La materia histórica en un dramaturgo desconocido: La toma de Sevilla por el santo rey Fernando de Cristóbal de Morales
Note de l’auteur
El autor de este trabajo es beneficiario de una beca del Programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación de España, convocatoria de 2010
Texte intégral
1La toma de Sevilla por los cristianos en 1248 fue uno de los hitos más importantes de la Reconquista de España, y muy pronto pasó a la historiografía y a la literatura. En este trabajo vamos a estudiar una pieza teatral barroca: La toma de Sevilla por el santo rey Fernando, de un dramaturgo hoy olvidado, Cristóbal de Morales y Guerrero1. Analizaremos primero las posibles fuentes históricas y literarias de la comedia, centrándonos en los pasajes más significativos, y a partir de ello estudiaremos las implicaciones que tiene su manejo de la materia histórica.
2Antes de empezar con nuestro estudio creemos conveniente hacer un breve repaso de la bibliografía de la época que trató la toma de Sevilla y la figura de Fernando III el Santo y que podría haber servido de inspiración a nuestro poeta. La cantidad de obras es ingente, como demuestra un listado bibliográfico del siglo XVII, dado a conocer por Klaus Wagner, de obras sobre la figura de este rey, en que se indexan ciento noventa y dos (Wagner, 1988). Nosotros solo nos centraremos en los materiales históricos más difundidos y populares de entonces, y, por tanto, más accesibles a los artistas.
3Empezando por la bibliografía historiográfica, hemos de distinguir entre historias generales e historias particulares. De entre las primeras destacamos, obviamente, la Primera crónica general y la Historia general de España del padre Juan de Mariana. La primera dedica numerosas páginas a la reconquista de la ciudad (1977: 746-768), y es abundante en detalles y anécdotas, muchas de tipo legendario y aun maravilloso. Por su parte, el padre Mariana, a pesar de que trata la toma también con profusión (1617: 632-640), es más parco en ese tipo de detalles. Respecto a las historias particulares, citamos tres: la Crónica del santo rey don Fernando III, publicada en 1516; la Historia de la ciudad de Sevilla de Luis de Peraza, compuesta en los años 30 del siglo XVI, muy abundante en detalles, anécdotas y leyendas, pero cuya difusión fue manuscrita y, por tanto, más limitada (Peraza, 1997: I, 13-27); y la Historia de Sevilla de Alonso de Morgado, impresa en 1587 y que, aunque trata con largueza la conquista de la ciudad, es poco abundante en anécdotas y hasta en nombres de personajes, que acaban simplemente citándose en un listado tras la narración de la toma (Morgado, 2007: 34v-35r).
4En cuanto a la bibliografía literaria, destaca la épica culta. El primer poema épico sobre la toma de la ciudad es la Conquista de la Bética de Juan de la Cueva, publicado en 1603 y que contó con un notable éxito (Piñero, 1973b: 136-137), cosa que quizá explica que sea la fuente principal de la comedia de nuestro autor. También contamos con la Hispálica de Luis de Belmonte Bermúdez, compuesta hacia 1618 y que no se llegó a publicar en su época (Piñero, 1973b: 143-146). Por último, tenemos el Fernando o la Sevilla restaurada de Juan Antonio de Vera y Figueroa, editado una sola vez en 1632 (Piñero, 1973b: 149-150). Junto a la épica existen, además de la nuestra, numerosas obras teatrales. Pedro Piñero cita algunas: Cerco y libertad de Sevilla por el rey don Fernando el Santo (1595); La Reina de los Reyes (1623) de Hipólito de Vergara y a veces atribuida a Tirso de Molina; El cerco de Sevilla (1626) de Belmonte Bermúdez, que es una versión dramática de la Hispálica; La mejor luz de Sevilla, Nuestra Señora de los Reyes, de Jerónimo de Guedeja y Quiroga; El cerco de Sevilla, auto sacramental de Rojas Zorrilla; y también el auto en dos partes de Calderón de la Barca El santo rey don Fernando (Piñero, 1976: 86-91).
