Entre escaques y trebejos. Visión crítica de la imagen del "caballo" (V. GR. Caballero) en la filosofía jurídico-política bajo médiéval (el ajedrez moralizado de Jacobo de Cessolis)
p. 43-58
Texte intégral
1Corresponde a Maurice Keen seguramente la más abarcadora y, sin duda, más rigurosa entre las interpretaciones propuestas sobre ese complejo fenómeno al que se da el nombre de "caballería". Bajo el sucinto título de Chivalry1 su trabajo recoge, en efecto, con amplitud y detalle, la enorme gama de cuesciones que envuelven desde el año 1000 al 1500, la ideología y conducta relacionadas con el chevalier (orígenes seglares de la caballería, las Cruzadas, ceremonias y rituales, justas y torneos, heráldica, virtudes y valores, sociedades caballerescas, o guerra y caballería). Pero su estudio, como ya ocurriera en una investigación precedente2, destaca antes que nada, sobre todo, por el rigor de planteamiento en el empleo de las fuentes disponibles. Resistirá en primer lugar la tentación de acudir con preferencia a las literarias, cuyo embeleso, como le ocurriera a Huizinga3, fácilmente puede desviar de la realidad auténtica como objeto del problema histórico; incluso si a veces de tanto contaminarla de ficción lograse al cabo, tal pareceria suceder hacia finales del s. xv, casí imponerse a lo existente en una fantasía similar a la de los borgeanos hrönir de Tlön4. Sin embargo, no sería logico extremar en exceso las precauciones; existían estudios tan cuida-dos como el que Köhler realizó de la literatura artúrica, es decir, acerca de ese universo ideal –un a modo de Orbis Tertius– que desde los anos finiseculares del XII proyectaron les chansons de geste y, en especial, les romans courtoises, con Chrétien de Troyes por máximo creador5, y en donde se muestran las posibles implicaciones con la estructura política y social de la época, revelando también influencias en absoluto conjeturales6. Keen, es cierto, aprovecha intelectualmente ese valioso enfoque, aunque sin dejar de requerirse a dilatar aún más el horizonte de fuentes mediante referencias directas a la literatura eclesiástica y filosofía moral de aquel tiempo. En ellas se intentó construir un modelo de orden tripartito para la sociedad cristiana (clérigos, guerreros, campesinos) y fue allí donde interrogándose sobre las correspondientes funciones de nivel llegó a esbozarse la primera fórmula de definición de la caballeriá; verdad que no completa, pero válida, y si bien quizás ya entonces demasíado sacral, en cualquier caso de seguro tampoco del todo comprendida ni aceptada en las respectivas cargas y deberes, y en ocasíones también ciertamente ignorada7. A todo ello suma aportaciones de interés sobresaliente, así como es el caso de las de Georges Duby8. Keen, por último, empeñado en la búsqueda de un tercer tipo de fuentes capaz de conjugar la tradicíon narrativa y auctoritas eclesiástica y moral, se concentra en el examen de tres textos: el poema anónimo Ordene de chevalerie9, el Libre de l'ordre de cavalleria de Ramón Llull10, y el Livre de chevalerie escrito por Godofredo de Chantry11.
2El resultado será aislar los elementos fundamentales de la receta conceptual donde, cada cual a su medida, dejan ya asentado, de acuerdo al efectivo ambiente y verdadera actitud caballeresca, el carácter seglar y humano de la institución; perfilamiento que, igualmente, subrayarán entre mediados del s. XIV y principios del XVI buen número de los tratados y libros sobre caballerías que asumieron en sus aparatos referenciales de autoridades tales fuentes; por ejemplo, la Instrucion d'un jeune prince12, de Ghillebert de Lannoy, y el Espejo de la verdadera nobleza o Doctrinal de Príncipes, de Mosén Diego de Valent13.
3La consecuencia viene así en paulatina asociación de la caballería al arte de gobernación ("libros de caballería y espejos de príncipes son géneros que se relacionan"14), y en la definitiva conversión de aquélla en un modo de vida (militar, noble y religioso a la vez), si bien notando que, como tal, también "algo tan complejo como un organismo vivo" y, por tanto, que para su conocimiento profundo las nociones generales suministran sólo, coherentemente, «los principios de una definición y aún falta mucho por investigar»15.
42. Pues bien, si desde esta advertencia remontamos hasta el punto inmediatamente previo al que en el trabajo de Keen se desemboca por capítulo de conclusiones, veremos que allí sus interrogantes apuntan a tratar de establecer qué relación –en grado e índole– pudo haber existido entre, de una parte, la aureola mitificada que parecería rodeó la vivencia caballeresca y, de otra, el clima social y político en que su pervivencia o supervivencia se produjo.
5Al componer la respuesta, ya en orden particularmente a «¿cómo concilian los contemporáneos el culto al guerrero con los horrores a que exponían a la sociedad civil?», Keen se hace eco de la opinión del jurista Bartolomé de Saliceto y transcribe: «Qué diré de estas compañías de hombres de armas que invaden nues-tras ciudades?. Yo conteste que no hay duda de su catadura, por-que son ladrones... y como ladrones deberían ser castigados por todos los crímenes que han cometido»16. El planteamiento tiene resabios agustinianos. Pensemos sin ir más lejos en toda la tradición del agustinismo político.
