Hommage à Robert Jammes
|Volume II
Comedias españolas del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de Lisboa (Tercera Serie)1
Texte intégral
- 1 El presente trabajo, con sus correspondientes índices finales de dramaturgos, títulos de comedias, (...)
1L. 2907 V.
261 [1] (N 111)
Vn Ingenio: El Rosario perseguido / Comedia / Famosa, / de
El Rey Eliano |
Santo Domingo |
El Conde Ximon |
El Capitan Sulpicio |
Christo |
Dos Ciegos |
Thebano |
La Virgen |
Dos Hombres |
Luzifer |
Frai Diego, Gracioso |
Dos Soldados |
Satanàs |
Vn Angel |
Acompañamiento |
3«Dent. 1. El Santo Rosario viva [...] el Rosario Perseguido».
4[14 hojs. num. 1 a 28 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta Real, Casa del Correo Viejo»]
562 [2] (N° 272)
Cristoval de Monroy: Los Principes de la Iglesia / San Pedro, y San Pablo / Comedia / Famosa, / de Don
San Pablo |
Maria Magdalena |
Ananias |
San Pedro |
La Reyna de Marcela |
Celio galan Floro |
El Rey de Marcela |
Neron |
Christo |
Simon Mago |
Eneas gracioso |
Musica |
6Tocan un clarín, y caxas, y sale María Magdalena, y otros atadas las manos, vendados los ojos, y detràs Saulo g alan, con su espada desnuda
7«Saul. Esta montaña de vidrio [...] digan: Victor el Mecenas».
8[14 hojs. num. 1 a 28 (Al fin): «Con licencia, en Sevilla, en la Imprenta de la Viuda de Francisco de Leefdael, en el Correo Viejo, frente del Buen Sucesso»]
963 [3] (N° 110)
Jvan de Matos Fragoso: El marido de su madre, / San Gregorio / Comedia / Famosa, / de Don
Gregorio |
Rosaura |
Enrique |
El Duque de Tyro |
Irene |
Philipo |
Bato |
Carlos |
Lombardo |
10Salen Irene, Rosaura, y Musicos
11«Irene. Estos floridos jardines [...] merezca el perdon en paga».
12[14 hojs. num. 1 a 28 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta Real, Casa del Correo Viejo»]
1364 [4] (N° 258)
Francisco Gonzalez de Bustos: El Agvila de la Iglesia,/San Augustin / Comedia / Famosa, / de Don / y de Don Francisco Lanine Sagredo.
San Augustin |
Porcia, Dama |
Algunos Monges |
Simpliciano, Monge barba |
Silvia, Criada |
Estudiantes |
Alipio, Estudiante |
Vn Niño que hace à Christo |
Vandoleros |
Fortunatc, Manicheo |
Vna Niña que hace à Nuestra |
Vnos soldados |
Felix, Manicheo |
Señora |
Musica |
Bonete, Gracioso |
Angeles |
Acompañamiento |
14Suena ruido de Víctores dentro, y sacan los Estudiantes à Bonete en los hombros
15«Dent. Victor el rayo Africano [...] ofrecen esta Comedia».
16[18 hojs. num. 1 a 36 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta Real; Casa del Correo Viejo»]
1765 [5] (N° 121)
Francisco de Busto: El Fenix de la Escritvra / San Geronymo / Comedia / Famosa, / de Don
San Geronymo |
Vnos Monjes |
Vn niño que hace à Christo |
Eusebio, su Padre |
El Demonio |
Celia, criada |
Aurelio, Galàn |
Santa Paula |
Vna niña que hace la Virgen |
Sotana, Gracioso |
Marcela, Dama, |
Angeles |
Bmoso [sic] Estudiante |
hermana del Santo |
Soldados, y Acompañamiento |
18Sale S. Geronymo, y Eusebio su Padre deteniendole, Marcela su hermana, Celia, y Sotana con unas alforjas
19«Ger. En vano, señor, porfías [...] que os ofrece un nuevo ingenio».
20[14 hojs. num. 1 a 28 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta Real, Casa del Correo Viejo»]
2166 [6] (N° 246)
Vn Ingenio: El Phenix de España / San Francisco de Borja. / Comedia / Famosa, / de de esta Corte.
