Versione classicaVersione mobile

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

 | 
Isabelle Rouane Soupault
, 
Philippe Meunier

De varia

Hacia una cartografía de la fama: el caso de Lope de Vega

Julián González-Barrera

Testo integrale

1Desde los albores de nuestra civilización, el hombre occidental ha asumido con mayor o menor paciencia que los laureles de la fama dependen tanto del fulgor de sus logros como de la opinión de otros, ya sea a través del sentir de la comunidad como del juicio de ciertos individuos. Los ejemplos son harto numerosos. Por esforzada o increíble que nos parezca una acción, su valor histórico quedará al arbitrio de quienes se ocupen de dar fe por escrito. Por lo tanto, cayendo en manos de una voluntad aviesa, puede terminar cubierta de polvo en lo más profundo de alguna biblioteca. Larga y tendida es la lista de personajes olvidados por la Historia o, al menos, en conocimiento de solo unos pocos.

  • 1 «Pocos poetas viven después de la muerte» (I, 1, 6). La traducción es nuestra.

2Sea para cantar la excelencia civil o militar, la celebración por medio de la palabra era tan inherente al mundo grecorromano que los prohombres vivieron preocupados por la imagen que dejarían para la posteridad. En el caso de las artes, y más en concreto la literatura, el poeta se percató enseguida que la sed de lo absoluto que anida en todo intelectual predispone a la filautía, sobre todo en los espíritus débiles o sin talento. El premio de la inmortalidad puede verse negado por la envidia de quienes escriben a la sombra de los grandes autores, del mismo modo que un cálamo escogido tiene la facultad de enaltecer al sujeto u ocasión de sus obras. La fama se alimenta del reconocimiento de otros. Por consiguiente, aquel don último que ha codiciado todo poeta desde la invención de la escritura no estaría al alcance de cualquiera. Ya lo avisaría Marcial en uno de sus versos: Rari post cineres habent poetae1.

Grecia

3Sin embargo, no siempre fue así, al menos en un principio. Dentro de la pequeña polis de la Grecia arcaica, donde cada cual intentaba afirmar su individualidad sobre la turba a través de la aristĕia, la superioridad garantizaba las buenas palabras de sus conciudadanos, aunque el acicate de estas fuera el egoísmo, como en el caso de Aquiles, o el amor por la patria, como Héctor. Cuando Homero cantó las hazañas de los héroes de la Ilíada se preocupó mucho en señalar el reconocimiento de sus actos de valor, aunque fueran estériles. A pesar de la certidumbre de su derrota, el príncipe troyano se apresta luchar hasta la muerte con el Pélida, sabedor que el eco de su fama no perecerá nunca:

La gloria homérica no está sólo en los labios y en el juicio de los hombres; es reconocimiento de excelencias, y siendo la excelencia, como don divino, inaccesible y arbitraria, más vale estimar también indirecto don divino su reconocimiento (Lida de Malkiel, 1983: 16).

  • 2 En vida, hetairas como Targelia, Aspasia y Kampaspe fueron tan celebradas como los héroes homéricos (...)

4En época helenística será cuando la noción de aristĕia se extienda de manera abierta al valor civil. La grandeza militar tendrá que compartir los laureles de la gloria con otra clase de estimaciones. Ya no será todo armas, batallas y conquistas. En la intensa vida pública de la Antigüedad las alabanzas al hombre contemplativo y al hombre de acción correrán a la par. Virtudes morales, religiosas e intelectuales recibirán aplausos con el mismo entusiasmo que la fuerza, la audacia y la destreza. La búsqueda de la fama alcanzará todos los niveles de la sociedad helena, incluido los márgenes, como cortesanas o pastores2. Enseguida, quien ha obtenido el éxito no solo aspirará al aplauso de sus contemporáneos, sino que anhelará la gloria que suele venir aparejada al reconocimiento público, pues de tal modo se pueden franquear los límites de la condición humana. En su décima Olímpica, Píndaro llegó a comparar al triunfador que no ha sido homenajeado en vida con el pastor rico que muere sin herederos:

Pues para un moribundo la riqueza que va a tocarle a un pastor ajeno, venido de otra parte, es sumamente aborrecible. También, Hagesidamo, cuando un hombre que ha realizado hermosas gestas llega a la morada del Hades con sus aspiraciones frustradas, sin que canto alguno lo celebre, procura parvo deleite a su fatiga (Píndaro, 2002: 97).

5Por consiguiente, la necesidad de reconocimiento fijará la importancia del escritor, cuyas páginas inmortalizan las gestas. La estimación social de las artes crecerá y a la par emergerá la conciencia profesional de poetas, historiadores y cualquier otro artista que pudiera servir de heraldo al victorioso. Tanto es así que Isócrates determina el papel positivo o negativo del hombre de letras en la consecución de la fama. Sin el tributo del poeta no hay honores. Alejandro Magno envidiaba a Aquiles por haber tenido a un rapsoda de la talla de Homero para cantar sus hazañas:

En la tumba de Aquiles, tras ungirse con aceite y correr desnudo junto con sus compañeros, como es costumbre, depositó coronas, llamándolo bienaventurado, porque en vida tuvo un amigo leal y tras su muerte un gran heraldo de su gloria (Plutarco, 1999: 82).

6La fama no solo se celebraba con vistas a la posteridad, sino para guía, ejemplo y modelo de los tiempos presentes, pues incitaba a la juventud a emular a los grandes hombres. Para el mundo griego, en definitiva, la palabra sobrevive a los hechos.

