Version classiqueVersion mobile

Comunicación - Educación

 | 
Carlos Eduardo Valderrama H.

II. Abordajes

Televisión, emoción y educación

Joan Ferrés i Prats

Texte intégral

RELACIONES DETERIORADAS

1Durante las últimas décadas se ha hablado con frecuencia sobre el divorcio existente entre la escuela y la televisión. Se ha criticado el hecho de que la escuela ignore a la televisión, de que viva a sus espaldas, de que no la tenga en cuenta a menos que sea para despreciarla, para denostarla o para hacerla responsable, en general, de las carencias y males de la sociedad.

  • 1 N. Postman, La desaparición de la infantesa, Eumo, Vic., 1990.

2Los reproches abarcan múltiples frentes. Desde ámbitos educativos o culturales se considera a la televisión responsable de la violencia callejera, de la banalización y trivialización de los grandes problemas de la humanidad, de la crisis de valores en las sociedades opulentas, de la incentivación compulsiva del consumo, de los déficit de lectura entre los ciudadanos de las sociedades avanzadas, de las deficiencias y fracasos en el proceso de enseñanza-aprendizaje... Se la considera responsable incluso de la desaparición de la infancia.1

3Pero no acaban ahí los problemas. El divorcio entre la institución escolar y la televisión no está hecho sólo de ignorancia, de menosprecio o de reproches. En algunos casos en los que se han producido tímidas tentativas de aproximación a la televisión por parte de la institución escolar, ha terminado por hacerse patente la incapacidad de ésta para acercarse de manera adecuada a un medio al que no acaba de conocer. O, cuanto menos, del que no llega a comprender ni la lógica de su funcionamiento ni el por qué de su incidencia social.

4Cuando la escuela se aproxima a la televisión para analizarla desde el punto de vista de su incidencia socializadora, tiende a hacerlo desde los parámetros expresivos que caracterizan a la propia escuela, los cuales poco tienen que ver con la mecánica interna de funcionamiento de la televisión. Suele hacerlo desde la convicción implícita de que el impacto de la televisión se explica recurriendo a parámetros discursivos y reflexivos, cuando en realidad la influencia de la televisión sólo puede comprenderse desde unos parámetros que tengan en cuenta las dimensiones sensorial, emotiva e inconsciente del psiquismo humano.

5La aproximación crítica al medio suele hacerse desde la lógica racional, mientras que la incidencia de la televisión se basa fundamentalmente en la lógica de las emociones. En definitiva, en el ámbito escolar se hacen aproximaciones críticas a la televisión desde el análisis, la racionalidad y la conciencia, ignorando que su capacidad de penetración se basa en mecanismos de seducción, que conectan prioritariamente con lo sensitivo, lo emotivo y lo inconsciente.

  • 2 J. W. von Goethe, Máximas y reflexiones, Barcelona, Edhasa, 1993, p. 77.

6Johann W. von Goethe afirmaba en su tiempo que “en el teatro la reflexión queda muy limitada por el regocijo de la vista y del oído”.2 Para el dramaturgo alemán, en el teatro —el espectáculo más popular de su época— se produce, precisamente como consecuencia de la incentivación o potenciación de la sensorialidad, una especie de conspiración de las emociones. Éstas atentan, de manera intencional o involuntaria, contra la reflexión y la racionalidad.

7Hay sobrados motivos para pensar que este atentado contra la reflexión, supuestamente perpetrado en el teatro por las excitaciones sensoriales, se ve potenciado de manera extraordinaria en la experiencia televisiva. La televisión —convertida hoy en el medio de comunicación social hegemónico, fagocitador de todos los demás espectáculos y generador de espectáculos nuevos, específicos, propios del medio— privilegia, mucho más que el teatro, la sensorialidad y la emotividad. Los cambios constantes de plano, la movilidad de la cámara, la movilidad de los sujetos y de los objetos captados por ella, las variaciones en cuanto al encuadre y al punto de vista, la capacidad para recurrir a trucajes visuales cada vez más alucinantes, la potencialidad seductora de las músicas y de los efectos sonoros... incrementan la fascinación sensorial hasta unas cotas que resultan impensables en el teatro, reduciendo todavía más, aparentemente al menos, la capacidad reflexiva y crítica del receptor.

8En la experiencia televisiva el dominio de las emociones sobre la reflexión se ve potenciado por los mecanismos psíquicos de implicación emotiva. Los relatos televisivos basan buena parte de su capacidad gratificadora y socializadora en los mecanismos de identificación y de proyección. Estos mecanismos, que inducen al espectador a asumir emotivamente los sentimientos de los personajes o a volcar sobre ellos sentimientos propios, permiten al espectador vivenciar sentimientos compensatorios, activar emociones más o menos reprimidas, canalizar amores y odios. Los mecanismos de implicación emotiva llevan al espectador, a menudo de manera inconsciente, a vivir las historias audiovisuales como expresión metafórica de sus propios conflictos internos, como manifestación más o menos inconsciente de sus propios anhelos, de sus tensiones, esperanzas, deseos y temores.

9La experiencia televisiva se sitúa, pues, en las antípodas de la reflexión y de la racionalidad. O, cuanto menos, al margen de ellas. Ser espectador de televisión supone habitualmente aceptar, de manera inconsciente, la hegemonía de la emoción sobre la razón, de lo sensorial frente a lo conceptual, de lo espectacular sobre lo cognitivo.

10En definitiva, recuperando y profundizando el discurso inicial, podría decirse que las carencias fundamentales de la institución escolar cuando realiza tímidas tentativas de aproximación crítica al medio se manifiestan en el desconocimiento de los mecanismos de seducción. Algunos educadores afirman que no es imprescindible enseñar específicamente a los alumnos a ver televisión, porque consideran que siempre que se les está educando, se les está enseñando implícitamente a ver la televisión. Para estos educadores basta enseñar a los alumnos a tener espíritu crítico, en general, para que sepan ver la televisión.

11Esta consideración puede parecer coherente, pero resulta a todas luces ingenua, parcial y, en consecuencia, falsa. El medio televisivo tiene su propia lógica, que es la lógica de las emociones, y sólo desde el conocimiento de esta lógica interna puede el telespectador hacer frente a sus efectos. En otras palabras, la experiencia televisiva no puede entenderse sin una aproximación rigurosa al universo de las emociones y a sus mecanismos de incidencia socializadora. Sólo una modificación en el punto de vista que debe adoptar la escuela permitirá un análisis lúcido del medio televisivo y de su aptitud socializadora.

IGNORANCIA DE LOS MECANISMOS SOCIALIZADORES DE LA TELEVISIÓN

  • 3 J. Ferrés y N. Roca, Els efectes conscients de la televisió, Institut Català del Consum, Generalit (...)

