Versión clásicaVersión móvil

Intelectuales, Estado y Nación en Colombia

 | 
Miguel Ángel Urrego Ardila

Introducción

Texto completo

1Este texto se propone exponer una síntesis histórica de la relación de los intelectuales con el Estado en el siglo XX colombiano. Aunque para el desarrollo de la investigación se tomaron como base los escritos de destacados intelectuales y especialmente las revistas culturales del país, queremos advertir al lector que no es un ensayo de crítica literaria ni un análisis sobre las revistas culturales. Tampoco pretendemos trabajar sobre uno o varios intelectuales, por destacados que ellos hayan sido, y en este sentido no nos interesan los nombres propios: es un simple accidente el que se citen algunos casos. El objeto de nuestro trabajo es un poco más modesto y apunta a analizar las dinámicas y las contradicciones de la relación de los intelectuales con el Estado, y la evolución de los tipos de intelectuales y sus funciones a lo largo del siglo XX.

LOS LÍMITES DE LA DEFINICIÓN

  • 1 Jacques Le Goff, Los intelectuales en la Edad Media, Madrid, Gedisa, 1986, p. 21.
  • 2 Robert Darnton, La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa, M (...)

2El concepto de intelectual tiene una amplia gama de posibilidades: desde los estudios históricos de Le Goff hasta las definiciones clásicas de Gramsci. Para Le Goff, el intelectual, como tipo sociológico, presupone la división del trabajo urbano y de las instituciones universitarias; su nacimiento se produciría en el siglo XII. Argumenta que el término designa a quienes tienen por oficio “pensar y enseñar su pensamiento”.1 Otros historiadores no comparten este punto de vista y sitúan el origen del intelectual en el apogeo de la ilustración.2

  • 3 “L'entrée dans l'usage commun, sinon courant, du terme inteüectuel sous sa forme substantivée peut (...)

3A pesar de la importancia de estas dos opiniones, la discusión académica en Francia considera que el punto que marca definitivamente la presencia de los intelectuales es el denominado Affaire Dreyfus (1874-1894).3 Como se sabe, la acusación de espionaje y traición contra el militar francés de origen judío generó una fúerte respuesta por parte de los más destacados intelectuales, quienes se pusieron de parte del acusado —entre ellos Zola—. Los distintos medios de comunicación y el conjunto de los pensadores de aquel momento tomaron partido en una polémica que duró varios años. Lo más significativo fue que quienes creaban y difundían el saber, por tomar los parámetros de Le Goff, reflexionaron acerca de su relación con el poder, el Estado y las instituciones, así como sobre su responsabilidad con el tiempo que les había tocado vivir.

  • 4 Sobre la genealogía histórica y social del intelectual, véase Christophe Charles, Naissance des “In (...)
  • 5 Coincidimos parcialmente con la caracterización que hace Gonzalo Sánchez de los diferentes tipo de (...)

4Adicionalmente, hay que considerar, como lo sugieren Christopher Charles y otros científicos sociales en Francia, la especificidad histórica del intelectual. No todas las épocas han tenido el mismo tipo dominante de intelectual y pretender lo contrario es un error.4 En Colombia, pasamos de los abogados, los gramáticos y los poetas de comienzos de siglo, a los profesores de la República liberal; luego a los científicos sociales —filósofos, politólogos e historiadores— de los setenta, y, finalmente, a los economistas de la era de la globalización neoliberal. De allí que sea indispensable señalar qué tipo de intelectual corresponde a cada etapa histórica.5

5Para este grupo de académicos, especialmente sociólogos, el intelectual pertenece, como grupo social diferenciado, a las sociedades modernas, y se caracteriza por su permanente reflexión y su participación en los sucesos políticos. A partir de entonces ha sido frecuente el posicionamiento y la constitución del intelectual como la conciencia de su época.

  • 6 Antonio Gramsci, La formación de los intelectuales, México, Editorial Grijalbo, 1967, p. 21.

6En Italia, desde una particular lectura del marxismo, Gramsci partió de la pregunta de si existe un sector de intelectuales independiente de los grupos sociales, o si, por el contrario, todos los grupos sociales tienen sus propias categorías de intelectuales especializados. Gramsci, al retomar los principios básicos del marxismo, la constitución de la sociedad en clases, por ejemplo, llegó a la conclusión de que “todo grupo social que surge sobre la base original de una función esencial en el miando de la producción económica, establece junto a él, orgánicamente, uno o más tipos de intelectuales que le dan homogeneidad no sólo en el campo económico, sino también en el social y en el político”.6 Su concepto estratégico será, pues, el de intelectual orgánico.

  • 7 Véase un análisis de la evolución del concepto de intelectual en Bobbio, en Laura Baca Olamendi, B (...)

7En años recientes, Bobbio ha pensado el origen y el concepto del intelectual a partir de la relación entre cultura y política, así como de las formas en que se manifiesta el poder. Lo particular del intelectual es que puede ejercer su función y poder a través de la producción de símbolos y signos. En el presente siglo, el intelectual estaría mediado por su función en la organización del consenso y el disenso.7

8En resumen, los estudios sobre el intelectual han derivado de la especificidad de su oficio a la función social y política de su saber y a las relaciones con el poder (el Estado, las instituciones). Coinciden los autores en considerar que existen tipos históricos de intelectuales, es decir, que cada época privilegia una especialidad del trabajo no manual, y ella es la que concentra las tensiones sociales. Por ello, la caracterización del intelectual predominante en una época histórica determinada permitiría explicar las tensas relaciones entre cultura y política.

9De otra parte, las polémicas acerca de la relación entre los intelectuales y la política se han dado en coyunturas históricas particularmente importantes, y no sólo manifiestan las posiciones más contradictorias en torno al carácter y la función de los intelectuales, sino que expresan la presencia de distintos proyectos políticos —de nación, por ejemplo— y, por supuesto, de diversas producciones simbólicas, que reclaman, entre otras cosas, el establecimiento de un nuevo consenso o pacto social. Una de las expresiones de estas polémicas ha sido la consideración de los intelectuales como un grupo especial, que podría llegar a conformar una clase social.

  • 8 Véanse los artículos de Marco Palacios: “Modernidad, modernizaciones y ciencias sociales” y “Saber (...)
  • 9 Pierre Bourdieu, La Noblesse d'État. Grandes Écoles et Sprit de Corps, París, Les Editions De Minui (...)
  • 10 Zygmunt Bauman, Legislators and Interpreters. On Modernity, Post-Modernity and Intellectuals, Nueva (...)

10En general, trabajamos con la hipótesis de Gramsci, según la cual cada sector social y político crea intelectuales orgánicos que le dan contenido a sus permanentes necesidades de reproducción. Adicionalmente, partimos del principio de que el Estado moderno, como en varias ocasiones lo ha señalado Marco Palacios retomando el análisis de Weber, transforma las políticas en acción por medio de los intelectuales.8 De manera que la función esencial del intelectual, resultado de la división del trabajo de dominación, es la de legítimo legitimador.9 El conocimiento de los intelectuales tiene urna crucial relevancia eh el mantenimiento y perfeccionamiento del orden social.10 En eso consiste su estrecha relación con el poder, con la política.

