¿Quiénes son los “patriotas criollos” en el Río de la Plata?
Qui furent les « patriotes criollos » dans le Río de la Plata ?
p. 231-240
Résumé
Pour
les historiens de l’Amérique latine et pour les latino-américanistes
en général, il semble évident que l’adjectif criollo
était le terme utilisé dans les sources de l’époque coloniale pour
nommer les Blancs – tous
les Blancs – nés en Amérique. Les choses sont pourtant plus complexes
qu’il n’y paraît, et il faut être attentif aux différences régionales.
Pour le dictionnaire actuel de la Real Academia Española, la première
entrée renvoie précisément à ce concept : « Se dit d’un enfant, et en
général d’un descendant de pères européens, né dans les anciens
territoires espagnols de l’Amérique et dans quelques colonies
européennes dudit continent. » On peut se demander s’il en fut ainsi
dans tous les contextes ibéro-américains et si tous ceux dénommés criollos
par l’historiographie se reconnaissaient eux-mêmes comme tels. Dans ce
bref travail, nous nous référons à l’évolution quant à l’usage du
terme criollo
dans les seules régions du Río de la Plata, du Haut-Pérou et du
Brésil. Il est en effet impossible de décrire ici la totalité de ses
usages dans les différentes langues des colons européens (Espagnols,
Portugais, Hollandais, Danois, Français et Britanniques) qui ont
utilisé cette expression dans les Caraïbes, en Afrique, dans l’océan
Indien, en Asie et en Océanie.
Nous
verrons que malgré l’usage historiographique et parfois conceptuel qui
désigne sous le nom de criollos
les Blancs des élites à la tête du mouvement de la révolution de
l’Indépendance, à partir de 1810, ceux-ci n’auraient jamais accepté ce
terme pour s’auto-désigner. La raison en est évidente : dans cette
région du sud du continent américain, criollo
(qui semble venir du portugais croulo :
« diz-se de ou cria,
escravo »)
désignait encore, dans les années révolutionnaires et
post-révolutionnaires, la population esclave ou libre
d’origine africaine, et en général tous les sang-mêlé. Nous présentons
ici plusieurs témoignages qui le confirment. C’est la raison pour
laquelle les descendants des Espagnols nés en Amérique qui, dans
le Río de la Plata, furent à la tête des mouvements ayant conduit à
l’indépendance, n’adoptèrent jamais ce terme. Il provient des travaux
des historiens, à une époque beaucoup plus tardive, qui choisirent
d’appeler criollos
ceux qui participèrent à la révolution de l’Indépendance.
Plan détaillé
Texte intégral
1Para Orieta, in memoriam
« Es un deber metodológico del análisis diacrónico el especificar científicamente el conjunto de definiciones pasadas de algunas palabras. »
Reinhart Koselleck 1
2Después que David Brading pintara su magnífico cuadro sobre la sociedad colonial en Orbe indiano,2 la idea de un “patriotismo criollo” es algo que resulta casi banal en los estudios sobre el tema y a todos nos parece obvio que el adjetivo “criollo” era la palabra utilizada en las fuentes de la época para nombrar a los blancos —a todos los blancos— nacidos en América, pero el asunto resulta bastante más complejo de lo que aparenta y debería ser acotado regionalmente. Para el diccionario actual de la Real Academia, la primera acepción de la palabra remite justamente a ese concepto: “Dicho de un hijo y, en general, de un descendiente de padres europeos, nacido en los antiguos territorios españoles de América y en algunas colonias europeas de dicho continente.” Ya el padre Acosta en su celebérrima obra publicada en 1590, hablando de los chicozapotes dice: “Esta fruta decían los criollos (como allá llaman a los nacidos de españoles en Indias)”;3 o sea, al menos en la Nueva España (como muy probablemente en la Península4), la palabra es utilizada desde temprano en el sentido indicado por el diccionario de la Academia, pero, ¿fue esto así en toda América? Y sobre todo, ¿era usual en la época de las revoluciones de independencia en esa acepción en el Río de la Plata?
3En estas breves notas nos vamos a referir a la evolución en el uso de la palabra criollo, pero lo haremos en el marco exclusivo del área rioplatense, pues el campo, inmenso, de la utilización de este término en todas las lenguas de los colonizadores europeos (españoles, portugueses, holandeses, daneses, franceses y británicos extendieron su uso en el Caribe, África, el océano Indico, Asia y Oceanía), es francamente inabarcable y escapa a nuestras posibilidades.5 Lo hacemos sobre todo pensando en los años que corren, dado que las independencias latinoamericanas están tan de moda que nos vemos obligados a sufrir en forma cotidiana una catarata interminable de actos oficiales en homenaje a los “patriotas criollos”, hablando de quienes actuaron a partir de 1808-1810 en estas tierras americanas. Por supuesto, esta pequeña nota va dirigida, en primer lugar, contra nosotros mismos que, una y otra vez, hemos usado, inadvertidamente, el término “criollos” en el sentido que aquí criticamos, sin caer en la cuenta de la compleja trama que escondía esta palabreja.
