Version classiqueVersion mobile

Puerto Limón (Costa Rica)

 | 
Quince Duncan Moodie
, 
Victorien Lavou Zoungbo

Imágenes limonenses y resistencia cultural

María del Carmen Mauro V

Texte intégral

1La actual población negra de Limón, región del Caribe costarricense, está conformada, en su gran mayoría, por recientes migraciones jamaicanas, las cuales han aportado nuevas maneras de percibir el mundo.

  • 1 En la perspectiva actual, habría que señalar a la población Garífuna como un caso aparte.

2Los estudios confirman la existencia de una considerable proporción de mestizaje biológico y cultural entre europeos y africanos, formaciones culturales cargadas de elementos de las diferentes culturas originarias: lenguas, prácticas religiosas, tradiciones orales, cuyos orígenes se encuentran en los pueblos africanos. La fusión cultural, en muchos casos ha producido manifestaciones originales, las cuales no logran identificarse con las originarias. De ahí que estos grupos humanos puedan dividirse, según Duncan, en dos vertientes: afrohispánicos y afrobritánicos, quienes emigraron de las islas del Caribe y cuya presencia e influencia son definitivas en la zona Atlántica centroamericana. Algunos de ellos mantienen una noción de origen desde la tradición oral, otros no tienen forma de recuperar su linaje ancestral. (Duncan, Informe de Investigación. Estudios de Africanía en Centroamérica. IDELA)1.

3 Dentro de este marco debemos tomar en cuenta acontecimientos importantes del siglo XIX y sumar a ellos las transformaciones económicas, políticas y sociales de la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI, para lograr un acercamiento a la comprensión de nuevos imaginarios colectivos, que se debaten entre la conservación, la innovación y el deshecho de elementos identitarios, en la conformación de una nueva visión de mundo, desde una perspectiva cultural, cuyo factor más evidente es la obstinada presencia “de los otros”, de manera permanente, en la provincia de Limón, en Costa Rica.

4Los inmigrantes se mantuvieron principalmente en la Provincia de Limón. Pero a raíz de una serie de cambios económicos y políticos, se inicia una migración, lenta al principio, de negros hacia San José, la capital. En los años 60, nace la fiebre del sueño americano y muchos emigran hacia Estados Unidos en busca de trabajo. Ya entre los años 70 y 90 las grandes compañías transnacionales con propietarios nacionales y extranjeros y otras empresas privadas de gente del Valle Central se multiplican en la región y crecen de manera desmedida, ocupando en primera instancia la mano de obra negra, pero la gran migración de asalariados del Valle Central y nicaragüenses, compite fuertemente por los puestos de trabajo en todos los niveles, por lo que la población negra debe dar la lucha no sólo por sus puestos de trabajo, sino también por su aseguramiento jurídico-legal, logrando colocarse en niveles gerenciales, sobre todo en instituciones autónomas y del Estado como RECOPE, JAPDEVA, el muelle de Moín, etc., fortaleciéndose mediante la formación de sindicatos, los más fuertes y guerreros del país, hasta el día de hoy.

Diferencias, mitos y prejuicios

5La existencia de ideas sobre las diferencias culturales y valores asociados a ellas, centrados en algunas características como el color de la piel, la textura del cabello, aptitudes psicológicas e intelectuales, distintas prácticas culturales, observadas en nuestro alrededor, así como el contenido de investigaciones publicadas en los diarios nacionales, comentarios en algunos programas de televisión y otros ámbitos, enfatizan la baja, aunque controlada tolerancia que tienen los costarricenses hacia ciertos grupos culturales o hacia ciertas características físicas.

6Éstas son construcciones o actitudes concomitantes frente a las diferencias culturales que han contribuido a crear mitos y afirmaciones que distorsionan la realidad en la cual vivimos y que desembocan en una falsa imagen de la conformación de nuestra nación como entidad pluriétnica y multicultural. Conviene entonces, traer a cuento las otras historias de nuestra historia, para una mejor comprensión acerca de los imaginarios simbólicos de la provincia de Limón.

7Según García Canclini,

(...) la identidad es una construcción que se relata y se establecen acontecimientos fundadores, casi siempre referidos a la apropiación de un territorio por un pueblo o a la independencia lograda enfrentando a los extraños, en los que se van sumando las hazañas en las que los habitantes defienden ese territorio, ordenan sus conflictos y fijan los modos legítimos de vivir en él para diferenciarse de los otros, entonces una sociedad no tiene nunca una cultura uniforme ni homogénea, la norma es más bien, la heterogeneidad, así como la coexistencia de modos de vida diferentes. En esta perspectiva las naciones se convierten en escenarios multideterminados, donde diversos sistemas culturales se interceptan e interpenetran. (García Canclini, 1995).

