A propósito del camaleón: la transmisión de un topos erudito
p. 875-888
Texte intégral
1La poderosa atracción que el mundo animal ha ejercido sobre el hombre se ha manifestado de diversas formas desde los tiempos más remotos. De la observación de sus costumbres y de su disección nació una experiencia acumulada en las «historias de animales» que los eruditos griegos legaron a sus descendientes. El siguiente paso consistió en el aprovechamiento de la experiencia científica para ilustrar aspectos del comportamiento humano, ya desde los tiempos prearistotélicos, dotando al reino animal de una dimensión antropológica que ha arraigado tan poderosamente en el hombre hasta el extremo de convertirse en patrimonio de la cultura popular de todos nosotros. Así, los comportamientos de los animales tendieron, desde antiguo, a explicarse en función de la ejemplificación que merecía el comportamiento humano. Desde Esopo, entre los griegos, o Fedro, entre los latinos, hasta el cómic de nuestros días, pasando por el Arcipreste de Hita, La Fontaine o los hermanos Grimm, la grosera extrapolación de un reino en otro ha sido plato común de todas las pedagogías. Unas veces con mayor acierto que otras, siempre según la oportunidad de la comparación y el magisterio con que se hiciera. Mi propósito es detenerme, aunque bien brevemente, en una de estas comparaciones tan especialmente abundantes y características en la literatura del Siglo de Oro: la del hombre con el camaleón, poniendo especial énfasis en un tipo literario concreto, el picaro.
2En general, la figura del adulador se representará a través del camaleón, aunque no será la única forma, puesto que la hiedra, las abejas, el perro, entre otros, le disputarán la asociación. Sin embargo, la ambivalencia de todo símbolo está presente en nuestro caso, hallándose ejemplos en que el uso adquiere una dimensión positiva. Pero no nace a la literatura el camaleón con muy buena fortuna, pues la primera mención que conocemos le reviste de un malditismo del que, a la larga, le resultará difícil escapar; así, en el Levítico, 11, 29-31, leemos:
Haec quoque inter polluta reputabandur de his quae moventur in terra, mustela et mus et crocodilus, singula iuxta genus suum, mygale, et chamaeleon, et stellio, et lacerta, et talpa. Omnia haec inmunda sunt. Qui tetigerit mortecina eorum, inmundus erit usque ad vesperum.
3Pero sigamos otras fuentes.
4Quien primero se detiene en este animal es Aristóteles, al facilitamos una completísima descripción del mismo en su Historia de los animales, II, 11, aunque carente de valoraciones y comparaciones con los comportamientos humanos, lo que es normal en el rigor científico del estagirita1. Entre los minuciosos datos suministrados, tanto externos como aquellos que son producto de una disección, retengamos la capacidad del camaleón para cambiar de color, cambio que afecta por igual a los ojos, al cuerpo y a la cola; es decir, muda totalmente de color. Amplía el conocimiento del camaleón en otra obra, Partes de los animales, IV, 11, añadiendo que es el miedo el que produce el cambio de color, debido a su escasez de sangre y su frialdad2. Sin embargo, la fisiognomía aparece en otro tratado, nada naturista, de Aristóteles, la Ética Nicomáquea, I, 10, en donde se compara por vez primera un comportamiento humano con las cualidades de nuestro reptil3; valdrá la pena reproducir el texto en español4:
Porque está claro que, si seguimos las vicisitudes de la fortuna, llamaremos al mismo hombre tan pronto feliz como desgraciado, representando al hombre feliz como una especie de camaleón y sin fundamentos sólidos.
5A partir de Aristóteles, el camaleón queda perfilado en uno de sus elementos fundamentales: muda de color, por lo que puede compararse a las personas de ánimo variable.
6Plinio, en su Naturalis historia, VIII, 33 (o 51, según otro criterio de ordenación) sigue muy de cerca al sabio griego, aunque introduce una novedad interesante: es capaz de sustentarse del aire únicamente5. Quedan configuradas las dos notas que más van a difundirse posteriormente, y que encontrarán amplio eco en los textos literarios del Siglo de Oro español. Claudio Eliano también coincide en la mudabilidad del color (Historia de los animales, II, 14), aunque la noticia no parece proceder directamente de Aristóteles: en este caso creo que el intermediario pudiera ser Alejandro de Mindo, por la narración que hace de la lucha entre el camaleón y la serpiente (IV, 33)6. Sin embargo, cierta impugnación enérgica a cuanto dice Plinio encontraremos por parte de Aulio Gelio en sus Noctes atticae, X, 12, 1-5, aun cuando la refutación no afecte a ninguno de los dos rasgos en que me he detenido7.
7Décadas antes, el grave Plutarco, en De sollertia animalium, ya se había sentido atraído por esta figura animal8, pero será él mismo quien dote al ser humano de rasgos animalizadores en otro ensayo, De Adulatore et Amico, IX: el adulador es comparado al camaleón, que imita todos los colores excepto el blanco9; más adelante, los eruditos añadirán también el rojo. Hubiera sido interesante conocer un texto perdido de Teofrasto, titulado Sobre la adulación, para saber exactamente el alcance de la originalidad de Plutarco10. De una forma más aséptica, L. A. Séneca, en Naturales Quaestiones, I, 5, 7, compara las nubes y su capacidad de reflejar como un espejo con el camaleón11. Sin el valor satírico que Plutarco le confiere, y con espíritu muy diferente, Ausonio asimila su ánimo cambiante con el camaleón, en carta dirigida a su amigo Símaco12.
8Con la aparición del cristianismo, el camaleón comienza a ser asociado con ciertas conductas pecadoras en los textos de los Padres. El proceso se produce gradualmente, desde las tibias asociaciones de San Agustín, De Trinitate, XI, 2, 5, cuando habla de una voluntad perturbada que afecta al «cuerpo todo del ser animado»13, hasta la abierta asociación con el pecado en San Jerónimo14. Tal vez, las reminiscencias bíblicas pudieron operar sobre consideraciones satíricas, como la que se ha visto en Plutarco, reforzando la imagen negativa de una actitud que se considerará rechazable moral y socialmente.
9Una vuelta a los módulos descriptivos, en lo que respecta a nuestro reptil, se produce en los textos de San Isidoro de Sevilla, Etymologiarum, XII, 2, 1815, San Alberto Magno, De animalibus libri XXVI, II, 64-68, y Rábano Mauro, De universo libri XXII, VIII, l16, atendiéndose más a los aspectos científicos que a superposiciones de índole moral o satírica. Un conjunto amplísimo de noticias y de autoridades (alguna incomprobable) se recoge en la miscelánea Reductorii moralis, de Pierre Bercheure, realizada en la primera mitad del siglo XIV17. Sin embargo, desconcierta comprobar el uso que se hace del camaleón en los bestiarios medievales, retomándose el rasgo menos considerado hasta ahora, entre los dos que ya aparecen en Plinio: el de alimentarse del aire –y a cuyo elemento se asocia18–; así sucede en una de las versiones catalanas de El Bestiario Toscano, convirtiéndolo en modelo positivo de conducta para el cristiano, al hacerse símbolo de renuncia material lo que es una falencia científica19. Gran proyección alcanzó Brunetto Latini, maestro de Dante, cuyo Libro del Tesoro recoge los dos rasgos más característicos del camaleón20:
Et su natura es de fuerte maravilla, ca non come ni beve ninguna cosa, ante bive del ayre tan solamente. & la color del mudase mucho a menudo, ca luego que tañe alguna cosa, toma la color de lo que tañe, si non es color bermejo o blanco, ca estas colores non puede ella tomar.
