El perfeto predicador, de Bartolomé Jiménez Patón
p. 551-562
Texte intégral
1En las líneas que siguen quiero plantear la importancia relativa de la obra Perfeto predicador (Baeza, 1612), que se debe al maestro manchego Bartolomé Jiménez Patón, y sugerir de paso la relación con otros libros del mismo en materia de retórica y elocuencia. Como se sabe, su autor es un humanista tardío bien conocido, tanto por su amistad con Lope de Vega o Quevedo, como por haber publicado la famosa Elocuencia española en arte (que conoció dos ediciones: la primera en 1604; la segunda en 1621, dentro del Mercurius Trimegistus), donde por primera vez cita a autores de su tiempo para ejemplificar las figuras retóricas de que trata1. Después de hacer una serie de consideraciones sobre el contenido, las fuentes y otros aspectos, pretendo considerar si la obra pudo tener alguna influencia en la formación de los predicadores de su tiempo y en especial del que más nos interesa en estos momentos, Hortensio Félix Paravicino. Hay que tener en cuenta que las dos fechas importantes del libro, la de composición (1605) y la de edición (1612) coinciden exactamente con el año en que Paravicino comenzó a predicar y con el del primer sermón que conocemos de él, según ha escrito nuestro admirado Francis Cerdan.
2Cuando aparece la obra que nos ocupa, el maestro Patón tiene a sus espaldas más de cuarenta años y un buen conjunto de obras de todo tipo, pero especialmente referidas a la gramática, la retórica y la dialéctica. Lo que equivale a decir que ha completado su sistema con tres pequeñas obritas, como son la Elocuencia española en arte (1604), el Instrumento necesario para adquirir todas ciencias y artes (c1604-1605) y las Instituciones gramáticas (c1610). Le falta una obra que corone a todas ellas y que se dedique a enseñar cómo se puede poner en práctica todo lo que se ha estudiado en teoría y que de alguna manera aúne y dé sentido a las entregas anteriores, y por eso surge el Perfeto predicador. Su autor pretendía, como dice uno de sus apologistas, el licenciado don Fernando de Ballesteros y Saavedra, reducir la predicación cristiana a arte y en castellano, como antes había hecho con la retórica y la dialéctica, y como haría más tarde con la gramática española.
3Patón, como otros humanistas antes, concibe la Retórica, la Dialéctica y la Gramática como tres partes de un mismo todo, tres disciplinas básicas que debe aprender el estudiante para iniciarse después en otros estudios. Su maestro, el Brocense, establecía en su Organum Dialecticum et Rhetoricum (1579) que el arte debía imitar a la naturaleza, por tanto primero se debía aprender la gramática, luego la dialéctica y, por fin, la retórica»2. Y también el paisano y antecesor de Patón, Pedro Simón Abril, a quien cita precisamente en la obra que nos ocupa, había escrito en Primera parte de la Filosofía llamada Lógica (1587) que el orden con que se han de aprender las ciencias es: primero Gramática y Lógica, luego la Retórica y otras3. Justamente así establece nuestro autor la prelación de estas disciplinas:
en buen orden la dialéctica o lógica (que ambos nombres tiene) se había de enseñar primero que la retórica, lo cual confesamos ser así porque es modo de saber; y aun es de este parecer Aristóteles, porque dice es instrumento de las demás artes4.
4En el prólogo «Al lector», Patón establece que la Dialéctica tendría que ser enseñada después de la Gramática, cuando la realidad es que se ha invertido el orden en la enseñanza de su tiempo y se enseña primero la Retórica. Patón, recién convertido en maestro en 1602 y disconforme con la enseñanza por su independencia de criterio5, debió de concebir la idea de escribir un tratado para cada una de estas disciplinas: Dialéctica, Gramática y Retórica (en definitiva, las que componían el trivium en la enseñanza de las artes liberales).
5En esos momentos Patón había conseguido deslindar la Dialéctica de la Retórica y, asimismo, considera a ambas parte de la Oratoria. A cada una de esas disciplinas corresponde un cultivador: gramático, dialéctico, retórico, orador... También en el libro inédito del maestro que se titula El virtuoso discreto, compuesto hacia 1628-1631, alude a que había escrito: «libros de precetos en estas dos artes Gramática y Retórica y de la Oratoria cristiana (sin los Comentarios de erudición)»6. Las tres obras de que hablamos (Elocuencia, Instrumento y Perfeto predicador) forman parte de un sistema armónico relacionado con la Oratoria que incluye tanto a la Retórica como a la Dialéctica y, de alguna manera, a otras disciplinas como la Gramática7. De esa manera, advierte en la obra que tratamos, que para entenderla cabalmente es necesario saber algo de las dos anteriores, cosa harto difícil porque el Instrumento nunca llegó a editarse, por razones que esbozo en otro lugar8.
