Précédent Suivant

Las máscaras del engaño en Quevedo y Gracián

p. 669-682


Texte intégral

Nihil et tam fallax quam vita humana, nihil tam insidiosum
L. A. Seneca, Ad Marciam de consolatio, 22.3

Si, comme la vérité, le mensonge n’avoit qu’un visage, nous serions en meilleurs termes. Car nous prendrions pour certain l’opposé de ce que diroit le menteur. Mais le revers de la verité a cent mille figures et un champ indéfiny.
Michel de Montaigne, Essais, I, 9

1El tratamiento de virtudes y vicios en textos antiguos de filosofía moral se hallaba en correspondencia con su consideración en manuales griegos y romanos de retórica. En el prefacio que abre su Institutio oratoria, por ejemplo, Quintiliano declaraba que su objetivo era la educación del perfecto orador, definido esencialmente como vir bonus. Ello exigía que poseyera no sólo el don de la palabra, sino que fuera excelente en la virtud. Por lo tanto, la formación del carácter y el establecimiento de las normas por las que se debía regir el hombre no podían ser consideradas actividades privativas de los profesores de ética sino que competían asimismo a los que enseñaban retórica. Citando así un pasaje de De oratore, 3, 15 de Cicerón, Quintiliano insistía en que estas dos áreas del conocimiento habían estado siempre unidas en la teoría y en la práctica1. Más adelante, en el libro 2, 21, 3, recordaba también que, en lo que respecta al material tratado, muchos pensaban que la retórica pertenecía al ámbito de la ética, en tanto se ocupaba de cuestiones prácticas relacionadas con la vida: rhetoricen quoque dicunt in una aliqua parte ponendam, eique locum in ethice negotialem adsignant is est pragmatikón.

2Precedente importante de esta correlación era, sin duda, el ofrecido por la obra misma de Aristóteles. Clasificadas las ciencias en teóricas y prácticas, compartían el segundo espacio tanto la poética y la retórica como la ética y la política. Como es sabido, Aristóteles definía la virtud como un hábito, una cualidad que dependía de la voluntad del hombre y consistía en un justo medio entre dos vicios2. Según el modelo aristotélico, hombre virtuoso era quien se caracterizaba por mostrar una moderación prudente en su elección. En los libros II a IV de la Ética Nicomaquea Aristóteles proporcionaba una lista de virtudes y de sus opuestos, los vicios, que funcionó como catálogo esencial en el ámbito de la ética laica durante los siglos XVI y XVII. En paralelo con este tratado, Aristóteles había delineado el carácter del orador y la imagen que debería proyectar para inspirar confianza en el público en el libro II de la Retórica3. A la enumeración de las emociones que el orador debía aprender a controlar con la razón, entre ellas, la ira, el temor o la piedad, y sus opuestos, le seguía una descripción de los diversos tipos de carácter determinados según su edad, hábitos, emociones y fortuna. Gracián aludía a este modelo aristotélico de la virtud como justo medio en un pasaje de la crisis quinta del libro primero de El Criticón, cuando Critilo lee el primer letrero adherido a una columna, «que con Horacio decía: Medio hay en las cosas; tú no vayas por los extremos4. Al mismo tiempo, representó en su novela alegórica una variedad de tipos de engañadores según estrategias retóricas de la descripción semejantes a las transmitidas en los manuales de retórica que tan bien conocía. De los principios éticos a la conformación de personajes que los ejemplificaran, el discurso de Gracián juega con la alternancia de lo general y de lo particular, de las disquisiciones filosóficas y de su concreción en imágenes.

3Estaba también vinculada al ámbito de la inventio la imitación de tipos y figuras ya troquelados en textos literarios o morales que pertenecían a un mismo género o a géneros relacionados. Los jóvenes educandos aprendían así a trazar los rasgos de un «carácter», práctica que ya había mencionado Cicerón en sus Topica. Decía así que, para explicar un concepto, debía analizarse en sus partes constituyentes e incluirse su definición así como su descripción, que los griegos llamaban charactera5. Quintiliano, por su parte, indicaba que los profesores de literatura o gramáticos debían preparar a sus alumnos haciéndoles redactar ejercicios de composición de aforismos, ensayos morales o chriae y etopeyas de personas famosas o ficticias, aplicando las técnicas identificadas en los textos leídos y explicados por el instructor6.

4La enseñanza de la retórica epidíctica en el Renacimiento, centrada en el genus demonstrativum, siguió fiel a estas técnicas propedéuticas para la construcción de retratos en elogio o vituperio de diversos objetos, animados o inanimados. La descripción de un carácter o ethos, también llamada sermocinatio en latín, o ethopoiía en griego, partía de la identificación de una cualidad psíquica que generaba una serie de acciones imaginadas o ficticias de tal personaje. Si la presentación tenía como objeto vituperar al personaje en registro cómico o satírico, el escritor recordaría también las clasificaciones de los vicios contenidas en tratados de ética como el de Aristóteles, quien para explicarlos había incluido no pocos charakterismoí, o descripciones de caracteres que manifestaban cualidades negativas.