8Estos aspectos son obviados o negados cuando compartimos los mitos que han sido creados y permanecen a través del tiempo; y que en muchos casos están tan arraigados que aparecen en documentos, relatos históricos, textos escolares, pero que, más grave aún, en su gran mayoría conforman una gran cantidad de actitudes solapadas y abiertas en la cotidianidad, de las que surgen afirmaciones, prejuicios y mitos que permanecen, se defienden y diseminan a lo largo y ancho del territorio nacional, tales como:

  • “La historia de Costa Rica se inicia en el siglo XVI con la llegada de los españoles”
  • “Los pocos indios borucas, huetares y chorotegas que existían en nuestro territorio se sometieron sin oponer resistencia”
  • “En Costa Rica no hay indios y los negros viven en Limón”
  • “Los negros llegaron a Costa Rica cuando se inició la construcción del ferrocarril al Atlántico”
  • “Los costarricenses descendemos de españoles y de otros europeos, por eso somos los más blancos de Centro América”

9Éstas y otras tantas afirmaciones falaces desembocan en actitudes asimétricas que sólo apuntan al conocimiento de una historia oficial sin ningún cuestionamiento que, contribuya a la construcción de un panorama multiétnico e intercultural, con una actitud de respeto a la diferencia.

10Por esto es importante tratar de explicar, aunque sea de manera somera, la negación de un pasado que nos dice que previo a la conquista de los españoles, en nuestro territorio existía desde la antigüedad un proceso de humanización, un proceso dinámico de la historia, (Fonseca, 1992).

11En nuestro territorio, la diversidad del ambiente, su potencial ecológico y productivo jugaron un papel importante en la conformación de las diferentes sociedades antiguas, pues sus habitantes establecieron una relación estrecha con el medio, lo que los llevó a tener distintos logros sociales y culturales, que se enriquecieron en la interacción con los grupos mesoamericanos y andinos, lo cual nos muestra procesos socioculturales largos y complejos, que no podemos negar, porque aseguran nuestra diversidad y herencia cultural; y atestiguan que a la llegada de los españoles en nuestra región se hallaban sociedades cacicales complejas, con sistemas sociales propios, autóctonos y con influencias mesoamericanas y suramericanas.

12En cuanto a los negros es bien sabido que, los primeros llegan junto con los conquistadores. En Costa Rica, según Lobo, “Así como hubo indios encomendados, exterminados por la violencia y por la sobre explotación de su fuerza de trabajo, hubo negros africanos sometidos a igual trato”. De igual manera afirma que:

El negro además de formar parte importante de las raíces étnicas del costarricense, trabajó en los cacaotales, en la ganadería, en las tareas urbanas, construyó caminos, levantó casas e iglesias, desarrolló el comercio, la agricultura y la exportación de ganado mular; la negra fue ama de llaves, criada y partera, amamantó y crió a los hijos de su ama, curó dolencias del blanco, lo alimentó y lo atendió en la vejez, cosió su ropa, tejió sus telas, fue su amante y como luego veremos, también la madre de sus hijos. (Lobo, 1997).

13De esta manera observamos que, quienes dicen que los negros llegaron a Costa Rica hasta el siglo XIX, están equivocados, niegan o ignoran la historia. No obstante, la importancia del hecho de que en la época de la construcción del ferrocarril al Atlántico y las actividades de las plantaciones bananeras, se generaran procesos migratorios para garantizar la obra en la cual el aporte negro fue fundamental y decisivo.

14Al iniciar la obra del ferrocarril, el gobierno de turno, bajo la premisa de la existencia de “razas superiores e inferiores”, contrató al inicio alemanes, belgas, italianos, irlandeses y chinos. No es sino hasta finales de 1872 que la compañía de Minor Keith, se interesa en contratar mano de obra afrocaribeña: “Se realiza un contrato con un empresario portugués para el traslado de 300 a 500 hombres fuertes y robustos desde las islas de Cabo Verde. Esta migración finalmente no se realizó...” (Murillo) Pero, posteriormente vinieron trabajadores de Belice, Cartagena, Nueva Orleans, Curazao, Saint Thomas, etc. Un “reporte de noviembre de 1872, señala la contratación de 600 negros provenientes del interior de Jamaica”. (Murillo) Este grupo humano se contrató como asalariado.

