Lope y Tirso
Dos momentos de la presencia de América en el teatro del siglo de oro
p. 31-42
Plan détaillé
Texte intégral
1“A las dos horas después de media noche pareció la tierra”. Con esta sencilla notación en su Diario1, Cristobal Colón marca el gran acontecimiento de la historia universal: el encuentro de Europa con América.
2Es, como bien sabemos, el día 12 de octubre de 1492 y la tierra americana encontrada es la isla de Guanahaní perteneciente al grupo de las Bahamas. Muy pronto será el encuentro con las islas de las Antillas, con Haití, a la que bautiza Española, y tendrá comienzo el desvarío mítico del Genovés: todo lo verá maravilloso; gente bien proporcionada, buena y de habla la más dulce del mundo2; la naturaleza un jardín poco menos que encantado, sede de las mil maravillas, una tierra donde “se siembra y se coge” durante todo el año, donde los árboles “tenían los ramos de muchas maneras y todo en un pie, que es la mayor maravilla del mundo cuanta es la diversidad de una manera a la otra”3 y los peces son de “las más finas colores del mundo, azules, amarillos, colorados y de todas colores, y otros pintados y de mil maneras, y las colores son tan finas, que no hay hombre que no se maraville y no tome gran descanso en verlas”4.
3La imagen del mundo milagroso y feliz será pronto modificada por la cruda experiencia, pero es esta imagen solar la que se difunde pronto en España y en Europa. No faltará quien introduzca, naturalmente, ya desde el comienzo, dentro de lo positivo entusiasmante una nota de inquietud. El mundo medieval defiende sus espejismos y el mismo Pedro Mártir, sin haber visto nunca tierra americana, pero privilegiadamente informado por el mismo Colón, añadirá a sus informaciones datos curiosos, difundirá por ejemplo la noticia de árboles y hierbas venenosos, de un valle que exhala un perfume mortífero, lugar donde reina un aire embriagador y asesino5.
4A pesar de todo la imagen del mundo mágico y feliz era destinada a imponerse para siempre en Europa, hasta nuestros días. En España ocasionaba sueños maravillosos, pero pronto llegaría también el eco inquietante de la barbarie, de indígenas y conquistadores. El padre Las Casas se encargaría de denunciar las gestas negativas de sus compatriotas en tierra americana6 y los frailes en general amplificarían todavía la denuncia frente a la crueldad de algunos individuos y los malos tratos reservados a los indígenas. Fray Toribio de Benavente, el famoso “Motolinía”, o pobre, en una serie impresionantes de “exempla” presentaría en su Historia de los Indios de la Nueva España la intervención constante de la justicia divina contra los “malos españoles”: un repetido tigre intervenía cuando menos lo pensaban para vengar a los indígenas maltratados7.
5La maravilla de México, de su tierra feraz, es elemento fundamental en la celebración de fray Toribio. Con entusiasmo en su Historia él trata de la extraodinaria fertilidad del terreno, abundante también en aguas, dando vida de esta manera a una suerte de realismo mágico económico8.
6Estas imágenes contrastantes del mundo americano no podía menos de reflejarlas el teatro español. En 1557 Michael de Carvajal y Luis Hurtado publican el Auto de las Cortes de la Muerte, compuesto probablemente en 15529. La adhesión de los autores a las ideas lascasianas es evidente. En el Auto el contraste entre la predicación evangélica y los malos tratos reservados a los indígenas americanos es puesto duramente de relieve. La literatura de los vencidos nos informa de como la cruz llegó a ser para ellos, a cierto punto y en determinadas regiones americanas, una señal terrible de peligro, opresión y sangre10. En el Auto citado sus autores dan espacio a esta denuncia; los indígenas acaban por añorar y celebrar su pasado, frente a una actualidad de pesadilla:
Cuando los dioses mudos,
bestiales, falsos y rudos
adorábamos sin ser,
ninguno nos perturbaba
ni mataba ni robaba
ni hacía crudas guerras,
y ahora que ya, cuitados!,
nos debíamos de ver
un poco más regalados
por sólo tener los grados
de Cristiandad en tal ser,
parece que desafueros,
homicidios, fuegos, brasas,
casos atroces y fieros,
por estos negros dineros
nos llueven en nuestras casas.