5Finalmente, existe otro tipo de bibliografía que convendría tener en cuenta, como, por ejemplo, los Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla de Ortiz de Zúñiga, aunque son muy tardíos para servir de fuente a Morales, pues se publicaron en 1677; o un Memorial de la excelente santidad y heroicas virtudes del señor rey don Fernando, compuesto por el padre Juan de Pineda en 1627.
6La santificación popular del monarca debió de tener lugar poco después de su muerte, según Menéndez Pidal (Piñero, 1976: 79-80), y en el siglo XIV se difunde esta idea. En 1622 tuvieron lugar las canonizaciones de san Ignacio de Loyola, de san Francisco Javier, de santa Teresa de Jesús, de san Isidro Labrador y de san Felipe Neri, hechos que animaron a las autoridades civiles y eclesiásticas de Sevilla a iniciar el proceso de la del rey, que comenzó en 1628. En 1655 se aprobó su culto como beato en Sevilla y en 1671 el papa Clemente X extendió este culto a toda España. El proceso culmina al año siguiente, cuando se amplia su veneración a toda la Iglesia católica (Calderón, 1999: 40-41).
7Empezamos ya con el estudio de las fuentes de los pasajes de índole histórica y legendaria presentes en nuestra obra. Al principio de la comedia, Fernando recuerda los turbulentos inicios de su reinado: las luchas contra su padre Alfonso IX de León por el trono de Castilla y el levantamiento de nobles rebeldes. Hay un detalle muy significativo, y es que cuenta cómo fue coronado bajo un olmo (Morales y Guerrero: 4-5). La Conquista de la Bética alude a estos hechos muy de pasada, pero son narrados con mayor o menor profusión en las crónicas que tratan de su reinado. El detalle del olmo, muy bien aprovechado por sus implicaciones cristológicas, lo hemos encontrado en el Memorial (Pineda, 1627: 82) y en la Historia del padre Mariana: «La ceremonia que se acostumbra a hacer cuando alzan a uno por rey se hizo en la ciudad de Nájara [sic], debajo de un gran olmo: tal era la llaneza de aquellos tiempos. Alzaron los estandartes por el nuevo rey y hiciéronse las demás solemnidades» (Mariana, 1617: 588)2.
8Un poco antes, la Inspiración, entidad divina que le encomienda la conquista de Sevilla, le ha hecho entrega de las llaves de la ciudad, en que el rey lee una inscripción:
Vuestro precepto y la llave
me aseguran... ¡Mas que miro!;
el metal labrado tiene
dos renglones ‒¡caso esquivo!‒.
«Dios abrirá» dice el uno;
seguro el humano pino
puede engolfarse si Dios
es el farol encendido,
el norte, el puerto, el piloto,
el juez, autor y ministro.
«Rey entrará» dice el otro;
contento la empresa sigo,
pues firmada la sentencia
viene del tribunal mismo
donde es de una voluntad
lo propuesto y definido.
(Morales y Guerrero: 3)
9Estas llaves existen realmente y se guardan en el museo catedralicio de Sevilla. Quien mejor habla de ellas es Ortiz de Zúñiga en sus Anales, pero recordemos que es una obra muy tardía. Este autor cita a otros eruditos anteriores a él que se hicieron eco de este asunto: José Maldonado, Ambrosio de Morales, Gonzalo Argote de Molina o el ya citado Luis de Peraza (Ortiz de Zúñiga, 1677: 17-18). No obstante, creemos que Morales podría tener noticias de estas llaves sin tener que haber leído alguna de estas u otras fuentes, e incluso podría haberlas visto en la catedral.