12Para poner de manifiesto la ingenuidad respecto a lo que supone la experiencia televisiva para el telespectador y el desconocimiento de los mecanismos mediante los cuales el medio realiza su tarea socializadora, puede ser útil un repaso a los resultados de una investigación realizada en Cataluña por el autor, en colaboración con Neus Roca, en torno a los efectos conscientes de la televisión.3

13No se trataba de evaluar los efectos reales del medio, difícilmente cuantificables, sino de constatar la conciencia que tienen los telespectadores sobre estos efectos. Se trataba de detectar cuáles son las creencias populares sobre la incidencia de la televisión. Algunos de los resultados más relevantes de esta investigación sólo pueden comprenderse desde la constatación de que existe una notable ignorancia sobre los mecanismos de carácter emotivo, sensitivo e inconsciente, inherentes al funcionamiento del medio.

14Se trataba de una encuesta cerrada y con muchos ítems. Para el caso que nos ocupa interesan sólo las respuestas a algunos de ellos. Los encuestados disponían de cinco opciones de respuesta para cada una de las preguntas: mucho, bastante, a medias, poco y nada. Cuando se les preguntó en qué medida consideraban que la televisión influye en la manera de pensar de la mayoría de la gente, un 28% respondió que mucho y un 55% que bastante, lo que supone que para un 83% de los encuestados la televisión influye notablemente en la manera de pensar de la mayoría de la gente.

15Cuando la pregunta hacía referencia a la conciencia sobre la influencia de la televisión en las ideas políticas de la mayoría de la gente, un 65% de los encuestados consideró que la televisión influye de manera notable en la mayoría de la gente (para un 16% influye mucho, y para un 49% bastante). Aunque el porcentaje es inferior al que hacía referencia a la influencia en la manera de pensar, sigue siendo digno de consideración.

16A la pregunta sobre la incidencia de la televisión en los valores y en las convicciones morales de la mayoría de la gente, un 18% respondió que influye mucho, y un 33,5% que bastante, lo que supone que para un 51,5% de los encuestados la televisión influye de manera notable en los valores y en las convicciones morales de la mayoría de la gente. El porcentaje de los que atribuyen a la televisión una influencia notable vuelve a sufrir un descenso, pero incluso en este caso supera a la mitad de los encuestados.

17Finalmente, cuando se les preguntó por la influencia de la televisión en los conocimientos e informaciones que la mayoría de la gente tiene sobre la realidad, el porcentaje subió de manera relevante. En este caso, para un 33% de los encuestados la televisión influye mucho, y para un 45% bastante, lo que supone que para un 78% la influencia de la televisión en este ámbito es notable.

18De estos datos se desprende, en primer lugar, que existe la convicción, sociológicamente importante, de que televisión es un medio eficaz, con una destacada capacidad de penetración social. La mayoría de los encuestados considera que la televisión ejerce una gran influencia en la manera de ser, de hacer y de pensar de la mayor parte de la gente, aunque se tiende a considerar que su capacidad de influencia resulta más limitada en los ámbitos más personales, más íntimos, como el de las ideas políticas y sobre todo el de los valores y las convicciones morales.

19En otro orden de cosas, el desconocimiento de lo que supone la experiencia televisiva se pone de manifiesto en algunas contradicciones por parte de los encuestados. Resulta sorprendente, por ejemplo, que se considere muy alta la capacidad de influencia de la televisión en la manera de pensar de la mayoría de las personas y, en cambio, se considere muy inferior su capacidad de influencia en sus ideas políticas o en sus valores y convicciones morales. Es como si, para los encuestados, los ámbitos de la política y de la moral no formaran parte de la manera de pensar.

20En una línea similar, resulta igualmente contradictorio que se puntúe de manera alta la capacidad de influencia de la televisión en los conocimientos y en las informaciones que se tienen sobre la realidad y que se valore mucho menos su capacidad de influencia en las ideas políticas. Es como si, para los encuestados, las convicciones y las decisiones políticas no dependieran, en buena medida, de los conocimientos e informaciones que se tienen sobre la realidad. Los cambios acaecidos en la política española durante la última década (la caída de los socialistas, no cuando se produjeron los casos de corrupción, sino cuando éstos se conocieron), demuestran lo contrario.

LA SENSACIÓN DE INVULNERABILIDAD POR PARTE DEL TELESPECTADOR

21Las contradicciones más flagrantes por parte de las personas encuestadas se ponen de manifiesto, no obstante, cuando, hacia el final de la encuesta, se les vuelven a formular idénticas preguntas sobre la influencia de la televisión, pero esta vez referidas a uno mismo. En este caso la conciencia sobre la capacidad de influencia de la televisión queda reducida a su mínima expresión.

22En lo que atañe a la influencia de la televisión en la manera de pensar en general, cuando se hacía referencia a la mayoría de la gente un 83% consideraban que influía notablemente (es decir, mucho o bastante). En cambio, cuando se hace referencia al impacto sobre uno mismo, un 74,5% considera que la influencia de la televisión es escasa o nula: un 46% considera que les influye poco y un 28,5% que nada.

23En cuanto a la influencia de la televisión en las propias ideas políticas, un 80% de los encuestados considera que es escasa o nula: un 35% la considera poca y un 45% nula. Los datos contrastan con el 65% de encuestados que consideraban que esta influencia sobre la mayoría de la gente es notable (es decir, que influye mucho o bastante).

24Cuando se pregunta a los encuestados por la influencia de la televisión en los propios valores y convicciones morales, son un 85% los que consideran que es escasa o nula. Para un 38% influye poco, y para un 47% nada. Datos que entran en contradicción con el 51,5% que consideraban que la televisión influye notablemente (es decir, bastante o mucho) en los valores y convicciones morales de la mayoría de la gente.

25Finalmente, a la pregunta sobre la influencia de la televisión en los propios conocimientos y en las informaciones que uno mismo tiene sobre la realidad, la mitad de los encuestados (un 50%) considera que es notable: un 9% piensa que es mucha y un 41% que bastante.

26Así pues, nuevas contradicciones. Resulta efectivamente contradictorio el hecho de que la mayoría no se considere mayoría. La mayor parte de los encuestados atribuye a la televisión un alto grado de influencia sobre la generalidad de la gente y un grado mínimo de influencia sobre ellos mismos.

27Pero se producen también otras contradicciones que podríamos denominar menores. Por ejemplo, la que se desprende de la atribución a la televisión, por parte de la mayoría de los encuestados, de una notable capacidad de influencia sobre los conocimientos y las informaciones y, en cambio, de la atribución de una influencia mínima sobre la manera de pensar, las ideas políticas y los valores y convicciones morales. ¿Es que los conocimientos y las informaciones de las que se dispone no tienen nada que ver con los pensamientos, las ideas políticas, los valores y las convicciones que se tienen?

LA INFLUENCIA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE PROGRAMAS

28A lo largo de la encuesta aparecen otros resultados que ponen de relieve el desconocimiento que los encuestados tienen de sí mismos en cuanto personas y en cuanto telespectadores; por ejemplo, cuando se les pregunta, en distintos momentos de la encuesta, por los programas que más ven, por los que más les gustan y por los que más les influyen.