7El oro es aquí la causa primera de todo mal. Mucho antes que Guamán Poma de Ayala en su Nueva Corónica y Buen Gobierno lo denuncian estos autores dramáticos y antes que ellos todavía no solamente el padre Las Casas, sino el mismo fray Toribio de Benavente y en el Perú Cieza de León, los cuales últimos en la abundancia extraordinaria de los metales preciosos americanos ven la irremediable pérdida de los hombres y el desastre para la economía de España11.
8En el siglo XVII, sin embargo, estos problemas parece que ya no interesan al dramaturgo. En el teatro de Lope de Vega protagonista es el mundo americano extraño y feliz12. Numerosas son las referencias a América en su obra dramática, donde privilegia sobre todo al Perú, no solamente porque esta región había llegado a ser atractivo preminente en la época por su riqueza sobre todas las regiones del Mundo Nuevo, sino porque en el virreinato peruano se encontraban por ese entonces, con cargos políticos importantes, amigos del Fénix, como don Juan Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros, virrey iluminado, gran amigo de los años madrileños. En otros casos orientaron la atención de Lope vínculos familiares, lo que ocurrió con los miembros de la casa del conquistador de la Araucanía, don García Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete, a quien el vengativo Ercilla había castigado dejándolo en el más completo olvido en su poema épico La Araucana, debido a rencores personales bien conocidos. Pero debió de ser también notable la consideración en que Lope tenía el poema de Ercilla y ciertamente El Arauco domado de Pedro de Oña. En un nivel más íntimo vale recordar la existencia de la misteriosa ‘Amarilis indiana”, quien en la Epistola a Belardo -nombre con el cual se refería a Lope de Vega- lo había definido “milagro” y se le ofrecía como “un alma pura» a su valor «rendida”. Y finalmente no debió de tener poca importancia en la orientación “americanista” del gran dramaturgo, la difusión en los virreinatos del Perú y de la Nueva España de su teatro, representado en ambas regiones13 y ya fuente importante para un dramaturgo como Sor Juana Inés de la Cruz.
9En 1614 Lope publica la Parte Cuarta de sus Comedias, y en ella incluye el drama El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón. Es ésta la obra más relevante del teatro lopiano de argumento americano. Se supone que por su composición remonte al periodo 1598-1603, o a más tardar a 1605. En los mismos años parece que debe situarse la redacción del auto sacramental La Araucana, probablemente escrito en 1599, aunque editado en 1625, en la Parte XX de las Comedias.
10En El Nuevo Mundo Lope sigue por la parte histórica a Gómara, con alguna limitada presencia de Los Naufragios de Cabeza de Vaca, como ya han notado estudiosos como Lemartinel y Minguet14, pero por el argumento que nos interesa, dejando a un lado toda evaluación crítica, señalaré que en el drama, con la celebración de Colón y su empresa y de los Reyes Católicos, Lope insiste en la maravilla y la novedad americanas, mezcla escenas de amor y de celos en las relaciones entre indígenas y españoles e introduce una veta erótica sutil, por medio de la cual pone de relieve la disponibilidad de las indias y por consiguiente el atractivo que ejercen sobre ellas los descubridores, dando así aliento al mestizaje como medio para la pacificación de dos mundos, con todas las ventajas, naturalmente, para España. Dice la india Tacuana:
... que vuestros hijos pobres
jueguen ricos al tejuelo
con el oro de estos montes,
o los traigais a casar
con nuestras hijas, adonde
mezclándose nuestra sangre,
seamos todos españoles.
11Es un “embrassons-nous” a través del sexo, pero no evita Lope una consideración picara, que exalta también a la mujer española, de la que lamenta no vaya desnuda por la calle, como las indias, porque
A andar así las mujeres
de España, ¿quién se quejara?
12Habilidad del avisado dramaturgo y que ciertamente debía de provocar, con la hilaridad, un entusiasmado aplauso.
