Cuentecillos de predicadores y un predicador cuentista: el P. Valentín de Céspedes
p. 633-642
Texte intégral
– ¿Quién será aquél que toma la capa o el manto para ir al sermón, a visitar el santuario, y parece el Festejo?
– El mismo.
– ¡Oh, maldito sacrilego!
(El Criticón, II, Crisi VII)
I
1Dámaso Alonso publicó hace más de treinta años una selecta «sonetada satírica contra predicadores» cuya intención principal era mostrar la importancia que, como hecho social y como espectáculo, tuvo la predicación para los hombres del Siglo de Oro. Entre los versos que escogió, encontraba particular gracia en la descripción de los ademanes de un predicador que se hallaba en un soneto del Cancionero Antequerano:
Derribó el agustino su capilla,
templó el copete por diversos modos,
esgrimió de la manga, en vez de espada.1
2Muchos otros predicadores debieron de incurrir en el vicio en la actio descrito en el último verso, consistente en la utilización de las amplias mangas del hábito para esgrimir, como parece demostrar el verlo censurado en obras como la Instrucción de Predicadores de Terrones, quien aconsejaba no «dar tajos ni reveses, ni abroquelarse en el pulpito»2, o la Censura de la elocuencia del jesuíta José de Ormaza, donde se recuerda que «si no desembaina, lebanta el grito, y esgrime el Predicador, no le parece que puede herir los coraçones»3. Con todo, es posible que el caso más exagerado de energía concionatoria en las mangas sea el que aparece en una obra de muy distinta naturaleza, la colección de cuentecillos jocosos de Luis de Pinedo:
En Belén, en Valladolid, una Cuaresma tema el púlpito un monje benito, y estando un día predicando con harto auditorio, como el púlpito estaba muy cerca de la reja de las monjas, que tiene unos hierros y puntas agudas, y el predicador diese grandes mangonadas con sus mangas largas, asiósele la una manga al echar del brazo en la reja, y trastornóse el púlpito, y allá va nuestro fraile sobre las mujeres. Dijo uno de los que allí estaban: – Él cayó como quería.4
3Este último ejemplo, además de sumarse a los anteriores como constatación jocosa de la arrebatada gestualidad de los predicadores que aprovechaban sus mangas para esgrimir la palabra divina5, nos permite encaminamos hacia un terreno que, junto al de la poesía satírica en la que recaló Dámaso Alonso, también refleja cómo el sermón y los predicadores estuvieron tan presentes en la vida cotidiana de los hombres de los siglos XVI y XVII que llegaron a convertirse a veces en motivo de risa: el de los cuentecillos tradicionales6. Esta cuestión, la presencia de la predicación en los cuentecillos, va a ser el objeto de la primera parte de mi modesta aportación en homenaje al profesor Robert Jammes, como muestra de mi agradecimiento por la acogida que, tanto él personalmente como el resto del equipo LESO de la Universidad de Toulouse-Le Mirail, me dispensaron durante un fructífero e inolvidabe año. En la segunda parte de nuestro trabajo estudiaremos el fenómeno inverso, la presencia de los cuentecillos en la predicación, en un caso particular, el del jesuita Valenu'n de Céspedes y su Trece por docena.
4Basta con repasar algunos de los más conocidos repertorios de chascarrillos para constatar que los predicadores fueron protagonistas habituales de cuentecillos jocosos, con los que sin duda disfrutaría un auditorio que, en ocasiones, iba al sermón más para comentar entretenido los defectos del predicador que para escuchar reprensiones o lecciones edificantes7. Haciendo un breve y necesariamente incompleto repaso por dichos repertorios, podemos hallar cuentecillos de predicadores en Luis de Pinedo8, Garibay9, Zapata10, en el Floreto de anécdotas11, en la Floresta Española de Melchor de Santa Cruz y en sus continuaciones12, y especialmente entre los cuentos recogidos por Juan de Arguijo y otros ingenios, donde hay nada menos que 3213. Al margen de estas colecciones, esporádicamente aparecen también cuentecillos de predicadores dispersos en otras obras14, como los Diálogos familiares de la agricultura cristiana de Juan de Pineda15, la Philosophía Antigua Poética de Alonso López Pinciano16, o la Fastiginia de Pinheiro da Veiga17, obra que, además de lo sugestiva que resulta como crónica cotidiana de la vida cortesana en el Valladolid de Felipe III, es particularmente interesante para valorar la atención que se prestaba a la oratoria sagrada, ya que el portugués no se limita a recoger algunos cuentecillos jocosos, sino que también copia fragmentos de sermones que escuchó en Valladolid18, reflexiona sobre la actitud del predicador en las reprensiones públicas a monarcas y privados19, y compara la manera de predicar de castellanos y portugueses estableciendo la superioridad de los últimos20.