11En este trabajo acentuaremos la historicidad del intelectual en un doble sentido. Entendemos, en primer lugar, que en cada periodo hay un tipo dominante, el cual depende de las relaciones entre el capital cultural y económico y el grado particular de desarrollo de las clases y los proyectos políticos. Entendemos, igualmente, que pueden coexistir diversos tipos de intelectual en un mismo periodo. De este modo, observaremos cómo el modelo de intelectual conservador de comienzos del siglo XX, dominante en las primeras décadas, aún sobrevive a finales de los años cincuenta.

12Esto no quiere decir que no sea importante ni necesario definir, de manera general, al intelectual. Hasta ahora le hemos dado este nombre a aquel individuo cuya función social es producir o difundir ideas. Este punto de partida es, en apariencia, amplio. Sin embargo, si consideramos que al comenzar el siglo las tasas de analfabetismo alcanzaban un porcentaje aproximado del 70% y quienes podían publicar eran muy pocos, observamos que dicha definición tiene un alcance bastante limitado. Por otra parte, consideramos indispensable incluir a algunos artistas —en algunas épocas específicas, a pintores—, y no limitarnos a los escritores ni a lo que hoy podríamos llamar científicos sociales.

13La relación que el intelectual establece con la política, con el Estado y la nación —con el poder— no es única. Existen múltiples posibilidades que pueden presentarse en un mismo momento. Por ello, tampoco puede esperarse que una época histórica en particular tenga un solo tipo de relación.

  • 11 A lo largo del trabajo volveremos sobre las caracterizaciones que hace Pierre Bourdieu de esta noci (...)

14El lugar del intelectual en el espacio social está determinado por su ubicación en la distribución de los diferentes tipos de capital, ya sean éstos económicos o culturales.11 Ello lo define. Por lo tanto, las formas históricas que adquieran las relaciones con el poder son a la vez su principio de posibilidad.

  • 12 Recordemos que en la definición del modelo de configuración del poder existen dos componentes: domi (...)

15Cada etapa histórica define las normas específicas de la reproducción del capital, de las relaciones de poder, de los límites de la legítima legitimación y del tipo de especialistas que requiere el Estado para su funcionamiento. Los intelectuales, en principio, constituyen este tipo de especialistas que requiere el Estado. Su especificidad es el dominio de la persuasión, y, cuando es necesario, justifican la coerción.12

16No obstante, hay que precisar dos hechos fundamentales. El primero, que el campo cultural se constituye en oposición al económico y que la presencia de los intelectuales como tal está definida por la búsqueda de su autonomía. En segundo lugar, que no existe hegemonía absoluta ni dominación sin resistencia. Por ello, los intelectuales no son un grupo monolítico y sus funciones y relaciones con el poder, sean éstas de subordinación o de resistencia, fluyen. De ahí que las relaciones con el Estado sean múltiples y cambiantes.

17Cuando hablamos de las relaciones de los intelectuales con el Estado, lo menos importante es constatar la participación individual en la burocracia. No nos interesa juzgar, de manera individual, la obra de los intelectuales que se desempeñan como ministros, diplomáticos o funcionarios, sino señalar las dinámicas generales, establecer cuál es el tipo de relación dominante en una época determinada. Tampoco nos interesa sugerir una dicotomía entre los buenos intelectuales —los que se encuentran al margen del Estado—, y los malos intelectuales —los funcionarios de Estado—, aunque evidentemente existen casos especiales de servilismo ante los cuales es imposible callar, entre otras cosas porque para algunos su única posibilidad de empleo es el Estado.

18Consideramos la relación de los intelectuales con el Estado de una manera plural. Hacemos referencia, por ejemplo, a la traducción de las necesidades de Estado en políticas, al establecimiento y constitución de instituciones, a la elaboración de estudios que tienen por objeto institucionalizar la cultura nacional, a la creación de símbolos de la nación, a la redacción de discursos y análisis (históricos, sociológicos y económicos), a la difusión de determinadas ideologías y, en fin, a aquello que reproduce el orden social y político, y para lo cual no se necesita ser funcionario.

  • 13 Véase Diana Balmorí, Stuart F. Voss y Miles Wortman, Las alianzas de familia y la formación del pa (...)
  • 14 Malcom Deas, El poder y la gramática, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1993.

19Las dinámicas propias de la cultura y sus relaciones con la política y la economía establecen una jerarquía entre los intelectuales. Jerarquía que está determinada, en primer lugar, por las relaciones entre los intelectuales y el poder político y económico. Dada la estrecha relación que en América Latina ha existido entre algunas familias y la formación de las naciones, así como la concentración en unos pocos apellidos del poder político y económico, es evidente que dichas familias también concentran el capital cultural y que el ejercicio de sus diferentes manifestaciones constituye una reproducción de las formas de distribución del poder y la cultura.13 Es lo que sucedió en Colombia en el periodo de transición al siglo XX: los intelectuales dominantes eran los gramáticos y poetas. En un país como Colombia, el estudio de la lengua significaba la conservación de los privilegios de la elite.14

20La manera como se construye el orden social y político durante la Regeneración impone la función mediadora de la Iglesia en el campo cultural. La mediación se vive como creación y dirección de instituciones, control sobre el contenido de la enseñanza y la moralidad de los profesores, elaboración de manuales escolares, monopolización de la función de legitimación, establecimiento de diversas formas de censura, y fuente de cohesión de la sociedad. En suma, la Iglesia define los límites de un régimen productor de verdad, en el cual deben actuar los intelectuales. De allí que la modernización de los intelectuales se viva como una forma de herejía.

21El Estado, lo que en un momento se denominaron los aparatos de Estado, el control de los medios por parte de un conglomerado económico, la Iglesia, etcétera, definen en cada co yuntura lo que debe ser considerado el intelectual modelo y las funciones que éste debe cumplir. El ejemplo más representativo del intelectual a comienzos de siglo fue, sin lugar a dudas, Guillermo Valencia: conservador y católico, especialista en las formas consagradas, dechado de virtudes, etcétera, y por ello, legítimo candidato a regir los destinos del país. Su predomio se extendió hasta la época de La Violencia.

22En décadas más recientes, las multinacionales del libro establecen, a través del listado de ventas o de lo que ellos consideran digno que las personas lean, lo que merece ser consagrado. No es extraño hoy que las editoriales se dediquen a “construir” libros y autores, y desde un criterio estrictamente comercial llenen las estanterías de las librerías con los “poemas” de las actrices.

23Al interior de los grupos de intelectuales también se genera un proceso de consagración; es el poder selectivo de lo que hoy es la “comunidad científica” o, para ser más claros, el poder del círculo. De manera recurrente aparecen una serie de temas, elevados a la categoría de fundamentales, que “deben” acaparar la atención de los investigadores. Alrededor de la institucionalización de las modas académicas pueden girar los presupuestos, los premios y los reconocimientos. Hoy, por ejemplo, la tendencia en la historia es privilegiar los análisis de discurso y las referencias a lo “pos” y rechazar los trabajos que retoman el marxismo. Para algunos, no es más que el hecho evidente de la superación del intelectual moderno, que legislaba, por el intelectual posmoderno, que interpreta. Para nosotros, es una expresión de la manera como funcionan las academias y de una época de dominio conservador en el pensamiento.

24También habría que hacer referencia a la crítica y a los concursos que institucionalizan a los nuevos pensadores, al modelo de intelectual. El éxito de Cien años de soledady el premio Nobel de literatura instituyeron el “realismo mágico” como arquetipo de la escritura. En el terreno de la historia, por ejemplo, hemos pasado de la historia regional, la que algunos denominaron de socavón, a la historia de las mentalidades, y de ésta a la Nueva Historia Cultural, todo dentro de un sospechoso afán por superar los temas “setenteros”.