13Distinto es El Arauco domado15, drama que presenta no pocas incongruencias, revela escasa inspiración y que Lope escribió por encargo de la familia Hurtado de Mendoza para celebrar, como he dicho, a don García, “pacificador” de Chile. Igual encargo había desempeñado el mestizo “chileno” Pedro de Oña en su poema del mismo título, pero con genuina poesía prebarroca. En su drama Lope sigue, como ya dije, al Ercilla de La Araucana y sobre todo al Arauco domado de Oña.
14El primer acto se abre con una representación idilíaca del mundo indígena. Ciertamente Lope había quedado entusiasmado con el episodio donde Pedro de Oña presentaba a la espléndida Fresia, esposa de Caupolicán, que intenta a bañarse en una fuente. Con amorosa complaciencia y erotismo refinado el poeta había inmortalado la cándida belleza de la mujer, que con su cuerpo excitaba el deseo del agua y de la arena que la acogían. En El Arauco domado de Oña todo es extraordinaria, refinadísima poesía y en su drama Lope repite originalmente este momento encantado, dejándolo todo al poder evocativo de la palabra, que excita la imaginación del público.
15Caupolicán habla de una mujer que en blancura supera los “vidrios” del mar – “tu, que a sus vidrios en blancura excedes”– y la incita a bañarse:
Desnuda el cuerpo hermoso,
dando a la luna envidia,
y quejaráse el agua por tenerte;
baña el pie caluroso,
si el tiempo te fastidia,
vendrán las flores a enjugarte y verte;
los árboles a hacerte
sombra con verdes hojas;
y de la fuente fría
la agradecida arena, si el pie mojas,
a hacer con mil enredos
sortijas de diamantes a tus dedos.
16La delicada joven, sensible a la belleza de la naturaleza, al murmullo de la fuente, al canto de las aves, al ruido del mar, feliz por haber conquistado a un hombre valiente, bello y fuerte como Caupolicán, vencedor de Valdivia y que de su calavera hizo una copa, de sus huesos flautas, se volverá una fiera ante su derrota, debida a las huestes de don García Hurtado de Mendoza y declarará que prefiere su propia muerte y la de su hijo Angol antes que someterse al vencedor.
17En el acto tercero no solamente la mujer estará dispuesta a matar ella misma a su marido que ha caído prisionero de los españoles, sino que estrella contra las rocas a su hijo, para que no caiga en manos del enemigo. Ejemplo grandioso y bárbaro al mismo tiempo. ¿Recordaría Lope a las valientes mujeres numantinas de Cervantes? Curiosamente, sin embargo, la mujer no dirige nunca su furia destructora contra sí y al final ella misma presencia, diríase que finalmente satisfecha, la muerte por empalamiento de su marido.
18Las otras figuras del drama presentan escaso relieve. En cuanto a la consideración que Lope manifiesta a propósito de los indígenas podemos afirmar que los estima ingénuos, un tanto retrasados mentalmente, se diría, frente a los europeos; los presenta además borrachos perdidos y caníbales o sea con todas las negatividades con las que muchos cronistas, empezando por Oviedo, habían difundido su estampa en el mundo. Sin embargo, varios de los jefes araucanos parecen comprender la inevitabilidad de las cosas y el dramaturgo los muestra deseosos de someterse a los españoles cuyo valor admiran. Con esto Lope confirma que su valiente nación representa lo mejor frente al mundo indígena, puesto que le trae orden civilizado y moral, a la enseña de la religión.