Una periodización a través de las fuentes
4En el Río de la Plata el uso primigenio de la palabra, que hemos hallado ya desde los primeros decenios del siglo XVIII, aparece en testimonios originados en los grupos dominantes refiriéndose a individuos de las clases populares, generalmente de sangre mezclada. Un documento salteño de 1724 habla de los “soldados criollos naturales de este País que vestidos de pellejos se meten por los montes entre espinos haciéndose pedazos en caballos en pelo […] y una falsa rienda en lugar de freno porque no lo agarre un garrancho [rama saliente de una planta] y se quede estacado en el monte.”6 También la utilizan los archivos parroquiales, como es el caso de San Antonio de Areco, desde mediados del siglo XVIII, para referirse a los nacidos en el lugar; pero lentamente, su uso va siendo limitado a los que poseen sangre africana o indígena,7 remitiéndonos así a uno de los sentidos fuertes que poseía la palabra en portugués (según el Diccionário Houaiss da língua portuguesa: “diz-se de ou cria, escravo” y “que ou quem nasceu escravo nos países sul-americanos”8) y no es de descartar que ese deslizamiento fuese producto de los intensos intercambios con los lusitanos del Brasil. Helen Osório, en su reciente libro sobre Rio Grande do Sul, cita el manuscrito de Andrés de Oyarbide, uno de los demarcadores de los años ochenta del siglo XVIII, quien al pasar por la región se refiere a los moradores, diciendo “todo es de labradores pobres, isleños de los pobladores que vinieron de las Islas Terceras ó mestizos y criollos del Brasil y San Pablo.”9
5Este uso del término ha llegado incluso al Alto Perú, si nos guiamos por la Descripción de la villa de Potosí hecha por Francisco del Pino Manrique en 1787: “Consiste la mayor parte del vecindario en indios y cholos: de aquellos, unos vienen a servir en la mita, y se vuelven cumplida su tarea, y otros, que llaman criollos, están avecindados, y se mantienen de su trabajo.”10 Desde ya que los dos sentidos de la palabra, el que remite estrictamente al nacimiento en América y el que lo relaciona con los esclavos y otros individuos de sangre mezclada, “criados” en el lugar, pero, sobre todo, no siempre tenidos por blancos, siguen conviviendo en un campo semántico muy vasto. Pero, como recuerda Roland Barthes, “las palabras tienen una memoria segunda que se prolonga misteriosamente en medio de significaciones nuevas”;11 aquí esa memoria segunda relaciona la palabra con el verbo “criar”, de allí la permanencia —y la centralidad— de esta significación, pese a los cambios anotados en su uso.
6Ahora bien, parece evidente que los “españoles americanos”, como aparecen nombrados en forma abrumadora en las fuentes aquellos que comenzaron a actuar en las disputas políticas desde los años 1808 en adelante en el sur de la América del Sur, nunca habrían aceptado para sí el título de criollos. En el momento crucial de la “conspiración” de Álzaga, en julio de 1812, uno de los esclavos del español europeo Francisco Telechea, llamado Valerio, interrogado sobre cuál era su posición frente a los conjurados, dijo “qe. el estaba pr. los criollos, pr.qe. el Rey Negro y el Rey Yndio eran una misma cosa”; el uso de la palabra en boca de un esclavo, colocando al “Rey Negro” y al “Rey Yndio” en un rango de estricta igualdad, nos exime de todo comentario acerca de la categoría social a la que pertenecen los que aquí el esclavo Valerio llama “criollos”.12
7Pero, las dos referencias que mejor expresa el sentido que la palabra tenía en la época de la revolución de independencia en el Plata, provienen de dos documentos de los primeros años posrevolucionarios. Cronológicamente, comenzamos por un largo documento de Atanasio Duarte de 1812,13 donde el oficial de Húsares cuenta sus enfrentamientos con los “españoles europeos” en las calles y cafés de Buenos Aires. Habiendo entrado “en la trastienda del mercader gallego Rosendo a tiempo qe. Cuatro Europeos se hallaban jugando” a las cartas, vio que uno de los jugadores, un tendero, “tenía una chamarra de plata en el hombro derecho”, preguntándole si “lo habían hecho Teniente, pues el día antes lo havia visto de soldado y tocandole la chamarra, me contestó con una bofetada en la cara, diciendome merecía él más bien tener aquella en el ombro derecho q. las dos que yo traía en los mios pues era Montañés y bastaba.” El capitán Duarte le pregunta si el hecho de que le tocara la chamarra era