5La actitud de Pinheiro, combinando resúmenes de sermones con cuentecillos tradicionales documentados en otras obras, nos conduce hasta la cuestión que conviene plantearse tras la enumeración de los cuentecillos de predicadores. ¿Hasta qué punto es aceptable utilizar el término «cuentecillo tradicional», estableciendo el esencial carácter oral que permita considerarlos como tales y descartando que se trate de sucesos acontecidos efectivamente a predicadores poco disertos, que sin duda abundaron, o a los grandes predicadores a los que se atribuyen muchos de ellos? La respuesta no es sencilla y requeriría un estudio más amplio y documentado en el que se analizase cada caso individualmente, tal y como hizo Maxime Chevalier en su antología de Cuentecillos tradicionales, donde identificó como tradicionales algunos de los cuentecillos citados. Por mi parte, y dado que no soy experto en la materia, me limitaré a comentar unos pocos casos en los que existen indicios que apuntan hacia la posibilidad de que estemos ante cuentecillos tradicionales.
6Tenemos, por ejemplo, el convincente indicio de hallar un mismo cuentecillo en dos textos entre los que no puede existir filiación directa, como en este cuentecillo de la Tercera Parte de la Floresta Española, que había aparecido con anterioridad en Garibay21, y que presenta variantes como que el caballero se llame «Don Lupo» y que el predicador en cuestión no tenga ninguna enemistad con él, como ocurría en Garibay, sino que se trata de un predicador dado a las burlas, llamado Arloto:
Murió en Nápoles un Noble Catalán, llamado Don Lupo, y para enterrarlo con el honor debido a su Nobleza, encargaron (como era costumbre se predicasse) el Sermón a un Sacerdote, llamado Arloto, célebre predicador. Subió éste al Pulpito, y en alta voz dixo: Para satisfación del noble Concurso, diré sólo quatro palabras. Acostúmbrase a decir alguna cosa del difunto, quando a dexado alguna buena fama de sí en el mundo. Son quatre los animales, entre los otros que tienen aquesta propriedad. Es el uno bueno vivo, y no muerto, que es el Asno; el otro es bueno vivo y muerto, y aqueste es el buey; el tercero es bueno muerto, y no vivo, que es el puerco; el quarto no es bueno, ni vivo, ni muerto, aqueste es el Lobo. Este buen hombre se llamó Lupo, y fue Catalán, no sé qué bien pueda decir, sino callar.22
7En otras ocasiones lo que hallamos son cuentecillos que, sin ser del todo idénticos, tienen grandes afinidades entre sí, puesto que en todos ellos se utiliza el mismo procedimiento para provocar la risa. Es lo que ocurre con los cuentecillos protagonizados por un «respondón impertinente» que contesta en voz alta a las preguntas retóricas del predicador, ya sea por ignorancia, como en uno de los cuentecillos de Pinedo23 o en el conocido caso de «¿Qué dice David?»24, ya sea maliciosamente, como en el siguiente ejemplo, que también atribuye la Tercera parte de la Floresta Española a Arloto:
Sucedióle a este mismo (a quien llamaban el Probán Arloto) que estando una mañana en el Carmen oyendo un sermón de un Religioso más ayroso, que docto, llegando a aquel passo donde los judíos preguntaban a San Juan Bautista: ¿Quién eres tú? ¿Eres tú Elias? ¿Eres tú Hieremías? Repitiendo esto el Padre infinitas veces, sin apartar la vista del Proban Arloto, causándole grande enojo, respondió recio: Yo no soy Elias, ni Hieremías, mas soy el Probán Arloto, y pueda ser que tú no me conozcas.
8En otras ocasiones, el oyente se sirve de las palabras del predicador para censurar la insufrible longitud de su sermón y abandonar airosamente la iglesia poniendo en evidencia la poca pericia oratoria del predicador:
Otro predicador havía sido muy largo; y viendo que se le cansaba la gente, dixo: Aguárdense, que sólo pondré tres lugares que me faltan. Levantóse vno, y dixo: Padre, bien puede poner quatre, que yo me voy y le dexo éste.25
Predicaba un predicador tardío en la fiesta de un santo, y por encarecerlo más, dijo: ¿Dónde asentaremos a este bienaventurado, dónde pondremos este santo? Levantóse un caballero de su silla, y dijo: «Alto; póngale V. md. aquí, que yo me voy a comer; es la una y mi muger me espera.»26
9Otro grupo de cuentecillos se basa en las barbaridades dichas por predicadores ignorantes y tienen en común la inadvertida ignorancia del predicador que cuestiona o reafirma innecesariamente la autoridad de la palabra divina. Todos ellos son distintos pero pueden agruparse bajo el epígrafe de «desatinos contra la autoridad»:
Y de ser tan santos les viene ser tan sutiles predicadores, que predicando uno, cada vez que había de traer pasos de la Escritura, decía: «Dijo Dios, y dijo bien...»27
