I. Los intelectuales bajo la hegemonía conservadora
p. 37-82
Texte intégral
1A comienzos del siglo XX, la coyuntura que representó la guerra de los Mil Días había desestructurado parcialmente la correlación de fuerzas entre los partidos, sin que esto hubiese significado un cambio en los fundamentos del orden político dominante. La guerra tampoco había implicado una modificación en las condiciones de producción y reproducción del capital cultural (el analfabetismo, el control de la Iglesia de los centros de enseñanza), aunque evidentemente los procesos de industrialización y urbanización demandaban una clase de intelectuales cuyo poder descansara en la posesión de un diploma y cuyo saber se fundase en la experimentación científica y no en el favoritismo debido a la supuesta fidelidad a una moralidad, a la reproducción de una clientela o a la persecución de morales alternativas.
2Bajo la Hegemonía Conservadora, al intelectual le correspondió actuar bajo los presupuestos de concepción de la verdad que emanaron del proyecto de la Regeneración, a partir del cual debía elaborar argumentos para la legitimación del orden conservador. Sus instrumentos de trabajo fueron la moral y las formas clásicas y su principal tarea definir los límites de lo que debería ser el Estado nacional y lo que debería ser instrumento de control moral tanto a nivel micro como macro.
3El tipo de intelectual predominante en esta etapa histórica fue la tríada conformada por el gramático, el poeta y el abogado, quienes, eso sí, debían ser católicos y conservadores. No obstante, el campo cultural no es monolítico, y por ello vemos que en ninguna época ha tenido el intelectual una sola función ni tampoco ha habido un solo tipo de intelectual, aunque evidentemente hay formas que predominan. De modo que en este período también vemos surgir y actuar a in telectuales liberales y socialistas que crean sus propios espacios, universidades y revistas, poseen objetivos distintos y trabajan con otros referentes teóricos.
4Asimismo, existen intelectuales de otra formación académica, ingenieros y médicos, que poseen formas alternas, modernas, de ver el mundo y el orden social y político y, por lo mismo, asumen que sus funciones son bien distintas. Este tipo de intelectuales fue importante en la aclimatación de nuevas tecnologías y teorías y en la administración de los procesos de industrialización y urbanización. No obstante, repetimos, fue marginal en un doble sentido: con respecto al proyecto de Estado nacional y por tratarse de una minoría.
5A pesar (e incluso podríamos decir en contra) de estas excepciones, el principio “legítimo de legitimación” constituido durante la Regeneración se mantuvo. De allí que nuestro intelectual dominante fuese el abogado o el gramático, católico y conservador. Este tipo de intelectual actuó bajo un régimen productor de verdad y tenía la tarea de legitimar el proyecto de Estado nacional conservador, se proyectó en una relación específica con el entorno nacional e internacional y se presentó como permanentemente actualizado, pero, paradójicamente, su reflexión era pobre debido a que no enfrentó críticamente las limitantes sociales, políticas y académicas.
6Aunque el presente trabajo comienza formalmente con el fin de la guerra de los Mil Días, consideramos indispensable referirnos a un periodo más amplio de la dominación conservadora, es decir, 1880-1930. La necesidad de incluir las dos últimas décadas del siglo XIX obedece a dos razones. En primer lugar, los presupuesto conservadores sobre la cultura se elaboraron a partir de 1880, con el proyecto político de la Regeneración. En segundo lugar, durante la Hegemonía Conservadora las condiciones bajo las cuales actuaron los intelectuales en Colombia no variaron, sino que, por el contrario, se prologaron, parcialmente, hasta mediados del siglo XX.
7El país, sin embargo, vivió durante ese medio siglo unas dinámicas de transformación muy profundas. El proceso de urbanización e industrialización se acentuó. La modernización de la vida urbana generó no sólo el obvio crecimiento del perímetro de las ciudades sino fundamentalmente una ruptura en los ritmos urbanos, es decir, en la manera como las gentes asumieron su cotidianidad y vivieron la ciudad. El surgimiento de los barrios obreros y de la elite, la aparición y evolución de los servicios públicos, etcétera, fueron algunos de los cambios que modificaron la manera como la gente percibía su entorno y que alteraron las perspectivas a partir de las cuales los hombres y mujeres asumían la vida y, por lo mismo, las prácticas de constitución de las identidades locales y nacionales.
8El proceso de industrialización transformó notablemente el mundo del trabajo. La existencia de la fábrica cambió las ciudades y la economía nacional y, por supuesto, generó el nacimiento de la clase obrera. Con ello surgieron nuevas formas de vivir la cotidianidad y asumir la política, la cultura y la pertenencia a la nación.
9Estas transformaciones, en general, expresaban la circulación de las formas burguesas de entender y ordenar la vida cotidiana. Lo que se percibe a comienzos de siglo es ese contraste entre el mundo preburgués, nuestro Antiguo Régimen, y la modernidad burguesa. Por supuesto, los procesos de modernización no significaron la desaparición de las formas precedentes. La industrialización no trastocó el régimen semifeudal del campo, ni fundó de inmediato la clase obrera. Por el contrario, lo que observamos es que en términos políticos y culturales hay una serie de combates, oposiciones y complementaciones entre lo burgués y lo precapitalista. No existe en nuestro medio una oposición absoluta. Por el contrario, lo que acontece es la confluencia de múltiples dinámicas.1
10Hay que considerar, sin embargo, que a las alteraciones profundas que vivió el país, los distintos procesos de modernización (urbanización e industrialización), el fortalecimiento de una elite cafetera y la formación de una naciente burguesía no tuvieron correspondencia con el surgimiento de movimientos vanguardistas, de movimientos de intelectuales que leyeran los distintos cambios. De manera que se producen contradicciones entre un país que se modifica y una forma de concebir la cultura que se caracteriza por su impermeabilidad a las transformaciones mundiales y a las dinámicas nacionales. Describir las especificidades del campo intelectual implica entender el juego de continuidades y rupturas tanto de las condiciones bajo las cuales los intelectuales trabajaron como de la visión que tuvieron de sí mismos.
11El país constató la realidad continental y mundial a raíz del impacto que produjo el zarpazo imperialista de la toma de Panamá y de la manera como se presentaron las inversiones de capital de Estados Unidos tanto en el sector petrolero como en el bananero. Un grupo de intelectuales se perciben haciendo parte de un país que se transforma, que sufre la agresión imperialista y que constata el surgimiento de nuevos sectores sociales y políticos.2 En adelante, el tema del imperialismo será fundamental para los pensadores colombianos y latinoamericanos, especialmente para los que se sitúan en la izquierda.3 Claro, todo esto se da durante la Hegemonía Conservadora, con un fuerte predominio de la Iglesia católica y la supremacía, en el terreno cultural, de intelectuales que defienden la política conservadora y clerical y las formas estéticas más tradicionales.
12Queremos en este capítulo referirnos, en primer lugar, a las condiciones de producción y reproducción de los intelectuales, es decir, a la manera como el proyecto conservador contempló un régimen productor de verdad desde el cual se concibió la cultura y, por lo tanto, el intelectual. En segundo lugar, explicaremos el tipo de representaciones que, como parte de la realización del “principio legítimo de legitimación”, efectuaron los intelectuales. Concretamente, veremos el sentido de la configuración de un paradigma nacional —el “cachaco” bogotano—, desde el cual se concibe la cultura y la nación.
13Posteriormente, estudiaremos las particularidades de la relación entre lo local y lo continental. Analizaremos la manera como se concibe un espacio fundamental para el trabajo de los intelectuales: la prensa, y, concretamente, haremos referencia a la prensa católica; igualmente, comentaremos la relación de los intelectuales colombianos con los extranjeros, especialmente los mexicanos —debido a que la Revolución mexicana fue el principal reto intelectual en América Latina—. Finalmente, nos detendremos en la explicación de algunas singularidades de los intelectuales en las primeras décadas del siglo XX.
EL RÉGIMEN PRODUCTOR DE VERDAD
14La Regeneración constituyó en la historia de Colombia el periodo en el cual el proyecto político del conservatismo y la Iglesia se impuso definitivamente. Este proyecto se fundamentó en una concepción del orden social y político en el que la Iglesia se constituye en el factor fundamental de cohesión de la sociedad y el liberalismo se concibe como una escuela de pensamiento ajena a la nación, a la que le era inherente la disolución. Se fundamentó, igualmente, en la moralización de las conductas públicas y privadas de los ciudadanos a través de diversos mecanismos de control social, como requisito para garantizar la existencia de la nación, y en el establecimiento de un régimen de producción de verdad, es decir, en la articulación de instituciones, intelectuales y saberes para la producción de una única forma de explicación del universo físico y social.
15La necesidad de producción de una verdad se explica por dos razones. En primer lugar, la coyuntura de final de siglo fue apreciada por las fuerzas en conflicto (el clero-conservatismo y el liberalismo) como un periodo histórico de choque frontal en el que se definiría en qué manos quedaría el control del Estado y cuál sería el futuro del catolicismo.
16De los análisis que los Papas Pío IX y León XIII hicieron sobre la coyuntura de finales de siglo, el conservatismo colombiano extractó los fundamentos para su noción de orden. Las concepciones de Roma estuvieron marcadas por el paso de un postura defensiva, a través de la publicación del Syllabus, a una más activa y comprometida con la reforma de las sociedades. Esta última actitud se desarrolló en nuestro periodo a raíz de la publi cación de la encíclica de León XII, Rerum Novarum (1891), y el posterior desarrollo de la llamada doctrina social.4
17La encíclica fue complementada por documentos en los cuales el Papa dio a los católicos nuevos argumentos para definir las acciones a seguir en los respectivos países. En 1892 se publicó Au Milieu des Sollicitudes, en el cual se invitó a participar a los católicos franceses en las reformas políticas y sociales. Cinco años más tarde salió a la luz el Officiorum ac Munerum, en el que se abogó por la buena prensa y la utilización de las publicaciones católicas como instrumentos de moralización y de ampliación de los espacios de acción de la Iglesia. Por último, Graves de Communi (1901) consideró a la democracia como uno de los aspectos centrales para la acción del catolicismo social.
18Dado el dominio conservador, lo que encontramos a finales del siglo XIX es la articulación de la interpretación de la coyuntura por parte de la Iglesia con las disposiciones gubernamentales y las acciones de diverso tipo de instituciones (sociedades católicas, comunidades religiosas, colegios, etcétera).
19Esta disposición de fuerzas, la articulación de las mismas en un solo sentido y la necesaria complementación de sus actividades, se encarnaron en la presencia de un conjunto de intelectuales que definieron las acciones que deberían realizar para la consolidación del proyecto conservador.
20La construcción de ton régimen productor de verdad articuló los mecanismos de sometimiento de la población —un conjunto de estrategias diseñadas para la normatización y control de la vida pública y privada de los colombianos— con principios que tenían su origen en pensadores de reconocida filiación católica o que eran elaborados por intelectuales conservadores para responder a las particularidades del caso colombiano, y a partir de los cuales se explicaba el universo social y físico. El objetivo era la extirpación de lógicas foráneas —burguesas y socialistas—, que circulaban en el país. De varias formas se expresó la legitimación de esta idea: a través de la difusión o elaboración de manuales filosóficos y escolares con una fuerte orientación moral; otorgándole a la Iglesia la facultad de controlar el contenido de los textos escolares, el tipo de materias y la moralidad del maestro; a través de la represión de la circulación de ideas, obras y actitudes consideradas inmorales; vinculando el criterio moral a la norma jurídica, el orden legal y la reglamentación de las instituciones (sociedades católicas, colegios, etcétera); y, finalmente, estableciendo que en el arte la moral debía ser el principio de creación y la base para la determinación de la calidad de una obra de arte.
21En términos culturales, el proyecto definió que los aspectos que había que resaltar y proteger eran la herencia española (el idioma, la religión, la raza), la moral como guía de la creación artística, la concepción de que la Iglesia era una institución tutelar de la cultura y la necesidad de luchar contra las corrientes materialistas, la inmoralidad y el error.
22Cuando hablamos de un régimen de producción de verdad estamos haciendo referencia, en primer lugar, a la existencia de un conjunto de presupuestos, representaciones, instituciones y saberes que confluyen para el establecimiento de un tipo de creación cultural que se considera la más adecuada para la nación, y, en segundo lugar, a la existencia de un intelectual arquetípico: el gramático católico y conservador. En este caso estaríamos diciendo que lo que se logró diseñar a partir de los años ochenta del siglo XIX en Colombia, fueron un conjunto de condiciones a partir de las cuales se concibió lo estético y cuya funcionalidad se extendió por lo menos hasta mediados del siglo XX. Por supuesto, es desde allí que se construye una imagen y xana autoimagen de los intelectuales colombianos y que se entienden sus posibilidades en el arte y su función en la sociedad.
23El régimen de producción de verdad significó, igualmente, el establecimiento de irnos principios, determinados por la Iglesia católica, para el diseño de mecanismos que restringieran la circulación de ideas incorrectas e inmorales y fortalecieran el hispanismo como principio guía para la reflexión sobre la identidad nacional y el valor supremo que definía el tipo de los intelectuales y su función. Estos mecanismos fueron: la ley de prensa que estableció la censura, la inspección eclesiástica de los periódicos liberales, los reglamentos de los colegios, el Index, el control sobre los textos escolares, etcétera.
