Teatro e ideología en el siglo XVI novohispano: la Conquista de Jerusalén
p. 37-54
Plan détaillé
Texte intégral
I. Introducción
1Dada la escasez y dispersión de las fuentes, los estudios globales realizados hasta el momento sobre el teatro mexicano del siglo XVI han venido distinguiéndose, de manera general, por su carácter histórico. El objetivo de dichos trabajos ha sido, como planteaba Rojas Garcidueñas en 19351, ofrecer la mayor cantidad posible de datos para su posterior análisis. Estos trabajos, aun siendo fundamentales, deben ser, pues, superados, al tiempo que exigen ser revisados debido a su temprana fecha de realización.
2Mejor suerte ha tenido el estudio concreto del teatro evangelizador, cronológicamente el primer teatro “colonial” mexicano. Este teatro llevado a cabo especialmente por franciscanos para edificación de los indios e interpretado por ellos mismos en su propia lengua, ha sido objeto de investigación en dos direcciones: por una parte, los autores dedicados al estudio de la evangelización de Nueva España, en especial desde el trabajo excepcional de Robert Ricard, La conquista espiritual de México2, han venido abordando este teatro como medio de transmisión de la fe cristiana. Por otro lado, y asumiendo también este papel catequizados Othón Arróniz, en el casi único trabajo monográfico sobre el tema, Teatro de evangelización en Nueva España3, ofrece además una visión más plenamente “teatral” de la que se venía planteando, al atender los diferentes elementos de la representación (texto, decorado, actores...). Sin embargo, todavía en 1982, Kathleen Shelly continuaba criticando al estudio del teatro misionero el hecho de reducirse “esencialmente a la acumulación de datos: fechas de representaciones, títulos de piezas, [y] la descripción pormenorizada de las fiestas religiosas en las que las piezas se representaron”, señalando la necesidad de otro tipo de análisis que dé explicación “de los contenidos y formas de este teatro en conexión con las Junciones ideológicas que la Iglesia le asigna en lo que toca a un sector específico del mundo colonial”4.
3Recogiendo en cierto sentido esta propuesta, nuestra metodología de trabajo, centrada ahora en este primer teatro colonial al que venimos refiriéndonos, consiste en el estudio del mismo desde su inserción en el ámbito social, cultural e ideológico concreto en el que se desarrolla y que, por tanto, lo determina, o dicho de otra forma, del papel que este teatro está desempeñando en la primera sociedad colonial5.
4Para mostrar esta metodología de trabajo hemos elegido como objeto de nuestra ponencia una obra concreta, la Conquista de Jerusalén, representada en Tlaxcala en 1539, de la que fray Toribio Motolinía ofrece una amplia descripción en su Historia de los Indios de la Nueva España6.
5Intentaremos, pues, situar la Conquista de Jerusalén en su marco histórico, dando unas ideas básicas sobre la obra y su posible modelo teatral, y realizar un análisis ideológico de la misma con el fin de delimitar contenidos no sólo de carácter religioso sino también político que descubrimos en el ámbito franciscano y concretamente en el pensamiento del propio Motolinía.
II. Las fiestas de Tlaxcala de 1539 y la representación de la Conquista de Jerusalén
2.1. Marco histórico
6Debemos señalar en principio que Tlaxcala, una de las primeras zonas donde se instalan los franciscanos a su llegada a Nueva España, se halla en 1539 entre las principales provincias del virreinato. Los tlaxcaltecas, esforzados guerreros, “anduvieron -explica Motolinía- siempre con el marqués del Valle y con los españoles", por lo que el Emperador Carlos I les concedió un escudo de armas al fundarse la ciudad “la cual merced -según Motolinía- no se ha hecho con ningún otro [pueblo] de indios” (Historia, p. 195).
7Recordaremos además algunas fechas clave para situar de manera precisa nuestra representación en su marco histórico7:
81521: Conquista de México.
91524: Llegada de los doce primeros franciscanos a Nueva España.
101535: Nombramiento del primer virrey de Nueva España, don Antonio de Mendoza.
111536: Llegada a Tlaxcala de Motolinía.
12En este contexto, y con motivo de la paz firmada entre Carlos I y el rey de Francia, se representa la Conquista de Jerusalén, junto a tres obras más, el día del Corpus de 1539.
2.2. El argumento y su posible modelo dramático
13El texto de la Conquista de Jerusalén no ha llegado hasta nosotros como tal texto dramático. Sin embargo, Motolinía, a quien la mayoría de los críticos consideran autor mismo de la pieza, hace una descripción tan minuciosa de la puesta en escena de esta representación que nos permite un estudio más completo de lo que hubiera permitido el texto: tenemos el privilegio de encontrarnos ante el hecho teatral pleno, casi como espectadores de la representación.
14Este gran espectáculo estaba ideado, al parecer, como simulacro de una gran batalla interrumpida por los parlamentos de sus protagonistas. En la plaza de la ciudad, que sirvió de escenario, cada uno de los ejércitos participantes tenía su lugar en la correspondiente torre de las expresamente construidas para la representación, realizándose los combates en el amplio espacio libre entre las torres. Los numerosos indios que participaron eran, según Motolinía, señores y principales8.