Citó un predicador unas palabras de Jesucristo, y para ponderar su autoridad, dijo: «Aun ya si fueran estas palabras de San Pablo, pudiéranse negar; pero son del mismo Jesucristo...»28
[...] pudiérase disimular algún descuido, como el que tuvo un predicador principiante a quien yo oí (por señas que era un grandísimo asno), que habiendo ponderado una sentencia del Eclesiástico acerca de no sé qué intento, dijo luego: «Muy bien nos lo ha dicho el Espíritu Santo, pero mucho mejor nos lo dijo Jenofonte.»29
10Este último caso, extraído del Trece por docena del P. Valentín de Céspedes, vuelve a plantear dudas acerca de su carácter «tradicional». Céspedes dice que él «oyó» a este ignorante predicador. En un caso que hemos citado más arriba también señalaba Pinedo que él había visto propriis oculis a un oyente defenderse de las represiones del predicador espada en mano. En tales casos, mientras no encontremos otros testimonios que demuestren su difusión oral y, por tanto, su carácter tradicional, queda la duda, aunque creemos que en muchos casos hay indicios para sospechar que se trata de cuentecillos tradicionales, en particular cuando se atribuyen a desconocidos predicadores que ejercitan su ministerio en pequeñas poblaciones desperdigadas por la geografía española. Más dificultosa resulta la cuestión cuando la historieta se atribuye a un predicador conocido y se sitúa en una iglesia de ciudades como Sevilla o Madrid. Sin embargo, tampoco puede simplificarse la cuestión considerando que se trata de una «anécdota»30. Bastará un ejemplo para demostrar cómo estas atribuciones tampoco son determinantes: este cuentecillo atribuido, en los Cuentos de Arguijo, al P. Fonseca reaparece en la Agudeza y Arte de Ingenio de Gracián atribuido a Castroverde:
Predicaba en la Corte al Consejo de Órdenes el Padre Fonseca, agustino, y echó de ver que algunos de los oidores se dormían, y tomando ocasión del ruido que hacían unos muchachos en la puerta de la iglesia, se volvió hacia allá y dijo: «¿No hay alguno que haga callar a esos niños? ¿No ven que están reposando estos señores?»31
11Aunque el establecimiento de la tradicionalidad de estos cuentecillos resulta problemática y requiere un estudio más detallado, de lo que no cabe ninguna duda es de que el respetabilísimo oficio de predicador en el Siglo de Oro fue, para sus coetáneos, uno de los más apropiados para protagonizar cuentecillos jocosos, ya sea en la vertiente del predicador ignorante que dice barbaridades en el pulpito y del que se burla su auditorio, que es la más habitual, o en la del predicador avisado que se burla de sus oyentes.
12Resta por tratar la segunda parte de la cuestión: determinar en la medida de lo posible cuál fue la actitud de los predicadores frente a los cuentecillos tradicionales. Respecto a los protagonizados por predicadores, creo que muchos de ellos debieron de ser utilísimos para la enseñanza de los propios predicadores, que podían ver en ellos las consecuencias de la ignorancia o del excesivo arrojamiento en el pulpito. Cuando en un tratado teórico como la Instrucción de predicadores se nos cuenta lo que le ocurrió a «cierto predicador» en un lugar de España por su excesivo deseo de alabanza, ¿estamos ante un cuentecillo tradicional utilizado para infundir la imprescindible modestia del orador cristiano?
Un cierto predicador, que había dado muchas voces y sudado, andando un rato por la sacristía buscando quien le dijese algo, y no hallando, hubo de preguntar a un labrador que allí estaba: – Hermano, ¿oístes el sermón? ¿Qué os ha parecido? Y él respondió: – Bien, Padre; mas no sé yo para qué su Reverencia se mata por lo que no le va ni le viene. – El pobre predicador, que en lugar de alabanzas halló reprehensión de sus gritos y acciones vehementes, húbose de ir con tanto a su celda. Nunca nadie vaya cual él iría.32
13Respecto al resto de cuentecillos tradicionales, por lo general simplemente jocosos y carentes del carácter moralizante e instructivo de los tradicionales exempla, ¿eran utilizados en los sermones? ¿puede considerarse el sermonario una fuente, inexplorada todavía, en la que localizar cuentecillos tradicionales o cuentos folklóricos33? Ésta es una nueva incógnita por resolver, ya que, si, por una parte, parece más que probable que muchos predicadores utilizaron cuentos y cuentecillos en sus sermones, según se deduce de las frecuentes críticas a los predicadores que dicen «gracias y chocarrerías» en el pulpito34, por otra parte, hay que tener en cuenta que la mayoría de ellos se perdería en la expresión oral e irrepetible del sermón. A pesar de esto, veamos ahora lo que ocurre en el caso particular de un experimentado predicador, el jesuíta Valentín de Céspedes, hijo y nieto de grandes humanistas.
