Teatro y público: Límites de una perspectiva socio económica
p. 22-26
Texte intégral
1Hace más de veinte años, leí en una mesa redonda sobre teatro que tuvo lugar en la Universidad de Pau una ponencia cuyo título era “Fisonomía del público valenciano de 1700 a 1712, límites de una aproximación socioeconómica”.
2El tema era más restringido que el presentado hoy, pero el enfoque no difería mucho del estudio que voy a desarrollar. Con el transcurso del tiempo, he podido comprobar que las hipótesis y los planteamientos que hacía en los años 70 no adolecían de falta de fundamento.
3El método que utilicé al principio de mi labor investigadora sobre el teatro y su público en la Valencia del setecientos, se fundaba en un análisis minucioso de las recaudaciones diarias durante un período de larga duración, esto es, durante más de 70 temporadas de vida teatral. Para llevar a cabo esta investigación, disponía de los libros de cuentas y de los protocolos notariales del Hospital General y Real de la ciudad, que se beneficiaba de la explotación exclusiva del espectáculo escénico de dicha ciudad, desde el siglo XVI.
4Como los administradores llevaban a rajatabla la contaduría del teatro y los amanuenses se esmeraban en apuntar todos los datos relativos a las representaciones cotidianas de comedias o de autos, el estudioso dispone de unos datos de sumo interés con tal que se afane en dedicar horas, meses y años en hacer todos los cálculos que ofrecen la posibilidad de una clasificación de las obras más taquilleras, es decir, las que durante un largo período correspondieron al gusto o a los gustos de varios auditorios o por los menos despertaron su interés en una época determinada de la historia.
5Las listas de los abonados al teatro, el estudio de la ocupación de las diferentes localidades ofrecidas al público, el recuento de las personas que abonaban el precio de la entrada en las diferentes puertas de la Casa de comedias, permiten distinguir mujeres y hombres e incluso el número de entradas francas así como la repartición en el coliseo de las diversas categorías de espectadores.
6Para el siglo XVII, los datos proporcionados por los archivos existentes son más escasos, pero como lo demuestra J. Mouyen en su ponencia sobre el público del teatro valenciano de la Olivera a finales del seiscientos, es posible elaborar con bastante precisión la fisonomía del público asiduo al espectáculo teatral, esto es, la clientela más fiel que permitía al coliseo funcionar normalmente durante una larga temporada que empezaba el domingo de Pascua de Resurrección para terminarse el martes de Carnestolendas. El método utilizado permite establecer un análisis preciso de la frecuentación de los teatros a lo largo de la centuria y elaborar un retrato sociológico del público, o mejor dicho de varios públicos integrados, es obvio decirlo, por grupos sociales muy diversos. También se puede precisar el volumen del público que constituye en la ciudad la clientela más asidua a lo largo del año teatral.
7Los resultados obtenidos son interesantes y sorprendentes; permiten sacar conclusiones sobre la ocupación de las diferentes localidades y apreciar cuantitativamente, sobre todo en la segunda mitad del siglo, la presencia en el teatro de los espectadores que toman asiento en las localidades caras o los que ocupan las baratas. También se puede calcular el numero de mujeres instaladas en la cazuela, y determinar la asistencia de personas acomodadas en los asientos más baratos o en las gradas a ambos lados del patio. Podemos suponer que dichos espectadores pertenecían si no al bajo pueblo, por lo menos a una categoría social que no podía gastarse más que el estricto precio de entrada para presenciar, de vez en cuando, una comedia sencilla.
8Por otra parte, para poder realizar una sociología del público, hemos tenido que confrontar nuestros resultados con la realidad de la Valencia del siglo XVIII, lo que nos ha permitido apreciar si el público de los teatros era o no un reflejo exacto de la población de la ciudad. Para ello, hay que estudiar no sólo la composición social de la ciudad a través de los diferentes padronos, sino también los salarios de diferentes capas sociales, determinando los precios de los artículos de primera necesidad, a fin de sacar a luz, en la medida de lo posible, los elementos constitutivos del poder adquisitivo de diferentes estratos sociales. A título de ejemplo, el precio que tenía que abonar cualquier persona deseosa de asistir a una comedia sencilla, es decir, sin máquinas ni decorado, correspondía poco más o menos a la cantidad de dinero que necesitaba, a diario, un individuo para alimentarse. Los 14 dineros de entrada, constantes durante casi todo el siglo, representaban poco menos de la tercera parte de lo que ganaba un menestral o un peón en los días en que podía trabajar. Era el costo del mínimo estricto de subsistencia.
9Con excepción de los archivos madrileños explotados por R. Andioc, los datos que proporcionan los archivos valencianos del antiguo hospital, sobre el funcionamiento de los teatros en el siglo XVIII, pueden ser considerados como excepcionales en la historia del teatro español del antiguo régimen. Constituyen un instrumento de análisis fundamental e irrebatible que permite observar con la mayor precisión si el público acude en mayor o menor número a tal o cual representación.