25Finalmente, hay que tener en cuenta los vínculos entre las diferentes especializaciones académicas, las relaciones que se producen entre las opciones estéticas y el pensamiento como discurso. Es evidente que la modernidad está vinculada a la ilustración y al libro; por ello quien escribe filosofía, literatura e historia, puede aparecer como el verdadero intelectual. No obstante, hay que tener en cuenta que otras opciones, otras especializaciones, pueden acaparar en un momento dado el sentido de la ruptura, la interpretación de los cambios y la modernidad misma.

26No siempre los escritores son los que interpretan las contradicciones de la sociedad, sus taras, sus miedos y sus utopías. Pueden ser los arquitectos, los científicos o los artistas. Los pintores, por ejemplo, pueden ser quienes mejor interpreten o anticipen una coyuntura. En pintura, Picasso sintetiza el horror de la guerra en el Guernica. Lo mismo podemos decir del cuadro de Obregón sobre la violencia, de Cien años de soledad, etcétera. Ellos se anticiparon a los estudios sobre la violencia, fueron más contundentes que cualquier manifiesto político o más expresivos que muchas de las posturas de los intelectuales respecto a La Violencia, que, dicho sea de paso, brillan por su ausencia.

27En cuarto lugar, hay que considerar la especificidad histórica de nuestra relación entre cultura y política. En el caso colombiano, la formación del campo cultural está determinada por una particular marginalidad con respecto al mundo capitalista. No sólo la inserción en el mercado mundial y el acceso de capitales fue pobre a comienzos del siglo XX, también, en el terreno de las ideas existieron limitaciones en la recepción de las corrientes más avanzadas del pensamiento universal. De allí que sea necesario establecer cómo circulan en cada época las ideas generadas en Europa y Estados Unidos.

28En relación con este tema hay que hacer una declaración de principio: no existen ideologías foráneas. La Iglesia y el partido conservador se empecinaron en señalar que el liberalismo, además de ser un pecado, era una escuela de pensamiento extraña a nuestra realidad. Este juicio ha sido repetido, incluso hoy día, para oponerse a la circulación del marxismo y a otras corrientes críticas. Evidentemente se hace con cierto pudor, para no repetir en su totalidad el argumento del conservatismo, y se hacen malabares argumentales para finalmente decir que el problema de los intelectuales disidentes es que han estado sometidos al pensamiento internacional y que poco han hecho por la búsqueda de la historia nacional. Un argumento hermano es que el dogmatismo ha cegado a los intelectuales. ¿Es posible que tales evaluaciones puedan reconocer los aportes al pensamiento moderno de la producción de los “dogmáticos” y “sectarios” intelectuales de izquierda? La respuesta para el pensamiento conservador es no, lo cual nos parece un balance, y empleamos el concepto que usualmente aparece en dicho análisis, “sectario”, pues impide ver adecuadamente cómo se desarrolla la ciencia, la filosofía y la cultura.

29Sobre el tema de la muerte del intelectual, habría que señalar las diferencias de contexto y el sentido ideológico y político de tal afirmación. Es conocida la afirmación neoconservadora de algunos intelectuales contemporáneos, generalmente del primer mundo, que al unísono proclaman la desaparición del intelectual. La crisis del intelectual se expresa en la “superación” de los grandes temas —la nación y el Estado—, en la muerte de los denominados metarrelatos y en la derrota histórica de la clase obrera. También entraron en crisis las funciones que se le asignaban al intelectual. ¿Para qué un intelectual, si el mundo avanza vertiginosamente hacia la desaparición de las identidades nacionales y hacia las identidades posnacionales, posmodernas? ¿Para qué un intelectual si la realidad es un efecto del lenguaje? ¿Para qué un intelectual si ya no existe la objetividad y la verdad?

  • 15 Marco Palacios, “Saber es poder: el caso de los economistas colombianos”, op. cit.

30Esta hipótesis desconoce, precisamente, lo que comentábamos sobre la historicidad del tipo de intelectual. No existe el intelectual. La hipótesis de los posmodernos es ahistórica, en la medida en que desconoce este principio fundamental. No obstante, es posible aceptar la crisis de un tipo específico de intelectual. Por otra parte, se olvida que la globalización neoliberal se ha encarnado en el economista y que éste representa el nuevo tipo ideal de intelectual.15

31En segundo lugar, la manera como se ha formulado la hipótesis y el sentido de sus argumentos es abiertamente reaccionaria, y utilizamos el concepto con total conciencia de su contenido político “anacrónico”. La hipótesis de la desaparición de las interpretaciones totales parte de la supuesta fragmentación de los saberes y de su extrema especialización. No obstante, “olvida” que el capitalismo, por el contrario, ha generado, él sí, un gran metarrelato sobre el destino de la humanidad: la eternidad del capitalismo.

  • 16 Sobre las diversas formas en que se catalogan los movimientos nacionalistas, véase Partha Chatterje (...)

32En tercer lugar, el argumento del fin del intelectual se inscribe en la lógica académica de los grandes centros del poder. La mayor parte de los movimientos contestatarios del tercer mundo generalmente se presentan como una expresión de los fundamentalistas, los terroristas y los sectores arcaicos o en vías de extinción. El nacionalismo, por ejemplo, a los ojos de la intelectualidad del capital, es la expresión de posturas fundamentalistas y terroristas, de minorías insignificantes que no se adecúan a la globalización neoliberal, por demás triunfante a nivel planetario.16

  • 17 En países como Francia y Estados Unidos hay una reacción fuerte por parte de algunos intelectuales (...)
  • 18 Véase una aproximación posmoderna a la crisis de los intelectuales y a su desaparición como efecto (...)

33En cuarto lugar, olvidan los apologistas de la muerte del intelectual los procesos políticos contemporáneos que se dan en América Latina, en otras regiones periféricas del planeta y en países capitalistas avanzados. Contrario a quienes han demandado la muerte del intelectual, éste se erige nuevamente en la conciencia crítica de su época.17 La presión de los paramilitares sobre los académicos y las universidades, en el caso colombiano, radica precisamente en el deseo de eliminar todo tipo de pensamiento crítico. De hecho, es necesario señalar que frente a la confrontación interna, lo que se impone al intelectual es una postura “moderna” y, concretamente, la función de permitir el mantenimiento y la consolidación de los frágiles referentes simbólicos de la nación.18

34La muerte del intelectual en Colombia debe encontrase en la política educativa del gobierno de Andrés Pastrana. En aplicación de las imposiciones del FMI y a través de los más serviles funcionarios neoliberales —el ministro de hacienda y el jefe de Planeación Nacional—, se ha buscado la eliminación de todos los estímulos a los profesores de primaria, secundaria y universidad para que realicen investigaciones, se cualifiquen y asciendan en el escalafón. Lo que se ha implementado en diferentes decretos, como el 2912, es el más artero golpe contra la producción científica y la universidad pública.