II
14El P. Valentín de Céspedes, además de ser un elegante poeta y uno de los más notables autores dramáticos del teatro jesuítico del siglo XVII, fue un predicador admirado casi unánimemente por sus contemporáneos35. Decimos casi unánimemente porque fue precisamente su labor como predicador la que le llevó a enzarzarse en una agria polémica con un compañero de orden, José de Ormaza, cuando ambos jesuitas residían en el Colegio de Tudela. Ormaza publicó en Zaragoza, el año 1648, la Censura de la elocuencia con el seudónimo de Gonzalo Pérez de Ledesma, obra en la que se satirizaban muchos de los vicios de los predicadores del momento y que desató la polémica, recibiendo muy pronto malhumoradas réplicas. La primera fue de Ambrosio Bondía, capellán del conde de Monterrey, quien publicó al año siguiente su Triunfo de la Verdad sobre la censura de la elocuencia (Madrid, Juan Martín de Barrio, 1649); la segunda, el Trece por docena, fue obra del P. Valentín de Céspedes y quedó manuscrita, según parece por decisión del propio autor, porque «auía tomado la pluma a sangre caliente, y auía escrito así, arrebatado del primer mouimiento, que no era razón que saliese a luz cosa que fuese contra ninguno, y especialmente de su Religión»36. Razones más que sobradas tenía el P. Valentín de Céspedes para tomar la pluma en caliente, puesto que en la obra de Ormaza se le señalaba directísimamente, como indica la «Breve noticia» del ms. de León:
Tema escrita el P. Valentín la Censura de la Eloquencia con intento de darla a la estampa, y el P. Ormaza, como contemporáneo suio, y de un mismo oficio, era enemigo declarado (en los actos de entendimiento sólo, no en los de la voluntad), tubo noticia de la determinación del P. Valentín, y por quitarle aquella gloria, adelantóse él, y escriuió la Censura de la Eloquencia y diola primero a la estampa, no en nombre suio, sino con el nombre supuesto de D. Gonzalo Pérez, Canónigo de Dignidad de la Sta. Iglesia de León. Además de esto el discurso que pone en ella por reprensible es del P. Valentín.
15Esta obra, el Trece por docena de Céspedes, aparte de su gran importancia para comprender la evolución de la oratoria sagrada a mediados del siglo XVII, es precisamente uno de los textos más interesantes que conocemos respecto a los cuentos y cuentecillos, puesto que el carácter jocoso del autor y el contexto polémico en que se inserta hicieron posible verlos aparecer en unas 70 ocasiones entre sus páginas, un interesantísimo corpus que ha pasado desapercibido para los investigadores de los cuentecillos tradicionales y de los cuentos folkóricos en el Siglo de Oro.
16Valentín de Céspedes empleó los cuentos y cuentecillos para salpimentar su pormenorizada crítica a cada una de las censuras y propuestas, teóricas o prácticas, de su rival y compañero de orden, otorgando así a su obra un carácter burlón que aguijonease la pretenciosidad de su contrincante. Por ello utilizó también un seudónimo que le sirviera desde la portada de la obra para marcar su jocosidad, Juan del Encina, cuyos disparates eran proverbiales37. Ormaza apreció claramente que los cuentos y cuentecillos recogidos por Céspedes apuntaban directamente hacia su persona, y en una contrarréplica que al parecer escribió, los censuraba por tratarse de «cuentos viejos». Sabemos de esta contrarréplica únicamente a través de la obra de Céspedes, quien la menciona en los últimos párrafos del Trece por docena para defenderse de ella. Así responde Céspedes a Ormaza:
Díceme que traigo unos cuentos muy dilatados y prolijos; respóndole que esos son cuentos largos. Díceme que son cuentos viejos; digo que con eso estarán bien traídos. Díceme que vienen sin qué ni para qué; digo que les diga que se vuelvan. Díceme que traigo muchos cuentos de locos y casi ninguno de cuerdos; dígole que los cuerdos son muy contados y de locos hay muchos cuentos. Dice que los traigo sin orden ninguno, ya de picaros, ya de caballeros, ya de borrachos, ya de caminantes, ya de locos, ya de obispos, ya de arzobispos; dígole que estos últimos podrán ordenar a los demás.38
17Como puede verse, ambos predicadores eran conscientes del carácter oral y tradicional de muchos de los cuentos y cuentecillos, tal y como indica su caracterización como «cuentos viejos». Hay que advertir, sin embargo, que algunos de los relatos a los que el texto aplica el calificativo de «cuentos» no se ajustan al concepto contemporáneo del término, ni tampoco al de «cuentecillos», a pesar de aparecer como tales en el índice de cuentos del ms. de León39.
18La función de estos cuentecillos en el Trece por docena de Céspedes es doble: por una parte, sirven para descanso del lector en el árido debate concionatorio, plagado de citas de autoridades y a menudo farragoso por las constantes repeticiones y por la argumentación silogística del autor; por otra parte, gracias a ellos, el P. Valentín caracteriza a su oponente como una persona que, por su ignorancia, vanidad y arrogancia, es totalmente equiparable a los protagonistas de los cuentos y cuentecillos que relata (locos, borrachos, bobos, malos predicadores, etc.). Dado que lo realmente interesante son los textos en sí mismos, y que pronto aparecerán en la edición del Trece por docena que estamos realizando junto al profesor Francis Cerdan, vamos a limitarnos en los últimos párrafos de este trabajo a dar cuenta de algunos de los cuentecillos y cuentos folklóricos cuyo carácter tradicional está demostrado, para que el lector pueda hacerse una idea del contenido jocoso de la obra, si bien hemos de confesar que todavía no hemos podido localizar muchos de los casos.
19De los cuentecillos tradicionales encontramos los siguientes (señalo únicamente el Azote y párrafo del Trece en que aparece y su localización en otras obras):
El azotado de Segovia (Azote 3, p. 2, en el Sobremesa de Timoneda).