10Ya en el Renacimiento, será Erasmo de Roterdam, en sus Adagiorum, III, Cent. IV, I, «Chamaeleonte mutabilior», el que asiente el tópico desde su enorme prestigio; aunque sigue a Aristóteles, extrapola alguna noticia de Plinio, y señala la imposibilidad del camaleón para mudarse en “rubrum & album”; y añade21:
Competit igitur adagium in hominem versipellem, sine inconstantem, ac pro tempore sese vertentem in omnem habitu[m]. [...]Aristoteles Moralium Nicomachiorum primo Chamaeleontis vocen vsurpat ad exprimendun inconstantiae vitium.
11Desde este instante, los humanistas acogerán el tópico, difundiéndolo hasta la extenuación, para traspasarse a la literatura en lengua vernácula22. Un factor clave será el prestigio del humanista holandés, desde luego, pero a ello hay que superponer la difusión que alcanzaron en el siglo XVI tanto Aristóteles como Plutarco y, sobre todo, Plinio el Viejo, sin olvidar el intenso uso que se hizo de los centones y las compilaciones ordenadas23. También recordaré a los traductores al castellano de Plinio, que suelen añadir comentarios y escolios muy interesantes. El primero fue el protomédico Francisco Hernández, aunque su intento de dar a conocer un plinio en lengua vulgar se truncase con su muerte, en 158724; pero los cartapacios fueron a parar a la biblioteca palatina, en donde pudieron ser conocidos por el más célebre de los intérpretes españoles de Plinio, Jerónimo de Huerta, aunque nunca le mencione25. Hernández, además de traducir a Plinio, como es obvio, añade una noticia, al final del capítulo XXXIII del Libro VIII26, en que manifiesta una experiencia personal. Será esta experiencia la que le permita desmentir a Plinio más adelante, a propósito del supuesto tamaño desmesurado del pulmón del camaleón27. También, por lo que añade Covarrubias posteriormente, hemos de pensar que el camaleón se convirtió en un animal de culto para eruditos y rareza para ociosos adinerados.
12Pedro Mexía, que sigue con frecuencia a Plinio, no parece fiarse en su totalidad, en este caso, de ciertas noticias transmitidas, pues en su Silva de varia lección se ocupa escuetamente del camaleón y de forma accidental, no mereciéndole especial atención su naturaleza maravillosa28:
Y, desta misma manera, fue trayda al papa Martín Quinto una culebra que assí fue hallada en medio de otra peña, que paresce naturaleza averia allí criado y que sin mantenimiento se sostenía en sola la virtud y propriedad de la piedra, como el camaleón (que affirman bivir sin mantenimiento).
Y el camaleón es también del señorío de la Luna; y la propriedad que tiene de mudarse la color en el color que se ayunta a él, dizen que le viene della.
13Sí vemos, no obstante, que son los dos rasgos característicos los que atraen la atención de Mexía, asentados ya como tópico en el siglo XVI.
14Otro factor más viene a reforzar la presencia del camaleón como representación del adulador: la moda de la literatura emblemática que recorrió Europa convierte al animal en lugar común del adulador, desde la primera gran obra de este arte ideográfico. Ya en la primera versión de los Emblemata de Alciato se identifica una conducta humana con las cualidades atribuidas al camaleón, «In Adulatores»29, traducido por Bemardino Daza Pinciano en 1548:
Está el Camaleón la boca abierta
Y de aire se mantiene,
Y en todos los colores se transforma,
Sino es en blanco y rojo.
Ansí en el popular favor se cría
El adulador triste,
Todas las condiciones imitando
Sino es la pura y casta.
15También Piero Valeriano recogerá el tópico en su Hieroglyphica sive de sacris aegy30. De nuevo, el elemento camaleónico lo tomará Joachin Camerarius para sus Symbolorum & emblematum, cuyo emblema 90, con el lema «Nil solidi», contiene un extenso comentario31. Otro fiel continuador de la tradición establecida desde Alciato será Cesare Ripa, autor de una Iconología que tuvo un gran éxito entre sus contemporáneos (Roma, 1593, pero muy sometido a ampliaciones en ediciones postenores)32; en esta obra se asocia cada uno de los dos rasgos dominantes del camaleón con un vicio – la mudabilidad del color de la piel, con la adulación –y con un elemento– la creencia de alimentarse del aire, con el aire mismo como elemento (coincidente con los bestiarios medievales)33. Igualmente, Sebastián de Covarrubias asocia la figura del camaleón al adulador, con un sentido ya totalmente cristianizado, en su emblema «Tangit quoscvnq[ue] colores», en sus Emblemas morales, I, 50, cuya pictura vuelve a ser un camaleón (como en Alciato, en Ruscelli, en Camerarius y en Valeriano)34:
Manso animal, y juntamente fiero.
Doméstico, y saluaje, astuto y necio,
Es el muda colores lisonjero,
A quie[n] tiene[n] los gra[n]des en gran precio
Porque lo que ellos quiere[n], esso quiero,
Dize el cueruo voraz, tiene en desprecio,
Al quellos aborrecen, y mal ora.
Si cantan, canta, y si lloran, llora.
16De la trayectoria señalada se aparta algo G. Ruscelli, en su obra Le imprese illustri con espositioni et discorsi35, poniendo el acento en el amor, aunque siguiendo la autoridad científica de Aristóteles y Plinio. Asimismo, Otto van Veen, en cuyos Amorum Emblemata traslada el valor mutable del camaleón a la disposición del amante, revistiéndole de un tinte positivo, en su emblema «Omnis amatorem decvit color»36. De un ámbito muy próximo al de la emblemática tenemos la Iconología de Cesare Ripa.
17Covarrubias, en su Tesoro, vendría a actuar como un comentarista más de Plinio en lo que se refiere a la voz que nos interesa, cuyo texto reproduce por extenso, con las dos características que más nos interesan, glosándolo y ampliándolo, incluso contradiciendo ciertas afirmaciones al tacharlas de supersticiosas37; como anteriormente Hernández, Covarrubias refiere un conocimiento directo del animal, en la casa valenciana de Juan de Ribera. Sin embargo, la noticia más interesante, sin duda, es la referida a la consagración del camaleón como símbolo del adulador y lisonjero, ya que no en vano el autor del primer gran diccionario moderno era también emblematista, y el año anterior había publicado uno al respecto:
Es el camaleón símbolo del hombre astuto, dissimulado y sagaz, que fácilmente se acomoda al gusto y parecer de la persona con quien trata para engañarla. Significa también el lisonjero y adulador, que si lloráis llora, y si reís ríe, y si a medio día claro dezís vos que es de noche, os dirá que es assí, porque el vee las estrellas. Este tal merecía que se las hizieran ver realmente, con meterle en un poço muy hondo; y de allí nació el proverbio de amenaza: Yo os haré ver las estreUas a medio día38.