15Resumir su argumento es difícil, pero podemos decir, a grandes rasgos, que en la obra se presenta al ejército español, capitaneado por don Antonio Pimentel (conde de Benavente, a quien Motolinía dedica su Historia), y al ejército de Nueva España, capitaneado por el virrey don Antonio de Mendoza, poniendo cerco a Jerusalén, cuyo Sultán es, en la farsa de la representación, Hernán Cortés. Esta pretendida toma de Jerusalén pasa por cuatro enfrentamientos en los que sucesivamente el ejército español y el náhuatl se enfrentan a los “moros y judíos” que se han apoderado de Tierra Santa. En el primero salen airosos tanto españoles como nahuas, pero los moros reciben ayuda y los ejércitos cristianos son derrotados en la segunda batalla. Ambos escriben al Emperador Carlos I para que acuda en su ayuda, produciéndose entonces un tercer enfrentamiento que no resulta suficiente para rendir al enemigo. Por último, el Emperador envía una carta al Papa rogándole que lo tenga presente en sus oraciones. El efecto es entonces inmediato: sendos ángeles se aparecen a los ejércitos que ruegan a Dios que venga en su ayuda y éstos, encabezados por Santiago el español y por San Hipólito el náhuatl, realizan una última ofensiva junto a su Emperador con la que consiguen vencer al ejército moro. La representación finaliza con el bautismo de los moros convertidos, que son en realidad indios adultos bautizados por un misionero.
16Según Arróniz, la anécdota en la que se basa la pieza es la conquista de Jerusalén llevada a cabo por Godofredo en 10999. Nosotros nos inclinamos a pensar más bien en una verdadera actualización del tema dado que el espíritu de cruzada sigue vivo en la época, y de hecho la cruzada contra el turco continúa siendo motivo de recaudación para las arcas de la Cámara Apostólica y de la Corona en la fecha en que se pone en escena la pieza. Por otra parte, están las palabras del propio Motolinía respecto al asunto:
(...) ellos determinaron de representar la conquista de Jerusalén, el cual pronóstico cumpla Dios en nuestros días (Historia..., p. 203).
17En cualquier caso, tenemos ya un aspecto fundamental: la idea de cruzada, que sin duda deberemos abordar en el análisis ideológico, pero que nos sirve ahora para situar el modelo teatral elegido por los franciscanos. En este sentido, nos parece discutible la definición que hace Arróniz de la obra como “auto sacramental”10 y proponemos como hipótesis su filiación a una compleja tradición de festividades de “moros y cristianos”.
18Según Weckmann, “la primera representación de moros y cristianos en la Península de que se tenga noticia tuvo lugar en 1150 en la catedral de Lérida”11 y, a partir de esa fecha, este tipo de festividades formó parte de la tradición folkórica europea, adoptando diversos nombres según los países.
19La idea de cruzada, que servía de forma ideal a los propósitos de los franciscanos, y el gusto de los tlaxcaltecas por la guerra, señalado en más de una ocasión por el propio Motolinía12, se conjugan para que los misioneros piensen en los combates de moros y cristianos que en el siglo XVI cuentan ya con ejemplos de plasmación en espectáculos teatrales, como la Toma de Granada, comedia épico-religiosa que se representó en Roma en el mismo año de 149213. Weckmann no cita en este sentido nuestra representación y señala como primera mención en México de estos festejos la que hace Bernal Díaz del Castillo al describir unos juegos organizados en honor de Cortés en Orizaba, entre los que se llevó a cabo una “emboscada de cristianos y moros”14. Ricard, en cambio, afirma que en Nueva España:
... las morismas parecen haber tenido su origen en las fiestas celebradas en México en 1538, y en Tlaxcala en 1539, con una batalla de moros y cristianos. En las primeras se representó la toma de Rodas, y en las otras, la toma de Jerusalén15 .
20En efecto, nuestra obra obedece a la estructura típica de las representaciones de moros y cristianos, recreando uno de los temas propios de las mismas, como demuestra el propio Weckmann:
Desde un principio, en la Nueva España el apóstol Santiago encabeza siempre a los cristianos, y Poncio Pilato frecuentemente a los indios. Esta interesante circunstancia revela la antigua relación de la danza de moros y cristianos con los temas tradicionales de los cantares de gesta, especialmente los relativos a la conquista de Jerusalén o a su destrucción a manos de Tito y Vespasiana”16
21Debemos considerar, sin embargo, la diferencia temática que existe entre la conquista de Jerusalén durante las cruzadas medievales y la destrucción de la ciudad en tiempos del Imperio romano. A este propósito es importante señalar que nuestra pieza no tiene relación argumental, como erróneamente han señalado críticos de la talla de Alfonso Reyes o George Baudot, con otra de similar título, la Destrucción de Jerusalén, de la cual se conserva una versión en castellano17 y otra en náhuatl. Este auto recrea la destrucción de la ciudad por Vespasiano sin tener siquiera la estructura de una representación de moros y cristianos y, como demostró Francisco del Paso y Troncoso, las diferentes versiones del mismo tienen como fuente un texto medieval escrito en lemosín, la Destruccio de Hierusalem.