El loco llamado Trinidad (Azote 6, p. 12; en Arguijo, n° 152 y en La fingida Arcadia de Calderón, III, BAE, XIV, p. 554a).
El sombrero y las botas (Azote 6, p. 12; en la Floresta de Melchor de Santa Cruz, 8a parte, cap. II, n° IX).
El estornudo (Azote 9, p. 10; Arguijo, n° 76).
El gaitero de Reynieblas (Azote 9, p. 24; en Calderón, De una causa dos efectos, II, BAE, XIV, p. 119c).
El del tocar las Avemarias (Azote 12, p. 5; en las Cartas filológicas de Cascales, en Clásicos Castellanos, n° 103, pp. 137-140).
El asno de veinte años (Azote 12, p. 8; en la Floresta, parte 11a, cap. VII, n° XXII, en Arguijo, n° 159 y en Garibay, p. 220).
20Respecto a los cuentos folklóricos que aparecen en la obra, es interesante constatar no sólo su presencia, sino ver cómo los adapta Céspedes para que se ajusten a su interpretación de las teorías de Ormaza: el cuento del muchacho que, habiéndose comido la carne de una olla, se excusa diciendo que se le había caído y sólo había podido recoger el caldo (Azote 8, p. 2)40, es utilizado por Céspedes para criticar la teoría de Ormaza de que en los sermones habían de suprimirse las citas latinas; una versión del retablo de las maravillas, o caja de tutilimondi (Azote 6, p. 17), aparece para caracterizar las desmedidas alabanzas de Ormaza a sus propios sermones y sus descalificaciones hacia quienes son incapaces de ver las maravillas que esconden; el cuento del frailecito de los peces (Azote 13, p. 9)41 es utilizado por Céspedes para justificarse por no escribir él un tratado teórico acerca de la predicación que sirviera de alternativa a la Censura de Ormaza, ya que espera que un «pez gordo» de la oratoria sea quien realice esta labor. Más interesante es el cuento con el que se critica la introducción de novedades en los sermones, puesto que se trata de una versión del cuento del cheposo y las brujas (cuento del zapatero de las brujas, Azote 7, p. 24), que pervive en la tradición oral y que no se había documentado en ningún texto del Siglo de Oro42.
21Por último, ya que hemos comenzado nuestro trabajo tratando de los cuentecillos protagonizados por predicadores, será conveniente decir algo de los que aparecen en el Trece, muy numerosos, como cabía esperar. En su mayoría, se trata de cuentecillos que no hemos localizado en ningún otro repertorio y cuyo objeto fundamental es desacreditar por vía del ejemplo inverso las teorías oratorias de Ormaza. Así encontramos, por ejemplo, cómo, para demostrar la necesidad de utilizar citas latinas en el sermón, se relatan dos cuentecillos en los que la autoridad sirve de escudo a un predicador excesivamente atrevido, librándole de ser castigado por su osadía (cuento del que citó a Ruperto, Azote 4, p. 56; cuento del otorgar con San Agustín, Azote 4, p. 55, que se atribuye al propio Ormaza). También alude a las citas latinas otro de los cuentos en el que se dan cuatro ejemplos sucesivos de ignorantes incapaces de resolver las abreviaturas con los nombres de los autores o de las obras, cuento que parece encaminado al particular regocijo de un público estudiantil (cuento de las citas, Azote 13, p. 28). Otros casos aparecen para censurar la ignorancia y el excesivo atrevimiento de predicadores que no tienen empacho en poner de su casa para ajustar la Escritura al tema de su sermón (cuento de las cuarenta horas, Azote 10, p. 25), que disparatan al contrapesar autoridades sagradas y profanas (cuento de Jenofonte, Azote 9, p. 11), o que tienen un sentido muy peculiar de la gradatio (Azote 13, p. 60).
22Como puede verse, aunque la finalidad fundamental, y a menudo única, de los cuentecillos es provocar la risa, también podían adoptar en ocasiones un matiz didáctico y pedagógico al mostrar las consecuencias de la ignorancia y la presunción en el púlpito. Esto no pasó desapercibido a los predicadores. Un buen chiste podía ser más eficaz que muchas páginas de árida teoría para explicar la correlación entre arte y naturaleza que debía revestir al predicador: «No son malos los jaboncillos para las manos, pero sobre todo tener buenas manos, decía la otra», nos recuerda Céspedes (Azote 6, p. 21); no es extraño que Terrones lo hubiera hecho con anterioridad:
Preguntó una persona a otra, que traía muy lindas manos, qué se ponía en ellas. La otra respondió, y no de ignorante, que anillos y guantes. Y preguntándola más claro, qué se hacía para tener buenas manos; respondióla refiriéndole algunas diligencias que hacía para el propósito, diciéndola: «Esto es lo que vuesa merced ha de hacer y, sobre todo, tener buenas manos, porque, si no las tiene buenas de suyo, con todo esto y otro tanto no se le pondrán buenas; pero, siendo ellas buenas, con esto se le pondrán mejores».43
23El buen humor del P. Valentín, además de habernos legado un amplio corpus de cuentos y cuentecillos tradicionales, revela cómo los predicadores, en ocasiones, no se limitaron a ser personajes de los mismos, sino que también eran capaces de utilizarlos para amenizar sus disputas y, posiblemente, sus sermones. Un amplio terreno para futuras investigaciones.
