Versión clásicaVersión móvil

El particular desorden de la periferia

 | 
Mónica Zuleta Pardo
, 
Gisela Daza Navarrete

IV. La construcción de una propuesta pragmática para pensar lo social*

Texto completo

  • * Este capítulo ya publicado se presenta revisado y ampliado. Cf. M. Zuleta y G. Daza, “Ética en la (...)
  • 1 Ginzburg hace un análisis de el reinado del paradigma galileano de la ciencia. En sus palabras: En (...)

1Si bien la función del nombre propio se ha mantenido a lo largo del desarrollo de nuestra nación, primero en pugna con el capitalismo de la normalización y, posteriormente en alianza con el capitalismo de la globalización, también es cierto que esta función no ha dejado nunca de actuar en Occidente pero de otras maneras. De hecho, una de estas manifestaciones consiste en la acción de categorizar la cual, a diferencia de la que nos es particular, a saber, la de denominar, adquirió durante el tiempo que duró la normalización el carácter de neutralidad genérica. Así, se impusieron categorías como las de razón, raza y género, entre otras, de acuerdo con las dicotomías propias de lo verdadero y de lo falso, de lo blanco y de lo negro, de lo masculino y de lo femenino, sustentadas en el saber científico con sus atributos de objetividad y de neutralidad. Ellas, poco a poco, fueron constituyendo los campos disciplinares de las ciencias humanas escalonados según grados de cientificidad.1

  • 2 Al respecto, Cabrera anota: “La crisis de la modernidad ha provocado una especie de desencantamien (...)

2Tales categorías que conformaron los grandes metarrelatos —filosóficos, científicos, artísticos, políticos y religiosos—, con el capitalismo de la globalización presentan la misma situación de crisis que ostenta lo colectivo. En efecto, a medida que la dirección capitalista de la globalización ha dado lugar a la apertura institucional, igualmente le ha abierto camino a un cambio epistemológico del saber, lo cual, paulatinamente, ha resquebrajado los campos disciplinares para, en su lugar, promover lo transdisciplinar.2

3Así, al compás de la crisis de la colectividad sustentada en el Estado, que ha dado lugar al reinado de lo individual, han entrado en crisis los metarrelatos basados en el paradigma de una única verdad y se han hecho paso los relatos regidos por el paradigma de la multiplicidad. Igualmente, conforme a la instauración de la estrategia del control de los mercados, como método modulador de lo individual, se está imponiendo la estrategia del control de la rigurosidad como método modulador de la multiplicidad. Ello con base en la obligación del seguimiento de los índices que dictaminan el conjunto de tareas a realizar para ingresar en el ámbito de la eficacia que ahora constituye el hacer y el saber legítimos.

  • 3 Dentro de esta tendencia se sitúa la perspectiva científica derivada del neopositivismo popperiano (...)
  • 4 Se diferencian dos lineas de trabajo que si bien tienen cosas en común, toman una posición distint (...)
  • 5 Dentro de la línea de pensamiento postestructuralista existe también una óptica que toma en consid (...)

4Dichos movimientos han ocasionado tres tipos distintos de efectos. En primer término, ha aparecido una corriente de pensamiento que, mediante una metamorfosis de los postulados kantianos del sujeto trascendental y cartesianos de la conciencia de la voluntad, ha abocado al uso de una misma estrategia metodológica —la explicación sustentada en la utilización de modelos de análisis lógico— con el propósito de que cada cual aborde un fragmento del mundo para, entre todos, conformar una sola totalidad verdadera.3 En segundo término, ha emergido una vertiente que propone atravesar las dicotomías de lo verdadero y de lo falso y acceder, en su lugar, al campo privativo del lenguaje, ya sea desde lo puramente semántico (significado) o desde lo más característico de lo semiótico (sentido).4 Finalmente, ha surgido un conjunto de ópticas que, sustentado en el perspectivismo de Leibniz, procura ingresar al plano de lo real por medio de la pragmática inmanente.5

  • 6 En relación con la historia, Appleby, Hunt y Jacob señalan lo siguiente: “En los Estados Unidos la (...)
  • 7 De acuerdo con F. R. Ankersmit: “Speaking generally, this is the hidden danger of all Kantianism: (...)

5Simultáneamente con tales efectos se ha propagado una forma distinta de obrar de la acción de categorizar en las ciencias humanas, que ha clasificado con el género de “posmoderno”6 a las líneas de pensamiento empeñadas en atravesar los postulados de la dualidad entre lo verdadero y lo falso.7 Similar al funcionamiento del nombre propio en nuestra particularidad, el cual instaura los mecanismos sociales de inclusión y de exclusión en consonancia con los grados de semejanza con el extranjero, esta acción de categprizar está instalando mecanismos epistemológicos de inclusión y de exclusión conformes a los grados de semejanza con el saber legitimado.

  • 8 De acuerdo con Deleuze y Guattari, la pragmática consiste en lo siguiente: “Hacer el calco de las (...)
  • 9 Diferenciación expresada por Deleuze y Guattari como: “El espacio liso y el espacio estriado –el e (...)

6La propuesta en la que se sustenta este texto está basada en la pragmática inmanente,8 una de las ópticas categorizadas como “posmodernas”, que intenta romper el carácter dicotómico del conocimiento, para en cambio postular una manera de abordar lo real sin recurrir a ningún tipo de jerarquías. Así, a diferencia de las ópticas sustentadas principalmente en el lenguaje, ésta plantea la necesidad de acceder a una lógica social interaccional en la que juegan un papel tanto las acciones como las pasiones humanas, mediante la diferenciación y la articulación entre el estrato lingüístico y la superficie de la experiencia.9

  • 10 Cf. G. Daza, M. Zuleta y G. Alvarado. Aproximación cartográfica a la instauración de disponibilida (...)
  • 11 Cf. Maquinaciones sutiles de la violencia, op. cit.

7Esta propuesta recoge tres tipos distintos de descripciones. En el primero se compusieron los modos de interacción social propiciados por los procedimientos escolares de construcción de los sujetos.10 En el segundo se diseccionaron los procedimientos familiares de inscripción de los sujetos en el capitalismo de la normalización.11 Finalmente, este último, dio cuenta de los efectos del surgimiento del individuo de la globalización. Todos ellos, no obstante sus diferencias, se guiaron por el requerimiento epistemológico de atravesar el lenguaje como modo factible de ingresar al ámbito específico de lo real. A continuación, entonces, se exponen brevemente los modos como se llevaron a cabo dichas descripciones.

LOS PROCEDIMIENTOS ESCOLARES

  • 12 “El árbol o la raíz inspiran una triste imagen del pensamiento que no cesa de imitar lo múltiple a (...)
  • 13 G. Deleuze. Spinoza y el problema de la expresión, Barcelona, Atajos, 1996, p. 248.
  • 14 Ibíd., p. 247.

8La primera descripción dejó de lado el interés por la búsqueda de la verdad, a la manera de la inteligencia policiaca y empleó, en cambio, el método característico de la novela negra que, si bien permaneció inmerso en un terreno todavía enraizado,12 transformó al acto de investigar en un proceso sin un fin determinado. Así, aunque, en un principio, la inquietud por el sujeto y su actuación tendió a resolverse por el desciframiento de las motivaciones de una supuesta conciencia intencionada, poco a poco fue perdiendo este derrotero hasta desorganizarse por completo. Tal transformación relegó el supuesto cartesiano de inversión de potencias según el cual “el cuerpo padece cuando el alma actúa, el cuerpo no actúa sin que el alma a su vez padezca”13 y dio paso al supuesto spinozista de correlación de potencias en el que “lo que es pasión en el alma es también pasión en el cuerpo, lo que es acción en el alma, es también acción en el cuerpo.”14 A través de la descripción de las relaciones de fuerza promovidas por la escuela, se establecieron algunos de los órdenes de composición de sus interacciones, lo que favoreció la comprensión de la lógica escolar, aquella que, sin preexistirla, se engendra en ella al ritmo de su sobrevenir.

