Dares Frigio y el concepto de la historia en Isidoro de Sevilla
p. 11-25
Texte intégral
1El trabajo que me dispongo a exponer trata de la relación entre la historia y la ficción y, sobre todo, de las reflexiones a las que tal relación ha movido. Entraré, concretamente, en las definiciones que Isidoro de Sevilla (550/70-636) proporciona sobre estos conceptos y en la impronta que su pensamiento pudo dejar en el discurso de los historiadores que escribieron bajo la influencia del obispo sevillano. El análisis de su discurso me llevará a tener en cuenta otra oposición hasta ahora menos puesta de relieve, la que existe entre el discurso escrito y la tradición oral, aspectos que pueden por momentos llegar a ser identificados, respectivamente, con historia y ficción, pero también con civilización y barbarie.
2En sus Etimologías (1, 41-42), Isidoro de Sevilla dedica unos capítulos a la definición de la historia y a sus primeros cultivadores1:
41. Sobre la historia.
Historia es la narración de hechos acontecidos, por la cual se conocen los sucesos que tuvieron lugar en tiempos pasados. El nombre de historia deriva en griego de historein, que significa « ver » o « conocer ». Y es que entre los antiguos no escribía historia más que quien había sido testigo y había visto los hechos que debían narrarse. Mejor conocemos los hechos que hemos observado con nuestros propios ojos que los que sabemos de oídas. 2 Las cosas que se ven pueden narrarse sin falsedad. Esta disciplina se integra en la gramática porque a las letras se confía cuanto es digno del recuerdo. Las historias reciben también el nombre de « monumentos », porque guardan el recuerdo de sucesos que acontecieron. Se les llama « series », por sentido translaticio de serta ( « guirnalda ») de flores, entrelazadas unas con otras.
42. Sobre los primeros escritores de historia.
Entre nosotros, el primero que escribió una historia —sobre el inicio del mundo— fue Moisés. Entre los gentiles fue Dares, el frigio, que compuso una historia sobre los griegos y troyanos, escrita, según cuentan, en hojas de palmera. 2 Después de Dares, el primero que en Grecia se dedicó a la historia se cree que fue Heródoto. Después de él, brilló Ferécides en los tiempos en que Esdras escribió la ley.
3Estos capitulillos son seguidos de otros dos, 1, 43 y 1, 44 dedicados, respectivamente, a la utilidad y a los géneros de la historia, sobre los que volveremos dentro de unos momentos. A ellos hay que sumar un capítulo situado en un libro posterior, el 28 del libro 5, donde es tratado el género de la crónica. De este modo tenemos, en principio, el conjunto de las definiciones y opiniones de Isidoro sobre el género que nos ocupa. Probablemente, lo primero que se puede destacar de la definición de la historia isidoriana es la importancia que se da a la presencialidad en los hechos narrados como garante de veracidad: aquel que ve un hecho puede contarlo, es decir, ponerlo por escrito, sine mendacio2. Otro punto interesante es la observación acerca de la inclusión de la historia en la grammatica, por su utilización de las letras, es decir, por su carácter de texto escrito3. Que la historia pertenece a esta disciplina ya lo habríamos deducido, de todos modos, de la propia colocación de los capítulos que tratan de ella en el libro primero de las Etimologías, dedicado a la primera de las artes liberales. Precisamente, este capítulo 41 que habla de la historia se halla justo después del capítulo dedicado al concepto de fabula (Etimologías 1, 40), término este que es puesto, a su vez, directamente en oposición al de historia en 1, 44.
4Efectivamente, en 1, 44, Isidoro comienza por tratar de los diferentes géneros historiográficos para acabar trazando esa distinción4:
Tres son los tipos que pueden presentar la historia. La efemérides, que se aplica a los acontecimientos de un día. A los que los latinos llaman ‘diario’, los griegos lo denominan ‘efemérides’. 2 Calendarios, los que registran los sucesos mes por mes. 3 Anales, los que reseñan lo acaecido cada año. Cuanto digno de recuerdo acontece en la paz o en la guerra, en tierra o en mar, año tras año, se registraba en las actas; de los acontecimientos anuales tomaron su nombre los ‘anales’. 4 La Historia abarca muchos años y épocas: gracias a su labor, las actas anuales son ofrecidas en los libros. La diferencia entre historia y anales estriba en que la historia tiene por tema tiempos que hemos visto, mientras que los anales se refieren a los años que nuestra época no conoció. De ahí que Salustio figure como autor de Historia; y Livio, Eusebio y Jerónimo, de Anales y de Historia. 5 Existe también distinción entre ‘historia’, ‘argumento’ y ‘fábula’. Historias son hechos verdaderos que han sucedido; argumentos, sucesos que no han tenido lugar, pero que pueden tenerlo; fábulas, en cambio, son aquellas cosas que ni han acontecido ni pueden acontecer, porque son contrarias a lo natural.