lo que le había incomodado, a lo que el tendero respondió “qe. pr. eso lo había hecho y lo haria con quantos criollo se pusieran por delante.” Ante la palabra criollo, Duarte cuenta: “al oír yo esta expresión, lo abracé y tirandolo contra el suelo a donde le di tanto guantón en la boca, cara y narices qe. Quedó hecho un monstruo vertiendo sangres por las partes dichas” y sola la intervención de los otros jugadores impidió que “le hubiera quitado dientes y muelas.”14 Queda claro que la palabra, para una persona “decente”, es considerada un insulto especialmente, si viene de un “europeo”, como veremos seguidamente. En 1821, en un conflicto entre un portugués y un vecino de San Vicente, éste denuncia “el terrible odio que nos tiene [el portugués] a los hijos de la Patria; pues para chocarnos nos denomina con el termino de criollos como generalmente lo hacen los europeos.”15 Creo que las dos citas son bastante evidentes y demuestran que, en este contexto, criollo, es un insulto. Además, nosotros no hemos encontrado hasta ahora ninguna mención autoreferencial en la que un nativo rioplatense se llame a sí mismo “criollo” en las décadas que siguen a la independencia. En 1829 se apresa en Cañada de la Cruz a “una partidita de gauchos” (gaucho es en esta época sinónimo de fuera de la ley) y el alcalde comunica que ellos “son criollos del Rosario”.16
8La primera vez que hemos hallado la palabra usada en forma no despectiva por un nativo americano refiriéndose a otros nativos americanos, es en 1831, cuando uno de los alcaldes de San Andrés de Giles, Andrés Carrasco, se dirige a la casa de un español europeo que ha amenazado de muerte a su mujer y encuentra allí varias armas cargadas; el alcalde embarga las armas afirmando que “este gallego pícaro unitario no tiene otro vivir más que todos los días querer matar a su mujer con dichas armas y a los criollos que se le presentan.”17 Incluso la poesía gauchesca (de origen urbano, pero con un lenguaje que mimaba el habla rural y que resultará recibida por los paisanos como algo propio), no menciona la palabra en sus primeros cultores como Luís Pérez, Manuel de Araucho o Bartolomé Hidalgo, como tampoco lo hace Francisco Javier Muñiz en su vocabulario redactado en 1845,18 pero inédito en la época. En realidad, creemos que es en la obra de Hilario Ascasubi, Paulino Lucero, dada a imprenta inicialmente en 1851 en Montevideo, en donde aparece por vez primera entre los literatos gauchescos.19 Es decir, que podemos suponer que ya en esos años, el uso de la palabra “criollo” se había extendido en ambas orillas del Plata para denominar sin connotación negativa a los “paisanos” —este sí era el nombre que recibían generalmente los hombres de campo, haciendo referencia obviamente a su carácter campesino, como ocurre en otras lenguas romances20— y comenzaba a ser algo usual. Señalemos que el científico italiano Paolo Mantegazza, que viaja por el Río de la Plata durante los años cincuenta y publica la primera edición de su libro de viajes en 1867, señala: “Il creollo o creolo è in tutta l’America del sud il figlio di europei nato in America. Questa parola però suona male alle orecchie troppo delicate di alcuni sud-americani”, reafirmando aún más el carácter socialmente marcado que tenía todavía en esos años la palabra.21 Será en la obra de José Hernández de 1872,22 cuando el término “criollo” recibiría la unción santificadora. Pero, siempre se trata de un registro (tanto para “criollos” como para “paisanos”) delimitado en forma estricta a la población rural y que posee un contenido social claramente circunscrito a los sectores sociales más bajos de la población rural.
Los “criollos” y la historiografía
9Si esto es así, ¿cómo fue que hemos recibido de la historiografía esa imagen de 1810, según la cual los que se levantaron contra la autoridad real e iniciaron los primeros pasos de la revolución de independencia se llamaban criollos? Sin pretender una búsqueda exhaustiva, todo indica que es en Bartolomé Mitre (1821-1906) y en Vicente Fidel López (1815-1903) donde hay que rastrear el origen o al menos, un primer elemento de popularización de ese proceso de acoplamiento entre los conceptos de “patriotas” y de “criollos” en el Río de la Plata, haciendo alusión a los que dirigieron el proceso de la revolución de independencia. Pero, como se verá, el uso de la palabra en ese sentido no está exento de fuertes contradicciones en estos dos autores.
