Précédent Suivant

Prácticas políticas, identidades colectivas y discurso mediático en una sociedad desarticulada: el conflicto sociolingüístico valenciano en la España contemporánea (1978-2008)

p. 101-114


Texte intégral

1. PROPÓSITO Y DATOS PREVIOS

1El propósito de esta comunicación es establecer un marco de estudio para las relaciones complejas y a menudo inextricables que se han dado en el País Valenciano en las últimas tres décadas entre la política, la percepción de la identidad colectiva y los medios de comunicación social. Como sucede siempre que se manejan cantidades importantes de información, tomadas en préstamo de campos disciplinares heterogéneos, conviene establecer ciertas salvedades conceptuales y metodológicas.

2En primer lugar, hay que advertir que los tres ámbitos referidos son interdependientes. La actuación de las élites y las formaciones políticas en el tardofranquismo y la primera transición española fue tributaria de los medios de comunicación de masa, llamados a ocupar una posición central en la nueva sociedad democrática. Por otro lado, como se sabe, desde la Revolución Industrial, los medios de comunicación de masa constituyen la fuente primera de legitimación del poder y de conformación de los consensos sociales. Por su parte, las identidades colectivas actúan como esquemas de ideación compartida, como elementos de cohesión y fuente de sentido para las actuaciones del grupo humano, que comparte un conjunto de elementos simbólicos, valores aceptados y representaciones estereotipadas. Las identidades colectivas existen en tanto que espacios virtuales que se definen negativamente. Son, de facto, contraidentidades, que delimitan el grupo humano en la dialéctica antropocéntrica del nosotros versus los demás, ya sea este nosotros la comunidad tradicional prepolítica o el estado moderno, fundado sobre el fantasma de la idea nacional.

3Así pues, la construcción colectiva de la realidad en las sociedades postindustriales es la resultante compleja de factores objetivos y de percepciones cruzadas. Figuran entre los primeros los condicionantes del hábitat físico y la ocupación del territorio, los antecedentes histórico-culturales, el modo de producción y la estratificación social, así como la estructura de la comunicación mediática y las formas de dominación simbólica. Mientras que las percepciones colectivas se manifiestan, sobre todo, en las representaciones cognitivas comunes y predominantes en una misma formación social. Ni que decir tiene que los media, y los discursos que segregan o vehiculan, constituyen el catalizador y el eje especular de esa construcción social, por naturaleza abierta y contradictoria.

4Sobre este fondo teórico-descriptivo se proyectan dos tipos de datos interrelacionados: los que corresponden a los actantes colectivos, con sus prácticas políticas concretas, y los que dependen del investigador social. Éste, constreñido por la paradoja del observador, describe e interpreta, involucrándose en la operación, la estrategia y la táctica de los grupos políticos confrontados, los juegos de rol que ejecutan y las perspectivas de desarrollo colectivo que plantean. Por ello, el estudio de un conflicto sociolingüístico incorpora dialécticamente datos y valoraciones y se substancia singularmente en el análisis del discurso mediático, que deriva, a su vez, por un lado, hacia el autoanálisis del investigador y por otro, más allá del hecho cognoscente, hacia la actuación política.

5Nuestra pretensión es trasladar el planteamiento esbozado al caso valenciano, que constituye un capítulo aparte dentro del panorama sociolingüístico del catalán. En efecto, el País Valenciano, siendo el segundo territorio del área lingüística catalana en extensión, demografía, relevancia histórica y potencial cultural, presenta en muchos aspectos una especificidad que no ha recibido atención académica suficiente. Un análisis de contenido minucioso revelaría lo que se intuye en un escrutinio provisional de tópicos mediáticos: el caso valenciano se conoce poco en los medios de comunicación españoles y aún menos en los europeos.Y su “renombre” va ligado a los efectos políticos que produjo en los primeros años de la transición democrática.