24La Iglesia católica estimuló estos mecanismos porque a fines del siglo XIX enfrentaba dos grandes retos: las diversas expresiones del materialismo y el socialismo, y la acción de las denominaciones evangélicas.5 El materialismo se concebía como un conjunto variado de expresiones que se unificaban en torno al abandono de la moral católica. Este término abarcaba el sensualismo, el utilitarismo, el liberalismo y el socialismo.
25La Iglesia respondió adecuándose a los nuevos tiempos, tal como lo demuestra Benichou al explicar que la idea de concebir el progreso como la voluntad de Dios fue parte del discurso del neocatolicismo, pero igualmente endureció los argumentos relacionados con la defensa de la moral católica desde una perspectiva neotomista.6 Esta interpretación tomó cuerpo con el rechazo a los pensadores utilitaristas, sensualistas y materialistas, y a todo tipo de corrientes filosóficas que hicieran una apología de lo que genéricamente se podría denominar la irreligiosidad. Ésta fue la corriente ideológica dominante en Colombia.7
26En el campo literario y artístico, el rechazo se expresó en la persecución a los más importantes miembros de algunas escuelas literarias, especialmente los románticos y los vanguardistas, que no solamente trastocaban las formas establecidas de usar el lenguaje sino que abordaban temas que a la luz de algunos amigos de la censura resultaban inaceptables y de ninguna manera adecuados para un buen católico. En 1910, el sacerdote Pablo Ladrón de Guevara publicó una obra en la cual recogía los principales argumentos de la Iglesia sobre la inmoralidad en la literatura y elaboró un catálogo de libros buenos y malos para que sirviera de guía al clero y a los católicos.8 El sacerdote retomaba la tradición de la Iglesia de perseguir a los libros malos, y resaltaba la determinación del Concilio de la América Latina que consideraba a las novelas como los más peligrosos de todos los libros malos. Explicaba Ladrón de Guevara sobre las novelas que:
En ellas se da vida y personifica á todo. Los errores más absurdos se colocan en tales cabezas, revisten tales circunstancias, que á los lectores temerarios les vienen á parecer las más grandes verdades. De las pasiones y vicios no hay que hablar: los más repugnantes se pintan en personas tan amables, tan heroicas, que la mayor parte los van tomando poco á poco por virtudes, va pensando, queriendo y amando como aquellos héroes tan amables y encantadores.9
27Además de precisar las implicaciones que para los católicos podría tener la lectura de los libros prohibidos señalados en el índice (la excomunión, el pecado mortal, etcétera), Ladrón de Guevara estableció un listado de términos para calificar a los autores, entre los cuales se encontraban: herético, irreligioso, impío, blasfemo, clerófobo, anticlerical, malo, de malas ideas, dañoso, peligroso, inmoral, obsceno, deshonesto, lascivo, lujurioso, libre, etcétera.10
28A partir de este instrumental, el sacerdote inició la clasificación de los diferentes autores cuyas obras podían circular en Colombia. Sobre Vargas Vila el sacerdote jesuíta sostuvo:
Sentimos verdaderamente que sea de esta cristiana República este señor, de quien nos vemos precisados a decir que es un impío furibundo, desbocado blasfemo, desvergonzado calumniador, escritor deshonesto, clerófobo, hipócrita pertinazmente empeñado en que le compren por recto, sincero y amante de la verdad; egoísta con pretensiones de filántropo y, finalmente, pedante, estrafalario hasta la locura, alardeando de poliglota con impertinentes citas de lenguas extranjeras; inventor de palabras estrambóticas y, en algunas de sus obras, de una puntuación y ortografía en parte propia de perezosos e ignorantes; aunque, en honor a la verdad, él no la usa porque no sepa bien esa parte de la gramática, sino por hacerse singular.11
29Este criterio, recordemos, se expresó en un contexto en el cual actuaban la ley de prensa, la censura de lecturas inmorales, la presión de las sociedades católicas, el Index, las altas tasas de analfabetismo y la educación con marcado acento católico.
30El hispanismo de la Regeneración se esbozó como oposición a la visión afrancesada del liberalismo radical y como defensa de una trama de origen colonial en la que se encontraban los fundamentos de la nación: la religión, el idioma, la raza, etcétera.12 Por ello, el conservatismo abogó por un respaldo estatal a las instituciones y prácticas que condujesen a la defensa de este valor supremo de la nación.
31El siglo XIX se había caracterizado, en términos ideológicos, por un fuerte acercamiento, que se explica por el proceso de independencia, a la reflexión intelectual que se originaba en Inglaterra y Francia, países con los cuales se identificaban los sectores más radicales. Una evaluación rápida de la producción de los intelectuales decimonónicos de ambos partidos y una consideración del modelo de reformas educativas, nos muestran la evidente referencia a los procesos europeos.
32No obstante, el ascenso conservador al poder, a comienzos de la década del ochenta del siglo XIX, se tradujo en un paradójico proceso de cierre y apertura al pensamiento europeo. Paradójico en la medida en que, por un lado, hubo un evidente rechazo a la producción intelectual liberal, socialista y radical.13 Por otro, un apego de las fracciones retrógradas del clero y el conservatismo a la del sector recalcitrante de la Iglesia, especialmente de la española. Encontramos un cierre de fronteras con respecto a las ideologías más radicales o a los autores considerados inmorales. Asimismo, una apertura y urna unificación de los lenguajes, temáticas y prácticas alrededor del catolicismo, razón por la cual las referencias pudieron ser similares a las generadas en países como España y México.
33Un hecho que unificó los contextos culturales, desde la perspectiva de la existencia de una temática común en varios países, fue el hispanismo y, por ende, la pregunta por la esencia nacional, por la identidad cultural. El hispanismo había sido, casi siempre, un elemento constitutivo de las corrientes conservadoras y clericales hispanoamericanas, sin que con ello olvidemos la existencia de diversos matices. En Argentina, por ejemplo, se generó un movimiento hispanista que culminó con la revaloración de la herencia española, el discurso sobre la raza —lo cual se explica como reacción ante la inmigración masiva—, y el rescate del criollismo y de la presencia del Martín Fierro en la cultura “nacional”.14
34En Puerto Rico, el hispanismo se articuló a las corrientes nacionalistas que luchaban contra la presencia estadounidense. La guerra de 1898 y la invasión a Puerto Rico se tradujeron en un proceso de americanización de la isla y de sustitución de las elites políticas y económicas. Las elites en decadencia y los sectores que buscaban la independencia coincidieron en la apología de la herencia española. Este tipo de hispanismo es comprensible en la medida en que el idioma, la religión y las costumbres eran objeto de cuestionamiento debido a la imposición del inglés, la acción de las denominaciones evangélicas y una transformación de las dinámicas cotidianas, tales como el matrimonio, la administración de los cementerios, la fiesta popular, etcétera.15
35En Colombia, por el contrario, el hispanismo fue el instrumento de rechazo a lo nuevo, lo liberal o lo radical, y una propuesta que estaba vinculada a formas de control social, a tal punto que las corrientes que podríamos denominar vanguardistas lo rechazaron repetidamente a lo largo de la primera mitad del siglo XX.
36Evidentemente, la “influencia” española está fuera de duda en el terreno de las ideas y del pensamiento colombiano. La presencia de los pensadores españoles fue muy marcada en figuras como Miguel Antonio Caro y en los escritores e intelectuales del periodo.16 Es usual encontrar referencias a Balmes y Menéndez y Pelayo en los escritos de finales del siglo XIX, y en los de comienzos del siglo XX a Ortega y Gasset y Unamuno.17 Para algunos, no solamente existe una paternidad en el terreno de la filosofía sino en la literatura misma, razón por la cual la literatura colombiana aparece como una prolongación de la española.18
37En este contexto, la definición del intelectual se realiza, en primer lugar, desde la articulación de las posibilidades de la cultura letrada. Es decir, desde las condiciones del sistema educativo en términos de cobertura, oferta profesional y orientación pedagógica dominante, así como desde las altas tasas de analfabetismo. En segundo lugar, desde las condiciones mismas en las cuales se efectuaba la producción y circulación del resultado del trabajo de los intelectuales. En tercer lugar, por las relaciones de aceptación o rechazo entre los nuevos y los viejos intelectuales. Finalmente, desde las imposiciones de un régimen político conservador y retardatario. No resulta extraño que el paradigma del intelectual en este periodo fuese el pensador conservador y católico, dominador de la gramática y cultor de las formas tradicionales de la versificación.
38Este hecho definió al intelectual, pues tuvo que actuar en un contexto en el cual la autonomía del campo literario era casi inexistente y la determinación de la política era muy grande, así que la manera como se concibe el compromiso de los intelectuales en el caso colombiano difiere de las situaciones dadas en otros países. Su relación con la política no se efectuaba desde la especificidad de su opción vital, del especialista en su saber, sino desde la pertenencia a lo que ha dado en denominarse las “culturas políticas”; es decir, se era militante y desde allí, como resultado del ocio que generaba la comodidad del dinero o el ejercicio de una profesión liberal, intelectual. La constitución de la autonomía del intelectual implicó, a largo plazo, una doble negación: la de los límites impuestos a la cultura por el orden conservador y la del control del bipartidismo.
39Otras prácticas que definieron el entorno de los intelectuales fueron los mecanismos de consagración y de establecimiento de jerarquías, entre los cuales se encontraban las celebraciones, los concursos y los premios. Durante la Hegemonía Conservadora eran permanentes las actividades que giraban en torno a la exaltación del nexo histórico con España. Uno de los acontecimientos más importantes fue la conmemoración del IV centenario de la llegada de los españoles a América, momento en el cual se inauguró el teatro Colón, así como diversos monumentos, y se realizaron una gran variedad de actos políticos y culturales. En 1916, para sólo mencionar otro ejemplo, España se disponía a celebrar el centenario de la muerte de Cervantes. Se consideró que América debía unirse a este acontecimiento y se puso de relieve el hecho de que tenía un pasado original en aquella raza y una filiación histórica, aspectos que se encamaban adecuadamente en la figura de Cervantes. El descubrimiento y la conquista de América, afirmaba José Enrique Rodó, son la obra magna del renacimiento español y el verbo de este renacimiento es la obra de Cervantes, así que en un sentido crítico El Quijote tiene por complemento la conquista de América.19
40La reflexión histórica fue un medio privilegiado por las opciones políticas y los intelectuales que difundían su visión del mundo y la cultura. No en vano la Academia Colombiana de Historia se fundó bajo la Hegemonía Conservadora. Como era de esperarse, el pasado colonial fue un tema privilegiado. Los discursos en los cuales la obra de la conquista aparecía como una labor titánica, posible sólo por el aliento de la Providencia, emergieron nuevamente. De manera que los actos de celebración se caracterizaron, generalmente, por ser activi(ades apologéticas que resaltaban la importancia de la tradición, el idioma y, por supuesto, la religión, todo dentro de una evidente felicidad por hacer parte de una raza de origen español.20
41El nexo histórico con España fue un tema que polarizó a la intelectualidad decimonónica. Como se recordará, los partidos políticos estimularon la reflexión historiográfica. Ésta construyó dos imágenes muy fuertes y opuestas sobre el pasado colonial, que básicamente sirvieron para diferenciar programáticamente al partido liberal del conservador. Por ello, Gerardo Molina entendió que el partido liberal era el partido de la anticolonia.21
42Lo particular, entonces, fue que el resurgir del hispanismo coincidió con una coyuntura mundial y regional de consolidación de las burguesías. ¿Cómo entender este fenómeno? Se podría argumentar que el continente estaba siendo conmovido por el positivismo, que enfatizaba la idea del orden y el progreso, y, por supuesto, ¡qué mejor referente sobre el orden que el pasado colonial! No obstante, nos parece que esta idea, aplicada al caso colombiano, no considera adecuadamente la naturaleza del proyecto de la Regeneración ni la Hegemonía Conservadora. Los ideólogos de la Regeneración no estuvieron vinculados plenamente a la imagen de progreso de los positivistas. Los sectores más conservadores privilegiaban el progreso espiritual sobre el material y muy pocos se identificaron con las corrientes neocatólicas que aceptaban el progreso como expresión de la voluntad de Dios. El positivismo en nuestro periodo tampoco se expresó en la incorporación de los “científicos” al Estado, la apología de la ciencia experimental, la lucha contra la escolástica o el rechazo a la presencia de la Iglesia en la educación; cosa que sí se presentó, por ejemplo, en México.22
43La moral fue un valor central dentro del proyecto conservador. Se pensaba que la moral católica era la fuente de la cual emanaba la producción artística e intelectual, y, en últi mas, lo que justificaba el arte; era además la esencia que permitía la vigencia de la nación. Miguel Antonio Caro argumentó, por ejemplo, que finalmente todo lo ideal “es directa o indirectamente religioso”.23 Un alejamiento de la Iglesia, de la fe y de la moral, significaban la disolución de la nación, la crisis social y la entrega del arte a las bajas pasiones. Para impedir la disolución de la nación por medio de la corrupción de las costumbres y la cultura, se establecieron una serie de mecanismos que limitaban la circulación de pensadores inmorales, liberales o materialistas, y se elevó a la categoría de incuestionable a un tipo específico de intelectual: el conservador católico.