35En el fondo, tras la cuestión de la muerte de los intelectuales subyace una reflexión sobre las relaciones entre la cultura y la política, sobre la participación de los intelectuales en la política. En España, durante el siglo XIX, sucesos como la invasión napoleónica, el restablecimiento de la monarquía, la pérdida de las colonias, las guerras carlistas o la guerra hispanoamericana, exigieron de parte de los escritores y artistas explicaciones, tomas de partido e, incluso, la formulación de alternativas para superar las respectivas crisis. El desarrollo de la clase obrera, el rápido crecimiento de los movimientos anarquistas, socialistas y comunistas, así como el fortalecimiento de las derechas, hicieron que los términos del debate fuesen cada vez más radicales. La experiencia de la Segunda República y especialmente el estallido de la guerra civil, llevaron a los intelectuales, nacionales y extranjeros —como Orwell—, a tomar las armas.

  • 19 James F. Murphy, The Proletarian Moment The Controversy over Leftism in Literature, Chicago, Univer (...)

36Estados Unidos también vivió, a su manera, la participación de los intelectuales en política. Las posiciones más radicales se dieron entre los escritores y escritoras inmigrantes, muchos de ellos con experiencias anarquistas, que estimularon la militancia política, la investigación de nuevas temáticas y, especialmente, la irrupción de las minorías en la “cultura”, particularmente de negros, mujeres, inmigrantes, homosexuales, socialistas y comunistas.19

  • 20 En los años treinta se creó en México la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), sobr (...)

37La participación de los intelectuales en política se acentuó a raíz de las recomendaciones de la Internacional Comunista sobre lo que debería ser el arte comprometido y el realismo socialista, orientaciones seguidas en algún momento, por ejem plo, por los muralistas mexicanos o los escritores que trabajaban la denominada literatura proletaria y, de manera más general, el modelo del realismo socialista.20

38El estallido de la Segunda Guerra Mundial, debido a la urgencia de constituir los bandos, impuso la radicalización de las posiciones. La polarización sufrida con la guerra y la militancia de los grandes intelectuales, darían pie al establecimiento de conceptos que hacían referencia al compromiso con el tiempo que les tocó vivir, un buen ejemplo es el de “engagé”, de vital importancia para Jean Paul Sartre.

39El nexo entre cultura y política sería evidente en la manera como se asumió la guerra de Vietnam, los procesos de liberación en África, Asia y América Latina, los movimientos estudiantiles del 68, etcétera. Quizás el hecho que mostró la vitalidad de los intelectuales fue la constitución del Tribunal Russel.

40En nuestro medio, la reflexión no ha tenido una larga tradición y, paradójicamente, han sido los escritores de la denominada provincia, o marginales, especialmente hasta la década de los cincuenta, los que más se preocuparon por dicha relación.

41Por supuesto, un intelectual tiene derecho a reclamar su desconocimiento de las relaciones entre poder y cultura; tiene derecho a marginarse en nombre de posturas nihilistas más o menos ligadas con escuelas filosóficas o simplemente vitales, debido al asco que se puede sentir ante todo lo que sea política, o también por defender causas supremas, como la pureza del arte o la libertad individual. Eso nos parece admisible. Lo que sí es inaceptable es que reclamen la universalidad de esta posición, que se instituya en la actitud que deben tener los intelectuales o que reclamen para sí lo que niegan a otros: que ésa sea la opción correcta; y finalmente, que institucionalicen, como si eso no fuera una opción dentro de las relaciones de poder, ese punto de partida y lo conviertan en un instrumento que regule el flujo de los intelectuales por las instituciones, los premios y la financiación.

42Es cuestionable que esta perspectiva de la muerte de los intelectuales no entienda que precisamente lo que se está agenciando mediante la globalización neoliberal es la desaparición del intelectual, y que esto simplemente hace eco de las determinaciones del capital, como sucede en Colombia con la reforma educativa del actual gobierno. Por supuesto, se trata de la arremetida del capital contra los últimos trabajadores autónomos. Como en el periodo colonial, se pretende exterminar a los portadores de la tradición de la comunidad, en este caso a los intelectuales y sus grandes metarrelatos: el humanismo, la nación. ¡Qué coincidencia! El modelo neoliberal y la globalización se encuentran con el fin de los intelectuales humanistas, pero también con el fin de todas aquellas instancias que representan a la nación, como el Congreso —en una aparente lucha contra la corrupción—, o las universidades —en nombre de la racionalización de los recursos y el gasto—.

  • 21 Véase un análisis de la evolución de los trabajos de Bobbio sobre los intelectuales, en Laura Baca (...)

43Obviamente, no estamos reclamando la presencia del viejo tipo de intelectual. Somos conscientes de que el momento es otro, de que hay que pensar en un tipo de intelectual distinto, acorde con esta política, y repensar los interrogantes básicos de Bobbio: ¿Qué pudo haber cambiado? ¿Qué se mantiene del viejo tipo de intelectual?21 Diríamos, anticipando una respuesta, que se mantiene la vieja perspectiva humanista, crítica y universal.

INTELECTUALES Y ESTADO: LAS ETAPAS HISTÓRICAS EN COLOMBIA

44La formación del Estado moderno en América Latina y los proyectos de reforma y modernización del siglo XX, han contado con la participación de un importante número de intelectuales que tuvieron un papel protagónico en las diversas coyunturas. Esta participación fue requerida por las fuerzas políticas en ascenso, pues la legitimidad de las transformaciones descansaba en la constitución de nuevos mitos fundacionales alrededor de los cuales la nación se pudiera reconstituir.

45En México, la presencia de los intelectuales en las labores del Estado fue estimulada desde finales del siglo XIX, a raíz del auge del positivismo y la consolidación del grupo denominado Los Científicos.

  • 22 Lempérièr explica lo sucedido en los siguientes términos: “Les intellectuels mexicains au XXème sié (...)

46Con el estallido de la Revolución y el ascenso de Madero al poder, se dio un giro en el perfil y la función de los intelectuales mexicanos.22 Los nuevos pensadores que se vincularon a la política ya no provenían exclusivamente del derecho, sino también de otras disciplinas académicas, entre las que se encuentran las ciencias, la medicina, la ingeniería, etcétera.

47Por otra parte, como efecto de la consolidación de la Revolución, el intelectual fue llamado por el Estado para configurar el nuevo rostro de México. Con la creación de la Secretaría de Educación Pública en 1923, bajo la dirección de José Vasconcelos, los intelectuales asumieron la orientación de las principales instituciones y, asimismo, se vieron como los artífices del cambio. El lenguaje se hizo más radical y muchos de ellos abogaron por las nuevas corrientes del pensamiento, entre ellas el marxismo.

  • 23 En este periodo se institucionalizan, como expresiones de la mexicanidad y la Revolución, las repre (...)

48El surgimiento de un nuevo tipo de intelectuales y de las funciones asignadas por la Revolución, cobraron vida en el muralismo mexicano. Artistas como Siqueiros, Rivera y Orozco encarnaron los nuevos tiempos, y por ello su arte se concibió como producto de la Revolución; las posturas políticas y estéticas iban de la mano a tal punto que los artistas decidieron militar en el partido comunista.23

49Este giro también puede percibirse en terrenos como la educación, el cine, la literatura, en los que sus cultores interiorizaron las demandas del Estado y respondieron desde sus respectivas áreas con obras que aseguraban la consolidación de la Revolución.

  • 24 Un movimiento crítico se formó a mediados de los años sesenta y en él se cuestionó profundamente al (...)