6Dado que las representaciones mediáticas conllevan un sesgo ideológico evidente, el conflicto valenciano se ha presentado de manera heterogénea, según quién y desde dónde lo enunciara. Así, se ha visto a menudo a través de un prisma distorsionador y banal, casi como un episodio menor y festivo (la falla valenciana). Por el contario, otras veces se ha metaforizado con un designador tan grandilocuente como falaz (la Batalla de Valencia), o se ha servido como una pugna cuasi maniquea, y poco menos que apocalíptica, entre secesionistas (blaveros) y defensores de la catalanidad del valenciano (pancatalanistas). Lo cierto es que, más allá de los onoma, las actitudes lingüísticas y los clichés superficiales, el conflicto reclama una descripción abierta, participante y mucho más versátil de las que se han prodigado hasta ahora.

7Hechas estas consideraciones, dividiremos el resto de la exposición en dos partes: una síntesis de la evolución sociopolítica y del estado de la cuestión identitaria y una panorámica de los retos y las dificultades que plantea el estudio de los discursos mediáticos, que son a la postre el nexo de unión entre la praxis política y la conciencia identitaria, la junción indispensable entre lo que somos (lo que hacemos) y lo que creemos o queremos ser (más bien lo que nos parece que hacemos o nos gustaría hacer).

2. EL ANTICATALANISMO VALENCIANO Y EL ANTICATALANISMO ESTRUCTURAL ESPAÑOL

8Partiremos de la hipótesis de que la historia reciente de los valencianos, poco y mal conocida, repercute en el conjunto de la política española más de lo que se suele admitir. Dicho de otro modo, el actual debate sobre la articulación de España discurre sobre unos pocos argumentos: reparto de la riqueza; reforma del estado plurinacional o refuerzo del carácter unitario con descentralización administrativa; eventual avance hacia un federalismo asimétrico en el contexto de la Unión Europea... Ese debate confronta a un núcleo político-territorial fuerte (Madrid, el entorno castellano y las regiones que se perciben como un apéndice peculiar de la identidad española) con aquellos territorios de acusada personalidad histórica, cultural y lingüística: el País Vasco y Cataluña, en primer término; Galicia a continuación y, a distancia, el País Valenciano, y quizás las Islas Baleares, que constituyen otro caso aparte por su singularidad geográfica y sociológica: la suma de turismo, economía del “ladrillo” y amalgama multicultural. Dado que no pretendo analizar el debate en sí, sino sus reflejos mediáticos, no entraré a valorar este “ranking” del sentimiento nacionalista, ni me ocuparé de las múltiples objeciones que puede suscitar semejante prelación, que es inevitablemente reduccionista.

9Al margen de las interpretaciones están los hechos y en este sentido, difícilmente se puede negar que, sometida al escrutinio implacable de los análisis de contenido, el conjunto de la información mediática española está impregnada de prejuicios anticatalanes, que oscilan gradualmente de la desconfianza, el recelo o la prevención a la sospecha, el desprecio o la aversión indisimulada. Actitudes que muy probablemente encontrarían respuestas simétricas en la contraparte catalana, a partir de clichés simplistas, estereotipos maniqueos, confusiones históricas o juicios de intenciones desenfocados. En conclusión, el anticatalanismo español es un dato objetivo y objetivable. Otra cosa es la interpretación que hagamos de los datos y la atribución a dicho anticatalanismo de una naturaleza estructural, intrínseca a la propia existencia de una identidad nacional española, o de un carácter coyuntural, explicable por la táctica y la estrategia de cada contexto histórico.

10Por otro lado, quisiera destacar una cierta imagen que se perfila de manera explícita o implícita en el conflicto entre la nación española y los nacionalismos periféricos. En efecto, el nacionalismo vasco se suele presentar en los media españoles como una anomalia, acuciada por el terrorismo, de cuya perpetuación se obtienen sustanciosos réditos electorales, de un costado y del otro. Pero si el problema vasco está “enquistado”, la herida principal que amenaza con desangrar a España es el “problema catalán”, que se viene “arrastrando” desde el siglo xix. Ese tópico se ha difundido en detrimento de la realidad valenciana, a la cual ha acabado eclipsando.