19El gran dramaturgo es un buen propagandista, como se ve. España es siempre su preocupación primaria y lo es la exaltación del valor nacional, de la caballerosidad hacia la mujer indigena, el enaltecimiento de la monarquía. Su intención en el drama es celebrar el rescate evangélico de una tierra donde ante el demonio reinaba incontrastado. La infamante condena de Caupolicán es un ejemplo de como el culpable puede llegar al arrepentimiento y por ende a la salvación: en él la lucha interior ha sido ganada por el espíritu. “Abranse dos puertas -reza la didascalia- y véase a Caupolicán en un palo diciendo así: ”, y sigue una larga confesión, protesta de arrepentimiento y de fe. Espectáculo edificante, no cabe duda, que les hacía olvidar a los buenos ciudadanos que asistían a la representación la incongruencia de que un empalado pudiera detenerse tanto en discursos piadosos, en lugar de gritar desaforadamente por el dolor. Por otra parte en el teatro todo era posible, si el araucano Galvarino, después de que el “humanísimo” don García le había hecho cortar ambas manos, podía correr manando sangre hacia su gente, para proponerse como ejemplo de la crueldad de los españoles.
20A pesar de estas fallas El Arauco domado presenta momento indudables de lograda poesía, como cuando en el acto tercero los indígenas Quidora y Leocotón danzan al ritmo y canto de sus compañeros, a quienes Lope representa con su acostumbrado don musical y acudiendo a términos indígenas, verdaderos o inventados, con agudo sentido onomatopéyico. Valga además la espléndida representación del amor que avanza en una piragua:
Piraguamonte, piragua,
piragua jevizarizagua.
En una piragua bella,
toda la popa dorada,
los remos de rojo y negro,
la proa de azul y plata,
iba la madre de Amor
y el dulce niño en sus plantas;
el arco en las manos lleva,
flechas al aire dispara:
el río se vuelve fuego,
de las ondas salen llamas.
A la tierra hermosas indias,
que anda el amor en el agua.
Piraguamonte, piragua,
piragua, jevizarizagua;
Bío, Bío,
que mi tambo lo tengo en el río.
21Bien pudo haber tenido presente este pasaje Gabriel García Márquez cuando en Cien años de soledad presenta a José Arcadio Segundo conduciendo hacia Macondo una “extraña nave”, en la que vienen las “matronas” de Francia16.
22Por lo que atañe al auto sacramental La Araucana17, éste trata de la conversión de la región americana mencionada a la fe católica y los araucanos acaban por reconocer en Caupolicán-Cristo, anunciado por Colocolo-San Juan Bautista, al Salvador. Rico como siempre en escenografía, el auto no presenta otros aspectos que puedan interesar nuestro tema.
23Examinaré ahora la obra “americana” de Tirso de Molina. En su teatro las referencias al Nuevo Mundo son numerosas18, pero aquí me ocuparé solamente de la trilogía de los Pizarro: Todo es dar en una cosa, Las Amazonas en las Indias y La lealtad contra la envidia19. En realidad sólo una de estas comedias nos interesa, puesto que la primera, comedia genealógica, trata de los orígenes del futuro conquistador, don Francisco Pizarro, y la segunda se desarrolla esencialmente en España y se refiere a la larga prisión de don Hernando Pizarro y al desenlace final de su vida.
24La trilogía la compone Tirso por encargo de la familia Pizarro y ello explica su acento solidario y de rescate. Sobre los parientes del marqués don Francisco había caído la justicia del rey, debido a la presunta traición de Gonzalo Pizarro cuando la rebelión de los encomenderos en el Perú a raíz de la abolición de las “encomiendas”. El rebelde había sido justiciado y su hermano Hernando ya estaba en la cárcel por haber ejecutado a Diego Almagro el Viejo. La pérdida del título y de los beneficios fue la consecuencia inmediata. Consta sin embargo que en 1631 Juan Hernando Pizarro fue rehabilitado, tras un larguísimo pleito, que había visto la intervención encarnizada de amigos y enemigos.
25Tirso compone su trilogía entre 1625 y 1629, cuando residía en Trujillo, pero obtiene la licencia para publicar la primera comedia en 1631 y ésta, terminada en 1625, aparece sólo en 1639. En 1635, en la Parte IV de sus Comedias, el fraile publicaba su segundo drama, Las Amazonas en las Indias, “una joya” del teatro de nuestro dramaturgo, según Cotarelo y Mori20, pieza ciertamente extraordinaria por dramatismo y poesía. América en ella está bien presente -recordemos que Tirso vivió en Santo Domingo adonde su orden le había enviado en 1615-; el primer acto se abre sobre un paisaje exótico, en medio del cual las amazonas Martesia y Menalipe, con hachas, bastones, arcos y aljabas llenas de flechas a la espalda, están luchando contra dos españoles “bizarros”, Gonzalo Pizarro y Francisco de Carvajal, su maestre de campo, el que será famoso por su valor y temido por su crueldad y apodado “Demonio de los Andes”.