6Pero es verdad que no debió hacerse muy fácil se soportar la presencia devastadora de las numerosas partidas de caballeros que, con rumbo más o menos errante, libremente peregrinaban por gran parte de Europa, ni desde luego cómodos los frecuentes trastornos y estragos que ocasionaban en la vida social y económica de las comunidades afectadas. A estimar históricamente el origen de tales situaciones colabora conocer el elevado coste que el mantenimiento del equipo (atondo) e instrucción de los caballeros había experimentado a finales de la Edad Media y también que el deterioro del poder patrimonial de algunos altos nobles y señores, así como las insatisfactorias perspectivas de segundones y en general de la baja nobleza, a menudo impulso a recurrir a la experiencia militar como ocasión para compensar un presente de riesgos y pérdidas, o bien para labrar con la guerra un mejor porvenir.
7Sin embargo, esto no basta a dar explicación de todo lo que estaba sucediendo. El problema, sin duda, era más complejo. Así, esta igualmente el asunto de que, junto a la búsqueda del empleo militar con propósitos no siempre tan generosos como los proclamados en el ideal caballeresco, los patrones príncipescos acostum-braban a diferir al término de las contiendas el pago de lo retribuible por el servicio, y que al satisfacerlo o bien rescindir la relación causaban en realidad una situación en nada parecida a un moderno licenciamiento de ejércitos, sino de hecho más bien la "licencia" de descontrol para gentes armadas que de esa forma campeaban libremente. La esperanza del botín y ese estado de cosas se desprendían, además, de no existir otras altemativas para obtener el "leal servicio" de unos (caballeros "blancos") que las de fomentar o al menos consentir a otros (caballeros "negros"), toda clase de desahogos. "Como los príncipes necesitaban soldados –escribe Keen con enorme fuerza expresiva– escogían en nombre de la sociedad ambas clases de hombres y dejaban al último y oculto arbitraje de Dios el problema de separar las ovejas de los machos cabríos"17.
83. Que el malestar por los desmanes no sea una novedad y que el análisis histórico pueda y sepa razonar sobre sus causas más probables no precisa de disquisiciones metafisicas, pero el modo como la obra de Keen quiere resolver ese problema resulta lo menos consistente de ella18.
9Cuando se indica que aquellas críticas de entonces –a las que, según puede comprobarse, se concede proporcionalmente escaso espacio– en absoluto minaron la confianza en la ética caballeresca, si bien al propio tiempo reconociendo que se expresaban con un «nuevo tono», cabe pensar que en efecto no la afectaron porque no cuesciónaban aquel asunto sino, más sutilmente, otro de mucha mayor envergadura social y alcance político. Quizás Keen lo haya vislumbrado, pero ni llegó a desarrollarlo, ni refirió tampoco sus repercusiones. Aquel eufemístico cambio de "tono", significa para nosotros directamente transformación de mentalidad. Todavía en lo político es justo señalar que Keen puede haber detectado esa transformación, aunque sin apenas incidir en ella todo lo que merecería. Únicamente menciona el De Planctu Ecclesiae de Alvaro Pelayo, donde se reformula la concepción de leal servicio refiriéndola ahora, en exclusivo, como el prestado al gobernante legítimo, e igualmente aludiendo, pero sólo de manera incidental y muy sucinta, a las doctrinas de juristas como Bartolo de Sasoferrato y Juan de Legnano acerca de la guerra justa como régimen conceptual desde entonces del todo ya incompatible con la emprendida por quien no ostente la conditión de príncipe soberano, consiguientemente postulándose la absoluta deslegitimación de otra cualquiera19.
10Aún así, a nuestro juicio, su discurso es aquí incompleto. Queda por responder y sin aquilatar qué trascendencia, en cate-gorias de filosofía jurídico-política, en términos de revisiόn historiográfica de los modelos ideológicos, tuvo ese cambio de mentalidad. Para nosotros significa constatar una importante mutación respecto de la organización política altomedieval tanto el concepto de potestad real como para con la idea del deber de obediencia. Advertimos los indicios de un tránsito que va desde el período altomedieval de conversiόn de los nobles en señores, donde el rey no aparece como único poderoso del reino, aunque su prestigio lo sitúe por encima de las luchas dinámicas o revueltas locales, a un creciente y cada vez más dominante deslizamiento, potenciado por glosadores y comentaristas bajomedievales, hacia lo que constituiría ya el modelo protomoderno de Estado donde la autoridad como voluntad unitaria –propiamente aprovechando la noción romana de imperium– y la exigencia de obediencia incondicionada representan las condiciones primarias del poder absoluto.
11En consecuencia, desde nuestra valoración –que no oculta ser global y generalizadora– aquellas críticas admiten una lectura en calidad de síntomas de censura, reproche o disenso para con una amenazante oligarquía nobiliaria, de rechazo en definitiva a una rebelión de los nobles simbolizada en los caballeros.