29En todos estos casos los encuestados tenían que establecer un orden jerárquico entre una serie de programas a partir de una clasificación en siete categorías: programas de entretenimiento, informativos, películas, culturales, reality shows, deportes y series.

30En las respuestas no aparecen diferencias apreciables entre los programas que, según los encuestados, más ven y los que más les gustan, pero sí entre los que más ven y los que más les influyen. Los resultados quedan recogidos en el gráfico siguiente, en el que se incluye la puntuación media que obtuvo cada categoría, sobre un máximo posible de 7 puntos:

31Lo primero que llama la atención en una inicial observación de la lista de los programas considerados más vistos es la contradicción existente entre lo que los encuestados afirman y lo que indican los índices de audiencia que facilitan periódicamente las empresas especializadas. Se sabe, por ejemplo, que los programas informativos no suelen ocupar los primeros lugares en el ranking de los programas de máxima audiencia. Y mucho menos los programas culturales, que normalmente son relegados por las televisiones públicas a los segundos canales y a las horas de menor audiencia, y que apenas tienen cabida en las televisiones privadas. En cambio, en los resultados de la encuesta tanto unos como otros ocupan los primeros lugares.

32En este sentido llama igualmente la atención la situación de los programas de deportes. En la encuesta quedan relegados a un discreto cuarto lugar. En España los empresarios de los cines y los dueños de los restaurantes saben del perjuicio que les suelen causar las competiciones deportivas que se retransmiten los sábados por la noche o los días entre semana. En todos los índices de audiencia los partidos de fútbol suelen ocupar los primeros lugares del ranking. Cabe pensar, pues, que los resultados de la encuesta no se adecuan a la realidad.

33En definitiva, da la impresión que, pese a que se trataba de una encuesta anónima, los ciudadanos pretendieron, consciente o inconscientemente, ofrecer una buena imagen de sí mismos, una imagen socialmente prestigiosa. En realidad, tal vez sería más exacto decir que tendieron a darse una buena imagen de sí mismos.

34Tan sólo las películas ocupan un lugar que puede considerarse en concordancia con lo que indican los índices de audiencia de las diversas cadenas. Y ello no entra en contradicción con la explicación que se acaba de dar, por cuanto con la aparición de la televisión el cine ha conseguido un prestigio cultural del que antes carecía. Por lo demás, en cuanto al resto de programas, se observa una tendencia a manifestar predilección por los que tienen mayor renombre cultural, por los que son considerados más serios, los que han conseguido un mayor reconocimiento social.

35Se confirma esta tendencia si se observa la lista de los programas que, a juicio de los encuestados, ejercen una influencia mayor sobre su propia manera de ser, de hacer y de pensar. La tendencia a considerar que los programas que ejercen un ascendente mayor son los de tipo más discursivo, los más verbalistas, los más serios, los más prestigiosos, se confirma con el hecho de relegar las películas al tercer lugar, colocando en los primeros a los informativos y los culturales.

36La conclusión parece obvia: se tiende a considerar que los relatos sirven fundamentalmente para entretener, mientras que los discursos son especialmente adecuados para formar, para influir, para educar. Se piensa que el discurso explícito es portador de ideología y de valores y, en consecuencia, es eficaz desde la perspectiva de los procesos de socialización, mientras que el entretenimiento resulta ideológica y éticamente neutro.

37Esta reflexión, más o menos explícita, más o menos consciente, entra en contradicción con la praxis televisiva cotidiana, con la manera de hacer de los grandes especialistas de la industria de la persuasión audiovisual, como son los asesores de imagen, los políticos y los publicitarios. Por poner algunos ejemplos, mientras el ciudadano tiende a creer que lo que más le influyen son los discursos, los publicitarios tienden a utilizar de manera preferente los relatos. Son escasos los espots publicitarios que adoptan un planteamiento discursivo. Mientras los ciudadanos se inclinan a pensar que los mensajes que más le influyen son aquellos que incorporan razonamientos y argumentaciones, tanto los publicitarios como los asesores de imagen y los políticos tienden a recurrir, de manera preferente o incluso exclusiva, a las emociones y sensaciones.

38Una vez más se pone de manifiesto el desconocimiento que el receptor tiene sobre sí mismo en cuanto telespectador, así como de los mecanismos mediante los cuales se realizan los procesos de socialización.

LA EXPERIENCIA TELEVISIVA COMO CONSTRUCCIÓN

39Tanto en ámbitos culturales como en el educativo es recurrente el viejo tópico según el cual, mientras en el aprendizaje escolar el alumno es más o menos activo, en la experiencia televisiva el receptor es pasivo. Una afirmación que no resiste un análisis mínimamente riguroso. En todo proceso de comunicación (y la experiencia televisiva lo es) el receptor participa más o menos activamente, y tanto la enseñanza reglada como la experiencia televisiva han de entenderse como procesos de comunicación.

40Los procesos de aprendizaje o de socialización no se realizan por simple recepción pasiva de informaciones. Todo aprendizaje, como todo desarrollo comunicativo, e incluso como todo proceso perceptivo, es construcción, y en ello el receptor participa activamente. La construcción de conocimientos, de actitudes y de valores es el resultado de un juego de interacciones entre un emisor, un receptor y unos medios. Y esto es válido tanto en el aprendizaje que se realiza en el aula, de manera formal y consciente, como en el que se realiza ante la pequeña pantalla, de manera informal y a menudo inconsciente.

41Es igualmente cierto que los procesos mentales que se activan, las estrategias a las que se recurre y los procedimientos utilizados de manera consciente o inconsciente en estos procesos de construcción, difieren notablemente en el aprendizaje escolar y en la experiencia televisiva. Pero en ningún caso puede hablarse de pasividad.

42El telespectador realiza constantemente inferencias. Las realiza a todos los niveles, comenzando por los de la percepción que pueden considerarse más primarios. Al espectador cada encuadre le ofrece tan sólo fragmentos aislados de una realidad física. Él la completa mentalmente. El telespectador construye, por ejemplo, la imagen mental de un cuerpo entero donde la representación le ofrece tan sólo un rostro en primer plano. De igual manera el telespectador construye realidades espacial y temporalmente completas, añadiendo la información que falta en la interacción entre dos planos que componen una elipsis espacial o temporal.

43Pero el telespectador realiza también inferencias de otros tipos, inferencias más complejas. Construye sentido, construye valor. Confiere sentido y valor a las realidades a partir de una interacción dialéctica entre los elementos que le aporta el emisor y su propio bagaje de conocimientos, convicciones y certezas. El espectador participa activamente en la construcción de realidades ideológicas y éticas, a partir de los elementos que le proporcionan las imágenes y sonidos, en interacción con su propia visión del mundo. A lo largo de estas páginas se analizará cómo se producen estos procesos de construcción de sentido y de valor.

44De los resultados de la encuesta se deriva la convicción por parte de los encuestados de que como telespectadores confieren sentido y valor a la realidad desde el discurso, desde la racionalidad y desde la conciencia, que son los parámetros comunicativos en los que se mueve la escuela, y aquellos para los que prepara a los alumnos.

