Introducción
p. 7-15
Texte intégral
1Si hay un lugar común del exordio al que difícilmente podría recurrirse para prologar un volumen consagrado al Cantar de mio Cid es el de los carmina non prius audita y sus variaciones, tipificadas por el sabio Curtius bajo la rúbrica de « Tópico de “ofrezco cosas nunca antes dichas” », por más que su prístina formulación se diese justamente en el ámbito de la epopeya bajo la fórmula del « rechazo de los temas épicos trillados»1, con la que, no sin causa, arranca el primer poema consagrado en exclusiva al héroe castellano, el Carmen Campidoctoris, vv. 1-12:
Bella gestorum possumus referre
Paris et Pyrri necnon et Eneae,
multi poete plurima in laude
que conscripsere.
Sed paganorum quid iuuabunt acta,
dum iam uillescant uetustate multa?
Modo canamus Roderici noua
principis bella.
Tanti uictoris nam si retexere
ceperim cunta, non hec libri mille
capere possent, Omero canente,
sumo labore2.
2Mucha agua ha corrido bajo los arcos de la puent de Arlançón desde que el anónimo himnógrafo redactase sus estrofas sáficas y, con ella, mucha tinta acerca del caballero de Vivar, tanto en forma de obras literarias como de estudios críticos, ya sean históricos o literarios, hasta el punto de que, puestos a recurrir a una evocación literaria, sería más oportuno traer aquí a colación el inicio de la Muʻallaqah del poeta preislámico ‘Antarah b. Šaddād, quien, ya hacia el año 600 d. C., se quejaba diciendo « ¿Han dejado los poetas algo por glosar?»3. Quien se tome la molestia de echarle un vistazo a las notas de la última edición del Cantar preparada por el coordinador del presente volumen podría, con mucha razón, hacerse la misma pregunta respecto de los estudiosos del viejo poema, pues casi para cada verso del mismo se recoge allí una copiosa bibliografía, pese a que ni siquiera es exhaustiva4. Parecería, por tanto, que una nueva miscelánea de estudios cidianos está de más, puesto que solo puede volverse una y otra vez sobre lo mismo, remendando la vieja túnica de la poesía.
3Sin embargo, una de las virtudes de las obras que hemos dado en calificar de clásicas es precisamente que resultan inagotables. No aludo con ello a la infinitud de lecturas (que es obvia, pues ni siquiera cada lector lee de igual modo una misma obra en diversas situaciones), puesto que la lectura en sí se sitúa en un plano distinto al del estudio y análisis culturales a los que pertenece la indagación literaria, que es tan metatextual como metalectora. Tampoco me refiero al manido comodín postmoderno de la semiosis infinita, a la no menos tópica imagen de la matrjoška inacabable (esa muñeca rusa del sentido desmontable ad infinitum y a cuyo átomo final, esto es, ad nucem, nunca puede llegarse), ni a cualquier otro tipo de metáfora que proscriba el salto al límite y, con él, la clausura, siquiera provisional, del significado, porque todas ellas parten de una doble confusión: la de la lectura y el estudio literario, por un lado, y el de este y la interpretación, por otro, ecuaciones que, a mi juicio, resultan conceptualmente insostenibles y además, por lo que hace a nuestra disciplina, por completo distorsionadoras5. El carácter de perenne fuente de investigación que caracteriza a esta clase de obras (pero también a otras que, por razones diversas, no han recibido el espaldarazo del canon, categoría, por otro lado, mucho más abierta y fluente de lo que se suele creer)6 deriva de su propia y polifacética constitución interna, así como del haz de relaciones que permite establecer con el resto de la literatura universal, cuyos integrantes conforman lo que Eliot concibió orgánicamente como el « sistema literario »:
I thought of literature then, as I think of it now, of the literature of the world, of the literature of Europe, of the literature of a single country, not as a collection of the writings of individuals, but as ‘organic wholes’, as systems in relation to which, and only in relation to which, individual works of literary art, and the works of individual artists, have their significance7.