44Paralelamente, se comenzó a mirar con cierta desconfianza a los intelectuales jóvenes que se acercaban a los estereotipos europeos del creador, es decir, a la vida bohemia y a los excesos; actitudes, que como lo ha explicado Bourdieu, eran inherentes a la configuración del campo literario.24 Pensadores como Vargas Vila, sin entrar a polemizar sobre su valor literario, fueron muy significativos en el choque entre los diferentes tipos de intelectuales que pugnaban por un espacio a comienzos del siglo XX en Colombia. Lo mismo podemos decir con respecto a personajes como José Asunción Silva, y su vida y muerte, o respecto al uso de sustancias sicotrópicas, el consumo de alcohol, y los contactos con el bajo mundo y las prostitutas.25
45El terreno educativo sufrió el mayor impacto en la confrontación entre liberales y conservadores, debido a las implicaciones del control sobre la educación otorgado a la Iglesia católica por la Constitución de 1886 y el concordato. El rechazo y la persecución a profesores liberales, la inexistencia de libertades en las instituciones conservadoras o católicas y la lucha por el derecho de circulación de nuevos saberes conformaron una situación que determinó las posibilidades de desarrollo de las ciencias modernas y la formación de los estudiantes: la educación se convirtió en un campo de batalla, y por ello el liberalismo tuvo que crear sus propios espacios educativos.26 La constitución de la Universidad Republicana, posteriormente de la Universidad Externado de Colombia, y, décadas más tarde, de la Universidad Libre, son buenos ejemplos.27
46En resumen, los intelectuales desarrollaron sus actividades en unas condiciones muy difíciles, debido a las limitaciones impuestas por parte de la Iglesia y el conservatismo y a la existencia de una prisión, la del lenguaje y las formas establecidas, que negaba la libertad de creación. Los intelectuales de comienzos de siglo se mantuvieron ligados con el proyecto de la Hegemonía Conservadora y las propuestas de ruptura fueron fragmentarias, es decir, se dieron al interior de los propios partidos y con escasas posibilidades de generar nuevas propuestas estéticas. Por supuesto, la ruptura real se produjo en los intelectuales socialistas, quienes no solamente afirmaron su disidencia política sino que buscaron nuevos temas y formas alternas del uso del lenguaje.
El IMAGINARIO DE LA NACIÓN BAJO LA HEGEMONÍA CONSERVADORA
47En el periodo que estamos analizando se presentaron en América Latina gobiernos, revoluciones y movimientos políticos que consolidaron los procesos de constitución de los Estados nacionales y de invención de mitos fundacionales e institucionalización de tradiciones políticas y culturales, o renovación de las mismas, y a partir de las cuales se entendió la denominada cultura nacional.28 En Colombia, dicho proceso tuvo tres características: la centralidad de la Iglesia en la concepción del orden social y político; una recreación paternalista, clasista y racista de lo popular; y la consolidación del “cachaco” como arquetipo nacional. Nos detendremos en los dos últimos aspectos, toda vez que ya hablamos del primero.
48Un tema que concentró la atención de los intelectuales de comienzos de siglo y que expresó la preocupación por refundar la nación, fue la pregunta sobre la identidad nacional. En el México de comienzos del siglo XX se conoció una fuerte tendencia a plantearse la pregunta por el origen, la pregunta por la esencia de lo mexicano.29 Se destacan tres pensadores que intentaron abordar esta pregunta en sus obras: Antonio Caso, José Vasconcelos y Samuel Ramos.30 Esta reflexión fue trastocada por el impacto de la Revolución y permitió, gracias al diseño de un proyecto político y educativo por parte de Vasconcelos y al apoyo estatal, la emergencia del muralismo, la educación socialista y un nuevo tipo de nacionalismo. Esta preocupación por la identidad nacional y el nacionalismo, que supone igualmente una negación de la pregunta original, ha tenido continuadores como Octavio Paz y Roger Bartra, entre otros.31
49El auge de la pregunta sobre el origen y la esencia se entiende, en el caso mexicano, no sólo por la grandeza del pasado prehispánico —por su permanente recreación— sino porque el siglo XIX estuvo caracterizado por la guerra contra Estados Unidos y por la invasión francesa. Adicionalmente, existía una fuerte tradición criolla, muy ligada con las representaciones religiosas, que facilitó la emergencia del discurso nacionalista al comenzar el siglo XIX.32 Asimismo, lo religioso, con excepción de la guerra de los Cristeros, facilitó la identificación de los mexicanos al generar un símbolo plenamente aceptado por la población: el culto a la Virgen de Guadalupe.
50En Puerto Rico también se polemizó acerca de la idea del origen y de la identidad. Antonio Pedreira, por ejemplo, asumió la pregunta en su texto Insularismo,33 en un sentido similar al de Manuel Zeno Gandía en su conocido artículo “¿Qué somos? ¿Cómo somos?”.34 Estos trabajos fueron acompañados por respuestas de diversos intelectuales y por polémicas que se extienden hasta el día de hoy.35
51En Colombia, la pregunta sobre el origen no generó el tipo de reflexiones filosóficas o literarias que se presentaron en países como México o Puerto Rico. Esta particularidad de nuestra historia cultural es resultado del largo periodo de dominación conservadora y de la manera como a finales de los años veinte, y especialmente en los treinta, se comenzaron a “resolver” las contradicciones entre el bipartidismo colombiano: por el uso de la violencia. Violen cia que a diferencia del caso mexicano, no generó un bando vencedor ni se constituyó en urna catarsis que permitiera crear las condiciones para una reconstitución simbólica de la nación.
52La toma de Panamá tampoco generó ninguna reacción gubernamental que se pueda resaltar —no se movilizó a la población contra el golpe imperialista, por ejemplo—, y el discurso clerical conservador se fundó en la exclusión: el liberalismo es un pecado, toda inmoralidad debe ser perseguida, etcétera.
53Esta ausencia de una reflexión continua sobre el origen, sobre la identidad nacional, es expresión de la fragilidad del intelectual para generar mitos de integración. Es una muestra de la debilidad de los intelectuales como grupo, pues aunque es un hecho evidente que nuestros intelectuales eran “orgánicos”, militantes del partido liberal o del partido conservador, y trabajaban en las tareas que les asignaba la militancia, no respondieron a las exigencias que demandaba la coyuntura regional, y sólo parcialmente cumplieron —teniendo en cuenta las posibilidades de los intelectuales de la primera mitad de siglo— con su función. Por un lado, esta situación se debió a que el factor religioso fue suficiente para entender la existencia de la nación. En segundo lugar, porque en este periodo bastó resaltar el nexo cultural con España y cultivar las formas consagradas para realizar la esencia nacional y el encuentro y fortalecimiento de las raices. Dicho de otra manera, no existe una autonomía relativa de los intelectuales ni del campo cultural.
54En Colombia, lo predominante a comienzos del siglo XX fue la preocupación por la herencia hispánica, por el fortalecimiento de la tradición y por el mantenimiento del imaginario de Bogotá como una ciudad culta. Aunque no todos se volcaron sobre este ideario —entre ellos, José Asunción Silva, José María Vargas Vila, Porfirio Barba Jacob, etcétera—, es evidente que tras la preocupación por cultivar las formas establecidas, el mantenimiento de la pureza del lenguaje y la búsqueda de inspiración y orientación en los pensadores españoles, tipo Menéndez y Pelayo, estaba la concepción de que lo que nos definía era la pertenencia a la raza española.
55Paradójicamente, esta situación permite entender las debilidades de quienes fueron intelectuales disidentes. Sus limitaciones se deben entender como resultado del hecho de que tuvieron que asumir la ruptura con lo establecido desde una tradición intelectual pobre, en una coyuntura en la que lo nuevo siempre fue recibido con desconfianza y en la que no existieron espacios al interior de los partidos que estimularan la crítica. Finalmente, la irrupción de La Violencia los lanzó a otros terrenos, a otras preocupaciones.
56De manera que la pregunta por la colombianidad está aún por plantearse. Por supuesto, no se trata de encontrar la esencia del ser nacional. No se pretende que la identidad se pueda hallar. De lo que se trata es de entender que los pueblos se construyen, o les construyen, imágenes que les ayudan a superar las coyunturas de desgarre que genera el conflicto interno y que estas imágenes aparecen como mitos de combate o de finalidad.36 La Revolución Mexicana, como catarsis, tuvo su expresión en el muralismo y en el nacionalismo que se generó a partir de la confrontación. En nuestro caso, ni la guerra de los Mil Días, ni La Violencia, ni mucho menos el conflicto actual, han podido construir nuevos proyectos de nación.
57Sin embargo, partir del supuesto de que carecemos de un arquetipo nacional es inadecuado. En la configuración del Estado nacional los países requirieron consolidar la imagen del tipo nacional, de un personaje representativo, de un arquetipo. Es necesario señalar que todo arquetipo nacional es una forma regional que se hace dominante, es decir, en el proceso de creación de una tradición se tiende a promover el predominio de una lectura de lo nacional desde la imposición de una visión que privilegia a una región.37
58En el proyecto de la Regeneración, la nación se concibe exclusivamente para el centro, para el altiplano cundiboyacense, que era católico y conservador. Por ello, de la Constitución de 1886 emergió un centralismo político y en el terreno cultural se recurrió a la recreación de un mito en decadencia y carente de toda posibilidad de integración de la nación: el de Bogotá como la Atenas suramericana, el cual se fundaba en otra ficción: el “cachaco” bogotano como arquetipo nacional.
59La resurrección del “cachaco” no sólo fue una forma de responder al impacto de la modernización de Bogotá,38 sino de asumir lo que en otros países se buscaba: la encarnación en un tipo regional de la esencia nacional, claro que en el caso nuestro esto se hizo desde la perspectiva más retardataria y reductora de lo nacional. De manera que, a diferencia de otros países, no se elaboró una reflexión filosófica o política ni se recreó simbólicamente la nación, simplemente se recurrió a una imagen que expresaba los valores de una elite y que no tenía nada que ver con la cultura ni con la realidad de nuestro país. Por ello en el periodo que estudiamos se renueva la imagen del “cachaco” bogotano como tipo ideal nacional y, paralelamente, se elabora una representación de lo popular desde una perspectiva racista y clasista.39
La representación de lo popular, de la esencia nacional
60La esencia nacional se construyó en América Latina desde diferentes lugares e instituciones. El proyecto de Estado Nuovo en Brasil, por ejemplo, se legitimó en la recreación y exaltación de las costumbres regionales. Gracias al impulso dado por el Estado emergió con mucha fuerza una literatura que pretendía ser la expresión del alma local y nacional.40 Lo particular, en este caso, no era la exaltación de las idiosincrasias locales, lo que evidentemente se estaba presentando en diversos países, sino que éste era un proyecto definido desde el Estado.41
61La literatura también dio su cuota y generó imágenes caricaturescas de lo popular. En el costumbrismo, “las diferencias adquirían un significado jerárquico, hacían posible urnas formas relacionales determinadas, en las que subalternos y elites ocupaban su lugar correspondiente”.42 Es posible encontrar a comienzos del siglo XX autores que elaboran sobre diferentes personajes sociales —las criadas, por ejemplo—, una taxonomía donde evidentemente emergen todos los prejuicios raciales y sociales.