45Pero, a diferencia de lo que ocurre en el aula, los instrumentos mediante los que construye realidades el telespectador no suelen ser de carácter racional y consciente. Teniendo en cuenta que la televisión apela de manera preferente a la emotividad, los recursos y las estrategias generan un tipo de aprendizaje que no es preferentemente de carácter cognitivo sino emotivo.

  • 4 Se entiende por transferencia el hecho de asignar a una realidad una causa o una consecuencia que (...)

46En este sentido habría que hablar de un tipo de estrategias, habilidades y recursos que no conectan de manera preferente con el pensamiento secundario sino con el primario o asociativo, que no se basan en la argumentación sino en las transferencias,4 que no obedecen a procesos racionales de deducción e inducción sino a procesos de asociación, que no se basan en mecanismos de persuasión sino de seducción.

47La televisión no es en modo alguno una ventana abierta a la realidad. A través de la televisión la realidad no es descubierta sino construida. La percepción que realiza el telespectador, como toda percepción, es ante todo selección e interpretación de la realidad.

48La existencia de fenómenos psicológicos como la defensa o la dominancia perceptivas pone de manifiesto el carácter no objetivo, el carácter construido de toda experiencia perceptiva y, en consecuencia, de la experiencia televisiva. Pone de manifiesto los mecanismos de carácter emotivo que, desde el receptor, condicionan estos procesos de construcción de sentido y de valor en la experiencia televisiva.

LA LÓGICA DE LAS EMOCIONES

49Construir desde las emociones no tiene nada que ver con construir desde la razón. Lo que podríamos denominar lógica de las emociones no tiene nada que ver con lo que convencionalmente denominamos lógica, y que en rigor deberíamos denominar lógica racional. Los razonamientos y las emociones obedecen a procesos mentales radicalmente distintos. Utilizan parámetros expresivos y mecanismos de incidencia diferenciados. La fuerza socializadora de la televisión sólo puede entenderse desde el conocimiento de los mecanismos específicos de la lógica emotiva.

50En la base de esta lógica está el pensamiento primario, el pensamiento asociativo. Si la lógica racional basa su capacidad de penetración en la fuerza de la argumentación, que se rige por los parámetros del pensamiento secundario, la lógica emotiva basa su fuerza en la activación del pensamiento primario, que es de carácter analógico.

51La lógica del pensamiento secundario es la lógica de la deducción y de la inducción, que hunden sus raíces en la racionalidad. En su dominio las realidades adquieren sentido y valor con base en procesos mentales de razonamiento y reflexión. En cambio, la lógica de las emociones es la lógica de la analogía y de la transferencia. Las realidades adquieren sentido y valor tomando como fundamento criterios mucho más arbitrarios, fruto de transferencias. Se ha indicado antes que se produce una transferencia cuando se atribuye a una realidad una causa o un efecto que no le corresponden. En la transferencia hay, pues, una atribución gratuita de sentido o de valor, una atribución que no se produce por una relación natural causa-efecto, como consecuencia de un razonamiento, sino a partir de una simple relación o asociación por similitud o por contigüidad.

52Cuando alguien valora positivamente a una persona con base en el pensamiento secundario es porque la conoce y, desde la reflexión, considera positiva su personalidad, su ideología, sus actitudes, su comportamiento. El sentido y el valor de esta persona se deducen de datos más o menos objetivos, extraídos de un conocimiento previo, suficientemente probado. En cambio, cuando alguien valora positivamente a una persona tomando en cuenta el pensamiento primario es simplemente porque, aun sin conocerla, le resulta atractiva, porque de manera consciente o inconsciente le recuerda algo o a alguien de los que guarda un buen recuerdo; es decir, le transfiere, de manera más o menos arbitraria, un valor ajeno a su valor real, un valor extrínseco. Asociación o transferencia por similitud o contigüidad.

53La lógica de la televisión es, a menudo, la lógica de las emociones, la lógica del pensamiento primario, asociativo, transferencial. Los discursos de la televisión pretenden con más frecuencia seducir que convencer. Los efectos de la experiencia televisiva se comprenden tan sólo desde el análisis de los factores emotivos, frecuentemente subliminales, inadvertidos. Es desde la seducción del entretenimiento como la televisión realiza su tarea socializadora, educativa o deseducativa. Y sólo desde el conocimiento de los procesos de seducción se puede alcanzar un cierto grado de lucidez como telespectadores.

TELEVISIÓN, GRATIFICACIÓN Y TRANSFERENCIA

54Tanto el efecto gratificador de la experiencia televisiva como su efecto socializador sólo pueden comprenderse desde los parámetros de la transferencia. Difícilmente pueden explicarse desde la argumentación y la racionalidad.

55En afortunada expresión de Miguel de Unamuno, “sólo odiamos, lo mismo que sólo amamos, lo que en algo, y de una u otra manera, se nos parece”. Tanto en experiencias directas de la vida cotidiana como en experiencias de carácter simbólico, al estilo de la televisiva, el amor y el odio no son sino manifestaciones narcisistas, proyecciones al exterior de estados psíquicos.

56Los relatos televisivos se tornan significativos para el receptor por cuanto conectan con sus expectativas, con sus deseos o sus pesadillas, con sus esperanzas o temores. En otras palabras, por cuanto conectan con experiencias que se viven como amenaza o como satisfacción de su yo real o de su yo ideal. Sociológicamente hablando, los grandes éxitos cinematográficos o televisivos tan sólo pueden comprenderse por la conexión de los relatos con el yo real o con el yo ideal, no solamente del inconsciente individual sino del colectivo.

57Podría hablarse de cuatro elementos que configuran todo relato televisivo: personajes, entornos físicos, estructura narrativa y tratamiento formal. Todos ellos adquieren relevancia para el receptor por cuanto éste los vive, de manera consciente o inconsciente, como reflejo de sus pulsiones o tensiones internas, como expresión o como satisfacción de sus anhelos o conflictos, es decir, como metáfora de su estado anímico en el momento de la recepción.

58El héroe invulnerable, el adalid del bien, el conquistador irresistible, el galán encantador, el personaje poderoso, el líder de masas, el multimillonario, el sabio, el personaje hábil o ingenioso, el fuerte, el invencible... se convierten en una encarnación de ideales más o menos inconfesados de uno mismo, encarnación de un yo ideal más o menos definido o explicitado.

59Por otra parte, el monstruo terrorífico, el fantasma, el personaje malvado, el taimado, el traidor, el pervertido, el agresor, el sádico... se convierten en proyección de los propios fantasmas interiores, de las pesadillas y temores que amenazan en este instante la propia integridad o la propia felicidad. Se convierten, de alguna manera, en proyección de las dimensiones más inconfesables de uno mismo, de la parte más negativa del yo, oculta, negada, repudiada en lo consciente, pero inconscientemente recuperada y vivenciada gracias al relato.