11En justicia habría que decir que la resolución de la querelle valenciana a lo largo de los años 80 del siglo pasado contribuyó a reforzar la invisibilidad de los valencianos, que nunca han hecho demasido ruido y se han mostrado tan españoles como el que más. Ahora bien, nuestro punto de vista, que no tiene nada de original, es que el anticatalanismo contemporáneo, el de ahora mismo, arranca de la época de la transición, cuando la España autonómica comienza su andadura y cuando la lucha política en la sociedad valenciana se aglutina en torno de un factor primario, en el doble sentido de la palabra: el rechazo a los catalanes y a lo catalán. Y sobre él pivota en cada convocatoria electoral hasta el día de hoy.

12Ciertamente en la historia ibérica hay una larga serie de enfrentamientos entre la sede del poder peninsular, asociada a Madrid como capital, primero de la Monarquía Hispánica; luego del Estado, y los países de la antigua Corona de Aragón, y muy en particular Cataluña entre ellos. Esa serie de agresiones recíprocas y desencuentros deliberados se puede reseguir a lo largo de los siglos: Revuelta Catalana de 1640, Guerra de Sucesión, emergencia del catalanismo regionalista y después del nacionalismo catalán republicano... Pero la historia está hecha de continuidades y de rupturas y el anticatalanismo actual, el que se puede documentar en las hemerotecas, en los archivos audiovisuales, en las bases de datos de la prospección sociológica, e incluso en los corpora de la comunicación interpersonal, que recoge las conversaciones a pie de calle, tiene una lógica histórica reciente, que se inscribe en el desmontaje superficial de la autocracia franquista. El anticatalanismo español hodierno es un subproducto de la transición a la democracia, impuesta desde un régimen dictatorial del que se practicó una voladura controlada. Y en esa gestación, el conflicto político e identitario valenciano fue el banco de pruebas donde se ensayó una estrategia de movilización de masas, alimentada con el correspondiente aparato de agitación y propaganda. Una estrategia y una práctica informativa a la que desde entonces se ha recurrido con asiduidad en el conjunto de la escena española.

13Resumo a continuación las coordenadas del conflicto, asumiendo que no ofrezco una versión neutral, sino unas pinceladas de narración interpretada, aderezadas con el inevitable sesgo ideológico, y dirigidas al lector poco familiarizado con la historia valenciana contemporánea. Por razones de espacio dejo al margen el comentario de aquellos factores estructurales indispensables para comprender en toda su amplitud el conflicto valenciano: el territorio (forma, desequilibrios, macrocefalia de la capital, equidistancia respecto de Madrid y Barcelona...); el tiempo histórico (de sociedad de frontera a sociedad dual, con asincronías y ritmos históricos diferentes al resto de la comunidad lingüística catalana, las limitaciones de todo tipo de las clases dirigentes...), los símbolos endo y exogrupales (la ausencia de un corónimo separado de la capital, la dualidad de conciencia de catalanidad lingüística y afirmación del particularismo criollo...).

14Prescindamos, pues, de los datos remotos y tomemos en cuenta apenas el último medio siglo. Durante los años sesenta y primeros setenta de la pasada centuria, la sociedad valenciana, que partía de una fuerte base agraria, inició un rápido despegue hacia la economía industrial y de servicios, con la consiguiente transformación sociológica y cultural. Entre los muchos déficits que en este contexto se advierten destaca la escasa conciencia de identidad colectiva: la sociedad valenciana se percibía a sí misma como una parte de la nación española, cuya representación simbólica y articulación política se arrogaba en exclusiva el franquismo.