4Precisamente de la conjunción de ambos planos, el análisis interno y el externo, es de donde cabe esperar mayores avances en la comprensión del Cantar de mio Cid y de cualquier otra obra literaria entendida como producto cultural de un medio artístico y social determinado. En particular, resulta extremadamente fructífero el proceso de retroalimentación que se produce en toda aproximación que se nutre de la dialéctica entre texto y contexto, sobre todo si supera el potencial cierre sobre sí mismo del que Spitzer denominó « círculo filológico»8, una especialización del viejo « círculo hermenéutico » de Schleiermacher y Dilthey9, para abrirse, en horizontes distintos del análisis inmanente y, sobre todo, de la obsesión exegética, a una « espiral heurística », es decir, indagatoria, en este caso la de aquellas variables que ofrecen la posibilidad misma de existencia de una obra literaria dada, pero al mismo tiempo la condicionan, si bien pueden a su vez resultar acondicionadas por ella. En este sentido, creo que no será impertinente reproducir aquí un párrafo de R. P. Martin en el capítulo inicial de una obra cuyo horizonte conceptual se sitúa en un meridiano próximo al del presente volumen:
The circularity of the latter procedure will be immediately apparent. If the first rule of the comparative method is to know what to compare, there will always be the chance that we do not know enough: that our initial selection of epic-like material from India, Africa and the Middle-East, and Central Asia somehow omits highly important poetry or prose that a Eurocentric mindset, raised on classical epic, cannot grasp as relevant. [...] But since every investigation needs to start somewhere, the critic’s hope is that the “hermeneutic circle” morphs into a spiral: that the initial selection prompts re-thinking of old classifications, and even leads to productive reactions by others working in different fields10.
5Las anteriores reflexiones no pretenden ser una mera cortina de humo (ni menos aún de neblina de turiferario) para encubrir un mutis por el foro del trance prologal, sino que nacen de la conjugación de la investigación efectiva con la reflexión teórica que ella misma suscita. Pondré, pues, algunos ejemplos recientes de cómo estas vías de aproximación (ninguna de ellas desconocida, dicho sea de paso) han permitido innovaciones en nuestro conocimiento de la obra en que se centran estas páginas. De entre los pasajes problemáticos del Cantar de mio Cid sin duda destacan los relativos a la pareja de usureros Rachel y Vidas. Su sexo, su etnia o adscripción grupal, incluso su relación con el Campeador ofrecen otros tantos puntos de discusión, debido a lo que, al menos para el lector actual, resulta un tratamiento ambiguo y, sin duda, a la pérdida de puntos de anclaje que el auditorio coetáneo podía establecer entre la obra y su mundo circundante, tanto en lo material como en lo conceptual. Sin embargo, algunos de los aspectos aparentemente indeterminados del mismo han podido irse precisando gracias a los dos enfoques complementarios previamente señalados. Así, una comparación con otros pasajes en los que el Cantar presenta promesas del héroe cuyo cumplimiento no se relata (mecanismo cuya sistematicidad obliga a pensar en una deliberada elipsis narrativa) ha hecho posible establecer (a mi juicio, más allá de una duda razonable) precisamente a uno de los colabores de este volumen, Alfonso Boix, que la promesa de pago que hace Álvar Fáñez a los logreros en su segunda aparición en el poema no es, como se venía creyendo, un mero subterfugio, sino una decisión resolutoria11. Por otro lado, la localización de un revelador pasaje del Libro de los Fueros de Castilla en el que el castillo es la denominación de la aljama acotada, le ha permitido a Gisela Roitman determinar que los dos logreros no viven dentro de la fortaleza que coronaba Burgos y cuyas ruinas aún se conservan (lo que, bien mirado, sería absurdo), sino en la judería amurallada12, lo que, en combinación con otros datos, no solo permite corroborar la identificación « étnica » de los personajes, sino comprender mejor varios aspectos del episodio, entre ellos la propia actitud de los prestamistas:
Otro dato que introduce implícitamente el poeta para construir la verosimilitud del episodio de las arcas es que los prestamistas estaban enterados de la acusación de malversar los fondos de las parias que estaba cobrando en nombre del Rey Alfonso, su señor:
bien lo sabemos, que él gañó algo
cuando a tierra de moros entró, que grant aver ha sacado. (vv. 124-125)
A este propósito, es destacable que, muchas veces, los recaudadores de impuestos (de varios tipos) procedían de las aljamas judías. Como ya he señalado más arriba, los judíos dedicados al empréstito muchas veces eran además financieros de la corte o recaudadores de impuestos por cuenta del fisco regio. Cualquiera de las dos situaciones justifica el conocimiento directo de la acusación que ha provocado el destierro del Cid y refuerza, por vía del anclaje socio-profesional, la implícita identificación como judíos de Rachel y Vidas13.