60Las historias televisivas, con su repertorio inacabable de maldades y de perversidades, permiten dar salida a las dimensiones más ocultas de la propia miseria interior. Permiten vivir en lo inconsciente, proyectándolos sobre personajes aparentemente ajenos a uno, los instintos ocultos que se niegan en lo consciente. Permiten odiar en otro lo que se niega en uno mismo, negar en lo consciente lo que se vive en lo inconsciente.

61En este sentido podría decirse que la identificación con los personajes positivos de la historia y la proyección de sentimientos hostiles hacia los personajes negativos, en cuanto malvados o en cuanto fracasados, no son sino las dos caras de una misma moneda, una manera inconsciente de que el telespectador pueda reconocerse en la pantalla en lo que tiene de dualidad, de complejidad, de contradicción.

62Habría que admitir, pues, que en el fondo de toda experiencia televisiva hay una experiencia narcisista. Se produce la irónica paradoja de que a menudo el telespectador acude a la pequeña pantalla para evadirse, para huir de sí mismo, y encuentra placer precisamente porque se reconoce en ella de manera inconsciente. Paradójicamente se reencuentra consigo mismo allá donde acude para perderse, para evadirse, para olvidarse.

TELEVISIÓN, SOCIALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA

63Johann W. von Goethe decía que “somos modelados por lo que amamos”. Es cierto. Aunque habría que añadir: “Y por lo que odiamos”. Se produce un juego dialéctico de interacciones o interrelaciones. Si, por un lado, los sentimientos de amor y de odio sólo pueden comprenderse como proyecciones de estados psíquicos ya existentes, por otro son también potenciadores de estos estados psíquicos o generadores de estados psíquicos nuevos.

64Sólo puede comprenderse el proceso socializador desde los mismos parámetros expresivos y desde los mismos mecanismos seductores que propician el proceso gratificador, mecanismos de carácter transferencial y asociativo. Es decir, en la experiencia televisiva, los procesos de socialización, al igual que los de gratificación, sólo pueden comprenderse desde la lógica de las emociones, desde la activación de mecanismos de carácter asociativo.

65Se ha hablado ya de que en la esfera de la gratificación los estímulos adquieren sentido y valor por su asociación, a menudo inconsciente, con las esperanzas y temores del receptor. Tienen, pues, un carácter compensatorio. Los personajes, los entornos y contextos, las estructuras narrativas y el tratamiento formal seducen en cuanto conectan con el psiquismo del receptor, con su vida íntima, con sus anhelos y temores, con sus expectativas y sus pesadillas.

66En la esfera de la socialización se produce un proceso transferencial semejante. Los atributos asociados a los personajes, a los entornos y contextos y a las estructuras narrativas adquieren sentido y valor, tanto ideológico como ético, por el sentido y el valor emotivos de los propios personajes, los entornos y contextos y las estructuras narrativas.

67Si es cierto que el telespectador tiende a amar y a odiar en función de lo que es, también es cierto que acaba siendo en función de lo que ama y de lo que odia. Lo que comporta que en la experiencia televisiva los mismos elementos que generan emociones son portadores de significaciones. En otras palabras, los mismos elementos que gratifican socializan. Amamos y odiamos por una dimensión de las realidades representadas, y el efecto es que, al activar estos sentimientos, por una parte reforzamos los lazos de amor y de odio y, por otra, los extendemos hacia otras dimensiones asociadas. De la gratificación a la socialización.

68Para ejemplificar el proceso bastará recurrir a un tópico publicitario. La mujer exuberante colocada como anzuelo en el espot publicitario de una marca de automóviles tiene como función primaria gratificar al espectador, y lo hace mediante una serie de transferencias. Al espectador masculino le gratifica por cuanto satisface su pulsión escópica y le permite proyectar sentimientos de deseo. Y al femenino tal vez por cuanto activa mecanismos de identificación con su yo ideal.

69Pero esta gratificación tiene un precio. La transferencia emotiva deviene transferencia ideológica. Los espectadores transfieren el valor de la mujer al automóvil. Y no sólo esto, porque de los procesos emotivos sale reforzado como valor un determinado tipo de mujer, un determinado tipo de belleza física. Y más aún, sale reforzada una determinada función de la mujer: la mujer como elemento puramente decorativo, cuya utilidad social fundamental es ser vista y ser deseada...

70Son procesos complejos que se realizan más allá de toda lógica racional, y que sólo pueden entenderse desde el conocimiento de los mecanismos de la lógica emotiva, a menudo inconsciente. El alcance de estos procesos de socialización se comprende mejor si se analiza con una cierta profundidad el funcionamiento diferenciado de los diversos tipos de aprendizaje.

SOCIALIZACIÓN Y SISTEMAS DE APRENDIZAJE EN LA EXPERIENCIA TELEVISIVA

71No es sólo un problema de la institución escolar. Es una actitud generalizada en el seno de la cultura imperante. Se presta muy escasa atención a la existencia y a la eficacia de aquellos procesos socializadores que no son de carácter cognitivo. A lo sumo se tiene un cierto conocimiento (una vaga intuición, en muchos casos) de la existencia y de la eficacia de los procesos de imitación, de modelación. Se es, en efecto, relativamente consciente de que la observación de modelos puede condicionar las actitudes y el comportamiento, sobre todo en los sujetos de menor edad. Pero se tiende a ignorar que estos procesos imitativos afectan también a los adultos. Y se ignora casi por completo la posibilidad de un aprendizaje por asociación, por condicionamiento.

72Estas consideraciones tienen una importancia decisiva para el tema que nos ocupa, porque el aprendizaje televisivo no suele ser de carácter cognitivo sino imitativo y asociativo. La fuerza socializadora de la televisión se basa prioritariamente en la utilización de estos mecanismos.

73El aprendizaje por observación o modelamiento es de carácter vicario. Su ventaja primordial es que permite el ahorro de energías y de riesgos. Permite predecir las implicaciones o consecuencias de los propios actos a partir de la observación de las consecuencias que se derivan de actitudes o comportamientos similares por parte de otras personas, reales o simbólicas. En el aprendizaje por observación o imitación esta predicción puede hacerse activando de manera prioritaria la razón o la emoción.

74En efecto, mientras el aprendizaje por cognición se basa en la puesta en marcha de mecanismos racionales, tanto los aprendizajes por imitación como aquellos por condicionamiento se basan, en mayor medida, en la puesta en marcha de mecanismos emotivos. Pero en proporciones diversas. El por cognición se sustenta, de manera prioritaria, en el pensamiento secundario, en la lógica racional, en procesos deductivos e inductivos. El por condicionamiento (tanto si se trata del condicionamiento clásico como del operante) se basa, de manera casi exclusiva, en el pensamiento primario, en la lógica de las emociones, en procesos de transferencia.

75Finalmente, el aprendizaje por observación o imitación puede basarse, según los casos, en mecanismos prioritariamente racionales o emotivos, en el predominio de la lógica racional o de la lógica emotiva. El primer caso se da cuando se observa la actitud o el proceder de una persona experta, un especialista en el tipo de habilidad o de conducta que se admira y que se acaba reproduciendo. El segundo caso se da cuando las actitudes o los comportamientos que se imitan provienen de una persona popular o atractiva, de un modelo que seduce.