15Los afrocaribeños vinieron con la idea de regresar a su lugar de origen, después de ahorrar, pero sus esperanzas se desvanecieron cuando la compañía entró en crisis y debió abandonar el contrato, por lo que se quedaron en estos territorios y aún permanecen allí, muchos de sus descendientes.

16La compañía de Minor Keith, encargada de la construcción del ferrocarril, desde sus inicios propició algunas prácticas de antagonismo entre los grupos de trabajadores, para desarticular la identificación a través de intereses comunes, con el objetivo de evitar reclamos, huelgas o presiones laborales, a esto contribuyó el hecho de que la población negra era heterogénea, pues vinieron de distintos lugares y en diferentes momentos. Algunos hablaban inglés, otros francés, sin embargo, frente a las actitudes y proceder de la compañía, llegaron a fusionarse en una etnia, cuyos componentes eran mayoritariamente jamaicanos, para así hacerle frente de distintas maneras a la segregación y al distanciamiento entre negros y mestizos.

17Otra imagen estereotipada es el mito de la blanquitud de los costarricenses, la cual oculta y niega la plurietnicidad, que es una realidad en todo el territorio nacional. La presencia en Costa Rica de indígenas, españoles, negros, chinos y otras minorías como italianos, árabes, judíos, libaneses, alemanes y centroamericanos, ha redundado, en el devenir histórico, en un mestizaje biológico y cultural innegable, asunto que a buenas cuentas podemos observar en los planos religioso, lingüístico, de tradiciones y modos de vida. Aunque aún la negación al mestizaje persista en cada hogar, cada distrito, cada cantón y provincia, de manera colectiva e individual, tergiversando la realidad y forjando imágenes equívocas e idealizadas de “quienes somos”, y como establecemos nuestras relaciones con los otros. Relaciones en muchos casos, teñidas de racismo, prejuicios y etnocentrismo, con un marcado acento eurocéntrico.

Construcción del nuevo imaginario limonense

18Las transformaciones paradigmáticas que han venido dándose en el contexto latinoamericano y por sí en el costarricense, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX e inicios del siglo XXI, se deben a dos fenómenos concatenados: la globalización y el postmodernismo, cada uno con características propias, pero dependientes uno del otro.

19Respecto del primero, pese a su discurso homogenizador y propiamente económico, las diferencias en los niveles histórico y locales persisten, debido a que las estrategias de poder globalizantes para abarcar todo y a todos, y porque su modo de reproducirse y expandirse necesita que existan diferencias entre la circulación mundial de las mercancías y la distribución desigual de la capacidad política de usarlas; en otras palabras, que el centro no esté en todas partes.

20Por otra lado, la desigualdad que crea la exclusión, a su vez impulsa a los excluidos a revitalizar sus particularidades, divergentes con la homogenización, que se expresan en relatos y creaciones artísticas, procedimientos contradictorios con las políticas globales, correspondientes con peripecias de la desigualdad y la necesidad de los subalternos de irrumpir en los flujos globalizantes con afirmaciones propias y de lo propio, con evidencias histórico-políticas de la subalternidad y de la otredad. (García Canclini, 1995)

21Con respecto del postmodernismo, como fenómeno cultural, éste identifica diversas alternativas de resistencia que vehiculan la materialización de nuevas posibilidades en las artes, así como su planteamiento desde distintas perspectivas entre ellas la étnica, esto por cuanto al ser un movimiento de ruptura, desaparecen las antiguas fronteras establecidas por la modernidad, que aparecen ahora difuminadas en nuevos tipos culturales, con otras formas, categorías y contenidos.

22Esta perspectiva permite la presencia y coexistencia de un abanico de rasgos muy diferentes, aunque subordinados unos a otros. (Jameson, 1996). Por lo cual atiende a un nuevo mundo cultural, en el que subyacen elementos de una intertextualidad que toma en cuenta al pasado. De este modo se parte de una conciencia de que el pasado no puede ser desechado, de la duda de que se pueda decir algo nuevo y de la idea de que todo discurso es en realidad un recuento. Es la presencia del pasado en el presente y de que el pasado participa vivamente en el presente, especialmente en la cultura, porque el pasado es interlocutor y maestro. Abraza la metáfora como imagen de su relación consigo misma y reaviva la idea del mundo como texto y la interpretación de la cultura en ese sentido.

23En esta relación intertextual posmoderna se hace conciencia de la constante presencia de la historia y del constante cambio de la valoración de esa historia, de época en época, y la tradición adquiere un sentido nuevo hasta entonces no descubierto y con ello también la posibilidad de empezar a hablar sobre el mundo de una manera pertinente.