5En la comedia, en la sátira clásica y en la poesía epigramática, de Aristófanes y Menandro hasta Plauto y Terencio, de Horacio y Persio a Juvenal y a Luciano, de la Antología Planudea a Marcial, se encuentran asimismo numerosos tipos y figuras construidos con los mismos recursos retóricos que derivan de la clasificación aristotélica. Otra obra que funcionó como modelo para configurar retratos de personajes que personificaban vicios fue la colección de Caracteres que había compuesto Teofrasto, nacido en Ereso (Lesbos) hacia el año 341 a. C. Sus figuras están obviamente vinculadas a las listas de virtudes y vicios de la Ética Nicomaquea, aunque recuerden tipos humanos cuyas acciones y costumbres refieren al mundo de Atenas durante las últimas décadas del siglo IV, es decir, en aquella época de tumultos políticos y decadencia que concluyó con la pérdida de la democracia. Alumno de Aristóteles y su sucesor a la muerte del maestro, Teofrasto fue autor de obras de metafísica, lógica, poética, retórica y ética. En los Caracteres reunió los retratos de unas treinta figuras, concebidas como materialización de un rasgo negativo según la noción, que Teofrasto compartía con Aristóteles, de que estos rasgos podían aislarse y estudiarse independientemente7. Estos retratos no se presentan como generalizaciones sobre algún vicio, sino que aprovechan la descripción de pequeños detalles que permiten visualizar acciones de los personajes, e incluyen a veces citas de supuestas conversaciones en estilo directo. Los Caracteres, que tuvieron varias ediciones durante el siglo XVI, fueron traducidos al latín, al francés, al alemán y al inglés y se convirtieron en fuente importante de imitación de dramaturgos y novelistas. En su estudio sobre el entremés publicado en 1965, Eugenio Asensio había recordado la edición anotada de los Caracteres que publicó Isaac Casaubon, y la influencia que podía haber ejercido sobre la creación de ciertos tipos satíricos en la obra de autores como Quevedo, cuestión a la que me referí ya en otros trabajos8. Vuelvo sobre esta relación ahora para recontextualizar el proceso por el cual las disquisiciones filosóficas sobre la mentira que se leen en obras de Quevedo y de Gracián se diversificarían, en las sátiras del primero, mediante la creación de figuras de engañadores y tramposos que Quevedo parece haber compuesto imitando algunas tácticas características de las etopeyas de Teofrasto.

De la reflexión ética a una tipología de engañadores

6Baltasar Gracián iniciaba la crisi séptima del libro primero de su Criticón representando en clave alegórica la lucha de todos los males o vicios que habían declarado «al hombre por su enemigo común». La Discordia, que venía de la casa de la Ambición y había provocado esta contienda sobre quién «había de llevar la vanguardia» dictaminó sin embargo que el premio correspondía «a su hija primogénita, la Mentira».

Ella es la autora de toda maldad, fuente de todo vicio, madre del pecado, arpía que todo lo inficiona, fitón que todo lo anda, hidra de muchas cabeças, Proteo de muchas formas, centimano que a todas manos pelea, Caco que a todos desmiente, progenitora de al fin del Engaño, aquel poderoso rey que abarca todo el mundo entre engañadores y engañados, unos de ignorancia y otros de malicia. La Mentira, pues, con el Engaño embisten la incauta candidez del hombre cuando moço y cuando niño valiéndose de sus invenciones, ardides, estratagemas, assechanzas, traças, ficciones, embustes, enredos, embelocos, dolos, marañas, ilusiones, trampas, fraudes, falacias y todo género de italiano proceder, que de este modo, entrando los demas vicios por su orden, sin duda que tarde o temprano, a la mocedad o a la vejez, se conseguirá la deseada vitoria9.

7La primacía de la mentira como el peor de los vicios se convirtió, en el siglo XVII, en un motivo favorito de moralistas y autores de sátiras o ficción de contexto neoestoico. El tratamiento de este motivo abarcaba, por un lado, la reflexión filosófica sobre su omnipresencia y, por el otro, la representación de tipos sociales y morales en los que se la veía materializada. En la crisi sexta de El Criticón, por ejemplo, el centauro Quirón afirmaba que el estado del siglo era tan lamentable que ya no podía «campear la virtud»; en cambio, prevalecían los vicios, que el filósofo debía castigar para que los hombres mejoraran sus costumbres. Desde esta perspectiva filosófica, la decadencia de la moral anotomía del hombre era total y el microcosmos humano, ya no reflejo de un macrocosmos perfecto, sino engendro de males sin cuento.

8Lo confirmaba la representación de la lucha que tiene lugar en la Plaza Mayor entre una mujer muy fea, Mentira, y otra «tan linda cual desaliñada», Verdad. Con el apoyo de todo el mundo vence Mentira, como es de esperar, quien obliga a un juez a firmar el destierro de su máxima enemiga10. La escena recuerda la sección del segundo sueño de Quevedo, El alguacil endemoniado, en el que nuestro autor de sátiras había recreado también el relato alegórico de la huida de Verdad y Justicia de la tierra porque no habían hallado empleo.

  • ¿También querrás decir que no hay justicia en la tierra, rebelde a Dios, y sujeta a sus ministros?

  • ¡Y cómo que no hay justicia! ¿Pues no has sabido lo de Astrea, que es la justicia, cuando huyendo de la tierra se subió al cielo? Pues por si no lo sabes te lo quiero contar. Vinieron la Verdad y la Justicia a la tierra; la una no halló comodidad por desnuda, ni la otra por rigurosa.