22Alfonso Reyes apuntaba:
Probable modelo de ésta, hay otra Conquista o Destrucción de Jerusalén en castellano [debe referirse a la publicada por Rojas Garcidueñas], una de las poquísimas obras del género que conservamos, la cual ha resultado ser paráfrasis del lemosín medieval18
23y Baudot, por su parte, ha afirmado respecto a nuestra obra:
Parece ser que en lo que al último Auto se refiere, la destrucción de Jerusalén, pudiéramos detectar una versión tardía e interpolada de ello probablemente conservada según la tradición oral, en un manuscrito de finales del siglo XVII de la biblioteca de la Universidad de San Luis de Potosí, publicado en 1907 por Paso y Troncoso. En cualquier caso, el texto de este auto se parece algo a la versión que del mismo ofrece Motolinía a lo largo de varias páginas y diálogos19.
24Ahora bien, la Conquista de Jerusalén, concebida como actualización de una cruzada medieval, no se asemeja ni en su argumento ni en su estructura teatral a la Destrucción de Jerusalén, y sin duda no es en el texto lemosín en lo que se basan nuestros misioneros, como hemos visto, para elaborar la obra. Esta confusión demuestra, sin embargo, hasta qué punto el estudio del teatro de esta época se halla todavía, como señalábamos, en sus comienzos.
III. Análisis ideológico de la obra
25Para abordar el papel ideológico que se está asignando a la Conquista de Jerusalén, nos hemos permitido señalar tres momentos de análisis: en el primero, nos situaremos en un plano estrictamente religioso, es decir, de transmisión del dogma católico, de catequización; el segundo nos colocará en el punto de unión entre el plano religioso y el político: la obra, al presentarse como recreación de una cruzada, da la imagen de España como Imperio de la Cristiandad; por último, nos centraremos en la propuesta política concreta que puede deducirse del desarrollo de la representación.
3.1. La catequesis por medio del teatro
26Explicaba Motolinía que los primeros franciscanos “buscaron mil modos y maneras para traer a los Indios en conocimiento de un solo Dios verdadero” (Historia, p. 297). Sin duda una de estas formas fue el teatro. Por ello, como señalábamos al comienzo, es ya un lugar común la valoración del llevado a cabo en especial por los franciscanos como medio efectivo de transmisión de la fe cristiana. En este primer nivel básico de lectura de la obra, la idea central es el poder de Dios, lo que constituía el primer mensaje de la predicación, según el propio Motolinía:
“... lo primero que fue menester decirles, fue darles a entender quién es Dios, uno, todopoderoso, sin principio ni fin, criador de todas las cosas, cuyo saber no tiene fin, suma bondad, el cual crió todas las cosas visibles e invisibles” (Historia, p. 133).
27En la Conquista de Jerusalén, sólo la voluntad de Dios permite el triunfo de los ejércitos cristianos, es Dios todopoderoso quien vence a los infieles y les ofrece su perdón:
Si Dios mirase a vuestras maldades y pecados y no a su gran misericordia, ya os habría puesto en el profundo infierno, y la tierra se hubiera abierto y tragádoos vivos. Pero, porque habéis tenido reverencia a los lugares santos quiere usar con vosotros su misericordia y esperaros a penitencia, si de todo corazón a El os convertís20 .
28Esa conversión dará pie al bautismo real, con el que finalizan también otras obras como la Natividad de San Juan, representada un año antes y a la que también hace referencia Motolinía en la Historia21.
3.2. El espíritu de cruzada: Conquista militar-conquista espiritual
29La Conquista de Jerusalén pone en escena, como ya hemos apuntado, una cruzada, una conquista armada cuyo fin es la ampliación del Imperio de la Cristiandad, como lo había sido la propia conquista de México. Si la evangelización de Nueva España puede definirse, aprovechando el título de Robert Ricard, como una “conquista espiritual”, una segunda “conquista” que justificó la violencia de la primera, en nuestra obra, la propia cruzada que se está representando es una justificación de la guerra como medio para llevar a los infieles la fe cristiana; una justificación, en fin, de la misma conquista de México, cuyo argumento es el siguiente: los españoles, según Motolinía:
vinieron y conquistaron tan grandes provincias como son éstas, para que Dios fuese en ellas conocido y adorado(Historia p. 269).
30En realidad, ellos fueron sólo un instrumento de Dios para ampliar el Imperio de la Cristiandad. “Dios entregó la gran ciudad [México] en las manos de los suyos” (Historia, p. 327), Dios apoya la conquista que se realiza en su nombre, como habían tenido ocasión de demostrar ya los franciscanos en el coloquio de los Doce con los sabios aztecas:
sus dioses no pudieron librarlos de las manos de los españoles, porque [éstos] eran siervos del verdadero Dios Todopoderoso y los ayudó22.
31Este argumento aparece varias veces en la Conquista de Jerusalén, fundiéndose así en la obra la ficción teatral y la realidad socio-política de la época. La primera de ellas es la afirmación del capitán de los nahuas de que los de las Islas desfallecieron en el combate porque
no eran diestros en las armas, ni traían armas defensivas, ni sabían el apellido de llamar a Dios (p. 207).
Como ya apuntaba Pazos al intentar dar una explicación al fragmento, el autor
quizá exageró la nota para dar a entender a sus nuevos cristianos que sin la ayuda del verdadero Dios no se ganan batallas, como pudieron verlo y palparlo en la conquista de su propio imperio por unos puñados de españoles23.
32En el mismo sentido debemos entender la respuesta del emperador a esta carta
tened por cierto que de arriba del cielo vendrá nuestro favor y ayuda (p. 207),
y las palabras del Papa más adelante
Sábete que Dios es tu guarda y ayuda, y de todos tus ejércitos (p. 209).