10En la jornada segunda los cristianos han llegado a la ciudad. Se hace repaso de algunas de las huestes que entrarán en batalla. La enumeración de los contingentes es un elemento recurrente en la poesía épica (Piñero, 1976: 198), y parece que Morales aprovecha esta tradición en su obra, si bien es verdad que su listado de héroes es breve, casi simbólico. En él se dan nombres, victorias y misiones en el cerco de Sevilla, información que puede rastrearse en las crónicas. No obstante, creemos que nuestro autor siguió la descripción de contingentes que aparece al final del libro IX de la Conquista de la Bética (Cueva, 1603: 165r-169v), pues hay algunas coincidencias notables. Por ejemplo, la alusión a un caballero llamado Gómez Ruiz Mercado, cuyo nombre solo aparece con esta forma en nuestra comedia y en el poema de Cueva, ya que en otras fuentes se le nombra como Ruiz Manzanedo; o la aparición de «don Pedro de Guzmán, / que victorioso os consagra / de Murcia el laurel hermoso» (Morales y Guerrero: 15), dato que solo hemos encontrado en la Conquista de la Bética:
Don Pedro Núñez de Guzmán se ofrece |
cuchillo fiero de la gente mora; |
dígalo Murcia, que hoy los obedece, |
y el daño qu[e] este en ella hizo llora. |
(Cueva, 1603: 167r) |
11Ante la Puerta de Jerez, el infante don Alfonso decide colocar una lápida que conmemore la victoria:
INFANTE | ¿Qué puerta es esta, maestre? |
DON PELAYO | Puerta de Jerez la llaman. |
INFANTE | Sobre ella pondré una losa |
donde lean los que pasan: | |
«Hércules me edificó | |
desde mi primera planta, | |
Julio César me cercó | |
de muros y torres altas, | |
y el Santo Rey me ganó...» | |
SANTO REY | «... Con Garci Pérez de Vargas». |
(Morales y Guerrero: 16) |
12De esta losa hablan Ortiz de Zúñiga (1677: 13-14) y Luis de Peraza (1997: II, 234). La inscripción conmemorativa es muy parecida a la de Morales, que añade el verso «desde mi primera planta» para completar el romance. Está claro que nuestro autor no necesitó haber leído sobre ella, sino solo verla en la ciudad.
13La comedia recrea también un hecho maravilloso que, según la leyenda, tuvo lugar durante el asedio: el rey visita de noche a la Virgen de la Antigua, una imagen de María que supuestamente se conservaba en la mezquita de Sevilla, desde la época de los godos, aunque, según Medianero Hernández, es del siglo XIV o XV (2008: 55-57). En la comedia, Fernando es guiado en sueños por un ángel que lo lleva y trae sano y salvo de la mezquita, donde puede orar ante la Virgen (Morales y Guerrero: 21-22). Luis de Peraza (1997: II, 230-233) y el Memorial (Pineda, 1627: 152) relatan este suceso. Nosotros creemos que, al tratarse de una leyenda, nuestro autor podría haberla tomado sencillamente de la tradición popular. Algo similar piensan Arellano, Escudero y Pinillos sobre las fuentes del auto El santo rey don Fernando de Calderón: «Al intentar discernir las posibles fuentes de este auto, se nos ofrece una gran variedad de difícil precisión, que Calderón pudo conocer, sin que tampoco sea necesario pensar en determinadas fuentes concretas, ya que numerosos detalles de la leyenda pertenecen al dominio común» (Calderón, 1999: 35). En este sentido, léase lo que escribe Peraza acerca del hecho:
Esto es lo que dicen los antiquísimos ancianos de esta ínclita y real ciudad de Sevilla, lo cual se ha sabido por discursos de tiempo y por memoria de generación en generación. Y no es maravilla que la Crónica no lo diga porque hallamos cosas de esta sevillana conquista en otras partes escriptas que en la Crónica sin dubda no están. (Peraza, 1997: II, 233)
14Otro hecho que no podía faltar en la pieza al ser uno de los más conocidos del sitio de Sevilla es la destrucción por las galeras de Ramón Bonifaz del puente de madera que unía la ciudad al Aljarafe y que mantenía proveídos de alimentos a los moros. Este episodio aparece en todas las crónicas y, por supuesto, en la Conquista de la Bética.