  • 15 B. Spinoza. Tratado político, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 85.
  • 16 Se trata de tres de los procedimientos de identidad empleados por la escuela primaria en la ciudad (...)

9Lógica local y, al tiempo, global, en cuanto la escuela participa de las longitudes y latitudes que nuestra nación ocupa en Occidente, gracias a la cual configura los individuos demandados por el capitalismo para su mejor maniobrar, aquellos como el autoritario, el dócil, el infante, el de la conciencia moral, el de la voluntad libre y el burócrata. De hecho, la escuela propicia, sobre todo, personas dispuestas a obedecer, puesto que es “el miedo a un mal mayor o la esperanza de un mal menor” lo que las impulsa a interactuar con otros.15 La descripción fue, entonces, impulsada a evidenciar multiplicidades y dejó de lado la búsqueda de un fin, en cuanto ya no intentaba adivinar o descubrir, sino captar el proceso mismo donde los sujetos eran viables. De tal maniobrar se sustrajeron, entre muchos, tres procedimientos llevados a cabo por la escuela para delimitar las zonas de actuación de sus integrantes, a saber, la confesión, el rumor y la interpretación.16

  • 17 Se hace referencia a la noción de tecnologías del yo. En palabras de Foucault: “Hemos heredado la (...)
  • 18 Se establece aquí una equivalencia entre el “alma policiaca” y la noción nietzscheana de “mala con (...)

10La confesión constriñe a la asunción de la intención a posteriori mediante el establecimiento de una taxonomía de los actos con la cual se circunscribe, a priori, el campo posible de las acciones individuales. A través de ésta, el ¡conócete a ti mismo! subyuga al ¡cuídate!17 y lo encauza hacia un fin: justificar su acto autoriza al escolar a conocerse y juzgarse. Así, la exposición pública de la intencionalidad secreta frente a un tribunal que otorga colectivamente el veredicto, no sólo conecta la intención y la acción sino, sobre todo, reconoce al sujeto en el tribunal en cuanto por fuera de éste existen únicamente sus actuaciones. Se es autor cuando se es diestro en verbalizar un propósito que une al acto con una causa posible. La confesión cobra la forma de la intención y se vuelve el motivo. Detective pero de su deseo, al joven se le confiere el alma policiaca.18

11El rumor engloba otra manifestación del secreto, aquella del chisme, diestra en darle un orden a los ritmos que gobiernan en el gueto. Similar en táctica al terrorismo paramilitar, donde el rumor impulsa la actuación del colectivo hacia la finalidad deseada, el orden escolar se rige cada día por un nuevo rumor que dirige toda actividad. Con independencia de la revelación del autor, el colectivo sólo busca ponerse a salvo de la verdad englobada en la murmuración. La murmuración más que constituir espacios de conspiración (no se atribuye autoría o maquinación), se concretiza bajo el aspecto de destino, lo que obliga, al estar en juego la vida, a que cada cual se supedite a sus solicitudes. Son varios los personajes característicos del funcionamiento del rumor en el gueto: el condenado, cuyo destino está anunciado por su rechazo a seguir las imposiciones del rumor y, por tanto, está sentenciado a la exclusión; el sobreviviente, cuya existencia se rige por la prueba de obediencia, lo que lo subordina a las imposiciones del rumor y el sagaz que se apodera para su provecho del procedimiento y puede convertirse en jefe de pandilla. A todos se les otorga el miedo como componente principal de su alma.

  • 19 Este mecanismo hace referencia a un método interpretativo mediante el cual las jerarquías sociales (...)

12La interpretación da origen a una justificación de la jerarquía escolar que legitima el orden preestablecido, siempre y cuando cada espacio a ocupar sea demarcado por signos encubiertos susceptibles de explicación.19 Tal uso reemplaza las marcas de posición por contraseñas de dominio, lo que vuelve el grado del escalafón una posesión con nombre propio. En cuanto el obrar del joven, en el sitio ocupado, resulta de su libre interpretación, siempre esgrime un nombre a quien se le debe obediencia, lo que lo fuerza a subyugarse a la libre voluntad de cualquier superior y a subyugar, a su libre voluntad, a cualquier inferior. Sujeto omnipotente cuya alma es producto de la fuerza con que ha sido sometido y de la que posee para someter.

LA DISECCIÓN SOCIAL

13La segunda descripción se encaminó a construir algunos de los procedimientos relativos a la instauración de los cánones regulativos requeridos por la dominación capitalista, con miras a lograr cierta homogeneización social. Fue entonces cuando de una comprensión guiada por las técnicas de la novela negra, se tornó hacia una disección regida por las técnicas del ensamblaje.

  • 20 Operación de conversión de la moral burguesa en norma jurídica. Un ejemplo de ello lo constituye l (...)

14En efecto, esta disección dio cuenta de la dominación a través del uso de la noción de derecho como medio para describir nuestros tipos de cohesión. Evidenció, entonces, el método empleado por la franja portadora de la razón, la elite, para extender su dominio hacia las otras, método sustentado en la necesidad de una reorganización de lo público, lo que convirtió a su moral en el vector del ejercicio de la jurisprudencia. No siendo fruto de algún movimiento masivo que lo izara como cláusula general de la interacción, esta jurisprudencia se instaló en la Colombia urbana de los años cincuenta como medio de legitimación de las prerrogativas y allí fue asimilada al derecho capitalista. El empleo del naciente derecho, resultado de la acción de la elite, pretendió erradicar el sometimiento directo para, en su lugar, instalar una tercería mediadora de las relaciones sociales. No obstante, esta expresión del derecho se situó en el espacio del privilegio.20

  • 21 Deleuze y Guattari dan cuenta de la operación axiomática de inclusión propia del capitalismo: “Hay (...)

15La actuación privilegiada del derecho segmentó aún más el campo social e hizo emerger una variedad de concreciones del sometimiento las cuales, en contrapunto con esa prerrogativa de elite, dieron pie a relaciones novedosas entre el dominador y el dominado. Justamente, las disparidades entre las diversas franjas sociales desprendidas de la naciente jerarquía y de los límites asentados por la tercería, determinaron de antemano las exigencias para allegar al estatuto de civilidad. En contraste con la axiomática capitalista, basada en maniobras de inclusión,21 el funcionamiento del derecho dirigió sus ímpetus a la exclusión, lo que impuso a la moral emanada de las prerrogativas como requisito para pertenecer a lo público. Dicha acción, al no generar las condiciones necesarias para la liberación de lo burgués y de lo obrero, restringió el acceso de la masa al espacio característico del capitalismo y, en tal virtud, del derecho positivo.

  • 22 Se refiere a la operación mediante la cual el código instaurado por la burguesía se convierte en u (...)

16En tales circunstancias, las regulaciones no pudieron desenvolverse como tercería abstracta y se instalaron, en cambio, como entes concretos objetivados en posiciones con nombre propio. Ello propició dos manifestaciones de lo disímil: la del vigilante, adueñado del proceso de regulación, quien, al imponer sus leyes, privatizó las jerarquías lo que excluyó, incluso, a la elite;22 la del vigilado, sometido a la regulación, quien apeló al derecho pero para obtener un beneficio. En los límites de la obediencia, esto último facilitó la instauración de maniobras para el usufructo y, a la vez, le abrió campo al ejercicio de una guerra personal donde la desobediencia tuvo lugar. Así, la instalación de la fuerza, como única medida posible de lo regulativo, favoreció al interior de cada jerarquía la conformación de ejércitos privados que sometieron a los desobedientes a su ley.