Roma

7Como en tantos otros aspectos de su helenización, los romanos abrazaron con entusiasmo el anhelo de ser famosos. Si bien el estoicismo imperante obligaba a despreciar la fama, dado que todo acto humano debe estar subordinado únicamente a la virtud, lo cierto es que los pensadores romanos no dejaron de aplaudir que se persiguiera meta tan elevada. Cicerón o aquel hominem perustum gloria (Ep. Fam. XIII, 15), usando sus propias palabras, regateó los prejuicios estoicos hacia los bienes de fortuna para justificar lo que valoraba como el fin moral último. Consideró la sed de gloria como una fuerza que hace progresar a la república, en especial si germina entre los más jóvenes. Así el Arpinate reconocía de forma expresa la importancia de la fama como estímulo para la vida pública. Su recompensa, aun a costa de la vida, se convierte en el único bien perdurable que poseen los muertos:

  • 3 «En lo que respecta a cuanto hemos de conceder a la costumbre y a la fama, que de ello se ocupen lo (...)

[…] quantum autem consuetudini famaeque dandum sit, id curent vivi, sed ita, ut intellegant nihil id ad mortuos pertinere. Sed profecto mors tum aequissimo animo oppetitur, cum suis se laudibus vita occidens consolari potest3.

8En la misma línea, Salustio consideraba la fama como un propósito beneficioso que no depende tanto de la Fortuna como de la manera o medios por la que intentemos alcanzarla. Una obligación moral para el hombre, que debe abandonar lo que Aristóteles llamaba la autocontemplación y buscar la gloria con dignidad, pues solo cuando se anhela la fama por sí misma y no por puro materialismo o veleidad se trata de un acto virtuoso.

9Para el mundo romano, en ocasiones la virtud no es suficiente. Siguiendo la estela de Píndaro, Isócrates y Teócrito, es el escritor quien puede fijar arbitrariamente la fama, sea a través de la poesía o la historia. Horacio se arroga el privilegio de conceder la inmortalidad a la persona o cosa que se digne invocar con su poesía. Una posición superior que le otorga el ejemplo de otros libros, que excitan la persecución de la fama, la gloria y el honor. Una noción que podría tener su origen en los discursos de Cicerón:

  • 4 «Pero si los preceptos de muchos filósofos y tantos libros no me hubiesen persuadido de que en la v (...)

Nam nisi multorum praeceptis multisque litteris mihi ab adulescentia suasissem, nihil esse in vita magno opere expetendum nisi laudem atque honestatem, in ea autem persequenda omnis cruciatus corporis, omnia pericula mortis atque exsili parvi esse ducenda, numquam me pro salute vestra in tot ac tantas dimicationes atque in hos profligatorum hominum cotidianos impetus obiecissem4.

10En sus escritos más teóricos, el Venusino justifica la primacía de las letras sobre las armas, en general, y lo que supone un paso más adelante, de la poesía sobre el resto de las artes, en particular. Para Horacio, el oficio de poeta es tan elevado que es capaz de señalar con el dedo a los escogidos para la gloria imperecedera:

  • 5 «Ni los mármoles esculpidos con públicas inscripciones,
    que devuelven el alma y la vida a los grande
    (...)

Non incisa notis marmora publicis,
per quae spiritus et uita redit bonis
post mortem ducibus, non celeres fugae
reiectaeque retrorsum Hannibalis minae,
non incendia Carthaginis impiae
eius, qui domita nomen ab Africa
lucratus rediit, clarius indicant
laudes quam Calabrae Pierides, neque,
si chartae sileant quod bene feceris,
mercedem tuleris. Quid foret Iliae
Mauortisque puer, si taciturnitas
obstaret meritis inuida Romuli?
Ereptum Stygiis fluctibus Aeacum
uirtus et fauor et lingua potentium
uatum diuitibus consecrat insulis.
Dignum laude uirum Musa uetat mori,
caelo Musa beat
5.

  • 6 «Solo los poemas se escapan a las llamas; la obra del vate es imperecedera» (Ov., Am. III, 9, 28-29 (...)

11Otro gran poeta seducido por la fama es Ovidio. Como ya sucediera con Horacio, sus escritos traslucen el ansia por prolongar la vida más allá de la muerte y la pasión por su condición de poeta. Tanto es así que incluso se llega a declarar inmortal, proclamando que no hay nada más duradero que la poesía. El don de la fama es recibido y otorgado por el poeta, que es el único hombre con semejante poder. Por este motivo, Ovidio compara la mortalidad de la carne con la inmortalidad de su canto: «defugiunt avidos carmina sola rogos; / durant, vatis opus6

12Sin embargo, si existe un poeta latino que se preocupó hasta la obsesión por vencer a la muerte fue Marcial. El hispanorromano era consciente de que su legado no dependería tanto de su prosodia como de la opinión de otros, la mayoría de ellos inferiores a él en ingenio. En un grito de modernidad, que tendrá su eco en numerosos poetas, tiempos y épocas, se queja de la falta de patronazgo que condena al poeta a la pobreza y que a su juicio es la culpable de la decadencia de la poesía en general. Incluso llega a confesar con amargura que él mismo sería capaz de componer mejores versos si contara con un Mecenas que le asegurara una vida cómoda.

  • 7 «A menudo me dices, carísimo Lucio Julio,
    Danos tiempo ocioso, pero como el que antaño le había pr
    (...)