15En ese contexto, una parte de la oposición a la dictadura se dejó influir por el discurso de vertebración colectiva, fundamentado en la identidad lingüística, que se elaboraba en los círculos de la intelectualidad universitaria, cuyo mentor indiscutible era el escritor Joan Fuster. Fuster esbozó un programa de regeneración cultural y política que sintonizaba con el valencianismo catalanista de preguerra, adscrito al principio de que la lengua es el fundamento de la nación. Y por tanto los límites físicos de la nación coinciden con los de la lengua: la nación se extiende a lo largo del territorio donde se habla el idioma. Así, los países de lengua catalana se convertían en el proyecto político de los Países Catalanes (Països Catalans). Aunque dicho proyecto distase mucho de ser compartido por la izquierda antifranquista, cuya tradición política era eminentemente unitarista, la reclamación de la autonomía administrativa, aplazada desde la Segunda República, se elaboró en paralelo a la reivindicación idiomática y a la recuperación de las libertades políticas. Casi a la fuerza, la izquierda se hizo valencianista y defensora de la lengua autóctona, sumida en la patuesización y el desprestigio El. principal eslogan propagandístico de las fuerzas de centro izquierda (Llibertat, Amnistia i Estatut d’Autonomia) se enunció, como en Cataluña, en la lengua propia del país, el catalán, denominado secularmente en tierras valencianas como valenciano.

16A finales de 1975, muerto el dictador y restaurada la monarquía, se iniciaba entre los partidos y los grupos de poder la pugna por dominar los resortes del Estado, hacerse con el control social y cultural y administrar los símbolos de la nueva identidad colectiva. En este contexto, la derecha valenciana observaba con temor y recelo las transformaciones sociológicas y la emergencia de una nueva clase política, dotada de un discurso propio, que podía sintonizar con amplias capas sociales y poner en entredicho las prerrogativas de la oligarquía, cuando no revocarlas por la legitimidad de las urnas.

17Desde los reductos institucionales del franquismo comenzó a fraguarse una respuesta contundente a fin de neutralizar y desarticular el cambio social. Se trataba de activar los mecanismos elementales de la movilización callejera con un argumentario pedestre, amparado en la xenofobia y el odio al extranjero: un recurso que ha funcionado muy bien a lo largo de la historia universal y que ha segregado aberraciones monstruosas como el antisemitismo genocida. Así pues, había que atajar el peligro de cambio social, presentándolo como el peligro catalán, y contrarrestar el imaginario simbólico que se iba afianzando entre las clases subalternas, sobre todo en las ciudades, bajo la marca de las formaciones políticas del centro izquierda. Una vez más, lo que se dilucidaba era la enésima variante de la lucha de clases, expresada aparentemente como una guerra de lenguas y por las lenguas.

18Las metáforas son siempre arriesgadas y conceptuar el conflicto valenciano como una guerra lingüística implica tergiversar los datos y desenfocar el problema. En cualquier caso, si hubo una guerra, esta fue unidireccional, ya que solo un bando estaba bien pertrechado y disponía de los medios suficientes para ganar la batalla de la propaganda. De hecho, la misma nomenclatura con que se ha trivializado el problema indica de qué lado se decantó la victoria. En el sexenio 1976-1982 se desarrolló la que ha acabado denominándose “Batalla de Valencia”. Lo único pertinente del término es el nombre de la ciudad, dado que el conflicto se localizaba en la capital histórica del país, el antiguo cap i casal. Dicha batalla tenía un frente principal, en las trincheras de papel que rearmaba cada día el rotativo local Las Provincias, fundado, ironías de la Historia, por Teodor Llorente, el patriarca de la recuperación literaria de la lengua autóctona durante la Renaixença, en la segunda mitad del xix. En el conflicto no se disputaban solamente elementos ornamentales aptos para la representación colectiva. Bajo el pretexto de la identidad de la lengua y de los símbolos que la acompañaban se bregaba por imponer un modelo político y cultural reformado pero compatible con el statu quo y con las pautas de control social, incluidos los mecanismos de meritocracia y de movilidad interclasista.