18Y como excelente erudito que era, remite al De Adulatore et Amico de Plutarco, a los Emblemata de Alciato y a Las empresas de Ruscelli. Se mantiene en la línea de interpretación que ya hemos visto en sus Emblemas morales. Por si hubiere dudas sobre la «tradicionalidad erudita» del símbolo, el Maestro Gonzalo de Correas sancionará su popularidad, en su Vocabulario (1627), al recoger diversas expresiones que se fundamentan en uno de los dos rasgos que vengo señalando: «Como el camaleón, que se muda en las colores do se pon; [o] en diversas colores» y «Más mudable que el camaleón», referidas al hombre de opinión variable39, con respecto al cambio de color del reptil; y «Sustentarse del aire como el camaleón»40.
19No puede sorprender ya si en el dominio del arte literario en lengua vulgar se encuentran a cada paso referencias, alusiones y comparaciones con el camaleón, puesto que se había convertido el símbolo en un auténtico lugar común de la cultura de los Siglos de Oro. Desde la prosa, en sus más variadas manifestaciones, hasta el teatro, pasando por la poesía, la maravillosa mutabilidad que experimenta en el color o la increíble capacidad de mantenerse del aire nutren todo tipo de juegos y alimentan las más dispares asociaciones. Sin duda, recoger cuantas alusiones y comparaciones aparecen en los textos áuricos resulta tarea punto menos que imposible, ni tampoco es el objeto perseguido en este breve estudio. Pero vayan algunos ejemplos que pueden mostramos el arraigo que había llegado a alcanzar el camaleón como representación del adulador y lisonjero, o bien del hambriento.
20Los poetas no iban a permanecer insensibles a las posibilidades que la asociación prestaba, aunque serán fundamentalmente los satíricos quienes más se detengan en las asociaciones. Francisco de Quevedo sintetizará la propuesta asumiendo las dos características principales hasta ahora señaladas, aunque no estamos ante un proceso de animalización (comparación del hombre con el camaleón), sino de personificación (comparación del camaleón con un tipo específico de adulador en las sátiras del Siglo de Oro, el cortesano); el soneto que lleva por título «Búrlase del camaleón, moralizando satíricamente su naturales» resulta bastante explícito al respecto41:
Dígote pretendiente y cortesano,
Ilámete Plinio el nombre que quisiere;
pues quien del viento alimentarte viere,
el nombre que te doy tendrá por llano.
Fuelle vivo en botarga de gusano,
glotón de soplos, que tu piel adquiere;
mamón de la provincia, pues se infiere
que son tus pechos vara y escribano.
Si del aire vivieras, almorzaras
respuestas de ministros y señores;
consultas y decretos resollaras;
fueran tu bodegón aduladores,
las tontas vendederas de sus caras,
sastres, indianos, dueñas y habladores.
21Otro poeta burlesco, Jacinto Alonso de Maluenda, escribió un romance titulado «Sátira desterrando los animales», en que asocia al camaleón con el hambre que pasan los poetas (o los poetas vanos)42:
Tener un camaleón
el poeta, es desatino,
pues cuando enferma su cholla,
el viento es solo su pisto.
22escogiéndose únicamente la supersticiosa creencia de que se alimentaba de aire. En cambio, don Luis de Góngora afrontará el tópico del camaleón en su faceta de mudabilidad, no muy lejos del valor de hipócrita, en la «Fábula de Píramo y Tisbe»43:
Sus muy reverendos padres,
arrastrando luengos lutos
con más colas que cometas,
con más pendientes que pulpos,
jaspes (y de más colores
que un áulico disimulo)
ocuparon en su huesa,
que el sirio llama sepulcro.
23La alusión –ese color de «áulico disimulo»– es sumamente tenue, como corresponde al genio gongorino. También, en las «Soledades», hallamos otra sutilísima alusión en alabanza de la sencillez rústica44:
No en ti la ambición mora
hidrópica de viento,
ni la que en su alimento
el áspid es gitano;
24aunque aquí recoge el tópico pliniano de pasar del aire, como reflejo de la carencia de ambiciones45. En fin, podrá el lector acumular alusiones y comparaciones en abundancia, ya que el tópico se encuentra muy expandido entre nuestros poetas.
25En el teatro del Siglo de Oro la situación es similar, con un escaso aprecio por el hombrecamaleón, objeto de punzantes burlas. Sin embargo, en la comedia de Lope de Vega predomina la atención a la carencia de alimento; en ¿De cuándo acá nos vino? asistimos al chispeante diálogo entre Esteban y Lope46:
Esteban: – ¿Qué estado tiene su intento?
¿qué punto su pretensión?
Lope: – Ser hombre camaleón
y andarse papando el viento47.
Nuestra calle, hablando en suma,
pasan el caballo y él,
uno derritiendo miel.
y otro deshaciendo espuma.
26En otra obra lopista, el auto La Maya, entre el Cuerpo y el Regocijo se cruzan las siguientes palabras48:
Cuerpo: – Ando flaco y sin contento,
que me trae a mal traer
este viejo Entendimiento.
Regocuo: – ¿No te da bien de comer?
Cuerpo: – Consejos, palabras, viento.
Regocijo: – ¿Pues eres camaleón?
Cuerpo: – Todo son sofisterías.
27Mayor complejidad intelectual alcanza el símbolo en Calderón de la Barca, en especial en sus autos sacramentales, cuando el camaleón aparece vinculado al sentido del oído; así, cuando en Los encantos de la culpa el Entendimiento explica al Hombre los cinco sentidos, al llegar al del oído lo hace en los siguientes términos49:
Y, finalmente, el Oído,
que falsedades creyó
lisonjeras, se miró
en camaleón convertido;
y el bruto que vivir quiere
del viento sólo fiado,
es el más vivo traslado
de la lisonja en que muere.
28De nuevo asocia ambos elementos (camaleón y oído) en El jardín de Falerina en que la Culpa establece nexos entre un sentido y un animal, entre el tacto y el erizo, la vista y el tigre, etc.; así, presenta50:
Al del Oído en un vario
camaleón de diversas
colores; bruto, en fin, que
sólo de aire se alimenta.
29Dos ejemplos en que se asocia el rasgo de alimentarse de aire con el sentido del oído, lo que parece muestra evidente del referente calderoniano; más explícito en su diatriba contra los aduladores no podía ser, haciéndolo en el marco adecuado de sus intelectuales autos sacramentales. No obstante, el otro rasgo característico en la descripción del camaleón aparece en La cena del Rey Baltasar, cuando el Pensamiento, vestido de loco y con muchos colores, responde a Daniel sobre quién es51:
¿No te lo dice el vestido
ajironado a colores,
que como el camaleón,
no se conoce cuál es
la principal causa?