6Ahora bien, si hay un terreno especialmente virgen y del que la investigación sobre el Cantar puede esperar las mayores novedades en el futuro inmediato, es, a mi parecer, el de su incardinación en esos literary systems a los que aludía Eliot, lo que, en la práctica, se traduce en el abordaje del texto desde el comparatismo literario. El problema de este enfoque es que se reduce con demasiada frecuencia a una puesta en paralelo meramente descriptiva y, por tanto, de muy escasa utilidad, o se empeña, a menudo infructuosamente, en establecer influencias14. Esta dimensión no es de suyo desdeñable, pero incluso cuando los alegados influjos resultan factibles y hasta, en ocasiones, aceptables, no dejan de ser un elemento parcial, una mera pieza del conjunto cuyas relaciones se pretenden explicar15. Esa ha sido la tónica en buena parte de los trabajos dedicados a rastrear fuentes concretas en el marco de la épica medieval europea y, en particular, en el caso de las relaciones de la chanson de geste y los cantares de gesta, más empeñada, salvo honrosas excepciones, en proponer dudosos casos de imitación puntual que en determinar el posible grado de semejanza o diferencia en formas y funciones de las diversas manifestaciones del género (lo que, en cierto modo, podríamos llamar el diasistema de la épica medieval románica). De pasar revista a esta situación y de apuntar posibles vías de « desarrollo sostenible » se ocupa Pablo Justel en su contribución al presente volumen, mientras que ejemplifica esta orientación misma la aportación de David Hook16.
7Con todo, más grave resulta, en este ámbito, la búsqueda de modelos concretos más allá de fronteras sociolingüísticas y socioculturales que en la práctica resultan infranqueables. No es este un aspecto en el que debiera ser preciso insistir, pero la contumacia con que se reitera esta actitud obliga a subrayar una vez más la inoperancia, cuando no la absoluta improcedencia, de tales planteamientos. En particular, dicha actitud ha lastrado la mayoría de las aproximaciones comparatistas entre la épica hispánica medieval y las diversas manifestaciones de la literatura (heroica) árabo-islámica17, actitud cuya culminación se halla en la propuesta de Dolores Oliver de un autor andalusí para el Cantar de mio Cid18. Aunque dichas pretensiones, que en rigor huelga rebatir, han sido ya debidamente refutadas19, la persistencia de dicha autora en sostener lo insostenible20 obliga a detenerse un momento (confiemos que el último) en negar la mayor. Todo el razonamiento se basa, en definitiva, en el siguiente aserto:
Si tratamos de hallar explicación a « todos » los contenidos del CMC, lo que hasta ahora nadie ha conseguido, nos vemos imposibilitados a atribuir su autoría a un monje, jurista o juglar hispano, porque resulta ilógico que un autor de dicha raza se muestre familiarizado con usanzas y modo de vida oriental, posea amplios conocimientos de la cultura árabe y asigne al paladín de la gesta atributos y hábitos opuestos a los defendidos en su sociedad. Sin embargo, si se piensa en « un poeta árabe al servicio de un Señor castellano » cualquier duda se despeja21.
8Se trata, no obstante, de una premisa rigurosamente falsa y, de hecho, la proposición cierta es justamente la inversa, puesto que no hay absolutamente nada en el Cantar que no pueda explicarse desde una sociedad románica de frontera, mientras que presenta innumerables elementos que únicamente desde ella pueden entenderse, como apreciará cualquier observador desapasionado y lector imparcial del poema castellano y de la mucha bibliografía que de él se ocupa. Claro está que esa sociedad fue durante mucho tiempo permeable a elementos de origen andalusí, lo que a su vez halla reflejo en el Cantar, como fruto que es de su entorno, pero se trata de aspectos esencialmente ajenos al ámbito literario, en el que, en cambio, hubiera sido de interés buscar paralelismos (justamente en géneros y modalidades que la citada investigadora deja de lado), con tal de que estos se analizasen desde el punto de vista de la analogía o la homología, del iso- o del homomorfismo, y no del inexistente influjo directo, mucho menos cifrado en una imposible autoría.