24Estos fenómenos irrumpen en la vida cotidiana, en las prácticas sociales, construyendo nuevos imaginarios, nuevos símbolos locales que se interrelacionan con grupos de migrantes de otras culturas, con los que se comparte el espacio geográfico y la visión de mundo. Por esto es importante comprender que el imaginario colectivo se construye a través de los discursos, las prácticas sociales y los valores que circulan en una sociedad determinada, en nuestro caso la sociedad limonense de los últimos años.

25El imaginario comienza a actuar como tal tan pronto como adquiere independencia de las voluntades individuales. Las personas a partir de la valoración imaginaria colectiva, disponen de parámetros epocales para juzgar y para actuar, pero recordemos que los juicios y las actuaciones de las personas inciden también, en el dispositivo imaginario que funciona como idea reguladora de las conductas. Conductas realizadas por personas que aspiraban a ciertos ideales o modelos. Esas ideas marcaron nuevas expectativas, valores éticos, económicos y políticos.

26Siempre habrá un punto de partida que marca un singular comienzo de una forma social que irá incorporando elementos que van a marcar la conciencia colectiva, porque el imaginario colectivo informa siempre de una manera más o menos acertada, al imaginario individual. De ahí la posibilidad de hacer intervenir lo simbólico cultural en la interpretación de los sueños individuales.

27En las situaciones de contacto cultural y de colonización, uno de los terrenos de encuentro y de enfrentamiento es el imaginario. Las estrategias de conversión se parecen a una guerra de imágenes que es necesario ganar para disminuir el núcleo de la última resistencia. Este tipo de estrategia es llamada: estrategia de sustitución. Ejemplo: en el siglo XVI, las imágenes indígenas fueron sustituidas por imágenes cristianas. Esta estrategia, empuja el imaginario colectivo hacia el ámbito de la ficción, donde el imaginario puede convertirse en leyenda, folklor, curiosidad, color local; implantando en el polo de lo imaginario colectivo las nuevas imágenes ligadas a nuevos modos de vida. En otras palabras, trata muchas veces de imponerse una visión del futuro como modelo. Pero, en la realidad, no hay sustitución completa, sino superposición de imágenes, ligadas a las resistencias de unos, a las derrotas de otros y a la coexistencia de los tres polos del imaginario: imaginario individual, imaginario colectivo e imaginario de ficción. (Augé, 1996).

28Esta tríada supone idealmente una suerte de sincronía, una doble y armoniosa circulación, por la cual cada polo irriga los otros dos y a la vez es irrigado por ellos. Sin embargo, esta sincronía no es más que una apariencia, porque fuera de toda crisis histórica, la tríada del imaginario define más un espacio en expansión continua que una superficie plana. Este espacio en expansión es plural, comandado por diferentes velocidades, que tienen que ver directa o indirectamente con la asimilación o resistencia a las nuevas imágenes.

29En el imaginario individual de muchos limonenses, negros chinos, mestizos, en un porcentaje muy alto se perciben los cambios culturales como imposición de lo que ellos llaman la “clase alta” o “mesetinos”, quienes son los propietarios o socios de las transnacionales y otras empresas privadas que operan en la zona y que son oriundos del Valle Central del país. En el ámbito colectivo, la percepción es totalmente contraria, pues creen que los cambios culturales se han dado en la “clase baja y migrante”, entendidos como los trabajadores de las plantas transnacionales, quienes en su gran mayoría son nicaragüenses y de zonas marginales de la Meseta Central del país.

30En encuestas y entrevistas realizadas en distintos sectores de la sociedad limonense, las personas mayores de 50 años, piensan que el Limón de antaño ya no existe, que el orgullo de los negros desapareció, que a los chinos sólo les interesa sus comercios, que a los blancos sólo les importa hacerse ricos a costillas del trabajo de los otros y que la mayoría de los jóvenes sólo piensa en el regaeton, las drogas y en buscar vida en San José o en Estados Unidos. La mayoría de los jóvenes entre 13 y 17 y adultos jóvenes de 26 a 30 años, aseguran que no todos los cambios han sido negativos, pues ahora ellos tienen acceso a una mejor educación, a Internet, a mejores salarios, viajes al interior y al exterior del país, a comidas distintas y a ropa de moda.