9A la Verdad le tocó refugiarse en casa de un mudo, contaba el diablo predicador de Quevedo; en cambio, Astrea, la diosa de la Justicia, se vio forzada a subirse al cielo11. Ausente la verdad de la tierra según nuestros autores, en el mundo sólo queda su reverso. Dividido en engañados y engañadores, decía el centauro Quirón que estos dos grupos se repartían el espacio antes ocupado por las virtudes12. En la crisi séptima Andrenio y Critilo se encaminan a la fuente que llamarán más adelante «de los engaños». El primero, apremiado por la sed quiere beber en ella pero Critilo se lo impide, porque el efecto del agua era nocivo, ya que transformaba las percepciones y opiniones de la gente. Así Andrenio, que había apenas bebido una gota, sintió vacilar su virtud y por ello declara: «Qué perenidad ésta de engaños, qué manantial de mentiras en el mundo».

Pero donde mostró su eficacia el licor pestilencial fue en aquellos que bebieron dél, porque al mismo punto que le tragaron (cosa lastimosa, pero cierta) todo el interior se les revolvió y mudó, de suerte que no les quedó aquella substancia verdadera que antes tenían, sino que quedaron llenos de aire, rebutidos de borra: hombres de burla, todo mentira y embeleco13.

10La mentira impide que el hombre reconozca la esencia de las cosas. Desde perspectiva filosófica semejante declaraba Yo en la cuarta sátira de la colección de Quevedo, El mundo por de dentro, que puesto a caminar por sus calles, se halló cautivado por la variedad de lo que veía, y «en lugar de desear salida al labirinto, procuraba que se me alargase el engaño»14. La visión errónea de Yo, predecesor literario de Andrenio, sólo podía corregirla un «hombre de bien y amigo de decir verdades» como el viejo Desengaño, que lo acompañará en su paseo por la calle mayor del mundo.

11Quevedo y Gracián coinciden así en su confianza en la filosofía para reformar las costumbres. Sólo un hombre sabio, un aprendiz de estoico, que entendiese que se asciende a la virtud luchando contra los vicios, podría guiar los pasos de los hombres en una época en la que, como ya había declarado certeramente Montaigne, la mentira se había extendido a lo largo de un campo infinito, adoptando mil caras o máscaras15. Por ello, el relato alegórico de El Criticón y las sátiras en prosa y en verso de Quevedo desean ofrecer claves para desenmascarar las trampas y añagazas de un «reino mentido», operación que se percibe imprescindible para superar los males del siglo.

12En estos discursos destinados a despertar la conciencia de los lectores educados, construidos en torno a los dos fines que la poesía, la literatura, debía poseer según el precepto horaciano, se imponía, por tanto, el prodesse. La función del moralista y del escritor de sátiras consistiría en demostrar que había triunfado la mala inclinación de los hombres porque se había desvanecido el ejercicio de la razón. Tanto Quevedo como Gracián se apoyaban en el principio neoestoico de la autonomía de la razón en lo que concierne a la conducta del hombre, para lo que no buscaban una fundamentación teológica. Los objetivos de la ética neoestoica eran preparar al individuo para que desarrollara el conocimiento de sí mismo y su entendimiento, razón y juicio. Ratio y iudicium resultaban, pues, fundamentales en la epistemología estoica, que daba por sentado que la naturaleza había capacitado al hombre para la virtud, depositando en él las semillas que el entendimiento debía desarrollar para obtenerla. Por tanto, según esta teoría ética, se podía enseñar al hombre a ser virtuoso insistiendo en la importancia del conocimiento propio —gnothi seautón, nosce te ipsum— y del estudio de la filosofía moral ajena16. Para Epicteto y Séneca, dos clásicos del pensamiento estoico sobre los que vuelven Quevedo y Gracián, la razón es la única guía y motivación del sapiens, que se entrena a lo largo de su vida en el dominio de las pasiones. Ama rationem! Huius te amor contra durissima armabat, recomendaba Séneca a Lucilio en la epístola 74, 126, y en la 53, 8, insistía en el poder de la filosofía para corregir la conducta: Expergiscimus ergo, ut errores nostros coarguere possimus. Sola autem nos philosopha excitabit, sola somnum excutiet gravem. Illi te totum dedica. Dignus illa est, illa digna te est17. Lo fundamental era, por tanto, centrarse en primer lugar en el conocimiento de uno mismo para alcanzar la autarquía que recomendaba Séneca en la epístola 9, 13: Se contentus est sapiens. Así comenzaba Gracian la crisi nona de su novela:

Eternizaron con letras de oro los antiguos en las paredes de Delfos, y mucho más con caracteres de estimación en los ánimos de los sabios, aquel célebre sentimiento de Biante: Conócete a ti mismo18.