10Bartolomé Mitre publica la primera versión de la Historia de Belgrano en 1857, pero su 3ra edición de 1876 se llamará Historia de Belgrano y de la Independencia argentina, como para mostrar el camino que va a seguir el autor; la edición definitiva es la 4ta de 1887. Nosotros usaremos aquí la edición incluida en las Obras Completas editadas por el Congreso de la Nación en 1940.23 Desde la primera página, el lector tiene claro de qué se trata, pues dice Mitre: “Su argumento, es el desarrollo gradual de la idea de la INDEPENDENCIA DEL PUEBLO ARGENTINO [las mayúsculas son del original] desde sus orígenes”, y el primer capítulo que se inicia con la conquista y colonización del Río de la Plata durante el siglo XVI, se titula “La sociabilidad argentina”. En la página 7, hablando de las diferentes corrientes colonizadoras, el autor no duda en decir: “la colonización peruana y argentina de los primeros tiempos.” O sea, vemos bien en todos estos ejemplos, la idea de que existe algo así como “la argentinidad” ya desde los inicios de los primeros contactos. Hay un “desarrollo gradual de la idea” de la argentinidad (Hegel en las pampas…).
11Pero, sigamos a Mitre en su caminar; en la página 16, contando la historia del segundo fundador de Buenos Aires, Juan de Garay, dice: “Garay […] dejó por herencia a la posteridad la ciudad de Buenos Aires, la Alejandría de Sud América […] con lo que aseguró la organización del futuro virreinato del Río de la Plata, dentro del cual debía constituirse más tarde la Nación Argentina, independiente, libre y rica.” Comprobamos aquí una de las formas típicas de operar que tiene el autor: Garay en 1580 funda Buenos Aires y esa fundación es la razón de la existencia del futuro virreinato, creado en 1776 y sobre todo, ella constituye el eje central de la nación argentina de los años ochenta… La “Nación” es Buenos Aires (¡y en ese sentido es normal que se la llame “argentina”!24). En la página 57, cuando habla del virreinato después de la descripción de su extenso territorio dice: “Lo que constituía su verdadero núcleo, que eran las Provincias Argentinas, constituidas después en cuerpo de nación, diseñaban ya su carácter democrático” [el subrayado es nuestro]; es decir, había ya en la época del virreinato algo que él llama las “Provincias Argentinas”, que estarían después “constituidas en cuerpo de nación”, y que además, ¡eran ya “democráticas”! En la misma página, citando a Félix de Azara escribe: “Un profundo observador, que estudiaba el país por aquel tiempo, decía de los criollos argentinos ‘Tienen tal idea de su igualdad…’”, [nuevamente, los subrayados son nuestros]; he aquí, finalmente, que aparecen los famosos “criollos argentinos”, haciendo alusión a los habitantes del “país”. (¿Pero, qué es un país? ¿Qué estatuto tiene ese concepto? ¿El país es, por ejemplo, la nación de los criollos argentinos?). En realidad, Félix de Azara en la cita original de ese párrafo, no dice “criollos”, sino “españoles”,25 aun cuando más adelante utiliza la palabra “criollo”, en el sentido que le da hoy el diccionario de la Real Academia Española y que registráramos ya en el padre Acosta a fines del XVI, diciendo “criollos o hijos de los españoles nacidos en América”.26
⁂
12Volvamos entonces a Mitre. En la página 194 dice que a “Don Cornelio Saavedra, jefe de la legión patricia, le recordaba estas gloriosas hazañas […] en un lenguaje atrevido, que revelaba un arrogante sentimiento de nacionalidad ‘Me atrevo a felicitar a los americanos […] que realzando el mérito de los que nacimos en Indias […] no son inferiores a los europeos españoles […]’” [subrayados nuestros]. Aquí efectivamente está acudiendo Mitre a las palabras, las verdaderas palabras, que utilizaría Saavedra o cualquiera de los “patriotas” de 1810 para autodefinirse: americano o español americano, por oposición a español europeo, y por supuesto, estas palabras poco revelan “un arrogante sentimiento de nacionalidad”, como dice el historiador, dado que españoles americanos había desde la Patagonia hasta California, salvo, obviamente, que estemos hablando de una (hipotética) nación española americana. En realidad, si nos referimos a otras obras de Mitre, la palabra “criollo” aparece muy pocas veces en el sentido de “hijos de españoles nacidos en América”, como, por ejemplo, en “El pino de San Lorenzo”, en sus Páginas de historia27 donde dice, refiriéndose al pueblo de Yapeyú, “allí nació José de San Martín, el más grande de los criollos del nuevo mundo, como con verdad y justicia ha sido apellidado”; nótese que Mitre toma este uso de la palabra de otros autores que habrían llamado de esa forma a San Martín. Pero, la segunda aparición de la palabra en estas mismas Páginas de historia, se da ya en un contexto totalmente diferente, pues hablando ahora del sitio de Montevideo en 1843, en —“Un episodio troyano”— afirma, cuando se refiere a “negros emancipados”, que eran “criollos unos y africanos los mas” aquí la utilización del término es la más tradicional rioplatense y se refiere claramente a la población de origen africano nacida en el Plata. Vale decir que, al parecer, en Mitre la palabra no tiene claramente el sentido de “patriotas criollos”, pues subsiste una fuerte ambigüedad en su uso.