62En América Latina había surgido en el siglo XIX el género del costumbrismo como una opción estética que intentaba describir, tal cual, la realidad de los pueblos. Esta descripción de lo real hacía eco de las corrientes europeas, y tuvo en el costumbrismo y el romanticismo dos capítulos esenciales. El costumbrismo estaba ligado de una manera u otra con la configuración del Estado nacional:
Le interesaba discutir la constitución de las nacionalidades, conservar sus herencias españolas y retratarse como entidades establecidas. En el fondo, cuando cada escritor describía o contaba las peripecias de un “tipo” determinado, estaba buscando las coordenadas de algo que luego se llamaría la identidad cultural nacional.43
63El romanticismo, que se extiende hasta las primeras décadas del siglo XX en Colombia, había privilegiado la vinculación a lo popular. En general, este movimiento hizo una apología de la subjetividad de los individuos, de la exaltación del sentimiento como la vía para la realización del ser humano, de la fidelidad al devenir y la dinámica de los procesos históricos, de la sensibilidad frente al tema de la naturaleza, y finalmente, del reconocimiento de la idea de progreso.44
64Desde estas dos perspectivas, que no fueron las únicas, los intelectuales colombianos dieron una mirada a lo popular, cuya función fue institucionalizar, o consagrar, las representaciones de la elite sobre lo popular. Uno de los instrumentos que guió la formación de imágenes y representaciones fue el paternalismo, muy propio de la cultura política latinoamericana y especialmente de las relaciones entre el sector dominante y el dominado. La minoría de edad del pueblo se vive no sólo en la política y la moral sino en el terreno cultural. Por “naturaleza”, el pueblo es ajeno a los grandes temas, al reino del espíritu. Lo paradójico es que este sentimiento paternal posee un complemento, la otra cara de la moneda, y es el desprecio por las bajas pasiones que alimentan al pueblo, que anidan en él y que explican, por supuesto, la inmoralidad, la violencia y la anarquía.45
65Los periodistas también aportaron su cuota en la construcción de las representaciones de lo popular.46 Quizás un buen ejemplo fue la manera como el periódico Colombia Cristiana describió en 1893 a los artesanos de la ciudad, con lo cual estimuló uno de los motines más fuertes de la Bogotá del siglo XIX. Ésta es la cara de lo popular como lo feo, lo sucio y lo vulgar.47
66Otra de las vías de conformación de estas imágenes de lo popular, que durante la Hegemonía Conservadora intentaron mantener las formas de dominio, fue la nostalgia por los tiempos idos. La nostalgia de los cronistas de comienzos del siglo XX fue una de esas formas: “Así, con la nostalgia se pretende manejar la sociedad moderna con un criterio paternal, pues esta es la vía para la conservación del alma de la ciudad. El ‘bogotano’ aparece aquí como el modelo de esta conservación.”48
67El paternalismo en la relación entre dominantes y dominados se evidencia en las crónicas, en la literatura y en los manifiestos políticos. La visión de la inmoralidad del pueblo aparece en los escritos de la Iglesia, los partidos, los periodistas y en la producción de los intelectuales. Para la Iglesia era evidente que el pueblo debía ser moralizado, pues las sociedades entraban en crisis cuando se apartaban de las normas morales. El partido conservador y la Iglesia insistieron a lo largo del siglo XIX en que los liberales radicales empleaban las bajas pasiones del pueblo para el logro de sus fines, igual cosa hacían los diversos enemigos de la religión. Esta idea se mantuvo a lo largo del siglo XX y emergió especialmente durante las décadas conflictivas de los treinta y los cuarenta cuando la violencia liberal conservadora se incrementó.49
68Para la mayor parte de los intelectuales el pueblo era ignorante y ajeno al diálogo con las musas, al conocimiento de los grandes problemas del país, etcétera, y por ello se hacía necesario el control de la Iglesia. En una entrevista que en 1916 concedió Luis López de Mesa a la revista Semana, sostuvo lo siguiente acerca de la influencia religiosa en la vida cotidiana:
[...] a mí me complace el gamonalismo clerical en el estado en que está nuestro pueblo. Cuando visito nuestras aldeas nunca falto a la plática dominical ni dejo de conversar con el párroco y he visto que el señor cura manda absolutamente, que en él están aunadas todas las potestades, eclesiásticas, civil, familiar, etc. Pero ello es que esa ovejas de su cuidado son de tan rudimentaria mentalidad, tan débil es su defensa contra las seducciones o imposiciones de una dirección inmoral, que están bien, muy bien, créame usted, bajo el gamonalismo clerical que así y todo imposibilita otros gamonalismos. Al fin se salva mejor la moralidad, se defiende un poco la flaqueza y sólo se pierde el libre pensamiento de quienes aún no piensan.50
69Este argumento ya había sido esbozado por López de Mesa en el discurso del 1 mayo de 1910 en el parque de la Independencia. En esa oportunidad, al tratar el tema de la educación del hijo del obrero, sostuvo que éste no debía aspirar a otra cosa distinta que a seguir el oficio del padre o, como gran realización, al aprendizaje de un oficio que le permitiera ganarse dignamente la vida. López fue enfático al afirmar que era un error que el hijo del obrero aspirara a una profesión liberal.51
70Estas representaciones de lo popular mantienen las contradicciones de los procesos de modernización en Colombia y América Latina. Si la modernización implicaba la ruptura de los lazos personales, las representaciones de lo popular mantenían, por el contrario, el control, el cual, aun hoy en día, se extiende en muchas regiones del país al terreno político y al de las relaciones laborales y personales. La ausencia de movimientos populistas que llegaran al poder acentuó el carácter borbónico de nuestros periodos de reformas políticas (la Revolución de Medio Siglo, el Olimpo Radical, la Revolución en Marcha).52
De cómo Bogotá es civilizada por ser fría y de cómo todos los calentarlos (provincianos) son ignorantes
71Existe una trama en la configuración de la identidad nacional, que arranca desde las mismas crónicas y que se consolida y mantiene a lo largo de la época colonial y la vida republicana: la tierra caliente impide el desarrollo de la civilización en Colombia.
72Para los primeros cronistas, Cieza de León por ejemplo, existía una relación estrecha entre el clima y la posibilidad de desarrollo de la civilización. En las tierras frías siempre se encontraba civilización, mientras que en las tierras cálidas sólo behetrías.53 Esta imagen fue recogida y reproducida a lo largo de los siglos XIX y XX por diversos analistas y viajeros. No es extraño, entonces, que nuestros intelectuales, los directores de revistas, por ejemplo, repitieran el mismo discurso. Raimundo Rivas, director de la revista Santafé y Bogotá, sostenía en 1909 que las condiciones de las tierras tropicales eran propicias para el desarrollo animal o vegetal, pero no para el humano. Por eso consideró que el esfuerzo de los españoles para conquistar estas tierras había sido titánico. Para redondear su argumento, afirmó que las diferencias que existían entre las civilizaciones de Argentina, Chile y México y el resto de los países del continente se producían porque estos últimos estaban en zonas más templadas.54
73La resistencia de las zonas tropicales al desarrollo de la civilización demostraba la inferioridad del país para luchar con la misma dinámica que lo hacían otros pueblos mejor dotados. Pero esto no implicaba, según Rivas, que debiéramos someternos, sino que teníamos que prepararnos para enfrentar a posibles conquistadores y no sucumbir como los indios de hacía cuatro siglos. Con lo cual este autor también resucitó otro viejo prejuicio de carácter racista: la debilidad cultural, social y política de las comunidades prehispánicas.
74Esta idea de la debilidad de la nación debida al clima cálido estaba hermanada con el argumento que explicaba la existencia de razas superiores y razas inferiores, pues era evidente que quienes ocupaban las tierras cálidas eran indios o negros. Emilio Ruiz Barreto, en un artículo titulado “Estudiémonos”, pretendió demostrar la existencia de una relación entre la raza de un país y su progreso humano. Partió de considerar que la república era la mejor forma de gobierno para los países. No obstante, decía, ella sólo se puede dar allí donde la mayoría de los ciudadanos tienen irnos componentes étnicos determinados que los llevan a ser inteligentes, patriotas, honrados, etcétera.55
75Este discurso nos permite precisar una de las maneras con las que se pretendía analizar y entender el país: la relación entre raza y región. Emilio Ruiz Barreto dijo, por ejemplo, que para entender las relaciones entre la raza y el desarrollo de una nación era necesario comparar las desigualdades de raza y desarrollo mental dentro del mismo país. En las regiones donde la esclavitud y la servidumbre indígena fueron más rigurosas, afirmaba, el blanco era más reacio al reconocimiento de ciertos derechos. Por ello, en Antioquia y Santander, donde la raza era más homogénea, había más respeto por el individuo. Alertaba igualmente sobre la indigenización del blanco, cosa que se expresaba en el retroceso de sus fuerzas morales y materiales.56
76En 1928, Laureano Gómez repitió este argumento en una conferencia que dio en el Teatro Municipal, en la que señaló que Colombia tenía pocas posibilidades de llegar a ser una nación civilizada. Sostuvo que la mezcla de razas y las condiciones climáticas y geográficas del país así lo determinaban.57
77La reflexión, por supuesto, no era nueva, pues ya José María Samper había hecho afirmaciones similares en el siglo XIX, pero la particularidad era precisamente que estos argumentos se estaban exponiendo en las primeras décadas del siglo XX. El racismo de estas aseveraciones coincidía con la forma como las nuevas nociones burguesas sobre lo limpio y lo sucio se articulaban a una mentalidad conservadora. De allí que esta circulación de prejuicios racistas deba asociarse con las campañas para el mejoramiento de la raza y los manuales de urbanidad.
78Es en este contexto que se debe entender el nexo entre el proyecto político de la Regeneración y una tradición intelectual, y las relaciones entre el Estado y los intelectuales. El resultado no podía ser otro que la supremacía de un tipo regional andino, el “cachaco” bogotano, sobre el conjunto de tipos regionales. El bogotano se impone como el paradigma para el conjunto de la nación. Sus virtudes son exaltadas permanentemente, especialmente su dominio del lenguaje, su cultura, refinamiento y virtudes morales. A diferencia de los intelectuales de otros países, que recrearon nuevos mitos fundacionales de la nación, que buscaron la esencia de las naciones, que rescataron el pasado indígena y lo articularon a mitos de finalidad, nuestros intelectuales defendieron dos circunstancias que precisamente iban en contra de cualquier proyecto de integración: la tradición hispánica y el “cachaco” como arquetipo nacional.
LA PROVINCIA Y LO INTERNACIONAL
79Existe una polémica en la historia de la literatura latinoamericana y en la apreciación que los mismos intelectuales han tenido de sus compañeros de oficio en torno al grado de marginalidad o novedad de la producción continental. Para algunos, América Latina ha hecho aportes fundamentales a la cultura, como el modernismo, y no es cierto que sea un consumidor permanente de las expresiones culturales de Europa.58
80No obstante, el provincialismo es muy evidente y la circulación de textos es escasa, incluso en décadas recientes. José Donoso, en su visión personal del boom latinoamericano, hace referencia al aislamiento de los escritores latinoamericanos de los años sesenta del siglo XX y a las dificultades para saber qué producían y qué leían en los países vecinos.59 Esta hipótesis es parcialmente cierta, pues algunos de los escritores que vivieron durante la Hegemonía Conservadora tuvieron cierta familiaridad con la producción de otros países, ciertamente con los más reconocidos.60 Este nexo con el pensamiento universal no se limitó a la elite ilustrada de las grandes ciudades, sino que hay evidencia de que en pueblos pequeños existían personas con bibliotecas relativamente actualizadas para la época y con libros que importaban de los países europeos; por lo mismo, es obvio que había intelectuales que podían leer en varios idiomas.61
81Por supuesto, no en todos los periodos históricos se puede afirmar lo mismo. Hay coyunturas en que es evidente cierta marginalidad, especialmente en la producción que se genera en los mismos países latinoamericanos, por ejemplo bajo las dictaduras o coyunturas de conflicto interno. Por otra parte, hay que considerar que las “distancias se reducen” con los nuevos sistemas de comunicación y es muy posible que si una revista tardaba un mes en llegar a Bogotá en 1918, este tiempo fuese mucho menor en los años treinta.
82El segundo aspecto de la relación de lo local con lo internacional es la recepción cálida que les dieron en varios países a los intelectuales colombianos. José Asunción Silva tuvo una serie de reconocimientos, entre los cuales se encuentran la publicación de poemas en idiomas distintos al español y el ser consagrado en la historia de la literatura latinoamericana por su influencia en intelectuales de otros países.62 En su visita a Bogotá, el poeta español Villaespesa afirmó que en 1897 se había conocido la poesía de Silva en Madrid y que ella había orientado el trabajo de personas como Juan Ramón Jiménez.63 Por supuesto que Silva no fue el único que disfrutó de la aceptación de su obra, lo mismo les sucedió, guardadas las proporciones, a José María Vargas Vila, Baldomero Sanín Cano, Porfirio Barba Jacob, Germán Arciniegas, etcétera.
83Una situación particular es la relación de los intelectuales católicos con los debates internacionales. Muchos de ellos, que incluso se desempeñaron como ministros de educación, se vincularon activamente a sociedades católicas que tenían un marcado sentido “ultramontano”, es decir, representaban la versión más conservadora del clero y abogaban abiertamente por la censura y la represión de las malas ideas.
Los intelectuales unidos por la fe y en el combate contra las malas ideas y la inmoralidad
84Una dimensión de lo internacional que debemos tener en cuenta es la existencia de instituciones que permiten la circulación de un mismo tipo de discurso en varios países del continente. Nos referimos concretamente al caso de la Iglesia católica, sus periódicos y sus organizaciones.
85A pesar de las diferencias de los procesos nacionales, es posible aceptar la existencia de una matriz religiosa, es decir, del diseño de una serie de propuestas similares para América Latina, con las que se evaluó la manera como circulaban los postulados ideológicos, especialmente disidentes, de otros países.64
86De las recomendaciones dadas por Roma para enfrentar las exigencias del cambio de siglo, resaltamos tres ideas básicas: la necesidad de que la Iglesia participara activamente en la reforma de las sociedades; el fomento a las organizaciones católicas de diverso carácter para que, por un lado, la población católica pudiese enfrentar la acción de los radicales liberales, los partidos obreros y el socialismo, y por otro, para impulsar la moralización de la población; finalmente, el desarrollo de una prensa católica y la persecución a las publicaciones y pensadores inmorales.
87El Apostolado de la Oración y su revista El Mensajero del Corazón de Jesús, se inscriben plenamente en la orientación que la Iglesia romana recomendaba a los católicos de países como México y Colombia. Esta sociedad estableció que su publicación estaba encaminada a preservar las prácticas del catolicismo, moralizar a la población y recrearla sanamente.