9Por el contrario, una virtud del comparatismo bien entendido es que, de acuerdo con el efecto expansivo de la antedicha espiral heurística, puede revertir en una mejor comprensión de la obra en sí y no solo, con ser mucho, en su relación con el resto de las mismas o con las redes culturales en que se insertan. Un ejemplo modélico de esta orientación lo ofrece el libro, recién salido de las prensas en el momento de redactar estas páginas, en que Alfonso Boix se ocupa de situar el poema cidiano en el marco genérico de los « cantares de aventura » franceses, no necesariamente para postular una (hoy por hoy indemostrable) vinculación genética, sino para evidenciar una sintonía que ayuda a explicar algunas de las peculiaridades del Cantar en relación con el modelo « rolandiano » y a la vez ayuda a iluminar su propia constitución interna, en términos de trama, de estructura y de caracterización de los personajes22. No obstante, en ocasiones es el proceso inverso el que puede resultar más productivo, como demuestra aquí mismo Luis Galván, al partir del uso interno del vocabulario de la ondra y su esfera semántica (por sinonimia o antonimia), para, finalmente, conectar lo que se aprecia en « la superficie textual del Cantar » con los fenómenos del don y el potlacht analizados por la antropología y la sociología, según habían hecho previamente (pero en un movimiento de fuera a adentro) otros estudiosos del poema cidiano, entre ellos José Manuel Pedrosa, quien vuelve aquí mismo sobre este aspecto, en el marco de un enfoque ampliamente comparatista.
10A la vista de estas consideraciones, no extrañará que, sin desdeñar en absoluto el análisis intrínseco, el presente volumen tenga como directriz fundamental esa relación que, ya partiendo de lo endógeno, ya de lo exógeno, se establece entre la obra y su entorno, entendido en los varios niveles tópicos y crónicos en que situaba Eliot los diferentes literary systems. No obstante, dado el predominio de una orientación u otra, las contribuciones que lo integran se han dividido en tres secciones. Los trabajos agrupados en la primera tienen como centro el Cantar mismo, por más que ninguno de ellos ofrezca un análisis tan solo inmanente, puesto que, de un modo u otro, todos toman en cuenta de modo relevante elementos externos al poema, con cuya comparación y contraste se procura entender mejor la propia textura del mismo en sus diversos niveles de la trama o de la urdimbre, desde una reconsideración del papel del honor o del consejo en la constitución interna de la obra hasta el enraizamiento del paisaje épico cidiano en el acervo de los símbolos tradicionales, pasando por su diálogo con la tradición germánica en aspectos como la mesnada del héroe o la función del episodio del león y con la románica en el empleo de la ticoscopia, recurso fundamental del repertorio épico, pero a cuya presencia en el Cantar no se había prestado atención alguna. En cambio, la sección segunda, más breve, reúne aportaciones sobre la problemática relación del Cantar con la historia (en este caso, en relación con el conjunto de la discutida historicidad de la épica castellana medieval) y con la historiografía. Esta última sigue planteando todavía serios problemas a la investigación, al menos en algunos aspectos, en particular los relacionados con la llamada laguna cidiana que afecta al manuscrito regio de la Versión sanchina y cuyo contenido tanto diverge entre la Versión crítica, por un lado, y los restantes testimonios de aquella (y sus descendientes, la Crónica manuelina y la Crónica de Castilla), por otro (de lo que se ocupa en detalle Manuel Hijano). Este apartado tiene, pues, más bien un sentido testimonial, como llamada de atención sobre un campo aún parcialmente en barbecho23, pero el cual esperamos que las colaboraciones aquí recogidas contribuyan a abonar. Finalmente, no extrañará, en virtud de lo dicho, que tanta importancia como la primera posea la tercera parte, consagrada a estudios comparatistas en sentido estricto, aunque, lógicamente, con matices diversos, y que nos lleva de nuevo por los campos de las épicas germánica y románica, para alcanzar la bizantina y, en un salto transcontinental, los gunki monogatari japoneses, así como otras manifestaciones literarias, incluido Hamlet, aparentemente ajenas al género y al personaje estudiados. Esta orientación no se diferencia de modo radical de la que se aprecia en algunos de los trabajos contenidos en la primera parte, salvo que, en los de la tercera, la centralidad temática del Cantar cede su puesto a una consideración más « equilibrada », en el sentido de que las obras objeto de comparación no se ponen, como objetivo meramente metodológico, al servicio de la comprensión del poema castellano, sino que se sitúan directamente en pie de igualdad con él desde el punto de vista del análisis. En todo caso, la finalidad última es la misma, es decir, comprender mejor las manifestaciones de la poesía épica u otras formas de la literatura heroica ya sea desde, con o frente al Cantar de mio Cid.
