Secretos de Mutantes
Música y creación en las culturas juveniles
Apartándose de enfoques que consideran las culturas juveniles como ‘desviaciones sociales', ‘tribus urbanas' o ‘nuevos movimientos políticos', Secretos de mutantes bucea en culturas juveniles urbanas como la Skinhead, el Punk, el Metal, el Hardcore, el Grunge y el Hip Hop, explorándolas desde un punto de vista inédito: su dimensión de creación, para percibir los cruciales y casi desconocidos procesos que sus miembros llevan a cabo en estos vastos universos de experimentación. Esta obra se nutr...
Éditeur : Siglo del Hombre Editores, Universidad Central - DIUC
Lieu d’édition : Bogotá
Publication sur OpenEdition Books : 12 avril 2017
ISBN numérique : 978-2-8218-7974-4
DOI : 10.4000/books.sdh.244
Collection : Investigaciones
Année d’édition : 2002
ISBN (Édition imprimée) : 978-958-665-049-6
Nombre de pages : 330
Rafael Serrano
Anexo 2. Árbol de géneros de la historia del rockApartándose de enfoques que consideran las culturas juveniles como ‘desviaciones sociales', ‘tribus urbanas' o ‘nuevos movimientos políticos', Secretos de mutantes bucea en culturas juveniles urbanas como la Skinhead, el Punk, el Metal, el Hardcore, el Grunge y el Hip Hop, explorándolas desde un punto de vista inédito: su dimensión de creación, para percibir los cruciales y casi desconocidos procesos que sus miembros llevan a cabo en estos vastos universos de experimentación. Esta obra se nutre de acercamientos de diverso tipo a estas culturas laberínticas marcadas por sus sofisticadas actividades creativas, su articulación alrededor de la música, sus constantes ramificaciones y mutaciones y sobre todo, por sus complejas formas de actuación en las sociedades contemporáneas. Se trata de un texto polifónico en el que confluyen páginas web de las culturas, fragmentos de textos académicos pioneros, noticias, himnos, canciones e intervenciones de cronistas y personajes fundadores, de artistas, participantes y disidentes de las culturas juveniles mencionadas. Constituye una invitación al lector para abrirse a nuevas conexiones a la percepción de acontecimientos microscópicos... para comenzar a experimentar sus propias prácticas de libertad.
Comunicadora Social de la Universidad Javeriana de Bogotáy directora de cine y televisión de la Scottish Film School. Directora, guionista y editora de argumentales, documentales y series de televisión educativa. Investigadora de las culturas juveniles, la danza urbana y la recepción de cine. Coautora de los libros ¿Quésignifica tener 15 años en Bogotá? (1995) y Otros sentidos que se esconden detrás de las palabras y las imágenes (1993).
Filósofo de la Universidad San Buenaventura de Bogotá, con estudios doctorales en semiótica del cine en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Coordinador de la línea en Políticas de Juventud en el doctorado en Ciencias Sociales, niñez y juventud de CINDE y la Universidad de Manizales. Director del programa en Comunicación-Educación de la Universidad Central de Bogotá. Docente universitario, director, guionista y productor de series de televisión educativa. Coautor de los libros Viviendo a toda (1998), ¿Qué significa tener 15 años en Bogotá? (1995), y Otros sentidos que se esconden detrás de las palabras y las imágenes (1993).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El particular desorden de la periferia
Una perpesctiva crítica de la historia de la familia en Colombia en el siglo XX
Mónica Zuleta Pardo et Gisela Daza Navarrete
2002
Intelectuales, Estado y Nación en Colombia
De la guerra de los Mil Días a la constitución de 1991
Miguel Ángel Urrego Ardila
2002
Hacerse mujeres, hacerse hombres
Dispositivos pedagógicos de género
Carlos Iván García Suárez (dir.)
2004
Ciudadanía y comunicación
Saberes opiniones y haceres escolares
Carlos Eduardo Valderrama Higuera
2007
Menos querer más de la vida
Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos
José Fernando Serrano Amaya
2004