88El Apostolado fue, por sus actividades y organización, el modelo de sociedad católica que el clero y el conservatismo impulsaron a finales del siglo XIX en Colombia y México.65 La labor del Apostolado encajó perfectamente en el proyecto del catolicismo de finales del siglo XIX, particularmente en lo concerniente a la organización de los laicos, la moralización de la población y la difusión de conceptos sobre el orden social. Específicamente, el Apostolado fue importante, en primer lugar, por haber aglutinado en su interior, como miembros del consejo superior, a notables intelectuales y personalidades del mundo social y político, de proyección local y nacional.66 En segundo lugar, por colaborar desde la prensa (El Mensajero, Colombia Católica, Colombia Cristiana) en la campaña contra el liberalismo, en la difusión de los principios conservadores, en la exaltación de los aspectos fundamentales de la noción católica de orden social y político, y en la difusión de modelos de control moral, especialmente los vigentes en España, cuyas prácticas se aspiraba a implementar en México y Colombia, apología con marcado acento hispanófilo.67
89Una prensa católica activa, numerosa y con influencia en la sociedad era una necesidad ineludible, a juicio de la alta jerarquía eclesiástica, para enfrentar la acción liberal y las convulsiones políticas y económicas del fin de siglo. En el Mensajero del Sagrado Corazón de Jesús, que circuló en Perú y Bolivia, se consignó la preocupación sobre la acción liberal en casi los mismo términos en que se hizo en México y Colombia. Dicen los miembros del Apostolado sobre la propaganda católica:
Vemos que cada día los secuaces del mal toman nuevos bríos para también ellos hacer propaganda de sus doctrinas anticatólicas por el periódico, el folleto, la novela y por cuantos medios pueden, no escasean las imposturas y los insultos contra la Religión y sus ministros. Opongámonos á esta torrente y que nuestra propaganda sea aún mayor: estamos poseídos de la verdad y para confesarlo no debemos tener obstáculo alguno.68
90Sobre esta última idea se insistió bastante en los países latinoamericanos. En México, los católicos sociales habían determinado que los medios para ejercer influencia en la sociedad, y de paso hacer oposición a Porfirio Díaz, debían ser las sociedades y la prensa. Esta postura ante el régimen y el liberalismo fue reforzada por dos recomendaciones. La primera originada en el documento Officiorum ac Munerum (1897), en el cual se abogó por la defensa de la buena prensa y la utilización de ésta para la moralización y la recreación de la población. La segunda se originó en la recomendación del Concilio Plenario Latinoamericano reunido en Roma en 1899.
91Esta serie de sugerencias cobraron vida en una prensa católica muy vital, en el papel desempeñado por los directores de los periódicos en el movimiento católico de finales de siglo, en el tipo de polémicas impulsadas y en la importancia que adquirió el tema en los congresos católicos de comienzos de siglo XX.69
92Asimismo, el Apostolado fue fundamental en su contribución a la determinación de los textos moralmente buenos que podían leer los creyentes. El resultado fue el establecimiento de bibliotecas católicas, la publicación de un índice de autores malditos y la instauración de comités de censura. Esta idea de moralización se enlazó con las nociones sobre una estética católica, en las que lo determinante era el predominio del contenido (la espiritualidad, las virtudes, el cristianismo, etcétera) sobre la forma.70 Finalmente, hay que mencionar que el Apostolado se preocupó por la organización de los sectores populares en diversas regiones del país.
93Fue dé tal importancia la labor del Apostolado que no se vaciló en reglamentar su funcionamiento para toda la arquidiócesis de Bogotá. En efecto, en 1874 el arzobispo Arbeláez determinó:
Todos los venerables Párrocos de nuestra arquidiócesis procurarán establecer en sus parroquias la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús y la del Apostolado de la Oración, tal como se halla establecida en esta capital, a fin de que el mayor número de los fieles la amen y le honren.71
94Por los datos que tenemos, el Apostolado en México había llegado en 1891 a la no despreciable cifra de 471 sociedades.72
95La revista igualmente promovió nociones de orden estético como una muestra de su estrategia para combatir, como lo hacían en España y Colombia, las obras inmorales.73
96Por último, hay que señalar que el Apostolado, a través de la revista, tomó partido en las polémicas político-filosóficas de finales del siglo pasado y comienzos del presente. La participación en los debates se hizo a través de la publicación de artículos de miembros de la sociedad, de jesuítas, o por medio de la “reproducción” de artículos de periódicos católicos del exterior. Algunos de los temas tratados fueron los siguientes: la libertad de enseñanza,74 el culto neopositivista,75 y las clases obreras.76
97Creemos, al menos es nuestra hipótesis, que el Apostolado constituyó el refugio de los sectores más reaccionarios del clero y de los laicos, postura que se fortaleció a raíz de la guerra civil española y el ascenso del fascismo, pues en no pocas ocasiones el Apostolado hizo eco de la consignas anticomunistas y pro fascistas del clero español, como la de apoyar a Mussolini.
Los visitantes y los vínculos con el exterior
98Una particularidad de los intelectuales colombianos fue su compleja manera de articularse a las tendencias universales. Ya hemos mencionado que muchos tenían un conocimiento relativamente actualizado de algunos debates estéticos, políticos y filosóficos y que es posible encontrar referencias a escritores importantes o a pensadores que en ese momento podrían denominarse de moda; igualmente existió correspondencia con intelectuales de otras naciones. Adicionalmente, algunos escritores viajaron por diversos países y recibieron la visita de sus colegas. A pesar de ello, la incorporación de las propuestas de lo que genéricamente podríamos denominar “lo exterior”, fue muy fragmentaria.
99Podemos tomar como ejemplo la relación de los intelectuales colombianos con los mexicanos a partir de la presencia del poeta Carlos Pellicer en Bogotá.77 Pellicer llegó a Bogotá el 25 de diciembre de 1918 y a finales de febrero de 1920 abandonó el país. Durante su estancia conoció a varios jóvenes intelectuales con los cuales entabló amistad —entre ellos, Germán Arciniegas, Germán Pardo García y Juan Lozano y Lozano—; además, suponemos, de entrar en contacto con quienes se catalogaban como tales en aquellos años y quienes se educaban en el Colegio Mayor del Rosario, pues el poeta continuó sus estudios de preparatoria muy a pesar suyo, debido a que consideraba anticuado el colegio y de muy bajo nivel académico.78
100En el momento de la llegada de Pellicer, el continente vivía un auge del movimiento estudiantil universitario y de la circulación de propuestas que colocaban a los jóvenes como los voceros de los cambios políticos, sociales y culturales. No fue extraño que Pellicer se involucrara activamente en la creación de una federación de estudiantes de Colombia. A los pocos meses de estar en Bogotá realizó varias intervenciones, reproducidas en las revistas culturales y en los periódicos de circulación “nacional”. En la Voz de la Juventud, publicación dirigida por Germán Arciniegas, se difundió el discurso que dio en la instalación de la agremiación estudiantil.79
101En octubre de 1919, la Revista Azul informó a sus lectores de la presencia del poeta mexicano Carlos Pellicer en los siguientes términos:
Enviado por la “Federación de estudiantes de México” en fraternal embajada ante los Colombianos, hace: medio año que Pellicer reside entre nosotros. Y en ese tiempo, su labor ha sido intensa, ardua, espléndida.
[...] La residencia de Carlos Pellicer en el “Edificio Liévano” ha constituido en un cenáculo joyante de nuestra intelectualidad novísima. Allí se dan cita los jóvenes más cultos, y presididos por el exquisito diletante, se dan al artístico palique. Aquí se discute a Ruelas, en aquel rincón se comenta el último libro de Barbusse, más allá un poeta recita sus versos, mientras en otro grupo se excomulga por cursi a Carolus Durán.80
102Estando en Bogotá, sus actividades fueron reseñadas por la prensa local, y sus intervenciones en diferentes actividades públicas, como la instalación de la asamblea de estudiantes o el acto conmemorativo del 89avo aniversario de la muerte del libertador, fueron igualmente publicitadas.81
103Como se sabe, el poeta mexicano fue un intelectual de amplio reconocimiento en su país y en el continente, la pregunta que hay que plantearse es: ¿qué quedó de la visita de Pellicer? ¿Acaso los intelectuales se familiarizaron con la Revolución Mexicana? ¿Estuvieron en capacidad de mantener el vínculo con los intelectuales mexicanos?82 Hasta donde sabemos, esta visita pasó desapercibida para muchos, pues no podemos decir que existió una influencia de la Revolución en los términos en que se dio años más tarde con la Guerra Civil Española.83 Tampoco se percibe claramente la recepción por parte de los académicos de los debates mexicanos impulsados por grupos de intelectuales, como el del Ateneo de la Juventud, para sólo mencionar un caso. Por supuesto, hubo una cierta familiaridad con algunos términos empleados en la época, pero no tenían el respaldo de la reflexión filosófica y política que sí se generó en países como Perú o México. Esto resulta evidente cuando consideramos algunas de las actividades de Arciniegas, quizás uno de los intelectuales más vinculados a México, en torno al análisis de la situación de la universidad.
104En un manifiesto a la juventud hispanoamericana, publicado en febrero de 1921 en Universidad, revista dirigida por Arciniegas, podemos encontrar conceptos como los de “Indoamérica”, “Hispanoamérica” y “raza”.84 Recordemos que estos conceptos acaparaban la atención de los intelectuales del continente; hemos visto cómo el de “raza” estaba ligado en algunos casos con una versión reaccionaria del hispanismo y cómo en otras opciones hacía parte de los mecanismos de reconstitución simbólica del pasado y era una manera de enfrentar la agresión estadounidense.
105Este manifiesto estuvo precedido por una serie de congresos internacionales de estudiantes, tres en el momento en el que se publica Universidad, en los cuales se discutieron temas como el de la autonomía universitaria. Los puntos más llamativos de la propuesta para el “desarrollo de la cruzada definitiva de la Raza”, como se catalogó el manifiesto, eran entre otros:
- Extender las ideas paniberistas en todas las clases sociales.
- Estimular la producción bibliográfica de propaganda hispanoamericanista.
- Hacer lo posible para que se dicten leyes en virtud de las cuales se establezca que los hispanoamericanos gozan, en los países de la raza, del carácter de nacionales.
- Trabajar sin desmayo para que se realicen los puntos del programa de integración económica, política y cultural hispanoamericana, acordados en la conferencia de Buenos Aires.85
106Años más tarde, en 1928, en el marco del Congreso estudiantil de Ibagué se sintetizaron las aspiraciones de los estudiantes en los siguientes puntos: libertad de cátedra, programas anuales y renovación de los mismos, exámenes orales y escritos ajustados a los programas, realización de seminarios de investigación, representación estudiantil en el consejo directivo y, quizás lo más importante, autonomía de la universidad y elección de sus órganos de gobierno por los componentes de la misma.86
107No obstante, esta reflexión y los conceptos empleados carecen de la profundidad alcanzada en otros pensadores del continente y no poseen una continuidad entre los intelectuales colombianos. Por otra parte, tampoco se percibe que la visión de los problemas que se tuvieron en los años veinte en materia universitaria, o el conjunto de reformas impulsadas por Vasconcelos, se reflejen en medidas concretas en Colombia. Aunque Vasconcelos publicó en 1926 la Raza cósmica, y en los años veinte adelantó algunas de sus reformas —como la creación de la Secretaria de Educación Pública (SEP)—, y a pesar de que la propuesta de reforma universitaria de Arciniegas en los años treinta hizo aportes a las nociones que venimos comentando, el acierto individual no oculta una debilidad del conjunto de los intelectuales.87
108Por otra parte, este llamado a la juventud, que muchos vinculan a la actividad de Arciniegas, el señalar que en ella se concentraban todas las esperanzas de renovación —especialmente en las revistas fundadas por él en los años veinte, en su texto El estudiante de la mesa redonda y en su proyecto de reforma universitaria—, ya lo habían hecho otros en diversas circunstancias y mucho tiempo atrás. Carlos Arturo Torres, por ejemplo, en un discurso en el cual se sumó a la conmemoración de la Independencia, señaló que las iniciativas de la juventud podrían determinar una transfiguración intelectual y dar un nuevo rumbo al pensamiento colectivo en Colombia, y saludó la realización del Congreso de estudiantes de las tres repúblicas “colombianas”.88 De manera que lo que hizo Arciniegas fue retomar, parcialmente, una tradición de pensamiento ya existente.
109En resumen, la vinculación con lo internacional fue contradictoria. Se puede constatar la familiaridad con ciertos debates, son evidentes los vínculos con intelectuales de otros países, pero la recepción de estos debates fue fragmentaria y no existió un esfuerzo notable por producir una reflexión sobre los mismos desde los procesos nacionales.
LOS INTELECTUALES BAJO LA HEGEMONÍA CONSERVADORA
110La relación de los intelectuales con el Estado no puede reducirse al simple cumplimiento de tareas burocráticas. El Astado de los empleos ocupados por el intelectual ni agota la relación ni necesariamente habla de ella; es sólo uno de sus aspectos, aunque quizás el más notorio. Por supuesto que en la conformación de la intelectualidad la presencia del Estado, a través de las becas, la concesión de premios y subsidios, el establecimiento de una prioridad sobre la investigación, la creación de cargos y el nombramiento en ellos, son hechos trascendentales. Sin embargo, sería erróneo limitarnos a estos aspectos al analizar la relación entre el Estado y los intelectuales. Su presencia en la nómina no implica necesariamente que un intelectual esté al servicio del Estado. Hemos creído necesario, en primer lugar, partir de la relación más general entre poder e intelectualidad; en segundo lugar, proponer que para entender esta relación se deben considerar las funciones que el Estado asigna a los intelectuales, que a nuestro juicio son cuatro: guardianes de la tradición, difusores de un modelo estatal nacional, legitimadores del orden institucional y buenos burócratas.
