Intelectuales, Estado y Nación en Colombia
De la guerra de los Mil Días a la constitución de 1991
En Colombia, la relación de los intelectuales con el Estado no ha tenido, por lo menos hasta mediados de los años ochenta del siglo xx, ni la amplitud, ni la diversidad, ni el sentido que adoptó la legitimación del orden político en América Latina.
La característica esencial de los intelectuales colombianos hasta la década del sesenta fue su subordinación a los partidos tradicionales. Su relación con la cultura, con la política y con el Estado respondió a las necesidades de los proyect...
Lire la suite
- Éditeur : Siglo del Hombre Editores, Universidad Central - DIUC
- Collection : Investigaciones
- Lieu d’édition : Bogotá
- Année d’édition : 2002
- Publication sur OpenEdition Books : 12 avril 2017
- EAN (Édition imprimée) : 9789586650489
- EAN électronique : 9782821879751
- DOI : 10.4000/books.sdh.262
- Nombre de pages : 244 p.
- Sommaire
- Présentation
- Auteur(s)
Primera parte. Los intelectuales orgánicos del bipartidismo
Segunda parte. Los intelectuales contra el Estado
Tercera parte. La reintegración de los intelectuales
En Colombia, la relación de los intelectuales con el Estado no ha tenido, por lo menos hasta mediados de los años ochenta del siglo xx, ni la amplitud, ni la diversidad, ni el sentido que adoptó la legitimación del orden político en América Latina.
La característica esencial de los intelectuales colombianos hasta la década del sesenta fue su subordinación a los partidos tradicionales. Su relación con la cultura, con la política y con el Estado respondió a las necesidades de los proyectos políticos, liberal o conservador, y se inscribió en las posibilidades que estos partidos ofrecían. A comienzos de los años sesenta se inició la ruptura de los mismos con los partidos tradicionales y con las funciones que estos les asignaron, lo que permitió la constitución de un campo cultural plenamente autónomo. Desde este momento, y durante dos décadas, los intelectuales vivieron su edad dorada. A partir de los ochenta se forjó una lenta, y casi imperceptible, nueva relación con el Estado y, por supuesto, con la sociedad. El resultado, muy palpable a mediados de la década, no fue otro que el de la reincorporación de los intelectuales a la tutela del bipartidismo y el Estado. El péndulo giró nuevamente a la derecha...
Historiador, doctor en Historia de la Universidad de Puerto Rico y El Colegio de México. En el año 2000 obtuvo la beca de investigación posdoctoral Daniel Cosio Villegas otorgada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Actualmente es coordinador de la Línea de investigación en Identidades Culturales del Departamento de Investigaciones de la Universidad Central (DIUC). Es autor del libro Sexualidad, matrimonio y familia en Bogotá, 1880-1930 (1997) y tiene en preparación la obra titulada Crisis del Estado nacional en Colombia. Una perspectiva comparativa con América Latina, investigación cofinanciada por Colciencias.
© Siglo del Hombre Editores, 2002
Conditions d’utilisation : http://www.openedition.org/6540
- Collection
- Sur le même thème
-
Gisela Daza Navarrete et Mónica Zuleta PardoSiglo del Hombre Editores, 2000…
-
Una perpesctiva crítica de la historia de la familia en Colombia en el siglo XX
Mónica Zuleta Pardo et Gisela Daza NavarreteSiglo del Hombre Editores, 2002…
-
Música y creación en las culturas juveniles
Martha Marín et Germán MuñozSiglo del Hombre Editores, 2002… -
Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos
José Fernando Serrano AmayaSiglo del Hombre Editores, 2004…
-
Dispositivos pedagógicos de género
Carlos Iván García Suárez (dir.)Siglo del Hombre Editores, 2004… -
Saberes opiniones y haceres escolares
Carlos Eduardo Valderrama HigueraSiglo del Hombre Editores, 2007…
-
Catherine Rollet et Virginie De Luca BarrusseIned Éditions, 2020…
-