10Sin embargo, conviene abstenerse de sacar la conclusión de que el contenido sólo de la obra ofrecida era, en cualquier circunstancia, el elemento determinante de la buena o mala acogida que el público tributaba a la misma. En efecto, muchos factores podían originar la afluencia o la ausencia de público un día de representación. Dicho de otro modo, el valor de una comedia o el interés que según las circunstancias era capaz de despertar entre los espectadores, no son siempre elementos que por sí solos condicionan el éxito o el fracaso de taquilla. La situación económica y social, las condiciones climáticas, la calidad de las compañías o la fama y talento de algunos cómicos, los períodos de fiesta y las decoraciones y tramoyas de los teatros dieciochescos, eran factores que podían influir en el comportamiento de la gente.
11Tenemos pues que rechazar todo mecanicismo en la interpretación de la interacción que puede existir entre una obra representada y el público determinado que la presencia. La encuesta de orientación matemática o estadística tiene que ser manejada con mucha prudencia cuando se trata de analizar los gustos de auditorios cuyos modos de pensar y actuar son dificíles de aprehender.
12Sólo un trabajo exhaustivo que abarca un período de larga duración, sólo un estudio minucioso de los ingresos de cada temporada permiten aminorar la importancia de los imponderables, poniéndonos a cubierto de conclusiones apresuradas o arbitrarias sobre la clase de público y su comportamiento, frente a las carteleras variadas que se le proponían a lo largo de los años. En nuestra aventura investigadora, se ha dado alguna que otra vez el caso de encontrar explicaciones evidentes, y por consiguiente convincentes, del éxito o del fracaso de algunas comedias. Lo que se sabe de la historia urbana de la Valencia del setecientos, de los problemas que afectaban a ciertos sectores del vecindario, de las aficiones o de las fobias de los valencianos, permite comprender y analizar con bastante precisión la acogida que el público tributaba a la obra llevada a las tablas varios días seguidos, es decir, que se mantenía en cartel realizando importantes ingresos a lo largo del período que estudiamos.
13No cabe duda de que la obra teatral era recibida a varios niveles por las capas jerarquizadas del público de las casas de comedias (aristócratas o grandes títulos acomodados en los aposentos, hidalgos, ciudadanos honrados, maestros de los gremios, oficiales del municipio, militares, médicos, corredores, comerciantes, etc.) sentados en las sillas del patio o de las tertulias, sin olvidar las mujeres de la cazuela y la gente ordinaria que ocupaba los bancos del patio o de las gradas laterales.
14El público no constituye por supuesto un grupo homogéneo. De ahí resulta la dificultad de la empresa que tiene como fin analizar los gustos y definir las mentalidades de los espectadores en una época determinada. Resulta imposible encontrar una explicación satisfactoria para todos los éxitos y los fracasos rotundos. Las importantes fluctuaciones que pueden sufrir las recaudaciones producidas por una misma obra de un año para otro e incluso de un mes para otro son bastante desconcertantes.
15Cualquier trabajo que aspire al rigor ciéntifico tiene que disminuir o mejor dicho eliminar los riesgos de arbitrariedad para no incurrir en un subjetivismo generador de juicios demasiado literarios, cuando se analizan las obras dramáticas. Hechas estas salvedades que fijan los límites de este método, y tomando las debidas precauciones, es posible intentar una explicación prudente de las preferencias teatrales de los públicos, a partir del análisis de ciertos datos que repiten los mismos fenómenos.
16Para concluir, diré que, por lo que respecta a la vida teatral en Valencia, desde 1700 hasta 1780, he podido comprobar que no hay correlación entre una época de crisis económica y una baja de la frecuentación del teatro. De la misma manera, a un período de bienestar social no corresponde sistemáticamente una afluencia del público a los corrales. Las cosas son más complejas. Sea lo que fuera, este fenómeno nos induce a pensar que la clientela del teatro estaba integrada por individuos que, en la mayoría de los casos, tenian el riñón bien cubierto para poder arrostrar cualquier crisis de subsistencia y pagar las entradas durante toda la temporada teatral, incluso cuando se daban comedias de magia o de teatro, con muchas tramoyas, por las cuales había que abonar importantes cantidades para penetrar en el coliseo y acomodarse en los diferentes asientos.
Auteur
Universidad de Perpignan / CRILAUP
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les monarchies espagnole et française au temps de leur affrontement
Milieu XVIe siècle - 1714. Synthèse et documents
Jean-Pierre Dedieu, Gilbert Larguier et Jean-Paul Le Flem
2001
La désorganisation
Contribution à l’élaboration d’une théorie de la désorganisation en droit de l’entreprise
Muriel Texier
2006
Le Livre Vert de Pierre de la Jugie
Une image de la fortune des archevêques de Narbonne au XIVe siècle. Étude d’une seigneurie
Marie-Laure Jalabert
2009