111Esta manera de abordar la relación es indispensable, pues cuando se compara el vínculo entre intelectuales y Estado en Colombia con la situación de otros países —México o Brasil—, se puede llegar a una conclusión errónea y pensar que en nuestro país no ha existido una relación significativa, que lo que se ha dado en la mayor parte del siglo XX es una autonomía relativa, con respecto a la institucionalidad, de los intelectuales; cosa que evidentemente no creemos.
112Al considerar el caso mexicano, por ejemplo, observamos que los intelectuales de este periodo contaron con grupos muy definidos, que asumieron no sólo posturas estéticas con un fuerte sustento filosófico y político sino que establecieron, tanto en manifiestos como en la práctica, una actitud hacia al Estado. Igualmente, podemos observar que algunos grupos de intelectuales dieron forma a un proyecto colectivo, que después llevaron a la práctica parcialmente cuando ocuparon cargos en el Estado.89 Quizás el caso más conocido es el de José Vasconcelos: hay que recordar que él hizo parte de un grupo, el Ateneo de la Juventud, en el cual participaron destacados pensadores que al hacerse funcionarios implementaron su proyecto.90
113En Colombia, muchos de los intelectuales que las instituciones o la tradición han destacado se desempeñaron como funcionarios del Estado, pero pocos intentaron reconstituir lo establecido o realizar un programa en el cual estuviese presente una lectura de lo nacional y un proyecto político.91 Por supuesto, encontramos textos en los cuales algunos pensadores evaluaron y presentaron obras de gobierno y asumieron la defensa de un gobernante. Baldomero Sanín Cano, por ejemplo, escribió un balance del periodo presidencial del general Rafael Reyes, de quien fue funcionario.92
114Los intentos de algunos sectores de intelectuales de romper los límites impuestos por los regeneracionistas y centenaristas no pudieron consolidarse plenamente, y tampoco pudieron dar a luz un proyecto estético y político. La propuesta de ruptura de los años veinte, que promovió el grupo autodenominado Los Arquilókidas, no duró mucho; tampoco se materializó en una agenda que implicara la reconstitución simbólica de la nación o la constitución de una vanguardia.93 Los intelectuales disidentes no rompieron el cordón umbilical que los ligaba con los partidos tradicionales. Luis Tejada o José Mar, por ejemplo, aunque aparecen como intelectuales que se vincularon a las corrientes socialistas, no pudieron desprenderse definitivamente de la visión liberal radical, como tampoco lo hicieron las organizaciones que afirmaron ser socialistas o comunistas.
115Algunos especialistas en ciencias naturales vivieron una situación particular. Las inmensas necesidades que tenía el país a finales del siglo XIX llevaron a los gobernantes de la Regeneración a estimular la actividad de algunos científicos, especialmente médicos, a quienes incluso vincularon como funcionarios del Estado o les dieron apoyo para realizar sus proyectos. Pero esto fue la excepción.94
116Lo que hay que resaltar es que los intelectuales aparecen en la visión conservadora y clerical de la cultura de finales del siglo XIX como los guardianes de la tradición, los especialistas en preservar intactos los fundamentos de la nacionalidad, el hispanismo, y como los conocedores de la verdadera esencia del mundo físico y social. Lo particular es que estas funciones sólo se conciben como posibles si se parte del principio de que la moral es la que debe guiar el pensamiento.
117En este punto de partida coinciden pensadores e instituciones. Así, por ejemplo, en la celebración del cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Bogotá, el Concejo le encargó a Nicolás Bayona Posada la elaboración de una selección de crónicas de la ciudad, trabajo que finalmente se transformó en El alma de Bogotá. Lo particular de esta obra es que una institución señala las funciones del cronista:
Donde no se conserva piadosamente la herencia del pasado, pobre o rica, grande o pequeña, no esperemos que brote un pensamiento original ni una idea dominadora. Un pueblo nuevo puede improvisarlo todo menos la cultur a intelectual. Un pueblo viejo no puede renunciar a la suya sin extinguir la parte más noble de su vida y caer en una segunda infancia muy próxima a la imbecilidad senil.95
118Monseñor Carrasquilla nos habla bien del sentido de guardar la tradición como fuente constructora de patria:
La patria presente es cosa demasiado concreta y tangible para despertar los ideales sublimes y llevar a los hombres al heroísmo y al sacrificio voluntarios [...] Guardadas con amor las glorias de antaño, nos haremos respetar aún de las naciones más avanzadas que la nuestra, y todo colombiano de verdad sabrá verter su sangre cuando el deber y la patria se lo exijan.96
119Estas funciones sólo serían alteradas a partir de los años sesenta, cuando los intelectuales se propusieron cambiar el orden social existente.
La tradición de la pobreza97
120Algunos de los hechos que más han empobrecido la reflexión de los intelectuales son la fragilidad de la tradición académica y la superficialidad de la crítica, así como la idea de que el pensamiento es una actividad que se realiza como uno de los tantos pasatiempos de la gente adinerada. En el fondo, lo que subyace tras esto es una concepción muy reducida de la “cultura”.
121La fragilidad de la tradición se refiere a la supremacía del erudito sobre el pensador y del elogio sobre la crítica, entendiendo esta última como un conocimiento que se opone al conocimiento.98 No es un secreto que los intelectuales colombianos estaban enterados, en algunas coyunturas, de los debates de su generación y que sabían de la existencia de los autores nuevos o consagrados de diversos países. Asimismo, había escritores que gozaban de reconocimiento internacional, como Baldomero Sanín Cano o Germán Arciniegas. No obstante, es dificil encontrar que un grupo de intelectuales se haya constituido alrededor de la adopción de una escuela de pensamiento. Por supuesto que en Colombia se conocía a comienzos del siglo XX a Nietszche, e incluso un zapatero o un artesano podían tener el Zaratustra, pero la reflexión sobre su pensamiento es otra cosa.99 Lo mismo se podría decir de Marx. Es innegable que para 1919 ya se había formado un partido socialista, que Luis Tejada hacía parte del Grupo Comunista de Bogotá y que el partido comunista actuaba desde 1930, pero una interpretación marxista es una cosa distinta.100
122La revisión de algunas revistas culturales nos muestra que evidentemente hay circulación de ideas y de autores, pero su apropiación es muy discutible. Lo mismo podemos decir de la crítica. Ésta se concibe solamente como un mecanismo que permite la constitución y consolidación de un grupo de elegidos y como la vía más expedita al elogio.
123Para el análisis de los temas predominantes en la producción de los intelectuales, es posible agrupar la crítica por géneros y por la recurrencia a ciertos temas. No pretendemos hacer crítica literaria, ni una reseña de las novelas o los poemas más importantes del periodo, simplemente queremos destacar las líneas de reflexión de algunas revistas culturales durante la Hegemonía Conservadora.
124Ya habíamos señalado, al comenzar el capítulo, que una de las características de la noción conservadora y clerical del arte es que éste debía estar al servicio de la moral. No creemos necesario dar nuevas opiniones sobre este punto, pero sí constatar la manera en que esta matriz decimonónica se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX. No resulta extraño que sean los mismos temas y argumentos los que se abordan en los poemas o las novelas de este periodo.
125En las primeras décadas del siglo XX la poesía y la historia dominaban en los artículos de las revistas que se autodefinían como culturales o literarias. Si tomamos como ejemplo la revista Alpha, podemos encontrar que de los 440 artículos considerados, desde la edición número uno —que apareció en 1906— a la número 58 —que se publicó en 1910—, 125 fueron, en realidad, poemas; de los 103 artículos de la Revista Contemporánea (entre enero y septiembre de 1905), 32 fueron, efectivamente, poemas. Las temáticas centrales: el amor, la mujer y la muerte. Del total de artículos de la revista Alpha, 36 correspondieron al tema del amor y 127 a la mujer. Esto no tendría nada de particular si dejamos de considerar que, en lo fundamental, estaban encaminados a dejar una moraleja, eran creados desde una reflexión moral.
126Lo que nos quieren decir estos datos es que durante la Hegemonía Conservadora existía un modelo establecido de lo que era un intelectual: el poeta. Igualmente, se establecían unos límites muy precisos para las posibilidades de un poema.101
127Una de las características de los intelectuales colombianos, que también se repite en otros países de la región, es la tendencia a constituirse en un cuerpo profesional, lo cual tiene que ver con la elaboración de la ideología de los artistas y con la profesionalización del intelectual, especialmente del escritor. No obstante, dada la particularidad cultural del país, este proceso abarcará la mayor parte del siglo XX.
128Podemos observar en las polémicas adelantadas por personajes como Luis Tejada, Baldomero Sanín Cano y otros, un llamado a quienes disfrutan del privilegio de escribir y pensar para que asuman sus responsabilidades en la sociedad. Sin embargo, este aparente compromiso no pasa de ser una mera formalidad.
129Asimismo, se consolidó una pequeña posibilidad de vivir de la escritura, aunque, naturalmente, para aquellos que se pudieron vincular a los periódicos, tal como aconteció con Luis Tejada. Esto es importante en la medida en que, en principio, podría ser una condición para vivir del oficio de pensar y escribir.
Los intelectuales disidentes
130La presencia de los intelectuales disidentes, en el caso colombiano, está ligada con lo que Pierre Bourdieu ha denominado la constitución del campo intelectual; es decir, a la construcción de la autonomía de la cultura con respecto a la política o de la autonomía de los intelectuales. Esto se vive esencialmente como una doble diferenciación: con respecto a la lógica del capital o a lo burgués, pero también como rechazo a lo popular. La especificidad de los intelectuales se explica como la ca pacidad para cuestionar el Estado y la política desde su condición de portadores de un saber.102
131En Colombia, el surgimiento de la autonomía del campo cultural requirió de los intelectuales el rechazo tanto al orden conservador clerical como al orden burgués en proceso de constitución. Lo primero era una condición para el desarrollo de la libertad necesaria del creador. Lo segundo hacía parte de una tendencia mundial, que ya se había consolidado en Francia con los casos de Flaubert, Baudelaire y, por supuesto, Zola. Por ello, quienes hacen la ruptura y propician la autonomía del campo cultural tienen una tarea compleja. Éste fue un proceso lento, que sólo alcanzó su plena madurez en los años sesenta del siglo XX.
132Había dos caminos para ello. El camino de la creación, lo cual suponía enfrentar el modelo establecido por la Regeneración, y al cual ya hicimos referencia, o el camino de la disidencia política.
133La disidencia estética pasaba, a su vez, por el rechazo a la moralidad católica y burguesa a través de la vida bohemia, el desprecio a la jerarquía de los valores burgueses y la adopción de ron estilo de vida que negara la doble moral, y, especialmente, pasaba por el enfrentamiento, desde la vanguardia, a los modelos institucionalizados de lo bello, del arte y de lo adecuado. A finales de siglo, dos escritores llaman la atención de los lectores y, por supuesto, de las autoridades eclesiásticas y civiles: José Asunción Silva y José María Vargas Vila.
134Silva encarnó la imagen del intelectual que vive al margen de la moralidad establecida. En primer lugar, no continuó el oficio de su padre, comerciante de artículos de lujo, sino que se entregó, durante dos años, a la lectura y al ocio en París, disfrutando una vida de grandes lujos. Cuando incursionó en el comercio fracasó rotundamente y culminó con una enorme cantidad de ejecuciones judiciales en su contra. En segundo lugar, mantuvo con su hermana una estrecha relación que dio lugar a todo tipo de especulaciones. Finalmente, se suicidó en 1896. Su poesía chocaba con la modorra y la sensiblería de quienes escribían “perfectos versos endecasílabos, con la rimas convencionales y los acentos obligados”.
135Vargas Vila empleó de manera abierta el panfleto para enfrentar la Hegemonía Conservadora. Sus textos circularon de manera casi clandestina debido a la prohibición de la Iglesia y al rechazo de algunos gobiernos del continente, aunque es innegable que fuera del país encontró algún respaldo que lo llevó a desempeñar cargos diplomáticos.
136El proceso de urbanización e industrialización del país, así como el crecimiento de la cobertura educativa, el auge de los movimientos socialistas y comunistas a nivel continental y la reconfiguración de los partidos gracias a la presencia de jóvenes dirigentes que exigían un replanteamiento de las organizaciones, sumado a los esbozos de autonomía por parte de ciertos intelectuales, posibilitaron la irrupción de un nuevo país en los años veinte.
137La materialización de esta dinámica se manifestó en la conformación de las primeras organizaciones socialistas y los primeros núcleos comunistas. Los jóvenes que aparecían como radicales se vincularon con relativa prontitud a estas nuevas ideas, aunque evidentemente eran pocos los recursos ideológicos y materiales con los que contaban en aquel entonces. Las noticias llegaban con cierto retraso y los textos no eran los más adecuados. Adicionalmente, algunas ideas críticas se formulaban al interior de los partidos. Rafael Uribe Uribe hablaba de un socialismo de Estado que, no obstante, significaba más una intervención del Estado en la economía y en la sociedad.Posteriormente, Jorge Eliécer Gaitán escribió su famosa tesis sobre el socialismo en Colombia. De manera que en los primeros momentos la nueva carnada de políticos se sintió cercana a esa generalidad llamada socialismo.