19En ese frente se imponía desarrollar alternativas simbólicas, presentadas bajo la rúbrica de la genuinidad autóctona frente a la presunta imposición foránea. El conjunto de la izquierda defendía el nombre y la identidad de la lengua compartida con el resto de hablantes del catalán, mayoritariamente con la denominación popular de “valenciano” ya referida; solo una minoría optaba por el apelativo “catalán”, que se usaba sin reservas en contextos académicos, en el mundo de la cultura y en la producción científica. Junto a la conciencia de catalanidad lingüística, la izquierda enarboló, literalmente, la señera, la bandera histórica común a los antiguos estados de la Corona de Aragón, formada por cuatro barras rojas sobre fondo gualda; defendió el término País Valenciano como corónimo para todo el territorio y propuso como himno la Muixeranga, un son popular de dulzaina con resonancias cortesanas.

20La derecha valenciana, alimentada a diario por Las Provincias, alentó las alternativas simbólicas que acabarían imponiéndose. En efecto, los sectores más retardatarios de la ciudad de Valencia se aferraron al secesionismo lingüístico, defendiendo la hipótesis estrafalaria de que el valenciano es una evolución románica autóctona, que nada debe a los colonos catalanes que repoblaron el reino valenciano desde mediados del siglo xiii. Los símbolos que acompañaban el negacionismo anticatalán eran la señera privativa de la ciudad de Valencia, que incluye una franja azul (blau en catalán, de donde el término despectivo blavers con que se suele descalificar a los secesionistas); el corónimo “Reino de Valencia” y el himno regional que se estrenó en la época de Alfonso XIII, cuya letra se inicia con un versículo que es toda una declaración de intenciones :“Para ofrendar nuevas glorias a España...” Después de algunas escaramuzas menores, fue ese repertorio simbólico el que se impuso, con la anuencia del PSOE, que llegó al poder autónomo en 1983, y con alguna solución de compromiso, como la denominación del territorio, establecida un año antes en el texto del Estatuto de Autonomía con el término “Comunitat Valenciana”.

21Dado que su génesis se produce en el umbral de la modernización socieconómica, cultural y tecnológica, el anticatalanismo político ha estado latente en la historia valenciana de las tres últimas décadas. En primer término de forma expresa, en las fuerzas políticas que lo adoptaban como fundamento exclusivo de su programa y objetivos. El caso palmario es el partido Unión Valenciana, que tuvo la llave de la gobernabilidad autonómica en el periodo 1995-1999. Dicha formación heredó algunos tics ideológicos del blasquismo y el lerrouxismo de preguerra y practicó un populismo similar al que alentaron algunos movimientos europeos a mediados del siglo pasado, como el poujadismo en Francia o el qualunquismo en Italia. El anticatalanismo político comparte con estos movimientos determinados rasgos: la agitación popular, la ocupación de la calle, la amalgama ideológica, la selección de un blanco político a batir a la manera de chivo emisario...

22Pero el anticatalanismo es la ideología subyacente en el ideario de la derecha centralista, ampliamente representada por el Partido Popular valenciano, que rige los destinos de la Generalitat Valenciana desde 1995. Y también es identificable, en parte, en muchas actitudes, prevenciones o silencios del primer partido de la oposición, el PSPV-PSOE, que ocupó el poder autonómico entre 1983 y 1995, desarrollando una política lingüística a duras penas merecedora de tal nombre. Parece claro, en cualquier caso, que el anticatalanismo, más allá de los avatares de cada periodo político, ha propiciado el estrangulamiento de los usos comunicativos y la retracción de las reivindicaciones lingüísticas en el ámbito valenciano.