Saepe mihi dicis, Luci carissime Iuli,
‘scribe aliquid magnum: desidiosus homo es’.
Otia da nobis, sed qualia fecerat olim
Maecenas Flacco Vergilioque suo:
condere uicturas temptem per saecula curas
et nomen flammis eripuisse meum
7.

13Consciente de su popularidad en vida, no deja de atormentarse por la envidia de algunos, que amenazaban su legado poético. Como sus predecesores, cree capaz de inmortalizar a quien dedica sus versos y acaso desdeña la fama póstuma, pues ya no depende de él. Existen demasiados hombres mezquinos que desprecian a los poetas vivos para repartir la fama solo entre los muertos:

Los envidiosos y maldicientes ocupan bastante lugar en sus epigramas; en uno de ellos (IX, 97), las notas de prosperidad que hacen estallar al envidioso son, en primer término, sus éxitos literarios (Lida de Malkiel, 1983: 70).

14Un lamento amargo que, como veremos más adelante, tendrá repetido eco en el protagonista de estas páginas.

Siglo de Oro

15En la España del siglo XVII confluirán dos líneas de pensamiento contrapuestas. Una herencia medieval en forma de debate filosófico que había quedado en tablas. Por un lado, una corriente profana de sentido caballeresco, pero de claras raíces paganas, que ensalzaba, encarecía y animaba a perseguir la fama personal, y otra judeo-cristiana –hasta cierto punto complementaria– de inspiración ascética, que consideraba la sed de gloria individual como un pecado. Si las cortes señoriales de Europa habían incitado a buscar el poder terrenal mediante la imitación de los héroes de los cantares de gesta y los paladines de los libros de caballerías, la Iglesia había advertido de los peligros de desear más la gloria de los hombres que la gloria de Dios. La Biblia está llena de pasajes que señalan con dedo acusador a quienes no anteponen sus deberes religiosos a sus obligaciones mundanas. Santo Tomás de Aquino calificó la inanis gloria como un vicio capital, hija de la soberbia y umbral de otros gravísimos errores contra la Fe. Esta será la corriente intelectual predominante hasta la llegada del Renacimiento. El único fin de las buenas acciones debe ser honrar a Dios.

16El antropocentrismo humanista la daría un nuevo rumbo a la querella. El ser humano pasa a ser el centro de la vida en sociedad, por lo que el individualismo de tinte grecorromano resurgiría como el ansia de perpetuar nuestra existencia en la memoria de los hombres. Los príncipes renacentistas se van a rodear de artistas de toda índole (poetas, pintores, escultores, etc.) con el fin de lograr a través de su arte aquel deseado prestigio que le permitiera prolongar la vida más allá de la muerte. La búsqueda obsesiva del equilibrio, la armonía y la belleza, tan conforme a los ideales del Renacimiento, no fue tanto una persecución estética como un medio para conseguir la meta última: dejar un legado a ojos de sus contemporáneos que le garantizara que su nombre y por tanto todo lo ligado a él no moriría jamás. De nuevo, el arte como instrumento para acariciar la gloria imperecedera.

17Asimismo, la invención de la imprenta, el boom económico de las ciudades y la aparición de un mercado más o menos estable de lectores posibilitó que se creara en Europa una industria floreciente en torno a los libros y, que por primera vez, surgiera el factor económico como algo determinante para orientar la trayectoria editorial de los autores, que comenzaron a ver la literatura como una fuente de ingresos. Unas ganancias que algunos poetas famosos, como Lope de Vega, convirtieron en su pan y sustento.

18En cambio, el barroco caminará por otros derroteros. La decadencia política, económica y social de la Monarquía Hispánica influyó notablemente en la cosmovisión de los españoles de la época. Desengañado por la vanidad del mundo y la añoranza de tiempos pretéritos, el hombre barroco va a desdibujar los límites entre pasado, presente y futuro, convirtiéndose en antepasado de sí mismo (Bouza Álvarez, 1999: 231). Los españoles del siglo XVII estarán más preocupados por la conservación de las glorias pasadas que por conquistar nuevos horizontes; es decir, anhelarán que la fama de sus hechos antiguos siga viva en el presente ya que el futuro siempre se nos escapa de las manos. Esto explicaría por qué una buena parte de los autores barrocos no distingue entre la fama o popularidad en vida y la fama póstuma.

19No es el caso de Lope de Vega, el objeto de este artículo, pero tampoco se podría decir que fuera un hombre que viviera de espaldas a su época:

no pierdas lo que ganaron
con mil laureles y palmas
porque el valor de las cosas
consiste en el conservarlas.
Hermosa, por cierto, es Rosa,
pero es más bella la fama
y la virtud sola excede
todas las cosas criadas
(Vega, 1994: 484).

20La conservación como un ideal de vida convertido en lección moral. A lo largo del siglo XVII, el cansancio ante un panorama tan pesimista, lleno de hambre, guerras y epidemias los españoles recordaron el castigo –entiéndase en su sentido medieval– nihil omne, donde las glorias terrenales son devoradas por la muerte, verdadera destructora de hombres. Motivo universal, figura omnipresente en el arte barroco, suele aparecer escoltada por el tiempo o más concretamente por el paso del tiempo, ante cuyo avance la vanidad, las apariencias y las delirios del mundo desaparecen. Una macabra pedagogía para demostrar que la muerte es una fuerza irresistible que tarde o temprano alcanzará a todos los hombres por igual.

21Sin embargo, de manera unísona, ya fuera como fiesta popular, símbolo artístico o propaganda política, en todos los niveles de la sociedad hubo quienes fascinados por su poder intentaron vencer a la muerte dejando una huella en la pátina del tiempo. Esto es, el hombre barroco no renunció del todo a la inmortalidad.