Notes de bas de page
1 Dámaso Alonso, «Predicadores ensonetados. La Oratoria Sagrada, hecho social apasionante en el siglo xvii», en Del Siglo de Oro a este siglo de siglas, Madrid, Credos, 1962, pp. 95-104, p. 100.
2 Francisco Terrones del Caño, Instrucción de predicadores, ed. del P. Félix G. Olmedo, Madrid, EspasaCalpe, Clásicos Castellanos, n 126, p. 153.
3 Gonzalo Pérez de Ledesma (seudónimo de José de Ormaza), Censura de la elocuencia (Zaragoza, 1648), introducción de G. Ledda y texto de G. Ledda y Vittoria Stagno, Madrid, El Crotalón, 1985, p. 55 (véase también la p. 68).
4 Luis de Pinedo, Liber facetiarum, en A. Paz y Meliá, Sales Españolas o agudezas del ingenio nacional, ed. de R. Paz, Madrid, Atlas, 1964, BAE, CLXXVI, p. 105.
5 Interpretando literalmente el precepto bíblico de que la palabra de Dios es espada, precepto recordado por Fr. Facundo de Torres en su Philosophía Moral de Eclesiásticos en que se trata de las obligaciones que tienen todos los Ministros de la Iglesia, (Barcelona, Esteban Liberos, 1621, lib. III, cap. XVIII), o Valentín de Céspedes en su Trece por docena (Azote 13, párrafo 85). Incluso hubo oyente que desenvainó su espada y simuló defenderse con ella del predicador, según cuenta Pinedo: «y como estuviese entre otros caballeros allí en el sermón D. Diego de Acebedo, y casi le señalase y encrespase, levantóse de la silla en que estaba sentado, y revolviendo la capa al brazo, se mostró, y con la diestra tomando el espada, cada vez que el Maestro decía su reprehensión, se mamparaba con la capa y espada junto, a modo de contender con otro. [...] Yo lo vi propriis oculis» (op. cit., p. 116).
6 Véase la definición de «cuentecillo tradicional» establecida por Maxime Chevalier (en Folklore y Literatura: el cuento oral en el Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1978, p. 39), a quien además queremos agradecer tanto su amable y valiosísima ayuda en la localización de algunos de los cuentos y cuentecillos que aparecen en el Trece por docena del P. Valentín de Céspedes, como sus consejos en la elaboración del presente trabajo.
7 «Como testigo de vista puedo afirmar que, predicando cierto predicador de este jaez, ciertos caballeros moços (más amigos de chocarrerías que de doctrina deuota) en sauiendo quando y donde predicaba, hacían llevar con cuidado sillas diciendo que no había comedia más barata, que oír aquel predicador, ni truhán Velasquillo más de valde» (Bartolomé Jiménez Patón, Elocuencia española en Arte, Madrid, 1621. Cito por E. Orozco, «Sobre la teatralización del templo y la función religiosa en el Barroco: el predicador y el comediante», en Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, II-III, 1980, pp. 171-188, p. 182); recuerda también Terrones cómo el público gustaba de oír a los predicadores agraviados satisfacerse en el pulpito de sus enemigos: «¡Y qué negro de usado está ello, que en oyendo el pueblo que un predicador motejó a otro, si sabe que el motejado predica, se le hinche la iglesia para ver cómo se satisface!» (op. cit., p. 78).
8 Op. cit., p. 102,105, 107,108, 116,117.
9 Cuentos, BAE, CLXXVI, p. 218, 221-222.
10 Miscelánea, en Memorial Histórico Español, vol. XI, p. 8,3 70, 395.
11 Floreto de anécdotas y noticias diversas que recopiló un fraile dominico residente en Sevilla a mediados del siglo XVI, publicado por F. J. Sánchez Cantón en el Memorial Histórico Español, Madrid, Imprenta y editorial Maestre, 1948, vol. XLVIII, p. 196.
12 Melchor de Santa Cruz, Floresta Española (1574), Madrid, Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1953,nQ XIIII, p. 29; n° III, p. 31; ns V, p. 86; n° I, p. 131; n° IX, 199; n° XIX, p. 240; n° XX, p. 241. Francisco Asensio, continuador de la Floresta, también incluyó cuentos de predicadores en la Segunda y Tercera Parte de la obra: Segunda parte de la Floresta Española, Madrid, Joseph González, s. a., Primera Parte, cap. VII, ff. 35 y ss., con siete cuentecillos; Tercera parte de la Floresta Española, Madrid, Manuel Martínez, 1731, Primera Parte, cap. VII, ff. 30 y ss., con cinco cuentecillos.