5Sobre los restantes géneros historiográficos volveré en otro momento; por ahora me interesa ahondar en la tripartición que el hispalense hace de lo que podríamos denominar categorías de ficción, un reparto en el que fabula ocupa el lugar extremo en cuanto a ficcionalidad e historia el extremo en veracidad. Argumentum, la tercera categoría, está marcada por el principio de la verosimilitud. Detrás de esta partición late el eco lejano de la Poética de Aristóteles, con su diferenciación entre los fundamentos y, sobre todo, los objetivos de poesía e historia, y ecos más cercanos en el tiempo de rétores, gramáticos y comentaristas, que, además de introducir la tercera categoría, hicieron mayor hincapié en los problemas de veracidad y ficción que en los modos de representación de que hablaba Aristóteles5. Por las palabras que Isidoro dedica al concepto de fabula en Etimologías 1, 40, vemos que esta categoría tiene ya etimológicamente una relación con el mundo de la ficción:
Los poetas dieron su nombre a la fábula derivándolo del verbo fari (hablar), porque no se trata de hechos reales, sino solamente de ficciones habladas. Y son puestas en escena para que el diálogo fingido que mantienen unos animales, que de suyo no hablan, sirva de espejo a la vida del hombre [...].6
6En este primer encuentro con el concepto de fabula, Isidoro parece tener presente la acepción más común y popular, aquella que lo liga a la tradición oral, a la ausencia de autoridad y a la ficción7. Acto seguido, se nos habla de la triple acepción de la palabra en su uso, el cual parece incidir de nuevo en la idea de la ficción. Fabula, en efecto, puede querer decir, según Isidoro, « obra de teatro », « fábula de animales » o « representación alegórica de fenómenos naturales ». Su ámbito de utilización se restringe, en cualquier caso, al trabajo de los poetas, lo cual le da una legitimidad como vehículo para transmisión de una verdad de base, que es la verdad que los poetas poseen8. Isidoro ha situado en el mismo plano conceptos que su fuente y buena parte de la tradición precedente, colocaba en dos ámbitos distintos: la creación literaria, por una parte, y la exégesis, sea esta moral o alegórica, por la otra9:
Los poetas compusieron unas fábulas con la intención de que sirvieran de entretenimiento; trataron de aplicar otras a la naturaleza de las cosas; y algunas a las costumbres de los hombres. Para entretener, como las que están dirigidas al pueblo; por ejemplo, las que compusieron Plauto y Terencio. 4 Fábulas que se modelan de acuerdo con la naturaleza de las cosas, como la de El Vulcano cojo, porque, por su naturaleza, el fuego nunca está derecho; o como la de aquella bestia triforme que ‘primero es león, por último dragón y quimera en medio’ —es decir, cabra (en medio)—, queriendo mediante esta fábula distinguir las edades del hombre: la primera, la adolescencia, feroz y temible, como un león; la época media de la vida, la más lúcida, es semejante a la cabra, con una agudísima visión; al final, la vejez, con sus inflexibles desgracias, como el dragón. 5 Del mismo modo se concibió la fábula del hipocentauro, mezcla de hombre y caballo, para representar la rapidez de la vida humana, ya que el caballo es animal muy veloz. 6 Se aplican a las costumbres, como ocurre en Horacio cuando se ve a un ratón hablando con otro, y a una comadreja con una zorra, para, por medio de una narración ficticia, conferir un sentido auténtico a algo que ocurre en la realidad. Semejantes son las fábulas de Esopo que atañen a las costumbres; y otro tanto encontramos en el libro de los jueces cuando los árboles reclaman un rey, y hablan al olivo, a la higuera, a la vid y a la zorra. Todo esto se finge teniendo como punto de referencia las costumbres humanas, para alcanzar la meta que se pretende, utilizando una historieta fingida, pero con un mensaje significativo auténtico10.
7El hecho de que cuando, en un tercer momento, Isidoro vuelva a ocuparse del concepto de f abula dentro de la clásica tripartición historia-fabula-argumentum, esto se produzca en el mismo capítulo que trata de los diferentes géneros históricos, puede deberse de nuevo a una sutura oportunista de una nueva fuente, en este caso parcial. La forma item inter historiam et argumentum et fabulam interesse, que va ligada a la anterior formulación inter historiam autem et annales hoc interest, nos hace sospechar que en este caso Isidoro esté soldando a su texto parte de unas palabras de Servio (in Aeneidem 1, 235), en las que el comentarista virgiliano plantea su distinción entre fabula y argumentum (este identificado con historia) del modo siguiente:
Es preciso saber que entre fábula y argumento, es decir, historia, existe esta diferencia, que fábula es el relato de una cosa contrario a la naturaleza, haya sucedido o no, como el de Pasífae, historia lo que se relata conforme a la naturaleza, haya sucedido o no, como de Fedra11.
8En Servio el hincapié va puesto no tanto en la efectiva realidad « histórica » o en cuanto acontecimiento de los hechos narrados, sino en la coherencia de su relato, es decir, en su verosimilitud y su obediencia a los principios naturales. En este sentido, la historia de Minos y Pasífae desafía a los principios naturales que impiden la unión de hombres y animales y la gestación del monstruo híbrido, mientras que la historia de Fedra guarda la coherencia propia de las acciones atribuidas a humanos12. Isidoro, a mi modo de ver, ha visto el punto de cohesión en la palabra historia, y tal vez la ligazón con Servio en la estructura con el verbo interest, ya utilizado en ese capitulillo. Con ello ha introducido una tripartición que, como hemos visto, era de dominio común en el ámbito de los manuales de retórica y gramática. Lo que puede ser distintivo para la inclusión por parte de Isidoro de la famosa tripartición en este punto de sus Etimologías es tal vez la consideración de las tres categorías como formas del discurso o, por decirlo más claramente, del relato.
9El modo en que se podría interpretar, en suma, la taxonomía de la historia y su tipología genérica en Isidoro sería el siguiente: la historia, como texto que es, es uno de los objetos de estudio de la gramática, y puede aparecer bajo la forma de diferentes géneros. Entre estos se hallan los diaria o ephemerides, los kalendaria, los annales y las historiae. Más adelante, en Etimologías 5, 28 (De Chronicae uocabulo) sabremos también de la existencia de la chronica:
Se llama ‘crónica’, en griego, lo que en latín se denomina ‘sucesión de tiempos’, como la que publicó en griego Eusebio, obispo de Cesarea, y que el presbítero Jerónimo tradujo al latín. Chrónos en griego significa ‘tiempo’ en latín13.
10Según esta definición, y sobre todo, según los ejemplos de autoridades que han cultivado el género de la crónica, en principio, podemos sospechar que este es equivalente al género de los anales. Pero sobre este tema volveremos en otro momento. Por ahora, tenemos que concluir que, además de estos diferentes géneros de la historia, Isidoro nos recuerda cuál es la materia de los mismos, de la que no forman parte ni el argumentum ni la fabula, pues ni uno ni otro tratan de cosas realmente sucedidas.
11Volvamos, en este punto, al breve recorrido histórico que Isidoro hace de los fundadores de su género, y a la para nosotros sorprendente afirmación de que el primer historiador entre los gentiles fue Dares Frigio, precedido, entre los no gentiles, por Moisés. Este aserto posee un fundamento y una coherencia interna dentro de las propias Etimologías, puesto que en la propia Crónica que Isidoro ofrece en el libro 5, capítulo 39, al hablar de la Tertia Aetas, se nos dice que en esa época gobernó Moises durante 40 años y que fue entonces cuando los hebreos empezaron a tener escritura14. Este acontecimiento se sitúa en el año 3728 de la creación, mientras que el reinado de Príamo en Troya se ubica en el 3981, y la destrucción de la ciudad en 4024. Así pues, un historiador que cuente la historia de Troya, y no olvidemos que si la cuenta es porque ha sido testigo presencial de ella, ha vivido con seguridad después de Moisés.
12Pero no sólo se muestra coherencia en este aspecto derivado de la primacía cronológica e inventiva del mundo veterotestamentario sobre el pagano, una tradición que continúa la línea de Eusebio-Jerónimo, sino que también Isidoro demuestra ser coherente con el propio prólogo de la obra de Dares Frigio:
Cornelio Nepote saluda a su amigo Salustio Crispo.