LA APROXIMACIÓN PRAGMÁTICA

  • 23 Al respecto apuntan Deleuze y Guattari: “Lo difícil es precisar el estatuto y la extensión de lo r (...)
  • 24 Cf. G. Deleuze, El pliegue, Barcelona, Paidós, 1989.
  • 25 Cf. Las dos fuentes de la moral y..., op. cit., pp. 55-118.
  • 26 Cf. D. Stern, El mundo interpersonal del infante, Buenos Aires, Paidós, 1991.

17La tercera descripción, desarrollada a lo largo de este texto, pretendió acceder al ámbito de lo individual, con miras al reconocimiento de nuestra particularidad en su desviación de la normalización, por medio de la delimitación del personaje distintivo del control —vía escogida para erigir un punto de vista capaz de atravesar lo regulativo—.23 Ello demandó darle cabida al expresionismo filosófico que plantea una noción de experiencia afectiva situada dentro del paralelismo entre la materia y el espíritu. Igualmente, a la perspectiva psicológica que formula una noción de experiencia articulada con una secuencia de desarrollo psicogenético, en la que las tendencias afectivas de interacción uno-otro, al mismo tiempo que promueven una nueva dirección interaccional, mantienen la precedente. La descripción, entonces, se sustentó en tres puntos de vista: 1) La velocidad que otorga Deleuze al barroquismo leibniziano acerca de la armonía entre espíritu y materia.24 2) La noción de impulso virtual construida por Bergson, en la que la vida humana encuentra un medio por el que se le otorga moral a lo natural.25 3) la perspectiva psicológica de Stern inscrita en un ámbito no verbal donde el límite que diferencia lo que pertenece de lo que no, es instaurado por relaciones afectivas, en vez de por acciones estrictamente lingüísticas.26

  • 27 En palabras de Spinoza, en la proposición VI de la Parte Tercera de la Ética: “Cada cosa se esfuer (...)
  • 28 Dice Spinoza, en el escolio de la proposición IX de la Parte Tercera de la Ética: “Este esfuerzo [ (...)

18Se partió, pues, del siguiente conjunto de proposiciones. En primera instancia, el cuerpo humano, máquina biológica capaz de afección, tiene una dirección, la de perdurar.27 En tal virtud, la disimilitud de lo humano respecto de los demás seres vivos radica en que, a posteriori, puede justificar las acciones necesarias para tal fin.28 Por otra parte, de las múltiples relaciones plausibles entre lo genérico y lo individual surgen los conjuntos determinados de acciones, si bien también plurales, que dan existencia a los cuerpos y a las almas singulares; es decir, a las potencias de afección específicas. Finalmente, las pluralidades que constituyen lo singular, un cuerpo y un alma identificables, se configuran por una variedad de elementos extensos, pero también intensos.

19En virtud de lo anterior, el lenguaje no constituye el único ámbito de la pasión y de la acción humana y tampoco constituye el único eje de lo individual, sino que, además, existe rana multiplicidad de elementos de carácter intenso que actúa y promueve las acciones y las afecciones del individuo. Asimismo, ya que esta multiplicidad de elementos, por su disimilitud, se hace inaprehensible tan sólo desde los procesos dimensionales puestos en juego por la métrica extensa del lenguaje, es necesario incorporar otras lógicas aptas para captar las intensidades exolingüísticas.

  • 29 Cf. El pliegue, op. cit., pp. 129-154.

20Desde la óptica leibniziana, la fuerza activa del universo se actualiza en un régimen de expresión, el espíritu, y se realiza en un régimen de impresión, la materia.29 Mientras el primero procede a través de acciones intrínsecas de filtración y selección, el segundo actúa mediante acciones extrínsecas de vibración y propagación. Asimismo, aunque cada régimen tiene su propio estatuto, se relaciona con el otro a través de maniobras de adecuación y singularidad. Los maniobras de adecuación hacen referencia al movimiento simultáneo de lo espiritual y lo material, movimiento necesario para la producción de ambos regímenes en un mismo tiempo, puesto que el espíritu asemeja la vibración de la materia y, a la vez, la materia se compone en concordancia con lo que la asemeja. Las maniobras de singularidad, a su turno, conciernen a acciones de diferenciación que dan origen, por un lado, a los distintos umbrales de conciencia en lo espiritual y, por otro, a los distintos movimientos de afección en lo material. Así, la selección lleva a cabo un ordenamiento del cúmulo infinito de percepciones, de donde resulta una cualidad que, al unísono, asemeja una afección singular en el espíritu y se realiza en el agregado material de funciones y estructuras.

  • 30 En palabras de Deleuze: “¿Puede la topología resolver la aparente contradicción? En efecto, ésta s (...)

21Los umbrales de conciencia exigen la delimitación de porciones localizadas de materia. Estas porciones se definen según máximos y mínimos y se ubican en las coordenadas que se desprenden de centros de gravedad. De esta manera, de la determinación del alma de acuerdo con los diferenciales de los umbrales de conciencia, específicos a un organismo vivo cuyas estructuras armonizan con esos umbrales, emerge lo individual en tanto la constante de dominio inmersa en una infinidad de relaciones variables. Si bien la constante es resultado de la exigencia de tener un cuerpo, el cuerpo también está compuesto de infinidad de partes, cada una perteneciente, a su vez, a una relación de dominio, lo que obliga al enlace de la multiplicidad. Lo múltiple, entonces, se equipara con lo individual y la identidad, constitución de un alma y un cuerpo determinados, se equipara con la constante de dominio en tanto tendencia que predomina e imprime una dirección específica a la multiplicidad.30

22Se define, entonces, lo individual como la conjunción entre la constante de dominio y el cúmulo de relaciones variables de subordinación, lo que constituye un orden de propiedad específico. Dicho orden se conserva, a pesar de hallarse inmerso en un proceso de mutación permanente y, a la par, puede transformarse si ingresa en otra constante de dominio. Dado que a mayor cúmulo de percepciones se ejecuta la reflexión sobre ellas y, en consecuencia, varían la constante de dominio y las relaciones de subordinación, las suficiencias de conservación y de transformación son resultado de la conjunción entre la potencia de afectación y la de dominio procurada.

  • 31 Cf. Las dos fuentes de la moral y..., op. cit., pp. 119-183.

23¿Pero es factible instalar tal proceso de individuación en la superficie de lo social? La elección ética construida por Bergson31 y trazada en esta superficie de experiencia donde el contrapunteo entre lo dinámico y lo estático transforma la potencia afectiva en una razón intuitiva que manifiesta la fuerza vital, otorgó nuevos elementos para pensar dicho acto de percepción.

  • 32 Ibíd., pp. 119-183.
  • 33 Se apela aquí a la noción de función moral propuesta por Bergson. En sus palabras: “Entre el alma (...)

24Según Bergson, la línea de evolución de lo humano se diferencia de las otras lineas evolutivas en tanto, simultáneamente, manifiesta rasgos de lo grupal y de lo singular. Los primeros, por maniobras de coordinación y de organización, sistematizan el caos característico de la multiplicidad y dan, así, preeminencia a la especie sobre el individuo, mediante la afluencia de lo puramente instintivo. Los segundos, en contraste, trastornan cualquier principio de cohesión e imponen la diferenciación, mediante la afluencia de una propiedad exclusivamente humana, la inteligencia.32 Sin embargo, la humanidad, para perdurar, requiere constituir formas de articulación entre lo instintivo y lo intelectual. Conforma, pues, una función, impulso virtual,33 destinada a solucionar esta fatal oposición que, de manifestarse sin mediaciones, ocasionaría que en lo humano reinara lo puramente animal como condición para mantenerse en tanto especie, o que el individuo pudiera destruir a la especie, mediante el uso de su propiedad intelectual.