Don Sancho, galàn |
Inès, criada |
Vna Vizcaína |
Carlos vandolero |
Dos Niños |
El Hermano Marcos de la |
Calvete, gracioso |
El Emperador |
Compañía de JESVS |
Don Alvaro de Borja |
La Marquessa de Alcañices |
San Francisco de Borja |
Juana, criada |
Marcela, dama |
Vn Angel, y acompañamiento |
22Salen Don Sancho, Carlos, y Calvete
23«Sanc. Mil veces, amigo Carlos [...] ya es entre los Santos Grande».
24[16 hojs. num. 1 a 32 (Al fin): «Con Licencia: En Sevilla, por Francisco de Leefdael, en la Casa del Correo Viejo»]
2567 [7] (N°82)
Juan de Matos Fragoso: Caer para levantar, / San Gil de Portvgal / Comedia / Famosa, / de Don, / D. Geronymo de Cancer y D. Augustin Moreto.
D. Vasco de Noroña, viejo |
Doña Leonor |
Doña Violante |
Don Diego de Meneses |
Brito, criado suyo |
Don Gil |
El Demonio |
Golondro, Gracioso |
Dos Labradores |
26Salen Don Vasco, Leonor, y Violante
27«D. Vasc. Leonor, Violante, hijas mias [...] de exemplo, y aplauso sirva».
28[14 hojs. num. 1 a 28 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta Real, Casa del Correo Viejo»]
2968 [8] (N° 217)
Lvis Velez de Gvevara: Los tres portentos de Dios / Comedia / Famosa, / de
Saulo |
Eliazin |
Barrabas bandolero |
Maria Magdalena |
Simeon |
Dorcas, bandolero |
Timoteo |
Marcela |
Vn Capitan |
Flora, criada |
Dimas, buen ladron |
Soldados |
Joseph |
Gestas mal ladron |
Musicos |
30Salen cantidad de Musicos por la puerta derecha passando por el tablado como que van dando una musica, y Saulo con un montante tras ellos, y Dimas con èl
31«Musi. Ya braman sueltos los ayres [...] los tres Prodigios de Dios».
32[12 hojs. num. 1 a 24 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta Real, Casa del Correo Viejo»]
3369 [9]
Pedro Calderon: Sueños hai que verdad son / Comedia / Famosa / de Don
34Salen Nicela, y Joseph
35«Jos. Para que quieres saber [...] Calderon los pies os besa».
36[10 hojs. num. 1 a 20 // s.l. s.i. s.a. (Se repite, por error, la p. 13, en lugar de la 11. Las dos últimas hojas presentan alterado su orden de encuademación, quedando: 19, 20,17 y 18. La última hoja está cortada al filo, afectando muy ligeramente al texto)]
3770 [10] (N° 80)
Gaspar Lozano Montesino: Herodes Ascalonita, / y la hermosa Mariana / Comedia / Famosa / del Licenciado
Herodes, Rey de Judea |
Joseph, marido de Salomè |
Mariana, su muger |
Lazaro, criado |
Salomè, hermana de Herodes |
Isabel, criada |
La Fama |
Soldados y guardas |
38Dice dentro Mariana en voz alta, y irà saliendo como huyendo el que hace à Herodes con un puñal desnudo y terciada la capa: saldrà por una puerta, y se entrarà por la otra
39«Mar. Aguarda, espera, detente [...] ò â Pineda en sus Anales».
40[16 hojs. num. 1 a 32 (Al fin): «Con Licencia en Sevilla, por la Vivda de Francisco de Leefdael, en la Casa del Correo Viejo»]
4171 [11] (N° 96)
Fernando de Zarate: El maestro de Alexandro / Comedia / Famosa, / de Don
Alexandro |
El Mariscal |
Vna Dama |
Aristoteles |
El Rey |
Julia, Princesa |
El Infante Camilo |
Octavia |
Lidoro |
Tabaco Gracioso |
Elena |
Vn Alcayde, y Musicos |
42Sale Lidoro y Musicos
43«Lid. El gran Principe Alexandro [...] perdonando nuestros yerros».
44[16 hojs. num. 1 a 32 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta Real, Casa del Correo Viejo»]
4572 [12] (N 212)
Pedro Calderon: Darlo todo, y no dar nada, / Apeles, y Campaspe / Comedia / Famosa, / de Don
Alexandro |
Ceuxis |
Siroes, su hermana |
Chichon Gracioso |
Diogenes |
Timantes |
Nise, Dama |
Soldados |
Efestion |
Vn Sacerdote de Jupiter |
Campaspe, Dama |
Musicos |
Apeles |
Estatira, Infanta |
Clori, Dama |
Acompañamiento |
46Suenan à una parte caxas, y trompetas, y à otra instrumentos musicos, y mientras se dicen dentro los primeros versos, sale Diogenes, viejo venerable, vestido pobremente, con una vasija de barro en la mano
47«Dent. Vnos. El Gran Alexandro viva [...] Darlo todo, y no dar nada».