13Con este conocimiento, pues, se iniciaba la educación del sabio estoico, que debía aprender a ser autosuficiente, y para quien el mal y el bien eran reconocibles inmediatamente. Cuando Critilo y Andrenio llegan a la «famosa encrucijada» del bivium, «aquella docta letra Pitagórica», que Quevedo también representa en sus sátiras, echan de menos el consejo de Epicteto: «el abstine en el camino del deleite y el sustine en el de la virtud. Basta que hemos llegado a tiempos que hasta los caminos reales se han mudado»19. Pero fundamentalmente reconocen que los hombres de su tiempo han perdido la capacidad de juzgar y, al mismo tiempo, la capacidad de distinguir con los sentidos la verdadera naturaleza de las cosas. Blüher señala así que tanto Gracián como Quevedo, a pesar de su defensa del racionalismo estoico, comparten un escepticismo epistemológico, que es el que gobierna estas y otras manifestaciones literarias del topos del engaño a los ojos, que está presente en numerosos textos europeos, de Montaigne a Cervantes. Las apariencias de las cosas, que dominan la realidad perceptible, son, pues, por enigmáticas, engañosas20. Ya lo había afirmado Epicteto a quien tradujo Quevedo, en el cap. IV:

Si turbulenta alguna fantasía,
o ya sea de temor o de alegría,
de provecho o de daño,
solicita tu engaño,
con advertencia ejercitada y pronta
dirás tú: «En lo aparente que me ofreces,
eres fantasma, y no lo que pareces.»

14Y en el VIII, lo reitera:

No son las cosas mismas
las que al hombre alborotan y le espantan,
sino las opiniones engañosas
que tiene el hombre de las mismas cosas.
[…]
Por esto, cuantas veces
tu seso le turbaren ilusiones,
culparás a tus propias opiniones,
y no a las cosas mismas,
ya propias o ya ajenas21.

15El resumen de la vida del hombre que ofrece Critilo al final de la crisi séptima confirma con evidente hipérbole que el mundo no es de fiar.

De suerte que, si bien se nota, todo cuanto hay se burla del miserable hombre: el mundo le engaña, la vida le miente, la fortuna le burla, la salud le falta, la edad se passa, el mal le da prisa, el bien se le ausenta, los años huyen, los contentos no llegan, el tiempo vuela, la vida se acaba, la muerte le coge, la sepultura le traga, la tierra le cubre, la pudrición le deshaze, el olvido le aniquila: y el que ayer fue hombre, hoy es polvo y mañana nada22.

16Los nombres de los peligros que genera la mentira son numerosas, así como las máscaras que asumen los mentirosos. Gracián nos ofrece una enumeración de los primeros en el pasaje citado de la crisi sétima: invenciones, ardides, estratagemas, assechanças, traças, ficciones, embustes, enredos, embelecos, dolos, marañas, ilusiones, trampas, fraudes, falacias; entre los segundos se cuentan desde el gran enemigo de Artemia, Falimundo, hasta los tipos humanos de engañadores, embusteros y embaucadores, «hombrecillos maliciosos y bulliciosos, todo embeleco y fingimiento» con los que Andrenio y Critilo se topan al caminar por las calles del mundo.

17El campo léxico del engaño y de sus agentes está también ampliamente representado en las sátiras de Quevedo23. Los reproches a la Fortuna del romance «Fortunilla, Fortunilla/ cotorrerica de fama» incluyen, por ejemplo, la consabida queja, que se vería multiplicada en El Critición, de que «a los que te creen engañas»24. En el romance 766, vv. 77-86, para describir las asechanzas del mundo, Quevedo escoge los adjetivos engañabobos y engaitador ‘que engaña con promesas y palabras’ (Aut.):

Este mundo engañabobos,
engaitador de sentidos,
en muy corderos validos
anda disfrazando lobos.
Sus patrimonios son robos,
su caudal insultos fieros;
y en trampas de lisonjeros,
cae después su imperio sumo.
Las glorias de este mundo
llaman con luz para pagar con humo25.

18Otros verbos que se reiteran en sus sátiras son embaucar, embestir ‘solicitar con engaños’, embolatar o trampear. Entre los agentes del engaño figuran el embestidor ‘el que pide prestado o limosna fingiendo grandes ahogos o empeños’ (Aut.), el tramposo, el fullero, varios tipos de estafadores y pidonas, así como jueces, abogados, oficiales de justicia, falsos nobles y otra serie de figuras que reaparecerán entre los tipos criticados de Gracián, a los que Quevedo acusa asimismo de mentirosos e hipócritas.

19La representación de estos engañadores alterna entre una descripción retórica breve según modelos frecuentes en la sátira menipea clásica y etopeyas que aprovechan un rasgo semántico privilegiado, como las que había compuesto Teofrasto y que incluyen discursos directos de los personajes. La consabida combinación de discursos cultos y discursos jocosos de contexto popular, característica de la menipea, genera otras alternancias que se detectan también en Gracián. Algunas definiciones de la mentira, por ejemplo, recrean las genealogías «fantásticas» que estudió Maxime Chevalier26. Como es sabido, la «Genealogía de la Necedad», de la que se conocen varias versiones, halló eco en la Filosofía vulgar de Juan de Mal Lara y en la Censura de la locura humana y excelencias della, del licenciado Jerónimo de Mondragón; fue ademas integrada al capítulo XLII del libro II de la Philosofía secreta de Juan Pérez de Moya27. Aclaró Chevalier, en el trabajo citado, que la Genealogía de los Modorros, atribuida a Quevedo, constituye otra versión de esta obrilla que, por supuesto, no le pertenece. En cambio, Quevedo la aprovechó en la sección del marco inicial de La hora de todos, haciendo que la figura de la Ocasión cite las frases lexicalizadas que la Necedad había transmitido a los hombres para justificar su conducta28. Gracián, que reproducirá una de estas versiones en su Agudeza y arte de ingenio, la utilizó también como paradigma para trazar la genealogía del horrible trasgo, Vulgacho, en El Criticón, II, 5:

Este es —respondió el Sabio— el hijo primogénito de la ignorancia, el padre de la mentira, hermano de la necedad, casado con su malicia: éste es el tan nombrado Vulgacho29.