15Existe otro episodio que nos ayuda a afiliar la obra a Juan de la Cueva. Garci Pérez de Vargas y don Lorenzo Juárez (o Suárez) pasan a Triana y se enfrentan y vencen a una guarnición de musulmanes, pero el rey castiga a Garci Pérez, que ha provocado a su compañero a participar en una acción tan peligrosa (Morales y Guerrero: 21-23). Este pasaje entronca con uno que narra la Primera crónica general (1977: 760), la Crónica del santo rey don Fernando III (2008: xxxii r-v) y Peraza (1997: II, 218-219), en que estos dos caballeros y otros más luchan contra una hueste de moros en la Puerta de Guadaíra. Pero, de nuevo, Morales debió de seguir la versión del relato de Juan de la Cueva, pues solo aquí Fernando castiga a sus hombres por la temeridad:
De encima de los moros que habían muerto |
de por sí cada uno, los llevaron |
en hombros al real, do entendían cierto |
a ver el premio igual a lo que obraron; |
mas fue al contrario y pensamiento incierto, |
pues en el mismo instante que llegaron, |
en prisión mandó el rey que los pusiesen |
a los tres y con guardia los tuviesen. |
(Cueva, 1603: 332r) |
16Otro hecho maravilloso que aparece en la comedia es la leyenda de la Virgen de los Reyes, esculpida por tres ángeles que se presentaron ante el rey en hábito de peregrinos:
SANTO REY | Tres peregrinos bellos, |
que desde los cabellos | |
hasta la hermosa planta | |
fue la hermosura tanta | |
que su fábrica fue, sin que otra sea, | |
solo de Dios la celestial idea, | |
una imagen sagrada de María | |
‒no digo la ocasión que precedía‒ | |
me dejaron, tan bella, tan honesta, | |
tan grave, tan hermosa, tan compuesta | |
que la encarnada rosa | |
quedó de sus mejillas vergonzosa [...]. | |
La Virgen de los Reyes por renombre | |
de mi gloriosa fama es ya su nombre. | |
(Morales y Guerrero: 25) |
17Sin embargo, nos resulta curioso que esta leyenda no aparezca recogida en ninguna de las fuentes que hemos manejado. Sabemos que se alude a ella en El cerco de Sevilla de Belmonte Bermúdez (Piñero, 1973a: 262). Sea como sea, pensamos lo mismo que en el caso de la Virgen de la Antigua, Morales debía conocer la leyenda, que sigue viva hoy.
18Los últimos versos de la comedia giran en torno a las capitulaciones de la ciudad. Es otro pasaje que narran todas las fuentes con más o menos detalles, pero todas suelen notar que los moros trataron de pactar primero con Fernando hacerse tributarios, compartir la ciudad y aun dividirla en dos zonas para cristianos y musulmanes con un muro, como hace notar el padre Mariana (1617: 639). La comedia recoge estos partidos y añade algunos inventados, como que Fernando devuelva al rey Ajartaf la infanta Alguadaíra, que se ha pasado al bando cristiano. Salvo este partido, los de la comedia coinciden de nuevo con los de la Conquista de la Bética, y de nuevo encontramos una serie de detalles comunes significativos, como que el embajador encargado de las capitulaciones hace ondear un lienzo como señal a la ciudad (Cueva, 1603: 431v-432r; Morales y Guerrero: 31) o el grito de los cristianos «¡Sevilla por el santo rey Fernando!» (Cueva, 1603: 437r; Morales y Guerrero: 32).
19También habría que comentar un par de elementos ficticios que aparecen en la obra. El más destacado es la historia amorosa secundaria que protagonizan los personajes moros. La existencia de este tipo de tramas es frecuente en el drama histórico barroco y en la épica en general, pues están al servicio de la variedad artística y del deleite (Piñero, 1976: 251-253).
20Pasamos a resumir la historia amorosa de La toma de Sevilla: en la ciudad se encuentra de visita el príncipe marroquí Muley, que pretende a la infanta Alguadaíra; pero llega Tarfira, una mora que ha venido desde Marruecos para obligar a Muley a que cumpla su palabra de ser su esposo, aunque el príncipe no tiene ninguna intención de hacerlo; por su parte, Alguadaíra siente inquietudes cristianas y se pasa a las huestes de Fernando, pero antes Muley le ha prometido convertirse también y casarse con ella si el santo rey vence, cosa que acaba sucediendo; Tarfira, deshonrada, se suicida arrojándose al Guadalquivir.