50Los cambios estimulados por el Estado dieron origen a un debate político-estético entre los intelectuales en tomo a su rela ción con la política. Por ello se pueden encontrar sectores que optaron por la militancia, como aquellos vinculados a la Liga de Artistas y Escritores Revolucionarios (LEAR), y otros que se inclinaron por posturas neutras, especialmente los miembros del grupo Los Contemporáneos. Con la consolidación del sistema de partido único, el PRI, se incorporó a gran número de intelectuales, incluidos los muralistas comunistas, a la burocracia estatal, con lo cual la polémica se canceló temporalmente.24

  • 25 Sobre el caso del Brasil, véase Daniel Pecaut, Entre le Peuple et la Nation. Les Intellectuels et l (...)

51En Brasil, la situación, guardadas las proporciones, se asemeja a la de México. La caída de la monarquía supuso la reconstitución del escenario político y la creación simbólica de la nación. El Estado impulsó decididamente esta labor, y dio apoyo a las actividades de los escritores que buscaban la esencia brasileña en los relatos de costumbres regionales o en los cuestionamientos acerca de la identidad nacional.25

  • 26 El quiebre de este modelo se produjo a raíz del ascenso de los militares al poder.

52Con el ascenso al poder de Getulio Vargas dicho proceso se consolidó, y los intelectuales fueron arrastrados por la dinámica de las reformas y las consignas populistas. Muchos de ellos participaron en la fundación de revistas, en las actividades de los ministerios y en la movilización de la clase obrera.26

53Al igual que en Brasil y México, en Puerto Rico aparecieron obras en las cuales la temática central era la pregunta por el carácter de la identidad nacional. Antonio Pedreira, en su obra Insularismo, dio su particular explicación y consolidó la imagen de un sector social que se siente profundamente cuestionado por la nueva realidad colonial, la dominación estadounidense, en un país donde lo predominante es la herencia hispánica. Esta obra se constituye en una referencia obligada de quienes estudian la existencia de una identidad puertorriqueña.

54En Colombia, la relación de los intelectuales con el Estado no ha tenido, por lo menos hasta mediados de los años ochenta del siglo XX, la amplitud, la diversidad ni el sentido que adoptó la legitimación del orden político en los casos citados. El dominio conservador en las primeras décadas del siglo XX, el peso de la Iglesia en la definición del orden social y político y el conflicto interpartidario determinan los diversos tipos de relación entre los intelectuales y el Estado. A nuestro juicio, existen tres grandes etapas en dicha relación: la de subordinación a los partidos tradicionales; la de ruptura y creación de un campo cultural (1961-1982); y la de reintegración al Estado a partir de los años ochenta.

LOS INTELECTUALES PARTIDARIOS

  • 27 Femando Charry Lara, en un artículo publicado en Mito en 1959, llamó la atención sobre la inexisten (...)

55La característica esencial de los intelectuales hasta comienzos de los años sesenta fue su subordinación a los partidos tradicionales. Su relación con la cultura, con la política y con el Estado responde a las necesidades de los proyectos políticos, liberales o conservadores, y se inscribe en las posibilidades que estos partidos ofrecían. Como cada proyecto es diferente, hemos creído conveniente subdividir esta primera etapa en tres subperiodos, con el objeto de resaltar la especificidad de la relación, el tipo y la función de los intelectuales.27 Cada subperiodo será analizado en un capítulo específico.

56La Hegemonía Conservadora consolidó un proceso de exclusión política que se extendió al terreno cultural, por lo cual los saberes alternos fueron duramente reprimidos. En esta época se establecen la censura de prensa, la persecución a los pensadores radicales —postura llevada al extremo por el fanatismo conservador, al considerar al liberalismo como un pecado—, la supremacía de la moral católica sobre el saber científico, la consideración del arte como urna escuela de virtudes, y la censura a la producción artística en nombre de la defensa de principios morales y religiosos.

57En este periodo fue evidente la presencia de algunos intelectuales en el Estado, en la definición del proyecto político, pero con la particularidad de ser incorporados no desde su especificidad sino desde su pertenencia al partido conservador o al clero. Por ello los intelectuales —Miguel Antonio Caro, Rafael María Carrasquilla, Mario Valenzuela, etcétera— fueron personas que construyeron el proyecto político desde concepciones morales y actuaron más como practicantes religiosos que como pensadores modernos.

  • 28 Rafael Gutiérrez Girardot, “La literatura colombiana en el siglo XX”, en Manual de Historia de Colo (...)

58Los artistas más reconocidos (Guillermo Valencia y los miembros de la Gruta Simbólica) concibieron su producción artística desde los presupuestos establecidos por la Hegemonía Conservadora y, por lo tanto, su labor se puede considerar como una expresión de la visión provinciana y reaccionaria dominante.28

59Por su parte, los satanizados liberales asumieron, desde la oposición, la tarea de crear nuevos espacios académicos para difundir sus concepciones. A finales del siglo pasado se erigió la Universidad Republicana y, décadas más tarde, la Universidad Libre, con la clara intención de establecer espacios propios, sin injerencia estatal, para la formación de cuadros políticos o, al menos, para la supervivencia de los ya existentes.

60Una ruptura importante comenzó a gestarse desde mediados de los años veinte con el surgimiento de intelectuales disidentes. Inicialmente, estos aparecen al interior de los partidos tradicionales, pero con planteamientos que para el momento significaban la adopción de posiciones radicales o giros dramáticos con respecto a las posturas de los partidos. Este cambio se percibe en los jóvenes de políticos. Igualmente, se produce el cuestionamiento de la nueva generación —Rafael Uribe Uribe, Alfonso López Pumarejo y Jorge Eliécer Gaitán, en el liberalismo, y Laureano Gómez, en el conservatismo— a la manera como funcionan los partidos y se busca una modernización de la política.

61A partir de los años treinta, la confrontación entre los partidos acentuó la dinámica descrita. Los intelectuales, especialmente los profesores, fueron lanzados al campo de batalla por aparecer como militantes de alguno de los partidos, con lo cual su especificidad no fue tenida en cuenta. Es decir, los intelectuales fueron inmersos en La Violencia porque se les considera miembros del bando contrario y, sólo tangencialmente, como productores o difusores de un saber.

62A diferencia de México y Brasil, el Estado colombiano, en las primeras décadas del presente siglo, no impulsó una movilización de los intelectuales y tampoco se preocupó por legitimarse a partir de la renovación de mitos fundacionales, razones de Estado, producción simbólica, etcétera, terrenos en los cuales los intelectuales tenían mucho que aportar. Lo que hizo el proyecto conservador fue asumir dos modelos que acentuaban nociones arcaicas sobre el sentido de la nación y el orden político y social; en concreto, fortaleció el hispanismo y consagró al “cachaco” bogotano como arquetipo nacional.

63Con el ascenso al poder del partido liberal, a comienzos de los años treinta, la dinámica imperante bajo la Hegemonía Conservadora fue alterada, pero sin que implicase una ruptura de la subordinación de los intelectuales a los partidos. Existieron actitudes contestatarias, debido a la consolidación de los núcleos socialistas y comunistas, e incluso anarquistas. Estos sectores estimularon la irrupción de una generación de escritores y artistas que tenían una concepción militante de su arte. Entre ellos se puede mencionar, a manera de ejemplo, a Luis Vidales, poeta comunista. Sin embargo, sólo hasta finales de los sesenta se puede hablar de una verdadera ruptura.