31En una encuesta realizada a 85 estudiantes de primer ingreso de la Universidad de Costa Rica, en la Sede de Limón, señalan que los cambios culturales se han dado mayormente en los ámbitos de la música, las festividades, la lengua y la vida social; que estos se deben en primer lugar a la migración, a las transnacionales, a la tecnología y al comercio. Pero, que a pesar de eso hay elementos de la cultura que fundó la sociedad limonense que perviven, como la comida: el rice and beans, patí, rondón, agua de sapo, pan bom, plantintá, galletas de jengibre; la música: el calipso criollo; algunos festejos: el carnaval; bailes: el calipso y los bailes en cuadrillas; comportamientos como la solidaridad; la vestimenta para las fiestas religiosas y que la lengua criolla, el inglés creole (mecaitelio), se sigue hablando tanto en el ámbito familiar como público.

32Es importante tomar en cuenta este tipo de percepciones, pues las transformaciones ocurridas en estos últimos años en los niveles, mundial, nacional y local afectan de distintas maneras el diario vivir y es a partir de ese ámbito que, podemos observar que el imaginario colectivo, se mueve como una gran ola que tiende a aplastarlos, cuando empiezan por cambiar un patí por una hamburguesa de McDonalds, un pan bom por pan empacado, la leche de coco natural por leche enlatada, la vestimenta sobria por un jeans y chancletas chinas, el calipso por el reggaeton, las fiestas familiares por las reuniones en bares escandalosos, las creencias bautistas y metodistas por cultos cristianos de garaje, las reuniones familiares nocturnas en las que se transmitían oralmente las creencias, mitos y leyendas ancestrales por un televisor en cada habitación para ver culebrones, concursos como American Idol y ¿Quién quiere ser millonario?, además de tragarse las noticias amarillistas, en las que siempre de forma estereotipada se asegura que, la mayor delincuencia e inseguridad del país, se da en la zona de Limón.

33El asunto se las trae, pues el imaginario individual tanto como el ficcional, se ven impelidos a transformarse en todos los sentidos, debido a que las dinámicas culturales funcionan en dos sentidos, que no siempre se complementan de manera igualitaria, nos referimos a aquellos elementos culturales que recibimos y adjuntamos a nuestra cultura y a aquellos que rechazamos de otras culturas. Pero, que además contienen dos grandes fuerzas de acción, una centrípeta y otra centrífuga, cuyos resultados estarán de acuerdo con la resistencia ofrecida por las culturas establecidas, cuya dinámica de cambio, hasta estos últimos años, había sido mucho más lenta que en la actualidad.

34Esto tiene que ver directamente con la identidad cultural de un grupo social determinado, los negros establecidos en Limón, y con su producción de valores y respuestas que, como herederos y transmisores, actores y autores de su cultura, realizan en un contexto histórico dado, como consecuencia del principio psico-social de diferenciación-identificación en relación con otros grupos o sujetos culturalmente definidos también. Es la comunicación constante del sujeto de la cultura con otros sujetos de la cultura para él significativos.

35Es desde esta perspectiva que la triada imaginaria construye nuevos imaginarios simbólicos en Limón con nuevos valores que se debaten entre las permanencia de los viejos elementos culturales como la transmisión oral de lo ancestral, el ritmo cadencioso de su música, su erotismo y sensualidad, su alegría y risas contagiosas, su colorido en la vestimenta cotidiana, sus ademanes al hablar, su orgullo, el respeto por sus creencias religiosas, su sabrosísima comida; y lo globalizado, la lata de leche de coco del supermercado para hacer el rice and beans; los jeans, que ya no gringos, sino chinos; el reggaeton pañameño, por lo general de letras referidas de manera misoginicas a las relaciones sexuales; la lectura de libros y biblias de dudoso contenido. En otras palabras, la presencia constante, obstinada y nefasta de los otros, globalizados o no que compiten por la pertenencia a ciertos grupos o clases sociales y las identificaciones identitarias, que hacen explotar tensiones implícitas y explícitas en un mismo espacio social.

36No obstante, se debe tomar en cuenta que, la resistencia ofrecida en algunos sectores es fuerte y clara. Existen grupos organizados que de distintas maneras luchan para que sus culturas ancestrales se mantengan en la memoria de las familias; en este punto las iglesias protestantes aún siguen siendo eje central de la pervivencia cultural, pues el papel de liderazgo de sus pastores es de suma importancia en la comunidad negra.