76En la psicología social se ha podido comprobar que el sujeto tiende a una interiorización muy superior de aquellos principios, valores y pautas de comportamiento que provienen de la observación de unos modelos que resultan fascinantes, atractivos o significativos. De lo que se deriva una fuerte capacidad socializadora de los personajes de los relatos televisivos, ya que suelen ejercer una fuerte atracción. No en vano se habló antes de que su interés proviene de su atractivo, de su fascinación emotiva, de su capacidad de sintonía con las expectativas más íntimas del receptor.

77En rigor incluso en el aprendizaje cognitivo entran en juego las emociones, condicionando la eficacia del proceso. Todo sujeto tiende a abrirse a aquellos conocimientos que se le exponen de manera agradable y a cerrarse a aquellos que le son presentados de manera desagradable; más aún, se abre a los que le entrega una persona que le resulta agradable y se cierra a los que le presenta una persona que le resulta desagradable. En definitiva, el valor intrínseco de las informaciones está mediatizado por el valor de factores que, desde el punto de vista racional le son ajenos, factores que sólo se justifican desde la lógica de las emociones y del pensamiento primario (asociativo, transferencial) que las sustenta.

78También en este aspecto la televisión juega con ventaja en cuanto a capacidad de penetración. La fascinación de las puestas en escena supone un plus de credibilidad para cualquier tipo de contenido que se transmita desde la pequeña pantalla, independientemente de su valor intrínseco.

APRENDIZAJES POR CONDICIONAMIENTO

79En psicología social se habla de dos tipos de condicionamiento: el clásico y el operante. El condicionamiento clásico remite al célebre experimento del fisiólogo ruso Ivan Paulov, que obtuvo el Premio Nobel en 1904. El perro que llega a activar procesos de salivación por el simple hecho de oír el tañido de una campana es el prototipo de comportamiento por condicionamiento clásico, consistente en provocar una respuesta reemplazando el estímulo que originariamente la provocaba de manera natural, por otro estímulo que antes era neutral.

80En este tipo de aprendizaje por condicionamiento se pueden distinguir tres fases. Se parte de una conducta natural, no aprendida. En la fase del comportamiento no aprendido, a un estímulo no condicionado (la visión de un apetitoso trozo de carne) le corresponde una respuesta no condicionada (la activación de los mecanismos de salivación). El aprendizaje consiste en utilizar técnicas asociativas. Durante la segunda fase, la del aprendizaje, el estímulo no condicionado (la carne) es asociado reiteradamente con un estímulo denominado condicionado (el sonido de la campana). La tercera fase, la del comportamiento aprendido, consistirá en dar la respuesta condicionada (la salivación) cuando se presenta tan sólo el estímulo condicionado (el sonido de la campana).

81En este sistema de aprendizaje el estímulo resulta condicionado —es decir, queda cargado con un significado y un valor que no le corresponden desde la lógica racional— mediante la simple asociación con un estímulo que tiene este sentido o este valor de manera natural.

82En otras palabras, en el condicionamiento clásico para conferir sentido y valor a un estímulo es precisa la asociación de este estímulo con otro no condicionado, es decir, con otro que de manera natural tenga este sentido o este valor. La asociación puede ser gratuita, arbitraria. Basta que sea continuada, reiterada.

  • 5 Ibídem.

83Es distinto el caso del llamado condicionamiento operante o condicionamiento instrumental. Éste remite en su origen a un experimento realizado por B. F. Skinner.5 El psicólogo norteamericano encerró una paloma hambrienta en una habitación experimental. Cuando, casualmente, la paloma estiraba el cuello más de lo habitual, Skinner le proporcionaba un grano de comida. Siguió proporcionando la recompensa al animal cada vez que éste repetía el gesto. Llegó un momento en el que el ave sólo dejaba la postura del cuello erecto cuando quería recoger la comida. El psicólogo norteamericano había conseguido controlar la conducta de la paloma mediante la utilización de un refuerzo positivo.

84En el condicionamiento operante la asociación se produce entre una actitud o un comportamiento y un estímulo que actúa como reforzador positivo o negativo, entendiendo por tal todo estímulo que incrementa la probabilidad de que se produzca una respuesta. La actitud o conducta que se asocia con un reforzador positivo resulta potenciada. Aumenta la intensidad de la respuesta gracias a la presencia del refuerzo. En una línea similar, se aumenta la intensidad de la respuesta cuando la actitud o la conducta se asocian con la ausencia de un reforzador negativo.

85Hay, pues, similitudes y diferencias entre el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. Se distinguen por el hecho de que en el condicionamiento operante hay una conducta preexistente que resulta potenciada por el estímulo. En el condicionamiento clásico, en cambio, la conducta es nueva, aprendida. La similitud entre ambos condicionamientos radica en el hecho de que no se basan en mecanismos racionales sino emotivos. Se basan en mecanismos de asociación, una asociación gratuita desde el punto de vista racional. En suma, se basan en un juego de transferencias.

86Ambos tipos de aprendizaje por condicionamiento resultan extraordinariamente operativos en el ámbito de la televisión. De manera intencional o involuntaria, la televisión participa activamente tanto en el refuerzo de actitudes y de conductas ya existentes como en la inducción de nuevas actitudes y comportamientos. Y todo ello no desde la argumentación y el convencimiento, sino desde la seducción, desde el condicionamiento. Basta, para ejemplificarlo, analizar los parámetros expresivos en los que se mueven la publicidad televisiva, la información y la propaganda política televisivas y los relatos del entretenimiento televisivo.

CONFLICTO Y CONDICIONAMIENTO

87Desde la teoría del conflicto se puede comprender mejor cómo y por qué se produce la hegemonía de las emociones sobre la racionalidad, y del pensamiento primario sobre el secundario, en los relatos televisivos. Los relatos clásicos, tanto los literarios como los audiovisuales, sólo se pueden comprender desde el conflicto. Y todo conflicto se estructura, de manera explícita o implícita, de manera manifiesta o latente, con base en unas fases o etapas y se compone mediante la interacción de una serie de elementos.

88En todo relato cabe distinguir tres fases o estadios. Hay una primera fase, que no siempre es explícita, y que podría denominarse el estadio de la normalidad. Es el estadio previo al estallido del conflicto. La entrada en la segunda fase, el estadio del conflicto, se produce mediante la irrupción de un elemento perturbador: puede tratarse de un problema que destruye el orden preexistente o de un deseo que convierte aquel orden en insatisfactorio. Finalmente, el tercer estadio, el de la resolución del conflicto, igual que el primero, puede o no hacerse explícito. El nuevo orden deseado, que en algunos casos consiste simplemente en la recuperación del viejo orden perdido, puede convertirse en realidad (es lo que ocurre, casi siempre, en la narrativa popular), puede mantenerse como un simple anhelo pendiente de cumplimiento, o puede quedar provisional o definitivamente frustrado.