⁂
13Pasemos ahora a Vicente Fidel López, en su obra mayor Historia de la República Argentina, su origen, su revolución y su desarrollo político hasta 1852, en 10 volúmenes, editada en Buenos Aires en 1883.28 En la página V del volumen I, en su “Prefacio”, el autor nos da ya una idea de cuál será su plan de trabajo: “La República Argentina es una evolución espontánea de la nacionalidad y de la raza española, comenzada en un desierto de la América del Sur” y más adelante afirma “su organismo moral [encerraba] desde entonces el germen de un crecimiento propio […] divergente del de su metrópoli”, diciendo en la página VII: “Si la Historia Colonial no sirve para revelarnos el desarrollo político de una sociedad incipiente que […] ha podido salir de las envolturas españolas para constituir una nacionalidad vigorosa […] esa historia no tendría sentido a nuestros ojos”, o más adelante, en la VIII: “De la Historia Colonial a la Revolución de Mayo de 1810 no hay solución de continuidad. Los mismos principios y los mismos acontecimientos que comenzaron a obrar desde los últimos días del siglo XVI, son los mismos que hicieron crisis y obraron desde los primeros días del siglo XIX hasta estos momentos.” La idea es clara, hay desde el siglo XVI “algo” que está ya presente y que (pre)anuncia la nación del siglo XIX.
14López termina su capítulo XIX, en la página 421, con un párrafo que no tiene desperdicio: “Con estos progresos materiales y con las victorias alcanzadas sobre los portugueses, el espíritu de los naturales se había hecho viril y arrogante. En el fondo de su carácter nacional (permítasenos decirlo) descubríase una confianza marcial, algo petulante y audaz si se quiere, sobre todo en el porteño…” (los subrayados son del autor), y en la página 583, después de haber descrito los diferentes componentes de la población rioplatense, afirma: “He aquí en resumen el conjunto de nuestra población: conjunto que, a pesar de su origen complejo, formaba ya en 1800 una masa moralmente uniforme, una verdadera nacionalidad con espíritu propio, que se denominaba a sí misma hijos del país ó criollos” (otra vez, los subrayados son del autor). ¡O sea había ya “una verdadera nacionalidad”! Y aquí “criollos” está tomado en el sentido de “hijos de españoles nacidos en América”.
15Pero, López, hablando ahora de las “Invasiones Inglesas” dice: “Nuestro pueblo, digan lo que quieran los que no han meditado bien estas cosas, era esencialmente español y tan español como cualquiera otra de las provincias de España” (todos los subrayados le pertenecen). Y frente al enemigo inglés: “Sucedió —lo que era natural que sucediese: españoles peninsulares y españoles criollos se refundieron todos en un mismo sentimiento contra la conquista inglesa” (p. 603). Los “españoles criollos” son en realidad los “españoles americanos” y no hay dudas que aquí López se enreda un poco las patas pues si ya había una “verdadera nacionalidad con espíritu propio”, ¿cómo se concilia eso con la idea de que ese mismo pueblo, sustento ya de la nacionalidad argentina, era “español, tan español como cualquiera otra de las provincias de España” (p. 603). En realidad, López está hablando aquí de raza y no de nación, hay una raza española que en el Plata conforma la nacionalidad argentina… Y para que no queden dudas, en la página 80 del volumen II, escribe: “Verdad es que éramos españoles y que es proverbial la indomable terquedad de nuestra raza”, en este caso, el subrayado es nuestro y muestra que López parece estar hablando aquí como un español de raza, ¡pero que es argentino de nacionalidad! Para salir de este impasse la solución del autor es hablar de un “patriotismo local” basado en “la lengua, en la raza, en la religión, en la familia, en el territorio”, como si hiciera referencia a algo similar a ese “doble patriotismo” que mencionan algunos autores para los casos británico y español contemporáneos.29
16Ahora bien, lo que resulta notable es que López usa en abundancia el término “criollo” en el sentido específico que éste tenía en el Río de la Plata; en el tomo III, cuando describe la ciudad de Buenos Aires de la época de la revolución de independencia, hablando de las orillas, nos describe una “zona bastante selvática, ocupada aquí y allí por extensos suburbios repletos de población criolla, que eran también madrigueras de desertores o de perdularios alzados contra la autoridad pública”; la descripción sigue y la oposición entre “las familias acomodadas” y las “familias criollas de menos haberes” en cuanto a la extensión de sus terrenos, deja ver, una vez más, de qué está hablando cuando usa ese término, y como si no estuviese lo suficientemente claro, afirma, al mencionar la independencia de los habitantes de esas orillas, que “aun hoy mismo es rarísimo y casi imposible sujetar al criollo al servicio de las familias” inmigrantes (p. 35). En una palabra, el uso de “criollo” está aquí estrictamente aplicado en el sentido que tenía —en ambas márgenes del Plata— para referirse a los “paisanos”.