20Necedad e ignorancia resultan así parientes de la mentira y la malicia, relación que ya estaba anticipada en la crisi séptima del primer libro, donde los Vicios aparecen personificados y en relación de parentesco semejante: la Malicia es madre de la Mentira y ésta madre del Engaño, «aquel poderoso rey que abarca todo el mundo entre engañadores y engañados, unos de ignorancia y otros de malicia»30.

21Estos conceptos que definían una opinión compartida sobre la sociedad y la moral del XVII estaban ya presentes en las primeras sátiras breves de Quevedo, en las que se incluyen figuras de stulti y de mendaces en estrecha relación. En la «Premática de don Francisco de Quevedo», son tipos engañadores los «medio hidalgos y hombrecillos atrevidos» que se hacen pasar por caballeros pero viven «pidiendo prestado y haciendo otras cosas dignas de reprehensión», en diálogo con las figuras de los caballeros chanflones del Buscón31. Se les manda precisamente «que a los tales, siendo como va dicho, los llamen caballeros chanflones, motilones y donados de la nobleza, y hacia caballeros». Criticados porque mienten y engañan, estas figuras de falsos nobles reaparecen entre los condenados del Sueño del infierno, mencionados brevemente como aquellos «de honra postiza». En el Sueño de la Muerte es Muerte quien critica la obsesión por mentir sobre el linaje, que ya se castigaba en las sátiras tempranas: «Y es de advertir que en todos los oficios, artes y estados se ha introducido el don», lo cual da pie a juegos de dilogías: «Solo de los médicos ninguno ha habido con don, y todos tienen don de matar y quieren más don al despedirse que don al llamarlos»32.

22Ciertos tipos fijos en estas sátiras de Quevedo resultan también asimilados a los engañadores y mentirosos: los soplones, por ejemplo, los entremetidos y las mujeres, ya sean pidonas, cotorreras o dueñas, viejas que encubren su edad aplicándose cosméticos. Por ello Quevedo inicia el Discurso de todos los diablos designando a sus personajes con un lexema que deriva del juego de naipes: «Soltáronse en el infierno un soplón, una dueña y un entremetido, chilindrón legítimo del embuste»33.

23Otra forma del engaño se materializa en las figuras de quienes piden dinero contando falsedades. En las Cartas del Caballero de la Tenaza se dan, por ello, consejos «para guardar la mosca y gastar la prosa» a la vista de «la sonsaca que corre». En registro cómico Quevedo va contraponiendo así guardianes a datarios mediante juegos verbales que giran en torno a los verbos dar y guardar y a los sustantivos embestidor ‘el que pide prestado simulando ser hombre que tuvo muchos bienes y sufre en ese momento empeños’, o pedidor, pedigón o pedigüeña. Un reiterado consejo que se ofrece como táctica para librarse de los mentirosos es que el asediado engañe a su vez al pedidor respondiendo: «¡Oh, señor mío, el mundo está para dar un estallido; no se halla un cuarto», acción que el caballero de la Tenaza define con un término de la lengua de germanía: desjarretar la bribia ‘arte y modo de engañar con buenas palabras’ (Aut.). Otro remedio o triaca ofrecido en estas epístolas satíricas para disipar los embestimentos masculinos consiste en fingir una «necesidad de honra», para atragantar embelecos ‘embustes’34.

24La acusación de engañadores abarca a numerosos otros tipos sociales como los ensalmadores que embelecan al mundo, del verbo embelecar ‘engañar con mentirosas razones’. Quevedo pone en palabras de un diablo, en el Sueño del infierno, un comprimido retrato conjunto que en el que se revela la causa de la acusación mediante varios conceptos construidos con lexemas del léxico del comercio y con lexemas de la lengua religiosa en inaceptable contigüedad.

— Véislos aquí a estos tratantes en santiguaduras, mercaderes de cruces, que embelecaron el mundo y quisieron hacer creer que podía tener cosa buena un hablador35.

25En la Vida de la corte, estos breves retratos individuales o conjuntos aparecían ya conjugados con descripciones más extensas de las figuras naturales y de las figuras artificiales, lindos, valientes de mentira y de las flores de corte o ardides de mal vivir, que abarcan no sólo a quienes engañan en el juego de naipes: gariteros, tahúres, ciertos, enganchadores, fulleros, águilas, rufianes de embeleco, sino a los estafadores, que «cobran el diezmo» de los hurtos que se han hecho, a los entretenidos, sufridos y sufridos vanos, rufianes de invención o pagotes36. Quevedo ofrecía en esta obra una galería de retratos construidos a la manera de los caracteres de Teofrasto, que se inician con una breve definición del tipo, y una enumeración de su modo de actuar y expresarse, para engañar a quienes juegan en los garitos o a las personas que supuestamente protegen37.