30Múltiples alusiones podrán hallarse semejantes a las señaladas en cualesquiera de las comedias de los siglos áuricos, sin que las conclusiones varíen en lo sustancial sobre la transmisión y el uso del tópico.
31Poco variará la situación en la prosa, afectando a casi todos los subgéneros. Vaya un ejemplo tomado de la prosa religiosa, en este caso del último tercio del siglo XVI; fr. Diego de Estella, en su Libro de la vanidad del mundo, enlaza la erudición antigua con el tono moralizante de la patrística52:
Como el camaleón se muda en el color de las cosas a que se llega, así el mundo se muda según las ocasiones que se le ofrecen. El camaleón no recibe el color blanco, aunque recibe todos los otros colores; así el mundo se muda a todas las cosas, excepto a la blancura y hermosura del ánimo. En esto sólo es constante el mundo, en ser inconstante.
32Llama la atención que Estella se muestre fiel al texto más puramente pliniano, al no mencionar el rojo como color que no puede imitar el camaleón, cuando en la erudición contemporánea se tenía por aceptado ser éstos –el rojo y el blanco– los colores en que se veía imposibilitado mudarse53. Más adelante, ff. Diego insistirá en su apreciación54.
33Sería probablemente ocioso seguir acumulando ejemplos de uso de este tópico erudito, más bien rodeado de creencias pseudocientíficas. Sin embargo, el camaleón, por las características señaladas, encontrará acomodo preferente en un subgénero harto adecuado para desarrollar las potencialidades de fatuidad y miseria que encierra su protagonista: el picaro literario, siempre atento a sumergirse fraudulentamente en una sociedad que le rechaza –tanto por sus formas, como por su origen– y siempre condenado a malvivir en los aledaños de esa sociedad. El picaro, por antonomasia maestro de la palabra, ya que la espada parece no desenvainarla en su punto adecuado, desplegará todo tipo de artimañas para aparentar lo que ni es ni puede ser, aunque la realidad de su condición le obligue a mantenerse penosamente; es decir, el picaro es un adulador y un fatuo que tiene que mantenerse del aire, las más de las veces. En los arrabales de la picaresca se había acuñado el término camaleón para designar, bien gráficamente, al «bravucón»55.
34Hay que destacar, al hablar de la novela picaresca, que los escritores acogen usos en los que predomina uno de los dos rasgos constitutivos esenciales del tópico animalizador, pero que no se mezclan. Así, hallaremos comparaciones con el camaleón construidas sobre el rasgo de la mutabilidad del color: cuando Guzmanillo el de Alfarache se despide del capitán Favelo, camino de Zaragoza, al verse rico con tres nuevas cabalgaduras y criado bozal, donde inevitablemente volverá a dar con la miseria (2a parte, III, 1), el Guzmán galeote reflexiona sobre esa riqueza circunstancial56:
La riqueza de suyo y en sí no tiene honra, ciencia, poder, valor ni otro bien, pena ni gloria, más de aquella para que cada uno la encamina. Es como el camaleón, que toma la color de aquella cosa sobre que se asienta. O como la naturaleza del agua del lago Feneo...
35En otra novela picaresca, rigurosamente contemporánea de la segunda parte del Guzmán de Alfarache, contra la que se proyectará como parodia, La Pícara Justina (Medina del Campo, 1605) de Francisco López de Úbeda, la protagonista es amiga de mudar constantemente de situación –romera, cortesana, bodegonera, morisca, etc.–, poniendo de relieve una gran capacidad proteica; y cuando, ya vieja y comida por la sífilis, rememora su pasado, lo hace alabando su manejo de los afeites57:
... tiempo en el cual mi cara andaba al olio, mudando más figuras que juego de primera, ejercitando más metamorphosis que están escritos en el poeta de las Odas, mudando más colores que el camaleón, estrujando pasas, encalando carbón, desgerrumando redomas.
36En ninguno de los dos casos aducidos podemos ver asomos de valores germanescos, ni de ningún otro conferido por la tradición erudita al camaleón. Se trata de comparaciones simples, en las que únicamente interesa poner de relieve la cualidad de mutabilidad.
37Sin embargo, por lo que afecta al camaleón, en la novela picaresca se halla extendida en mayor grado la creencia de que se alimentaba de sólo aire, lo que se acomodaba con humorístico rigor a las necesidades y padecimientos del picaro. El mismo Mateo Alemán (en la primera parte de 1599) dota a la voz con el valor de ‘fatuo, vanaglorioso’, cuando, en uno de los reveses de la fortuna, Guzmán escribe en una de sus digresiones58:
Volví a vestirme la humildad que con las galas olvidé y con el dinero menosprecié, considerando que no me asentaban bien vanidad y necesidad. Que el poderoso se hinche, tiene de qué y con qué; mas que el necesitado se desvanezca, es camaleón, cuanto traga es aire sin sustancia. Y así, aunque es aborrecible el rico vano, tanto es insufrible y escandaloso el pobre soberbio.
38La comparación ya queda, a partir de ese instante, institucionalizada en el género, acogida sin reservas por los epígonos. Así, el camaleón queda marcado como símbolo del hambre que pasa el picaro en la inédita novela de Gregorio González, cuando en Valladolid Onofre malvive y se lamenta59:
Consideren ahora los que me oyen qué haría yo en la Corte sin blanca, sin posada, sin amigo, sin dueño, sin hartar y sin pedir: papar viento como camaleón. Sabe Dios si lo hice más de un día. Y aun llegué a extremo que quisiera que corriera para que me sustentara.
39También, en la continuación de Juan de Luna (París, 1620), cuando Lázaro sirve a dofla Juana y otras seis ¿damas? a la vez, al recibir su primer cuartillo se compara con nuestro inofensivo camaleón60:
Fuime a una pastelería, y con un pastel de a cuatro di fin a mi ración. Todo lo demás del día lo pasé como camaleón, porque ya había acabado la limosna que en el camino me habían dado.
40Por oría parte, en Luis Vélez de Guevara la comparación implica velocidad en el desplazamiento, acuñando una nueva fórmula en El Diablo Cojudo (Madrid, 1641), «camaleones de alquiler» (sobre «muías de alquiler»), aunque manteniendo el rasgo característico de mantenerse del aire61. Sin embargo, un fustigador impenitente de los afanes nobiliarios, Antonio Enríquez Gómez, se burla de uno de estos presuntuosos y vanos hidalgos que «tenía su ejecutoria de solar conocido», en El Siglo pitagórico y Vida de don Gregorio Guadaña (Rouen, 1644), reapareciendo el valor estrictamente satírico62:
Era único hasta en el criado; bien gustara él de tener seis docenas dellos, y sin duda los tuviera, si los tales fueran de naturaleza camaleona, que como el viento estaba de casa, fácilmente sustentáramos una legión.