124. En todo caso, el talante de tales críticas tiene también, como hemos dicho, una trascendencia político-social; es decir, incorporan la prueba, siquiera indicativa, de un cambio de paradigma en la mentalidad social. En esta dirección nuestra aportación intentará una reflexión interpretativa complementaria a la jurídico-política apoyándonos para ello en el soporte de significación simbólica representado por el trebejo "caballo". Acudiremos en particular al estudio de la visión crítica expuesta por Jacobo de Cessolis en su Liber de moribus hominum et de officiis nobilium super ludum scacchorum (1300 a 1330), valiéndonos de la versión castellana de Martín Reina (1549) como Dechado de la vida humana, moralmente sacado del juego del Ajedrez.
135. Hugo von Trimberg, que vivió en Bamberg, escribía en 1300: «Este mundo se parece a un campo de juego, pues, como el ajedrez tiene reyes, reinas, condes (torres), caballeros (caballos), jueces (alfiles) y campesinos (peones). Y tanto es así que, si bien lo miramos, Dios ejecuta su juego con nosotros. A quien alberga pensamientos pecadores, le jaquea el diablo continuamente y le da mate a su alma, por si no sabe protegerse bien»20.
14Acometer el proyecto de repertoriar el icono "caballo" en la Edad Media excedería toda razonable lógica. Verosímilmente habría de ocurrir lo mismo fuera cual fuera la manifestación física o intelectual que se eligiera. El Medievo es un universo semiótico. Sea que se pretenda hacer propósito alegórico, se persiga producir una metáfora sobre las conductas o, como en el pensamiento del agere contra, generar conocimientos nuevos mediante intención paradójica, la convertibilidad siempre posible de los objetos y las ideas del "exemplum" otra vez en signum nos haría viajar ininterrumpidamente a través de un proceso de semiosis ilimitada. No obstante, cuando menos si es seguro que todo signo tiene una vocación dual de significado; lo que presenta y lo que re-presenta. Allí donde el signo no se detiene, o sea, desde que supera su materialidad, brota el símbolo. Es por ello que al "caballo" como elemento o pieza de juego, además de signo, esto es, sobre su pura forma, cabrá acudir también en tanto que portador de sentido tendencialmente universalizable21. Es ésta la faceta que quiere aprovechar de él nuestro trabajo con relación a las que acerca de una visión crítica de la caballería se van a proponer. Por lo demás, la capacidad de llevar a cabo un enfoque de esta naturaleza se encuentra sugestivamente alimentada al conjugarse a una imagen productora de fecundísimas, si no privilegiadas funciones semióticas como, en efecto, lo es el juego del ajedrez.
156. Jacobo de Cessolis, a quien por el adjetivo gentilicio del sobrenombre es fácil descubrir de origen lombardo, natural de Cessole, en la provincia de Asti, profesó el hábito de predicadores y fue conventual dominico de Génova. El resto de noticias referidas a su persona y circunstancias biográficas son o muy fragmentarias o se encuentran insuficientemente e irregularmente documentadas. Desconocemos también los motivos que pudieron inducirle la redacción del Ludus scacchorum, si bien es claro que éste se inserta en la tradición del género jurídico-político y moral de los "Libros de los Estados", "Espejos" y "Regimientos de Prín-cipes". Ya en singular nos presenta una moralización política del juego del ajedrez, cuyo tablero de sesenta y cuatro escaques o casíllas alternativamente dispuestas mitad en blanco mitad en negro, junto a las dos rengleras de trebejos o piezas, le sirven para "re-presentar" la entera organizacion jerárquica de la sociedad de su tiempo. Adelantado casí en siglo y medio, el famoso Libro del acedrex, dados e tablas (1283) de Alfonso X en España, bien podría indicarse como un precedente de relativa similitud22.
16Sea como fuere, aquí nos ocuparemos de la obra de Cessolis. Dispuesta en cuatro tratados, va el primero dedicado a comentar los orígenes e historia del juego; el segundo y tercero se interesan respectivamente en la interpretación simbólica de los trebejos nobles y de los llamados populares, quedando el cuarto, finalmente, para examinar conforme a las reglas propias del juego los movimientos característicos de cada uno de éstos y aquéllos.
17La difusión del manuscrito fue muy notable en toda Europa de manera que, entre los siglos xiv y xvi, se registran copias y ediciones en América, Francia, Inglaterra, Holanda, Italia o Cataluña, hasta llegar a la castellana de Martín Reina, la más tardía, impresa en Valladolid23.
187. Dos pasos del Ludus scacchorum aluden al caballo (v.gr. caballero). En el segundo tratado, "De las hechuras de los trebejos nobles", capítulo IV, "De la figura y virtudes de los caballeros y hombres de guerra", y en el cuarto tratado, "De los movimientos de las piezas", capítulo V, "De los movimientos de los caballos, que representan a caballeros, soldados y hombres de guerra".