21A falta de hallar una posible fuente anterior, esta trama está claramente inspirada en la de la Conquista de la Bética, aunque no copiada sin más, sino reelaborada. En Juan de la Cueva el amante de Alguadaíra es el príncipe Botalhá, y Muley, sobrino del rey sevillano, es un malvado pretendiente de la infanta que acaba muriendo. Los amantes huyen al bando cristiano a buscar el amparo de Fernando, y Tarfira llega con los refuerzos de Marruecos para hacer cumplir su palabra a Botalhá. Al final, cuando la ciudad se rinde, Alguadaíra y su amado se exilian a Marruecos y Tarfira se hace cristiana, lo cual le hace olvidar su afrenta.
22La vinculación de ambas historias es clara, no solo por los hechos en sí sino por la coincidencia de los nombres de los personajes, que no hemos encontrado en ninguna otra fuente. Volveremos a este asunto más tarde, cuando veamos cómo y por qué se manipulan las fuentes.
23Y el segundo elemento de ficción es un sueño alegórico y profético que tiene Ajartaf:
Acuéstase [Ajartaf] y sale Sevilla vestida de mora, a un lado un moro y a otro un judío y ella con dos cadenas. | |
SEVILLA | En uno y en otro abismo |
me tiene el rigor tirano | |
sujeta al mahometano | |
y esclava del judaísmo. | |
Destos duros eslabones, | |
cadena que al cielo ofende, | |
ningún cristiano pretende | |
aliviarme las prisiones. | |
JUDÍO | Sevilla, el yugo perfecto |
es la prisión que te humilla. | |
MORO | Sujeta has de estar, Sevilla, |
de los moros al precepto. | |
JUDÍO | ¡Llora el infeliz vestiglo! |
MORO | ¡Gime tu poca alegría! |
JUDÍO | Todo el tiempo has de ser mía. |
MORO | Mía has de ser todo el siglo. |
JUDÍO | Esta prisión que te agrava |
a ser mía te condena. | |
MORO | Esta pesada cadena |
te doy porque eres mi esclava. | |
SEVILLA | ¡Ay de mí! ¡Cautiva lloro |
presa en este barbarismo! | |
JUDÍO | Parte eres del judaísmo. |
MORO | Casi toda eres del moro. |
Descúbrase un escuadrón de cristianos [...] y de ellos saldrá el Santo Rey | |
SANTO REY | ¡Dejadle, enemigos fieros, |
que este andaluz arrebol | |
ha de ser hermoso sol | |
entre divinos luceros! | |
¡Dejad los hermosos lados | |
de este violado edificio | |
que con uno y otro vicio | |
los tenéis acancerado! | |
¡Caiga la prisión que agrava | |
la beldad que estoy mirando, | |
que donde hay un rey Fernando | |
no ha de ser Sevilla esclava! | |
Caen las cadenas. | |
(Morales y Guerrero: 10) |
24Muy parecida es la versión de la Conquista de la Bética, en que unas furias infernales acompañan a la dama Sevilla:
De fuertes cadenas las hermosas manos |
vueltas atrás traía rodeadas, |
tirando los ministros inhumanos |
dos cadenas que al cuello traía atadas, |
que llegando ant[e] el rey de los paganos |
ambas fueron allí despedazadas, |
y las moriscas ropas le quitaron |
y en hábito cristiano la dejaron. |
(Cueva, 1603: 84v) |
25Es hora de interpretar el estudio de las fuentes. Todo esto demuestra cómo Cristóbal de Morales debió conocer bien la Conquista de la Bética de Juan de la Cueva e inspirarse en él para componer su comedia. Es la única fuente segura que podemos probar y podría ser la única escrita de la comedia, pues el resto de detalles que no están en este poema bien son de tipo legendario, como las dos leyendas marianas o la coronación bajo el olmo, y podría conocerlos por la tradición popular, o bien son elementos presentes en la ciudad, como la losa de la Puerta de Jerez o las llaves, de las que podría tener noticia sin consultar una fuente escrita. Nuestra obra y la de Juan de la Cueva comparten trama secundaria, hechos históricos, pequeños detalles y aun variantes de nombres propios, como el ya citado Ruiz Mercado o el del rey moro de Sevilla, cuya forma Ajartaf (o Axartaf) solo hemos encontrado en nuestros dos autores, pues en otras fuentes aparece como Ajataf (o Axataf).