48[18 hojs. num. 1 a 36 (Al fin): «Esta Comedia està corregida por su legitimo Original. Con licencia: En Sevilla, en la Imprenta Real, Casa del Correo Viejo»]
4973 [13] (N° 44)
Avgustin Moreto: La fuerza del natvral/Comedia/Famosa,/de Don
50Ejemplar idéntico al descrito en el n° 20.
5174 [14] (N 273)
Manvuel Freyle de Andrade: Verse, y tenerse por muertos / Comedia / Famosa, / de Don
El Duque de Guisa, viejo |
Tacon, primero gracioso |
Amesto, viejo |
Madama Margarita |
Coquin, segundo gracioso |
Vn Ayudante |
Carlos, Marques de la |
D. Enrique de Moncada |
Vn Correo |
Ribera |
Doña Isabel de Cardona |
Vn Jardinero |
Flora, criada |
Celio, criado |
Música |
52Suena una caxa con estruendo de tempestad, y digan dentro
53«Vnos. Gran tempestad [...] de limosna os pide un Victor».
54[16 hojs. num. 1 a 32 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla; en la Imprenta de la Vivda de Francisco de Leefdael, en la Casa del Correo Viejo»]
5575 [15] (N°180)
Avgvstin de Salazar: Tambien se ama en el abysmo / Comedia / Famosa / Fiesta de la Zarzvela, a los años / de la Reyna nuestra Señora Doña Maria Ana / de Austria / de Don
56«Dent. Ar. Aguarda Nave enemiga [...] tambien se ama en el Abysmo».
57[16 hojs. num. 1 a 32 (Al fin): «Con licencia, en Sevilla, en la Imprenta Real, Casa del Correo Viejo»]
58L. 2908 V.
5976 [1]
Pedro Calderon de la Barca: Comedia Famosa / Primero / soy yo / de Don
Don Gutierre |
Laura, Dama |
Don Alvaro |
Hipolita, Dama |
Don Vicente |
Juana, criada |
Lisardo, Viejo |
Inès, criada |
Gonçalo |
Vandoleros |
Fadrique, Vandolero |
60Salen por una parle Gutierre, Fadrique, y Vandoleros, y por otra Gonçalo
61«Gutier. Quedan ya en la Quinta? [...] el perdon de nuestros yerros».
62[20 hojs. num. 1 a 40 // s.l. s.i. s.a]
6377 [2] (N 86)
Pedro Calderon: Comedia Famosa / Dar tiempo / al tiempo / Fiesta, que se representò a sus Magestades en el Salòn / de su Real Palacio. / de Don
Don Juan de Toledo |
Ginès, criado de D. Diego |
Juana, criada |
Don Diego |
Leonor, Dama |
Ines, criada |
Don Pedro |
D. Luis, Padre de Leonor |
Alguaciles y Rondas |
Chacon, criado de D. Juan |
Beatriz, Dama |
Quatro Soldados |
64Salen Don Juan, y Chacon, vestidos de camino
65«Chac. Vive Dios, que tienes cosas [...] de quien yace â vuestros pies».
66[16 hojs. num. 1 a 32 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla, por Joseph Padrino, en Calle de Genova»]
6778 [3]
Pedro Calderon de la Barca: Comedia Famosa / Dicha, y desdicha del nombre / de Don
Don Felix Colona |
Serafina, Dama |
Nise, criada |
Don Cesar Famesio |
Lidoro, su padre |
Flora, criada |
Tristan, criado de D. Felix |
Violante, Dama |
Libio |
El Principe Urbino |
Aurelio, su padre |
Musicos |
Fabio, criado de D. Cesar |
Lisardo |
68Sale D. Felix, D. Cesar, y Tristàn
69«Fel. Alegre estais [...] la desdicha del Ingenio».
70[26 hojs. num. 1 a 52 // s.l. s.i. s.a.]