19Lo expuesto en el primero de estos lugares no se separa de la tradición alto medieval ni por la descripción del atrezzo de la montura, esto es, del animal, ni la del jinete, así como tampoco, lo que importa más, en la relación y enumerado de las virtudes que han de adornar al caballero, rezando efectivamente éstas como sabiduría, liberalidad, fortaleza y clemencia24; es decir, equivalentes a las ya quintaesenciales como prouesse, loyauté, larguesse, courtoisie y franchise por el más acrisolado y pulcro código ético de los ideales de caballería. Se vendría, pues, en ello a hacer fuerza bastante a favor del argumento de Keen sobre la persistencia histórica del ethos caballeresco también durante la Baja Edad Media.
20El segundo de los lugares mencionados muestra sin embargo un muy diferente panorama. Al contrario que en el anterior, la imagen ya no es estática, sino dinámica. Se tratarán aquí no las "hechuras", sino los "movimientos"; no es, por tanto, la morfología, el plano puramente sintáctico o lógico-gramatical del signo "caballo" lo que más interesa ahora, sino el semántico y aún más, principalmente, el pragmático del signo lo que en este momento resulta de especial relevancia. En suma, desde una perspectiva de análisis semiótico, la preocupación se traslada del signo con independencia de lo designado, al signo por relación a lo que designa.
21El texto da a leer lo siguiente25:
«Caballeros, soldados y hombres de guerra se mueven en torno a tres puntos, los dos primeros de trente o de lado y el tercero más de soslayo que los otros. Esta forma de andar y capturar representa a los nobles, que tienen tres condiciones: la primera, la pompa; la segunda, la generosidad, y la tercera, la loca osadía. Las dos primeras son buenas cualidades, pero la tercera acarrea todos los males, porque los nobles viven de rapiña, como aves de presa, y no precisamente como los pájaros, que alegran el mundo con sus cantos. Se parecen también a los leones, en tanto que el rey de los animales, nobilísimo y muy liberal, comparte su presa con otros animales, pero si le falta comida, arremete con gran ímpetu contra el animal al que dio parte de su captura; del mismo modo, los caballeros, cuando tienen para gastar, sea de donde fuere, suelen ser liberales y compartir el botín con los demás, pero cuando hay escasez, no sόlo piden lo que dieron, sino que lo toman por la fuerza».
228. Analizadas estas líneas con prisma narratológico, es decir, desde parámetros de autor y texto, se distinguen dos tipos de discurso. Uno, digamos consciente, a quo, del que el autor aprovecha el texto como transporte eficaz para los argumentos explicitos, y otro, digamos inconsciente, ad quem, del texto constituido en plataforma del metaargumento en que aquéllos se sostienen. En éste corresponde al autor un papel no tan ostensible como en el consciente, pero aún así su actividad es suficientemente apreciable. Este discurso inconsciente remite al sustrato ideológico del que el autor se nutrirá para luego organizar en el texto del discurso consciente los argumentes explícitos. La arquitectura narrativa del discurso inconsciente es la propia de un artificio que busca la "ilusión" y, por tanto, recurre con más frecuencia a la elusión que a la alusión.
23En este sentido observaremos que al no discutir Cessolis la clasificación estamental, donde el "caballo" (v.gr. caballero) es uno más entre los trebejos nobles, como los alfiles o jueces, juristas, abogados, y los roques o dignatarios de la iglesia, Gobernadores del Reino y Auditores del Consejo, y en suma del todo distintos de los populares o peones, su descripciόn en realidad es sόlo aparentemente no normativa. Por tanto, el discurso consciente, cualquiera sean los argumentos explícitos que utilice, jamás pretenderá conmover en profundidad la distribuciόn de impronta aristotélica representada en el tablera de ajedrez como un micro-cosmos político-social donde unos mandan y otros sirven. Es por ello lógico, en efecto, que ya con intenciόn consciente no se atienda más que al segmento de los poderosos, en concreto argumentando acerca de las internas relaciones existantes entre quienes lo componen.
24Lo que de ellas preocupa va expuesto bajo el signo de la "rapacería" o "rapacidad" de los caballeros, denunciada por Bartolomé de Saliceto expresamente como robo o latrocinio26. En sí mismo sin embargo, esto es, sólo en close reading, no dice demasiado. Por el contrario, como símbolo, practicando una open reading, resulta extremadamente elocuente. Piénsese que su campo semántico conecta a voracidad, avidez, ambición, codicia, todo lo cual puesto en relación con la cualidad negativa de "loca osadía" convierte al caballero, y por extensión a la vieja nobleza no eclesiástica, en una amenaza oligárquica.
25Pero si esto es así, como de cualquier amenaza también de ésta habrán de seguirse determinadas reacciones; es lo correspondiente al nivel pragmático del símbolo. Veámoslo.
26Sabemos que con el caballo forma ecuación el caballero, y que ambos se igualan a lo largo de la Alta Edad media a economía y cultura rurales. Ahora bien, estas coordenadas dejan de ser del todo fiables cuando tratamos de orientarnos durante el período bajo medieval. Verdad es que la proyección tendencialmente cada vez más urbana de finales del Medievo está aún lejos de poder identificarse, sin más, con una dinámica de fuerzas productivas industriales y no agrarias, pero no lo es menos que el auge de las ciudades va introduciendo un decisivo factor para el cambio en la mentalidad sobre las relaciones de mercado, con un a su vez inevitable reflejo en la estructura social.