Estando yo en Atenas, mientras me ocupaba en muchas actividades llevado de mi curiosidad, encontré una historia, escrita —según indicación del título— de puño y letra del propio Dares Frigio, que, sobre los griegos y los troyanos, él legó a la posteridad. Yo, acogiéndola con sumo entusiasmo, la traduje enseguida. Pensé que no era conveniente añadir ni quitar nada con el propósito de corregirla; de otro modo podría parecer mía. Así pues, opté por traducirla literalmente al latín, tal y como había sido escrita, con veracidad y con estilo sencillo, para que quienes la lean puedan enterarse de cómo se desarrollaron los acontecimientos: a ver si consideran como más auténtico lo que legó a la posteridad el frigio Dares, que vivió en aquella misma época y fue soldado cuando los griegos combatían contra los troyanos, o piensan que se debe prestar crédito a Homero, que nació muchos años después de haberse llevado a cabo dicha guerra. Sobre este asunto hubo en Atenas una disputa, pues se tenía por locura el que hubiera escrito que los dioses habían guerreado junto con los hombres. Pero basta con lo ya dicho: volvamos ahora a lo prometido15.
13Acerca del título que, según el prologuista, este presunto Cornelio Nepote, el propio Dares había dado a su obra, tenemos una indicación al final de la misma, en el capítulo 44: Hactenus Dares Phrygius mandauit litteris, nam is ibidem cum Antenoris factione remansit. […] ruerunt ex Argiuis, sicut acta diurna indicant quae Dares descripsit, hominum milia DCCCLXXXV16. Es decir, Dares Frigio escribió en uno de los géneros historiográficos indicados por Isidoro; es más, escribió en aquel que encabeza su enumeración, el diario o efemérides. Este es el detalle que nos apunta hacia una posible mezcla por parte de Isidoro de datos acerca de dos autores diferentes, pero íntimamente ligados en las historias de la literatura y, como se verá, en la tradición manuscrita, el citado Dares, y el nunca citado Dictis Cretense.
14Efectivamente, bajo la referencia de Isidoro a que Dares el Frigio escribió su historia sobre los griegos y troyanos en unas « hojas de palma », habida cuenta de que nada se indica en el prólogo a la obra de Dares acerca del soporte en el que sus escritos figuraban, se encubre la indicación que, en cambio, sí proporciona el otro gran texto de base sobre la guerra de Troya, el Diario o Ephemeris de Dictis de Creta17. El detalle acerca del soporte físico en el que la obra se halla aparece tanto en la epístola introductoria, dirigida por un tal Septimio a un tal Aradio Rufino, como en el propio prólogo a la obra. Básicamente la epístola cuenta que el diario, escrito por este Dictis que sirvió en la guerra de Troya a las órdenes de Idomeneo de Creta, estaba escrito en caracteres fenicios; que muchos siglos después de la contienda troyana se abrió el sepulcro de Dictis en Cnosos y que en él se encontró « un cofrecillo cerrado, de estaño y labrado artísticamente, al abrir el cual aparecieron ‘unos libros envueltos en una membrana’18. Estos libros fueron llevados a Nerón tras transcribirlos al alfabeto ático, al ver que estaban escritos en griego, y es el autor de la carta el que ahora los pone en latín, respetando la letra del texto en « los primeros cinco volúmenes, que contienen los hechos y actuaciones de la guerra […] lo restante, empero, acerca del regreso de los griegos, lo hemos compendiado en uno solo»19. En el prólogo se nos vuelve a contar algo de lo mismo, es decir, acerca de la identidad de Dictis y de su obra, escrita en nueve volúmenes, aunque su título diverge con respecto al dado en la carta, pues en este caso se define como annales y del soporte escrito, definido ahora como tilias, es decir, membranas de corteza de tilo; también se repite la historia del desciframiento de los caracteres fenicios y de su paso, en este caso, no sólo a caracteres griegos, sino in Graecum sermonem.
15Parece, como digo, probable que Isidoro haya hecho confluir en su información sobre Dares elementos de la propia obra de este y la de su casi gemelo, Dictis, un autor más leído en la parte griega del imperio romano, pero que circuló también en forma manuscrita soldado ya a la obra de Dares20, tal vez porque le haya parecido especialmente significativo el relato, un tanto exhaustivo, del hallazgo del texto y la descripción de sus circunstancias materiales, ese recurso, el del manuscrito reencontrado, propio de la ficción histórica, como nos dice García Gual21. Sin embargo, para Isidoro no es este tanto un rasgo de la ficción histórica, cuanto prueba de la historicidad de lo narrado. Evidentemente, no la única prueba; la cronología ayuda, puesto que este es el argumento utilizado por el propio Dares para rechazar la autoridad de Homero, quien vivió tiempo después de acontecidos los hechos narrados. Precisamente también la presencialidad y participación de Dares y Dictis en lo por ellos relatado es un criterio de veracidad. Y no lo es menos que en sus relatos no se halle presencia de los dioses, como también nos recuerda Dares. Este argumento tuvo que ser también capital para Isidoro, habida cuenta de su definición de fabula y de la restricción de esta al ámbito de trabajo y de creación de los poetas.
16La presencia de un material escrito es, pues, un argumento coadyuvante y, en cierto modo, inseparable de alguno de los anteriormente expuestos, para determinar la consideración como historia de un relato. Cierto es, puede haber mentiras puestas por escrito, pero nunca historia no puesta por escrito. Así lo manifiesta el propio Isidoro de Sevilla en el comienzo de la redacción breve de su obra histórica sobre los godos22:
Es cosa cierta que el reino de los godos es antiquísimo, ya que surgió del reino de los escitas. Estos son los que Alejandro afirmó que había que rehuir, los que temió Pirro y horrorizaron a César. Tuvieron durante muchos siglos un reino y reyes, que, como no fueron anotados en las crónicas, permanecen ignorados. Fueron incluidos en las historias desde el momento en que los romanos pusieron a prueba su valor contra ellos. Conviene exponer por orden y sucesivamente su cronología y sus reyes, y escribir alguno de sus hechos sacados libremente de las historias.
17Por el contrario, de lo anteriormente expuesto, así como de la contraposición entre historia y fabula, deducimos que, inicialmente, fabula es el reino de lo oído, de lo que llamaríamos una tradición oral, y por lo tanto, de la escasa fiabilidad. Recordemos la definición de fabula de Isidoro en 1, 40, 1, la negación non sunt res factae, la restricción tantum loquendo fictae. La crítica ha hecho hincapié, hasta donde yo sé, en el participio fictae, por su juego fónico y antinómico con el participio factae, pero no se ha ocupado tanto del gerundio loquendo. Sería digno de otro trabajo rastrear hasta qué punto pudo influir en la consideración de fabula como grado extremo de ficción, como segmento radicalmente opuesto a historia, su vinculación al territorio de la oralidad y del oído, su alejamiento del mundo del libro y de la vista.