  • 34 Señala Bergson: “Uno de los resultados de nuestro análisis ha consistido en distinguir profundamen (...)

25El impulso virtual presenta dos regímenes de expresión. La acción fabuladora que tiene por razón engañar tanto los rasgos instintivos de sociabilidad como los rasgos intelectuales de singularidad. En lo referente a los primeros, esta acción sustituye la organización instintiva por una disposición superior de la vida que le asigna a los principios vitales de sistematización, un carácter extrahumano único apto para sobrevolarlos. En lo referente a los segundos, sustituye los intentos de desorganización individuales por un cúmulo de representaciones imaginarias que difieren de las realmente percibidas y posibilitan, entonces, compartir ficciones en tanto explicaciones últimas del conjunto de existencias individuales. Ambas maniobras dan lugar a una moral restringida que le facilita a la especie humana adaptarse a las leyes de la vida en tanto encauza la actividad perceptiva individual en provecho de lo común, al tiempo que le adjudica atributos a las cosas con los cuales adquieren la apariencia de permitidas o prohibidas. Surgen, pues, pequeños conglomerados que construyen pactos morales de obligatoriedad mediante los cuales se autoriza a cada uno a compartir un mito.34

  • 35 En palabras de Bergson: “Pero la sugestión se tornará persuasión si el yo todo entero se la asimil (...)
  • 36 Señala Bergson: “De la sociedad cerrada a la sociedad abierta, de la ciudad a la humanidad, no se (...)

26Por otra parte, el impulso virtual se manifiesta a través de la acción intuitiva. Ésta, también entretejida entre los rasgos de sociabilidad y singularidad, extrae los caracteres de las cosas y los significados compartidos de la inteligencia y deja fluir a los afectos. Proceso privativo de la voluntad que, al desligarse de la representación, asocia a la afección con la experiencia que la crea e impulsa a la inteligencia a dar cuenta de sí misma. De los pequeños grupos que por la acción fabuladora son conducidos a restringir los cánones de la pertenencia, se da paso a una gran colectividad donde tiene cabida la humanidad entera. En ella, la acción fabuladora se trasforma en un proceso afectivo y experimental que permite el movimiento mismo de la vida, en cuanto deshace la atribución y, en consecuencia, la asignación otorgada a las cosas de bondad y maldad.35 De esta suerte, la existencia deja de encadenarse al yo instalado en la conciencia adherida a la memoria, y se vuelve “la emoción de un alma abierta a la expresión de la naturaleza y de la ciudad.”36

27El uso de la noción de impulso virtual condujo a pensar en la posibilidad de un ámbito de la experiencia, distinto de aquél del lenguaje, vía para acceder al régimen de expresión en donde la percepción tiene lugar. No obstante, todavía eran necesarios instrumentos con los cuales diferenciar, desde lo puramente psicogenético, la acción del lenguaje y de la experiencia.

  • 37 Cf. El mundo interpersonal del infante..., op. cit., pp. 17-28.
  • 38 Ibíd., p. 68.
  • 39 Ibíd., p. 37.

28A partir de una toma de distancia del psicoanálisis y del constructivismo piagetano, Stern construye un bastidor genético37 que anuda la potencia de percepción con el equipamiento biológico. Ello hace emerger lo amodal entendido como la aptitud individual para convertir las afecciones en datos que nutren todo el sistema perceptivo.38 De esta suerte, el sí mismo, separado de los procesos reflexivos de percatación introducidos por el lenguaje o la cognición, proporciona rana zona de experiencia donde las formas, las intensidades y las pautas temporales reemplazan las actividades lingüísticas de objetivación y nominación. Esta zona tiene un carácter evolutivo, con un momento de inicio reconocible y un orden de secuencia, el cual procura la aparición sucesiva de las siguientes fases. Empero las fases no son equiparables a etapas y cada una continúa a lo largo de la vida humana.39

  • 40 Ibíd., pp. 65-92.

29Durante la primera fase, emergente,40 el infante constituye imágenes provenientes de reglas espontáneas de organización y relaciona las diversas afecciones de carácter temporal, espacial y sensitivo, lo que convierte cualquier información sensitiva, captada por uno de sus sentidos, en dato que nutre al sistema sensorial en su conjunto. Ello da origen a cualidades, afectos categóricos y afectos energéticos. Así, la interacción uno-otro sintoniza la excitación del niño y la estimulación de su cuidador y permite una organización intensiva de la experiencia.

  • 41 Ibíd., pp. 93-100.

30La segunda fase, nuclear,41 introduce la memoria indicativa o apropiación del esquema corporal, lo que garantiza la continuidad del sí mismo en el tiempo. Esta fase sitúa la organización primera dentro de una temporo-espacialidad que no sólo da cuenta del movimiento sino, también, de los afectos. Las imágenes perceptivas, entonces, ya no acompasan únicamente una fusión aislada, sino que, además, integran las relaciones en un orden episódico que da origen a series de constelaciones motoro-afectivas, en las cuales se sincroniza lo posible de suceder con lo ya sucedido.

  • 42 Ibíd., pp. 131-142.

31La tercera fase, intrínseca,42 es correlativa con la entonación entre afectos compartidos y no compartidos. Memoria reguladora de la integración actividad-afecto que convierte el episodio vivido por el niño en una vivencia común, lo que, a la par, organiza la interacción y crea una imagen energética de la vinculación unootro. De la misma manera como la memoria indicativa construye la evocación episódica, ésta compone la evocación intersubjetiva.

  • 43 Ibíd., pp. 208-212.
  • 44 Ibíd., pp. 213-223.

32La última fase, verbal,43 realiza una puesta en común de significaciones lingüísticas. Memoria representativa que introduce la distancia entre lo ya vivido y lo posible de vivir, de donde resulta la facultad de imaginar, facultad que, por medio de la instauración de un prototipo para la atribución mental, configura ideas acerca de los actos ajenos. Al empujar al niño a ponerse en el lugar de otro, estas imágenes crean la empatia y amplían el uso de la memoria reguladora. Ciertamente, la empatia genera una objetivación fantasmal de significación lingüística, fruto de la negociación inter-personal, lo que engloba la cualidad de lo compartido procurada por lo común. No obstante, esta fase, además de la empatia intersubjetiva, construye la dominación social.44 De hecho, el registro de la experiencia del otro que sólo se da a través del lenguaje, convertido en el único medio de propagación de la experiencia, a la vez que ubica al niño en el puesto de autor del mensaje registrado, lo despoja de la vivencia compartida. Paso de la vida experimentada a la vida normalizada.

33Al concretar el ámbito de la experiencia en tanto conjuntos operacionales psíquico-fisicos involucrados en procesos genéticos constituyentes del equipamiento distintivo de lo individual, la perspectiva de Stern permitió hacer uso de la noción de impulso virtual, mediante la delimitación de campos afectivos que, al unísono, dan origen a los dominios de lo singular y de lo grupal en el ámbito de la lógica interaccional.

  • 45 En palabras de Deleuze: “Si puede decirse que el universo material es expresivo, tanto como las al (...)