26Quevedo volvió sobre estas representaciones de figuras del mal vivir en dos capítulos de su última sátira menipea, La hora de todos, en los que amplía los retratos imaginando diálogos que entablarían entre sí. En el capítulo XVI enfrenta a embusteros y tramposos que tratan de embaucarse los unos a los otros «por no pagar de balde el embuste» hasta que terminan por embestirse a sí mismos:

Mas el tramposo, que oía al otro tramposo que le abonaba al tercer tramposo, disimulando el conocerlos, y adargándose de trampantojo con lamentación ponderada, le dijo que él andaba a buscar cuatro mil reales sobre prenda que valía ocho y que a ese efecto había salido de su casa.
Andaban chocando los unos con los otros con cadenas de alquimia, hipócritas de oro y letras falsas aceptadas y con fiadores falidos y escrituras falsas y hipotecas ajenas, y plata que habían pedido prestada para un banquete, y migajas de pies de tazas de vidro y claveques con apellido de diamantes38.

27Gracián recogería en El Criticón la denuncia de que, finalmente, todo en el mundo es «embeleco, como se usa», noción con la que estructura Quevedo este cuadro, enumerando los objetos falsos que esgrimen sus personajes con conceptos ingeniosos: las cadenas de latón que, personificadas, resultan hipócritas de oro como si pudieran fingir que son de metal más noble; las ‘fianzas’ son también engañosas, como las hipotecas y la plata, así como los pedazos de vidrio que quieren hacer pasar por diamantes. Unos y otros se previenen de injurias mintiendo para protegerse como quienes quieren engañarlos, y así lo indica el concepto metafórico: armándose de trampantojo ‘enredo o artificio para engañar o perjudicar a otros’ (Aut.). Quevedo probablemente recordaría la figura del miserable del capítulo 30 de los Caracteres de Teofrasto, que se aprovecha de amigos y conocidos en busca de provecho, figura que materializa el vicio del sórdido deseo de ganancia: aiskhrokérdeia. El tipo retratado en el capítulo 9, por ejemplo, anaiskhuntía, en el que Teofrasto presenta a un aprovechador que, haciéndose pagar lo que compra, saca partido de la ingenua credulidad de las personas a las que roba, le ofreció otros rasgos que aprovecharía en un procedimiento de «imitación compuesta» que le era característico.

28Ahora bien, una marcada diferencia entre los retratos de Vida de la corte y estos de La Hora de todos, es producto de la estructura misma que escogió para esta sátira menipea, cuyos capítulos están siempre articulados en dos momentos temporales o dos secciones. En efecto, la llegada de la Hora, con la inversión de perspectivas que ésta produce, es el recurso que permite desenmascarar a los tramposos. Así el capítulo concluye con la descripción de la escena en la que un alguacil y un escribano prenden a los tres por delincuentes, por gatos ‘ladrones’, y los llevan a prisión:

El dueño de la plata requería que los prendiesen a entrambos. El escribano decía que a todos tres, hasta que se averiguase. El alguacil, poniéndose la vara en la boca y asiendo a los tramposos con las dos manos y el escribano de la capa al dueño de la plata, después de haberse desgarrado los gatos unos con otros, con grande séquito de pícaros, fueron entregados en la cárcel al guardajoyas del verdugo.

29Asimismo, en el capítulo XXII, al llegar la Hora, se desenmascara a otro grupo de «embestidores que piden prestado» sin éxito, a pesar de las cartas que envían a diferentes personas «con cláusulas de extrema necesidad», simulando que su honra depende del dinero que le presten y la promesa de devolverlo inmediatamente, redactadas con todos las fórmulas retóricas al uso en la época, que Quevedo parodia39. Antecedentes clásicos de esta figura que pretendía vivir de la embestidura o ‘sablazo’ se hallan nuevamente en los Caracteres, en particular, en el retrato del aprovechador del capítulo 9, ya citado, y en el del que defrauda a todo el mundo relatando historias falsas sobre su propia importancia, que Teofrasto desarrollo en su capítulo 23, alazoneía o fraudulencia.

30La «verdad» de la conducta queda revelada en la segunda parte del capítulo con una variación significativa con respecto al castigo infligido por la justicia a los tramposos. En este capítulo, Quevedo hace que los pescadores de papel decidan ellos mismo asumir la verdadera identidad que los define. Cuando confirman que los falsos pedidos de ayuda no han hallado respuesta, huyen por la ventana para robar sin escrúpulos o hurtar de boga arrancada ‘con todo el ímpetu’, previendo cuáles serían las cantidades necesarias no sólo para sobrevivir sino para sobornar a carceleros y a verdugos cuando los prenda la justicia.

No lo hubo dicho, cuando, revolviéndose las sábanas de las camas al cuerpo y engulléndose el candil en el balsopeto, se descolgaron por una manta a la calle desde una ventana y partieron como rayos a sofaldar cofres y retozar pestillos y manosear faldriqueras.