18El culto y la veneración por la palabra escrita, y su identificación de esta con la historia, se hace materia de uso en prólogos e introducciones a obras historiográficas. Se vuelven tópicas las declaraciones acerca del papel de la letra como adyuvante de la memoria, como medio para que las generaciones venideras conozcan los hechos del pasado, como forma para convertir en presencia la ausencia. Así lo leemos, por referirnos al ámbito hispánico, en Ximénez de Rada, en la Historia Compostellana, en Lucas de Tuy23. No es que la idea no exista ya entre los historiadores de la antigüedad pagana, y tenemos el ejemplo famoso del prólogo de Salustio a su Conjuración de Catilina, pero en los autores medievales cobra una dimensión más honda como consecuencia de la importancia de un monumento cual es la Sagrada Escritura, el libro y el documento escrito por antonomasia en la cristiandad24.
19La idea del documento escrito como condición sine qua non del producto historiográfico, de su vinculación al mundo de la civilización, como deja ver Isidoro en el comienzo de la Historia Gothorum, y de su ligazón a la fe cristiana y a su modo de transmisión, deriva en un sutil mensaje en algunas obras de la historiografía peninsular. Según Ximénez de Rada en su Prólogo al De rebus Hispanie:
Pues en la época de la destrucción de los árabes los escritos y los códices acompañaron en la muerte a la patria, salvo los pocos que se salvaron por el cuidado de los diligentes. De esta forma, a partir de las obras de los Santos Isidoro e Ildefonso y de Isidoro el Joven y de Hidacio, obispo de Galicia, y de Sulpicio de Aquitania y de los Concilios de Toledo y de Jordanes, canciller del sacro palacio, y de Claudio Ptolomeo, magnífico descriptor del orbe de la tierra, y de Dión, que fue escritor cierto de la historia goda, y de Pompeyo Trogo, que fue infatigable descifrador de las historias orientales, y de otros escritos que, leídos con trabajo en pergaminos y pieles, con más trabajo recopilé, me he esforzado con honestidad, en la medida de mis posibilidades, para poner en pie la historia de España que con tanto interés me pedisteis, desde los tiempos de Jafet, hijo de Noé, hasta el vuestro, gloriosísimo rey Fernando25.
20Rodrigo Ximénez de Rada, quien pondera en su prólogo el valor de la letra escrita, la necesidad de hacer presente ante las generaciones futuras los hechos del pasado, y el modelo que la Biblia proporciona al respecto, se declara asimismo un investigador de fuentes autorizadas, y aprovecha para poner por escrito la nómina de los autores presuntamente consultados por él. Pero también declara su búsqueda en « otros escritos que, leídos con trabajo en manuscritos y pieles, con más trabajo recopilé ». El trabajo de investigación se hace más duro a causa de la pérdida de material escrito ocasionada por la « devastación de los árabes ». De hecho, la pérdida de material escrito se pone en paralelo al proceso de pérdida de la propia patria a manos de los invasores. La pérdida de la memoria escrita de la patria equivale a su propia pérdida. La invasión árabe supone una suerte de retroceso hacia la incivilización y hacia los territorios de la oralidad. Un testimonio anterior al del Toledano nos pone sobre la pista de esta tendencia interpretativa. Se trata de un breve texto del obispo Pelayo de Oviedo, famoso historiador y, justo es decirlo, falsario, que en la introducción a la nota sobre el origen de cuatro ciudades peninsulares nos dice lo siguiente:
Pelagius episcopus Ouetensis ecclesie ait: ut reperimus in antiquissimis codicibus quos inuenimus in ecclesia Sancti Petri de Camarmenia et sicut audiuimus a maioribus et a predecessoribus nostris ita scripsimus. Volumus ut omnes homines presentes et futuri sciant quo in tempore uel a quibus personis hedificate fuerunt ciuitates suscripte, id est Tholetum, Cesaraugusta, Legio, Ouetum26.
21La voluntad memorialística y de logro de una equivalencia entre presente y futuro se manifiesta en Pelayo, como en otros casos, ligada a la puesta por escrito de su noticia, y la actividad historiográfica, a su vez, se vincula al uso de fuentes escritas. En este caso se trata de unos « códices antiquísimos que encontramos en la iglesia de San Pedro de Camarmeña ». Nos hallamos ante un expediente idéntico al utilizado por Dares y Dictis para el forjado de su presunta historia de Troya, el recurso al manuscrito encontrado del que ya hemos hablado; cuanto mayor es el grado de fabulación, y el de Pelayo a la hora de narrar el origen de estas ciudades, es máximo, más detalles se proporcionan acerca de la naturaleza y el lugar en que se hallan los presuntos documentos que le han servido de base27. Pero no es tanto ese punto de su introducción lo que ahora me interesa destacar, cuanto la segunda fuente declarada de su información, « como hemos oído de nuestros mayores y predecesores ». En este caso, la declaración de Pelayo parece tener un origen textual evidente, la Crónica de Alfonso III en su versión Ad Sebastianum (1a):
Y dado que la crónica de los godos hasta el tiempo del glorioso rey Wamba la expuso con toda amplitud Isidoro, Obispo de la Sede Hispalense, también nosotros, a contar desde ese tiempo, tal como lo hemos oído de los antiguos y de nuestros predecesores y sabemos que es verdad, vamos a darte breve noticia28.
22El prologuista manifiesta el uso de una fuente escrita, que deducimos que es la Historia Gothorum de Isidoro, a la que yuxtapone una fuente, en principio auditiva, cuya veracidad quiere afirmar de modo expreso: « tal como hemos oído de nuestros antepasados y predecesores y sabemos que es verdad ». Parece evidente que la yuxtaposición de tipos de fuentes responde en este caso a una seriación cronológica: el autor ha seguido a Isidoro hasta donde podía, es decir, hasta el límite temporal de las historias del autor visigodo, fijado en el rey Wamba. A partir de ahí es él mismo quien tiene que historiar, pues ese es el período de tiempo que carece de anotaciones escritas, y él debe suplir tal carencia recurriendo a lo que tiene, el testimonio de los antepasados y predecesores. Parece quedar de manifiesto que bajo esta declaración de fuentes late la idea de que las fuentes escritas posteriores a Isidoro, o bien no han sido nunca compuestas, o bien se han perdido a causa de la invasión árabe y de la destrucción que esta generó. Indirectamente se nos expone un estado de incivilización en la Península y se ahonda en la sensación de devastación y yermo que en general transmite la crónica.