6Conviene hacer una reflexión sobre la fecha de todos estos libros: a pesar de lo que indiquen sus pies de imprenta, es muy probable que todos estuvieran escritos antes del año emblemático de 1605. Algunas de esas obras se publican antes de ese año; otras no; pero nos consta a ciencia cierta que ya estaban escritas, como en otros lugares he comentado. Por ejemplo, el manuscrito e inédito Instrumento necesario se escribe muy poco después de la Elocuencia y antes de la que nos ocupa, el Perfeto predicador, la cual lleva una aprobación de 1605. Ello equivale a decir que para el año de la publicación del primer Quijote ya tenía Patón compuesto ese conjunto de obritas. Incluso las Instituciones de la gramática española, que se publican algunos años después en compañía de la Ortografía, puede que también estuviesen escritas ese año pues no en vano esta última obra se cita también en la Elocuencia de 1604.
7De hecho, el autor remite en determinado momento de la obra que nos ocupa a «los sermones que se hicieron a las exequias de el catolicísimo rey de España y señor nuestro, don Felipe segundo» (cap.14)9, lo cual nos permite localizar nuestro libro, a lo menos su punto de arranque, en los últimos años del siglo XVI, aunque después lo siguiera adicionando hasta la fecha de su edición. En ocasiones da la impresión de que ha procedido por acumulación añadiendo documentos para que la obra cobrara cuerpo, de tal forma que los escritos aprobatorios y la misma «Apología» parecen cumplir en parte al menos esta función.
8Es relevante la precisión sobre la fecha porque ello nos lleva a pensar que el momento de escritura de esta obra en concreto será poco anterior al año indicado. Patón sabe que su Elocuencia se dedica prácticamente sólo a la elocución, porque la dialéctica forma conjunto aparte de la retórica y como tal se desarrolla en el Instrumento. Pero le falta —y es consciente de ello— un manual del orador, y como opina que los oradores de su tiempo son los predicadores, compone un manual del orador perfecto, que es este Perfeto predicador.
9Por eso escribe la presente obra, para llenar un vacío. Y, una vez escrita, sus contemporáneos apreciaron bien claramente que formaba parte de un conjunto, tanto por su forma cuanto por su contenido; es decir, un todo armónico. Así lo reconocían algunos de sus amigos, como Juan González Cañuto, prior de la parroquial de Almedina, al hablar en los preliminares de nuestra obra de los libros compuestos por el maestro:
Y a mi parecer [...] tres pequeñitos de ellos son en los que parece más se ha señalado y en quienes ha puesto (después de el estudio y leción que a muchos es común) una particular vehemencia de imaginación poderosa a darlos de invención propia tan breves, tan verdaderos, con tan evidentes preceptos que convencen y prueban la verdad de su asumpto tan llanamente que a quien quiera se le comunica. Estos son la Elocuencia española con el Compendio latino, el Instrumento de las ciencias y este Predicador perfeto.
10Como se ve, remite a la retórica y la dialéctica españolas que son la Elocuencia española en arte, el Instrumento necesario, la obra que nos ocupa, el Perfeto predicador, y una retórica latina, el Artis Rhetoricae, que aquí nombra como Compendio latino, que había aparecido sin pie de imprenta antes que la Elocuencia.
11En todas esas obras distingue su autor entre orador, es decir, predicador, y retórico en los siguientes términos, que así se expresan en la Elocuencia de 1604:
Hase de notar también que entre orador y retórico hay grande diferencia, aunque a veces se toma uno por otro principalmente en el vulgo. Retórico es aquel que sólo adorna la oración con tropos, hermosea con figuras, y compone con números y con aptitud, y de coro representa la oración que ha hecho; orador es aquel que es universal y docto en cualquiera ciencia. Esta misma diferencia hay entre el que es solamente teólogo y el predicador de la palabra divina: el teólogo sólo profesa teología; mas el predicador no será perfecto si después de ser sabio en la teología, no tiene noticia de las matemáticas; y es en retórica de buen lenguaje y ación, canones y leyes sabe, de la música entiende, de la historia no ignora, de medicina tiene principios, en cosmografía y geografía es muy perspectivo, y con esto se halla en él gran fe, caridad, prudencia, bondad y sanctidad. A estos tales llaman entre doctos «oficiales», y al que algo le falta no le dan nombre de tal. De estas mismas partes ha de estar adornado el poeta, que, si no es en la ación corporal, en todo corre parejas con el orador, aun en la ación del espíritu; llamo «ación de espíritu» las palabras acomodadas al efecto que quieren causar, que es lo que dice Horacio en su Arte poética.