33Los ángeles aparecen ante los dos ejércitos precisamente para constatar ese apoyo de Dios: la afirmación de que “Dios ha oído vuestra oración” tiene como inmediata consecuencia el triunfo sobre el ejército moro. Su capitán concluye entonces:
Hasta aquí pensábamos que peleábamos con hombres, y ahora vemos que peleamos con Dios y con sus santos ángeles. ¿Quién les podrá resistir? (p. 212)24.
34Ahora bien, la idea de cruzada como anhelo político-religioso de construir el Imperio de la Cristiandad está actuando en la representación más allá de este argumento justificatorio. Nos parece en este sentido esencial cómo la obra está retomando el espíritu medieval de cruzada para convertirlo en una nueva idea de cruzada que queda ahora determinada por el nuevo espacio americano recientemente descubierto: en la pieza se presenta al emperador más potente de la cristiandad, Carlos V, dirigiendo a sus ejércitos para tomar Jerusalén en una imaginaria nueva cruzada25 y se convierte a los propios indios en protagonistas de la misma, en “soldados de Cristo”26 .
35Sólo en este contexto de “nueva cruzada” es posible entender algunas incongruencias históricas de la pieza. Así, el hecho de que los enemigos de los cristianos en Jerusalén sean “Moros y Judíos” (p. 209) es una clara proyección de la particular cruzada llevada a buen término por los Reyes Católicos en 1492 (cruzada de la que la conquista de América no fue más que una continuación), pero, al mismo tiempo, la posibilidad de conversión de los moros, incomprensible en la mentalidad tradicional de cruzada, es una plasmación clara de la realidad mexicana, de la conversión de los indios. En este sentido son fundamentales las palabras del Soldán al Emperador en la obra:
(como) Dios del cielo me haya alumbrado, conozco que tú solo eres capitán de su ejército. Yo conozco que todo el mundo debe obedecer a Dios, y a ti que eres su capitán en la tierra (p. 212).
36Ficción y realidad se funden de nuevo, ya que con ellas se está haciendo referencia a la propia situación de México respecto al Imperio español, proponiéndose una obediencia al tiempo religiosa y política que se convierte en garante del sistema.27 En cierto sentido, la obra podría justificar las palabras de Shelly:
Pienso que esto es lo verdaderamente esencial al ocuparnos del contenido y las formas del teatro misionero: el cómo uno y otras dependen de una función ideológica clara, la que tiene que ver con el sometimiento de los indios28.
37Ahora bien, la representación no plantea un simple sometimiento de los indios, sino una estructura política que debió chocar con los intereses de muchos españoles de la época.
3.3. Un planteamiento político
38En efecto, el ideal imperial queda concretado en la obra en una propuesta de estructura socio-política que Maravall ha definido como “utopía político-religiosa” de los franciscanos en Nueva España:29
Nuestra obra no recrea un combate entre moros por un lado y cristianos por otro; en ella se marca, desde la misma delimitación de espacios en el escenario antes de la representación, una neta separación entre el ejército español y el náhuatl, capitaneado por el virrey de Nueva España. Las ofensivas al ejército moro son realizadas de manera sucesiva y no conjunta, y en ellas los indios muestran su valor como los españoles.
39Al convertir a los indios en cruzados, los frailes están afirmando que estos cristianos nuevos (a diferencia de los judíos y moriscos convertidos en la península) están en condiciones de luchar por la cristiandad, y al valorar a su ejército como al español apuntan que ellos forman parte de la Corona en pie de igualdad a los españoles, como lo reconoce Carlos V, que llega para ayudar a ambos ejércitos. Pero además, lo que se está proponiendo a través de esta separación de ejércitos es la idea franciscana apuntada por Maravall de mantener aislados a los indios de los españoles, y la elección del virrey don Antonio de Mendoza como capitán de los nahuas alude directamente al deseo manifestado por los franciscanos (para evitar los abusos cometidos contra los indios) de que el gobierno sobre ellos estuviera en manos del virrey. El poder de éste sólo quedaría superado por la figura del emperador, como se demuestra en la obra en el hecho de que sólo la presencia de éste, como máxima autoridad del Imperio, permite la reunión de los dos ejércitos en la ofensiva final dirigida por él mismo.
40Hay que añadir que, dado que el Imperio español, como venimos repitiendo, es el Imperio de la Cristiandad, para triunfar sobre los infieles Carlos I ha debido pedir ayuda al Papa: un rey y un Dios en la cabeza del Imperio es la propuesta franciscana. El fragmento es, a nuestro juicio, pues, fundamental:
Sabrá Tu Santidad cómo yo he pasado a Tierra Santa y tengo cercada a Jerusalén con tres ejércitos. En el uno estoy yo en persona; en el otro están los Españoles; el tercero es de Nahuates (...). Ha entrado en la ciudad gran socorro de Moros y Judíos (...). Suplico a Tu Santidad me favorezcas con oraciones y ruegues a Dios por mí y por mis ejércitos, porque yo estoy determinado de tomar a Jerusalén y a todos los otros lugares santos, o morir sobre esta demanda (p. 208-9).
41La idea que hemos intentado definir, tal como la explica Maravall y se plasma en la obra, quedaría reflejada, pues, en el siguiente cuadro:
indios (Virrey)
42Emperador Dios (representante: Papa)
españoles
43Aun suponiendo que Motolinía no fuera el autor de esta pieza, una descripción de la extensión y el tono de la que realiza no deja lugar a dudas acerca de la aprobación de las ideas plasmadas en la representación. Pero éstas quedan confirmadas, además, en la Historia misma y en otros documentos.