27Creemos que en esa dirección autor y texto presentan múltiples influencias. Resulta muy significativo comprobar que Cessolis, en efecto, escribe su obra no desde un convento rural, sino urbano, de obediencia a la regla de Santo Domingo, orden distinguida e intelectual, y no a la franciscana, popular. Por otro lado, el ambiente urbano de la ciudad de Génova es también relevante; se trata del espacio mercantil donde han de idearse los primeros establecimientos financieros y modemos instrumentos crediticios –desde donde saltarían a Mallorca, y luego a Barcelona– El texto absorbe con claridad muchos de tales influjos pero sin olvidar nunca que existen ciertos límites; los que se establecen y andan vigilantes, tras el discurso consciente, en el discurso inconsciente. Tratemos de explicarlo.
28En nuestra opinión, se erraría al pensar que el cambio o transformación de mentalidad originado con la censura al "caballo" desea sustituir su posición de juego, el statu quo de juego, directamente a favor de trebejos populares. En ese lance quienes pugnan interesados son únicamente trebejos nobles, ya alfiles, ya, sobre todo, roques, y la ideología de su afán no es otra que la de reemplazar, como suceder, la que fuera antigua nobleza de sangre, alcurnia de linaje o progenie con una nobleza sin estirpe, típica emergencia de ciudad y mercado, donde caben sin embargo algunos necesarios distingos. "Nobleza sin estirpe" no es un totum revolutum; consta, y según nos da a entender el orden que se indica, de nobleza administrativa o funcionarial, representada en el burócrata27, de nobleza de clero urbano, caso paradigmático de los sermones y prédicas de Bertoldo de Ratisbona o de Vicente Ferrer, y por último, de nobleza del dinero o comercial, todavía sólo precapitalista, aunque ya burguesa. Adviértase también que el precipitado ideológico en esta nueva nobleza no es idéntico de un estrato a otro, lo que a menudo produce estrategias de relación contendiente mutuamente compulsivas. Así, torre captura alfil28, pretende contrarrestar el creciente valimiento de los juristas en la órbita de administración del poder y decisión políticas, antes inmediatamente monopolizada por eclesiásticos (confesores).
29Con todo, no es ésta la estratagema que aquí más nos interesa sino los que buscan jaquear al "caballo". Esa pragmática, y con esto terminamos, puede adoptar dos clases de movimientos: capturar (alfil o torre por caballo) o subsidiariamente "soplar", y entroncar –que no enrocar, y aquí no nos referimos tampoco a lo que habitualmente se entiende en castellano por entroncar, es decir, aparear dos caballos o yeguas del mismo pelo– y cambiar (peόn en dama). Del primer movimiento hemos conocido a través de los reproches y censuras de Bartolomé de Saliceto y del mismo Jacobo de Cessolis, alfil y roque o torre respectivamente, que si no logran su propósito de principio, entretanto dejan al "caballo" tan expuesto e inerme que puede ser "soplado" por otras piezas. Del segundo movimiento baste señalar que simboliza el estado de promoción social a que podría alcanzar la nobleza del dinero, pasando así de peón a trebejo noble, siendo desde entonces su forma de andar equiparada a la de la dama, que no es otra que la de cualquiera pieza del tablero excepto, precisamente, la característica del "caballo". Pero que sean peones entroncados en trebejos nobles los que puedan jaquear al "caballo" resulta siempre en partidas laboriosas y no deja de ser resultado de una licencia técnica, que llegado el caso Cessolis se cuida bien en denotar bajo la "forma o hechura de los mercaderes de paños y de los cambistas", atribuyéndoles por connotaciόn un campo semántico en los vicios de codicia y avaricia29 semejante al antes dispuesto para el propio "caballo". Por tanto, con la misma prevenciόn sobre la amenaza de futuro de que ahora vendrían éstos a representar.
Notes de bas de page
1 M. KEEN, Chivalry, New Haven-London, 1984. Versión castellana E. e I. de RIQUER, con Prόlogo de M. de RIQUER, La Caballería, Barcelona, 1986. Anterior pero no por ello menos interesante y sugerente, es la obra de I. CARDINI, Alle radici della cavalleria medievale, Firenze, 1981, 388 pp.
2 M. KEEN, The laws of war in the late Middle Ages, London, 1965. Ver también M. VALE, War and Chivalry, London, 1981, donde hay todo un cap. el n° 4 (pp. 100-146), dedicado a la función práctica de la caballería en el paso de la Edad Media a la modernidad. Alegorías de guerra es el planteamiento que se traduce en la obra de John P. HERMANN, Languagcs and violence in Old English Poetry, University of Michigan Press-Manchester University Press, Manchester, 1990, 226 pp.