⁂
17Por supuesto, ese también es el sentido que señala Adolfo Prieto en su conocido libro sobre el discurso, los clubes y asociaciones criollistas,30 que utiliza diversas obras a partir de esa época, como las ya citadas de Hilario Ascasubi y José Hernández o la contemporánea del oriental Antonio Lussich,31 como en muchas otras posteriores, tal las de Martiniano Leguizamón, De cepa criolla,32 o de Godofredo Daireaux, Tipos y paisajes criollos,33 y el que todavía se puede ver en nuestros días en infinidad de publicaciones y folletos sobre las “fiestas de la tradición”. Señalemos que el uso del término en este sentido se extendió más allá del Río de la Plata y lo vemos así utilizado en la poesia crioula de la literatura nativista tan popular en Rio Grande do Sul. No olvidemos tampoco el uso de la palabra en las clasificaciones de algunos animales domésticos rioplatenses: hay ovejas “criollas” (como las hay “mestizas” y “puras”) y sobre todo, el indispensable compañero del gaucho, el caballo “criollo”. También las empanadas o los bifes pueden ser “criollos”. Estos usos confirman, por si hacía falta, en qué ámbito circulan los que utilizan el término para tan variados destinos.
⁂
18¿De dónde viene entonces ese uso de “criollos” para referirse a los “patriotas” del período revolucionario? Sin negar la posibilidad de que varias sean las fuentes que terminan coincidiendo en este proceso, es innegable que las obras de Ricardo Levene constituyen uno de los puntales; sobre todo, la monumental Historia de la Nación Argentina,34 obra colectiva realizada bajo su dirección y auspiciada por la Academia Nacional de la Historia, comenzada a publicarse desde mediados de los años 1930 (aun cuando ya en el primer tomo: Ensayo histórico sobre la Revolución de Mayo y Mariano Moreno,35 dado a imprenta en 1920, aparece claramente esa identificación entre “criollos” y “patriotas americanos”). Dada la influencia y difusión que las obras de Levene tuvieron en la transmisión pedagógica de los acontecimientos de 1810 en la Argentina de aquellos años, parece plausible imaginar que ésta es una de las matrices principales, sino la principal, de este encadenamiento entre los “criollos” y los “patriotas”.
19En todo caso, está fuera de dudas que el calificativo de “criollo” proferido por algún vecino en 1810 para nombrar, por ejemplo, a un personaje como el orgulloso don Cornelio Saavedra, si hubiera llegado a oídos de ese coronel de los ejércitos de Su Majestad y gran propietario en el rincón de Otálora, le habría valido al deslenguado una cita en el campo del honor… Como vimos, fue la historiografía posterior y sobre todo, la del siglo XX, la que acudió a esa palabra para referirse a los vecinos prestigiosos que actuaron en ocasión de la revolución de independencia; lo hizo, acuñando —sin saberlo, como Monsieur Jourdain— un concepto nuevo, tomándolo del uso de esa palabra en otras regiones de América y en España. Pero, como lo señala bien Reinhart Koselleck, siempre es peligroso hacer remontar hacia el pasado una palabra cuyo significado ayer y hoy es —al menos en el área platina, es decir, incluyendo el Rio Grande do Sul— totalmente distinto; en especial, si lo que se está intentando hacer es designar un fenómeno social a todas luces diferente y bien alejado de los paisanos “criollos”, como era el de los “españoles americanos” del período independentista. Por supuesto, el problema espinoso es cómo hacer, en esta época de patrióticos fastos bicentenarios, para resaltar a la nación naciente y a sus constructores primigenios llamándolos “españoles” (americanos) y es así que, por razones de comodidad, terminamos acudiendo a un apelativo en el que ellos no se reconocerían y que rechazarían indignados, claro está, si estuvieran en condiciones de escucharnos…
Notes de bas de page
1 “Histoire des concepts et histoire sociale”, R. Koselleck, Le futur passé. Contribution à la sémantique des temps historiques, París, Éditions de l’EHESS, 2005, p. 106.