37En el ritual del culto protestante y sus diversas divisiones existe aún un espacio importante que es el canto congregacional donde participan los feligreses, además de la participación de conjuntos vocales o instrumentales. También algunos músicos consolidados y grupos como Papaya Music que apoyan las grabaciones y la distribución en discos compactos, de los calipsos del decano compositor y calipsonian limonense, don Walter Ferguson. y de otros. Músicos y profesores de música que alientan a niños y jóvenes a tocar instrumentos, cantar y bailar el calipso criollo; abuelas, abuelos, madres y padres que instan a sus hijos (as) y nietos (as) a hablar el mecaitelio y a tener respeto por sus creencias religiosas; pintores como Ricardo Rodríguez, alias Negrín, quien por muchos años se ha dado a la tarea, a través de sus pinturas, de rescatar y conservar las costumbres de los negros limonenses y quien ha hecho escuela en este sentido; personas que entrenan a niños y adolescentes en la música y bailes, para las comparsas del Carnaval; escritores y escritoras como Quince Duncan, Tatiana Lobo y Anacristina Rossi que desde siempre han dedicado sus textos literarios al rescate de la cultura negra de Limón, amén de muchas poetas, y en el caso de Duncan, toda una vida de investigaciones académicas en torno de las culturas afrocaribeñas. A esto debemos sumar algunos programas y planteamientos acerca del rescate de las culturas afrocaribeñas por parte del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, desde el Festival de las Artes, el Día de las Culturas Caribeñas, ferias de comida caribeña, así como algunos programas de investigación acerca del Caribe costarricense desde las Universidades estatales.

38Existen organizaciones civiles que, también colaboran organizando festivales de música gospel, como Gospel Extravaganza desde el año 1998, al que asisten coros de diferentes iglesias y en los que se han distinguido cantantes como Sasha Campbell.

39En estos encuentros y desencuentros lo simbólico debe valorarse desde una cultura de la resistencia, por demás diaspórica en el caso de Limón, como proceso de elaboración dialéctica transmitida como herencia a determinados sujetos sociales, que la asumen, rechazando lo artificialmente impuesto, de asimilación de lo extraño cuando sea compatible con lo propio y por consiguiente, de desarrollo cultural, de creación de lo nuevo sin desechar lo heredado, resistencia de profundo contenido político, transmitida culturalmente a las nuevas generaciones, en estrecha relación con los ideales sociales, con su producción y circulación en perenne movimiento. La cultura de resistencia reconoce el permanente movimiento de ideas que persiste en la búsqueda de otras alternativas ante cualesquiera retroceso, explicando la conexión interna del pensamiento en un proceso que lleva necesariamente a la creación, partiendo de un señalamiento de la herencia acumulada y la producción espiritual, porque cada generación tiene en cuenta esa herencia y la asume para entonces, desarrollarla.

40El momento de conservación dentro del proceso de la cultura de resistencia revela la defensa de los valores culturales propios, tratando de recobrar el pasado en sus virtualidades transformadoras. La conservación se manifiesta en el intento de preservar y defender las esencias de la cultura heredada, las tradiciones, los valores propios, el regreso a los orígenes para encontrar nuevas respuesta. En este punto debemos decir que la memoria histórica adquiere una importancia cardinal, porque debemos estar claros que aunque la población negra de Limón, se haya establecido en ese territorio desde el siglo XIX, su cultura diaspórica implica mayores tensiones entre el pasado, el presente y el futuro. Aún así, existen ciertos elementos de su vida cotidiana que serán prácticamente imposibles de borrar y que por lo tanto, seguirán siendo parte importante de su acervo.

Conclusiones

41La provincia de Limón hace que Costa Rica se integre a una cadena étnica y cultural que abarca todas las regiones del Caribe centroamericano, desde Guatemala y Belice hasta Panamá. En esta franja se comparten elementos materiales y espirituales con el resto de las Antillas del Caribe insular, el Caribe colombiano y venezolano inclusive.

42Su condición de enclave no le permitió a Limón un despegue económico similar al del Valle Central, motivado entre otras razones por las transnacionales bananeras, así como tampoco el surgimiento, desarrollo y consolidación de una burguesía local que pudiera competir e impulsar el desarrollo de la región, marcando más bien la proletarización hasta la actualidad. Esta situación no difiere mucho del escenario del resto del Caribe centroamericano.

43Limón ha sido y es una provincia con características casi de gheto, muy propias, más allá de la periferia. Tiene una posición geográfica, alejada del área metropolitana del país, con una geografía adversa, un clima riguroso, con deficientes vías de comunicación. Todo esto, sumado a los mitos de blanquitud, igualdad y pacifismo, idealización de homogeneidad de los liberales del siglo XIX, ha contribuido a que su población, desde siempre, haya sido segregada por prejuicios relacionados con la raza, origen, lengua y creencias religiosas.