11Antes de concluir estas páginas prologales es preciso dar alguna indicación sobre el origen del presente volumen. Su gestación se remonta al annus mirificus de 2007, en que, a tenor de la peculiar política cultural de efemérides que (al menos hasta el inicio de la crisis económica de 2008) regía el panorama español, se aprovechó la fecha que el colofón del códice único conserva de su antígrafo para desarrollar una serie de iniciativas (algunas más afortunadas que otras, como siempre) orientadas al estudio y promoción del Cantar de mio Cid y de su protagonista. Una de las que salió adelante en aquella tesitura fue la celebración, bajo la dirección científica de quien coordina este volumen, de un coloquio internacional celebrado « dentro en Burgos la casa » del 21 al 23 de mayo de dicho año (ofreciendo, pues, la mayor coincidencia con la fecha conmemorada) bajo el patrocinio del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Buena parte de las ponencias allí presentadas y provechosamente discutidas están en el origen de las contribuciones ahora presentadas. Una de ellas, la del profesor Alan Deyermond, fallecido el 19 de septiembre de 2009, no pudo, por desgracia, alcanzar su redacción final, pese a lo cual, gracias al tesón y a la amabilidad de su albacea intelectual y común amigo, el profesor David Hook, podemos ofrecer aquí en la versión más acabada posible.
12No obstante, las conmemoraciones pasan, pero la labor investigadora permanece, en este caso fundamentalmente al amparo de los sucesivos Proyectos del Plan Nacional de I+D (con financiación de fondos FEDER) HUM2005-05783 GEMCEMYSO (Génesis y Evolución de la Materia Cidiana en la Edad Media y el Siglo de Oro), cooperante con el antiguo SIREM (GDR 2378, CNRS) y FFI 2009- 13058 FEHTYCH (Formas de la Épica Hispánica: Tradiciones y Contextos Históricos, ahora ya renovado por su sucesor FFI2012-32231 FEHTYCH II), ambos équipes partenaires de AILP (GDRE 671, CNRS), bajo la dirección de quien firma estas líneas y de los que son miembros varios de los colaboradores del presente volumen. Sin embargo, este no se ha restringido a los integrantes de uno u otro de estos equipos de investigación; por el contrario, ha reunido a un amplio número de especialistas de diversa filiación que han aceptado contribuir a la obra común con el resultado de sus investigaciones sobre el Cantar de mio Cid en el seno del mundo de la épica. La obra ahora presentada es, pues, el resultado de una amplia cooperación científica internacional e interdisciplinar y, como coordinador de la misma, he de agradecer a todos los participantes su entusiasta colaboración, ora se hallasen en el núcleo germinal y convival reunido durante aquel mes de mayo burgalés de hace un lustro, ora se hayan incorporado a la tarea en el ya prolongado camino recorrido desde entonces. Confío en que a ellos, así como a los lectores, les parezca que ha merecido la pena el esfuerzo.
13Es preceptivo concluir estas páginas con el agradecimiento de quienes hemos gestado este volumen a la tolosana Collection Méridiennes del Laboratoire FRAMESPA (UMR 5136 CNRS), y en particular a su director, el Dr. Luis González Fernández, por su favorable acogida a la propuesta de publicación del mismo (en colaboración con la Acción Complementaria del MCINN para Proyectos de I+D+i FFI2011-15728-E CICAIHR), respaldada por su Comité Editorial, tras los preceptivos informes favorables de los evaluadores externos. Es para nosotros una satisfacción, que confiamos sea recíproca, situar nuestra modesta estrella de la poblada constelación cidiana en la latitud de su meridiano.
Notes de bas de page
1 Ernst Robert Curtius, Literatura europea y Edad Media latina, trad. Margit Frenk y Antonio Alatorre, México, Fondo de Cultura Económica, 1955, vol. I, p. 131.
2 Cito por Himno del Campeador (Carmen Campidoctoris), ed. Alberto Montaner y Ángel Escobar, León, Universidad, [en prensa].