41Para terminar con la novela picaresca, acudamos al Estebanillo González (Amberes, 1646); el picaro bufón se dispone a aprender el oficio de guisador de tripas, cuando más vacías están las suyas, solicitando a un esclavo negro (en el texto, «arriméme a un esclavo negro», de nítidas connotaciones lazarillescas)63:
Hícele mil zalemas y sumisiones por saber que era mercadante de panzas y por verme racional camaleón. Ofrecíle mi persona, diciéndole ser único en el caldillo de los revoltillos y en el ajilimoje de los callos.
42Predominan en la novela picaresca, como puede observarse, las comparaciones que implican necesidad y hambre. Nada más afortunado que el hallazgo de una metáfora de esta naturaleza para tipificar la situación de los picaros.
43Sin embargo, podemos hallar cierta diversificación en las interpretaciones y en los usos, apoyados o no en los dos rasgos dominantes en que hasta aquí me he detenido; así, Baltasar Gracián parece asociar el avaro con el camaleón, en la Crisi IX de la segunda parte de su Criticón64, o bien mantenerse dentro de la tradición interpretativa pero aleándola con otro dato pseudocientífico65; Lope de Vega también usa alguna que otra noticia falaz66 y supersticiosa67 en relación con el pequeño reptil. No obstante, cuantitativa y cualitativamente, los usos que la literatura hace del tópico establecido en tomo a los dos rasgos dominantes del camaleón parecen casi exclusivos, ciñéndose a la más estricta ortodoxia del saber (pseudo)científico de su tiempo, ya folclórico en el siglo XVII, como creo haber puesto de relieve a través del estudio de la transmisión de este tema emdito.
Notes de bas de page
1 O. Regenbogen considera la descripción del camaleón como interpolación tardía de Teofrasto. Sin embargo, M. Vegetti rechaza la argumentación (vid. M. Brioso Sánchez, Bucólicos griegos, Madrid, Akal, 1986, pp. 9-10). Como es sabido, Teofrasto continuó la obra de Aristóteles después de la muerte de éste en el 322 a. J. Para el texto griego, con traducción al inglés, cito por la ed. de A. L. Peck, Historia animalium, L Londres, W. Heinemann Ltd./Harvard Univ. Press (The Loeb Classical Library), 1979, pp. 108-112; para el texto en español, vid. la ed. de J. Vara Donado, Madrid, Akal, 1990, pp. 111-113. Aunque sea un contrasentido, cito en latín los títulos de textos griegos, siguiendo la convención de The Loeb Classical Library.
2 De partibus animalium, ed. de A. L. Peck, con trad. al inglés, Londres, W. Heinemann Ltd./Harvard Univ. Press (The Loeb Classical Library), 1983, p. 400.
3 Ed. de H. Rackham, con trad. al inglés, Londres, W. Heinemann Ltd./Harvard Univ. Press (The Loeb Classical Library), reed. 1990, p. 50.
4 En español, ed. de J. Pallí Bonet, Madrid, Gredos, 1985, p. 149.
5 «Nec alio quant aëris alimento»; cito por la ed. de K. Mayhoff, Leipzig, Teubner, 1919, vol. H, pp. 120-121. Para otras características del camaleón en la obra de Plinio el Viejo, vid. O. Schneider, In C. Plini Secundi Naturalis Historiae Libros Indices, Hildesheim, Georg Olms, 1967, p. 216.
6 Para el texto griego, vid. la ed. de A. F. Scholfield, con trad. al ingl., Londres, W. Heinemann Ltd./Harvard Univ. Press (The Loeb Classical Library), 1958, vol. I, pp. 112 y 248, respectivamente; para el texto en español, vid. la ed. de J. M* Díaz-Regañón López, Madrid, Gredos, 1984, vol. I, p. 125 y pp. 197-198, respectivamente.
7 Sigo la ed. de F. Cavazza, con trad. al it, Bolonia, Zanichelli ed., 1989, vol. II, pp. 102-104.
8 Cito este ensayo integrado en las Moralia por la ed. de H. Chemiss y W. C. Helmbold, con trad. inglesa, Londres, W. Heinemann Ldt./Harvard Univ. Press (The Loeb Classical Library), 1968, vol. XII, p. 436.
9 Con los mismos criterios que en la nota anterior, añado la ed. latina: «Contra Adulatori evenit quod chamaeleonti. Hic enim omni colorí se potest similem praestare, dempto albo: et Adulator in iis quae operae pretium habent, similem sese praebere non valens, nihil non turpe imitando exprimit» (Scripta Moralia, I, Graece et Latine, en Scriptorum Graecorum, Parisiis, A. Firmin Didot, 1868, p. 64); de este ensayo hay traducción al español: vid. Cómo distinguir a un adulador de un amigo, en Obras morales y de costumbres (Moralia), I, ed. de C. Morales Otal y J. García López, Madrid, Gredos, 1985, p. 213. Coincidente con esta imposibilidad de adoptar el color albo se muestra el Suidas; vid. Svidae Lexicon, en Lexicographi Graeci, I, ed. A. Adler, Stuttgart, Teubner, 1971, p. 784.
10 La noticia de la redacción de este texto desconocido, y otros muchos más atribuidos, se la debemos a Diógenes Laercio, «Theophrastus», en Vidas de filósofos insignes, V, 45-46, ed. R. D. Hicks, con trad. al ingl., Londres, W. Heinemann Ldt./Harvard Univ. Press (The Loeb Classical Library), 1966, pp. 488-502.
11 «Non minus nubes diversam naturam speculis habent quant aves, quas rettuli, et chamaeleontes et reliqua animalia, quorum color aut ex ipsi mutatur, cum ira vel cupidine incensa cutem suam variant umore suffuso, aut positione lucis, quant prout rectam vel obliquant receperunt, ita colorantur» (en Opera, H, ed. de A. Gercke, Stuttgart, Teubner, 1970, p. 21).
12 «Oblectat chamaeleontis bestiolae uice, quae de subiectis sumit colorem, aliud sentio ex epistula tua, aliud ex conscientia mea», 407 Ep. XVII: Symmachi Epp. I, en Opusculo; cito por la ed. de R. Peiper, Leipzig, Teubner, 1886, pp. 222-223. El mismo Símaco, recogiendo la comparación, le responderá con términos muy parecidos: «Hoc me uelut aerius bracteae fucus aut picta tabula non longius quant dum uidetur oblectat chamaeleontis bestiolae uice, quae de subiectis sumit colorem. Aliud sentio ex epistula tua, aliud ex conscientia mea» (Epistula, I, 32, 2; ed. de J. P.Callu, con trad. al fr., París, Les Belles Lettres, 1972, p. 95).
13 «Licet videre corpusculum chamaeleontis ad colores quos videt facillima conversione variari» (en Obras, V, ed. bilingüe de L. Arias, Madrid, B.A.C., 1968, p. 501).