44Motolinía defendió la igualdad entre indios y españoles, como se muestra en la petición que hace en su carta a Carlos V de 1550 de que los indios “en todo sean tratados como vasallos de v. mag., libres como lo son los de España”30. Para comprender hasta qué punto llevó su defensa de una separación y, tal vez, autonomía de los indios es significativo el famoso fragmento de la Historia:
Lo que esta tierra ruega a Dios es que dé mucha vida a su rey y muchos hijos, para que le dé un infante que la señoree y ennoblezca, y prospere así en lo espiritual como en lo temporal, porque en esto le va la vida. Porque una tierra tan grande y tan remota y apartada no se puede de tan lejos gobernar... (Historia, p. 337).
45La alabanza que hace de Don Antonio de Mendoza en la Historia deja entrever que tal vez por aquellas fechas, a falta de descendencia real, pensaba en él en concreto para el gobierno “más de cerca” de Nueva España31.
46Lo que parece probado es que Motolinía no estaba solo en sus planteamientos políticos. Como afirma Baudot:
un estado indígena y cristiano, no hispanizado, parece haber representado el ideal que inspiraba sus ilusiones [las de los franciscanos] de 1524 a 156432.
47Quedaría, pues, el problema de situar esta particular cruzada y la estructura socio-política que en ella se defiende en alguna de las corrientes de pensamiento de la época. Así, dejando a un lado la propuesta del propio Maravall, quien considera estas ideas como una pervivencia del pensamiento de Savonarola en los franciscanos que marchan a Nueva España33, creemos interesante prestar atención a la postura defendida por Phelan y Baudot, quienes hablan del pensamiento milenarista de los franciscanos de México. Para estos autores, los franciscanos recogieron una tradición de pensamiento medieval según la cual la verdadera conversión al cristianismo llevaría consigo la llegada de un reino de vida auténticamente cristiana que duraría mil años y acabaría con el Juicio Final34.
48A este respecto, Phelan ha señalado como propias de esta corriente, entre otras, la idea de que los reyes son “los primeros misioneros de la monarquía universal”35, la insistencia en la necesaria división entre indios y españoles y la alabanza de Carlos I como defensor de los derechos de los indios. Baudot, por su parte, señala que la defensa que los franciscanos hacen de la empresa española en México es fácilmente explicable porque:
ésta revestía para ellos aspectos providenciales con exaltadoras perspectivas escatológicas que deseaban intensamente llevar a cabo. Contra un fray Bartolomé de las Casas, jugaban abiertamente la carta de la conquista militar y de la transformación de América de grado o por fuerza. Pero si los métodos que autorizaban eran rudos, su esperanza también lo era, pues esta nueva América debía constituir la plataforma de espera para un reino de mil años esperado infinitamente desde hacía siglos. Este reino no querían construirlo más que sobre una base indígena, sobre poblaciones aborígenes preservadas de todo contacto con los españoles a los que se consideraba poco aptos para intentar una aventura semejante, a causa de su falta de virtudes36.
49No podemos pretender que las ideas que hemos deducido de nuestra pieza den explicación clara del pensamiento milenarista o no de su autor (consideremos además lo peligroso que hubiera sido difundir abiertamente estas ideas entre los indígenas). Por otra parte, es cierto que otros franciscanos que no han sido relacionados con esta corriente defendieron aspectos como el respeto político a los indios37. Ahora bien, nos inclinan a considerar de manera más atenta esta interpretación
50– en primer lugar el hecho de que, en las esperanzas escatológicas desde la Edad Media, la conquista de Jerusalén iba a marcar el comienzo del reino milenario, que terminaría con el Juicio Final38, y
51– en segundo lugar, la confirmación de esas ideas en la época de la conquista, como demuestra este comentario de Phelan sobre la concepción que tenía Colón de su misión apocalíptica y mesiánica:
En 1492 y en 1498 expresó deseos de liberar Jerusalén. Tal confianza era parte del ideal convencional de cruzada, el leitmotiv de la historia medieval tardía. En 1501-1502, Colón relacionó la tradición de la cruzada con una visión apocalíptica, en la que él mismo desempeñaba el papel de Mesías. El descubrimiento de las Indias, la conversión de todos los gentiles y la liberación del Santo Sepulcro, fueron considerados los tres acontecimientos que anunciaban el fin del mundo39.
52Ideas ambas que conectan este pensamiento milenarista de raíz medieval con el tema de nuestra pieza, al tiempo que nos llevan a replantearnos como fundamental ese nuevo concepto de cruzada que venimos señalando en la obra. Debemos volver, pues, para concluir, a este concepto como clave ideológica para comprender nuestra representación: la Conquista de Jerusalén se nos revela como ejemplo de la recreación que el pensamiento renacentista hace de la idea medieval de cruzada. En Nueva España, un puñado de frailes sueñan (como lo hará años después Tasso) con su Jerusalén liberada, pero esta vez el mito está determinado por el ámbito americano recién descubierto, ese ámbito en el que Europa creyó poder hacer realidad sus utopías.