7179 [4]
Pedro Calderon de la Barca: Comedia Famosa / Qval es mayor / perfeccion, / hermosvra, o discrecion?/de Don
Beatriz, dama |
Isabel, criada |
D. Alonso viejo |
Juana, criada |
Roque, gracioso |
Inès, criada |
D. Antonio, galan |
Angela, dama |
D. Luis, galàn |
Leonor, dama |
D. Felix, galàn |
Vn Escudero |
72Salen Leonor, Inès, y Felix
73«Fel. Famosa tarde tendràs [...] para muger la prudente».
74[20 hojs. num. 1 a 40 (Al fin): «Con licencia. Barcelona: En la Imprenta de Pedro Escudèr, en la calle Condál. Año de 1758»]
7580 [5] (N° 47)
Pedro Calderon: Comedia Famosa / De una causa / dos efectos / de Don
Federico, Duque de Mantua |
Marcelo, criado de Fadrique |
Estela, Dama |
Fadrique, su hijo |
Fabio, criado del Duque |
Flora, Dama |
Carlos su hijo |
Filiberto, Duque de Milàn |
Nise, Dama |
Pernia, Truhan |
viejo |
Clori, Dama |
Enrique, criado de Carlos |
Diana, Infanta de Milàn |
Acompañamiento |
76Salen el Duque Federico, y Fabio, y el Duque trae una carta, y por la otra parte sale Enrique
77«Fed. Quê hace Carlos? [...] y perdones, siendo mala».
78[14 hojs. num. 1 a 28 (Al fin): «Con licencia: En Sevilla, por Joseph Padrino, en calle Genova»]
7981 [6] (N°137)
Pedro Calderon de la Barca: La Gran Comedia / No ay burlas / con el amor / de Don
Don Alonso de Luna |
Don Pedro Enriquez, viejo |
Don Juan de Mendoza |
Doña Beatriz, Dama |
Don Luis |
Doña Leonor, Dama |
Don Diego |
Inès, criada |
Moscatel, gracioso |
Musica |
80Salen Don Alonso de Luna, y Moscatel muy triste
81«Al. Valgate el diablo, què tienes? [...] que humilde a essas plantas yaze».
82[20 hojs. s.n. // s.l. s.i. s.a.]
8382 [7] (N°159)
Pedro Calderon de la Barca: Comedia Famosa / Los empeños / de un acaso / de Don
Don Félix, Galan |
Don Alonso, Barba |
Hernando, Criado |
Don Juan, Galan |
Leonor, su hija |
Lisardo, Criado |
Don Diego, Galan |
Elvira, Dama |
Inès, y Juana, Criadas |
84Salen Don Felix, y D. Diego acuchillandose
85«Felix. O he de matar, ò morir [...] perdonad sus muchas faltas».
86[18 hojs. num. 1 a 36 (Al fin): «Con Licencia, en Valencia, en la Imprenta de la Viuda de Joseph de Orga, Calle de la Cruz Nueva, junto al Real Colegio de Corpus Christi, en donde se hallarà esta, y otras de diferentes Titulos. Año 1770»]
8783 [8] (N°170)
Antonio de Solis: Comedia Famosa / La Gitanilla / de Madrid / de Don
Don Juan |
Don Alonso |
Don Enrique |
Don Pedro |
Julio |
Preciosa |
Doña Isabel |
Juana |
Fabio |
Gitanos |
Maldonado |
Diego |
Sancho |
Martin |
88Salen Don Juan, y Julio, con un retrato pequeño en la mano
89«Jul. Como tan poco gustosa [...] en los años que celebra».
90[16 hojs. num. 1 a 32 (Al fin): «Hallaràse esta Comedia, y otras de diferentes Titulos, en Salamanca, en la Imprenta de la Santa Cruz. Calle de la Rua»]
9184 [9] (N° 30)
Antonio de Solis: La Gran Comedia / El Alcazar / del secreto / Fiesta que se representò à sus Magestades en el / Ruen [sic] Retiro / de Don
Sigismundo Principe de Epiro |
Fisberto Rey de Chipre |
Lisidas |
Diana Princesa de Chipre |
Alcina, Sabia |
Aurelio |
Rugero Principe de Creta |
Turpin criado de Rugero |
Laura |
92Astrea hermana de Sigismundo
93Sale la Sabia Alcina cantando, cubierto el rostro con un velo, Astrea siguiendola como arrebatada
94«Cant. Alc. Amor, donde irà el deseo [...] el ennoblecer sus yerros».