34Las posibilidades de armonización entre espíritu y materia que se originaron a partir de estos tres puntos de vista, favorecieron una toma de posición que, al asumir lo individual como conjuntos de acciones de extracción partícipes de un desarrollo genético en formación incesante, abonó el camino para pensar el acto humano de la percepción desenganchado de la noción tradicional de identidad. Así, fue posible situar el proceso de percepción como aquello que pone en contacto el ámbito total de expresión del que es hábil la conciencia, con el ámbito total de recepción del que es hábil la materia, lo que articula el perceptor y lo percibido, puesto que a la vez que se expresa una mayor intensidad de la conciencia, se ensanchan los límites de afección de la materia.45

  • 46 Según Bergson: “Tendemos instintivamente a solidificar nuestras impresiones para expresarlas por m (...)
  • 47 Dice Bergson: “Ahora bien, una recomendación es cosa distinta de una explicación. Cuando para dar (...)
  • 48 En palabras de Bergson: “La idea que hemos extraído de los hechos y confirmado por el razonamiento (...)

35La comprensión de lo vital como un flujo continuo cuyo potencial es expresado en umbrales de variación intensiva que se aprehenden en su incesante devenir,46 permitió una toma de distancia tanto del plinto de vista tradicional de la ciencia —aquel que obra en la inmediatez de la materia extensa y la aprehende en tanto una serie de estados sucesivos que se causan entre sí—, como de la perspectiva filosófica que lo acompaña —aquella que sólo se ocupa del ser y lo independiza de lo extenso—. Asimismo permitió la crítica de la doble fruición atribuida al cogito: traducir las sensaciones en representaciones del mundo y acceder a las ideas verdaderas, las que, al no demandar de la sensación, acercan la conciencia más a Dios47 y en la crítica de las nociones de subjetividad que se deducen de esta doble función: la predicación como fruto de los atributos con los que la conciencia puede captar el mundo y el mundo situado como el objeto de representación, al asumirse exterior a la conciencia que lo conoce.48 En tal virtud, se desplazó el proceso lingüístico como lo imperante en la relación individuo-mundo y, en su lugar, se situó a la experiencia, entendida como una pluralidad de lógicas interaccionales distintas que da lugar a procesos de individuación específicos, en los ámbitos de lo grupal y de lo singular.

UNA NOCIÓN PRAGMÁTICA DEL CAPITALISMO

  • 49 Al respecto Vilas señala: “La apertura de las economías latinoamericanas es conducida casi totalme (...)

36Dar cuenta de la experiencia colombiana requirió especificar los umbrales de libertad de los que somos capaces, a la manera propuesta por los tres puntos de vista seleccionados. Si bien existían múltiples caminos para ello, se escogió una vía, circunscrita al entretejido producido por el movimiento capitalista. Esta escogencia se adentró en la jerarquía que se desprende de la actual manifestación de la relación dominador-dominado, cuyo obrar regula a las naciones según categorías escalonadas. El lugar ocupado en tal jerarquía nos posiciona como un país tercermundista, posición de la que se desprende un conjunto determinado de relaciones de fuerza que conforman ámbitos institucionales en sincronía con una lógica interaccional específica.49 Asimismo, el lugar ocupado en la jerarquía gesta unas lógicas específicas que, constituidas por enganches propios de la dominación, dan nacimiento a modos de interacción donde rigen umbrales de libertad ajenos a los de la jerarquía.

  • 50 Señala González, refiriéndose a lo que aconteció después del colapso del socialismo: “Se pasó del (...)

37De hecho, las variaciones del capitalismo, suceso ocurrido después de la Segunda Guerra Mundial y que a partir de la década del ochenta imprimió un nuevo empuje a la antigua táctica ofensiva del imperio sobre sus colonias,50 ubican al nacionalismo esgrimido por Estados Unidos en el punto de convergencia y divergencia del planeta. De ello se desprende una materialización de la relación dominador-dominado fundada en la primacía del individuo sobre el conglomerado que obstaculiza la configuración de agrupaciones sociales y da prioridad, en cambio, a individuos sustentados en la relación uno-todo, donde cada país, cada territorio y cada persona demandan valorarse de acuerdo con una cifra, cláusula para adquirir la identidad característica de lo civilizado.

  • 51 Al respecto, señala González: “En la década de los ochenta, el concepto de Tercer Mundo fue abando (...)

38Esta tendencia ha ocasionado múltiples nacionalismos al interior de los países y, también, ha conformado, en la exterioridad internacional, una única articulación donde la primacía de lo económico convierte al mundo en un gran mercado por donde la producción fluye libremente.51 Lo anterior ha construido un modo de interacción en el que se aparta a cada entidad, sea un país, un territorio o una persona, del agregado del cual forma parte. Occidente, pues, deja de establecer sus ordenamientos con base en clases sociales, géneros, edades, oficios, para establecerlos de acuerdo con sistemas de información donde cada cual, sin importar su ubicación espacio-temporal, es discernible a partir de un código y, en consecuencia, se permuta en elemento cifrado. Este cambio ha sistematizado al mundo según coordenadas intensas, de las cuales se desprenden graduaciones circunscritas a máximos y mínimos de orden, o predominio del autodominio, y de desorden, u obrar de la espontaneidad. Sistematización que, al actualizar y realizar la dominación, instaura el orden, lo que el sistema puede escalonar, en el emblema de lo civilizado y el desorden, caos emergente de la misma incompetencia del aparato clasificador, en la expresión de la barbarie. Tales variaciones del capitalismo constituyen el proceso de individuación que recibe el nombre de control.

39Las coordenadas del orden y el desorden han fabricado un sistema de compuertas destinado a autorizar los procedimientos de entrada a la civilización junto con los de su salida, lo que designa de antemano lo permitido y lo prohibido. Ello ha circunscrito las acciones de los individuos a una expresión puritana de la moral que, al determinar los ámbitos de manifestación de las afecciones, cualifica los grados posibles del ejercicio de la mesura, a la vez que impone los límites a partir de los cuales se sucede el exceso. Esta expresión de la moral ha instaurado, al interior mismo de la multiplicidad de los países, al control, lo que ha creado un conglomerado transversal que sólo se reconoce a sí mismo mediante la ostentación de los grados de civilidad de sus miembros. Se han erigido, así, nuevos dioses quienes, vestidos con el ropaje de los índices, señalan los niveles de consumo constitutivos de los cánones de la pertenencia.

40En este contexto, lo intersubjetivo ha dejado de anclarse en la empatia producida por la sincronía con lo cercano, para anudarse en la inteligibilidad de los índices que cambian lo contiguo en lejano. En efecto, ahora, por la manipulación, el acto de percibir se orienta a transformar el cúmulo caótico de los eventos del mundo en sistemas de información con los cuales los nuevos individuos se vuelven competentes para el discernimiento de sus grados de autodominio. Gracias a dicho discernimiento, los individuos adquieren progresivamente la mesura demandada para cruzar la compuerta de la civilización, compuerta que han de franquear en aras del reconocimiento de su existencia.

  • 52 Wallerstein, refiriéndose a la historia del capitalismo, plantea: “La economía mundial capitalista (...)

41El suponer nuestra particularidad ajena a dichas coordenadas y procesos hubiera arrastrado a esta descripción a la abstracción de la que intentó sustraerse; sin embargo, para demarcarla tampoco se hizo uso de las combinaciones binarias que se desprenden de la relación dominador-dominado. En cambio, se presumió que las distintas lógicas interaccionales inherentes al capitalismo, junto con sus procesos de individuación, en lugar de obedecer a cánones arrojados por un impulso conspirador con principios y finalidades preconcebidas, responden a procedimientos de selección, coordinación y organización de heterogéneos. Por esta razón, el movimiento capitalista, entrañablemente imbricado en lo denominado modernidad desde el momento de la gran expansión de Occidente en el siglo XV52 y que ha imperado en el concierto de lo nacional y lo internacional, se ha presentado, más bien, bajo el ropaje del destino, pero no como fatalidad sino a la manera venturosa del tiro de dados nietzscheano.

