva, 1968, p. 179.

82 Gonzalo Canal Ramírez, La Unión Soviética reto moral, Bogotá, Imprenta de Canal Ramírez, 1969, pp. 11-12.

83 Véanse los artículos: “Reunión en Pekín, 1952”, “Antecedentes históricos de la revolución cubana, 1961” y “La aguas vivas de Vietnam, 1967”, en Jorge Zalamea, Literatura, política y arte, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1978, pp. 415 y ss.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search