95[16 hojs. num. 1 a 32 // s.l. s.i. s.a.]
9685 [10] (N° 60)
Antonio de Solis: Comedia Famosa / Un bobo / hace ciento / de Don
Don Luis, Galàn |
Don Diego, Galàn |
Don Cosme Mendieta |
Martin, Gracioso |
Doña Ana su hermana |
Doña Isabel su hermana |
Juancho, Criado |
Juana, Graciosa |
Inès, Criada |
97Salen Don Luis, y Martin
98«Luis. Juanilla estaba con ella [...] sus defectos perdonad».
99[16 hojs. num. 1 a 32 (Al fin): «Con licencia: En Valencia, en la Imprenta de la Viuda de Joseph de Orga, Calle de la Cruz Nueva, en donde se hallarà esta, y otras de diferentes Titulos. Afío 1763»]
10086 [11] (N° 150)
Antonio de Zamora: Comedia Famosa / El hechizado / por fuerza / de Don
Don Claudio, Figuron |
Doña Luisa, Dama |
Juana, Criada |
Don Diego, Galàn |
Doña Leonor, Dama |
Picatoste, Criado |
El Doctor Carranque |
Lucia, Esclava |
Tres Medicos |
Pinchaubas, Vejete |
Isabel, Criada |
Musica |
101Salen Doña Leonor, Doña Luisa, y Isabel
102«Leon. Me vio entrar tu hermano [...] el Hechizado por fuerza».
103[18 hojs. num. 1 a 36 (Al fin): «Con Licencia, en Valencia, en la Imprenta de la Viuda de Joseph de Orga, Calle de la Cruz Nueva, junto al Real Colegio de Corpus Christi, en donde se hallarà esta, y otras de diferentes Titulos. Año 1769»]
10487 [12] (N°...)
Juan de la Hoz: Comedia Famosa: El castigo de la miseria/de Don
Don Marcos Gil |
Doña Isidora, Dama |
Lucia, Criada |
Toribio, Gallego |
Don Agustín, Galan |
Doña Clara, Dama |
Beatriz, Criada |
Tres hombres |
Don Luis, Galan |
Don Alonso, Barba |
Inès, Criada |
Musica |
Don Agapito, Gorron |
Don Alvaro, Barba |
Chinchilla, Gracioso |
Acompañamiento |
105Salen Doña Isidora, y Lucia en trage de guardapies, y mantellina
106«Isid. Capàz, y alegre es el quarto [...] tenga perdon, si no aplauso».
107[18 hojs. num. 1 a 36 (Al fin): «Con Licencia, en Valencia, en la Imprenta de la Viuda de Joseph de Orga, Calle de la Cruz Nueva, junto al Real Colegio del Señor Patriarca, en donde se hallarà esta, y otras de diferentes Titulos. Año 1768»]
10888 [13] (N° 83)
Joseph de Cañizares: Comedia Famosa / El Domine / Lucas / de Don
Don Enrique |
Juana |
Don Lucas, Estudiante |
Don Antonio |
Un Golilla |
Don Pedro, viejo |
Talaveron |
Florela |
Doña Leonor, su hija |
Un Letrado |
Cartapacio |
Doña Melchora |
109Salen Don Antonio Pacheco, Soldado bizarro, Don Enrique de golilla, y Talaveron de Lacayo
110«Ant. Vive Christo, Don Enrique [...] se contenta con la risa».
111[18 hojs. num. 1 a 36 (Al fin): «Hallaràse en Salamanca en la Imprenta de la Santa Cruz. Calle de la Rua»]
ÍNDICES DE LAS COMEDIAS DESCRITAS (NUMERADAS 61-88)
112(I: de dramaturgos; II: títulos de comedias; III: primeros versos; IV: personajes; V: impresores y lugares de impresión)
I. ÍNDICE DE DRAMATURGOS
113Anónimos: 61, 66.
114Calderón de la Barca, Pedro: 69, 72, 76, 77, 78,79, 80, 81, 82.
115Cáncer y Velasco, Jerónimo de: 67.
116Cañizares, José de: 88.
117Freyle de Andrade, Manuel: 74.
118González de Bustos, Francisco: 64, 65.
119Hoz y Mota, Juan de la: 87.
120Lanini y Sagredo, Francisco: 64.
121Lozano Montesino, Gaspar: 70.
122Matos Fragoso, Juan de: 63, 67.
123Moreto, Agustín: 67, 73.