13 Cuentos recogidos por Juan de Arguijo y otros, edición, introducción y notas de Beatriz Chenot y Maxime Chevalier, Sevilla, Diputación Provincial, 1979, números 51, 54, 88, 110, 125, 130, 147, 150, 153, 157, 178, 180, 208, 223, 225, 231, 250, 278, 292, 293, 298, 316, 352a, 354, 376, 392, 439, 453, 624, 631, 659, 688.
14 Véase Maxime Chevalier, Cuentecillos tradicionales en la España del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 1975, donde se recogen cuentecillos localizados en Palmireno, Lucas Hidalgo, Mateo Alemán, Pinheiro da Veiga, Juan de Robles, Pedro Espinosa, Francisco de Leiva Ramírez de Arellano y Francisco de Figueroa (pp. 48 y ss.).
15 Juan de Pineda, Diálogos familiares de la agricultura cristiana, Madrid, Atlas, 1963, tomo III, BAE, CLXIII, pp. 203 y 433.
16 Ed. de Alfredo Carballo Picazo, Madrid, CSIC, 1973, vol. III, p. 49. Este cuentecillo reaparece en los «Epitafios y dichos portugueses» recogidos en las Sales españolas, p. 162.
17 Tomé Pinheiro da Veiga, Fastiginia o Fastos Geniales, trad. de Narciso Alonso Cortés, Valladolid, Imprenta del Colegio de Santiago, 1916, pp. 12-13 y p. 148.
18 Pinheiro, op. cit., pp. 18-19, p. 32,137. También los cita para criticarlos, como en el caso de un sermón laudatorio que le «dejó molido» por la frialdad de una alegoría continuada, diciendo maliciosamente que «hizo verdadero el aforismo de los retóricos, que el género panegírico o laudatorio es el más peligroso o dificultoso, porque puso al duque sobre las Vírgenes y a la duquesa un poco debajo de los duques, y quiso decir tanto que no dijo nada» (p. 60).
19 Ibid., pp. 137-138. Sobre esta cuestión, véanse la Instrucción de F. Terrones (pp. 94 y ss.), y los Avisos de Barrionuevo (ed. de A. Paz y Meliá, Madrid, Imprenta de M. Tello, 1892-1893,4 vols.: III, p. 170, pp. 210-212, p. 222, 233; IV, pp. 99-100, p. 109).
20 «Son muy desautorizados en el pulpito y predican como comediantes [...]. Y, sin duda, los buenos predicadores portugueses llevan tan conocida ventaja a los grandes predicadores castellanos, que no admiten comparación, principalmente en la gravedad, modestia, compostura de la acción, y mucho más en la pronunciación; porque son charlatanes muy sueltos en las palabras, y mucho más en las razones», op. cit., p. 12.
21 Garibay, op. cit., pp. 221-222.
22 Tercera Parte..., cap. VH, n° III. Dicho predicador es el florentino Arlotto Mainardo, conocido como el Piovano Arlotto, célebre por sus facecias, recogidas tras su muerte: Facezie piacevoli, fabule e motti del Piovano Arlotto, prete fiorentino, Venecia, 1520.
23 Pinedo, op. cit., p. 107.
24 El cucntecillo más difundido de este tipo es el del criado vizcaíno que responde a la pregunta de «¿Qué dice David?» confundiendo al profeta con un carnicero homónimo (véase M. Chevalier, Cuentos folklóricos españoles del Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1983, pp. 389-390).
25 Segunda Parte de la Floresta Española, cap. VII, n° II, p. 36.
26 Miscelánea, p. 370.
27 Fastiginia, p. 148. En este caso el dicho se atribuye a un predicador portugués, como otros muchos. Entre ellos hay alguno cuyo carácter tradicional está corroborado (véase M. Chevalier, Cuentecillos, p. 53). Pueden verse dos casos más de predicadores portugueses entre los Epitafios y dichos portugueses (BAE, CLXXVI, p. 162).
28 Arguijo, Cuentos, n° 453, p. 193.
29 Valentín de Céspedes, Trece por docena. Azote 9, n. 11.
30 Véanse los reparos que pone al empleo de tal término M. Chevalier en «Sur le cuentecillo traditionnel du Siècle d'Or», en Mélanges de la Casa de Velázquez, XXVI/2,1990, pp. 171-179.
31 Arguijo, Cuentos, n° 125, p. 69. El texto de Gracián aparece en la Agudeza y Arte de Ingenio, ed. de E. Correa Calderón, Madrid, Castalia, 1987, tomo I, p. 275.
32 F. Terrones, op. cit., p. 9.
33 Maxime Chevalier ha propuesto el sermonario como uno de los caminos que ha de seguir la investigación de los cuentos y cuentecillos tradicionales, en «Varia fortuna del cuento tradicional en el Siglo de Oro», en Euskera, 1992,1, pp. 395-404, p. 398.
34 H. Dansey Smith cita los comentarios de Benito Carlos Quintero (quien censura la «licencia vana de decir gracias entretenidas para risa del pueblo en lugar tan sagrado») y de Fray Diego de Estella («el pulpito es lugar de gravedad y majestad, y no de chocarrerías y donaires. Y así se ha de guardar el predicador como del fuego del infierno de decir palabras en el pulpito que provoquen a risa») en Preaching in the Spanish Golden Age, Oxford University Press, 1978, p. 117. También Terrones recomendaba «vedar en todas maneras al predicador el decir gracias y donaires en el pulpito, que hagan reír al auditorio» (op. cit., p. 88).