64El impacto de la consolidación del capitalismo y la circulación de nuevas corrientes estéticas y políticas, estimularon igualmente el surgimiento de nuevas ideologías y opciones en los artistas: pintores, escultores y escritores iniciaron el enfrentamiento a las normas existentes.

65Los hechos más significativos generados en el contexto del ascenso de los liberales al poder fueron: en primer lugar, la irrupción de una nueva generación de artistas que rompieron con las temáticas y con las opciones estéticas imperantes: León de Greiff, Porfirio Barba Jacob, Piedra y Cielo, en la poesía; Fernando González, César Uribe Piedrahita, Eduardo Caballero Calderón y José Antonio Osorio Lizarazo, en la novela y el ensayo.

66En segundo lugar, los jóvenes intelectuales ejercieron una reflexión sobre los problemas nacionales, destacándose los ensayos de Luis López de Mesa —De cómo se ha formado la nación colombiana— y Germán Arciniegas —Biografía del Caribe—. Asimismo, se incorporaron temas históricos y sociales en las tramas de las novelas, tal como aconteció con Uribe Piedrahita —Toá— y Osorio Lizarazo —La cosecha y El hombre bajo tierra—.

67En tercer lugar, aparecieron escritos de intelectuales que tenían un claro objetivo político, entre ellos, Lajuventud colombiana (1933) y La cultura conservadora y la cultura del liberalismo (1936) de Jorge Zalamea, e Ideas de izquierda. Liberalismo partido revolucionario (1939) de Osorio Lizarazo.

68En cuarto lugar, reconocidos intelectuales fueron incorporados a la burocracia estatal para impulsar actividades culturales. Jorge Zalamea, por ejemplo, se desempeñó como secretario general del ministro de educación y director de la comisión de cultura aldeana, asumió la defensa de la reforma educativa de López Pumarejo ante la Cámara, y fue, además, secretario general de la presidencia entre 1937 y 1938. Esta vinculación fue utilizada por el conservatismo para argumentar que el presidente no hacía sus discursos.

69En quinto lugar, se formaron grupos de intelectuales, algunos alrededor de revistas, que dinamizaron las discusiones políticas y culturales —entre los cuales hay que destacar a Los Nuevos (los hermanos Lleras Camargo) y Los Leopardos (Augusto Ramírez Moreno y Silvio Villegas)—; lo que ocasionó polémicas literario-políticas, como la impulsada por Zalamea en defensa de la educación y contra la injerencia religiosa en asuntos educativos.

70En la primera mitad del presente siglo la especificidad del intelectual debe afirmarse no sólo contra la violencia partidista y la Iglesia, que definía lo moralmente aceptable en el arte, sino contra el Estado. Sin embargo, dada la relación de los intelectuales con el bipartidismo, la ruptura sólo fue posible a partir de la década del sesenta.

71El resultado de estas tendencias se manifestó en el mantenimiento de los presupuestos producidos durante la Hegemonía Conservadora en el contexto de un incremento de la violencia partidista, es decir, el partido se constituye en el mediador de la relación entre los intelectuales y el Estado.

72Existieron casos aislados de intelectuales que aparecen —desde su especificidad— al margen de los partidos, pero ligados con la generación de argumentos de legitimación de las reformas o de los proyectos políticos. Sin embargo, ésta no fue una tendencia dominante ni el resultado de una estrategia política.

  • 29 Antes de la aparición de La Violencia, varios intelectuales habían hecho aportes historiográficos i (...)

73El estallido de La Violencia significó una experiencia traumática para los intelectuales. En su conjunto, tardarían varias décadas en representar su particular visión de esta etapa histórica. Sin embargo, la sociedad requirió que los diversos científicos sociales elaboraran una explicación de lo sucedido. El trabajo, La Violencia en Colombia, anticipa la actitud de una nueva generación de intelectuales que intentan abordar la realidad nacional desde posiciones críticas, inspiradas especialmente en el marxismo.29

RUPTURA Y CREACIÓN DE UN CAMPO CULTURAL

74A comienzos de los años sesenta se inició una ruptura de los intelectuales con los partidos tradicionales y con las funciones que éstos les asignaron, y la constitución de un campo cultural plenamente autónomo. A partir de este momento y durante dos décadas, los intelectuales viven su edad de oro.

75El tipo de intelectual dominante en esta época es tanto el científico social como el escritor comprometido. Lo específico de esta generación de intelectuales es que se definen contra el Estado y por una utopía social. Esta perspectiva los llevó a militar en las diversas organizaciones políticas y militares de izquierda formadas durante los años sesenta en Colombia.

  • 30 Considérese, por ejemplo, el trabajo de Mario Arrubla, Estudios sobre él subdesarrollo colombiano, (...)

76En segundo lugar, estos intelectuales establecen una “función”: elaborar una explicación alterna de la historia de Colombia —especialmente de temas ligados al proceso de consolidación del capitalismo— y definir los fundamentos de la revolución social. En las décadas del sesenta y el setenta aumentan considerablemente los estudios históricos y políticos y aparecen obras que hoy son clásicas.30 El saber está vinculado a la creación de un nuevo poder o, al menos, al cambio de la correlación de las relaciones de poder. Este auge se manifestó igualmente en un aumento del número de editoriales y en la circulación de revistas y periódicos, la mayor parte de ellos ligados a las diversas organizaciones de izquierda.

77El punto máximo de esta ruptura fue el movimiento estudiantil de 1971. Allí se produjeron los reclamos de rana generación de intelectuales críticos, y también apareció un grupo de jóvenes dirigentes que rápidamente se destacaron por su producción intelectual y su protagonismo en la política.

78Junto a esta renovación de las ideas, se consolidaron las vanguardias artísticas que permitieron la presencia de diversas propuestas estéticas. Los principales grupos de teatro se conforman (TLB, TPB, TECAL), aparecen los nadaístas, una nueva generación de escritores comprometidos se afianza, etcétera. No obstante, esto no quiere decir que la derecha no mantuviera su producción intelectual, que no polemizara abiertamente con la intelectualidad de izquierda o que desapareciera de la escena universitaria. Por el contrario, se fortalecieron en las instituciones privadas, y al comenzar los ochenta tuvieron una segunda oportunidad.

79Esta tendencia que venimos explicando padece un periodo de reflujo, especialmente al finalizar los años setenta, que corre paralelo al incremento de las actividades de los grupos insurgentes. El debate universitario, principal fuente de formación de la intelectualidad crítica, desaparece debido al impacto de las acciones armadas y no, como se ha insinuado, por falta de interlocutores de la derecha o como resultado del dogmatismo. La violencia que vive el país polariza a los bandos y la producción decrece significativamente. Esto se puede percibir en la clausura de editoriales, revistas y periódicos.

REINTEGRACIÓN AL BIPARTIDISMO Y AL ESTADO

80Desde comienzos de los ochenta se produce, de forma paulatina y casi imperceptible, una nueva relación del intelectual con el Estado y, por supuesto, con la sociedad. El resultado, muy palpable a mediados de la década, no es obro que la reincorporación de los intelectuales a la tutela del bipartidismo y el Estado. El péndulo gira nuevamente a la derecha.

81Esta transformación de los intelectuales se debe a la confluencia de varios fenómenos. En primer lugar, el gobierno de Belisario Betancur estimuló dos rupturas importantes: un cambio en el tratamiento del conflicto interno, al señalar la existencia de causas objetivas de la violencia, y el llamado a los intelectuales para legitimar sus propuestas de paz.