23Pelayo hace uso del recurso para crear esa misma ambientación de época: una Península devastada en la que se debe comenzar a construir casi de cero, utilizando los escasos recursos informativos que nos han quedado. Sin embargo, el obispo ovetense es aún más claro al oponer, por medio de la coordinación sintáctica y del paralelismo de los sintagmas, unas fuentes escritas (reperimus in antiquissimis codicibus) a unas fuentes orales (audiuimus a maioribus et a predecessoribus nostris), a partir de las cuales él escribe (scripsimus). Creo que en este caso no queda ninguna duda de que la distinción entre fuente escrita y fuente oral ha querido ser marcada, y que el uso por parte de Pelayo del verbo audiuimus no es, como sucede con frecuencia en la Edad Media, metafórico29. Considero que la idea que quiere expresar Pelayo es que, al igual que los que reconstruyen ciudades de remotos orígenes que quedaron abandonadas a su suerte y a la rapiña de los invasores en épocas oscuras, los historiadores deberán reconstruir la historia peninsular a partir de remotos códices y de lejanas fuentes de información oral para poder superar el vacío de noticias y monumentos generado por años de ocupación y de yermo cultural.
Notes de bas de page
1 San Isidoro de Sevilla, Etimologías, 2 vols, ed. bilingüe de José Oroz Reta & Manuel A. Marcos Casquero, introducción de Manuel C. Díaz y Díaz, Madrid, 1994 (2a), pp. 358-359, 1, 41: De historia. Historia est narratio rei gestae, per quam ea, quae in praeterito facta sunt, dinoscuntur. Dicta autem Graece historia a) po/ tou= i(storei=n, id est, a uidere uel cognoscere. Apud ueteres enim nemo conscribebat historiam, nisi is qui interfuisset, et ea quae conscribenda essent uidisset. Melius enim oculis quae fiunt deprehendimus, quam quae auditione colligimus. 2 Quae enim uidentur, sine mendacio proferuntur. Haec disciplina ad Grammaticam pertinet, quia quidquid dignum memoria est litteris mandatur. Historiae autem ideo monumenta dicuntur, eo quod memoriam tribuant rerum gestarum. Series autem dicta per translationem a sertis florum inuicem comprehensarum. 42. De primis auctoribus historiarum. Historiam autem apud nos primus Moyses de initio mundi conscripsit. Apud gentiles uero primus Dares Phrygius de Graecis et Troianis historiam edidit, quam in foliis palmarum ab eo conscriptam esse ferunt. 2 Post Daretem autem in Graecia Herodotus historiam primus habitus est. Post quem Pherecydes claruit his temporibus quibus Esdras legem scripsit. (Las palabras en negrita son mías; la traducción del texto de Isidoro, de aquí en adelante, y salvo indicación, es la de Oroz Reta-Marcos Casquero.)
2 Así también se expresa Servio, una de las grandes fuentes de Isidoro, In Vergilii Aeneidos libros commentarius, ed. Georgius Thilo & Hermannus Hagen, Leipzig, 1881, 6,893: […] per eburneam uero portam os significabitur a dentibus. Et scimus quia quae loquimur falsa esse possunt, ea uero quae uidemus sine dubio uera sunt. Traducción: « Sabemos que lo que decimos puede ser falso, pero que lo que vemos es verdadero sin ninguna duda ». Cfr. Paule Démats, Fabula. Trois études de mythologie antique et médiévale, Genève, 1973, pp. 29-30.
3 En el mundo antiguo y tardoantiguo la gramática es concebida como scientia interpretandi poetas atque historicos (cfr. Diomedes, Mario Victorino). Cfr. Martin Irvine, The Making of Textual Culture. ‘Grammatica’ and Literary Theory, 350-1100, Cambridge, 1994, pp. xiii-xiv.
4 44. De generibus historiae 1. Genus historiae triplex est. Ephemeris namque appellatur unius diei gestio. Hoc apud nos diarium uocatur. Nam quod Latini diurnum, Graeci ephemerida dicunt. 2 Kalendaria appellantur, quae in menses singulos digeruntur. 3 Annales sunt res singulorum annorum. Quaequae enim digna memoriae domi militiaeque, mari ac terrae per annos in commentariis acta sunt, ab anniuersariis gestis annales nominauerunt. 4 Historia autem multorum annorum uel temporum est, cuius diligentia annui commentarii in libris delati sunt. Inter historiam autem et annales hoc interest, quod historia est eorum temporum quae uidimus, annales uero sunt eorum annorum quos aetas nostra non nouit. Vnde Sallustius ex historia, Liuius, Eusebius et Hieronymus ex annalibus et historia constant. 5 Item inter historiam et argumentum et fabulam interesse. Nam historiae sunt res uerae quae factae sunt; argumenta sunt quae etsi facta non sunt, fieri tamen possunt; fabulae uero sunt quae nec factae sunt nec fieri possunt, quia contra naturam sunt.
5 Aristóteles, Poetica 1451b (cap. 9), ed. Roslyne Dupont-Roc & Jean Lallot, Paris, 1980, pp.64-66. Cicerón, De Inuentione 1, 19, 27 (ed. Guy Achard, De l’invention, Paris, 1994, pp. 82-84). Quintiliano, inst., 2, 4, 2 (ed. Jean Cousin, Institution Oratoire, 6 vols., Paris, 1975-80, vol. 2, p. 36), Mario Victorino, rhet. 1, 19 (ed. Antonella Ippolito, Explanationes in Ciceronis rhetoricam, Corpus Christianorum, Series Latina, 132, Turnhout, 2006, pp.85-88); Marciano Capella 5, 550 (ed. Adolfus Dick, Nuptiae Philologiae et Mercurii, Stuttgart, 1969, pp. 273-274). Comenta Peter Dronke, Fabula. Explorations into the Uses of Myth in Medieval Platonism, Leiden und Köln, 1985 (=1974), pp. 16-17, n. 3, que la triple distinción en Ad Herennium 1,8, 13, tiene otro matiz: la diferencia entre fabula y argumentum no se sustenta tanto sobre el concepto de lo real o de lo posible, cuanto entre las tramas trágicas (fabula), « presumably because of their use of miraculous elements », y cómicas (argumenta). Para los distintos tratamientos de esta tripartición de las categorías de la ficción en la Edad Media, cfr. Paivi Mehtonen, Old Concepts and New Poetics. Historia, argumentum, and Fabula in the Twelfth- and Early Thirteenth-Century Latin Poetics of Fiction, Helsinki, 1996, passim; es útil asimismo el cuadro de pp. 149- 156. De los mismos conceptos en el mundo antiguo trata Carmen Codoñer, « Fabula, historia, argumentum en la literatura latina », en Manuela Domínguez García (ed.), Sub luce florentis calami. Homenaje a Manuel C. Díaz y Díaz, Santiago de Compostela, 2002, pp. 145-163. Cfr. P. Démats, Fabula… ., pp. 5-60.
6 Et. 1, 40, 1: Fabulas poetae a fando nominauerunt, quia non sunt res factae, sed tantum loquendo fictae. Quae ideo sunt inductae, ut fictorum mutorum animalium inter se conloquio imago quaedam uitae hominum nosceretur.
