Censura Censuræ por Musa Musæ
p. 75
Texte intégral
1Para enseñar a un párvulo a que decline de muchos desatinos pueriles con que le tentó el Diablo a hacerse por ensalmo predicador dogmatizante de la nueva garapiña1.
2Compuesta
3Por el Licenciado Juan de la Encina2 que, sentido de que le hurtasen la Censura, se ha vuelto de concha3 para mostrar su talento en la respuesta.
4Dedicada a Don Pérez Gonzalo, Canónigo Dignidad4.
Notes de bas de page
1 Aunque más adelante indique Céspedes cuál es esa nueva garapiña («Llámanlos sermones de garapiña, y por lo breve, por lo suave, por lo agudo y por lo festivo, no dejan de arrastrar gente moza», Azote II, 31), hay que recordar que la «garapiña» es una bebida helada al modo de los granizados actuales (véase la mojiganga La garapiña, en Pedro Calderón de la Barca, Entremeses, jácaras y mogigangas, ed. de E. Rodríguez y A. Tordera, Madrid, Castalia, 1983, p. 391, n. al v. 105).
2 Para Juan del Encina o de la Encina, como fundador de la literatura del disparate, véase, supra, la nota 140, p. 64.
3 No aparece la expresión volverse de concha en Correas, pero sí estar de koncha: «Por tener algún poko de enoxo», y mirar de koncha: «Por mirar de mal oxo, de enemistad».
4 L añade: «Impresa en Boceguillas Año de 1669 ». Véase, supra, nota 142, p. 64.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
L’individu face à la société
Quelques aspects des peurs sociales dans l’Espagne du Siècle d’or
Augustin Redondo et Marc Vitse (dir.)
1994
El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario
Roma en el banquillo de Dios
Ana Vian Herrero
1994
Autour des Solitudes. En torno a las Soledades de Luis de Góngora
Francis Cerdan et Marc Vitse (dir.)
1995
Mañanas de abril y mayo / El amor al uso
Pedro Calderón De La Barca et Antonio de Solís y Rivadeneyra Ignacio Arellano et Frédéric Serralta (éd.)
1996
Don Juan Tenorio « El refugiao »
Drama cómico en cinco actos nada más para no cansar el público
Juan Mateu Frédéric Serralta (éd.)
2003
La loi du duel
Le code du point d'honneur dans l'Espagne des XVIe-XVIIe siècles
Claude Chauchadis
1997
Trece por docena
Valentín de Céspedes et Juan de la Encina Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)
1998