26El comienzo del drama es vivo, lleno de movimiento: el público debía de seguir la escena con interés viendo esta lucha entre hombres y mujeres, que ciertamente se presentarían atractivas a pesar de ser enemigas de los españoles. El repentino cuerpo a cuerpo entre don Gonzalo, resuelto caballerosamente a no emplear armas contra una mujer, y la reina Menalipe, ofrece la ocasión para un contacto interesante entre sexos diversos y hace que el héroe se dé cuenta de la eficacia de los ojos de su enemiga que, “apacibles homicidas, / abrasando quitan vidas, / victoriosos, quitan manos”. Por su parte el público se daría cuenta ciertamente de algo más concreto, o sea de que la bella enemiga estaba provista de gracias bien evidentes.
27Otra escena en paralelo -Carvajal y Martesia- confirma el poder del amor y en ello la irresistible atracción que el español ejerce sobre el mundo indígena, si ambas mujeres, la reina y su hermana, a pesar de su índole belicosa, se enamoran inmediatamente de los dos hombres, a quienes prometen maravillas si se unen a ellas, y hasta que en este caso estarían dispuestas a dejar sus costumbres crueles y a transformarse en amantes afectuosas. Le dice Martesia a Carvajal:
Quédate aquí, serás mi esposo y dueño;
haré por causa tuya,
que la ley rigurosa se destruya
de esta región, y su infecundo empeño.
Gozarán por mi amor las amazonas
el tálamo, hasta agora aborrecido;
sepultará crueldades el olvido.
28No es suficiente: Tirso, dueño de su público, prosigue en inebriantes perspectivas que ciertamente debían de entusiasmarle, y es un derroche de lograda poesía:
El cuello rendirán las amazonas
al apacible imperio
de amor que hasta aquí fue su vituperio.
Todo esto cesará, si satisfaces
los castos deseos míos;
29¿“castos”? El público bien sabía de qué se trataba y no podía dejar de regocijarse en la perspectiva del “ejército armado de doncellas” que, deponiendo las armas, se dispondrían a vivir “more uxorio” con los españoles.
30El final trágico del marqués don Francisco Pizarro, matado por los partidarios de Diego Almagro, el Joven, concluye la comedia, pero antes don Gonzalo asume en el drama el papel del héroe infeliz, y es cuando se levanta en armas para defender los derechos de los encomenderos. Su final trágico ya lo prevén las dos mujeres-hechiceras e intentan con artes mágicas salvarle. El segundo acto se cierra con la tentación de la reina Menalipe, la cual le propone a don Gonzalo, con su unión, un gobierno independiente de España:
¡Cuánto es mejor que mi amante
pacíficamente impere,
sin dependencia de España,
que no entre la envidia y muerte
gobernar ingratitudes,
que, al paso que más se premien,
más sus fortunas envidien,
más sus hazañas condenen!
31También Carvajal incita a don Gonzalo para que acepte lo que la reina le propone. Tirso insiste sobre este argumento para destacar la honradez de quien nunca pensó traicionar a su rey. El Inca Garcilaso también lo había puesto de relieve en la segunda parte de sus Comentarios Reales.21
32Entre voces misteriosas concluye el drama humano. Tirso es un maestro en esto y difunde un halo de honda tristeza sobre la muerte del héroe. La mezcla de elementos míticos y de acontecimientos históricos, o de cualquier modo posibles, entre lo maravilloso y lo real, va construyendo un clima mágico que refuerza el efecto dramático. En la comedia América se presenta como un mundo edénico pisoteado y destruido por los europeos, pero en gran parte del cual permanecen intactas zonas que todavía ejercen su atracción y su encanto. Los españoles parecen no darse cuenta de ello, metidos como están en sus contiendas, pero las amazonas tienen clara conciencia de lo extraordinario de su mundo y de su riqueza, que utilizan como reclamo, aunque sin éxito, con los hombres de quienes se han enamorado.