3 J. HUIZINGA, El Otono de la Edad Media, Madrid, 1984.
4 J.L. BORGES, "Tlon, Uqbar, Orbis Tertius", en Ficciones, Buenos Aires, 1974, 3e ed. Como es frecuente en otros muchos de sus cuentos, la construcción del discurso narrativo como intertextualidad se conduce por resonancias filosóficas; así aquí la exacerbación del idealismo y del universo nominalista de Hume o Berkeley, como en otros lugares del voluntarismo y del pesimismo de Arthur Schopenhauer
5 Influido por la lectura del Brut de Wale, narración en versos octosílabos pareados escrita alrededor de 1155, que en realidad es una traducción libre al francés de la Historia regum Britanniae, de Godofredo de Monmouth, Chrétien de Troyes movilizó algunos sucesos fabulosos y aventuras fantásticas dedicados o relacionadas con el rey Artús de Bretafia escribiendo hasta cinco novelas en verso que tituló) Erec (también Erec et Enide), Cligés, Perlesvaus, Le Chevalier au Lion –El caballero del león– y Le Chevalier de la Charrete –El caballero de la carrela–, estas últimas presentado a sus protagonistas –Yvain y Lancelot du Lac, respectivamente– caballeros de la Tabla Redonda.
6 E. KÖHLER, Ideal und Wirlichkeit in der Höfischen Epik, Tübingen, 1956, 2e ed. con extenso apéndice 1970. Trad. castellana de B. GARI, La aventura caballeresca. Ideal y realidad en la narrativa cortés, Barcelona, 1991. Ver igualmente la obra clásica de M. SCHNEIDER, El origen musical de los animales-símbolos en la mitología y la escultura antigua, Barcelona, 1946 y el artículo de R. AROLA FERRER, "Lectura d'una miniatura el Beatus de Girona", Medievalia, 3 (1982), pp. 83-106, que recoge un extracto del contenido de su tesis doctoral en Filosofía y Letras, Universidad Autόnoma de Barcelona, bajo el título Imatge i re-presentació al Beatus de Girona, Bellaterra, 1982. Otros trabajos de utilidad son el de J. FLORI, "Pur eshalcier sainte crestiënté. Croisade, guerre sainte et guerre juste dans les anciennes chansons de geste française", Le Moyen Age. Revue d'histoire et de philologie, XCVII-2 (1991), pp. 171-187, que también es autor de "Le chevalerie selon Jean de Salisbury", en Revue d'histoire ecclésiastique, 77 (1982), pp. 35-77 y de "Aristocratie et valeurs «chevaleresques» dans la seconde moitié du xiième siècle. L'exemple des lais de Marie de France", Le Moyen Age, XCVI-1 (1990), pp. 35-65. La obra de Alessandro BARBERO, L'Aristrocrazia nella società francese del medioevo. Analisi delle fonti letterarie (secoli x-xiii), Bologna, 1987, ha sido gravemente censurada por el propio Jean FLORI en "Chevalerie, noblesse et lutte de classes au Moyen Age d'après un ouvrage récent", Le Moyen Age, XCIV-2 (1988), pp. 257-279.
7 E. DE FOUGERES, Le livre des manieres, F. TALBERT ed., Angers, 1877; BONIZO DE SUTRI, Liber de vita Christiana, E. PERELS, ed., Berlin, 1930; SAN BERNARDO, De laude novae militiae; J. DE SALISBURY, Policraticus, CC. WEBB ed., Oxford, 1909, versión castellana M.A. LADERO QUESADA, M. GARCIA y T. ZAMARRIEGO, Madrid, 1984.
8 G. DUBY, Les trois ordres, ou l'imaginairie du féodalisme, Paris, 1978 (obra, sin embargo, referida a un ámbito territorial muy restringido, que trata de forma despectiva el orden de los amos, la nobleza y la Iglesia evidenciando en ocasiones la singularidad y escaso rigor jurídico e institucional con que se acerca a los textos Duby) y Le chevalier, la femme et le prêtre. Le mariage dans la France féodale, Paris, 1981, con todos los inconvenientes con que hay que leer esta obra, y las descripciones fuera de lugar de pp. 77-78 y 236-237. En España sigue la línea de Duby J.E. RUIZ DOMENEC, de quien ver El laberinto cortesano de la caballería, I, El juego como estructura de identidad en "Le Chevalier de la Charrete" de Chrétien de Troyes, Bellaterra, 1981; y vol. II, La Diferencia como límite exterior del juego en el "Chevalier au Lion" de Chrétien de Troyes, Bellaterra, 1982, respecto de la que nos quedamos perplejos tras detenernos en el cap. V, dedicado a "El retorno como voluntad de poder" (pp. 153-181), al referirse en su apartado primero a la construcciόn de una topología metafísica.
9 Texto contenido en E. BARBAZAN, Fabliaux et contes des poètes français des 11ème, 12ème, 13ème, 14ème et 15ème siècles, T.I., París, 1808, pp. 59-82.
10 R. LLULL, Libre de l'orde de cavalleria, J.R. DE LUANCO ed., Barcelona, 1957, entre otras eds. Ver la obra clásica de E. COLOMER, Nikolaus von Kues und Raimund Llull, Berlin, 1961.