42Las lógicas interaccionales capitalistas, en tanto campos de fuerzas en continua variación, producen, pues, en el roce incesante de sus compuestos, movimientos de atracción y repulsión. Dichos movimientos generan los ordenamientos de los cuales resulta la constante de dominio enganchada en coordenadas espacio-temporales, de la que, a su turno, se deriva el cúmulo de relaciones variables de subordinación con sus respectivos centros y periferias. Si bien la acción de los componentes trastorna continuamente los ordenamientos e imprime otras velocidades a la dirección general, la constante de dominio tiende a perdurar hasta su agotamiento intrínseco. Así, desde el siglo XV, el capitalismo ha ostentado distintas velocidades, las cuales han construido períodos largos y cortos de expansión y contracción que, a pesar de haber variado los ritmos de dicha dirección general, no la han agotado, motivo por el cual sus lógicas de interacción, aunque en permanente transformación, continúan su regencia en el planeta.

43La univocidad capitalista, en tanto dirección identificable, se constituye por una multiplicidad de compuestos, los cuales integran, igualmente, campos de potencia con sus respectivas constantes de dominio. Sin duda, Colombia, inmersa en tal dirección, posee también conexiones de fuerza cuyos roces han ocasionado su continua alteración, pero también han hecho surgir una constante de dominio que le ha impreso una determinada dirección. Ésta, pese a que se ha modificado a lo largo de la historia, ha forzado a cierta permanencia donde aún todos nos reconocemos. Tales movimientos constituyen su particularidad.

44Para dar cuenta de esos movimientos en su roce con el capitalismo, se optó por esta descripción que narró los cambios ocurridos en la institución familiar durante las últimas cuatro décadas del siglo XX. Esos cambios acompasaron el advenimiento del país en una nación urbana, no necesariamente civilizada y el advenimiento de su ciudad principal en una metrópoli, no necesariamente en la vía del progreso. La constante de dominio intrínseca a estos cambios se ha expresado en modos jerárquicos de subordinación, los cuales, en su prolija variación, han privilegiado la cohesión privada de lo individual, en lugar de otorgarle primacía a la conformación de lo común y, en consecuencia, han sido muy distantes de aquellos que posibilitaron la instauración de la ciudad civilizada en el centro donde el capitalismo ha rotado su supremacía.

45Se ha erigido, pues, en doscientos años de historia, una dirección social que denominamos nombre propio, mediante la cual se circunscriben las prerrogativas y se anteponen a cualquier tipo de intercambio económico susceptible de realizarse. Esta dirección promueve, al unísono, la acción de segmentación del libre mercado y la forma Estado favorable al control cuyo correlato económico es la globalización. En virtud de esto, la reciente lógica interaccional capitalista, la del control, más que una imposición a nuestros procesos de socialización, encontró en un país como Colombia un medio adecuado para extenderse, puesto que ha renovado la violencia que nuestros mecanismos de inclusión y de exclusión han expresado desde siempre.

Notas

1 Ginzburg hace un análisis de el reinado del paradigma galileano de la ciencia. En sus palabras: En este punto se abrían dos caminos: o se sacrificaba el conocimiento del elemento individual a la generalización (más o menos rigurosa, más o menos formulable en lenguaje matemático), o bien se trataba de elaborar, si se quiere a tientas, un paradigma diferente, basado en el conocimiento científico, pero de una cientificidad aún completamente indefinida de lo individual. El primero de estos caminos sería recorrido por las ciencias naturales, y sólo mucho tiempo después fue adoptado por las llamadas ciencias humanas; y la causa es evidente. La propensión a borrar los rasgos individuales de un objeto se halla en relación directamente proporcional con la distancia emotiva del observador. C. Ginzburg, Mitos, emblemas e indicios, Barcelona, Gedisa, 1990, p. 152.

2 Al respecto, Cabrera anota: “La crisis de la modernidad ha provocado una especie de desencantamiento conceptual y de pérdida de la inocencia teórica que parecen irreversibles, pues, como sentencia agudamente Patrick Joyce, una vez que la inocencia se pierde ya no puede ser recuperada. Es decir, que una vez que tales conceptos han perdido su estatuto representacional y, consiguientemente, su aura teórica, nociones capitales del análisis social como, por ejemplo, las del individuo, sociedad, clase, nación, revolución o política no pueden seguir siendo empleadas en el mismo sentido, con la misma seguridad epistemológica y con idéntica función analítica que en el pasado”. Μ. A. Cabrera, Historia, lenguaje y teoría de la sociedad, Madrid, FrónesisCátedra Universitaria, 2001. pp. 14 y 15.

3 Dentro de esta tendencia se sitúa la perspectiva científica derivada del neopositivismo popperiano y de la filosofía analítica.

4 Se diferencian dos lineas de trabajo que si bien tienen cosas en común, toman una posición distinta frente al lenguaje. Sus influencias tienen como base la filosofía francesa postestructuralista, específicamente aquella que parte de la crítica a F. de Saussure. Los filósofos más representativos del postestructuralismo son, entre otros, el M. Foucault de Las palabras y las cosas, J. Lacan, J. Derrida y F. Lyotard. A partir de sus trabajos, se ha desarrollado un campo más ligado al plano de la imaginación o semántico guiado por la pregunta por el significado. Por otro lado, un campo más cercano a la relación entre la forma y el contenido, guiado por la pregunta por el sentido.

5 Dentro de la línea de pensamiento postestructuralista existe también una óptica que toma en consideración la pragmática desarrollada, entre otros, por Pierce y Austin, aunque le da un vuelco. Así, toma distancia tanto del significado como del sentido. Esta línea, entonces, cuestiona las corrientes de pensamiento que le otorgan preponderancia al ámbito del lenguaje sobre el ámbito de la materia y propone la noción de experiencia como manera de establecer una relación entre el lenguaje y los objetos. En consecuencia, supone un ámbito de lo real distinto del lenguaje aunque plenamente articulado con el mismo. Los pensadores franceses más importantes de esta tendencia son H. Bergson, M. Foucault, G. Deleuze y F. Guattari, entre otros.

6 En relación con la historia, Appleby, Hunt y Jacob señalan lo siguiente: “En los Estados Unidos la resistencia a ocupar los espacios recientemente abiertos se observa a derecha e izquierda, pero es patente entre aquellos defensores del statu quo que denominaremos tradicionalistas. Con ímpetu renovado, estos críticos se aglutinan junto a una nueva serie de amenazas a la estabilidad norteamericana y rechazan numerosas iniciativas pedagógicas. Amalgaman posmodernismo, multiculturalismo e incluso historia social en un solo paquete y atacan lo que califican de arrebatos de izquierda. Aunque identificaron algunas falencias reales en el posmodernismo, han rebasado el mero ejercicio académico para declarar una guerra abierta al multiculturalismo y la democratización de las universidades”. J. Appleby, L. Hunt y M. Jacob, La verdad sobre la historia, Barcelona, Editorial Andrés Bello, 1998, p. 2551.

7 De acuerdo con F. R. Ankersmit: “Speaking generally, this is the hidden danger of all Kantianism: it accommodates so much, is so much in tune with all the racionalist tendencies in Western thought, and is so much the epitome of all our cognitive efforts at mastery of the world that it cannot fail to give a tremendous radicalist ímpetus to each attempt to step outside its sphere of influence”. F. R. Ankersmit, History and tropology, Berkerley, University of California Press, 1994, p. 18.