En un siglo como el barroco, que teatraliza hasta niveles festivos el espectáculo de la muerte, encontramos un insaciable afán de perpetuidad en la prolífica arquitectura efímera erigida en la transitoriedad de las celebraciones: el monumento, el capelardente, el sepulcro, la pira funeraria o el túmulo serán motivo frecuente de inspiración poética (Brito Díaz, 1998: I, 303).

22Uno de ellos fue sin duda Lope de Vega. El cuidado, rayando en la obsesión, que tuvo por su imagen pública, dentro y fuera de España, a la par que el desasosiego por el eco que disfrutaría su obra en la posteridad, lo convierten en un paradigma digno de estudio.

El concepto de fama

23Existen infinidad de caminos hacia la gloria, como testimonian sus comedias. Visto el retrato sobre las tablas, cierto es que hombres y mujeres no pueden lograrla de la misma forma, pues quiera Lope o no, entran en juego valores, condicionantes y prejuicios sociales ligados fuertemente al sexo por aquel entonces. Pero cada uno de estos héroes y heroínas dramáticos demuestran siempre grandeza de espíritu:

Con o sin indicaciones epidéiticas, con errores y aciertos de ejecución, hay en Lope una virtud que palpita en toda su producción, vinculada esencialmente a sus concepciones del mundo honroso: es la gentileza espiritual (Lefebvre, 1962: 9).

24Para el Fénix de los Ingenios, la fama es una recompensa a la virtud que se consigue por medio de la realización de grandes hechos. Solo si se practica la virtud, se puede llevar un vida ejemplar y así nuestras actuaciones serán un ejemplo de conducta, dignas de emulación por otros. Ni siquiera la envidia, eterna enemiga del mérito, puede arrebatarle los laureles a un acto virtuoso. Así al menos lo proclama nuestro autor en la Jerusalén conquistada:

nadie lo negará, que nadie quita
la merecida fama que acompaña
a la virtud, porque los grandes hechos
dan noble envidia en generosos pechos
(Vega, 2003: 434).

25Un recuerdo vivo del pensamiento romano, en concreto Cicerón y Salustio, sobre todo, que animaban al hombre a abandonar el ocio y emprender el largo camino hacia la gloria. A los inicios de la Guerra de Jugurta, el sabino avisa:

  • 8 «Por lo que resulta más chocante la equivocación de quienes se pasan la vida entregados a los gozos (...)

Quo magis pravitas eorum admiranda est, qui, dediti corporis gaudiis, per luxum et ignaviam aetatem agunt, ceterum ingenium, quo neque melius neque amplius aliud in natura mortalium est, incultu atque socordia torpescere sinunt, cum praesertim tam multae variaeque sint artes animi, quibus summa claritudo paratur (Sal. Jug. II)8.

26No se trata, pues, de respetar el otium cum dignitate ciceroniano, sino de ir más allá. Como nos recuerda Lope, corresponde al hombre no pasar sus días en silencio, es su obligación buscar la gloria poniendo en juego los valores espirituales del alma. Un consejo que había resonado a través de las diferentes edades. Bastaría con recordar la palabras del maestro en el canto XXIV del infierno dantesco:

Que ahuyentes la pereza ahora procede,
dijo el maestro, que, sentado en pluma
o encamado, a la fama no se accede;
y quien sin ella su vivir consuma,
en la tierra no más vestigio deja
que humo en el aire y en el agua espuma
(Alighieri, 1995: 142-143).

27La fama o buen nombre posee una clara significación bíblica asociada a los cinco sentidos, más concretamente con el olfato. Harto conocido es el pasaje del Evangelio de San Juan donde la hermana de Lázaro lava los pies a Jesucristo, llenando la casa de perfume: «María, tomando una libra de ungüento de nardo legítimo, de gran valor, ungió los pies de Jesús y los enjugó con sus cabellos, y la casa se llenó del olor del ungüento» (Jn 12, 3). Un episodio que San Pablo interpretó de manera alegórica, arrogándose la misión de esparcir la fragancia de Cristo por todo el mundo (2Cor 2, 14). Pero fue la oratoria sagrada, tan fértil en época barroca, la que se encargó de difundir esta metáfora, recurriendo sobre todo a la conocidísima homilía de San Agustín acerca del mismo pasaje, donde el perfume de Cristo se identifica con la buena fama, es decir, con la Verdad detrás de la palabra del Hijo de Dios: vida, fe, justicia, etc.

Pues bien, la casa se llenó del olor, el mundo se ha llenado de la buena fama, porque olor bueno es la buena fama. […] Escucha al Apóstol: Somos en todo lugar, afirma, olor bueno del Mesías. […] Felices quienes viven gracias al olor bueno; en cambio, ¿qué más infeliz que los que mueren por el olor bueno? ¿Y, pregunta alguno, a quién mata el olor bueno? […] no debe denegarse a vosotros cómo es, cómo de modos admirables hace Dios esto: que con el olor bueno vivan los buenos y mueran los malos […] Si has amado a quien obra bien, estás vivo por el olor bueno; si has envidiado a quien obra bien, estás muerto por el olor bueno. ¿Acaso precisamente por haber querido morir has hecho que sea malo ese olor? No envidies y no te matará el olor bueno. (Aug., IJE 50, 7-8)

28Por este motivo, en su comedia El maestro de danzar, Lope juega de manera un poco blasfema con el significado evangélico del buen olor para asociarlo a continuación con las tercerías de amor. En un hermoso juego conceptista enumera los cinco sentidos y sus papeles como mediadores –esto es, terceros- en todo enamoramiento: en primer lugar, el amor entra por la vista; después, por el oído; y más adelante, por el olfato:

Y pues llaman buen olor
a la opinión, nombre y fama,
ese sentido se llama
la tercera del amor
(Vega, 1993: 587).