12Según eso, en muy alta estima tenía Patón a los buenos predicadores, versados en múltiples disciplinas, como se puede leer. Por el contrario, deploraba a los que simplemente se granjeaban el favor del público, con novedades o con maneras particulares de poner en práctica el sermón.
13Para exponer los contenidos de Perfeto predicador, y, como era de esperar, Patón escoge el castellano como lengua, como ya había hecho con sus otras obras citadas y abandonando el latín en que había escrito seguramente su primer librito, el citado Artis Rhetoricae (c1602). No es casual, nuestro autor es un ferviente defensor de la lengua vernácula frente a un latín que ya casi nadie entendía, por lo menos así era en el caso de sus estudiantes y de los compañeros que había tenido el maestro en las aulas de la Universidad de Salamanca. La citada «Apología orada en público», que se imprime casi al final de la obra, es una muestra de todo lo dicho en la práctica.
14Porque, en efecto, el libro se divide en varias partes, claramente diferenciadas, y hasta —seguramente para darle más cuerpo— se ve Patón obligado a añadir como complemento esta «Apología de la lengua española» orada en público, según confiesa. También, como era su costumbre, un mar de aprobaciones y censuras que aconsejan la bondad del producto, entre ellas un fragmento de carta de su amigo Lope, suficientemente alabado por Patón en la Elocuencia como maestro indiscutible de la literatura y de la retórica en castellano. Este dato nos parece fundamental para entender no sólo los gustos literarios de nuestro autor, sino también la doctrina que difundirá en sus obras, entre ellas la que se dedica a los predicadores.
15Además de la portada y el escudo nobiliario del destinatario de la obra (f. *1 y v°) figuran los preliminares, que recogen los escritos preceptivos: - las aprobaciones de fray González de Critana, f. *2 y fray Cristóbal de Fonseca, f. *2v°; - la suma del privilegio, f. *3 y la tasa, f. *3v°. La obra tiene una gran complejidad de paratextos de muy diferentes autores. El primero de importancia es el que sigue inmediatamente: una dedicatoria a los predicadores del propio autor (f. *4-*8v°), luego viene otra a don Pedro de Fonseca, Marqués de Orellana, protector de la obra por muerte de su pariente don García de Figueroa (f. A y v°), pero la dedicatoria a este también se reproduce más adelante.
16Siguen unos versos laudatorios del licenciado Antonio Martínez de Miota (f. A2), la contestación del dicho Marqués de Orellana (f. A2v°), la dedicatoria al dicho don García de Figueroa (f. A3 y v°), diversas aprobaciones de otros tantos amigos y compañeros de Patón: la de fray Juan García de Torre Alba (f. A4), el escrito de Juan González Cañuto al lector (f. A4v°-A6), el parecer del doctor Juan Acuña del Adarve (f. A6v°-A7), el del licenciado Simón Rodríguez del Valle (f. A7v°-B), el de Fernando González de Santa Cruz (f. Bv°-B2v°), luego los versos en español de Fernando Delgado (f. B3), y en latín de otros tales, como Juan de Flores Bustos (f. B3v°), Bartolomé Rodrigo de Cueto (f. B4), fray Pedro de Antequera (f. B4v°), Pedro de Solera (f. B5, en castellano), y el prólogo la lector del maestro Patón (f. B5v°-B8v°) y, por fin, empieza la obra (ya en la signatura C).
17Consta esta de un solo libro, estructurado en dieciséis capítulos. Después de los cuales se imprime la opinión del licenciado don Fernando de Ballesteros y Saavedra y, a continuación de la misma, la «Apología orada en público» del propio Patón (f. T3-V2v°); siguen otros cuantos pareceres del doctor Ruiz Malo (f. V3 y v°) y otros dos pareceres (f. V4 y v°), un fragmento de carta de Lope de Vega alabando la obra (f. V5-V6) y el parecer de fray Bartolomé de los Ríos (f. V6v°-V7).