23Hasta aquí el balance que podemos extraer de una historia sociolingüística abierta, donde hechos y actitudes, realidades y percepciones se confunden. Cabe preguntarse si el examen de los discursos sociales, en la medida en que se puedan separar de la praxis sociopolítica, puede arrojar alguna luz sobre ésta. Dispongámonos, pues, a considerar con qué bagaje teórico y bajo qué supuestos metodológicos habría que estudiar la comunicación social generada alrededor de la confrontación ideológica y política que, para simplificar, denominaremos catalanismo versus anticatalanismo.

3. EL ANÁLISIS DE LOS DISCURSOS MEDIÁTICOS: CATALANISMO Y ANTICATALANISMO CONFRONTADOS EN EL REFLEJO DE LOS MEDIA. DATOS Y REFLEXIONES PARA UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

24El análisis de la comunicación social se parece a un juego de rol en el que todo, desde las bases de la simulación a los papeles que intercambian los jugadores, mutase en cada nueva jugada. No es solo que los perfiles de los jugadores se puedan invertir o intercambiar. Es que se modifican también la naturaleza del acto lúdicocognitivo, la difusa frontera entre la realidad construida y la representación acordada y la razón de ser del juego como tal. Y así como el juego de rol se resiste a un arbitraje externo y tiende a fagocitar al presunto observador imparcial que lo interpreta, la comunicación social y su análisis se confunden en una semiosis incesante, en la cual no se puede dejar de ser juez y parte a un tiempo.

25Un proceso de construcción y reconstrucción del sentido que lleva de los datos primeros, cifrados en una lengua objeto (hablantes que actúan a través de textos, en un contexto abierto e históricamente determinado) a los sucesivos niveles de articulación metalingüística en que esos mismos datos modifican su valor, manipulados por la voluntad interpretativa de los propios hablantes, entre los que se incluye el comunicólogo. Unos y otros, datos, hablantes y analistas, retroalimentan sus actuaciones, construyen un espacio pluridimensional y contradictorio y tejen una espesa trama de itinerarios significantes que, en puridad, no se puede ni desentrañar ni reducir a la linealidad de la escritura, excepto que se asuma como inevitable la pérdida de densidad cognitiva. En todo caso, se puede reescribir sobre ese cúmulo de intercambios, diálogos sordos y desencuentros.

26Resignémonos, pues, a disponer del palimpsesto teórico como instrumento residual de aproximación al debate sobre la convivencia de lenguas y culturas en la sociedad valenciana, debate que se proyecta al resto de la España actual. Y aclaremos, aunque pueda resultar muy obvio, que ese debate se nutre en primer término de las imágenes distorsionadas, las falsas percepciones y los estereotipos de que se hacen eco, amplificándolos, los medios de comunicación de masas. Unos medios, tampoco haría falta recordarlo de nuevo, que se han convertido en los principales proveedores de consenso (actitudes y valores normativos, referentes y relatos comunes, representaciones compartidas).

27Dicho esto, conviene recordar además que hasta la fecha, que se sepa, no existe ningún proyecto de estudio de los discursos ideológicos que la comunicación social ha producido en el espacio valenciano. Huérfanos como estamos de un conocimiento amplio y sistemático, tenemos que recolectar aquí y allá indicios de programas, fragmentos de argumentarios y retazos de relatos con los que andar componiendo, con paciencia y cautela, un mosaico explicativo que pueda arrojar luz sobre el conflicto referido. Sin embargo, con esos materiales provisionales, y con los escolios que acarrean, ya podemos enunciar las operaciones básicas a acometer en un proyecto de estudio más general y ambicioso:

  1. La asunción de las limitaciones inherentes a la naturaleza de los media, dado que éstos no son el reflejo de las contradicciones sociopolíticas y culturales, sino el escenario mismo donde estas mismas se producen.
  2. La eliminación de las dificultades técnicas y metodológicas para la constitución de corpora de estudio, que tendrían que extraerse de la prensa escrita y de las emisiones audiovisuales.
  3. La síntesis de constructos teóricos pluridisciplinares que permitiesen integrar diferentes perspectivas científicas y superar las conceptualizaciones obsoletas o inadecuadas.
  4. La reversión y aprovechamiento de los datos de la investigación pragmalingüística en las prácticas comunicativas y en el diseño de políticas de integración social.