2 Brading D., Orbe Indiano. De la monarquía católica a la República criolla, 1492-1867, México, Fondo de Cultura Económica, 1991.
3 Acosta J. de, Historia natural y moral de las Indias, México, Fondo de Cultura Económica, [1590] 1979, p. 185; el chicozapote es la fruta del Manikara sapota, L.
4 Fernando Bouza me ha señalado que la palabra, por ejemplo, se consigna con esa acepción en 1635, en una consulta del Consejo de Indias de 28 de abril de 1635: “sobre la pretensión que tienen los naturales de las Indias llamados criollos de que uno dellos sea de ordinario consejero de este consejo […]”; agradezco al colega la amabilidad de la cita y aquí está claro que es una utilización peninsular y no americana del concepto.
5 Ver un trabajo de conjunto sobre el tema en el mundo no ibérico en la discusión alrededor del trabajo de Know J., “Contemporary Creoleness; or, The World of Pigginization”, Current Anthropology, 51, 6, 2010, p. 731-759; el artículo tiene una bibliografía excelente sobre el tema, pero exclusivamente en inglés, lo que no deja de ser notable, dada el origen y difusión de la palabra en las lenguas latinas. Consultar, en francés, Giraud M., “La créolité : une rupture en trompe-l’oeil”, Cahiers d’études africaines, 37, 148, 1997, p. 795-811.
6 Archivo Nacional de Bolivia, Sucre, Expedientes Coloniales, 1727.41.
7 Un ejemplo típico de entre decenas similares: “Maria Antonia Zarate, india criolla de aquella frontera y al presente casada con Lorenzo Gaspar indio de la misma frontera vezinos al presente de Areco en chacras de dn. Miguel Moiano”, Libro Primero de Casamientos; “María Eugenia, de 1 año y 5 m., (b. subcond.), h.l. de Pedro José Torres y de María Gutierrez pardos libres criollos del Río Segundo jurisdicción de Córdoba”, Libro Segundo de Bautismos. Ambos libros en el Archivo Parroquial de San Antonio de Areco (subrayados nuestros).
8 Dicionário Houaiss da língua portuguesa, Rio de Janeiro, Instituto Antônio Houaiss de Lexicografia, 2001.
9 Osório H., O imperio portugués no sul da América. Estancieros, lavradores e comerciantes, Porto Alegre, UFRGS, 2007, p. 168; el manuscrito se halla en la Biblioteca del Museo Naval en Madrid.
10 Pino Manrique F. del, Descripción de la villa de Potosí y de los partidos sujetos a su intendencia (1787), Editada por Pedro de Angelis, Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata, Buenos Aires, Imprenta del Estado, t. 2, 1836.
11 Barthes R., Le degré zéro de l’écriture, París, Le Seuil, 1967, p. 10.
12 Archivo General de la Nación, Buenos Aires [en adelante AGN], sala X, 6-7-4, “Buenos Aires, 9 de julio de 1812”.
13 Éste es el oficial del célebre brindis en honor de Saavedra que tanto ruido hizo y motivó el decreto de supresión de honores de Mariano Moreno, en diciembre de 1810.
14 AGN-X, 6-7-4, agosto de 1812.
15 AGN, Expedientes Criminales E-1, expediente 7 (subrayado nuestro).
16 Archivo del Juzgado de Paz, San Antonio de Areco, 1829, “Vicente Mendoza al comandante militar, Cañada de la Cruz, 5 marzo de 1829”.
17 Archivo del Juzgado de Paz, San Antonio de Areco, 1831, “Andrés Carrasco al comisario Isidoro López, San Andrés de Giles, 14 de marzo de 1831” (subrayado nuestro).
18 Muñíz F. J., Voces usadas con generalidad en las Repúblicas del Plata, la Argentina y la Oriental del Uruguay (1845), con prólogo de M. A. Vignati, Boletín de la Academia Argentina de Letras (Buenos Aires), V, 1937.
19 Ascasubi H., Paulino Lucero o los gauchos del Río de la Plata, Buenos Aires, Ediciones Estrada, [1851] 1945.
20 En el diccionario de Autoridades de la Real Academia (1727), “paisano” se refiere al “que es de un mismo pais”, pero la acepción “campesino” va ser después usual en el castellano de la Península ya a fines del siglo XVIII (ver el Diccionario Castellano con las voces de Ciencias y Artes y sus correspondientes en las tres lenguas Francesa Latina e Italiana, del padre Esteban de Terreros y Pando [Madrid, Viuda de Ibarra, Hijos y Compañia, 1788]); “paisano” quiere decir, además de “conterráneo” [sic], “Labrador, aldeano”, y para que no queden dudas, acude al francés “paisan” (en el francés actual paysan) y al italiano “contadino”.
