Comunicación - Educación
Coordenadas, abordajes y travesías
En las últimas décadas, diversos sectores de la comunidad científica iberoamericana y de la sociedad en general han venido constatando la importancia de entender diferentes manifestaciones de la cultura contemporánea desde la estratégica relación entre la comunicación y la educación. Problemáticas como el conflicto generado entre modelos pedagógicos tradicionales y las transformaciones de las nuevas subjetividades, de las identidades, de la familia, de las tecnologías de la información y la co...
Éditeur : Siglo del Hombre Editores, Universidad Central - DIUC
Lieu d’édition : Bogotá
Publication sur OpenEdition Books : 12 avril 2017
ISBN numérique : 978-2-8218-7972-0
DOI : 10.4000/books.sdh.176
Collection : Encuentros
Année d’édition : 2000
ISBN (Édition imprimée) : 978-958-665-034-2
Nombre de pages : xxiii-426
Carlos Eduardo Valderrama Higuera
IntroducciónI. Coordenadas
Jorge A. Huergo
Comunicación/Educación: Itinerarios transversalesIsmar de Oliveira Soares
La comunicación/Educación como nuevo campo del conocimiento y el perfil de su profesionalWilliam Fernando Torres Silva
Catálogo de las naves aqueasIntroducción lineal a un campo estratégico del conocimiento en las llamadas sociedades periféricas
II. Abordajes
Humberto J. Cubides Cipagauta
Los sentidos diversos de una propuesta comunicativo-educativaJesús Martín-Barbero
Ensanchando territorios en comunicación/EducaciónGuillermo Orozco Gómez
Elementos para una política de “educación mediática”Joan Ferrés i Prats
Televisión, emoción y educaciónAntonio J. Colom Cañellas
Metacomunicación y semántica de los espacios educativosRosa María Alfaro Moreno
Educación y comunicación: ¿a la deriva del sentido de cambio?Maritza López de la Roche
Nuevas generaciones, medios y educación: una agenda investigativaMaría Teresa Herrán
Pistas para el encuentro comunicación/educaciónIII. Travesías
Rocío Rueda Ortiz
Una propuesta de formación en el escenario de las tecnologías de la hipertextualidadOctavio Henao A., Doris Adriana Ramírez S. et Luz Estella Giraldo L.
Diseño y experimentación de una propuesta didáctica apoyada en tecnología multimedial para el desarrollo de habilidades comunicativas en niños con síndrome de downMaría Victoria Rodríguez Castro
La comunicación en la escuela indígena: ¿oportunidad... o necesidad...?Mary Lucía Hurtado Martínez
La construcción de un proyecto etnoeducativo de comunidades negras en el pacífico colombianoLuis Fernando Escobar
Estrategia educativa del PDPMMCarlos Augusto Hernández
“Cucli cucli” un programa sobre ciencia para niñosFabio Jurado Valencia
La literatura como provocación de la escrituraEdith Porras de Sánchez
“Érase una, dos... mil veces la candelaria”El dulce encanto de un proyecto común
Eduardo Gutiérrez
Otras escuelasOrganizaciones y pedagogía en espacios no formales. Presentación de dos casos
En las últimas décadas, diversos sectores de la comunidad científica iberoamericana y de la sociedad en general han venido constatando la importancia de entender diferentes manifestaciones de la cultura contemporánea desde la estratégica relación entre la comunicación y la educación. Problemáticas como el conflicto generado entre modelos pedagógicos tradicionales y las transformaciones de las nuevas subjetividades, de las identidades, de la familia, de las tecnologías de la información y la comunicación, forman parte de esos retos de la cultura de nuestros días que pueden ser abordados, en la producción discursiva y en la praxis, a partir de la intersección entre los campos de la comunicación y la educación.
Carlos Eduardo Valderrama H. (dir.)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mapas nocturnos
Dialogos con la obra de Jesús Martín Barbero
María Cristina Laverde Toscano et Rossana Reguillo (dir.)
1998
Debates sobre el sujeto
Perspectivas contemporaneás
María Cristina Laverde Toscano, Gisela Daza Navarrete et Mónica Zuleta Pardo (dir.)
2004
¿Uno solo o varios mundos?
Diferencia, subjetividad y conocimientos en las ciencias sociales contemporáneas
Mónica Zuleta Pardo, Humberto Cubides et Manuel Roberto Escobar (dir.)
2007