3 Federico Corriente Córdoba y Juan Pedro Monferrer Sala, Las diez Muʻallaqāt: poesía y panorama de Arabia en vísperas del Islam. Traducción literal y completa de los diez poemas originales, anotada y comentada en los aspectos literario e histórico, Madrid, Hiperión, 2005, n.° VI, v. 1, p. 148. Los editores anotan: « En este verso, hecho famoso, se quejaba ya en sus tiempos ‘Antarah de que los poetas literalmente “no habían dejado agujero por tapar con su yedra”, es decir, tema por tratar, ni metáfora por usar. La poesía es comparada a un vestido que es remendado por cada nuevo poeta ».
4 Cantar de mio Cid, ed. Alberto Montaner, con un ensayo de F. Rico, Madrid, Real Academia Española; Barcelona, Galaxia Gutenberg (Biblioteca Clásica de la Real Academia Española, 1), 2011.
5 Vid. Alberto Montaner, « En defensa del sentido literal: De la interpretación a la explicación en el estudio de la literatura », en Contra los mitos y sofismas de la « teoría literaria » posmoderna, ed. Jesús G. Maestro e Inger Enkvist, Vigo, Academia del Hispanismo (Biblioteca Gianbattista Vico, 22), 2010, p. 159-215.
6 Cf. Ángel Escobar, « Canon literario e imagen: sobre algunas representaciones iconográficas del canon clásico », en Emblemata. Revista aragonesa de emblemática, 17, 2011, p. 365-392, y « Elogio y vituperio de los clásicos: el “canon” de autores grecolatinos en el humanismo español », en Saberes humanísticos y formas de vida: Usos y abusos, ed. Aurora Egido y José Enrique Laplana, Zaragoza, Institución « Fernando el Católico », 2012, pp. 45-80.
7 T. S. Eliot, « The function of criticism » (1923), en sus Selected essays, London, Faber and Faber, 1932; 3a ed. ampl., 1951, p. 23-34 (la cita en p. 23-24).
8 Que el propio autor explica sucintamente en un celebérrimo pasaje: « Mi método de vaivén de algunos detalles externos al centro interno y, a la inversa, del centro a otras series de detalles, no es sino la aplicación del “círculo filológico” » (Leo Spitzer, Lingüística e historia literaria, Madrid, Gredos, 1955, p. 34-35). Nada hay que objetar de suyo al análisis dialéctico del todo de la obra frente a sus partes, en especial si se hace desde esa atención al detalle y a la precisión del verbo propia de la tradición filológica, pero es de rigor reconocer la facilidad con la que este tipo de planteamiento puede llevar a argumentaciones circulares, en el sentido lógico del término, o a la mera hipótesis ad hoc (la conocida como falacia del francotirador).
9 Para una síntesis del origen y funcionamiento del modelo de Spitzer, puede verse Fernando Gómez Redondo, Manual de Crítica Literaria contemporánea, Madrid, Castalia, 2008, p. 98-102, § 6.2.2.
10 Richard P. Martin, « Epic as Genre », en A Companion to Ancient Epic, ed. John Miles Foley, Oxford, Blackwell, 2005, p. 9-19 (la cita en p. 9).
11 Alfonso Boix, « El Cid pagó a los judíos », La Corónica, 35, n.° 1, Fall 2007, p. 67-81.
12 Gisela Roitman, « El episodio de Rachel y Vidas, polifónico y al mismo tiempo, velado », Revista de Literatura Medieval, 23, 2011, p. 237-259.
13 Roitman, « El episodio de Rachel y Vidas... », p. 249-250.
14 Hasta qué punto la tensión en torno al « estudio de fuentes, fortunas e influencias » ha determinado la evolución del comparatismo literario queda bien claro en Antoni Martí, « Literatura comparada », en Jordi Llovet et al., Teoría literaria y literatura comparada, Barcelona, Ariel, 2005 (reed. 2012), p. 333- 406. No obstante, su caracterización se limita al ámbito de la teoría comparatista, que no siempre se acompasa con su praxis, a la que se refiere el presente comentario. Por otro lado, el programa que allí se postula, centrado en los conceptos de imagen, identidad y otredad, resulta, a mi entender, en exceso restrictivo a un planteamiento « multiculturalista » (pese a las someras críticas de las p. 398-399), pero no es este el lugar para profundizar en estas reflexiones.