26No obstante, esto es solo una hipótesis, y no es descabellado pensar que Morales pudiese haber manejado alguna otra fuente que le sirviese de complemento al poema de Cueva. Nos inclinamos a creer que ese otro material podría ser la Historia de Juan de Mariana, por ser una de las más difundidas en la época y contener el detalle del olmo, más difícil de explicar apelando a la tradición popular; o la de Peraza, al ser una de las más completas y coincidentes con nuestra obra.
27Queda ahora analizar cómo nuestro autor trata la materia histórica y a qué fines ello obedece. Como sabemos, toda obra literaria de corte histórico manipula de algún modo la verdad histórica que narra y esto está supeditado a unos fines, como afirma Kurt Spang: «En la encrucijada entre historia y literatura la tarea del autor literario no consiste en introducir “mentiras” entre los datos históricos comprobados, sino en transformar y “rellenar” los acontecimientos históricos de tal forma que destaque la ejemplaridad y, por así decir, la “supraindividualidad” del hecho singular» (Spang, 1998: 14). Esto «permite una aproximación psicológica más acertada al personaje histórico y su mundo; permite interpretaciones que la historiografía normalmente no suministra, dado que no dispone de materiales adecuados y que no tiene la libertad de especular creativamente como la tiene el dramaturgo» (Spang, 1998: 37).
28Nuestra comedia ofrece, en este sentido, una particularidad: no parte de una fuente historiográfica sino de una fuente literaria, que ya implica una manipulación de la historia. No obstante, no creemos que esto reste carácter histórico a la obra; solo hay que decir que algunos de los elementos históricos de la pieza ya estaban en Juan de la Cueva, aunque muchas veces nuestro autor vuelve a someterlos a una nueva interpretación.
29Para analizar el tratamiento de las fuentes histórico-literarias de nuestra obra, nos inspiramos en los modos retóricos de añadidura, omisión, cambio de orden y sustitución (Spang, 1998: 35).
30Empezando con la sustitución, el elemento más modificado es la trama amorosa secundaria. Creemos que Morales ha querido, por un lado, darle a la obra un final feliz acorde con las expectativas de su público y, por otro, exaltar la religión y la monarquía. La Conquista de la Bética deja mal sabor de boca, pues la pareja noble se ha de marchar triste a Marruecos, y la conversión de Tarfira, hasta entonces una guerrera valiente y tenaz en su honor, resulta un tanto chocante. En Morales los «moros buenos» se hacen cristianos al final, y la infanta Alguadaíra reconoce como nuevo padre a Fernando III, con lo que lo legitima como nuevo rey en su condición de heredera del trono de la ciudad:
Digo que yo conocí
a Ajartaf por mi primero
padre natural del siglo
engañoso, y si obedezco
sus preceptos ‒que a tal padre
es engaño obedecerlo‒,
pierdo la luz de tu fe,
tu gracia y mi esposo pierdo.
Padre piadoso he hallado
en ti; en tu ley considero
la gracia; y demás a más
tengo esposo a mi deseo.
(Morales y Guerrero: 29)
31Tarfira, deshonrada, se suicida como consecuencia lógica del código de honor barroco. Esto supone la aplicación de la cosmovisión barroca a un personaje, en este caso, medieval.
32Al rendirse la ciudad, Fernando consiente que se queden en ella aquellos moros que se conviertan (Morales y Guerrero: 31). Este detalle no está en la Conquista de la Bética (Cueva, 1603: 429v-430r) donde Fernando permite quedarse a los que quieran, pero sin pedirles que se conviertan.