82El establecimiento de diálogos de paz y la reincorporación de grupos insurgentes (el M-19, el EPL) generó una dinámica hasta el momento desconocida en el país: los intelectuales, a los cuales se les reconoció su especificidad, fueron llamados por el Estado para constituir las diferentes comisiones asesoras. Lo significativo fue no sólo la invitación a quienes hasta ese momento eran los más connotados dirigentes de la izquierda, o a quienes se habían destacado en sus filas, sino la aceptación de la existencia de especialistas en un saber que podía orientar adecuadamente el proceso de paz. Igualmente, se produjo un proceso, esta vez más amplio, de solicitud de estudios explicativos sobre los fenómenos de violencia. El Estado, directamente o a través de sus instituciones, Colciencias por ejemplo, fomentó los estudios generales y regionales de la violencia. Como resultado de estas actividades aparecen los “violentólogos” y la idea de que tales estudios pueden contribuir al esclarecimiento de la violencia.

  • 31 Hay que recordar que existieron casos aislados como el de Luis Carlos Pérez, considerado el primer (...)

83Los intelectuales formados por la izquierda son llamados por el Estado para desempeñar distintos cargos. Esto expresa una realidad, y es que el Estado es el principal “empleador”, pues su expansión requiere el enganche de los funcionarios que genera la universidad pública. Inicialmente, fueron ministerios, instituciones como la Universidad Nacional de Colombia y el ICFES,31 luego las oficinas de derechos humanos y las distintas consejerías, y, recientemente, los cargos diplomáticos. Esta tendencia se consolida por la incursión de los académicos en la política —reivindicando su especificidad y privilegiando lo “cultural”—. La elección de Mockus a la alcaldía de Bogotá —quien gobierna con un gabinete de personas reconocidas, más que por su vinculación a los partidos políticos, por sus títulos académicos— y la de Gustavo Álvarez Gardeazabal a la gobernación del Valle, son dos buenos ejemplos.

84El proceso fue fortalecido con la creación del Ministerio de la Cultura. Esto supone la existencia de una política cultural, la orientación por parte del Estado de concepciones sobre lo cultural y, por supuesto, la dirección de este Ministerio —por lo menos hasta que Pastrana asumió la conducción del Estado—, por destacados intelectuales, que, dicho sea de paso, asumen sus cargos en medio de una fuerte polémica.

85En tercer lugar, se produce un cambio en el contexto internacional, que conlleva una crisis en la intelectualidad ligada emocional o políticamente a la URSS, Europa Oriental o Cuba. La desintegración de la URSS, la derrota de los sandinistas y la caída del muro de Berlín, suponen el fin de la Guerra Fría y la muerte de las ideologías, arrastró a un buen número de académicos, quienes renunciaron abiertamente a su pasado marxista.

  • 32 Véase una síntesis del sentir de gran parte de la intelectualidad en el contundente artículo de Gon (...)

86En cuarto lugar, los métodos delincuenciales de lucha que emplea la guerrilla colombiana (el secuestro, el “boleteo”, los atentados contra la población civil y el vínculo con el narcotráfico) llevaron a una ruptura de los vínculos generacionales y políticos de los intelectuales con el movimiento armado. Para los intelectuales formados en el marxismo y en otras escuelas de pensamiento crítico resulta imposible legitimar tales métodos de lucha. Así que cuando se acrecienta el conflicto armado, aumentan las voces en la academia que rechazan este tipo de acciones.32

87En quinto lugar, hay un proceso de fortalecimiento de las corrientes neoconservadoras en la política y en el pensamiento, que dan como resultado la formulación de lo que genéricamente se denomina el posmodernismo.

88Por último, las reformas neoliberales requieren la presencia de un nuevo tipo de funcionario, caracterizado por una alta cualificación y eficiencia, de un proyecto de legitimación y del economista como el tipo intelectual dominante. La clase política no contaba con un número suficiente de profesionales que liderara la implementación del modelo económico, por lo cual debió incorporar a los antiguos disidentes que, además, le garantizaban una administración sin altos niveles de corrupción, tal como lo han demostrado las experiencias de Antonio Navarro Wolf en la alcaldía de Pasto o el neoliberalismo de Antanas Mockus.

89Asistimos, pues, a una transformación profunda de las relaciones entre el intelectual y el Estado y entre éste y la sociedad civil. Por lo mismo, hay cambios en el tipo de intelectual predominante y en las funciones asignadas a éste. Vivimos, a finales de siglo, lo que México y Brasil vivieron en los años veinte y treinta.

90A pesar de la importancia de la compleja relación entre intelectuales y Estado en Colombia y de que la mediación en el proceso de paz y la modernización son algunas de sus recientes responsabilidades, la bibliografía sobre los intelectuales es reducida. Los pocos datos existentes aparecen en estudios generales, en listados, revistas y grupos de artistas, en las pequeñas referencias que se hacen en los capítulos de algunos textos sobre la historia de la educación o en los trabajos sobre algún artista en particular.

91El tema es importante, porque en los últimos años el Estado ha creado instituciones (consejerías, un ministerio) y ha nombrado a reconocidos intelectuales en altos cargos, especialmente a raíz de los diálogos de paz y las políticas de derechos humanos, e, incluso, ha demandado la producción de diagnósticos a especialistas, por lo cual la producción de los intelectuales ha transcendido. No obstante, no hay claridad sobre las características de este giro ni sobre su impacto en el imaginario de la nación. Por otra parte, existen fuertes presiones sobre quienes tienen posiciones críticas, y por ello tales personas han padecido los efectos de la guerra sucia.

92Creímos pertinente realizar el análisis del papel de los intelectuales partiendo de una perspectiva comparativa con el proceso latinoamericano, especialmente con el caso mexicano. Por ello, a lo largo del texto citaremos trabajos que analizan a los intelectuales en las diversas etapas históricas del siglo XX.

93Queremos expresar nuestro agradecimiento a Humberto Cubides, subdirector del DIUC, quien leyó las diferentes versiones del trabajo, a Mario Aguilera, María Teresa Calderón, Gonzalo Sánchez y María Emma Wills (miembros del equipo de trabajo Guerra Nación y Democracia), quienes comentaron un borrador de la introducción y el primer capítulo y a quienes debo la respuesta a muchas de sus preguntas y objeciones. Por último, a Yenny Carrillo, asistente de investigación, por su permanente colaboración en la recopilación de material, a mi familia (Nicolás, Lucía y Carolina), por la paciencia y a Johana Parra por el apoyo durante la corrección final.

Notas

1 Jacques Le Goff, Los intelectuales en la Edad Media, Madrid, Gedisa, 1986, p. 21.

2 Robert Darnton, La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa, México, Fondo de Cultura Económica, 1987, p. 148.

3 “L'entrée dans l'usage commun, sinon courant, du terme inteüectuel sous sa forme substantivée peut étre située exactement dans l'espace —la culture française— et dans le temps —l'affaire Dreyfus”. (Pascal Ory y Jean-François Sirinelli, Les Intellectuels en France. De l'Affaire Dreyfus á nos Jours, París, Armand Colín, 1992, p. 5.)

4 Sobre la genealogía histórica y social del intelectual, véase Christophe Charles, Naissance des “Intellectuels” 1880-1900, París, Les Editions de Minuit, 1990, capítulo 1.