7 Cfr. C. Codoñer, « Fabula, historia, argumentum… », pp. 149-151, quien recoge esta acepción en Cicerón, Livio o Séneca. En sus propias palabras, p. 150: « Las dos características unidas: ausencia de autor y antigüedad fomentan su consideración de ‘incredibilis’ en algún caso (‘De inu’. 1,39) hasta llegar a la afirmación de Macrobio (‘Somn’. 1,2,7). Estamos ante el significado de ‘fabula’ correspondiente probablemente a ‘mythos’ ».
8 Et. 1, 40, 3-6: Fabulas poetae quasdam delectandi causa finxerunt, quasdam ad naturam rerum, nonnullas ad mores hominum interpretati sunt. Delectandi causa fictas, ut eas, quas uulgo dicunt, uel quales Plautus et Terentius composuerunt. 4 Ad naturam rerum fabulas fingunt, ut ‘Vulcanus claudus’, quia per naturam numquam rectus est ignis, ut illa triformis bestia: Prima leo, postrema draco, media ipsa Chimaera: id est caprea, aetates hominum per eam uolentes distinguere; quarum ferox et horrens prima adolescentia, ut leo; dimidium uitae tempus lucidissimum, ut caprea, eo quod acutissime uideat, tunc fit senectus casibus inflexis, draco. 5 Sic et Hippocentauri fabulam esse confictam, id est hominem equo mixtum, ad exprimendam humanae uitae uelocitatem, quia equum constat esse uelocissimum. 6 Ad mores, ut apud Horatium mus loquitur muri et mustela uulpeculae, ut per narrationem fictam ad id quod agitur uerax significatio referatur. Vnde et Aesopi tales sunt fabulae ad morum finem relatae, uel sicut in libro Iudicum (9, 8) ligna sibi regem requirunt et loquuntur ad oleam et ad ficum et ad uitem et ad rubum; quod totum utique ad mores fingitur ut ad rem, quae intenditur, ficta quidem narratione, sed ueraci significatione ueniatur. Al adjudicar los tres tipos de fabula a la actividad y ámbito de los poetas, se ve que Isidoro ha utilizado de un modo equívoco, o directamente errado, a su fuente en este punto, Agustín, quien en Contra Faustum, 20, 9, traza esta distinción: Habent quidem et illi quaedam fabulosa figmenta, sed esse illas fabulas norunt et uel a poetis delectandi causa fictas esse adserunt uel eas ad naturam rerum uel mores hominum interpretari conantur, sicut Vulcanum claudum, quia ignis terreni motus eiusmodi est. Traducción (mía): « Tienen de cierto también ellos algunas creaciones de ficción, pero saben que esas son ficciones y, o aseguran que fueron creadas por los poetas como deleite, o intentan interpretarlas de acuerdo con la naturaleza de las cosas o las costumbres de los hombres, como Vulcano el cojo, porque el movimiento del fuego terreno es así ». Cfr. Jacques Fontaine, Isidore de Séville et la culture classique dans l’Espagne wisigothique, 3 vols., Paris, 1959- 1983, vol. 1, p. 178.
9 Cfr. Démats, Fabula…, pp. 6-9.
10 Traducción de J. Oroz Reta & M. A. Marcos Casquero, San Isidoro de Sevilla, Etimologías…, vol. 1, p. 357: las palabras destacadas en negrita son mías. El pasaje de Isidoro no puede dejar de recordar a uno de Macrobio, In Somnium Scipionis 1, 2, 7-10, ed. Mireille Armisen-Marchetti, Commentaire au songe de Scipion, 2 vols., Paris, 2003, vol. 1, pp. 6-7, del que extraigo una parte: 7. Fabulae, quarum nomen indicat falsi professionem, aut tantum conciliandae auribus uoluptatis aut adhortationis quoque in bonam frugem gratia repertae sunt. 8 Auditum mulcent uel comoediae, quales Menander eiusue imitatores agendas dederunt, uel argumenta fictis casibus amatorum referta, quibus uel multum se Arbiter exercuit uel Apuleium non numquam lusisse miramur. Traducción (mía): « Las fábulas, cuyo nombre indica profesión de falsedad, fueron halladas o para traer el placer a los oídos o para exhortar hacia el buen provecho. Acarician el oído las comedias, como las que Menandro o sus imitadores dieron para su representación, o los argumentos establecidos a partir de situaciones ficticias de enamorados, en los que mucho trabajó Arbiter o nos admiramos de que también se hubiera divertido Apuleyo ». Según C. Codoñer, « Fabula, historia, argumentum… », p. 163, los argumenta macrobianos no son tanto la designación de un género, « cuanto una forma de relato propia […]: el relato resultante de una suma de relatos en torno a un motivo central, de naturaleza cómica y verosímil ».
11 Et sciendum est inter fabulam et argumentum, hoc est historiam, hoc interesse, quod fabula est dicta res contra naturam, siue facta siue non facta, ut de Pasiphae, historia quidquid secundum naturam dicitur, siue factum siue non factum, ut de Phaedra. La traducción es mía.
12 En cualquier caso, como señala P. Démats, Fabula…, p. 28, en este punto Servio trata tanto la fabula como la historia en su calidad de « sujets de compositions poétiques ou dramatiques ».
13 Chronica Graece dicitur quae Latine temporum series appellatur, qualem apud Graecos Eusebius Caesariensis episcopus edidit, et Hieronymus presbyter in Latinam linguam conuertit. Xro/noj enim Graece, Latine tempus interpretatur.
14 Et. 5, 39, 9: Moyses ann. XL. Hebraei litteras habere coeperunt. Cfr. Etimologías 1, 3, 4-5, sobre la palabra littera y los orígenes de los distintos alfabetos. Por el mismo motivo, Isidoro manifiesta en Etimologías, 1, 39, 11, hablando del metro heroico: […] hunc primum Moyses in cantico Deuteronomii longe ante Pherecydem et Homerum cecinisse probatur. Vnde apparet antiquiorem fuisse apud Hebraeos studium carminum quam apud gentiles, siquidem et Iob Moysi temporibus adaequatus hexametro uersu, dactylo spondeoque, decurrit. Traducción: « Está comprobado que Moisés empleó el cántico del Deuteronomio muchísimo antes que Ferécides y Homero. De donde se desprende que el cultivo de la poesía fue mucho más antiguo entre los hebreos que entre los gentiles, ya que en tiempos de Moisés Job empleó el verso hexámetro, integrado por dáctilos y espondeos ».