21 Mantegazza P., Rio de la Plata e Tenerife. Viaggi e studi di Paolo Mantegazza deputato al Parlamento Italiano, Milano, Gaetano Brigolo, Editore, [1867] 1870, p. 58 (“El creollo o creolo es en toda América del sud el hijo de europeos nacido en América. Pero esta palabra suena mal a los oídos demasiado delicados de algunos sud americanos”).
22 Hernández J., Martín Fierro, editado por Elida Lois y Ángel Núñez, París-Barcelona, Université Paris X/CNRS/UNESCO, Colección Archivos, [1872] 2001, p. 654-690
23 Mitre B., Historia de Belgrano, en Obras completas de Bartolomé Mitre, Edición ordenada por el H. Congreso de la Nación Argentina, t. I, Buenos Aires, 1940.
24 Sabemos que en los comienzos, este título de “argentinos” hace referencia sobre todo a los porteños. Ver el articulo de Chiaramonte J. C., “Formas de identidad política en el Río de la Plata luego de 1810”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” (Buenos Aires), 3a. Serie, 1, 1989, p. 71-92, y su libro Ciudades, provincias, Estados: origines de la Nación Argentina (1800-1846), Buenos Aires, Ariel Historia, 1997, donde se discute a esta cuestión, señalando la importancia del libro de Rosenblat A., El nombre de la Argentina, Buenos Aires, Eudeba, 1964.
25 Azara F. de, Viajes por la América Meridional, Madrid, Austral, [1808] 1969, p. 280-281.
26 Acosta J. de, Historia natural y moral…, op. cit., p. 186.
27 Mitre B., Páginas de historia, La Plata, Editorial Calomino, [1906] 1944, p. 46.
28 Buenos Aires, Carlos Casavalle Editor, 10 vol., 1883-1893.
29 Para Cataluña y España, ver Fradera J. M., Cultura nacional en una sociedad dividida. Cataluña, 1838-1868, Madrid, Marcial Pons, 2003, p. 35; sobre este concepto de “doble patriotismo” en el caso británico, consultar Colley L., “Whose Nation? Class and National Consciousness in Britain, 1750-1830”, Past and Present, 113, 1986, p. 97-117.
30 Prieto A., El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna, Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
31 Lussich A., Los tres gauchos orientales. Coloquio entre los paisanos Julián Giménez, Mauricio Baliente y José Centurión sobre la Revolución Oriental en circunstancias del desarme y pago del ejército, Buenos Aires, Imprenta de La Tribuna, 1872 (el libro está dedicado a José Hernández).
32 Leguizamón M., De cepa criolla, Buenos Aires, Solar/Hachette, [1908] 1961.
33 Daireaux G., Tipos y paisajes criollos, Buenos Aires, Ediciones Agro, [1913] 1945.
34 Ver, por ejemplo, Levene R., “La asonada del 1ro de enero de 1809”, Historia de la Nación Argentina, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, vol. V, Primera sección, 1939.
35 Levene R., Ensayo histórico sobre la Revolución de Mayo y Mariano Moreno, Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, t. I, 1920.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les Premiers Irlandais du Nouveau Monde
Une migration atlantique (1618-1705)
Élodie Peyrol-Kleiber
2016
Régimes nationaux d’altérité
États-nations et altérités autochtones en Amérique latine, 1810-1950
Paula López Caballero et Christophe Giudicelli (dir.)
2016
Des luttes indiennes au rêve américain
Migrations de jeunes zapatistes aux États-Unis
Alejandra Aquino Moreschi Joani Hocquenghem (trad.)
2014
Les États-Unis et Cuba au XIXe siècle
Esclavage, abolition et rivalités internationales
Rahma Jerad
2014
Entre jouissance et tabous
Les représentations des relations amoureuses et des sexualités dans les Amériques
Mariannick Guennec (dir.)
2015
Le 11 septembre chilien
Le coup d’État à l'épreuve du temps, 1973-2013
Jimena Paz Obregón Iturra et Jorge R. Muñoz (dir.)
2016
Des Indiens rebelles face à leurs juges
Espagnols et Araucans-Mapuches dans le Chili colonial, fin XVIIe siècle
Jimena Paz Obregón Iturra
2015
Capitales rêvées, capitales abandonnées
Considérations sur la mobilité des capitales dans les Amériques (XVIIe-XXe siècle)
Laurent Vidal (dir.)
2014
L’imprimé dans la construction de la vie politique
Brésil, Europe et Amériques (XVIIIe-XXe siècle)
Eleina de Freitas Dutra et Jean-Yves Mollier (dir.)
2016