  • 9 Por ejemplo, en el segundo acto de Amar sin saber a quién, el criado Limón avisa: «Suele quererse p (...)

29Buen olor mundano, entendido aquí como opinión, nombre y fama, esto es, como reputación –o honra–, cualidad fundamental en una dama de su tiempo si quería ser pretendida por el galán correcto. Uno de los mandamientos del amor cortés que aún persistía en edad barroca gracias a los estertores del petrarquismo, Lope lo repite en más de un lugar9.

El famoso oficio de ser poeta

30Otra arista en el concepto que tenía Lope sobre la fama viene dada por su condición de poeta. El oficio de escribir predispone hacia la inmortalidad. Como si se tratara de un encargo divino, el poeta no solo puede señalar a los elegidos para la gloria sino que él mismo ya está predestinado a tener un lugar entre las estrellas. Así, su vida, al pasar por el tamiz de la literatura se pone en manos de la pluma y la lengua, es decir, se convierte en materia famosa:

Ya no quiero más bien que sólo amaros,
ni más vida, Lucinda, que ofreceros
la que me dais, cuando merezco veros,
ni ver más luz que vuestros ojos claros.
Para vivir me basta desearos;
para ser venturoso, conoceros;
para admirar el mundo, engrandeceros,
y para ser Eróstrato, abrasaros.
La pluma y lengua, respondiendo a coros,
quieren al cielo espléndido subiros,
donde están los espíritus más puros;
que entre tales riquezas y tesoros,
mis lágrimas, mis versos, mis suspiros
de olvido y tiempo vivirán seguros
(Vega, 1993-1994: I, 478-479).

31En principio, no parece un paso adelante. Píndaro o Teócrito en el mundo griego y Horacio u Ovidio en la esfera latina ya se arrogaron este papel antes que Lope. Lo verdaderamente novedoso del soneto radica en cómo asocia el quehacer poético con sus pasiones amorosas –mis lágrimas, mis versos, mis suspiros–, es decir, una declaración sentimental que le acercaría más a Propercio que a cualquier otro autor clásico:

Propercio es uno de esos autores (de los que Lope es el caso máximo) que sienten hasta las experiencias más personales a través de su visión literaria, y las viven indisolublemente amalgamadas, deformadas y embellecidas con su menester poético (Lida de Malkiel, 1983: 49).

32La familiaridad con Propercio es innegable, como lo demuestra el hecho de que Lope tradujera una de sus elegías para la Arcadia (Vega, 1975: 180-181). Una actitud, por otra parte, muy usual en el dramaturgo madrileño. Leamos ahora los versos del poeta latino:

  • 10 «Mientras tú, Póntico, cantas la fratricidas luchas y las deplorables acciones guerreras de la Teba (...)

Dum tibi Cadmeae dicuntur, Pontice, Thebae
armaque fraternae tristia militiae,
atque, ita sim felix, primo contendis Homero
(sint modo fata tuis mollia carminibus),
nos, ut consuemus, nostros agitamus amores,
atque aliquid duram quaerimus in dominam;
nec tantum ingenio quantum servire dolori
cogor et aetatis tempora dura queri.
hic mihi conteritur vitae modus, haec mea famast,
hinc cupio nomen carminis ire mei.
me laudent doctae solum placuisse puellae,
Pontice, et iniustas saepe tulisse minas;
me legat assidue post haec neglectus amator,
et prosint illi cognita nostra mala
(
Prop. I, 7, 1-14)10.

33En una postura que se podría calificar de insólita; tanto uno como el otro insisten en vincular su fama a sus versos de amor y, por ende, en conferir el valor, mérito y prestigio de su obra a su amada y únicamente a ella. Porque, no olvidemos, la posición más frecuente es justo la contraria, esto es, que el poeta se invista como juez, testigo y ejecutor de la gloria de los hombres.

El heraldo de la fama

34Como ya venimos señalando, la imagen del poeta como dador de los laureles de la fama es un lugar común en la Antigüedad grecolatina. Una de las misiones del vate es dejar por escrito las gestas y los nombres merecedores de ser inmortalizados. Las hazañas deben ser cantadas para no caer en el olvido.

Que las Indias de España, fuerte Cano,
aunque hombre bajo, y de tan bajo oficio
se preciarán de tu valor cristiano
que dio de un alma noble claro indicio.
Mi verso, lengua, pluma, ingenio y mano
ensalzarán tu heroico beneficio,
tu constancia, tu fe, tu fortaleza,
que la virtud es la mayor nobleza
(Vega, 2007: 430).

35Si bien es cierto que fue Píndaro quien revitalizó esta idea, en realidad se trata de una materia mitológica convenientemente aprovechada. Desde Hesíodo son las Musas quienes, inspirando a los artistas, garantizan el kléos o buena fama de los ancestros (Iriarte Goñi, 2002: 36).

  • 11 Véase el interesante capítulo que le dedica Lara Garrido a Lope y sus intentos con la poesía culta (...)