Gender & The 2017 Kenyan Elections
Nanjala Nyabola et Marie-Emmanuelle Pommerolle (dir.)Africae, 2018… -
Amitiés politiques, lettres autographes, 1898-1952
Agnès Callu et Patricia Gillet (dir.)Presses universitaires du Septentrion, 2008…
-
Thomas Bouchet et Patrick Samzun (dir.)Presses universitaires de Franche-Comté, 2019…
-
France, de la Libération aux années 60
Pauline GallinariPresses universitaires de Rennes, 2015…
-
Jean-René DerréPresses universitaires de Lyon, 1986…
-
1875-2015
Fabien ConordPresses universitaires de Rennes, 2016…
-
Antoine Compagnon et Céline Surprenant (dir.)Collège de France, 2020…
-
Jean-Jacques Pollet et Anne-Marie Saint-Gille (dir.)Artois Presses Université, 1996…
-
Biographie et étude critique de ses œuvres
Sayida Surriya HussainInstitut Français de Pondichéry, 1962… -
Anne Cheng et Sanchit Kumar (dir.)Collège de France, 2020…
-
Dominique Briquel (dir.)Éditions du Comité des travaux historiques et scientifiques, 2020…
-
L’histoire d’un succès à l’ombre des Lumières. De Gutenberg au World Wide Web
Sabine Doering-ManteuffelÉditions de la Maison des sciences de l’homme, 2011…
-
Un itinéraire historique du Haut Atlas à Paris et à Padoue
André Bazzana, Nicole Bériou et Pierre Guichard (dir.)Presses universitaires de Lyon, 2005… -
De l'Antiquité à l'époque moderne
François Brizay et Véronique Sarrazin (dir.)Presses universitaires de Rennes, 2015…
-
Liminalité des Noir-e-s : Amériques-Caraïbes
Victorien Lavou ZoungboPresses universitaires de Perpignan, 2007… -
Modos de producción y revolución en América Latina
Juan Marchena, Manuel Chust et Mariano Schlez (dir.)Ariadna Ediciones, 2020…
-
Para una hermenéutica materialista en la narrativa policial de Juan Carlos Martelli
Lucía FeuilletAriadna Ediciones, 2020… -
Una historia social y política
Lucas PoyAriadna Ediciones, 2020…
-
Jorge Alfaro MartínezAriadna Ediciones, 2020…
-
Ensayos por un Chile plurinacional
Augusto Samaniego MesíasAriadna Ediciones, 2020…
-
De la Transición al largo ‘68 en Chile
Andrés Estefane, Carolina Olmedo et Luis Thielemann (dir.)Ariadna Ediciones, 2019… -
Los caminos a la cultura de un comunista chileno (1933 - 2016)
Augusto Samaniego MesíasAriadna Ediciones, 2019…
-
Configuration d’une rupture
Frédéric BertrandPresses Universitaires de Bordeaux, 2002… -
Magda TrocméFrédéric Rognon, Nicolas Bourguinat et Patrick Cabanel (éd.)Presses universitaires de Strasbourg, 2021…
-
Femmes dans la vie privée (xixe-xxe siècles)
Anne-Marie SohnÉditions de la Sorbonne, 1996… -
Movilización política, protestas sociales y resistencias cotidianas en el Alentejo: el distrito de Évora entre 1908 y 1918
Jesús Ángel Redondo CardeñosoPublicações do Cidehus, 2021…
-
Expériences soviétiques de la Seconde Guerre mondiale
Emilia Koustova (dir.)Presses universitaires de Strasbourg, 2020… -
Aux origines du néolibéralisme
Jean SolchanyÉditions de la Sorbonne, 2015…
-
Au cœur de l’action culturelle de la France au XXe siècle
Gilles Ferragu et Florian Michel (dir.)Éditions de la Sorbonne, 2016… -
Hélène Harter, Antoine Marès, Pierre Mélandri et Catherine Nicault (dir.)Éditions de la Sorbonne, 2010…
Lire

Intelectuales, Estado y Nación en Colombia
De la guerra de los Mil Días a la constitución de 1991
Vérifiez si votre institution a déjà acquis ce livre : authentifiez-vous à OpenEdition Freemium for Books.
Vous pouvez suggérer à votre bibliothèque/établissement d’acquérir un ou plusieurs livres publié(s) sur OpenEdition Books.
N'hésitez pas à lui indiquer nos coordonnées :
OpenEdition - Service Freemium
access@openedition.org
22 rue John Maynard Keynes Bat. C - 13013 Marseille France
Vous pouvez également nous indiquer à l'aide du formulaire suivant les coordonnées de votre institution ou de votre bibliothèque afin que nous les contactions pour leur suggérer l’achat de ce livre.
Merci, nous transmettrons rapidement votre demande à votre bibliothèque.