124Salazar y Torres, Agustín de: 75.
125Solís, Antonio de: 83, 84, 85.
126Vélez de Guevara, Luis: 68.
127Zamora, Antonio de: 86.
128Zárate, Femando de: 71.
II. ÍNDICE DE TITULOS DE COMEDIAS
129Águila de la Iglesia, San Agustín: 64.
130Alcázar del secreto: 84.
131Caer para levantar, San Gil de Portugal. 67.
132Castigo de la miseria: 87.
133Cual es mayor perfección, hermosura o discrección: 79.
134Dar tiempo al tiempo: 77.
135Darlo todo y no dar nada. Apeles y Campaspe: 72.
136De una causa dos efectos: 80.
137Dicha y desdicha del nombre: 78.
138Domine Lucas: 88.
139Empeños de un acaso: 82.
140Fénix de la escritura, San Jerónimo: 65.
141Fénix de España, San Francisco de Borja: 66.
142Fuerza del natural 73.
143Gitanilla de Madrid: 83.
144Hechizado por fuerza: 86.
145Herodes ascalonia y la hermosa Mariana: 70.
146Maestro de Alejandro: 71.
147Marido de su madre, San Gregorio: 63.
148No hay burlas con el amor: 81.
149Primero soy yo: 76.
150Príncipes de la Iglesia, San Pedro y San Pablo: 62.
151Rosario perseguido: 61.
152Sueños hay que verdad son: 69.
153También se ama en el abismo: 75.
154Tres portentos de Dios: 68.
155Un bobo hace ciento: 85.
156Verse y tenerse por muertos: 74.
III. ÍNDICE DE PRIMEROS VERSOS
157- Aguarda, espera, detente: 70
158- Aguarda nave enemiga: 75
159- Alegre estáis – No queréis: 78
160- Amor, ¿dónde irá el deseo?: 84
161- Capaz y alegre es el cuarto: 87
162- Cómo tan poco gustosa: 83
163- El gran Alejandro viva: 72
164- El gran Príncipe Alejandro: 71
165- El santo rosario viva: 61
166- En vano, señor, porfías: 65
167- Esta montaña de vidrio: 62
168- Estos floridos jardines: 63
169- Famosa tarde tendrás: 79
170- Gran tempestad: 74
171- Juanilla estaba con ella: 85
172- Leonor, Violante, hijas mías: 67
173- Me vio entrar tu hermano: 86
174- Mil veces, amigo Carlos: 66
175- Necio, ¿qué me quieres?: 73
176- O he de matar, o morir: 82
177- Para qué quieres saber: 69
178- Qué hace Carlos-Todo el día: 80
179- Quedan ya en la quinta: 76
180- Válgate el diablo, qué tienes: 81
181- Victor el rayo africano: 64
182- Vive Cristo, Don Enrique: 88
183- Vive Dios, que tienes cosas: 77
184- Ya braman sueltos los aires: 68
IV. ÍNDICE DE PERSONAJES
185Agapito (gorrón): 87
186Agustín (galán): 87; (santo): 64
187Alcalde: 71
188Alcañices (marquesa de): 66
189Alcina (sabia): 84
190Alejandro: 71, 72; (duque de Urbino): 73
191Alguaciles: 77
192Alipio (estudiante): 64
193Alonso: 83; (barba): 82,87; (viejo): 79
194Alvaro (barba): 87; (de Borja): 66; (galán): 76
195Amor: 75
196Ana (dama): 85
197Ananías: 62
198Ángela (dama): 79
199Ángeles: 61, 64, 65, 66
200Antonio (galán): 79, 88
201Apeles: 72
202Arión: 75
203Aristóteles: 71
204Arnesto (viejo): 74
205Ascalofo: 75
206Asiris (copero): 69
207Astrea: 84
208Aurelio (galán): 65, 78, 84
209Aurora: 73
210Ayudante: 74
211Bandoleros: 64, 76
212Barrabás (bandolero): 68
213Bato (villano): 63, 69
214Beatriz (criada): 87; (dama): 77, 79, 81
215Benjamín: 69
216Bonete (gracioso): 64
217Borja (Álvaro de): 66; (Francisco de): 66
218Brito (criado): 67
219Calvete (gracioso): 66
220Camila: 73
221Camilo (infante): 71
222Campaspe (dama): 72
223Capitán: 68
224Cardona (Isabel de): 74