33Por encima de los hechos dramáticos, o mejor, contrastando eficazmente con ellos, permanece en el espectador la visión exaltante de la maravilla americana: extensiones inmensas de tierras verdes, abundancia de aguas que desde los Andes corren hacia el océano Pacífico, minas de plata y oro tan ricas que permitirian a quien las poseyera conquistar “a Europa, al Africa, al mundo, / postrando a sus plantas reyes”. No cabe duda, América había dejado una huella profunda en la sensibilidad del fraile dramaturgo.
34El último drama, La lealtad contra la envidia, aunque trata de las gestas americanas de los Pizarro y su muerte violenta, en un clima que podríamos definir mágico-religioso, con significativas intervenciones del apóstol Santiago y la Virgen en favor de los conquistadores, poco añade a nuestro tema, a no ser una suerte de «santificación» de la conquista:
No habrá duda
desde hoy, contra envidia tanta,
de que esta conquista es santa,
pues Dios nuestra empresa ayuda;
que para que quede muda
la lengua del que se atreve
a decir, torpe y aleve,
que injustamente poseemos
este imperio, ya tenemos
fe que lo contrario pruebe.
No ayuda a la tirania
Dios, que a la inocencia ampara;
luego nuestra acción es clara,
pues su madre nos la envía.
35Una vez más Tirso destaca y ensalza la misión redentora de España y sobre ella funda su derecho a la posesión de América, perfectamente en sintonía con el poder. Por encima de la desaparición violenta de todos los Pizarro él afirma en don Hernando la victoria de la lealtad contra la envidia:
[...] aprenda el prudente, cuando
envidiosos le persiguen,
en Don Fernando, pues vence
la lealtad siempre a la envidia.
36Concluye así la trilogía de los Pizarro, fiel el dramaturgo a lo cometido, pero no cabe duda de que Tirso de Molina debía de sentirse atraído fuertemente por los personajes, tres de los cuales muertos trágicamente en las Indias fabulosas, donde habían conquistado fama y riqueza, mientras el último, había estado a punto de morir en la cárcel poniendo término a una raza de héroes, como ciertamente debía considerarlos el fraile por lo excepcional de sus empresas, que consideraba ventajosas no solamente para España, sino para la fe católica. En los Pizarro él debía además ver la lección de la fortuna siempre inestable, la obra negativa de la envidia y encontrar una vez más la prueba de que la vida del hombre está siempre atada a un hilo sutil, que no las Parcas sino Dios tiene en sus manos.
37Dos grandes autores dramáticos del Siglo de Oro rinden, en la sustancia, un significativo homenaje al mundo americano. Su visión supera la brutalidad de los acontecimientos para difundir una idea entusiasmante de América, precursores en ello, Lope y Tirso, en cierta manera, de esa magia de lo americano que no ha dejado de capturar al europeo.
Notes de bas de page
1 Colón C., Diario del primer viaje, en Colón C., Textos y documentos completos. Prólogo y notas de C. Varela, Madrid, Alianza Universidad, 1984 (2a. ed.), p. 29.
2 Ibid., pp. 30-32, texto referente a las fechas 11 y 13 de octubre.
3 Ibid., pp. 36-37, texto de los días «Martes y miércoles, 16 de Octubre».
4 Ibid., p. 37.
5 Cfr. Mártir P., Décadas del Nuevo Mundo, Madrid, Ediciones Polifemo, 1989.
6 Ver de Las Casas B., Brevísima historia de la destrucción de las Indias, ed. de A. Saint-Lu, Madrid, Cátedra, 1982.
7 Cfr. Fray Toribio de Benavente «Motolínia», Historia de los indios de la Nueva España, ed. de G. Bellini, Madrid, Alianza Editorial, 1988, especialmente el capítulo IO del Tratado II.