15 Dares Phrygius, ed. Ferdinand Meister, Leipzig, 1873, p. 1: Cornelius Nepos Salustio Crispo suo salutem. Cum multa ago Athenis curiose, inueni historiam Daretis Phrygii ipsius manu scriptam, ut titulus indicat, quam de Graecis et Troianis memoriae mandauit. Quam ego summo amore conplexus continuo transtuli. Cui nihil adiciendum uel diminuendum rei reformandae causa putaui, alioquin mea posset uideri. Optimum ergo duxi ita ut fuit uere et simpliciter perscripta, sic eam ad uerbum in latinitatem transuertere, ut legentes cognoscere possent, quomodo res gestae essent: utrum uerum magis esse existiment quod Dares Phrygius memoriae commendauit, qui per id ipsum tempus uixit et militauit, cum Graeci Troianos obpugnarent, anne Homero credendum, qui post multos annos natus est, quam bellum hoc gestum est. De qua re Athenis iudicium fuit, cum pro insano haberetur, quod deos cum hominibus belligerasse scripserit. Sed hactenus ista: nunc ad pollicitum reuertamur. La traducción al español es la de Vicente Cristóbal López en M. Felisa del Barrio Vega & Vicente Cristóbal López (introd., trad., notas), La Ilíada Latina, Diario de la guerra de Troya de Dictis cretense, Historia de la destrucción de Troya de Dares Frigio, Madrid, 2001, pp. 117-178, para una introducción a Dares y Dictis.
16 Traducción: « Hasta aquí llega lo escrito por el frigio Dares, pues él se quedó allí mismo con el grupo de Anténor […] Del bando de los argivos cayeron, según indica el diario de campaña que Dares escribió, ochocientos ochenta y seis mil hombres » . El texto en Andreas Beschorner, Untersuchungen zu Dares Phrygius, Tübingen, 1992, pp. 190-191, quien recuerda que la expresión Acta Diurna (= ephemeris, commentarius) formaría parte del título, por lo que se dice en el prólogo (historia […] ut titulus indicat), y que esa tesis fue ya comentada por Willy Schetter, « Beobachtungen zum Dares Latinus », Hermes, 116 (1988), pp. 94-109, en pp. 107- 109.
17 De esto se percató ya el editor de Dares: cfr. F. Meister, p. xiv: Fortasse ipse (Dictys et) Daretis librum uidit, fortasse cum adderet in ‘foliis palmarum’ ut Rudolfus Peiper suspicatur, tiliarum meminit quas Dictys opere conscriptas fuisse in Prologo legimus. El texto de Dictys Cretensis, Ephemeridos Belli Troiani libri, ha sido editado por Werner Eisenhut, Leipzig, 1973, pp. 1-3: Epistula (L.) Septimius Q. Aradio Rufino salutem. Ephemeridem belli Troiani Dictys Cretensis, qui in ea militia cum Idomeneo meruit, primo conscripsit litteris Punicis, quae tum Cadmo et Agenore auctoribus per Graeciam frequentabantur. Deinde post multa saecula collapso per uetustatem apud Gnosum, olim Cretensis regis sedem, sepulchro eius, pastores cum eo deuenisset, forte inter ceteram ruinam loculum stagno affabre clausum offendere ac thesaurum rati mox dissoluunt. Non aurum neque aliud quicquam praedae, sed libros ex philyra in lucem +prodierunt+. At ubi spes frustrata est, ad Praxim dominum loci eos deferunt, qui commutatos litteris Atticis, nam oratio Graeca fuerat, Neroni Romano Caesari obtulit, pro quo plurimis ab eo donatus est. Nobis cum in manus forte libelli uenissent, auidos uerae historiae cupido incessit ea, uti erant, Latine disserere, non magis confisi ingenio, quam ut otiosi animi desidiam discuteremus. Itaque priorum quinque uoluminum, quae bello contracta gestaque sunt, eundem numerum seruauimus, residua de reditu Graecorum quidem in unum redegimus atque ita ad te misimus. Tu, Rufine mi, ut par est, faue coeptis atque in legendo Dictym […] Prologus. Dictys, Cretensis genere, Gnoso ciuitate, isdem temporibus, quibus et Atridae, fuit, peritus uocis ac litterarum Phoenicum, quae a Cadmo in Achaiam fuerant delatae. Hic fuit socius Idomenei, Deucalionis filii, et Merionis ex Molo, qui duces cum exercitu contra Ilium uenerant, a quibus ordinatus est, ut annales belli Troiani conscriberet. Igitur de toto bello nouem uolumina in tilias digessit Phoeniceis litteris. Quae iam reuersus senior in Cretam praecepit moriens, ut secum spelirentur. Itaque, ut ille iusserat, memoratas tilias in stagnea arcula repositas eius tumulo condiderunt. Verum secutis temporibus, tertio decimo anno Neronis imperii, in Gnoso ciuitate terrae motus facti cum multa, tum etiam sepulchrum Dictys ita patefecerunt, ut a transeuntibus arcula uiseretur. Pastores itaque praetereuntes cum hanc uidissent, thesaurum rati sepulchro abstulerunt. Et aperta ea inuenerunt tilias incognitis sibi litteris conscriptas continuoque ad suum dominum, Eupraxidem quendam nomine, pertulerunt. Qui agnitas, quaenam essent, litteras Rutilio Rufo, illius insulae tunc consulari, obtulit. Ille cum ipso Eupraxide ad Neronem oplata sibi transmisit existimans quaedam in his secretiora contineri. Haec igitur cum Nero accepisset aduertissetque Punicas esse litteras, harum peritos ad se euocauit. Qui cum uenissent, interpretati sunt omnia. Cumque Nero cognosset antiqui uiri, qui apud Ilium fuerat, haec esse monumenta, iussit in Graecum sermonem ista transferri, e quibus Troiani belli uerior textus cunctis innotuit. Tunc Eupraxidem muneribus et Romana ciuitate donatum ad propria remisit. Annales uero nomine Dictys inscriptos in Graecam bibliothecam recepit, quorum seriem, qui sequitur, textus ostendit.
18 Sigo la traducción de V. Cristóbal López, La Ilíada Latina…, p. 194.
19 V. Cristóbal López, La Ilíada Latina…, p. 195.
20 Así, por ejemplo, uno de los manuscritos más tempranos conservados, el St. Gallen Stiftsbibliothek 197, ss. IX-X, contiene la obra de Dictis (pp. 1-87) y la de Dares (pp. 94-120), pero a esta se le añade por el final párrafos tomados de nuevo de Dictis, en concreto del libro 6, el que trata de los retornos de los héroes. Esto mismo aparece en unos manuscritos de Douai. Parece como si existiera cierto afán en la Edad Media por dar una versión lo más completa posible de la guerra de Troya, sus causas y sus consecuencias. Cfr. Helena de Carlos Villamarín, « Los retornos de Eneas y Antenor: fundamentos antiguos de un tema medieval », Studi Medievali, 35 (1994), pp. 629-642.