225Carlos: 63, 73, 80; (bandolero): 66; (marqués de la Ribera): 74
226Carranque (doctor): 86
227Cartapacio: 88
228Celia (criada): 65
229Celio (criado): 74; (galán): 62
230Ceres: 75
231Ceuxis: 72
232Ciegos: 61
233Circe: 75
234Clara (dama): 87
235Claudio (figurón): 86
236Clicie: 75
237Clori (dama): 72, 80
238Colona (Félix): 78
239Coquin (segundo gracioso): 74
240Corina: 75
241Correo: 74
242Creta (príncipe de): 84
243Criados: 73
244Cristo: 61, 62, 64, 65
245Chacón (criado): 77
246Chichón (gracioso): 72
247Chinchilla (gracioso): 87
248Chipre (rey de): 84; (princesa de): 84
249Demonio: 65,67 (ver también: Lucifer, Satanás)
250Diana (infanta de Milán): 80; (princesa de Chipre): 84 Dido: 75
251Diego: 83; (fraile gracioso): 61; (galán): 77, 81, 82, 85, 86
252Dimas (buen ladrón): 68
253Diógenes: 72
254Domingo (santo): 61
255Dorcas (bandolero): 68
256Efestión: 72
257Elena: 71
258Eliano (rey): 61
259Eliazín: 68
260Elio: 69
261Elvira (dama): 82
262Emperador: 66
263Eneas (gracioso): 62
264Enrique: 63, 83; (criado): 80; (galán): 88
265Enríquez (Pedro): 81
266Epiro (príncipe de): 84
267Escila: 75
268Escudero: 79
269Estatira (infanta): 72
270Estela (dama): 80
271Estudiantes: 64,65
272Eusebio: 65
273Fabio: 83; (criado): 78, 80
274Fadrique: 80; (bandolero): 76
275Fama: 70
276Faraón (rey): 69
277Farnesio (César): 78
278Federico (duque de Mantua): 80
279Félix (galán): 79, 82; (maniqueo): 64
280Ferrara (duque de): 73
281Filiberto (duque de Milán): 80
282Filipo: 63
283Fisberto (rey de Chipre): 84
284Flora (criada): 74, 78; (dama): 80
285Florela: 88
286Floro: 62
287Fortunato (maniqueo): 64
288Gestas (mal ladrón): 68
289Gil (don): 67; (Marcos): 87
290Gila: 73
291Ginés (criado): 77
292Gitanos: 83
293Glauco: 75
294Golilla: 88
295Golondro (gracioso): 67
296Gonzalo: 76
297Gregorio: 63
298Guisa (duque de): 74
299Gutierre (galán): 76
300Hernando (criado): 82
301Herodes (rey de Judea): 70
302Hipólita (dama): 76
303Inés (criada): 66, 76, 77, 79, 81, 82, 85, 87
304Irene: 63
305Isabel (criada): 70, 79, 86; (dama): 83, 85
306Isacar: 69
307Isacio: 69
308Isidora (dama): 87
309Jacob (viejo): 69
310Jardinero: 74
311Jerónimo (santo): 65 Jimón (conde): 61
312José: 68, 69; (marido de Salomé): 70
313Juan: 83; (galán): 82
314Juana: 83, 88; (criada): 66, 76, 77, 79, 82, 86;
315(graciosa): 85
316Juancho (criado): 85
317Julia (princesa): 71
318Julio: 73, 83
319Juno: 75
320Júpiter: 75
321Labradores: 67
322Laura: 84; (dama): 76
323Lázaro (criado): 70
324Leonor (dama): 67, 77, 79, 81, 82, 86, 88
325Letrado: 88
326Libio: 78
327Lida (villana): 69
328Lidoro: 71, 78
329Lisardo: 78; (criado): 82; (viejo): 76
330Lísidas: 84
331Lombardo: 63
332Lucas (estudiante): 88
333Lucía (criada): 87; (esclava): 86
334Lucifer: 61
335Luis (galán): 79, 81, 85, 87; (viejo): 77
336Luisa (dama): 86
337Luna (Alonso de): 81
338Maestro de danzar: 73
339Maldonado: 83
340Mantua (duque de): 80
341Marcela (dama): 65, 66, 68; (reina de): 62; (rey de): 62
342Marcelo (criado): 80
343Marcos (hermano de la Compañía de Jesús): 66
344Margarita (madama): 74
345María Magdalena: 62, 68
346Mariana: 70
347Mariscal: 71
348Martín: 83; (gracioso): 85
349Medea: 75
350Médicos: 86
351Melchora (dama): 88
352Mendieta (Cosme): 85
353Mendoza (Juan de): 81