44En esta región conviven: indígenas, afrocaribeños, nicaragüenses, otros centroamericanos, chinos, libaneses, indostanos, y migrantes del Valle Meseta Central y otras zonas del país. En la actualidad su población es un prisma cultural, sumamente interesante por la cantidad de grupos étnicos contenidos en su geografía, único en todo el territorio nacional.

45Esta plurietnicidad crea una situación cuyos efectos se observan en las actitudes ambiguas con respecto de las diferencias raciales, los estereotipos y los prejuicios, pues a pesar de que en los últimos años se ha dado un reajuste social, económico y político de sus habitantes, como parte de un proceso de cooptación que ha vivido el país, aún así persiste la discriminación de clase y de etnia, encubierta por estas actitudes de ambigüedad. Asunto que algunas mujeres negras resuelven estirando sus rizos, tiñendo sus cabellos de rubio, cambiando sus ropas, mientras otras mujeres blancas se broncean al sol para oscurecer su piel.

46No obstante, la Iglesia protestante, metodista y adventista, continúan manteniendo una organización comunitaria, donde los miembros se apoyan mutuamente. Recordemos que los inmigrantes negros jamaicanos del siglo XIX, habían creado su identidad relacionada con el Imperio Británico, del cual eran súbditos. Éste sustentaba dicha relación con subvenciones a las iglesias protestantes y a la educación escolar; de ahí la respuesta del Estado costarricense para la creación de escuelas públicas con programas organizados en español y el establecimiento de la evangelización católica en la región.

47Desde aquí se pueden determinar elementos opositores al control social y político del Estado-Nación; en este sentido el inglés ha funcionado como lengua que cohesiona a la comunidad, así la escuela de inglés se convierte en un centro ideológico donde se mantiene y se transforma la identidad, debido a que la Iglesia fomenta el inglés como una herramienta de superación y resistencia por familiaridad, religiosidad, orígenes, espiritualidad e identidad.

48Algunos estarán de acuerdo, otros no, pero lo cierto es que ya son pocos los asistentes al malecón para disfrutar del atardecer, son pocas las nietas que elaboran con sus abuelas la pasta de las galletas de jengibre; las compran importadas en el super mercado; son pocas las madres que exprimen el coco rallado para sacar su leche, son pocas las que sacan brillo a sus pisos con el coco, porque los pisos son de cerámica; son pocos los niños y adolescentes que se sientan a escuchar las historias de sus mayores, porque prefieren ver cualesquiera película en televisión por cable o les gusta más el chat por internet con sus amigos; son poco (as) los que asisten a cumpleaños, fiestas familiares y religiosas con vestimenta apropiada y así podría seguir con una larga lista, coincidente con lo que muchos limonenses dicen: “la vida social ahora ha cambiado mucho”, “las ocupaciones y la inseguridad no nos permiten hacer lo que hacíamos hasta hace pocos años”. ¿Excusa o asimilación de elementos culturales foráneos?

49El imaginario simbólico ha cambiado tanto como la arquitectura después del último terremoto. Las tradiciones, las costumbres y todos aquellos símbolos tan arraigados de la cultura limonense parecen haber desaparecido con el último viaje del tren al Atlántico, suspendida hace pocos años, a pesar de todos los esfuerzos.

50El panorama del imaginario colectivo de Limón, en definitiva ha cambiado, se ha transformado y como en todo proceso de humanización el pasado y el presente viven en constante tensión, pero es precisamente esto lo que hace que la vida social arda y se busquen salidas al ahogamiento económico y político de la región.

51La transformación de elementos culturales ajenos en elementos de la cultura propia limonense, como símbolos de la construcción de un nuevo imaginario, nos permite observar un proceso de asimilación muy rápido, pero a la vez se ha adquirido la capacidad de decisión sobre estos elementos para transformarlos en nuevos valores, que generan una síntesis con profundas raíces limonenses. Este es precisamente, un momento de creación al interior de la cultura limonense, que se extiende a todos los ámbitos de la vida social, se trata de concretar por diferentes vías y en acciones bien definidas, el rechazo a la penetración foránea que, se sustenta en una resistencia consecuente.

52La búsqueda de nuevas alternativas de enfrentamiento con los otros adquiere importancia, pues no quieren volver a vivir lo pasado en los años 40, ahora están surgiendo nuevas ideas de desarrollo con mejoramiento humano, dignidad en la defensa de lo propio, rescate de los principios contenidos en sus creencias religiosas, la denuncia de conductas sociales plegadas al desaforo comercial, lo cual implica que las relaciones con los otros no se constituyen en una sola dirección, sino más bien en interrelaciones culturales dialógicas, tratando de pasar por el tamiz los elementos de una cultura y otra para enriquecer lo simbólico, el imaginario.