33En cuanto a la omisión, es obvio que se simplifica el número de personajes y hechos, quedando solo los esenciales: la llegada a la ciudad, el episodio temerario de Garci Pérez y Lorenzo Juárez, que sirve para mostrar al rey justiciero, y la batalla final con la rendición. Es curioso cómo se eliminan aquellos elementos que podrían menoscabar la imagen de los cristianos, como las derrotas y bajas que en la comedia no sufren y sí en Cueva y en las crónicas, o los pactos con algunos musulmanes, como con el rey de Granada, que, en cambio, sí recoge la Conquista de la Bética (Cueva, 1603: 62r-63r).
34Por lo que respecta a las adiciones, destacan el episodio de la Virgen de la Antigua y el de la Virgen de los Reyes. Está claro que la introducción de estas leyendas contribuye a darle a la historia un halo de guerra santa y a mostrar a Fernando como un monarca protegido por Dios. No vamos a decir nada del cambio de orden, ya que apenas es perceptible al estar muy sintetizada la materia histórica y al no ser significativo.
35No nos gustaría terminar sin decir algunas palabras sobre el tiempo representado en la historia. El cerco de Sevilla fue largo: dieciséis meses según Mariana (1617: 639). Sin embargo, a pesar de que el tiempo de la comedia es indefinido y las marcas temporales concretas prácticamente nulas, su lectura nos causa la impresión de que el asedio se lleva a cabo en dos días: los cristianos ponen sitio a la ciudad y al día siguiente ya tiene lugar la batalla definitiva que rinde a los musulmanes. Esta simplificación temporal es necesaria para llevar a las tablas una historia tan compleja, pero creemos que esta rapidez y ritmo acelerado también magnifican de algún modo a la comunidad cristiana y a la figura de Fernando III.
36A modo de conclusión, esta comedia, como muchas otras del periodo barroco, exalta el pasado de España y presenta a sus héroes como caballeros nobles, virtuosos, perfectos y protegidos por Dios y sus ministros. Es la propaganda político-religiosa, que se relaciona con la gestación de la conciencia nacional, como afirma Veronika Ryjik:
En suma, al considerar la formación de la conciencia nacional como un proceso dinámico que consta de varias etapas, de las cuales la última corresponde a la fundación del estado nacional, se puede hablar de la germinación de tal conciencia en algunas comunidades europeas del período temprano de la modernidad [...]. También se hace evidente el hecho de que cualquier medio que contribuya a la difusión de ideas, que en principio se presenta dentro de ese grupo reducido de personas, desempeña un papel significativo en el proceso de fomentación de una conciencia cultural colectiva [...]. Sin embargo, ninguno de estos medios resulta comparable al teatro público, que ocupa un lugar central en el proceso del desarrollo y diseminación de las mitologías nacionales al ser un vehículo de transmisión de contenidos culturales dirigido a todos los estratos de la sociedad. (Ryjik, 2011: 15-16)
37No obstante, el teatro barroco es polifónico, y en muchas ocasiones la voz del enemigo se hace escuchar. Tal es el caso de nuestra comedia, en que los musulmanes, aunque son más crueles y cobardes que los cristianos, no están caracterizados negativamente; antes bien, son unos dignos rivales, que al final aceptan la victoria cristiana y la grandeza del Santo Rey (Morales y Guerrero: 31-32).
38Finalmente, y en relación con la propaganda religiosa, no hemos de olvidar el proceso de canonización de Fernando III, en que debe inscribirse esta comedia junto con el resto de obras que citamos al inicio del trabajo.
Bibliographie
Calderón de la Barca Pedro, El santo rey don Fernando. Primera parte, ed. I. Arellano, J. M. Escudero y M.C. Pinillos, Pamplona/Kassel, Universidad de Navarra/Edition Reichenberger, 1999.
Carmona Tierno Juan Manuel, «Cristóbal de Morales y Guerrero: su vida y su producción dramática, una tesis doctoral en curso», en Scripta manent. Actas del I Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2011), ed. C. Mata Induráin y A. J. Sáez, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2012, p. 71-79.
Crónica del santo rey don Fernando III, ed. F. de los Reyes Gómez, Madrid, Editorial Complutense, 2008.
Cueva Juan de la, Conquista de la Bética. Poema heroico de Juan de la Cueva en que se canta la restauración y libertad de Sevilla por el santo rey don Fernando, Sevilla, Francisco Pérez, 1603.