21 Cfr. Carlos García Gual, « Un truco de la ficción histórica: el manuscrito reencontrado », 1616, 10 (1996), pp. 47-63 (= Apología de la novela histórica y otros ensayos, Barcelona, 2002, pp. 29-56).
22 Isidori Hispalensis, Historia Gothorum, 1, en Cristóbal Rodríguez Alonso, Las Historias de los godos, vándalos y suevos de Isidoro de Sevilla. Estudio, edición crítica y traducción, León, 1975: Gothorum antiquissimum esse regnum certum est, quod ex regno Scytharum est exortum. Isti sunt quos Alexander uitandos pronuntiauit, Pyrrhus pertimuit, Caesar exhorruit. Per multa quippe saecula et regno et regibus usi sunt, sed quia in chronicis adnotati non sunt, ideo ignorantur. Ex illo autem in historiis inditi sunt, ex quo aduersum se Romani eorum uirtutem experti sunt, quorum oportet tempora et reges per ordinem cursim exponere et aliqua eorum gesta de historiis libenter retexere.
23 Roderici Ximenii de Rada, Historia de rebus Hispaniae siue Historia Gothica, ed. de Juan Fernández Valverde, Turnhout, 1987, pp. 5-6, ‘Prologus’: […] Ceterum ne desidia sapiencie inimica itinera studii occultaret, illi, qui pro luce sapienciam habuerunt et eam rebus omnibus pretulerunt, figurales litteras inuenerunt, quas in sillabas congesserunt ut hiis compingerent dictiones, quibus ut ex trama et stamine quasi a texentibus oratio texeretur, et per hec futuris seculis preterita ut presencia nunciarent et uigilata studia arcium liberalium et officia mechanica utiliter adinuenta scriptura posteris conseruarent.
24 La ligazón entre la actividad historiográfica y las Sagradas Escrituras es patente en Ximénez de Rada, Historia de Rebus Hispanie, ‘Prologus’, pp. 5-6: Quis enim de creatione mundi, de patriarcharum successione, de exitu de Egipto, de lege ueteri, de regibus Terre Sancte, de exterminio eorumdem, de anunciatione, natiuitate, passione, resurrectione et ascensione Domini Iesu Christi, earum testibus morte sublatis, posset relatione ueridica esse certus, nisi libri canonici aut euangelia testarentur? Quibus, eo quod scripserunt, tanto amplius obligamur, quanto per eorum doctrinam in preteritorum notitia innouamur. Gloriosa etiam prelia Romanorum et aliarum gencium que in mundo uarietate mirabili acciderunt, sine scriptura a memoria excidissent. Cfr. asimismo la Historia Compostellana, ed. de Emma Falque, Turnhout, 1988, pp. 4-5: Idcirco autem ea nequaquam obliuioni tradenda esse sed potius per scripture notationem uiuaci et diuturne memorie commendanda arbitrati sunt, ut posteri eadem sepius legentes sapientium et bene uiuentium mores et laudes in ipsis historiis notarent et per gestarum rerum memoriam ad uirtutem incensi probos et industres uiros probitate et industria immitari et eorum uestigia sequi solicite studerent, et e contrario stultorum et peruersam uitam ducentium uitia et prauas consuetudines omnimodo deuitarent. In scripturis etenim auditorum mentes et uite doctrina et morum disciplina instruuntur et ad bonarum operationum studia excitantur, quia scripture ad prauorum morum extirpationem et ad bonorum edificationem a discretis et sapientibus doctoribus composite sunt, egregio predicatore in Epistola ad Romanos atestante sic: Quecumque scripta sunt, ad nostram doctrinam scripta sunt et cetera [...].
25 Traducción de Juan Fernández Valverde, Rodrigo Jiménez de Rada, Historia de los hechos de España, Madrid, 1989, p. 57. Roderici Ximenii de Rada, Historia de rebus Hispaniae, pp. 5-6, ‘Prologus’ (las negritas son mías): Tempore enim uastationis Arabum scripta et libri cum pereunte patria perierunt, nisi quod pauca diligencium custodia euaserunt. Itaque ea que ex libris beatorum Ysidori et Ildefonsi et Ysidori iunoris et Hidicii Gallecie episcopi et Sulpicii Aquitanici et conciliis Toletanis et Iordani sacri palacii cancellarii et Claudii Ptholomei orbis terre descriptoris egregii et Dionis, qui fuit historie Gothice scriptor uerus, et Pompei Throgi, qui fuit historiarum orientalium sollicitus supputator, et aliis scripturis, quas de membranis et pitaciis laboriose inuestigatas laboriosius compilaui, a tempore Iaphet Noe filii usque ad tempus uestrum, gloriosissime rex Fernande, ad historiam Hispanie contexendam, quam sollicite postulastis, prout potui fideliter laboraui.
26 Pelagius Ouetensis, Notitia de ciuitatibus, ed. de H. de Carlos Villamarín en Las Antigüedades de Hispania, Spoleto, 1996, pp. 194-195. Traducción: « Pelayo, obispo de la sede de Oviedo dice: como hemos encontrado en códices antiquísimos que hallamos en la iglesia de San Pedro de Camarmeña, y como hemos oído de nuestros mayores y predecesores, así lo hemos escrito. Queremos que todos los hombres, presentes y futuros, sepan en qué tiempo y por qué personas fueron construidas las ciudades referidas, es decir, Toledo, Zaragoza, Legión, Oviedo ».
27 Para una discusión acerca de San Pedro de Camarmeña como lugar en el que pudieran haber sido albergados manuscritos, véase H. de Carlos Villamarín, Las Antigüedades…, pp. 195- 198.
28 Et quia Gothorum cronica usque ad tempora gloriosi Vuambani regis Ysidorus sedis Spalensis sedis episcopus plenissime edocuit, et nos quidem ex eo tempore, sicut ab antiquis et predecessoribus nostris audiuimus et uera esse cognouimus, tibi breuiter intimabimus, Juan Gilf ernández, José Luis Moralejo & Juan Ignacio Ruiz de la Peña, Crónicas Asturianas, Oviedo, 1985, p. 115 (texto), p. 195 (traducción).
29 Pues, en efecto, las fórmulas del tipo « leer e oir », « ver e oir », se usaron con el significado de « tomar conocimiento », por lo que en muchos casos la semántica de los verbos no era específica. Cfr. al respecto Margit Frenk, « Ver, oír, leer », en L. Schwartz Lerner & I. Lerner (eds.), Homenaje a Ana María Barrenechea, Madrid, 1984, pp. 235-240. Debo el conocimiento de este trabajo a Luis González, a quien testimonio mi gratitud por ello.
Auteur
Universidade de Santiago de Compostela.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017