Notes de bas de page
1 Véase la introd. a su libro Teatro de Nueva España en el siglo XVI, México, Imprenta de Jesús Alvarez, 1935
2 Ricard, Robert, La conquista espiritual de México, México, FCE, 1986 (ed. francesa, 1933).
3 Arróniz, Othón, Teatro de evangelización en Nueva España, México, UNAM, 1979.
4 Shelly, Kathleen, “El teatro en la América Hispana durante el siglo XVI”, en Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 7: 1, 1982, pp. 89-101. p. 92.
5 Con los términos “evangelizador”, “edificante” o “catequístico”, los diferentes críticos han pretendido, en principio, referirse a una misma realidad. Sin embargo, los criterios para incluir tal o cual obra en este marco global no coinciden. Las dos posturas básicas son la iniciada por Ricard, que considera el término en un sentido estricto, es decir, “las representaciones teatrales organizadas por los religiosos para los indios exclusivamente, en las cuales eran actores ellos mismos, y que se escribieron en su propia lengua” (Ricard, Robert, La conquista espiritual..., op. cit. p. 304), y la defendida por Arróniz, más amplia, quien afirma que: “lo que define al teatro evangelizador de otros aspectos del histrionismo, es su intención demostradora de dogmas cristianos más que una deliberada estructura formalista” (Arróniz, Othón, Teatro de evangelización..., op. cit. p. 7).
Esta postura le lleva a incluir en su estudio, junto a las obras interpretadas por los indios, representaciones “edificantes” llevadas a cabo en colegios jesuitas para adoctrinamiento de clases dominantes y de un marcado carácter culto, como la Tragedia del Triunfo de los Santos.
En nuestra opinión, hay que considerar, en primer lugar, que la catequización por medio del teatro no es algo que surge en Nueva España: desde mucho tiempo atrás se está dando en la península; y, en segundo lugar, que el teatro que instruye a cristianos para fortalecer su fe tiene unas connotaciones distintas al que inicia en esa fe al “idólatra”. En este sentido, y apoyando las tesis de Ricard, nos parece que, pese a que no sea posible hacer una delimitación estricta e incluso coincidan los temas, es preferible hablar, como señala Shelly, de dos tipos de teatro religioso en la Nueva España del s. XVI:
1) Un teatro religioso tradicional dirigido a españoles y criollos que, a nuestro juicio, en muchos aspectos no difiere del desarrollado en la península.
2) Un teatro misionero o evangelizador, dirigido a los indios, que plantea problemas derivados del proceso de aculturación en el que se ve involucrado (véase SHELLY, “El teatro en la América...”, op. cit. en especial p. 100). A este tipo de teatro pertenece la Conquista de Jerusalén.
6 Motolinía, fray Toribio Benavente, Historia de los Indios de la Nueva España, ed. de Georges Baudot, Madrid, Castalia, 1985, pp. 202-213. La descripción se halla en una carta que fray Toribio inserta en la Historia. En su estudio de la pieza, Arróniz considera que el autor de la misma es fray Antonio de Ciudad Rodrigo (véase Arróniz, Teatro... op. cit. pp. 53 y ss). Autores de la talla de Baudot han demostrado, sin embargo, que la carta es del propio Motolinía, y la lectura atenta de las propias palabras del fraile no ofrece dudas acerca del papel de fray Antonio no como autor sino como receptor de dicha carta:
“Otra carta del mismo fraile a su prelado, escribiéndole las fiestas que se hicieron en Tlaxcallan por las paces hechas entre el Emperador y el rey de Francia; el prelado se llamaba fray Antonio de Ciudad Rodrigo” (Historia... p. 202).
La responsabilidad del contenido de la misma corresponde, por tanto, exclusivamente a Motolinía.
7 Ibid. p. 375. En adelante citaremos siempre la obra de Motolinía según esta edición.
8 Véase ibíd. p. 205.
9 Véase Arróniz, Teatro de evangelización..., op. cit. p. 66.
10 Véase ibid. pp. 77 y ss. La fecha temprana y el hecho de que el centro temático no sea la Eucaristía sino el Bautismo son algunas de las razones por las que consideramos que esta idea no es válida. Están además las palabras de Motolinía respecto a la fecha de la representación:
“Y por la hacer más solemne acordaron de la dejar para el día del Corpus Christi” (Historia, p. 203).
No parece, pues, que la representación tuviera relación temática con el Santísimo Sacramento, sino que se eligió la fecha después de ideada la representación.
11 Weckmann, Luis, La herencia medieval de México, 2 vols, México, Colegio de México, 1984, vol. II, p. 651.
12 Decía Motolinía que los tlaxcaltecas eran la gente que “en toda la tierra más ejercitada era en las cosas de la guerra” (Historia, p. 377). Véasen otras afirmaciones similares en las pp. 112 y 157.
13 Véase Brisset, Demetrio, Fiestas de moros y cristianos en Granada, Diputación Provincial de Granada, 1988, pp. 9-14.
14 cit. en Weckmann, Luis, La herencia..., op. cit. p. 652.
15 Ricard, La conquista espiritual..., op. cit. p. 294.
16 Weckmann, Luis, La herencia..., op. cit. p. 651. El subrayado es nuestro.
17 Se trata de una pieza española que se conserva en el Códice de Autos Viejos de la Biblioteca Nacional de Madrid, pero, según Rojas Garcidueñas, debió representarse en México, por lo que es incluida en su edición de Autos y coloquios del siglo XVI, México, UNAM, 1939.