14 «Et bruta animalia corpori servientia, et omnes bestiae terrae, quae corda eorum comedunt, et camaeleontes qui non habent unum colorem; sed diversis peccatis, nunc avaritia, nunc luxuria, nunc crudelitate, nunc libidine, nunc tristitia, nunc exultatione per momenta mutantur» (Commentarius in Shophoniam Prophetam, II, 713, en J.-P.Migne, Patrologiae Latinae, vol. XXV, col. 1371). En medio, otros autores patrísticos también recurren a la faceta cambiante del camaleón: «Camaeleon quoque diversas species fertur vario colore mentiri» (San Ambrosio, Hexaemeron, V, 23,77, en J.-P.Migne, Patrologiae Latinae, vol. XIV, col. 258); «nec polypodas, nec chameleontas [versipelliones al.] ostendet, quod illi quidem petras, hi vero folia juxta colores proprios imitentur» (Mario Mercator, Excerpta ex epistolis Theodoreti, en J.-P.Migne, Patrologiae Latinae, vol. XLVIII, col. 1078). También F. M. Casiodoro (Variae, libr. 12 epist. 28 § 10).
15 «Chamaeleon non habet unum colorent, sed diversa est varietate comparsus, ut pardus. Dictus autem ita [eo quod cameli similitudinem habet et leonis?]. Huius chamaeleontis corpusculum ad colores quos videt facillima conversione variatur, quod aliorum animalium non est ita ad conversionem facilis corpulentia», ed. bilingüe de J. Oroz Reta y M. A. Marcos Casquero, Madrid, B.A.C., 1983, vol. II, p. 72.
16 «Camaleon non habet unum colorent, sed diversa est varietate compersus, ut pardus. Dictus autem ita, quod hujus camaleontis corpusculum ad colores, quos videt, facillima conversione variatur, quod aliorum animalium non est ita ad conversionem facilis corpulentia» (en J.-P.Migne, Patrologiae Latirme, vol. CXI, col. 222).
17 Libr. X, «De animalibus», cap. XIX, «De chameleonte», f° clxxxix r. y v.; sigo la ed. de 1521 (Parrisiis [por Parisiis], apud Claudius Cheualon). No obstante, Aristóteles y Plinio siguen siendo las autoridades esenciales.
18 «Cuatro seres toman su vida de puros elementos, / el camaleón, el topo, el arenque de la mar y la salamandra; / la tierra nutre al topo, las llamas a la salamandra; / las olas sirven de comida al arenque, y el aire al camaleón» (Trevisa II, en I. Malaxecheverría, Bestiario medieval, Madrid, Siruela, 1986, p. 115; en la misma obra, otros textos del Nuzhatu-l-Qulub y de la Propietez des bestes, pp. 114-115).
19 «Del camaleón, que vive solamente del aire, podemos conocer una clase de hombres sabios que hay en el mundo, que comprenden que, si pusiesen su entendimiento en las riquezas temporales, se procurarían la muerte del alma. Por eso ellos ni lo entienden ni lo procuran, porque ponen todo su entendimiento en las cosas espirituales, y en ellas viven y gozan siempre, por la voluntad que tienen de vivir en las obras de nuestro señor» (trad. del catalán de A. Serrano y J. Sanchís, ed. S. Sebastián, Madrid, Tuero, 1986, pp. 26-27). Otra versión de los Bestiaris puede encontrarse en la compilación de I. Malaxecheverría, Bestiario..., p. 115.
20 Versión castellana de Li Livres dou Tresor, ed. S. Baldwin, Madison, The Hispanic Seminary of Medieval Studies, Ltd., 1989, p. 88 (ed. Carmody, 162-I: 85, De Camelion).
21 Cito por la ed., con adiciones y enmiendas de Henrici Stephani, de Colonia, apud Petrus Albertus, 1612, col. 757.
22 Para la introducción del vocablo en nuestra lengua remito al clásico DCELC, I, de Corominas-Pascual, s.v. camaleón (1a doc.: J. de Mena, aunque cameleón ya en la Biblia Medieval Romanceada, siglo XIII); una documentada compilación, en S. Gili Gaya, Tesoro Lexicográfico, 1492-1726, Madrid, CSIC, 1947. Sin embargo, añadiré que en el Diccionario Latino-Español (Salamanca, 1492; ed. facs. e introd. de G. Colón y A. J. Soberanas, Barcelona, Puvill, 1979) de Nebrija se recoge la forma latina –«Chameleon, onis, animal como lagarto»–, mientras que en el Vocabulario de Romance en Latín (transcripción crítica de la edición revisada por el mismo Nebrija –de Sevilla, 1516–, introd. de G. J. MacDonald, Madrid, Castalia, 1973) no aparece. También añadiré la documentación de C. Oudin por no hacerlo Gili Gaya: «Vn Cameleon, qui prend toute couleur de ce qui est devant luy, excepté du rouge et du blanc. En jargon, vn superbe, un glorieux» (Tesoro de las dos Lengvas Española y Francesa, 1675, París, ed. Hispano Americanas, 1968).
23 «Chameleontem: [...] Solus animalium millo alio quam aëris alimento nutritur», que muda en todos los colores, excepto «rubrum & candidum; «hinc adagium, chameleonte mutabilior: in uersipelles & uarios homines» (J. Tixier de Ravisi, cito su Textoris Officinae Epitomes, t. H, por la ed. de 1560, Lugduni, apud Haered. Seb. Gryphii, p. 224); «ad colores quos uidet, co[n]uersione facillima uariatur [...], nec alio, quam aeris alimento» (A. Calepino, del que cito el Dictionarivm por la ed. de 1584, Ticini, apud Hieroymum Bartolum, p. 57a; en la voz remite a Plinio, 8, 28, lo que parece un pequeño error por 8, 33, vid. supra, p. 2); «solum quod honestum est, imitari non potest» (S. Bellengardus, Sententiarum volumen absolutissimum, Lugduni, apud Ioannes Tornnaesius, 1559, p. 9b); «Chamaeleon omnem imitatur colorem, praeterquam album: Sic adulator in turpibus nihil nom imitatur: solum quod honestum est, imitari non potest. [...] Chamaeleon qui subinde mutat colorem, omnem imitatur praeter rubrum & candidum: Ita adulator nihil non imitatur in amico, praeter ea quae honesta sunt» (I. Dadraeum, Loci commvnes similivm et dissimilivm, Parisiis, apud Michaëlem Iulianum, 1577, p. 18). Continuar con las citas de esta clase de obras del siglo XVI sería casi eterno; valgan las presentes como muestra de un tópico asociado al adulador, que casi se repite con las mismas palabras.
24 Hoy disponemos de una Historia natural de Cayo Plinio Segundo, trasladada y anotada por el Doctor Francisco Hernández gracias a la ed. de Ma C. Nogués, con pról. de G. Somolinos, en Obras Completas, IV y V, México, Univ. Nac. de México, 1966 y 1976, respectivamente.
25 Vid. G. Somolinos, «Plinio, España y la época de Hernández», en ed. cit., IV, pp. XVIII y ss. La obra de Huerta sólo está disponible en su primera ed. completa (de forma fragmentaria, desde 1599, en Madrid, por Luis Sánchez), Historia natural de Cayo Plinio Segvndo. Tradvcida [...] y ampliada [...] con escolios y anotaciones, Madrid, por Luis Sánchez, 1624, pp. 442-443.