15 Remito aquí, una vez más, a las ponderadas observaciones de otro de los colaboradores del presente volumen, David Hook, « Digenes Akrites and Old Spanish Epics », en Roderick Beaton y David Ricks (eds.), Digenes Akrites: New Approaches to Byzantine Heroic Poetry, London, King’s College London Centre for Hellenic Studies, Aldershot, Variorum, 1993, p. 73-85. Véase ahora también su trabajo « El Cantar de Mio Cid y el contexto europeo », Olivar, 10, 2007, p. 313-325.
16 Aportación que complementa sus trabajos previos « Verbal Economy and Structural Ecology in the Poema de Mio Cid », La Corónica, 33, n.o 2, Spring 2005, p. 97-109, y « El Cantar de Mio Cid y el contexto europeo », ya citado.
17 Álvaro Galmés de Fuentes, « Épica árabe y épica castellana (problema crítico de sus posibles relaciones) », en Atti del Convegno Internazionale sul tema: La poesia epica e la sua formazione, Roma, Accademia Nazionale dei Lincei, 1970, p. 195-261; ed. rev. como Épica árabe y épica castellana, Ariel, Barcelona, 1978; versión ampliada en La épica románica y la tradición árabe, Madrid, Gredos, 2002; Francisco Marcos Marín, Poesía narrativa árabe y épica hispánica, Madrid, Gredos, 1971. Es de rigor reconocer que esta actitud no es privativa de este campo, ni mucho menos. Otro tanto ocurre con las presuntas pervivencias célticas aducidas, por ejemplo, por Thomas Montgomery, « Horatius, Cúchulainn, Rodrigo de Vivar », Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 9, 1986-1987, p. 541-557; Medieval Spanish Epic: Mythic roots and Ritual Language, Pennsylvania, Pennsylvania State University Press, 1998, y « Las Mocedades de Rodrigo y el Táin Bó Cúailnge », en Matthew Bailey (ed.), « Las Mocedades de Rodrigo »: estudios críticos, manuscrito y edición, London, Centre for Late Antique and Medieval Studies, King’s College London, 1999 (King’s College London Medieval Studies, 15), 1999, p. 37-52, o, sin conocer las anteriores aportaciones, Martín Almagro-Gorbea, « De la épica celta a la épica castellana: La literatura como nuevo campo de estudios de la Hispania céltica », Cuadernos de Arqueología Universidad de Navarra, 18, 2010, p. 9-40. Véanse, a cambio, la aportación desde una mirada germanística en el trabajo de Víctor Millet en este mismo volumen.
18 Dolores Oliver, « Sobre la autoría árabe del Cantar », en El Cid, poema e historia: Actas del Congreso Internacional El Cid, Poema e Historia (12-16 de julio, 1999), coord. César Henández Alonso, Burgos, Ayuntamiento, 2000, p. 253-261, y luego, de forma expandida, en El Cantar de Mio Cid: Génesis y autoría árabe, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes (Estudios Andalusíes, 1), 2008; ofrece una síntesis en « El Cantar de mio Cid: Génesis y autoría árabe », Al-Andalus-Magreb: Estudios Árabes e Islámicos, 16, 2009, p. 308-312.
19 Luis Molina y Alberto Montaner, « El Cantar de mio Cid y su supuesta autoría árabe », Al-Qantara, 31, n.° 1, enero-junio 2010, p. 311-323.
20 Dolores Oliver, « Réplica a “El Cantar de mio Cid y su supuesta autoría árabe”, Nota bibliográfica de L. Molina y A. Montaner », Al-Qantara, 32, n.° 2, julio-diciembre 2011, p. 559-567.
21 Oliver, « Réplica... », p. 567.
22 Alfonso Boix Jovaní, El Cantar de Mio Cid: Adscripción genérica y estructura tripartita, Vigo, Academia del Hispanismo (Biblioteca Canon, 5), 2012. La obra se basa en su precedente tesis doctoral, ganadora del III Premio Internacional « Academia del Hispanismo » de Investigación Científica y Crítica sobre la Literatura Española (2012).
23 Pese a la reciente y valiosa aportación de otra de las colaboradoras del presente volumen, Marta Lacomba, Au-delà du Cantar de mio Cid: Les épigones de la geste cidienne à la fin du XIIIe siècle, Madrid, Casa de Velázquez (Bibliothèque de la Casa de Velázquez, 43), 2009.
Auteur
Universidad de Zaragoza
FFI2009-13058 FEHTYCH – AILP (GDRE 671, CNRS)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017