18 Reyes, Alfonso, Letras de la Nueva España, México, FCE, 19864, p. 50.
19 Baudot, George, Utopía e Historia en México, Madrid, Espasa-Calpe, 1983 – versión francesa de 1977–, p. 336.
20 Motolinia, Historia..., p. 211. En adelante, para citar fragmentos de la representación señalaremos tan sólo la página tras el texto, para distinguirlo de otras partes de la obra de Motolinía, en las que señalaremos, como hasta ahora, también el título abreviado.
21 Véase ibíd. p. 196.
22 Cit. por Ricard, La conquista..., op. cit. p. 169.
23 Pazos, Manuel, “El teatro franciscano en México en Méjico, durante el siglo XVI”, en Archivo Iberoamericano, 2a época, n° 42 (abril-junio) 1951.
24 El problema, sin embargo, lo encontramos en el personaje que se ha elegido como Soldán moro: Hernán Cortés. ¿Por qué en esta conquista aparece Cortés como enemigo de la cristiandad cuando era conocido su interés en la evangelización de los indios y él mismo había pedido al Emperador que llegaran frailes para divulgar la doctrina en Nueva España? Debemos recordar además el elogio que el propio Motolinía le dedica en su Historia:
“... hay tanto que decir de sus proezas y ánimo invencible, que de sólo ello se podría hacer un gran libro” (Historia, p. 328).
y las buenas relaciones que siempre mantuvo con los franciscanos.
Descartada la posibilidad de que el propio Cortés participara en la representación, García Icazbalceta no encuentra solución al problema. Arróniz cree ver aquí la mano de un indígena resentido por la conquista (véase Arróniz, Teatro de evangelización..., op. cit. p. 83), pero debemos recordar que los tlaxcaltecas no fueron vencidos en ningún momento, al contrario, se unieron a Cortés en la contienda. Williams comenta la antigua costumbre indígena de sacar en disfraz a sus propios dioses y héroes en sus fiestas “ya para honrarlos en una procesión solemne, ya para satirizarlos en una comedia” (Williams, Jerome, El teatro de evangelización en México durante el siglo XVI: reseña histórico-lileraria, Yale University, 1980, p. 144).
En nuestra opinión, la posible solución al enigma está en las palabras del Emperador:
“En las batallas diversos son los acontecimientos y el que hoy vence mañana es vencido, y el que fue vencido otro día es vencedor” (p. 207).
El triunfo no es de las personas sino de Dios, Cortés no fue más que un instrumento de Dios en la conquista de México y ahora es un instrumento para probar su poder: es un enemigo de suficiente valía como para plantar cara a los ejércitos cristianos y vencerlos en dos ocasiones. Por otra parte, su arrepentimiento sincero le devuelve a la fe verdadera y lo instaura de nuevo en su puesto.
25 Mucho más imaginaria si recordamos que Carlos V no expresó deseos de conquistar Jerusalén.
26 Así los define Arróniz en su análisis, para quien el propósito fundamental de la obra era precisamente “convertir en cruzados a los tlaxcaltecas” (Arróniz, Teatro de evangelización..., op. cit. p. 66).
27 Esta idea queda ya apuntada por Pazos al afirmar que el propósito de la obra era “que los indios diesen obediencia al rey de España y que se bautizasen” (Pazos, “El teatro...” op. cit. p. 169). Por otra parte, Williams ha señalado este mismo rasgo de obediencia política y religiosa además en dos obras también en náhuatl pero posteriores, la Destrucción de Jerusalén, a la que ya hemos aludido, y el Coloquio en Lengua Mexicana de la Invención de la Santa Cruz por Santa Elena (véase Williams, El teatro... op. cit. pp. 220-221).
28 Shelley, Kathleen, “El teatro en la América...”, op. cit. p. 95.
29 Véase Maravall, José Antonio, Utopía y reformismo en la España de los Austrias, Madrid, Siglo XXI, 1982, pp. 78-110.
30 Documento completo reproducido en Baudot, Utopía e historia..., op. cit. p. 322.
31 Dice Motolinía: “... para todo buen aprovechamiento trajo Dios al señor don Antonio de Mendoza, visorrey y gobernador, que ha echado el sello, y en su oficio ha proseguido prudentemente y ha tenido y tiene grande amor a esta patria” (Historia p. 300).
32 Baudot, Utopía e historia..., op. cit. p. 99. Hay que señalar que esas ilusiones se mantenían más de 50 años después de la representación de la Conquista de Jerusalén, como vemos en el Parecer del P. Provincial y otros teólogos de la Orden de San Francisco fechado en México en 1594:
“... débese considerar esta república de la Nueva España, que consiste en dos naciones, scilicet, la española y la de los indios. La de los indios es natural (...). La nación de los españoles es advenediza y acrecentada...” (cit. en Baudot, Utopía e historia..., op. cit. p. 99).