35 Véase Agustín de la Granja, «Hacia una revalorización del teatro jesuítico en la Edad de Oro: Notas sobre el P. Valentín de Céspedes», en Estudios sobre literatura y arte dedicados al profesor Emilio Orozco Díaz, Granada, Universidad de Granada, 1979, II, pp. 145-159.
36 De esta obra nos han llegado dos manuscritos: el de la Biblioteca Pública de León, único conocido hasta la fecha, y el de la Biblioteca Nacional de Madrid, recientemente localizado por el profesor Francis Cerdan. La cita está tomada de la «Breve noticia del fundamento y autor de esta apología» con que finaliza el ms. de León, que no aparece en el de Madrid. En esta interesantísima polémica se han centrado varios trabajos, de los que damos cuenta en «La Oratoria Sagrada del seiscientos y el escritor aragonés Ambrosio Bondía», en II Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón (Siglos de Oro), Zaragoza, IFC, 1993, pp. 79-118.
37 Véase Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627), ed. de Louis Combet, Burdeos, 1967: «Son los disparates de Xuan de la Enzina. Fue rrazionero en la iglesia de Salamanka, i kompuso unos graziosos disparates, i otras kosas; i kompáranse a ellos las kosas disparatadas» (p. 293). Véase también el Sueño de la Muerte de Quevedo (Sueños y Discursos, ed. de F. C. R. Maldonado, Madrid, Castalia, 1987, pp. 202-204).
38 Azote 13, ramal 6.
39 En ocasiones estos casos pueden adscribirse a otras categorías bien definidas, como es el caso del epitafio del portugués (Azote 4, p. 18; un epitafio muy parecido aparece en las Sales Españolas, p. 161) que entra en el subgénero de los epitafios burlescos (véase Lina Rodríguez Cacho: «Los epitafios curiosos en las misceláneas», Actas del III Congreso de la AISO, Toulouse, 6-10 de julio de 1993). Otras veces se trata de casos de difícil clasificación, basados en una expresión ingeniosa extraída del ámbito literario (Cuento de Luis Vélez, Azote 11, p. 37, también recogido por Arguijo, n° 234; cuento del alcalde de Zalamea, Azote 10, p. 33) o legendario (cuento del desafío del Cid, Azote 9, p. 15); o bien basados en la zafiedad y la afectación lingüística de los protagonistas del mismo (cuento del Cidromo, Azote 6, p. 5; cuento del afectado en palabras, Azote 6, p. 9; cuentecillo que utilizó Lope de Vega como burla antigongorina en la respuesta sobre la nueva poesía incluida en la Filomena, Obras poéticas, ed. de J. M. Blecua, Barcelona, Planeta, 1983, p. 886) y que debe remartarse al Galateo Español de Lucas Gracián Dantisco (ed. de M. Morreale, Madrid, CSIC, 1968, p. 142). También aparece una contienda de mentiras (cuento de la colación del rey, Azote 12, p. 6) al modo de las descritas por M. Chevalier en «Cuentos de mentiras», en Studia in honorem Prof. Martín de Riquer, Barcelona, Quaderns Cremà, 1986, I, pp. 289-298, p. 292).
40 Véase M. Chevalier, Cuentos, n° 107. Aparece también en Arguijo, n° 483.
41 Este cuento aparece en el Portacuentos de Timoneda y M. Chevalier en sus Cuentecillos (pp. 240-241) señala su presencia en Melchor de Santa Cruz, Garibay, López Pinciano y S. Mey.
42 De la importancia de la presencia de este cuento folklórico nos advirtió el profesor M. Chevalier, quien recoge la versión oral del cuento en Joaquín Díaz-Maxime Chevalier, Cuentos castellanos de tradición oral, Valladolid, Ámbito, 1983, p. 36.
43 Op. cit., pp. 162-163.
Auteur
Becario de la Diputación General de Aragón Universidad de Zaragoza
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
L’individu face à la société
Quelques aspects des peurs sociales dans l’Espagne du Siècle d’or
Augustin Redondo et Marc Vitse (dir.)
1994
El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario
Roma en el banquillo de Dios
Ana Vian Herrero
1994
Autour des Solitudes. En torno a las Soledades de Luis de Góngora
Francis Cerdan et Marc Vitse (dir.)
1995
Mañanas de abril y mayo / El amor al uso
Pedro Calderón De La Barca et Antonio de Solís y Rivadeneyra Ignacio Arellano et Frédéric Serralta (éd.)
1996
Don Juan Tenorio « El refugiao »
Drama cómico en cinco actos nada más para no cansar el público
Juan Mateu Frédéric Serralta (éd.)
2003
La loi du duel
Le code du point d'honneur dans l'Espagne des XVIe-XVIIe siècles
Claude Chauchadis
1997
Trece por docena
Valentín de Céspedes et Juan de la Encina Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)
1998