89El planteamiento del estadio del conflicto, estadio que suele constituir el núcleo del relato, el cuerpo de la narración, comporta, de manera explícita o implícita, la interacción de diversos elementos: un elemento causante del conflicto, un elemento paciente del conflicto, un elemento que es sujeto u objeto del deseo, un elemento que es agente de solución...

90Esta descripción del relato en cuanto conflicto es válida para toda clase de relatos televisivos. Sirve no sólo para el relato más convencional, el del filme comercial o de la serie televisiva, sino también para el relato publicitario o incluso para el relato que de ordinario está en la base de toda noticia televisiva. Y en todos estos ámbitos se produce un proceso de atribución de sentido y de valor a la realidad no con base en la argumentación racional sino en función de lo que se asocia con cada uno de los estadios del conflicto y con cada uno de los elementos que lo componen.

91Sirva, una vez más, como ejemplo paradigmático la publicidad televisiva. En el ámbito de la publicidad resulta evidente que la fuerza de los relatos se basa en su planteamiento conflictivo. El conflicto surge porque una dificultad viene a perturbar la placidez del presente o porque irrumpe un deseo que convierte el presente en insatisfactorio. Tanto mediante la presentación de un problema como mediante la irrupción de un deseo lo que se pretende es cuestionar o negar la validez del presente, para instaurar un nuevo orden, que resultará satisfactorio por el simple hecho de que en él reinará el producto promocionado.

92En la publicidad televisiva las realidades (personajes, situaciones, instituciones...) se cargan de valor positivo o negativo en función de la manera como son relacionadas con los diversos estadios y elementos del conflicto. Adquieren sentido positivo o negativo según sean presentadas como generadoras de conflicto, como pacientes del conflicto o como agentes de solución.

93Se ha indicado ya que en la publicidad televisiva el conflicto suele ir mucho más allá del valor de uso de los productos que se pretende promocionar. Los conflictos suelen ser de un orden humano mucho más profundo, de un orden existencial o metafísico incluso. A menudo el objeto promocionado se presenta milagrosamente como agente de solución no sólo para aquellos problemas para los que fue creado, sino para problemas que superan este ámbito: como respuesta a necesidades metafísicas de comprensión del mundo, como solución o panacea para colmar necesidades de felicidad, de amor o de libertad, como certificado de garantía para el triunfo social o sexual...

94En todos estos casos no se trata de demostrar. Basta asociar. Transferencia por contigüidad. Basta la presentación de la supuesta carencia (de libertad, de amor, de felicidad...) como conflicto, y la presentación de la posesión o de la adquisición (del producto) como solución.

95Ocurre algo parecido en el ámbito de la información. El interés de la información televisiva deriva, en buena medida, del hecho de que se presenta como conflictiva y, en consecuencia, activa en el receptor mecanismos psicológicos de implicación emotiva. Las noticias conflictivas tienen un impacto superior precisamente porque generan en el receptor mecanismos de implicación positiva (identificaciones positivas con elementos que, intencionalmente o no, presentan como satisfacción para el yo real o para el yo ideal) y de implicación negativa (proyecciones negativas hacia elementos que, intencionalmente o no, presentan una amenaza para el yo real o para el yo ideal).

96Es a partir de estos mecanismos de implicación emotiva como las noticias conflictivas cumplen su función socializadora. Es decir, no son tan sólo portadoras de emociones sino también de significaciones. Y tanto en un caso como en el otro los efectos se producen mediante procesos de carácter asociativo, transferencial, no racional. Quedará cargado con un valor positivo lo que se presenta como emotivamente satisfactorio, lo que se presenta como elemento paciente de los conflictos, como agente de solución de los mismos o como objeto de deseo, y con un valor negativo lo que emotivamente es presentado como amenaza, como agente del conflicto. No es preciso argumentar. Las asociaciones emotivas no siguen criterios de racionalidad.

LA FUNCIÓN DEL RECEPTOR

97De lo expuesto hasta ahora podría inferirse que el telespectador es un ser desvalido, amenazado por unas fuerzas ocultas (subliminales) ante las que nada puede hacer. Como si cualquier mensaje dirigido maquiavélicamente al inconsciente provocara de manera inevitable efectos perniciosos, alienantes.

98Nada más lejos de la realidad. Si aceptamos la metáfora del constructivismo como explicación de los procesos de aprendizaje, tanto de los de tipo cognitivo como de los que se realizan por modelamiento o por condicionamiento, podremos colocar al receptor en su justo lugar.

99De acuerdo con los planteamientos constructivistas, de los que se ha hablado anteriormente, el aprendizaje se realiza como resultado de la interacción entre unos estímulos y un receptor. Si es cierto que los estímulos pueden ser eficientes y aportar una información cargada de una potencial fuerza ideológica y ética, también lo es que el receptor aporta una determinadas habilidades (perceptivas, emotivas, cognitivas) y unas estructuras emotivas y cognitivas (en forma de experiencias emotivas previas y de conocimientos o esquemas cognitivos previos). De donde se deduce que un mismo mensaje producirá efectos distintos (opuestos incluso) en receptores con sensibilidades, ideologías o experiencias diferenciadas.

100Se desprende de ello la necesidad ineludible de una formación de las nuevas generaciones como telespectadores, para que sean capaces de construir algo positivo incluso ante mensajes que poco o nada aportan de positivo.

A MODO DE SÍNTESIS

101Habría que concluir tal como se ha comenzado: con una interpelación a la escuela para que se aproxime a la televisión desde su especificidad como medio de comunicación, es decir, desde aquellos parámetros expresivos mediante los que ejerce su función socializadora.

102Difícilmente puede comprenderse el alcance de la televisión desde el simple análisis de los discursos, es decir, desde planteamientos centrados en la lógica racional, en los parámetros de la reflexión y de la conciencia. No basta, pues, una formación generalista. No basta educar en general a los alumnos en el sentido crítico. No basta ayu darles a que sean reflexivos. No basta que sepan argumentar y contraargumentar.

103Aunque son útiles, imprescindibles incluso, estas habilidades tienen poco que ver con los parámetros desde los que la televisión ejerce su influencia. Los efectos socializadores de la televisión sólo podrán comprenderse en profundidad si se tiene la suficiente formación e información en torno a la lógica de las emociones, es decir, en torno a los mecanismos transferenciales, a los parámetros de lo emotivo y de lo inconsciente.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

APARICI, R. (Coord.), La revolución de los medios audiovisuales, Madrid, De la Torre, 1993.

BANDURA, A. y WALTERS, R. H., (8ª reimpr.), Aprendizaje social. Desarrollo de la personalidad, Madrid, Alianza, 1987.

BAUDRILLARD, J., De la seducción, Madrid, Cátedra, 1994.

BETTELHEIM, B., (8ª ed.), Psicoanálisis de los cuentos de hadas, Barcelona, Crítica, Barcelona, 1986.