11 La versión en prosa del Livre de chevalerie se contiene en Oeuvres de Froissart, K. DE LETTENHOVE, T.I., parte III, Bruxelles 1873, pp. 463-533. Otras partes en verso se editaron por A. PIAGET, "Le livre Messire Geoffroi de Chrany", en Romania, XXVI (1897), pp. 399-410. Completar la referencia de J. GIRADOUX, Ondine, acte I, scène 2°: «Le cheval, comme chacun sait, est la part la plus importante du chevalier», recogido en el interesante cap. titulado "Le temps des chevaux" del libro de Philippe CONTAMINE, La guerre au Moyen Age, Paris, 1980, pp. 241-250.
12 Contenida en Oeuvres de G. Lannoy, G. POTVIN ed., Lovaina, 1878.
13 Para el que, por cierto, utiliza la ed. de M. PENNA en Prosistas castellanos el s. XV, Madrid, 1959, existiendo una algo anterior mis adecuada, de J. de M. CARRIAZO ARROQUIA, con más de treinta años de frecuentación valeriana, "Lecciones al Rey Católico. El Doctrinal de Príncipes de Mosén Diego de Valera", en Anales de la Universidad Hispalense, XVI (1955), pp. 1-59, y cuya labor en recuperar y editar la producción de Valera se extiende, complementariamente a nuestro interés, de la Crónica de los Reyes Católicos, concebida con propósito instructivo para el Príncipe Carlos, hijo de Felipe II, ed. y estudio preliminar de J. de M. CARRIAZO, Anejo VII de la Revista de Filología española, Madrid, 1927, pp. C-CIII, así como al Memorial de diversas hazañas: Crónica de Enrique IV, estudio y ed. de J. de M. CARRIAZO, vol. IV de la Colección de Crónicas Españolas, Madrid, 1941.
14 Vid. M. KEEN, La caballería, cit., p. 32. Fenómeno que uno de nosotros tuvo ya oportunidad de examinar con referencia específica a la literatura filosófico-política de los últimos decenios del s. XVI al 1700, mostrando la línea de continuidad entre el medievo y la época renacentista a través de la transculturización de la epopeya homérica y las virtudes romanas (Cicerón, Virgilio) de sapientia y fortitudo, J. CALVO GONZÁLEZ, "Ars gubernativa gótica y norma política barroca", El Barroco en Andalucía, M. PELÁEZ DEL ROSAL ed., Córdoba, 1987, T.V, pp. 53-63. Vid. también Susan REYNOLDS en "Social Mentalities and the Case of Medieval Scepticism", en Transactions of the Royal Historical Society, Fith Series, I, London, 1991, pp. 21-41, quien pone de relieve la diferencia entre el contenido del pensamiento y los procesos del pensamiento, y entre los sistemas de creencias colectivas y el pensamiento de los individuos.
15 M. KEEN, op. cit., p. 33.
16 Ibidem, pp. 290, 295, 299, 300 y n. 31 sobre BARTOLOMÉ DE SALICETO, Super VIII Cod., tit. 51, 1.12.
17 Ibidem, p. 305.
18 Ibidem, p. 306. También se ha mostrado crítica con la interpretación de Keen, N.R. PORRO, "¿Decadencia o cambio de la caballería? Un pacte esclarecedor en la Castilla bajomedieval", en Gian Paolo CAPRETTINI, Maurice de GANDILLAC, Jean-Louis GAZZANIGA. Henri GUITER, John HARVEY, Miguel MARTÍNEZ, Vincenzo MINERVINI, Illuminato PERI y Nelly R. PORRO, Literature, Culture and Society of the Middle Ages. Studies in Honour of Ferran Valls i Taberner, Barcelona, 1989, pp. 2741-2759.
19 Ibidem, p. 308. ALVARO PELAYO, De Planctu Ecclesiae, Lyon, 1517, art 13. Sobre las teorías de la guerra, tanto en Bartolo de Sassoferrato como en Giovanni di Legnano ver aparte de los trabajos de Giuseppe Ermini, clásicos en la materia, estudios como el de F. RUSSELL, The Just War in the Middle Ages, Cambridge, 1975, junto a los clasícos de Henry WHEATON, Histoire des progrès du Droit des gens..., Leipzig, 1853, 2 vols.; J.D. TOOKE, The Just War in Aquinas und Grotius, London, 1965; G. RONDININI-SOLDI, "Il diritto di guerra in Italia nel secolo xv", Nuova rivista storica, 48 (1964), pp. 275-306; H. HOFFMANN, Gottesfried und Treuga Dei, Stuttgart, 1964 y S. CHODOROW, Christian Political Theory and Church Politics in the Mid-Twelfth Century, Berkeley-Los Angeles-Londres, 1972.