5 Coincidimos parcialmente con la caracterización que hace Gonzalo Sánchez de los diferentes tipo de intelectuales —gramáticos, maestros, críticos e intelectuales— en una democracia. Sin embargo, nos diferenciamos en el concepto de intelectual, en la caracterización del mismo a partir de la segunda mitad del siglo XX y en el análisis de sus transformaciones en las últimas décadas. Véase Gonzalo Sánchez, “Intelectuales... poder... y... cultura nacional”, en Análisis Político, No. 34, Bogotá, mayo-agosto de 1998, pp. 115 y ss.

6 Antonio Gramsci, La formación de los intelectuales, México, Editorial Grijalbo, 1967, p. 21.

7 Véase un análisis de la evolución del concepto de intelectual en Bobbio, en Laura Baca Olamendi, Bobbio: los intelectuales y el poder, México, Océano, 1998; y una síntesis de los argumentos de Bobbio en el artículo de Baca Olamendi “La concepción del intelectual en Bobbio”, en Análisis Político, No. 24, Bogotá, mayo-agosto de 1995, pp. 24 y ss.

8 Véanse los artículos de Marco Palacios: “Modernidad, modernizaciones y ciencias sociales” y “Saber es poder: el caso de los economistas colombianos”, en Parábola del liberalismo, Bogotá, Grupo Editorial Norma, 1999, pp. 23 y ss., y el libro De populistas, mandarines y violencias. Luchas por el poder, Bogotá, Editorial Planeta Colombiana, pp. 99 y ss.

9 Pierre Bourdieu, La Noblesse d'État. Grandes Écoles et Sprit de Corps, París, Les Editions De Minuit, 1989, p. 376.

10 Zygmunt Bauman, Legislators and Interpreters. On Modernity, Post-Modernity and Intellectuals, Nueva York, Cornell University Press, 1987, p. 5.

11 A lo largo del trabajo volveremos sobre las caracterizaciones que hace Pierre Bourdieu de esta noción y de las relaciones entre las diferentes formas de capital, así como sobre las lógicas de funcionamiento del campo intelectual. Véanse La Noblesse d'État, op. cit.; Las reglas del arte, Barcelona, Anagrama, 1999 y Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama, 1999.

12 Recordemos que en la definición del modelo de configuración del poder existen dos componentes: dominación y subordinación, los que a su vez están conformados por la coerción y la persuasión y la colaboración y la resistencia. Véase Ranajit Guha, Dominance Without Hegemony. History and Power in Colonial India, Cambridge, Harvard University Press, 1997, p. 20.

13 Véase Diana Balmorí, Stuart F. Voss y Miles Wortman, Las alianzas de familia y la formación del país en América Latina, México, Fondo de Cultura Económica, 1990.

14 Malcom Deas, El poder y la gramática, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1993.

15 Marco Palacios, “Saber es poder: el caso de los economistas colombianos”, op. cit.

16 Sobre las diversas formas en que se catalogan los movimientos nacionalistas, véase Partha Chatterjee, The Nation and its Fragments. Colonial and Postcolonial Histories, Princeton, Princeton University Press, 1993, capítulo 1.

17 En países como Francia y Estados Unidos hay una reacción fuerte por parte de algunos intelectuales de prestigio para defender su derecho a asumir una respuesta al capital, al imperio y al imperialismo, lo cual traduce la defensa de la función típica del intelectual moderno: conciencia crítica de su época. Los mejores ejemplos serían los de Bourdieu, Chomsky, Negri, etcétera.

18 Véase una aproximación posmoderna a la crisis de los intelectuales y a su desaparición como efecto de la democracia, la tecnología, el mercado y la utopía socialista, en Roger Bartra, “Cuatro formas de experimentar la muerte del intelectual”, en Laura Baca Olamendi e Isidro H. Cisneros, Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX, t. 2, México, Flacso y Triana Editores, s.f., pp. 481 y ss.

19 James F. Murphy, The Proletarian Moment The Controversy over Leftism in Literature, Chicago, University of Illinois Press, 1991.

20 En los años treinta se creó en México la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), sobre el particular véase Lourdes Quintanilla, Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-Centro de Estudios Latinoamericanos, Avances de Investigación No. 43, 1980.

21 Véase un análisis de la evolución de los trabajos de Bobbio sobre los intelectuales, en Laura Baca Olamendi, “Norbeto Bobbio: repulsión y atracción entre política y cultura”, en Laura Baca Olamendi e Isidro H. Cisneros, op. cit., t. 2, pp. 309 y ss.

22 Lempérièr explica lo sucedido en los siguientes términos: “Les intellectuels mexicains au XXème siécle se distinguent par leur participation au processus de reconstruction de 1a nation quifait suite à la Révolution. Idéologues, hommes de savoir et écrivains, hommes politiques et conseilleurs des gouvernants, ils ont contribué à l'élaboration d'une vision dominante et dynamique de la nation et de son devenir”. (Annick Lempériér, Intellectueles, Etats et Société au Mexique. Les Clercs de la Nation (1910-1968), París, Editiones L'Harmattan, 1992, p. 19.)

23 En este periodo se institucionalizan, como expresiones de la mexicanidad y la Revolución, las representaciones del charro, el indio y el guerrillero.

24 Un movimiento crítico se formó a mediados de los años sesenta y en él se cuestionó profundamente al Estado priista y al tipo de intelectuales que actuaban en nombre de la Revolución. Una de las manifestaciones más importantes de este movimiento fue la protesta estudiantil, la cual fue reprimida salvajemente en la Plaza de Tlatelolco.

25 Sobre el caso del Brasil, véase Daniel Pecaut, Entre le Peuple et la Nation. Les Intellectuels et la Politique, París, Editiones de la Maison des Sciences de l'Homme, 1989.

26 El quiebre de este modelo se produjo a raíz del ascenso de los militares al poder.

27 Femando Charry Lara, en un artículo publicado en Mito en 1959, llamó la atención sobre la inexistencia de intelectuales no interferidos por los intereses de los grupos partidistas. Véase “Ostracismo e insensibilidad”, en Mito, No. 25, Bogotá, junio-julio de 1959, pp. 44-45, y recientemente reproducido en Aleph, No. 115, Manizales, octubre-diciembre del 2000, pp. 21 y ss.

28 Rafael Gutiérrez Girardot, “La literatura colombiana en el siglo XX”, en Manual de Historia de Colombia, t. III, Bogotá, Procultura-Colcultura, 1980.

29 Antes de la aparición de La Violencia, varios intelectuales habían hecho aportes historiográficos importantes, incluso desde el marxismo, entre ellos se destacan Antonio García, Rodríguez, Luis Eduardo Nieto Arteta, etcétera.

30 Considérese, por ejemplo, el trabajo de Mario Arrubla, Estudios sobre él subdesarrollo colombiano, Bogotá, Ediciones Tigre de Papel, 1971.

31 Hay que recordar que existieron casos aislados como el de Luis Carlos Pérez, considerado el primer rector marxista de la Universidad Nacional de Colombia, pero la afiliación al marxismo no era cierta y la presencia de intelectuales críticos en la rectoría no constituía una tendencia.

32 Véase una síntesis del sentir de gran parte de la intelectualidad en el contundente artículo de Gonzalo Sánchez, “El repliegue histórico de las FARC”, en El Tiempo, Bogotá, febrero 8 de 2002.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search