8 De acuerdo con Deleuze y Guattari, la pragmática consiste en lo siguiente: “Hacer el calco de las semióticas mixtas en la componente generativa; hacer el mapa transformacional de los regímenes, con sus posibilidades de traducción y de creación, de brote en los calcos; hacer el diagrama de las máquinas abstractas utilizadas en cada caso, como potencialidades o como apariciones efectivas; hacer el programa de los agenciamientos que distribuyen el conjunto y hacen circular el movimiento, con sus alternativas, sus saltos y mutaciones”. Mil mesetas, op. cit. p. 148.

9 Diferenciación expresada por Deleuze y Guattari como: “El espacio liso y el espacio estriado –el espacio nómada y el espacio sedentario–, el espacio en el que se desarrolla la máquina de guerra y el espacio instaurado por el aparato de Estado, no son de la misma naturaleza”. Ibid., p. 483.

10 Cf. G. Daza, M. Zuleta y G. Alvarado. Aproximación cartográfica a la instauración de disponibilidades para la violencia en la institución escolar. Informe final, Bogotá, Colciencias-DIUC, 1994, mimeo.

11 Cf. Maquinaciones sutiles de la violencia, op. cit.

12 “El árbol o la raíz inspiran una triste imagen del pensamiento que no cesa de imitar lo múltiple a partir de una unidad superior, de centro o de segmento [...] Corresponden a modelos en los que un elemento sólo recibe informaciones de una unidad superior, y una afectación subjetiva de uniones preestablecidas”. Ibíd., p. 21.

13 G. Deleuze. Spinoza y el problema de la expresión, Barcelona, Atajos, 1996, p. 248.

14 Ibíd., p. 247.

15 B. Spinoza. Tratado político, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 85.

16 Se trata de tres de los procedimientos de identidad empleados por la escuela primaria en la ciudad de Bogotá. Cf. Aproximación cartográfica a la instauración, op. cit., pp. 67-70.

17 Se hace referencia a la noción de tecnologías del yo. En palabras de Foucault: “Hemos heredado la tradición de moralidad cristiana que convierte la renuncia de si en principio de salvación. Conocerse a sí mismo era paradójicamente la manera de renunciar a sí mismo”. Tecnologías del yo..., op. cit, p. 54.

18 Se establece aquí una equivalencia entre el “alma policiaca” y la noción nietzscheana de “mala conciencia”. En palabras de Nietzsche: “Yo considero que la mala conciencia es la profunda dolencia a que tenía que sucumbir el hombre bajo la presión de aquella modificación, la más radical de todas las experimentadas por él, –de aquella modificación ocurrida cuando el hombre se encontró definitivamente encerrado en el sortilegio de la sociedad y de la paz...– ¡estaban reducidos, estos infelices, a pensar, a razonar, a calcular, a combinar causas y efectos, a su conciencia, a su órgano más miserable y más expuesto a equivocarse! [...]” La genealogía de la moral, op. cit., pp. 95-96.

19 Este mecanismo hace referencia a un método interpretativo mediante el cual las jerarquías sociales son legitimadas en virtud del conocimiento que se tiene de los signos de identidad de las personas que ocupan los distintos rangos, y no en virtud de los rangos mismos. Ello autoriza a aquél que ocupa un rango superior a ejercer pleno dominio sobre aquél que ocupa un rango inferior. Cf. Aproximación cartográfica a la instauración..., op. ciL, pp. 78-80.

20 Operación de conversión de la moral burguesa en norma jurídica. Un ejemplo de ello lo constituye la difusión de las características de salud del cuerpo burgués a las demás franjas sociales. Cf. Maquinaciones sutiles de la violencia, op. cit., pp. 30-31.

21 Deleuze y Guattari dan cuenta de la operación axiomática de inclusión propia del capitalismo: “Hay que recordar lo que distingue una axiomática de todo género de códigos, sobrecodificaciones y recodificaciones: la axiomática considera directamente elementos y relaciones puramente funcionales cuya naturaleza no está especificada, y que se realizan inmediatamente a la vez en dominios muy diversos, mientras que los códigos son relativos a esos dominios, enuncian relaciones específicas entre elementos cualificados, que sólo pueden ser reducidos a urna unidad formal superior (sobrecodificaciones) por trascendencia e indirectamente”. Mil mesetas, op. cit., p. 459.

22 Se refiere a la operación mediante la cual el código instaurado por la burguesía se convierte en un régimen jurídico que la regula. Cf. Maquinaciones sutiles de la violencia, op. cit., p. 33.

23 Al respecto apuntan Deleuze y Guattari: “Lo difícil es precisar el estatuto y la extensión de lo regulativo. No se trata de un origen del lenguaje, puesto que lo regulativo corresponde a la consigna, es decir a una función-lenguaje, una función coextensiva al lenguaje. Si el lenguaje siempre parece presuponer al lenguaje, si no puede fijar un punto de partida no lingüístico es precisamente porque el lenguaje no se establece entre algo visto (o percibido) y algo dicho, sino que va siempre de algo dicho a algo que se dice. En este sentido no creemos que el relato consista en comunicar lo que se ha visto, sino en trasmitir lo que se ha oído, lo que otro os ha dicho”. Mil mesetas, op. cit., p. 82.

24 Cf. G. Deleuze, El pliegue, Barcelona, Paidós, 1989.

25 Cf. Las dos fuentes de la moral y..., op. cit., pp. 55-118.

26 Cf. D. Stern, El mundo interpersonal del infante, Buenos Aires, Paidós, 1991.

27 En palabras de Spinoza, en la proposición VI de la Parte Tercera de la Ética: “Cada cosa se esfuerza, cuanto está a su alcance, por perseverar en su ser”. B. Spinoza, Ética demostrada según el orden geométrico, Madrid, Orbis, 1980, p. 177.

28 Dice Spinoza, en el escolio de la proposición IX de la Parte Tercera de la Ética: “Este esfuerzo [por perseverar], cuando se refiere al alma sola, se llama voluntad, pero cuando se refiere a la vez al alma y al cuerpo, se llama apetito [...] Así pues, queda claro, en virtud de todo esto, que nosotros no intentamos, queremos, apetecemos, ni deseamos algo porque lo juzguemos bueno, sino que, al contrario, juzgamos que algo es bueno porque lo intentamos, queremos, apetecemos y deseamos”. Ibíd., p. 179.

29 Cf. El pliegue, op. cit., pp. 129-154.

30 En palabras de Deleuze: “¿Puede la topología resolver la aparente contradicción? En efecto, ésta se disipa si recordamos que la unilateralidad de la mónada implica como condición de clausura una torsión del mundo, un pliegue infinito, que sólo puede desplegarse conforme a la condición restituyendo el otro lado, no como exterior a la mónada, sino como el exterior o el afuera de su propia interioridad; un tabique, una membrana flexible y adherente, coextensiva a todo el adentro. Tal es el vínculo, el lazo primario no localizable que bordea el interior absoluto”. Ibid., pp. 142 y 143.

31 Cf. Las dos fuentes de la moral y..., op. cit., pp. 119-183.

32 Ibíd., pp. 119-183.

33 Se apela aquí a la noción de función moral propuesta por Bergson. En sus palabras: “Entre el alma cerrada y el alma abierta está el alma que se abre. Entre la inmovilidad del hombre sentado y el movimiento del mismo hombre que corre, está su enderezamiento, la actitud que toma cuando se levanta. En una palabra, entre lo estático y lo dinámico se observa en moral una transición”. Ibíd., p. 33.