31Al describir las reacciones de Andrenio en el reino de Falimundo, Gracián hacía que Critilo describiera al rey como un «monstruo coronado» para luego enumerar su parentela: «la Ignorancia, la Malicia, la Necedad, los Males, las Desdichas, el Pesar, la Vergüenza, la Perdición, la Confusión, el Embuste, el Embeleco y el Enredo, grandes hijos de este siglo y de esta era»40. Quien lea hoy alternadamente las sátiras de Quevedo, compuestas entre 1600 y 1639 — Fortuna con seso apareció en edición póstuma de 1650 en Zaragoza— y El Criticón, cuyos tres libros se publicaron en 1651, 1653 y 1657, se encontrará aun con muchas otras recreaciones de este topos. Frente a la corrupción total de las costumbres, Quevedo y Gracián enseñaron que sólo el cultivo de una moral autónoma como la que recomendaba la vieja y la nueva Stoa permitiría que el hombre encauzara su conducta41. En este sentido deben haberse identificado con su admirado Montaigne, quien citaba ya a los pitagóricos para contrastar el bien con las peligrosas trazas de la mentira: «Les Pythagoriens font le bien certain et finy, le mal, infiny et incertain. Mille routtes desvoient du blanc, une y va42». Sátira y ficción les permitieron imaginar algunos de los rostros que había asumido en su tiempo.

Notes de bas de page

1 Véase Quintilian, ed. de H. E. Butler, Cambridge-London, Harvard, 1989, t. I, p. 10: Oratorem autem instituimus illum perfectum, qui esse nisi vir bonus non potest; ideoque non dicendi modo eximiam in eo facultatem sed omnes animi virtutes exigimus. Neque enim hoc concesserim, rationem rectae honestaeque vitae (ut quidam putaverunt) ad philosophos relegandam [… .]. Fueruntque haec, ut Cicero apertissime coligit, quemadmodum iuncta natura sic officio quoque copulata, ut iidem sapientes atque eloquentes haberentur.

2 Véase, por ej., Ética a Nicómaco, 2. 3 y 2. 6-8; en Aristotle, Nicomachean Ethics, ed. de H. Rackham, Cambridge-London, Harvard, 2003, p. 106 y ss.

3 Véase 1378a-1389a; Aristotle, The Art of Rhetoric, ed. de J. H. Freese, Cambridge-London, Harvard-Heinemann, 1967, p. 171-247.

4 Véase B. Gracián, El Criticón, ed. de S. Alonso, Madrid, Cátedra, 1984. p. 121; y más adelante encuentran que «Estaban de relieve todas las virtudes con plausibles empressas en targetas y roleos. Començaban por orden, puesta cada una en medio de sus viciosos estremos […]».

5 Topica, 22, 83: Cum autem quid sit quaeritur, notio explicanda est et proprietas et divisio et partitio. Haec enim sunt definitioni attributa; additur etiam descriptio, quam charactera Graeci vocant; en Cicero, De inventione. De optimo genere oratorum. Topica, ed. de H. M. Hubbell, Cambridge-London, Harvard, 1993, p. 446.

6 Institutio oratoria, 1.9.3: Sententiae quoque et chriae et ethologiae subiectis dictorum rationibus apud grammaticos scribantur, quia initium ex lectione ducunt; en Quintilian, ed. de H. E. Butler, Cambridge-London, Harvard, 1989, t. I, p. 156.

7 Leo los Caracteres en la edición bilingüe de J. Rusten, I. C. Cunningham y A.D. Knox, Theophrastus, Characters. Herodas, Mimes. Cercidas en the Choliambic Poets, Cambridge-London, Harvard, 1993.

8 Véase E. Asensio, Itinerario del entremés, Madrid, Gredos, 1965, p. 181-2 y la segunda edición que menciona y que se halla en la Bibliothèque Nationale, Theophrasti, Notationes morum. Ysaacus Casaubonus recensuit, in latinum sermonem vertit et […] commentario illustravit, Lugduni, 1599; traté la relación de Quevedo con Teofrasto en Quevedo. Discurso y representación, Pamplona, EUNSA, 1987 y en De Fray Luis a Quevedo. Lecturas de los clásicos antiguos, Málaga, Universidad de Málaga, 2005.

9 El Criticón, op. cit., p. 150. Sobre los contextos filosóficos de Gracián, véase de A. Egido, La rosa del silencio. Estudios sobre Gracián, Madrid, Alianza Universidad, 1996, Humanidades y dignidad del hombre en Baltasar Gracián, Salamanca, Universidad, 2001 y Las Caras de la Prudencia y Baltasar Gracián, Madrid, Castalia, 2000. Para una revisión bibliográfica, A. Egido y M. C. Marín, Baltasar Gracián: Estado de la cuestión y nuevas perspectivas, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2001.

10 Op. cit., p. 140: «Assomó en esto un hombre de aspecto agrio, rodeado de gente de juizio y assí como le vio, se fue para él la Mentira […] ella le puso en las manos muchos alados pies, con que volando firmó el destierro de la Verdad, su enemiga, de todo el mundo».

11 F. de Quevedo, Sueños, ed. de I. Arellano, Madrid, Castalia, 2003, p. 267-8. El motivo fue de frecuente reelaboración en textos contemporáneos, de Lope de Vega a Cortés de Tolosa. Para las fuentes clásicas de este motivo en Ovidio, Metamorfosis, I, 149-50 o en la sátira VI, vv. 19 y ss. de Juvenal, véase mi trabajo «Metáfora e ideología: la huida de Astrea», en Quevedo. Discurso y representación, Pamplona, 1991, p. 97-189.