DAMASIO, A. R. El error de Descartes. La emoción, la razón y el cerebro humano, Barcelona, Crítica, Grijalbo Mondadori S. A., Col. Drakontos, 1996.

DICHTER, E. (2ª ed.), Las motivaciones del consumidor, Buenos Aires, Sudamericana, 1970.

DURANDIN, G., La información, la desinformación y la realidad, Barcelona, Paidós, 1996.

ECO, U., Apocalípticos e integrados ante la cultura de masas, Barcelona, Lumen, 1977.

ERDELYI, M. H., Psicoanálisis. La psicología cognitiva de Freud, Barcelona, Labor, 1990.

FERRÉS, J., Televisión y educación, Barcelona, Paidós, 1994.

_____, Televisión subliminal. Socialización mediante comunicaciones inadvertidas, Barcelona, Paidós, 1996.

GOLEMAN, D., El punto ciego. Psicología del autoengaño, Barcelona, Plaza & Janés, 1997.

GONZÁLEZ REQUENA, J., El espectáculo informativo, Madrid, Akal, 1989.

_____, El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad, Madrid, Cátedra, 1992.

GREENFIELD, P.M., El niño y los medios de comunicación, Madrid, Morata, 1985.

GUBERN, R., Espejo de fantasmas. De John Travolta a Indiana Jones, Madrid, Espasa Calpe, 1993.

KAPFERER, J.N., L’enfant et la publicité. Les chemins de la séduction, Paris, Dunod, 1985.

KAPLÚN, M., Una pedagogía de la comunicación, Ediciones de la Torre, Madrid, Col. Proyecto Didáctico Quirón, No. 101, 1998.

LAZAR, J., École, communication, télévision, Paris, PUF, 1985

LEDOUX, J., El cerebro emocional, Barcelona, Ariel y Planeta, Col. Documento, 1999.

LEÓN, J.L., Persuasión de masas. Psicología y efectos de las comunicaciones sociopolíticas y comerciales, Bilbao, Deusto, 1992.

LIPOVETSKY, G. (4ª ed.), La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo, Barcelona, Anagrama, 1990.

_____, El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas, Barcelona, Anagrama, 1990.

MANDER, J., Cuatro buenas razones para eliminar la televisión, Barcelona, Gedisa, 1981.

McLUHAN, M., La comprensión de los medios como extensiones del hombre, México, Diana, 1969.

MORIN, E., El cine o el hombre imaginario, Barcelona, Seix Barral S.A., 1972.

_____, Las stars. Servidumbres y mitos, Barcelona, Dopesa, 1972.

MOSCOVICI, S.; MUGNY, G. y PÉREZ, J.A. (Eds.), La influencia social inconsciente, Barcelona, Anthropos, 1991.

MYERS, D.G., Psicología social, 2ª ed., Madrid, Médica Panamericana, 1991.

NOELLE-NEUMANN, E. La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social, Barcelona, Paidós, 1995.

OGILVY, D., Ogilvy & La publicidad, Barcelona, Folio, 1984.

PÉNINOU, G., Semiótica de la publicidad, Barcelona, Gustavo Gili, 1976.

PÉREZ TORNERO, J.M. et al., La seducción de la opulencia, Barcelona, Paidós, 1992.

PIGNOTTI, L., La supernada. Ideología y lenguaje de la publicidad, Valencia, Fernando Torres, 1976.

POSTMAN, N., Divertirse hasta morir, Barcelona, Editorial de la Tempestad, 1990.

PRATKANIS, A. y ARONSON, E., La era de la propaganda. Uso y abuso de la persuasión, Barcelona, Paidós, 1994.

PROPP, V. Morfología del cuento, 3ª ed., Madrid, Fundamentos, 1977.

RAMONET, I., La golosina visual. Imágenes sobre el consumo, Barcelona, Gustavo Gili, 1983.

REBOUL, O., El poder del slogan, Valencia, Fernando Torres Editor, 1978.

RIES, A. y TROUT, J., Posicionamiento (edición revisada), Madrid, McGraw-Hill e Interamericana de España, 1994.

SABORIT, J., La imagen publicitaria en televisión, Madrid, Cátedra, 1988.

SARTORI, G., Homo videns. La sociedad teledirigida, Madrid, Santillana S.A. Taurus, Col. Pensamiento, 1998.

VANDER ZANDEN, J. W. , Manual de Psicología Social, 3ª ed., Barcelona, Paidós, 1990.

VICTOROFF, D. La publicidad y la imagen, 2ª ed., Barcelona, Gustavo Gili, 1983.

WATZLAWICK, P., El lenguaje del cambio. Nueva técnica de la comunicación terapéutica, Barcelona, Herder, 1992.

WINN, M., TV, drogue? (The plugin drug), Paris, Fleurus, 1977.

YOUNIS HERNÁNDEZ, J. A., El aula fuera del aula, Las Palmas de GranCanaria, Librería Nogal Ediciones, 1993.

ZAGHLOUL, Z.M., L’éducation aux médias, Paris, UNESCO, 1984.

Notes

1 N. Postman, La desaparición de la infantesa, Eumo, Vic., 1990.

2 J. W. von Goethe, Máximas y reflexiones, Barcelona, Edhasa, 1993, p. 77.

3 J. Ferrés y N. Roca, Els efectes conscients de la televisió, Institut Català del Consum, Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1995. Ver también al respecto: J. Ferrés y N. Roca, “Creencias populares sobre los efectos de la televisión, en: Comunicación y Cultura, No. 1, Salamanca, 1997, pp. 25-42.

4 Se entiende por transferencia el hecho de asignar a una realidad una causa o una consecuencia que no le corresponden de manera natural. La Real Academia define transferir como “pasar o llevar una cosa desde un lugar a otro”. En estos procesos lo que llevamos o pasamos es el sentido o el valor de una realidad a otra que se le parece o que está contigua en el espacio o en el tiempo. Por ejemplo, en el experimento clásico de Paulov, que se analiza más adelante, pasamos al sonido de la campana el valor (el atractivo) del trozo de carne, por el solo hecho de que coinciden en el tiempo.

5 Ibídem.

Auteur

Es doctor en Ciencias de la Información y maestro. Actualmente es profesor en los Estudios de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Especialista en Comunicación Audiovisual y Educación, trabaja en dos ámbitos: el de la socialización mediante comunicaciones inadvertidas y el de educar en una cultura del espectáculo. Fundó y dirigió durante once años (1974-1985) el Departamento de Audiovisuales de la Editorial Edebé (Barcelona). En el ámbito de la producción audiovisual, ha sido guionista y/o realizador de una serie de montajes audiovisuales y videogramas didácticos. Entre sus publicaciones se destacan: Video y educación (Laia, 1988; Paidós, 1992); La publicidad, modelo para la enseñanza (Akal, 1994); Televisión y educación (Paidós, 1994); Televisión subliminal. Socialización mediante comunicaciones inadvertidas (Paidós, 1996) y Educar en una cultura del espectáculo (Paidós, 2000)

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search