36Sin embargo, no haría falta remontarse tanto en el tiempo para hallar una posible influencia directa en Lope. Más tarde, ya en época romana, el lugar común de las letras al servicio de la fama fue recogido en un destacado pasaje del Pro Archia ciceroniano, que tuvo una gran difusión en la poesía castellana medieval y de ahí a la épica del Quinientos. Un género culto que Lope leía, manejaba e incluso trataba de emular11.

porque en una batalla milagrosa,
ya reducido a pasos tan estrechos,
venció la gente bárbara animosa,
volviéndose sus flechas a sus pechos;
cortó de Alcama el cuello la dichosa
heroica espada, a cuyos altos hechos
en larga, en inmortal, eterna suma,
no los podrá decir lengua ni pluma
(Vega, 2003: 237).

37En este fragmento de la Jerusalén conquistada, la técnica lopiana parece recordar a otro poeta épico como fue Lucano, que gustaba de ir narrando la epopeya para detener la acción cada cierto tiempo e imaginarse cómo reaccionaría la posteridad ante tal o cual acción heroica:

  • 12 “Ya se ve la balsa llena de cadáveres ensangrentados y los vencedores llevan los cuerpos a las pira (...)

[…] iam strage cruenta
conspicitur cumulata ratis, bustisque remittunt
corpora uictores, ducibus mirantibus ulli
esse ducem tanti. nullam maiore locuta est
ore ratem totum discurrens Fama per orbem
(Luc. IV, 570-574)
12.

A los pies de los envidiosos

38A pesar de tantas aristas, matices y desviaciones sobre el concepto general de fama, si hubo una estampa de la misma que preocupó al Fénix hasta la obsesión fue la sombra de la envidia, compañera contumaz del mérito, que como espada de Damocles le amenazó a lo largo y ancho de su carrera literaria, prácticamente desde los inicios. Sin lugar a dudas, es opinión unánime entre la crítica que Lope ostentó la monarquía cómica y los laureles poéticos durante una parte importante de su vida, pero no es menos cierto que fue un reinado tumultuoso lleno de violentas controversias, provocaciones públicas y amargos sinsabores.

39Uno de los efectos distorsionadores que tiene la envidia sobre la fama es la preferencia por lo ajeno y el desprecio por lo propio. El Fénix sufrió como pocos la continua comparación con otros ingenios extranjeros. Examen del que, claro está, nunca saldría bien parado a ojos de sus enemigos. Padecimiento en el que nuestro poeta reconocía no sentirse solo:

Eres quien de la Fama te acompañas,
mirad de quien, de una mujer parlera,
enseñada a correr tierras extrañas.
¡Oh cuántos huesos cubre la ribera
del mar inmenso o la campaña dura
sobre los Alpes o la Libia fiera,
que carecen de justa sepultura
sin dejar de su fama senda o rastro,
con claros hechos y opinión escura!
(Vega, 1975: 431)

40Un argumento tan manoseado por unos y otros que hasta sus amigos lo esgrimieron para defenderle de las críticas por haber imitado a los grandes poetas italianos como Ludovico Ariosto o Torquato Tasso. En la Expostulatio Spongiae, concretamente en su “Apéndice”, el catedrático Alfonso Sánchez se lamenta del desdén hacia la obra de Lope por el mero hecho de ser español:

Si Marón nos hubiese dejado un arte del poema épico, ¿no lo seguiríamos? Sin embargo, como nos lo da Lope, ¿le escupimos? ¿Acaso el ingenio de aquél es más elocuente porque nació en el Lacio y el de éste no porque lo hizo en España? Sin duda, aquí es más entre nosotros que Marón y Ovidio entre los romanos. ¡Oh patria ingrata que adora a los extranjeros y a sus ciudadanos les arrebata el honor debido! (González-Barrera, 2011: 319).

  • 13 «[…] llevar a mal los bienes ajenos, y engreírte como si tú solo debieras ser particionero de la gr (...)

41En ocasiones al verse acorralado –la propia controversia de la Spongia antes aludida es el mejor paradigma–, otras veces por una ensayada pose de superioridad, lo cierto es que el lamento por la envidia de sus enemigos se acabó convirtiendo en leit motiv lopesco, en especial durante el período de senectute. Fiel lector de la Patrística13, para Lope de Vega la envidia va de la mano de la arrogancia y la presunción:

BATÍN

No quiera Dios que tal sea,

ni que murmure envidioso

de las virtudes ajenas;

esto dije por donaire;

que no porque piense o tenga

satisfacción y arrogancia

(Vega, 2009: 106-107)

42A las claras, su prestigio social le permitió escudriñar a los rivales desde arriba cuando se enzarzaba en alguna polémica literaria, pero tampoco se puede decir que fuera completamente inocente. Celoso de la competencia de Luis de Góngora y su “nueva poesía”, a veces él mismo arremetía con resentimiento, por mucho que se declarara libre de culpa ante su amigo Gaspar de Barrionuevo:

Si hablando mal se adquiere fama y nombre,
sean famosos; viva yo sin fama
donde jamás de mi temor me asombre.
Duerma seguro en mi aposento y cama;
que nunca de esos locos disparates
a poeta se dio laurel sin rama
(Vega, 1993-1994: II, 303).

43Otra enemiga terrible de la fama es la mentira. Ya Isócrates en su discurso Sobre el cambio de fortunas había advertido sobre los peligros de la mendacidad. El poeta no solo era capaz de silenciar la fama de un individuo olvidando o ignorando sus laudos, proezas y méritos, sino que también podía mancillar su memoria con patrañas, falacias y medias verdades, haciéndole desaparecer del recuerdo de los hombres.

LAURENCIO

No es remedio el que trae más daño.