Mariana Juan de, Historia general de España, Madrid, Viuda de Alonso Martín, 1617, t. I.
Medianero Hernández José María, Nuestra Señora de la Antigua. La Virgen «decana» de Sevilla, Sevilla, Arte Hispalense, 2008.
Morales y Guerrero Cristóbal de, La toma de Sevilla por el santo rey Fernando. Comedia famosa, Sevilla, Francisco de Leefdael. Biblioteca Nacional de España: T/19617.
Morgado Alonso de, Historia de Sevilla, Mairena del Aljarafe, Extramuros, 2007.
Ortiz de Zúñiga Diego, Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla, metrópoli de la Andalucía, Madrid, Imprenta Real, 1677.
Peraza Luis de, Historia de la ciudad de Sevilla, ed. S. María Pérez González, Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, 1997, 2 vols.
Pineda Juan, Memorial de la excelente santidad y heroicas virtudes del señor rey don Fernando, tercero deste nombre, primero de Castilla y León, Sevilla, Matías Clavijo, 1627.
Piñero Ramírez Pedro M., «Estudio de la comedia El cerco de Sevilla por el rey don Fernando de Luis de Belmonte Bermúdez», en Homenaje al profesor Carriazo, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1973a, t. II, p. 255-279.
Piñero Ramírez Pedro M., «La conquista de Sevilla en la poesía épica de los Siglos de Oro», Archivo Hispalense, 171-173, LVI (1973b), p. 131-166.
Piñero Ramírez Pedro M., Luis de Belmonte Bermúdez. Estudio de La Hispálica, Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 1976.
Primera crónica general de España, ed. R. Menéndez Pidal y D. Catalán, Madrid, Gredos, 1977, t. II.
Ryjik Veronika, Lope de Vega en la invención de España. El drama histórico y la formación de la conciencia nacional, Woodbridge, Tamesis, 2011.
Sánchez Alonso Benito, Historia de la historiografía española. Ensayo de un examen de conjunto, Madrid, CSIC, 1941-1950, 3 vols.
Spang Kurt, «Apuntes para la definición y el comentario del drama histórico», en El drama histórico. Teoría y comentarios, ed. K. Spang, Pamplona, Eunsa, 1998, p. 11-50.
Wagner Klaus, «Compendio y memoria de algunos libros y autores que tratan del Santo Rey don Fernando. Una bibliografía inadvertida del siglo XVII», Archivo Hispalense, 218, LXXI (1988), p. 77-122.
Notes de bas de page
1 Esta obra, así como las otras nueve que conservamos de este autor probablemente sevillano, debió de representarse en la década de los años 30 o 40 del siglo XVII. Para un estado de la cuestión de la vida y obra de Morales, remitimos a otro trabajo nuestro, «Cristóbal de Morales y Guerrero: su vida y su producción dramática, una tesis doctoral en curso». Véase la bibliografía.
2 Modernizamos las grafías y regularizamos el uso de mayúsculas, acentos y puntuación de acuerdo con las normas ortográficas actuales para las citas de los textos antiguos que no cuentan con ediciones modernas.
Auteur
Universidad de Sevilla, España
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro
Actas selectas del XVI Congreso Internacional
Isabelle Rouane Soupault et Philippe Meunier (dir.)
2015
Écritures dans les Amériques au féminin
Un regard transnational
Dante Barrientos-Tecun et Anne Reynes-Delobel (dir.)
2017
Poésie de l’Ailleurs
Mille ans d’expression de l’Ailleurs dans les cultures romanes
Estrella Massip i Graupera et Yannick Gouchan (dir.)
2014
Transmission and Transgression
Cultural challenges in early modern England
Sophie Chiari et Hélène Palma (dir.)
2014
Théâtres français et vietnamien
Un siècle d’échanges (1900-2008)
Corinne Flicker et Nguyen Phuong Ngoc (dir.)
2014
Les journaux de voyage de James Cook dans le Pacifique
Du parcours au discours
Jean-Stéphane Massiani
2015