28Con estas premisas, algunos investigadores nos hemos atrevido a insinuar un esbozo de crítica –y de autocrítica– de lo que podríamos llamar el discurso canónico del catalanismo. Se trata de un discurso marcademente académico y “culturalista”, en el sentido denostado de la palabra. Un discurso amparado en la autoridad científica y en las instituciones universitarias, que parte de una superioridad argumentativa y descarta la “carga de la prueba”, dando por supuesto que la razón científica es muy superior a los hechos. Se trata pues de un discurso asociológico, emparentado con las maneras despóticas de la Ilustración. Un discurso “fáustico”, que ignora o desprecia uno de los principios fundamentales de la Sociología, el conocido axioma de W. I. Thomas, según el cual aquello que los individuos definen como real es real en sus consecuencias.

29Traducido a nuestra discusión, dicho axioma implica que el anticatalanismo valenciano ni es un problema filológico ni se puede atajar con argumentos de autoridad científica. Es un fenómeno complejo, que hay que conocer en sus múltiples dimensiones antes de plantear algún tipo de transacción con la base social que lo inspiró y todavía lo alimenta. Y negarse a aceptar ese hecho es desconocer que el conocimiento tiene valor en la medida en que resuelve los problemas de la gente, en lugar de contribuir a su estancamiento o a su constante recreación.

4. CONCLUSIONES

30El objetivo de nuestro estudio era contribuir al análisis crítico del discurso en la encrucijada de los lenguajes y de la acción social, y en el seno de una sociedad compleja pero escasamente articulada como la valenciana. Hemos pretendido mostrar que, pese al tiempo transcurrido, todavía hay un déficit notable en la descripción y el análisis de esa maraña de símbolos y mensajes cruzados bajo el afán de modernidad que configura el espacio difuso de lo valenciano.

31La impropiamente denominada “Batalla de Valencia” fue un episodio histórico cuyos efectos virtuales aún condicionan la vida social, cultural y política de la sociedad valenciana y extienden sus ecos al debate autonómico español. Efectos que son más paradójicos de lo que pudiera parecer. El arraigo de la praxis anticatalanista y del repertorio simbólico que la acompañaba impidió en buena medida la integración sociocultural de un espacio común para la lengua catalana. Y no parece descabellado sugerir, como han hecho notables estudiosos, que el artículo 145.1 de la Constitución Española de 1978 se formuló pensando muy en particular en el peligro de una eventual federación de territorios de lengua catalana.

32Por otro lado, durante estas décadas, el anticatalanismo valenciano, mentor directo en muchos aspectos del anticatalanismo que impregna los media estatales en la hora presente, ha atenuado el conflicto sociolingüístico entre el español y la variedad del catalán que hablamos los valencianos. A diferencia de lo acaecido en Cataluña, donde la polarización lingüística ha tenido que ser por fuerza más directa, a pesar de la superior riqueza del tejido sociológico catalán en comparación con el valenciano.

33Pero esa misma desviación del conflicto ha ocultado las insuficiencias cognitivas, discursivas y pragmáticas del catalanismo cultural y político, incapaz de superar el estadio de confrontación política, desmembración social y dispersión simbólica que se vivió en los años de la primera transición política. Una incapacidad cuya traducción política directa es el estancamiento electoral, cuando no la retracción, del valencianismo político.