DON BELA

¿Qué daño?

LAURENCIO

Poner las manos en una mujer miserable.

DON BELA

Por lo menos quitará una embustera del mundo.

LAURENCIO

Y ¿qué importará donde quedan tantos cuya pluma y

lengua andan quitando a

todos con cartas fingidas y con palabras feas la honra que ellos no tienen?

DON BELA

Paréceme que vienes esta noche de mala gana.

Vuélvete, Laurencio, que estás impertinente.

(Vega, 1987: 278)

44Mentiras que suelen buscar la deshonra del adversario. Una difamación que puede llegar de muchas maneras y formas, pero dado el contexto histórico en el que nos movemos había una que sobresalía sobre el resto: la sátira. Ya fuera para la crítica personal o literaria, el género satírico gozó de buena salud durante todo el Siglo de Oro, convirtiéndose en timbre de distinción para una nueva especie de intelectuales, que al calor de tertulias, academias y contubernios se fue haciendo un hueco en el mundillo literario de la Corte.

Burguillos, el raguallo no me ofrece
tanta seguridad, ni os la permito;
que la lengua en que viene el libro escrito
peligroso remedio me parece.
Con poco y vil estudio le acontece
difusa fama al sátiro delito;
yo al bien hablar los hombres la remito,
que todo lo demás no la merece.
Los que no saben escribir en ciencia,
por la sátira van hacia la fama,
que nunca le faltó correspondencia.
Aunque tiene tal vez el que disfama,
con ser para la frente diligencia
en las espaldas del laurel la rama
(Vega, 2002: 285).

45A veces llamados críticos o gramáticos, a veces poetastros, no buscaron la fama por sus propios méritos sino por el atropello hacia las obras de otros. Lope los padeció quizás más que ninguno. Una ambición en ocasiones desmedida que provocó numerosos roces, conflictos y diatribas entre poetas y que Lope denuncia en un recuerdo de aquella célebre sentencia del satírico romano que bien podría servirnos de conclusión: “La sed de fama es mayor que la de virtud” (Iuv. X, 140-141). Vale.

Bibliografia

ALIGHIERI Dante, Divina comedia, trad. Abilio Echeverría, Madrid, Alianza (El libro de bolsillo, 1748), 1995.

BOUZA ÁLVAREZ Fernando J., «La cosmovisión del Siglo de Oro. Ideas y supersticiones», en La vida cotidiana en la España de Velázquez, coord. José N. Alcalá-Zamora, Madrid, Temas de hoy, 999.

BRITO DÍAZ Carlos, «La memoria de la fama: escrituras de Lope de Vega contra la muerte y el olvido», en Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO) (Alcalá de Henares, 22–27 de julio de 1996), eds. María Cruz García de Enterría y Alicia Cordón Mesa, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares, 2 vols., 1998.

GONZÁLEZ-BARRERA Julián, Expostulatio Spongiae. Fuego cruzado en el nombre de Lope, Kassel, Edition Reichenberger (Estudios de literatura, 116), 2011.

IRIARTE GOÑI Ana, De amazonas a ciudadanos. Pretexto ginecocrático y patriarcado en la Grecia antigua, Madrid, Akal, 2002.

LARA GARRIDO José, Los mejores plectros. Teoría y práctica de la épica culta en el Siglo de Oro, Málaga, Editorial Analecta Malacitana (Anejos, 23), 1999.

LEFEBVRE Alfredo, La fama en el teatro de Lope (Un aspecto de elaboración dramática), Madrid, Taurus, 1962.

LIDA DE MALKIEL María Rosa, La idea de la Fama en la Edad Media castellana, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1983.

LUCANO, La Farsalia, trad. Víctor-José Herrero Llorente, 2 vols, Madrid, Alma Mater, 1974.

PÍNDARO, Epinicios, eds. Pedro Bádenas de la Peña y Alberto Bernabé Pajares, Madrid, Akal, 2002.

PLUTARCO, Vidas paralelas, ed. Emilio Crespo, Madrid, Cátedra (Letras Universales, 277), 1999.

PROPERCIO, Elegías, trads. Antonio Tovar y María T. Belfiore Mártire, Madrid, Alma Mater, 1963.

SALUSTIO, Conjuración de Catilina. Guerra de Jugurta. Fragmentos de las ‘Historias’, trad. Bartolomé Segura Ramos, Madrid, Gredos (Biblioteca Clásica, 246), 1997.

VEGA Lope de, La Arcadia, ed. Edwin S. Morby, Madrid, Castalia (Clásicos Castalia, 63), 1975.

VEGA Lope de, La Dorotea, ed. Edwin S. Morby, Madrid, Castalia (Clásicos Castalia, 102), 1987.

VEGA Lope de, El maestro de danzar, en Obras completas. Comedias, I, eds. Jesús Gómez y Paloma Cuenca, Madrid, Turner (Biblioteca Castro), 1993, p. 549-645.

VEGA Lope de, Rimas, ed. Felipe Pedraza Jiménez, Madrid, Universidad Castilla-La Mancha, 2 vols., 1993-1994.

VEGA Lope de, La Santa Liga, en Obras completas. Comedias X, eds. Jesús Gómez y Paloma Cuenca, Madrid, Turner (Biblioteca Castro), 1994, p. 475-565.

VEGA Lope de, Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, ed. Antonio Carreño, Salamanca, Editorial Alcayuela, 2002.

VEGA Lope de, Jerusalén conquistada, en Obras completas. Poesía, III, ed. Antonio Carreño, Madrid, Turner (Biblioteca Castro), 2003.

