El Teatro mexicano visto desde Europa
Extrait
“¿Qué pasa con el teatro en México?” tal era la pregunta que planteaba Olga Harmony en una encuesta del Diorama de la Cultura de Excélsior en Febrero de 1973 a varios dramaturgos y directores de la escena mexicana, entre otros Vicente Leñero, Ignacio Retes, Rafael López Miarnau por ejemplo. Todos reconocían los esfuerzos emprendidos por el Estado, por la empresa mixta, por los profesionistas pero se quejaban todos de los pocos resultados, y de la falta de un público.
[...]
(Daniel Meyran, ...
Note de l’éditeur
Actes des 1res Journées Internationales sur le Théâtre Mexicain en France, 14, 15 et 16 juin 1993, Université de Perpignan.
Éditeur : Presses universitaires de Perpignan
Lieu d’édition : Perpignan
Publication sur OpenEdition Books : 16 septembre 2020
ISBN numérique : 978-2-35412-262-1
DOI : 10.4000/books.pupvd.8293
Collection : Études
Année d’édition : 1994
ISBN (Édition imprimée) : 978-2-908912-22-7
Nombre de pages : 316
Jean Sagnes
Allocution d’ouvertureDaniel Meyran
Palabras de agradecimientosConferencia Plenaria Vigor y presencia del teatro mexicano
Daniel Meyran
Vigor y presencia del teatro mexicanoIra Sesión Teatro novohispano y Del Siglo XIX
Armando García Gutiérrez
El teatro como método cultural de evangelización en México (1523-1531)María Beatriz Aracil Varón
Teatro e ideología en el siglo XVI novohispano: la Conquista de JerusalénFrancis Suréda
El tejedor de Segovia de Juan Ruiz de Alarcón: su acogida por el público de los corrales valencianos del siglo XVIIIFernando Carlos Vevia Romero
La diferencia en el teatro de Juan Ruiz de AlarcónAnálisis sémiótico de la obra Los favores del mundo
Magdalena González Casillas
Teatro y política en el Jalisco decimonónicoIIa Sesión Teatro Mexicano Siglo XX
Octavio Rivera K.
Una revisión de las historias del teatro mexicano entre 1930 y 1950: negación e impulsoAlejandro Ortiz Bulle-Goyri
El teatro político mexicano de los años treinta:Algunas consideraciones y ejemplos
Andrés Mínguez Gallego
Entre lo oculto y lo manifestó: las huellas de la poesia en el teatro de Xavier VillaurrutiaMadeleine Cucuel
La ciudad de México en el teatro mexicano contemporaneoMarie Galéra
La mise en abyme en La Dama Boba de Elena GarroFernando Martínez Monroy
El teatro de Luisa Josefina Hernández: una obra para reflexionarLuis Martín Garza
Breve inventario de dramaturgia de Nuevo LeónAlfredo Cerda Muñoz
La dramaturgia en el Estado de JaliscoIIIra Sesión Teatro Mexicano : Estado Actual, Difusión
Osvaldo Obregón
El teatro mexicano en Francia: un balance en blanco y negroLudwik Margules
Algunas reflexiones en torno a la puesta en escena mexicana de los años cincuenta a los años noventaEmilio Carballido
Encuentro en Perpignan“¿Qué pasa con el teatro en México?” tal era la pregunta que planteaba Olga Harmony en una encuesta del Diorama de la Cultura de Excélsior en Febrero de 1973 a varios dramaturgos y directores de la escena mexicana, entre otros Vicente Leñero, Ignacio Retes, Rafael López Miarnau por ejemplo. Todos reconocían los esfuerzos emprendidos por el Estado, por la empresa mixta, por los profesionistas pero se quejaban todos de los pocos resultados, y de la falta de un público.
[...]
(Daniel Meyran, "Vigor y presencia del teatro mexicano")
Daniel Meyran (dir.)
Director del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Perpignan.
Alejandro Ortiz (dir.)
CITRU – UNAM
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les monarchies espagnole et française au temps de leur affrontement
Milieu XVIe siècle - 1714. Synthèse et documents
Jean-Pierre Dedieu, Gilbert Larguier et Jean-Paul Le Flem
2001
La désorganisation
Contribution à l’élaboration d’une théorie de la désorganisation en droit de l’entreprise
Muriel Texier
2006
Le Livre Vert de Pierre de la Jugie
Une image de la fortune des archevêques de Narbonne au XIVe siècle. Étude d’une seigneurie
Marie-Laure Jalabert
2009