138Algunos periodistas, como Luis Tejada y José Mar, también se acercaron al socialismo. El primero de una manera más clara, mientras que el segundo se ocultaba tras un impreciso liberalismo de izquierda.
139Sería sólo con la presencia de Luis Vidales que efectivamente se produciría ese doble movimiento de rechazo al orden social y político dominante y, a la vez, una ruptura de orden estético. Esta dualidad es la que hace de Vidales uno de los artífices de la constitución del campo cultural, porque quizás por primera vez se conjugaban de una manera clara estas dos perspectivas. Suenan timbres encarna esta circunstancia. No obstante, fue un caso aislado. La autonomía sólo se lograría en la década del sesenta.
140El bipartidismo debió ser enfrentado por lo que genéricamente podemos denominar la izquierda. En efecto, los artífices del socialismo y de la creación del partido comunista tuvieron que hacer una reflexión sobre el sentido de la historia nacional y el carácter de la revolución. Como en el realismo socialista, estos políticos intelectuales contribuyeron a sacar del anonimato a los “sin historia”: el pueblo. Por ello, los primeros escritos intentaron cumplir con este cometido. El caso más interesante, sin lugar a dudas, es el de Ignacio Torres Giraldo y su serie de textos Los inconformes. Este trabajo expresa la vitalidad de un intento por reflexionar en torno a las particularidades de la historia nacional adoptando nueva metodologías, en este caso el marxismo.
141No obstante, a pesar de la existencia de un partido comunista, el marxismo no despegó del todo. Básicamente, lo que hacían nuestros hombres y mujeres de izquierda era leer los textos clásicos del marxismo, cuando lo hacían, y responder de una manera muy empírica a las exigencias del momento. El resto estaba dado por la experiencia de los partidos hermanos de Europa y, fundamentalmente, por la herencia de los sectores críticos de los partidos tradicionales. Por ello, las obras que intentaban analizar la sociedad colombiana aplicando los presupuestos teóricos del marxismo sólo se escribieron un par de décadas más.
Notes de bas de page
1 Bauman llama la atención sobre la imposibilidad de emplear los conceptos de modernidad y posmodernidad como equivalientes de oposiciones similares —industrial y posindustrial, por ejemplo—, ni como etapas que sustituyen a otras. Véase Zygmunt Bauman, Legislators and Interpreters. On Modernity, Pos-Modernity and Intellectuals, Nueva York, Cornell University Press, 1987, pp. 2 y ss.
2 María Tila Uribe, Los años escondidos. Sueños y rebeldías en la década del veinte, Bogotá, Cestra-Cerec, 1994.
3 De manera temprana, José María Vargas Vila alertó a los colombianos sobre los peligros de la presencia estadounidense en su texto Ante los bárbaros los Estados Unidos y la guerra, el yanqui; he ahí el enemigo, Bogotá, Asociados, 1968.
4 Véase el texto completo de la encíclica en Asociación Católica de la Juventud Mexicana-Círculo de Estudios, Encíclica Rerum Novarum. Con divisiones, notas marginales y breves comentarios, Tlalpam, Imprenta del Asilo Patricio Sanz, 1924.
5 El protestantismo, en el caso colombiano, no fue un problema que generara tantas preocupaciones como las que se pudieron tener en países como Puerto Rico. Por ello, el tema del liberalismo fue, sin lugar a dudas, más importante; especialmente porque para esta época, dada la existencia de varios gobiernos liberales en la región, se habló de una conspiración internacional. No obstante, la Iglesia siguió algunas recomendaciones hechas por Roma o por el Concilio Plenario Latinoamericano, que se efectuó a comienzos del siglo XX, y endureció las posiciones contra los evangélicos, especialmente en aspectos ligados con el matrimonio, la formación religiosa de los niños y la difusión de la Biblia o su interpretación a través de folletos o libros.
6 Véase el capitulo sobre el neocatolicismo en Paul Benichou, El tiempo de los profetas, México, Fondo de Cultura Económica, 1990, capítulo 2-5.
7 Las posiciones de Miguel Antonio Caro o Rafael María Carrasquilla son representativas de esta tendencia.
8 Pablo Ladrón de Guevara, Novelistas malos y buenos juzgados en orden de naciones, Bogotá, Imprenta Eléctrica, 1910. (Reeditada por Editorial Planeta, 1998).
9 Ibíd., p. 26. (Se cita la edición de Editorial Planeta, 1998.)
10 Ibíd., pp. 30 y ss.
11 Ibíd., p. 139.
12 Paradójicamente, en México los intelectuales que lucharon contra el porfiriato se opusieron a los “científicos” por considerarlos afrancesados. Véase Annick Lempériére, Intellectuels, Etat et Société au Mexique. Les Cleros de la Nailon, París, Editiones L'Harmattan, 1992.
13 Véase por ejemplo el Syllabus.
14 Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, “La Argentina del centenario: campo intelectual, vida literaria y temas ideológicos”, en Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia, Buenos Aires, Ariel, 1997, pp. 164 y ss.
15 Estos temas los estudiamos en la tesis doctoral de nuestra autoría: Familia y sociedad bajo el cambio de soberanía, San Juan de Puerto Rico, 1898-1930. Espacios cotidianos de confrontación a la dominación estadounidense, México, El Colegio de México-Centro de Estudios Históricos, México, 2002.
16 Sobre la influencia española en el pensamiento colombiano del siglo XIX, véase la obra clásica de Jaime Jaramillo Uribe, El pensamiento colombiano en el siglo XIX, Bogotá, Editorial Temis, 1964.
17 Sobre el caso concreto de Unamuno, véase el artículo de Publio González Rodas, “Unamuno y Colombia”, en Cuadernos Hispanoamericanos, Salamanca, No. 577-578, julio-agpsto de 1998, pp. 263 y ss. Aunque hay que anotar que el autor resalta, muy ingenuamente, la idea de una supuesta importancia intelectual de Colombia en América Latina, que no es más que la resurrección del mito de la Atenas suramericana, error repetido por Raymond L. Williams en Postmodernidades latinoamericanas. La novela postmoderna en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia, Bogotá, Fundación Universidad Central, 1998. La influencia de Ortega y Gasset en Germán Arciniegas es muy conocida.
18 Esta hipótesis es explicada por Andrés Holguín, “Literatura y pensamiento 1886-1930”, en Nueva Historia de Colombia, vol. 1, VI, Bogotá, Editorial Planeta, 1989, pp. 9 y ss.
19 El Literario, No. 4, Bogotá, mayo 25 de 1916, pp. 57-60.
20 La mayor parte de las revistas culturales publicadas tenían, casi sin excepción, una sección de historia, y una constante de esta sección era la historia colonial.
21 Gerardo Molina, Las ideas liberales en Colombia, t. I, Bogotá, Tercer Mundo Editores, s.f., capítulo 2, y Jaime Jaramillo Uribe, op. cit., capítulos 3 y 5.
22 Sobre el positivismo en México, véase Abelardo Villegas, Positivismo y porfirismo. Textos de Gabino Barreda y otros, México, SEP, 1972 y El pensamiento mexicano en el siglo XX, México, Fondo de Cultura Económica, 1993, capítulos 1 y 2.
23 Miguel Antonio Caro, “Religión y poesía”, en Obras completas, vol. VIII, Bogotá, Imprenta Nacional, 1945, p. 307.
24 Pierre Bourdieu, Las reglas del arte, Barcelona, Anagrama, 1995.
25 Las referencias a estas prácticas son muy conocidas. Sólo queremos recordar la existencia de un poema, La balada de la loca alegría, en el cual Porfirio Barba Jacob nos dice: “Mi vaso lleno —el vino de Anáhuac/mi esfuerzo vano —estéril mi pasión—/ soy un perdido —soy un marihuano—/ a beber —a danzar al son de mi canción...” Porfirio Barba Jacob, Poesía completa, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1998, p. 167. Sobre el caso de Luis Tejada, la morfina, la suciedad y las tertulias en los cementerios, véase Gilberto Loaiza Cano, Luis Tejada y la lucha por una nueva cultura, Bogotá, Colcultura, 1995, pp. 112-115.
26 Para las contradicciones en la consolidación de los nuevos saberes y la ingeniería en la Colombia del siglo XIX, véase el estudio de Frank Safford, The Ideal of the Practical. Colombia's Struggle to Form a Technical Elite, Austin, University of Texas Press, 1976.
27 Véase una síntesis de la evolución de la educación, en Jaime Jaramillo Uribe, “El proceso de la educación, del virreinato a la época contemporánea”, en Manual de historia de Colombia, t. III, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1980, pp. 249 y ss; y una aproximación más crítica en Renán Silva, “La educación en Colombia 1880-1930”, en Nueva Historia de Colombia, tomo IV, Bogotá, Editorial Planeta, 1989. Sobre los primeros años de la Universidad Republicana, véase Julio H. Palacios, Historia de mi vida, Bogotá, Editorial Incunables, 1984, pp. 14 y ss.
28 Tomamos la idea de invención de la tradición de Eric Hobsbawm y Terence Ranger (Ed.), The Invention of Tradition, Londres, Cambridge University, 1983.
29 Hay que resaltar que la génesis del movimiento independentista en México estuvo relacionado con la pregunta sobre el origen de la nación.
30 Antonio Caso, Discursos a la nación mexicana, México, Porrúa, 1922; Samuel Ramos, El perfil del hombre y de la cultura en México, México, Imprenta Mundial, 1934 e Historia de la filosofía de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1943.
31 Octavio Paz, El laberinto de la soledad, México, Fondo de Cultura, Económica, 1994. La visión de Paz es rechazada por Manuel Acevedes quien, desde una perspectiva junguiana, critica sus argumentos por considerar que brindan una imagen negativa del mexicano. Véase El mexicano alquimia y mito de una raza, seguido de otros ensayos junguianos, México, J. Mortiz, 1991. Roger Bartra, Oficio mexicano, México, Grijalbo, 1993 y La jaula de la melancolía, México, Grijalbo, 1987.
32 Sobre el nexo entre lo religioso y el nacionalismo en México, véase Solange Alberro, El águila y la cruz. Orígenes religiosos de la conciencia criolla, México, siglos XVI-XVII, México, Fondo de Cultura Económica, 1999; y David Brading, Orígenes del nacionalismo mexicano, México, Era, 1988 y Mito y profecía en la historia de México, México, Vuelta, 1988.
33 Antonio Pedreira, Insularismo, ensayos de interpretación puertorriqueña, San Juan, Biblioteca de Autores Puertorriqueños-Imprenta Venezuela, 1942.
34 En Indice, San Juan, 13 de julio de 1929, pp. 58-59.
35 Juan Gelpí, Literatura y paternalismo en Puerto Rico, San Juan, Universidad de Puerto Rico, 1994; Juan Flores, Insularismo e ideología burguesa Nueva lectura de A. S. Pedreira, Río Piedras, Huracán, 1979.
36 Véase la presentación teórica de la función del mito de finalidad en la constitución del Estado nacional en Jean Claude Dubois, “Qu'est-ce qu'une nation”, en L'Imaiganire de la Nation (1792-1992). Aries du Colloque Europeen de Bordeaux, 1989, Bordeaux, Presses Universitaires de Bourdeaux, 1991. Una reflexión desde esta hipótesis para el caso colombiano la hicimos en el artículo “Mitos fundacionales, reforma política y nación en Colombia”, en Nómadas, Revista del Departamento de Investigaciones de la Universidad Central, No. 8, Bogotá, marzo de 1998, pp. 11-18.
37 Ricardo Pérez Montfort nos recuerda que el charro mexicano y la china poblana, arquetipos nacionales mexicanos, son sólo formas regionales que no agotan lo nacional. Estampas del nacionalismo popular mexicano. Ensayos sobre cultura popular y nacionalismo, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 1994.
38 La relación entre la modernización de la ciudad y la consolidación de la representación es explicada por Amada Carolina Pérez en su tesis La invención del “cachaco” bogotano: crónica urbana, modernización y ciudad en Bogotá durante el cuarto centenario de fundación, 1938, Tesis, Departamento de Historia, Universidad Javeriana, Bogotá, 2000, p. 5.
39 La hipótesis de que el “cachaco” bogotano se constituye en arquetipo nacional la expusimos en el libro Sexualidad, matrimonio y familia en Bogotá, 1880-1930, Bogotá, Ariel-Universidad Central, 1997.
40 Sobre el caso del Brasil, véase Daniel Pecaut, Entre le Peuple et la Nation. Les Intellectuels et la Politique, París, Editiones de la Maison des Sciences de l'Homme, 1989.
41 Sergio Miceli, Intelectuais e Classe Dirigente no Brasil (1920-1945), Sao Paulo, DIFEL, 1979.
42 Amada Carolina Pérez, op. cit., pp. 81 y 98.
43 Isaías Peña, Manual de la literatura latinoamericana, Bogotá, Educar, 1990, p. 93, citado por Amada Carolina Pérez, p. 72
44 Marta Pena de Matsushita, El romanticismo político hispanoamericano, Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Editorial Docencia, 1985, capítulo II.