VEGA Lope de, La Dragontea, ed. Antonio Sánchez Jiménez, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 608), 2007.

VEGA Lope de, El castigo sin venganza, ed. Alejandro García Reidy, Barcelona, Crítica (Clásicos y modernos, 29), 2009.

Note

1 «Pocos poetas viven después de la muerte» (I, 1, 6). La traducción es nuestra.

2 En vida, hetairas como Targelia, Aspasia y Kampaspe fueron tan celebradas como los héroes homéricos, llegando a compartir lecho con reyes persas, gobernadores atenienses y conquistadores macedonios, respectivamente. Por otra parte, de igual memoria es el caso de Eróstrato, el pastor que prendió fuego al templo de Artemisa en Éfeso, una de las maravillas del mundo antiguo, para que su nombre fuera recordado por toda la eternidad.

3 «En lo que respecta a cuanto hemos de conceder a la costumbre y a la fama, que de ello se ocupen los vivos, con tal de que recuerden que nada de ello importa a los muertos. Sin embargo, ciertamente, la muerte se afronta con suma serenidad cuando sus propias alabanzas pueden servir de consuelo a la vida en su ocaso.» (Tusc. I, 45, 109). La traducción es nuestra.

4 «Pero si los preceptos de muchos filósofos y tantos libros no me hubiesen persuadido de que en la vida nada ha de ambicionarse con viveza, excepto la gloria y el honor, y que para alcanzarlos deben valorarse muy poco los sufrimientos físicos y todos los peligros de muerte o destierro, nunca por vuestra salvación me hubiese expuesto a tan numerosas y enconadas disputas, y a los ataques cotidianos de mis envilecidos adversarios» (Cic., Arch. VI, 14). La traducción es nuestra.

5 «Ni los mármoles esculpidos con públicas inscripciones,
que devuelven el alma y la vida a los grandes líderes
después de su muerte; nila huida precipitada
de Aníbal y su amenaza vuelta contra sí mismo;
ni el incendio de la sacrílega Cartago
realza las glorias de aquel que regresó
ganándose el sobrenombre del África sometida
con más brillantez que las Musas de Calabria.
Si los escritos callan tus hazañas,
no lograrás tu recompensa. ¿Qué sería del descendiente
de Ilia y Marte si el silencio
hubiera borrado envidioso las gestas de Rómulo?
A Éaco, salvado de las ondas estigias,
el valor, el favor y los versos de los grandes
poetas lo consagraron en las islas Afortunadas.
Al varón digno de gloria la Musa impide que muera;
la Musa le ofrece la inmortalidad» (Hor.,
Carm. IV, 8, 13-29). La traducción es nuestra.

6 «Solo los poemas se escapan a las llamas; la obra del vate es imperecedera» (Ov., Am. III, 9, 28-29). La traducción es nuestra.

7 «A menudo me dices, carísimo Lucio Julio,
Danos tiempo ocioso, pero como el que antaño le había proporcionado
Mecenas a Flaco y a su Virgilio,
yo intentaré escribir unas obras que sobrevivirán por siglos
y arrebatar mi nombre a las llamas» (Mar.
I, 107). La traducción es nuestra.

8 «Por lo que resulta más chocante la equivocación de quienes se pasan la vida entregados a los gozos corporales entre lujos y ociosidad, y dejan embrutecerse por falta de cultivo y de tesón las facultades espirituales, no habiendo en la naturaleza humana cosa mejor ni más grande que ellas, siendo como son tantas y tan variadas las capacidades del espíritu por las que alcanzar el máximo renombre» (Salustio, 1997: 138).

9 Por ejemplo, en el segundo acto de Amar sin saber a quién, el criado Limón avisa: «Suele quererse por fama; / pero tú ni aún esta tienes» (v. 1815-1816).

10 «Mientras tú, Póntico, cantas la fratricidas luchas y las deplorables acciones guerreras de la Tebas de Cadmo –así lo logres como deseo yo ser feliz- y mientras rivalizas con Homero, el primero de los poetas, con tal de que se muestren benignos los hados a tus versos, yo, como acostumbro, trato de mis quereres y busco algo para remediar la crueldad de mi amada: soy obligado a servir no tanto a mi talento como a mi tormento y a lamentar las amargas horas de mi juventud. Me consume esta manera de vivir, ésa es mi gloria, de ahí ansió surja el renombre de mi verso. Que a mí me alaben sólo por haber agradado a una mujer cultivada, Póntico, y por haber soportado a menudo sus injustas amenazas; que después asiduamente me lea el amante desdeñado, y séale de provecho el conocimiento de mis desventuras» (Propercio, 1963: 15-16).

11 Véase el interesante capítulo que le dedica Lara Garrido a Lope y sus intentos con la poesía culta (1999: 345-391).

12 “Ya se ve la balsa llena de cadáveres ensangrentados y los vencedores llevan los cuerpos a las piras, quedando los jefes admirados de que se pueda tener por un caudillo una devoción tan grande. La fama, recorriendo el mundo entero, no celebró con mayores elogios a ninguna otra nave” (Lucano, 1974: II, 29).

13 «[…] llevar a mal los bienes ajenos, y engreírte como si tú solo debieras ser particionero de la gracia, es hacerte reo no sólo de envidia y arrogancia, sino también de extrema locura, y acreedor por ello a todos los más terribles tormen­tos» (San Juan Crisóstomo, Homilías sobre el libro de San Juan, I, v. 11, IV).

Autore

Universidad de Sevilla, España

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search