53Es en este sentido, en el que la memoria se constituye en un instrumento de la resistencia, de visibilización de la cultura negra limonense, su fuerza piramidal. En este mismo sentido es que debemos comprender las transformaciones de la dinámica cultural, sin perder de vista la historia profunda, aquella contenida en la Herencia cultural, en los relatos familiares, en el sabor de la comida, en el ritmo de la música, en la lengua propia, en las tradiciones, en lo tangible e intangible de la vida cotidiana, con la claridad de que en el imaginario colectivo nunca se perderán las raíces, porque al decir de Quince Duncan:

“Nunca seré cuerpo, siempre seré memoria”

Bibliographie

Bibliografía

Augé, Marc. El sentido de los otros, 1996.

Bonfil, B., Guillermo. “Por la diversidad del futuro”. En Identidad y Modernidad. Barcelona: UNESCO, 1990.

Cáceres, Rina. (Compiladora). Negros, mulatos y esclavos en la Costa Rica del siglo XVII. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2001.

Camacho Z., José A. y Echeverría M., Olga. “Etnicidades e identidades en Costa Rica: Nuevos modelos de relaciones interculturales”. En Repertorio Americano. Nueva época, No 17, Universidad Nacional, Heredia, 2004.

Cuevas, Molina, Rafael. “Cultura, Educación, Globalización y América Latina”. En Repertorio Americano. Nueva época, No 17, Universidad Nacional, Heredia. 2004.

Cruz Molina, Yolanda. Indianidad y Negritud en el Repertorio Americano. Heredia, Costa Rica: EUNA, 1999.

Duncan, Q. y Meléndez, C. El negro en Costa Rica. San José: Editorial Costa Rica, 1981.

Duncan, Quince. “Herencia y resistencia de la diápora negra”. En Teoría y Práctica del racismo. San José: Dei, 1988.

Duncan, Quince. Contra el Silencio. Afrodescendientes y Racismo en el Caribe Continental Hispánico. San José: EUNED, 2001.

Duncan, Quince. Un mensaje de Rosa. San José: EUNED, 2007.

Duncan, Quince. “Presencia y Aportes del Afrocentroamericano”. Informe Estudios de Africanía en Centro América. IDELA, Universidad Nacional, Heredia.

Duncan, Quince. “VI. Presencia y aportes de la africana en Costa Rica”. Informe Estudios de Africanía en Centro América. IDELA, Universidad Nacional, Heredia.

Fonseca, Oscar. “ ¡Historia antigua, para qué?: La herencia cultural y su importancia para el futuro de los pueblos latinoamericanos”. En Foklore Americano, No 47, IPGH, México: 1989.

García C., Néstor. Consumidores y Ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización. México: Editorial Grijalbo, 1994..

González, Mely. “Presupuestos Teóricos y Metodológicos para el Estudio de la Cultura de la Resistencia en América Latina”. En Pensamiento Español y Latinoamericano contemporáneo. Colectivo de autores. Editorial FEIJÓO, Universidad Central de las Villas, Santa Clara, 2002.

Ibarra, E. “Los cacicazgos costarricenses de la Vertiente Atlántica y el Valle Central de Costa Rica”. Tesis de grado. Departamento de Antropología, Universidad de Costa Rica, 1984.

Jameson, Fredric. La lógica del capitalismo tardío. Cap. I. Editorial Trotta, Madrid: 1996.

Lobo, Tatiana y Meléndez, Mauricio. Negros y Blancos todo mezclado. Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1997.

Zapata, E. y Meza, G. La Iglesia Protestante en el Caribe de Costa Rica. San José: SIEDIN - UCR., 2007.

Notes

1 En la perspectiva actual, habría que señalar a la población Garífuna como un caso aparte.

Auteur

Cuenta con una Maestría en Cultura Centroamericana y una Maestría Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional (Costa Rica), es docente académica e investigadora de la Universidad de Costa Rica. Tiene un número importante de publicaciones y ponencias sobre temas culturales y literarios, tanto de textos como de autores de la literatura latinoamericana. Entre sus estudios destacan los que ha hecho sobre el escritor limonense Quince Duncan. Actualmente se desempeña como profesora en la sede regional de la Universidad de Costa Rica en la ciudad de Limón.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search