45 Bourdieu señala que el artista tiene una representación ambivalente del gran público, pues rechaza tanto a la burguesía como al pueblo. Pierre Bourdieu, La reglas del arte, op. cit., p. 94.
46 Bourdieu resalta el periodismo como un oficio de la república burguesa. Ibíd., pp. 88 y 89. Recordemos que en nuestro medio Baldomero Sanín Cano consideraba que el periódico era vital, más que los libros, en la difusión del pensamiento universal y en la creación de imágenes en el pueblo. Véase Le Rôle Intellectuel de la Presse, París, International Institute of Intellectual Co-operation, 1938.
47 Sobre la evolución de la representación de lo popular, véase Geneviéve Bolleme, El pueblo por escrito, México, CNCA, 1990.
48 Amada Carolina Pérez, op. cit., p. 91.
49 Véanse las referencias a la pasión, nuevamente, en el discurso político en Darío Acevedo, La mentalidad de las élites sobre la violencia en Colombia, 1936-1949, Bogotá, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales y El Ancora Editores, 1995.
50 “Impresiones íntimas”, en Luis López de Mesa, Obras selectas, Bogotá, Cámara de Representantes-Editorial Bedout, 1981, p. 5.
51 “Educación del hijo del obrero”, en ibíd., pp. 27 y ss.
52 Es nuestra hipótesis básica del trabajo Modernidad y cultura política, Bogotá, Universidad Central, 1998, sin publicar.
53 Carmen Bernand y Serge Gruzinski, De l'idolatrie. Une Archéologie des Sciences Religieuses, París, Seúl, 1988, pp. 29 y 30.
54 Raimundo Rivas, “Violaciones del derecho de propiedad por el Estado”, en La Revista, No. 1, Bogotá, julio 5 de 1909, pp. 18-28.
55 “Estudiémonos”, en La Revista, No. 2, Bogotá, agosto 1 de 1909, pp. 47-58. Hay que resaltar que esta publicación fue dirigida por Tomás Rueda Vargas y Eduardo Santos.
56 “Estudiémonos. Desigualdades”, en La Revista, No. 3, Bogotá, agosto 20 de 1909, pp. 70-79.
57 Laureano Gómez, Interrogantes sobre el progreso de Colombia: conferencias dictadas en el Teatro Municipal de Bogotá, Bogotá, Editorial Revista Colombiana, 1929.
58 Perry Anderson explica cómo el concepto de posmodernidad, contrario a lo que se piensa, se originó en América Latina a comienzos del siglo XX, y sólo hasta mediados de siglo empezó a circular, marginalmente, en Estados Unidos y Europa, Los orígenes de la posmodernidad, Barcelona, Anagrama, 2000.
59 José Donoso, Historia personal del “boom”, Santiago de Chile, Alfaguara, 1998.
60 De Miguel Antonio Caro se dice que nunca salió de la sabana de Bogotá, pero no se puede argumentar que fuese un pensador ajeno a los debates de su época.
61 Véase a manera de ejemplo la referencia a los textos que le llegaban de Europa a la familia de Luis Tejada, Gilberto Loaiza Cano, op. cit., pp. 30-32.
62 Sobre la traducción de poemas de Silva al inglés y su publicación en Inglaterra, véase el articulo “Plumadas”, en La Revista, No. 3, Bogotá, agosto 20 de 1909, pp. 85-89.
63 “Algunas palabras”, en Santafé y Bogotá, No. 3, Bogotá, marzo de 1923, pp. 165 y ss.
64 Asumimos plenamente el uso de la noción de ideología. Contrario a quienes ingenuamente consideran que llegamos al fin de la ideología o que este concepto está superado, retomamos los aportes de Geertz sobre el concepto, así como las polémicas sobre la tradición y renovación del marxismo. Clifford Geertz, La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, 1992.
65 Las sociedades católicas de finales de siglo, a diferencia de las que les antecedieron, se caracterizaron por tener una visión más amplia de sus posibilidades políticas, poseer reglamentos internos que aseguraban el control de la Iglesia, establecer una normatización más rígida de la moralidad, intervenir decididamente en contra de lo que consideraban inmoral o erróneo y tener una perspectiva nacional al crear organismos centralizados para todo el país.
66 Fueron presidentes del Apostolado colombiano José Caicedo Rojas, Vicente Restrepo e Ignacio Gutiérrez. Los dos primeros fueron ministros. Véase el articulo “El Dr. D. José Caicedo Rojas”, en El Mensajero del Sagrado Corazón, Bogotá, 1894, p. 128.
67 En el artículo: “Asociación Central de Padres de Familia Contra la Inmoralidad”, se presentó un resumen apologético de los trabajos realizados en España durante el primer trimestre de 1893; en Colombia Cristiana, No. 25, Bogotá, 12 de julio de 1893, p. 187. Un ejemplo para el caso mexicano, en El Mensajero del Corazón de Jesús, México, octubre de 1891, pp. 334-338. Es necesario resaltar el hecho de que los primeros reglamentos y estatutos del Apostolado y de las celadoras y celadores de la Asociación provenían de España.
68 “Propaganda católica”, en Mensajero del Sagrado Corazón de Jesús, No. 62, Boletín mensual de la Guardia de Honor al Sagrado Corazón, dedicado a los socios de Perú y Bolivia, Arequipa, Tipografía de Propaganda Católica, año VI, febrero de 1887, p. 19.
69 Sobre la prensa católica de finales de siglo, véase Manuel Ceballos, op. cit, p. 272; Alicia Villaneda “Periodismo confesional: prensa católica y prensa protestante, 1870-1900”, en Alvaro Matute, Evelia Trejo, y Brian Connaughton, (coordinadores), Estado, Iglesia y sociedad en México. Siglo XIX, México, Miguel Angel Porrúa-UNAM, 1995, pp. 325-366.
70 Manuel Ceballos, op. cit., p. 197, y Reglamento de los celadores y celadoras del Corazón de Jesús y del apostolado y de los consejos de unos y otras, México, Tipografía la Europea, 1900, p. 17.
71 Pastoral y decretos sobre la consagración de la arquidiócesis de Santafé de Bogotá al Sagrado Corazón de Jesús, 16 de mayo de 1874, s.p.i.
72 En Michoacán existían 174 sociedades, en Ciudad de México 195 y en Guadalajara 102. El Mensajero del Corazón de Jesús, México, agosto de 1891, pp. 120-128.
73 Ibíd, México, p. 244. El Reglamento del Apostolado recomendaba combatir el lujo.
74 El Mensajero del Corazón de Jesús, México, febrero de 1900, p. 81.
75 El Mensajero del Corazón de Jesús, México, enero-marzo de 1907, pp. 13-16, 82-86 y 139-142.
76 El Mensajero del Corazón de Jesús, México, abril de 1907, pp. 193-202.
77 Hay que resaltar que en el momento en que Pellicer se encuentra en Bogotá, el poeta José Juan Tablada cumplía actividades diplomáticas en la delegación mexicana en Bogotá.
78 Sobre la relación de Pellicer con Bogotá, su medio intelectual y la cultura local, véase la correspondencia con su familia y amigos recopilada en el texto de Carlos Pellicer, Correo familiar, 1918-1920, México, La Serpiente Emplumada-Factoría Ediciones, 1998. La revista Universidad en su primer número llamó la atención sobre el bajo nivel educativo. Según los datos de admisión a la facultad de medicina, de los 48 estudiantes que se presentaron a exámenes silo veintitrés los aprobaron. En general, afirmaba la revista, de los 150 bachilleres o más que se podían matricular sólo veinte lo habían hecho.
79 Véase el discurso en La Voz de la Juventud, Bogotá, 29 de marzo de 1919, pp. 1 y 2.
80 Juan Lozano y Lozano, “Carlos Pellicer y Cámara”, en Revista Azul, Bogotá, No. 5, octubre 26 de 1919, pp. 84 y 85. La reuniones son tan frecuentes que el poeta se refiere a su cuarto, en carta a Gorostiza, como la verdadera “Legación de México”.
81 Véase, entre otros, “El homenaje al libertador”, en El Espectador, Bogotá, 18 de diciembre de 1919 y “Banquete”, en El Espectador, Bogotá, 28 de febrero de 1920.
82 Sabemos que existió comunicación entre Pellicer, Reyes y Arciniegas, y que el poeta Germán Pardo García fue reconocido en México; además, la biblioteca de Pellicer contiene un buen número de los textos que publicaban los colombianos. Sobre la correspondencia de Arciniegas, véase Algo de la experiencia americana. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Germán Arciniegas, México, El Colegio de México, 1998.
83 En pintura, la influencia de los muralistas fue muy importante, especialmente en el grupo Bachue. No obstante, sobre la valoración de la calidad de esta generación existe una polémica importante en la historia del arte colombiano. Véase una visión crítica en Martha Traba, Historia abierta del arte colombiano, Cali, Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca, 1974.
84 “A la juventud hispanoamericana”, en Universidad, No. l, año 1, Bogotá, febrero de 1921, pp. 3 y 4.
85 “A la juventud hispanoamericana”, en Universidad, No.l, año 1, Bogotá, febrero de 1921, p. 5.
86 Aparecen firmando los documentos Carlos Lleras Restrepo, Diego Luis Córdoba y José Francisco Socarrás, Universidad, No. 116, Bogotá, enero de 1929.
87 La obra de José Vasconcelos fue muy importante en su época y hoy es uno de los textos clásicos del pensamiento latinoamericano: La raza cómica, misión de la raza iberoamericana, México, Aguilar, 1976.
88 “La poesía y la historia”, en Carlos Arturo Torres, Discursos, Biblioteca Popular de Cultura Colombiana-Ministerio de Educación Nacional-Editorial Centro, Bogotá, 1946, pp. 32 y ss.
89 Abelardo Villegas resalta en la constitución del Ateneo de la Juventud una fuerte referencia a Kant, El pensamiento mexicano en el siglo XX, op. cit.
90 Ibíd.; Innes John Schwald, Revolution and Renaissance in Mexico. El Ateneo de la Juventud, Austin, University of Texas, 1970, y José Rojas Garcidueñas, El Ateneo de la Juventud y la Revolución, México, Instituto de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1979.
91 En el anexo final presentamos una tabla en la cual se resalta el tipo de vinculación de algunos intelectuales con el Estado.
92 Baldomero Sanín Cano, La administración Reyes (1904-1909), Lausana, Imprenta de Jorge Bridel, 1909.
93 Sobre el grupo, véase Gilberto Loaiza Cano, op. cit., capítulo 7, pp. 133 y ss.
94 Véase el caso especial de los médicos en Diana Obregón, “El sentimiento de la nación en la literatura médica y naturalista de finales del siglo XIX en Colombia”, en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Nos. 16-17, Bogotá, 1988-1989, pp. 141 y ss.
95 Nicolás Bayona, El alma de Bogotá, Bogotá, Imprenta Municipal, 1938, portadilla.
96 Rafael María Carrasquilla, op. cit., p. 472. Citado por Amada Carolina Pérez, p. 65.
97 Tomamos prestado el título y la hipótesis central del libro de Juan Gustavo Cobo Borda, La tradición de la pobreza, Bogotá, Carlos Valencia Editores, 1980. Sin embargo, hay que enfatizar que Cobo Borda es incapaz de hacer un balance crítico de los intelectuales colombianos y sus textos son una apología desmedida donde no hay lugar a la duda o la crítica. Véase a manera de ejemplo su texto “Germán Arciniegas (1900)”, en Juan Gustavo Cobo Borda, Silva, Arciniegas, Mutis y García Márquez, Bogotá, Biblioteca Familiar-Presidencia de la República-Imprenta Nacional, 1997, pp. 129 y ss.
98 Es muy iluminador el cuento de Jorge Luis Borges, “Funes el memorioso”, en el que el autor argentino se pregunta si alguien que tiene la capacidad de recordar absolutamente todo puede pensar. Jorge Luis Borges, Obras completas, tomo I, Barcelona, Emecé Editores, 1996, pp. 485 y ss.
99 En 1918 ya se hacía referencia en la revista Voces a la influencia de Nietzsche en los intelectuales antioqueños.
100 En torno a Luis Tejada, véase Gilberto Loaiza Cano, op. cit., capítulo 9, pp. 167 y ss. Sobre las actividades de los primeros socialistas y comunistas, véase María Tila Uribe, op. cit.
101 Véase un balance crítico de las limitaciones de este tipo de intelectuales y de su producción en Rafael Gutiérrez Girardot, “La literatura colombiana en el siglo XX”, en Manual de Historia de Colombia, t. III, Bogotá, ProculturaColcultura, 1984.
102 Pierre Bourdieu, Las reglas del arte, op. cit.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El particular desorden de la periferia
Una perpesctiva crítica de la historia de la familia en Colombia en el siglo XX
Mónica Zuleta Pardo et Gisela Daza Navarrete
2002
Intelectuales, Estado y Nación en Colombia
De la guerra de los Mil Días a la constitución de 1991
Miguel Ángel Urrego Ardila
2002
Hacerse mujeres, hacerse hombres
Dispositivos pedagógicos de género
Carlos Iván García Suárez (dir.)
2004
Ciudadanía y comunicación
Saberes opiniones y haceres escolares
Carlos Eduardo Valderrama Higuera
2007
Menos querer más de la vida
Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos
José Fernando Serrano Amaya
2004