Por aquellas mismas fechas (hacia 1596) acababa fray Gerónimo de Mendieta su Historia Eclesiástica Indiana, en la que intenta plantear de manera programática estas ideas que se venían planteando desde la llegada de los franciscanos a Nueva España. Sin existir un total paralelismo entre el pensamiento de Motolinía y el de Mendieta, podemos encontrar lo fundamental de los aspectos señalados también en la obra de este franciscano. No sólo aparece la justificación de la conquista como medio para extender la fe cristiana y la consideración de Colón, y especialmente Cortés, como instrumentos de Dios (véase Mendieta, fray Gerónimo de, Historia Eclesiástica Indiana, ed. de García Icazbalceta, México, Porrúa, 19803, p. 15 y 173-177), sino que se defienden los mismos planteamientos políticos: la necesidad de separar a los indios de los españoles:
“A los principios cuando esta Nueva España se conquistó y allanó (...) se hicieron dos yerros bien dañosos (...). El uno fue no juntar generalmente a todos los indios en pueblos formados (...). El segundo fué no hacer también luego pueblos formados para españoles, donde vivieran por sí, sin revolverse con los indios” (Historia eclesiástica, pp. 496-7).
El papel del rey como representante del Papa:
“lo que el Pontífice hace por medio del rey es como si por sí mismo lo hiciese” (Historia eclesiástica, p. 25).
Y la exaltación de la figura de Carlos I como rey que
“reconocía ser tutor de los indios, que (...) de ese mesmo Dios, y de su Iglesia en su nombre le estaban encomendados” (Historia eclesiástica, p. 477).
33 Este autor marca el nexo de unión entre este pensamiento franciscano y el savonarolismo en la relación señalada por Motolinía entre fray Martín de Valencia y la beata del Barco de Avila, al parecer difusora de esta corriente en la península (véase Maravall, José Antonio, Utopía y reformismo... especialmente pp. 95-99).
34 Recientemente han aparecido algunas críticas a este concepto de milenarismo. Así, Alain Milhou, en 1987, reconocía la influencia de las preocupaciones escatológicas medievales en autores como Motolinía, pero señalaba que si el término “milenarismo” no se entiende en un sentido amplio de creencia en la unificación del mundo bajo una misma fe y una misma autoridad, sino en su sentido restringido, no sería posible adscribir en esta corriente a los franciscanos porque éstos no “evocaban un milenio donde los pobres (indios) serían los primeros y donde las jerarquías sociales y políticas serían trastornadas” (Milhou, Alain, “El concepto de “destrucción” en el evangelismo milenario franciscano”, en Actas del II Congreso Internacional sobre, los franciscanos en el Nuevo Mundo (siglo XVI), Archivo Ibero-americano, 2a época, tomo 48, 1988, p. 313).
Por su parte, Melquíades Andrés Martín, en un estudio publicado en 1990 (“Nuevo planteamiento de la utopía franciscana en México”, en Extremadura en la evangelización del Nuevo Mundo, actas y estudios, Madrid, 1990, pp. 269-289), se propone definir los conceptos de utopía, escatologismo, apocalipticismo, milenarismo y profetismo para concluir afirmando que ninguna de las obras que con tales nombres han definido el pensamiento de los primeros franciscanos en Nueva España
“estudia a fondo la antropología y espiritualidad de los franciscanos descalzos y observantes, ni su formación, ni su vida espiritual, ni su concepción del Evangelio...” (p. 279),
y que estos misioneros
“no tienen un modelo o ideal pequeño, sino algo que supera a Moro, Fiore, Donino... Tienen el Evangelio, la Regla” (p. 289).
En nuestra opinión, el mensaje evangélico no puede dar explicación por sí mismo ni del pensamiento franciscano en general ni de las ideas planteadas en la Conquista de Jerusalén en particular. El concepto de milenarismo, en cambio, puede dar luz en este sentido, como veremos a continuación.
35 Phelan, John, L., El reino milenario de los franciscanos en el Nuevo Mundo, México, UNAM, 1972, p. 24.
36 Baudot, Utopia e historia..., op. cit. p. 503.
37 Así, el padre Vitoria, aunque nunca vivió en las Indias, defendía, según Phelan, que “el evangelio debía ser predicado a los indios, pero los españoles debían respetar la soberanía política y la propiedad privada de las naciones indígenas” (Phelan, El reino milenario..., op. cit. p. 16).
38 Véase ibíd. p. 25.
39 Ibíd. p. 40. Respecto a las palabras concretas de Colón, baste recordar este fragmento en el que, después de haber afirmado que, según los profetas, faltan 155 años para la llegada del fin del mundo, el Almirante habla de su propio papel providencial:
“Ya dise que para la hesecuáión de la inpresa de las Indias no me aprovechó rasón ni matemática ni mapamundos; llenamente se cunplió lo que diso Isaías. Y esto es lo que deseo de escrevir aquí por le redusir a Vuestras Altezas a memoria, y por que se alegren del otro que yo le diré de Jherusalen por las mesmas autoridades, de la cual inpresa, si fee ay, tengan por muy cierto la victoria” (Cristóbal Colón, Textos y documentos completos, ed. de Consuelo Varela, Madrid, Alianza Universidad, 1989, p. 280).
Auteur
Universidad de Alicante
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les monarchies espagnole et française au temps de leur affrontement
Milieu XVIe siècle - 1714. Synthèse et documents
Jean-Pierre Dedieu, Gilbert Larguier et Jean-Paul Le Flem
2001
La désorganisation
Contribution à l’élaboration d’une théorie de la désorganisation en droit de l’entreprise
Muriel Texier
2006
Le Livre Vert de Pierre de la Jugie
Une image de la fortune des archevêques de Narbonne au XIVe siècle. Étude d’une seigneurie
Marie-Laure Jalabert
2009