354Meneses (Diego de): 67
355Milán (duque de): 80
356Moncada (Enrique de): 74
357Monjes: 64, 65
358Monteros: 75
359Moscatel (gracioso): 81
360Música: 62, 64, 74, 81, 86, 87
361Músicos: 68, 69, 71, 72, 73, 75, 78
362Nerón: 62
363Nicela: 69
364Niña (que hace a la Virgen): 64, 65
365Niño (que hace a Cristo): 64, 65
366Niños: 66
367Nise (criada): 78; (dama): 72, 80
368Nísida: 75
369Noroña (Vasco de): 67
370Octavia: 71
371Pablo (santo): 62
372Palas: 75
373Pandión: 75
374Paula (santa): 65
375Pedro: 83; (galán): 77; (santo): 62; (viejo): 88
376Pernia (truhán): 80
377Picatoste (criado): 86
378Pinchauvas (vejete): 86
379Plutón: 75
380Pocris: 75
381Porcia (dama): 64
382Preciosa: 83
383Proserpina: 75
384Putifar: 69
385Rey: 71
386Ribera (marqués de la): 74
387Roberto: 73
388Roque (gracioso): 79
389Rosaura: 63
390Rubén: 69
391Rugero (príncipe de Creta): 84
392Sabios: 69
393Sacerdote (de Júpiter): 72
394Salomé (hermana de Herodes): 70
395Sancho: 83; (galán): 66
396Satanás: 61
397Sátiro: 75
398Saulo: 68
399Scila (véase: Escila)
400Segismundo (príncipe de Epiro): 84
401Serafina (dama): 78
402Sigismundo (véase: Segismundo)
403Silvia (criada): 64
404Simeón: 68, 69
405Simón (mago): 62
406Simpliciano (monje, barba): 64
407Siroes: 72
408Soldados: 61, 64, 65, 68, 69, 70, 72, 77
409Sotana (gracioso): 65 Sulpicio (capitán): 61
410Tabaco (gracioso): 71
411Tacón (primero gracioso): 74
412Talaverón: 88
413Tcbano: 61, 69
414Timantes: 72
415Timoteo: 68
416Tiro (duque de): 63
417Toledo (Juan de): 77
418Toribio (gallego): 87
419Tristán (criado): 78
420Turpín (criado): 84
421Urbino (duque de): 73; (príncipe de): 78
422Vasco de Noroña (viejo): 67
423Venus: 75
424Vicente (galán): 76
425Violante (dama): 67, 78
426Virgen: 61, 64, 65
427Vizcaína: 66
428Ximón (véase: Jimón)
V. ÍNDICE DE IMPRESORES Y LUGARES DE IMPRESION
429Barcelona
Pedro Escuder: 79.
430Salamanca
«Imprenta de la Santa Cruz. Calle de la Rua»: 83, 88.
431Sevilla
Francisco de Leefdael: 66.
José Padrino: 77, 80.
Viuda de Francisco de Leefdael: 62, 70, 74.
«Imprenta Real. Correo Viejo»: 61, 63, 64, 65, 67, 68, 71, 72, 73, 75.
Valencia
Viuda de José de Orga: 82, 85, 86, 87.
Notes de fin
1 El presente trabajo, con sus correspondientes índices finales de dramaturgos, títulos de comedias, primeros versos, personajes, impresores y lugares de impresión, es continuación de los que encontrará el lector en el Homenaje al Profesor José Fradejas Lebrero, coordinado por José Romera Castillo, Ana Freire López y Antonio Lorente Medina, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1993, vol. I, pp. 299-317 [comedias 1-38] y en el Homenaje al Profesor José María Fórneos Besteiro, Granada, Universidad (en prensa) [comedias 39-60]. En el primero de los homenajes citados incluyo una pequeña historia y explicación de esta aventura bibliográfica que afectará, de momento, a un total de 285 impresos sueltos teatrales.
Table des illustrations
![]() | |
---|---|
URL | http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/780/img-1.jpg |
Fichier | image/jpeg, 44k |
![]() | |
URL | http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/780/img-2.jpg |
Fichier | image/jpeg, 48k |
© Presses universitaires du Midi, 1994