26 Ed. cit., IV, p. 399b. Añade «el intérprete» –esto es, Hernández–: «Acuérdome haber visto uno [camaleón] en Guadalupe, siendo médico de aquel monasterio y hospital, en poder de un fraile, cual Plinio le pinta, y después de muerto le anatomizamos yo y algunos médicos que estavan allí asistiendo a la práctica de la medicina chirurgia y disenctión...».
27 En el libr. XI, cap. XXXVII, part. 8; ed. cit., V, pp. 130-131.
28 Ed. de A. Castro, Madrid, Cátedra, 1989, pp. 609 y 812, respectivamente.
29 Emblema LXXXVII en la ed. de Steyner (Augsburgo, 1531): «Semper hiat, semper tenuem, qua vescitur, auram, / Reciprocat Chamaeleon, / Et mutat faciem, varios sumitque colores, / Praeter rubrum vel candidum: / Sic et Adulator populari vescitur aura, / Hiansque cuncta devorat. / Et solum mores imitatur principis atros;/Albi, et pudici nescius» (sigo el texto de Ma A. De Angelis, Gli Emblemi di Andrea Alciato nella edizione Steyner del 1531. Fonti e Simbologie, Salemo, Lit. Dottrinari, [1984], p. 283). Entre los comentaristas de Alciato destaca Diego López, para quien la moralidad del emblema es meridiana, referida al lisonjero, «el quai se muda porque para dezir al que lisongea cosas agradables, tiene necesidad de imitar al Chamaleón con gran cuidado, mudándose, ya en destemplado, ya en sobervio, ya en áspero, mirando la deslealtad contra los suyos, para andar siempre a su gusto y medida del deseo. Si el Príncipe es avariento, gusta que le traten de avaricia; si franco, de franquezas; si enamorado, de amores; si luxurioso, de luxuria: en todas las cosas se ha de mudar el lisonjero, si quiere privar» (apud Alciato, Emblemas, ed. de S. Sebastián, Madrid, Akal, 1985, p. 89. También Sánchez de las Brozas y J. Held explicitan el sentido de Alciato en sus respectivos comentarios a los Emblemata).
30 «Per Chamaeleonta uersipellem hominem significan uolunt» («De Chamaeleonte», libr. XXVII; cito por la ed. de Basilea, de 1556, p. 198 r. y v., reproducida en microfichas, Emblemata Books, IDC).
31 Debajo de la pictura –un camaleón– añade la síntesis: «Turpis adulator formas se vertit in omnes, / At verax similis mens manet usque sui» (cito por la ed. de Nuremberg, 1595, reproducida en microfichas, Emblemata Books, IDC).
32 Iconología overo descrittione di diversa imagini dall'antichità (cito por la ed. de Roma, de 1603, reproducida en microfichas, Emblemata Books, IDC). Hay traducción al esp., con prólogo de A. Allo Manero, Madrid, Akal, 1987,2 vols.
33 «ADVLATIONE. Donna allegra con fronte raccolta, sarà vestita di cangiante, & il vestimenta sarà tutto dipinta di Camaleonti, con la destra mano terrà vn manti ce d'accendere il fuoco, & con la sinientra vna corda» (ed. cit., p. 5; en la p. 7 reproduce unos versos de M. A. Cataldi Romano, que no he podido documentar); con respecto a la segunda asociación, «Donna con i capelli solleuati, & sparsi al vento, che sedendo sopra le nuuole, tenga in mano vn bel pauone, come animale consecrate à Giunone Dea dell'aria, & si vedranno volare per l'aria varij vcelli, & a i piedi di detta figura vi sarà vn camaleonte, come animale, cke non mangia cosa alcuna, ne beue: ma solo d'aria si passe, & viue» –remitiendo a Plinio, VIII, 33– (ibid., p. 121); en la ed. española, vol. I, p. 67 y 305, respectivamente.
34 Ed. facs. (Madrid, 1610), con introd. de C. Bravo-Villasante, Madrid, F.U.E., 1978. Añade en el comentario; «Estos [los lisonjeros] son comparados al Camaleón que toma la color de lo que se le representa, excepta la bla[n]ca y pura».
35 Bajo el lema «Nel suo bel lume me transformo» (cito por la ed. de Venecia, de 1566, Libr. III, s. p. [pero 12-17], aunque con signatura de pliego DDD2, reproducida en microfichas, Emblemata Books, IDC).
36 En el texto en francés escribe Van Veen (o Vaenius): «Comme vn Chameleon le teint de sa peau change, / Selon l'obiect diuers, paraissant tousiours tel: / Ainsi faut qu'vn amant forçant son naturel, / Au muable vouloir de sa Dame se range» (cito por la ed. de Amberes de 1608, pp. 62-63, reproducida en microfichas, Emblemata Books, IDC).
37 «Pero no carece de superstición, y por esso no lo refiero aquí»; s.u. Camaleón, en el Tesoro de la Lengua Castellana o Española (1611); cito por la ed. de México, Tumer, 1984, p. 274b.
38 Una de las acepciones del Dicc, de Aut. coincide fielmente con este valor (s.v. chamaleón): «Metaphóricamente se llama al adulador, que viste sus pensamientos del color de la fortuna ajena, para hacer la suya propria» (también DRAE [1992], en su segunda acepción).
39 Vocabulario de refranes y frases proverbiales, ed. de L. Combet, Bordeaux, Féret et fils, 1967, pp. 433a y 544a.
40 La explicación dada es la siguiente: «es de kalidad mui fría, i no se le ve komer, i tiene sienpre la bokilla abierta komo para tragar aire, i ansí dizen ke se sustenta del aire, i ke se muda en la kolor de la kosa en ke se pone» (Vocabulario..., p. 296a).
41 En Obras completas, I. Poesía original, ed. de J. M. Blecua, Barcelona, Planeta, 19713, p. 582. Puede acudirse al comentario de L. Schwartz e I. Arellano, en su edición de la Poesía selecta, Barcelona, PPU, 1989, pp. 220-221.
42 En I. Arellano, Jacinto Alonso de Maluenda y su poesía jocosa. Pamplona, Univ. de Navarra (Anejos de RILCE, no 2), 1987, p. 74.
43 Cito por Poesía selecta, ed. de A. Pérez Lasheras y J. Ma Micó, Madrid, Taurus, 1991, p. 318.
44 «Soledad Primera», vv. 108-111, ibid., p. 257.
45 R. Jammes (La obra poética de Don Luis de Góngora y Argote, Madrid, Castalia, 1987, pp. 497-498, n. 46) interpreta que Góngora se inspira directamente en el emblema LUI de Alciato, ya estudiado.
46 En Comedias escogidas de Lope de Vega, III, ed. de J. E. Hartzenbusch, BAE, XLI, p. 202a.
47 En el Dicc, de Aut. se recoge «Andar como el camaleón papando aire» («Phrase que se dice de los ociosos, que andan vagando todo el día, sin hacer cosa alguna ni en su provecho, ni en el de otros»).