20 Cit. tomada de R. FINKENZELLER, W. ZIEHR, E.M. BÜHRER, Ajedrez. 2000 años de Historia, Madrid, 1989, p. 26.
21 Recuperando casi al azar menciones diversas, puede referirse en la tradición retórica y la poética galante del "amor cortés" –fin amor– el no infrecuente recurso a símiles con el reino animal, haciendo inteligencia fácil cuando se poetizan juegos amatorios y prácticas sexuales, así para el caballero, la doncella o su amante como montura, vid. GUILLERMO DE AQUITANIA, Poesía completa, Madrid, 1983, canción I, pp. 4-7. Para la épica de caballerías, la novela de CHRETIEN DE TROYES, Yvain o el Caballero del León, cuando el protagonista tiene conocimiento de haber faltado al plazo de un año pactado con su esposa para regresar de los torneos, so pena de no poderla volver a ver, siendo así que la mensajera de tan infeliz noticia, una dama de compañía (mesnie) de su señora, va "montada en un simbólico palafrén negro", vid. J. LE GOFF, "Esbozo de análisis de una novela de caballería", en Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval, Madrid, 1986, 2e ed., p. 82. Manifiesta es la simbolización moral del caballo en la recurrente y transterritorializada imagen del corcel de San Jorge, San Miguel y hasta Santiago Apóslol. La emblematiza también más tarde el jurista Andrés Alciato como Pegaso cabalgado por Belerofon venciendo a la Quimera, vid. Emblemata, emblema XIV, 1e trad. castellana, Lyon 1549, de la que existe ed. facsímil, con Introducciόn de M. MONTERO VALLEJO, Madrid, 1975. Por último, podría indicarse la iconografía de caballo y caballero en la portada de la Crónica del Cid Ruy Díaz, Sevilla, 1492, prefigurando la correspondiente en los naipes de la baraja española, vid. J.L. PORTILLO MUÑOZ, La ilustración gráfica de los incunables sevillanos (1470-1500), Sevilla, 1980, p. 58, 160-161 y fig. 14.
22 ALFONSO X, Libro del acedrex, dados e tablas, ed. de A. STEIGER, Ginebra, 1941.
23 De la mayoría de las ediciones han merecido modernas reproducciones facsimilares. Para las catalanas, J. BRUNET, con Joch dels Escaches, Barcelona, 1900. Para la castellana de MARTÍN REINA, M.A. y V. SOLER, Valencia, 1952. Una muy cuidada y reciente aunque no facsímil, va a cargo de M.J. LEMARCHAND, Juego del ajedrez o Dechado de la Fortuna, Madrid, 1991. En adelante citaremos por esta última.
24 Vid. Juego del ajedrez o Dechado de la Fortuna, pp. 35-45.
25 Ibidem, pp. 97-98.
26 Colateralmente, a título de ilustración, si bien advirtiendo sobre muy necesarias puntualizaciones, vale la pena recordar el episodio de la venta del azor y el caballo (575-580) en el castellano Poema de Fernán Gonzalez (s. XIII). Con independencia de registrar recursos poéticos y formas sintácticas impropias de la época, aquí nos interesa señalar sólo el empleo de un sistema de venta típicamente usurero, "al gallarín", basado en el pago aplazado a cuyo vencimiento no satisfecho se produce un aumento en progresión geométrica sobre el precio inicial. Uno de nosotros, M. PELÁEZ, ha comentado el debate sobre el carácter germánico o romanista de este tipo de compraventa en "El derecho privado germánico y romano en la Canción de gesta española: nuevos planteamientos, viejas ideas y estado de la cuestión", en Essor et Fortune de la Chanson de Geste dans l'Europe et l'Orient latine, Modena, 1984, pp. 349-362. De cualquier forma, el episodio no es autóctono, sino muy generalizado en otras literaturas europeas, y posiblemente tiene origen en un cuento o leyenda oriental donde con di versas variantes se relatan ventas similares, a veces empleando para el pago aplazado una fόrmula de progresiόn geométrica sobre las casillas de un tablero de ajedrez. Ramón MENÉNDEZ-PIDAL se ha ocupado del tema en Los godos y la epopeya española, Madrid, Espasa-Calpe, varias ediciones, que recoge el texto de su famosa ponencia en Spoleto. La posición contraria, sostenida por Alfonso GARCÍA-GALLO y de DIEGO, aparece recogida en "El carácter germánico de la épica y del Derecho en la Edad Media española", Anuario de Historia del Derecho Español, XXV (1955), pp. 583-679.
27 Vid. J.A. MARAVALL, Estado moderno y mentalidad social, Madrid, 1972, vol. II, pp. 444-445.
28 Vid. J. DE CESSOLIS, op. cit., Cuarto Tratado, cap. IV, "Del movimiento del alfil, que representa al juez". p. 87, donde el autor, cuya condición va asociada al roque o torre, desacredita y mancilla la labor y honra de los juristas.
29 Ibidem, Tercer Tratado, cap. IV, "De la forma o hechura de los mercaderes de paños y de los cambistas", pp. 68-73, y Cuarto Tratado, cap. I, "De los movimientos de los peones", pp. 93-95.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Fantasmagories du Moyen Âge
Entre médiéval et moyen-âgeux
Élodie Burle-Errecade et Valérie Naudet (dir.)
2010
Par la fenestre
Études de littérature et de civilisation médiévales
Chantal Connochie-Bourgne (dir.)
2003