12 El Criticón, op. cit., p. 162: «Este lado del mundo embaraçan los engañados […] aquel otro lo ocupan los engañadores».

13 Op. cit., p. 158.

14 Sueños, ed.cit., p. 359-60.

15 Séneca, epístola 75, 16, op. cit., p. 144: Ad virtutem contendimus inter vitia districti.

16 En estos términos resume K. A. Blüher la doctrina estoica al comentar la obra de Juan Luis Vives: Séneca en España, Madrid, Gredos, 1969, p. 270 y ss. y sobre la adaptación de estas ideas por Gracián, p. 528 y ss. y passim.

17 Seneca ad Lucilium Epistulae Morales, ed. de R. M. Gummere, London-Cambridge, Heinemann-Harvard, 1967; epístola 74, 126, t. II, p. 126 y 53, 8, t. I, p. 356.

18 Op. cit., p. 188. Cf. la epístola 9 de Séneca

19 Op. cit., p. 119-121. Quevedo menciona el topos en El sueño del infierno, op. cit., p. 277: «Tendí los ojos, cudiciosos de ver algún camino por buscar compañía, y veo, cosa digna de admiración, dos sendas quqe nacían de un mismo lugar, y una se iba apartando de la obra como que huyesen de acompañarse».

20 Véase Blüher, op. cit., p. 530 y ss.

21 F. de Quevedo, Epicteto traducido, en Obras completas, t. II. Verso, Madrid, Aguilar, 1967, p. 789 y ss.

22 Gracián, op. cit., p. 169-170.

23 Los recogen los diccionarios de Covarrubias y Autoridades; cf. asimismo el DCELC de Corominas para sus usos en autores del siglo XVII.

24 Es el romance 746, v. 108, en Poesía original, ed. de J. M. Blecua, Barcelona, Planeta, 1968.

25 El romance 766, «Son las torres de Joray», lleva el siguiente epígrafe: «Funeral a los huesos de una fortaleza que gritan mudos desengaños».

26 M. Chevalier, «Cinco géneros jocosos aprovechados por Quevedo», en Quevedo y su tiempo: la agudeza verbal, Barcelona, Crítica, 1992, p. 124-130.

27 J. Pérez de Moya, Philosofía secreta de la gentilidad, ed. de C. Clavería, Madrid, Cátedra, 1995, p. 346-7: ‘De la descendencia de los modorros’.

28 Véase La Fortuna con seso y la Hora de todos, ed. de L. Schwartz, en Quevedo, Obras completas en prosa, Madrid, Castalia, 2003, p. 590-1.

29 El Criticón, op. cit., p. 184 y Agudeza y arte de ingenio, ed. de E. Correa Calderón, Madrid, Castalia, 1969, cap. XXVII, t. I, p. 272, donde incluye «la descendencia de los necios» a propósito de «las crisis irrisorias».

30 Op.cit., p. 150.

31 Véase Aut.: chanflón ‘lo tosco, basto, mal formado’ y ‘la moneda falsa’, ‘contrahecha’, como los falsos caballeros de la novela picaresca de Quevedo que se autodescriben en el libro II, 6: «Entre nosotros nos diferenciamos con diferentes nombres: unos nos llamamos caballeros hebenes; otros, güeros, chanflones, chirles, traspillados y caninos»; La vida del Buscón, ed. de F. Cabo Aseguinolaza, Barcelona, Crítica, 1993, p. 144. Cito las sátiras tempranas por la edición de C. C. García-Valdés, Prosa festiva completa, Madrid, Cátedra, 1993, p. 159 y 178 respectivamente.

32 Sueños, op. cit., p. 405.

33 Discurso de todos los diablos, ed. de A. Rey, en Obras completas en prosa, Madrid, Castalia, 1993, p. 490; ‘chilindrón‘: «cualquier cosa que consta de tres diferentes, a imitación del juego del chilindrón, sota, caballo y rey» (Aut.).

34 Obras festivas completas, op.cit., p. 273-4.

35 Sueños, op. cit., p. 328.

36 Vida de la corte, en Obras festivas completas op. cit., p. 232-241 y ss. Para el vocabulario del juego y estos tipos representados, véase J.-P. Étienvre, Figures du jeu, Madrid, Bibliothèque de la Casa de Velázquez, 1987 y Márgenes lierarios del juego. Una poética del naipe. Siglos XVI-XVIII, London, Támesis, 1990.

37 Véanse, por ejempo, los retratos de Ciertos, op. cit., p. 239-241 o de los gariteros, p. 2370239.

38 La Fortuna con seso, ed. cit., p. 631-635.

39 Véase el cap. XXII, Embestidores que piden prestado, ed. cit., p. 664-672.

40 Op. cit., p. 184.

41 Seneca, Ep.ad Luc, 16,1: Liquere hoc tibi, Lucili, scio, neminem posse beate vivere, ne tolerabiliter quidem sine sapientiae studio et beatam vitam perfecta sapientia effici, ceterum tolerabilem etiam inchoata.

42 Montaigne, Essais, op. cit., I, IX, «Des menteurs», p. 45, en Œuvres complètes de Montaigne, ed. de J. Plattard, Paris, Société Les Belles Lettres, 1959, p. 45.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.