Précédent Suivant

Exposición de fotografías

p. 303-320


Texte intégral

Image

“Una vecindad en el Palacio de Bellas Artes” Los signos del zodiaco de Sergio Magaña. Dirección: Salvador Novo. Escenografía: Julio Prieto. Producción: INBA (1951)

Image

“La extrahistoria en escena” Hoy invita la Güera de Federico S. Inclán. Dirección: Oscar Ledesma. Escenografía: Antonio López Mancera. Producción INBA (1962). Foto: Salazar

Image

“Del México profundoJuan Pérez Jolote de Ricardo Pozas. Dirección: Ignacio Retes. Escenografía : Julio Prieto. Producción: IMSS (1964)

Image

“Un clásico del teatro mexicano”. El Gesticulador de Rodolfo Usigli. Dirección: Wilberto Cantón. Escenografía: David Antón. Producción: INBA (1964)

Image

“Representación de los mitos” El Popol-Vuh adaptación de Luisa Josefina Hernández. Dirección: Fernando Wagner. Produción: INBA (1966)

Image

“La posmodernidad teatral” Donna Giovanni de W. A. Mozart. Dirección y adaptación: Jesusa Rodríguez. Escenografía: Carmen Parra. Producción: DIVAS, A.C. (1983)

Image

“Un montaje memorable” De la calle de Jesús González Dávila. Dirección: Julio Castillo. Escenografía: Gabriel Pascal. Producción: INBA (1987)

Image

“La tragedia latinoamericana” La última diana de Sergio Magaña. Dirección y escenografía: Germán Castillo. Producción: UNAM (1990). Foto: José Luis Domínguez

Image

“Muerte en el cruce de la frontera” El viaje de los canteros de Hugo Salcedo. Dirección: Angel Norzagaray. Escenografía : Jan Hendrix. Producción: INBA (1990). Foto: José Luis Domínguez

Image

“El teatro y la mitología popular” ¡Ahí viene Pedro Infante, que cante...que cante...! de Germán Castillo. Dirección: Enrique Pineda. Escenografía: Castillo, Pineda y Pepe Maya. Producción: INBA (1990). Foto: José Luis Domínguez

Image

“Una nueva propuesta” Sexo, pudor y lágrimas de Antonio Serrano. Dirección: Antonio Serrano. Producción: INBA y DDF (1991)

Image

“Lope de Vega, contemporáneo” El anzuelo de Fenisa de Lope de Vega. Dirección: Raúl Zermeño. Escenografía: Octavio Salazar. Foto : José Luis Domínguez

Image

“Los fantasmas de Cortés”. La noche de Hernán Cortés de Vicente Leñero. Dirección: Luis de Tavira. Escenografía: Alejandro Luna. Producción: INBA (1992)

Image

“Homenaje al teatro de principios de siglo” Chin-Chun-Chan y Las musas del país de Elizondo y Navarro. Dramaturgia : Vicente Leñero. Dirección: Enrique Alonso. Escenografía: David Antón. Producción: INBA (1992). Foto: José Luis Domínguez

Image

" La defensa de la cultura indígena " las adoraciones de Juan Tovar. Dirección : Ludwick Margules. Escenografía : Carlos Trejo. Producción : UAM (1993). Foto : José Luis Domínguez.

Image

“El juego con la muerte”. Las calaveras de Posada. Dirección: Mariano Leyva. Producción: INJN (1969)

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.