34 Señala Bergson: “Uno de los resultados de nuestro análisis ha consistido en distinguir profundamente, en el dominio social, lo cerrado de lo abierto. La sociedad cerrada es aquella cuyos miembros se sostienen entre sí, indiferentes al resto de los hombres, siempre dispuestos a atacar o a defenderse y obligados a una actitud de combate [...] Esta religión que hemos denominado estática y esta obligación, que consiste en una presión, son los elementos constitutivos de una sociedad cerrada”. Ibíd., p. 153.

35 En palabras de Bergson: “Pero la sugestión se tornará persuasión si el yo todo entero se la asimila; la pasión, incluso la pasión repentina, no presentaría el mismo carácter fatal si en ella se reflejase, como ya en la indignación de Alcestes, toda la historia de la persona; y la educación más autoritaria no suprimiría nada de nuestra libertad si sólo nos comunicase ideas y sentimientos capaces de impregnar al alma entera. Pues, en efecto, es del alma entera de donde emana la decisión libre; y el acto será tanto más libre cuanto más tienda a identificarse con el yo fundamental la serie dinámica a la que se refiere”. H. Bergson, “Memoria y libertad”, en H. Bergson, Memoria y vida, Barcelona, Altaya, 1995, p. 158.

36 Señala Bergson: “De la sociedad cerrada a la sociedad abierta, de la ciudad a la humanidad, no se pasará nunca por vía de ampliación, ya que no son de la misma esencia. La sociedad abierta abraza en principio a la humanidad entera. Soñada de tarde en tarde por almas elegidas, va realizando algo de sí misma en sucesivas creaciones, cada una de las cuales, por una transformación más o menos profunda del hombre, permite salvar dificultades hasta entonces insuperables”. Ibíd., p. 153.

37 Cf. El mundo interpersonal del infante..., op. cit., pp. 17-28.

38 Ibíd., p. 68.

39 Ibíd., p. 37.

40 Ibíd., pp. 65-92.

41 Ibíd., pp. 93-100.

42 Ibíd., pp. 131-142.

43 Ibíd., pp. 208-212.

44 Ibíd., pp. 213-223.

45 En palabras de Deleuze: “Si puede decirse que el universo material es expresivo, tanto como las almas, es con relación al mundo: unas expresan actualizándolo, el otro, realizándolo. Evidentemente, son dos regímenes de expresión muy diferentes, realmente distintos, puesto que uno es distributivo y el otro colectivo: cada mónada expresa por su cuenta el mundo entero, independientemente de las otras y sin influjo, mientras que todo cuerpo recibe la impresión y el influjo de los otros, y el conjunto de los cuerpos, el universo material expresa el mundo. Así pues, la armonía preestablecida se presenta en primer lugar como un acorde entre los dos regímenes”. El pliegue, op. cit., p. 136.

46 Según Bergson: “Tendemos instintivamente a solidificar nuestras impresiones para expresarlas por medio del lenguaje. De ahí que confundamos el sentimiento mismo, que está en un constante devenir, con un objeto exterior permanente y sobre todo con la palabra que expresa este objeto. De la misma manera que la duración fugaz de nuestro yo se fija por su proyección en el espacio homogéneo, así nuestras impresiones sin cesar cambiantes, desenvolviéndose alrededor del objeto exterior que es su causa, adoptan sus contornos precisos y la inmovilidad”. H. Bergson, Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia, México, Aguilar, 1959, p. 134.

47 Dice Bergson: “Ahora bien, una recomendación es cosa distinta de una explicación. Cuando para dar idea de la obligación, de su esencia y su origen, se dice que la obediencia al deber es ante todo un esfuerzo sobre sí mismo, un estado de tensión o de contracción, se comete un error psicológico que ha falseado muchas teorías morales. Así han surgido dificultades artificiales, problemas que dividen a los filósofos y que veremos desvanecerse cuando analicemos sus términos. La obligación no es ni mucho menos un hecho único, incomparable con otros, que se elevara sobre ellos como una aparición misteriosa. Numerosos filósofos, y en particular los influidos por Kant, lo han considerado así, porque han confundido el sentimiento de la obligación, estado tranquilo y afin a la inclinación, con la conmoción que a veces nos produce romper con lo que se opone a ella”. Las dos fuentes de la moral y..., op. cit., p. 8.

48 En palabras de Bergson: “La idea que hemos extraído de los hechos y confirmado por el razonamiento es la de que nuestro cuerpo resulta un instrumento de acción y solamente de acción. En ningún grado, en ningún sentido, bajo ningún aspecto sirve para preparar, todavía menos que para explicar una representación. [...] Todas las dificultades que promueve este problema, en efecto, sea en el dualismo vulgar, sea en el materialismo y en el idealismo, provienen de que se considera en los fenómenos de percepción y de memoria, lo físico y lo moral como duplicata el uno del otro”. H. Bergson, Materia y memoria, México, Aguilar, 1959, pp. 408-409.

49 Al respecto Vilas señala: “La apertura de las economías latinoamericanas es conducida casi totalmente por ramas intensivas en tecnología que descansan, sin embargo, en fuerza de trabajo extremadamente barata”. C. Vilas, “Estado, sociedad y democracia en América Latina: Notas sobre la problemática contemporánea”, en La nueva organización capitalista mundial... op. cit., pp. 347-348.

50 Señala González, refiriéndose a lo que aconteció después del colapso del socialismo: “Se pasó del colonialismo transnacional al colonialismo global y de las antiguas formas de los neocolonialismos con sus mediatizaciones políticas variadas –liberales, populistas, burocráticas, marxista-leninistas– a mediaciones y mediatizaciones coloniales ciertamente más poderosas, que se combinan con empresas monopólicas y oligopólicas muy distintas a las del pasado, en sus estructuras y funciones intranacionales, internacionales y transnacionales”. P. González, “El colonialismo global y la democracia”, en La nueva organización capitalista mundial.., op. cit., p. 41.

51 Al respecto, señala González: “En la década de los ochenta, el concepto de Tercer Mundo fue abandonado [...] Organizaciones académicas y universitarias acentuaron los problemas de la globalidad y de la gobernabilidad, vistos desde los países postindustriales, en la perspectiva Norte-Sur. En esta subyace la idea de que el Norte tiene problemas globales de seguridad y gobernabilidad con relación al Sur. Esos problemas son atribuidos (con lenguajes que parecen científicos) a los fundamentalismos del Sur, a sus nacionalismos y etnicismos primitivos, a sus organizaciones terroristas, a su baja moral y cultura cívica, al autoritarismo y corrupción de sus líderes y organizaciones –muchas de ellas ligadas al narcotráfico– y a una cierta inferioridad cultural y racial que los habitantes del Sur no alcanzar a superar”. “El colonialismo global y la democracia”, op. cit., pp. 24-25.

52 Wallerstein, refiriéndose a la historia del capitalismo, plantea: “La economía mundial capitalista funciona, al igual que la mayoría de los sistemas históricos, siguiendo un patrón de ritmos cíclicos. El más obvio, y probablemente el más importante de estos ritmos, es el proceso aparentemente regular de expansión y contracción de la economía mundial en su conjunto [...] Durante los últimos cuatrocientos años estas expansiones sucesivas han llevado a que la economía mundial capitalista pasara de ser un sistema localizado fundamentalmente en Europa a ser uno que cubre el planeta entero”. “La cultura como campo de batalla ideológica...”, op. cit., p. 168.

Notas finales

* Este capítulo ya publicado se presenta revisado y ampliado. Cf. M. Zuleta y G. Daza, “Ética en la praxis investigativa”, en Nómadas, No. 10, Bogotá, Universidad Central-DIUC, abril de 1999, pp. 88-97.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search