8 Véase ibid., pp. 255, 257, 301-302, y mi ensayo «Dalle Antille al Messico. La geografía meravigliosa del Nuovo Mondo», en Studi geografíci in onore di Domenico Ruocco, ed. F. Citarella, Napoli, Loffredo Editore, 1994.
9 Cfr. el Auto de las Cortes de la Muerte en el vol. XXXV de la «Biblioteca de Autores Españoles», Madrid, Atlas, 1950.
10 Ver sobre el tema: M. León-Portilla, El reverso de la Conquista, México, J. Mortiz, 1964; Idem, Crónicas indígenas. Visión de los vencidos, Madrid, Historia 16, 1985; G. Baudot-T. Todorov, Récits aztèques de la Conquête, Paris, Seuil, 1983; N. Wachtel, La vision des vaincus. Les indiens du Pérou devant la Conquête espagnole, Paris, Editions Gallimard, 1971; E. Guillén Guillén, Visión peruana de la Conquista, Lima, Ed. Milla Barres, 1979.
11 Ver de fray T. de Benavente la Historia cit. y de P. Cieza de León el cap. CXV de La crónica del Perú, ed. de M. Ballesteros, Madrid, Historia 16,1984.
12 En torno al argumento cfr.: Miró Quesada A., América en el teatro de Lope de Vega, Lima, 1935; Idem, Lope de Vega y el Perú, Lima, Academia Peruana de la Lengua, 1962; M. Morinigo, América en el teatro de Lope de Vega, Buenos Aires, 1946. Para una visión panorámica del tema en la literatura española del período cfr.. de Pedro V, América en las letras españolas del Siglo de Oro, Madrid, Centro Iberoamericano de Cooperación-Editora Nacional, 1978.
13 Por lo que se refiere a la México véase Schilling H., Teatro profano en la Nueva España, México, Imprenta Universitaria, 1958, y por el Perú G. Lohmann Villena, El arte dramático en Lima durante el Virreinato, Madrid, CSIC, 1945.
14 Cfr. la edición crítica de El Nuevo Mundo descubierto por Crsitóbal Colón, realizada por J. Lemartinel y Ch. Minguet, Lille, Presses Universitaires, 1980.
15 Ver el texto en Ruiz Ramón F., América en el teatro clásico español, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1993.
16 Cfr. G. García Márquez, Cien años de soledad, Buenos Aires, Sudamericana, 1968 (7a. ed.), pp. 169-170.
17 Cfr. el texto en Obras de Lope de Vega, VII, «Autos y coloquios», II, ed. de M. Menéndez Pelayo, Madrid, Atlas («B.A.E.»), 1963.
18 Véase en torno al tema: A. Urtiaga, El indiano en la dramática de Tirso de Molina, Madrid, Ed. Revista «Estudios», 1965; A. B. Dellepiane, Presencia de América en la obra de Tirso de Molina, Madrid, Ed. Revista «Estudios», 1968; F. Ruiz Ramón, América en el teatro clásico español, op. cit.
19 Ver los textos de las tres comedias en T. de Molina, Hazañas de los Pizarro (tres comedias), ed. y notas de J. Cañas Murillo, introducción de G. Torres Nebrera, Métida, Editora Regional de Extremadura, 1993.
20 Cotarelo y Mori E., Catálogo razonado de las Comedias de Tirso de Molina, II, p. XL.
21 Cfr. Garcilaso de la Vega, Inca, Historia general del Perú, segunda parte de los Comentarios Reales, libro IV, cap. XIX y libro V, cap. XLIII.
Auteur
Universidad de Milán
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les monarchies espagnole et française au temps de leur affrontement
Milieu XVIe siècle - 1714. Synthèse et documents
Jean-Pierre Dedieu, Gilbert Larguier et Jean-Paul Le Flem
2001
La désorganisation
Contribution à l’élaboration d’une théorie de la désorganisation en droit de l’entreprise
Muriel Texier
2006
Le Livre Vert de Pierre de la Jugie
Une image de la fortune des archevêques de Narbonne au XIVe siècle. Étude d’une seigneurie
Marie-Laure Jalabert
2009