48 En Obras de Lope de Vega, VI, Autos y Coloquios, ed. de M. Menéndez Pelayo, BAE, CLVII p. 43b.
49 En P. Calderón, Autos Sacramentales, en Obras completas. III, ed. de A. Valbuena Prat, Madrid, Aguilar, 1952, p. 411a.
50 Ibid., p. 1520a.
51 Ibid., p. 155a.
52 Ed. de P. Sagüés Azcona, Madrid, ed. Franciscana «Aránzazu»/Dip. Forai de Navarra, 1980, p. 275.
53 Al respecto, es representativo, me parece, que Góngora escribiera en la «Fábula de Píramo y Tisbe», justo antes de los versos arriba señalados: «El Blanco moral, de cuanto/humor se bebió purpúreo, / sabrosos granates fueron / o testimonio o tributo» (Poesía selecta, ed. cit., p. 318). Pero hemos de suponer el afán paródico del poeta cordobés en la interpretación que se da en tomo al emblema LUI de Alciato; S. Sebastián (en Alciato, Emblemas, ed. cit., p. 88) resume la interpretación señalando que el blanco se excluye porque es el color de la pureza, a la que el camaleón es ajeno, mientras el rojo hace referencia a la vergüenza, a la que desconoce.
54 Ibid., p. 452: «Como camaleones, se mudan en los colores que se llegan, alabando o vituperando lo que los grandes alaban o desprecian».
55 En el vocabulario de los Romances de germanía compilado por Juan Hidalgo (Barcelona, 1609): «Camaleón, entonado» (en J. Hill, Poesías germanescos, Bloomington, Indiana Univ. Publ., 1945, p. 110). Recuérdese que C. Oudin documentó: «En jargon, vn superbe, un glorieux» (Tesoro de las dos Lengvas...; vid. supra, n. 22). También se registra una acepción germanesca en el Dicc, de Aut.: «En Gemianía. El que es muy entonado y fanfarrón». Vid. también J. L. Alonso Hernández, Léxico del marginalismo del Siglo de Oro, Salamanca, Univ. de Salamanca, 1977, p. 163b.
56 Mateo Alemán, Guzmán de Alfarache, ed. de J. Ma Micó, Madrid, Cátedra, 1987, vol. II, p. 334.
57 Ed. de A. Rey Hazas, Madrid, ed. Nacional, 1977, vol. I, pp. 106-107. Quede para otro lugar la interpretación de las bromas y despistes de López de Úbeda en este párrafo.
58 Ed. cit., vol. I, p. 364.
59 Permaneció El Guitón Onofre sin editarse hasta 1973 (por H. G. Carrasco, Valencia, Estudios de Hispanófila); pero cito por la ed. de F. Cabo Aseguinolaza, Salamanca, Almar, 1988, p. 267. Recuérdese lo señalado en la n. 47.
60 Segunda parte de la vida de Lazarillo de formes, sacada de las crónicas antiguas de Toledo, ed. de P. M. Piñero (conjuntamente con la anónima de Amberes, de 1555), Madrid, Cátedra, 1988, p. 357.
61 «En este tiempo, nuestros caminantes, tragando leguas de aire, como si fueran camaleones de alquiler, habían pasado a Ademuz» (ed. de E. Rodríguez Cepeda, Madrid, Cátedra, p. 121).
62 Ed. de Ch. Amiel, París, ed. Hispanoamericanas, 1977, p. 278.
63 Ed. de A. Carreña y J. A. Cid, Madrid, Cátedra, 1990, vol. I, p. 63.
64 «Passaron a la otra banda y registraron las monstruosidades de la necedad, que eran otras tantas. Vieron que no osaba comer un camaleón por ahorrar, para que tragasse después el puerco de su heredero; un melancólico pudriéndose del buen humor de los otros...» (ed. de S. Alonso, Madrid, Cátedra, 1980, p. 462).
65 «No registraban cosa que no fuesse rara, hasta las sabandijas tan comunes en otras huertas, aquí eran extraordinarias, porque estaban los camaleones en alcándaras de laureles, dándose hartazgos de vanidad» (Crisi H, Part H, ed. cit., p. 320). En realidad, lo que la erudición transmite es que el cuervo, en su feroz lucha con el camaleón, cuando vence, puede morir por contaminación si después no se cura con una hoja de laurel (curiosamente, el Dr. Hernandez interpreta que no es el cuervo, sino el ciervo quien mantiene enemistad con el camaleón; vid. ed. cit., IV, p. 400).
66 «Y también escribió del transparente/“Camaleón” Demócrito,/Y “las cabañas rústicas” Teócrito» (La Gatomaquia, ed. de F. Rodríguez Marín, Madrid, Impr. Bermejo, 1935, pp. 54-55). Ya Aulo Gelio, en sus Noctes atticae, X, 12,1 (ed. cit., H, p. 102), escribió al respecto: «Librum esse Democriti, nobilissimi philosophorum, de ui et natura chamaeleontis eumque se legisse Plinius Secundus in naturalis historiae uicesimo ostauo referí multaque uana atque intoleranda auribus deinde quasi a Democrito scripta tradit, ex quibus pauca haec inuiti meminimus, quia pertaesum est».
67 «Anfitrión fue el primero que interpretó los sueños; y porque esto es de Plinio, el mismo dize que poniéndose la parte siniestra del camaleón al pecho, sueña vn hombre lo que quiere, o lo haze soñar a quien quiere» (La Dorotea, ed. de E. S. Morby, Valencia, Castalia/Univ. of California Press, 1968, pp. 81-82). En realidad, como señala Morby en la n. 56, Plinio refuta esta superstición; también hay que señalar que no es a Anfitrión a quien atribuye Plinio la interpretación de los sueños, sino a Anfictión. Aunque marginalmente, señalaré que, según Artemidoro (Oneir, 2, 13), es signo de mala suerte soñar con un camaleón. Añadiré que este eco en Lope de Vega es falaz por supersticioso, lo que no ocurre en el caso anterior.
Auteur
Universidad de Zaragoza
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
L’individu face à la société
Quelques aspects des peurs sociales dans l’Espagne du Siècle d’or
Augustin Redondo et Marc Vitse (dir.)
1994
El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario
Roma en el banquillo de Dios
Ana Vian Herrero
1994
Autour des Solitudes. En torno a las Soledades de Luis de Góngora
Francis Cerdan et Marc Vitse (dir.)
1995
Mañanas de abril y mayo / El amor al uso
Pedro Calderón De La Barca et Antonio de Solís y Rivadeneyra Ignacio Arellano et Frédéric Serralta (éd.)
1996
Don Juan Tenorio « El refugiao »
Drama cómico en cinco actos nada más para no cansar el público
Juan Mateu Frédéric Serralta (éd.)
2003
La loi du duel
Le code du point d'honneur dans l'Espagne des XVIe-XVIIe siècles
Claude Chauchadis
1997
Trece por docena
Valentín de Céspedes et Juan de la Encina Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)
1998