34Esa es otra paradoja derivada de un conflicto que está lejos de haberse explicado y comprendido satisfactoriamente. Porque explicar y comprender son operaciones intelectuales que reclaman un esfuerzo teórico notable y una dosis de generosidad que raramente estamos dispuestos a practicar. En ese sentido, el análisis de los discursos tendría que ayudarnos a superar los prejuicios idiomáticos en la autopercepción y la percepción externa de los grupos lingüísticos y a superar tanto la “aberración” blavera como el “despotismo” de la refutación científica, que ha inspirado el catalanismo más conspicuo.

Bibliographie

Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.

BIBLIOGRAFÍA

Bello, Vicent (1988), La pesta blava, València, Tres i Quatre.

10.17227/01203916.5476 :

Bourdieu, Pierre (1999), ¿Qué significa hablar?, Madrid, Akal.

Burke, Peter (1996), Hablar y callar: funciones sociales del lenguaje a través de la historia, Barcelona, Gedisa.

Calaforra, Guillem (1994), “La ‘unitat de la llengua catalana’ com a fet científic i argumentum ex auctoritate: revisió crítica”, Zeitschrift für Katalanistik 7, pp. 37-56.

Cucó, Alfons (2002), Roig i blau. La transició democràtica valenciana, València, Tàndem.

Díaz Barbero, Mario Pedro (1989), Análisis del discurso político: una aplicación metodológica, Mérida, Editora Regional de Extremadura.

Dijk, Teun A. van (1990), La noticia como discurso. Comprensión, estructurayproduc-cion de la información, Barcelona, Paidos.

Dijk, Teun A. van (1999), Ideología: un enfoque multidisciplinario, Barcelona, Gedisa.

Dijk, Teun A. van (2003), Racismoy discurso de las élites, Barcelona, Gedisa.

Durandin, Guy (1982), Les mensonges en propagande et en publicité, Paris, PUF.

Eagleton, Terry (1997), Ideología, Barcelona, Paidos.

Faye, Jean Pierre (1974), Los lenguajes totalitarios, Madrid, Taurus.

Fernández Sobrado, José Manuel (2002), “Acotaciones al ‘Teorema de Thomas’”, La sociedad: teoría e investigación empírica. Estudios en homenaje a José Jiménez Blanco, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, pp. 841-850.

Martin, Franck, “Le sécessionisme linguistique valencien : des dangers et des dérives d’un usage partisan de la linguistique”, REGyS, Revista de etnolingüística, geolingüística y sociolingüística. [http://www.uv.es/REGyS/lesecessionnismelinguistique.htm]

Mas Castells, Josep A. (2007), Ideologia i variació lingüística: aproximació a l’ús dels models de llengua oral formalen la societat valenciana. Tesi doctoral bajo la dirección de Miquel Nicolás. Universitat de València.

Nicolas, Miquel (1998), La història de la llengua catalana. La construcció d’un discurs, València / Barcelona, Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana / Publicacions de l’Abadia de Montserrat.

Nicolas, Miquel (2005), “La creació conflictiva d’un debat equivoc: dades per a l’anàlisi pragmàtica del conflicte lingüístic valencià”, Approaches to Critical Discourse Analysis. Research papers presented at the Firts International Conference on CDA, Valencia, 5-8 May 2004, València, Universitat de València.

Piqueras Infante, Andres (1996), La identidad valenciana. La difícil construcción de una identidad colectiva, Madrid, Escuela Libre / Edicions Alfons el Magnànim.

Pradilla, Miquel Àngel (2004), El laberint valencià. Apuntsper a una sociolingüís-tica del conflicte, Benicarló, Onada.

Renyer, Jaume (2006), “Símptomes d’un conflicte”, L’Espill, 24, pp. 50-58. Viadel, Francesc (2006), “L’anticatalanisme radical del PP valencià”, L’Espill, 24, pp. 78-89.

Viadel, Francesc (2006), No mosfareu catalans. Història inacabada del “blaverisme”, Barcelona, L’esfera dels llibres.

Xambó, Rafael (2001), Comunicació, política i societat. El cas valencià, València, Tres i Quatre.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.