18He querido mencionar a todos los que participan en estos escritos, primero por reflejar algunos nombres importantes en el estudio de Patón, como son Lope, Martínez de Miota o Ballesteros Saavedra; en segundo lugar me parece relevante la cantidad de escritos laudatorios, indicio de que el autor buscaba el apoyo de cuantas más personas mejor, con objeto de salir al paso de críticas y censuras. Muchos de esos nombres pertenecen al Campo de Montiel, la comarca donde se sitúa Villanueva de los Infantes, que es donde ejercía como maestro de elocuencia el propio Patón y donde, no se olvide, se vende el libro. Porque en la portada de este se hace constar que se ha impreso en Baeza por Mariana de Montoya, pero también que se vende en Villanueva, en casa del librero Juan Martínez. Patón había impreso la Elocuencia en Toledo, cuna del buen decir, pero escoge Baeza, el lugar en cuya Universidad se había formado, al menos hasta alcanzar el título de licenciado, para imprimir esta obra. El inédito Instrumento necesario quería haberse impreso en Madrid, pero no consiguió pasar de manuscrito por razones que ahora no hacen al caso.
19El caso es que los dieciséis capítulos del Perfeto predicador, que se numeran también con foliación arábiga, tienen los siguientes títulos:
qué sea el predicador, f. 1
de la bondad de la vida y buen ejemplo que es necesaria en el predicador, f. 5
de los símbolos con que significan al predicador las divinas y humanas letras, f. 9v°
de la antigüedad y sucesión de los predicadores, f. 16
de las propiedades naturales que ha de tener el predicador perfecto, corporales y no corporales, f. 24v°
de cómo los predicadores son cielos, f. 33
de cómo unos se pueden ofrecer y convidar para ser predicadores y otros han de ser llamados, f. 46
de la limosna que puede recibir el predicador, f. 51
de uno de diez defectos que ha de huir el predicador, f. 55v°
de otros cuatro defectos que ha de huir el predicador, f. 63
de otros tres defectos que se han de huir, f. 72v°
de otros dos defectos, con otras advertencias que debe guardar el predicador, f. 83
del evangelio que principalmente se predica, f. 93
de algunos modos que hay en la disposición de los sermones, f. 98v°
en que se epiloga la doctrina pasada, f. 110v°
de cómo importa oír sermones para hacerse predicadores y la obligación que los fieles tienen a oíllos, f. 114-128v°.
20Como se ve, salvo el capítulo 14, apenas se trata de los sermones, prefiere Patón centrarse en las cualidades y defectos de los oradores cristianos. Uno de esos defectos es sin duda «traer a los púlpitos cosas nuevas», porque «ciertos predicadores modernos quisieron usar de novedades nunca oídas ni acostumbradas», lo cual escandalizaba al autor porque el público olvidaba a los predicadores que usaban los métodos antiguos, como reconoce cuando escribe que a los nuevos «los seguía el vulgo y dejaban a los que predicaban lo usado» (cap. 12). De la misma manera, aconseja el maestro manchego a los predicadores «huir de demasiadas curiosidades poéticas, filosóficas, metafísicas, historias paganas, gentílicas, infieles y otras cosas desta suerte» (Ibid.).
21Patón censura también la utilización del lenguaje de estos predicadores, y entre las propiedades naturales del buen predicador señala con el número 6: «tener buen lenguaje propio y no afetado, vocablos usuales y recibidas maneras de hablar, de lo cual tratamos en nuestra Elocuencia» (cap. 5). No se puede olvidar en este punto concreto, como ya señalaron Quilis y Rozas, que Patón es admirador de Lope y de Quevedo, lo que equivale casi a decir que se convierte en censor de los cultos10. Pasa incluso por haber inventado el término culteranismo, aunque no hemos podido encontrar hasta ahora dónde lo utiliza por primera vez. Así pues, se sitúa en frente de los escritores que siguieron la moda impuesta por Góngora, a los que censura una y otra vez en sus escritos: por ejemplo, las diferencias entre la Elocuencia de 1604 y 1621 tienen que ver también con esta censura, pues entre ambos años se habían difundido ya los poemas mayores del cordobés (y con ellos la «herejía» lingüística del cultismo) y también, por supuesto, algunos sermones de predicadores como fray Hortensio.
22Porque Patón se centra sin duda en los predicadores de finales de siglo XVI y muy principios del siglo siguiente, ya hemos señalado que en determinado momento de la obra alude a los sermones pronunciados en las exequias de Felipe II, lo cual nos llevaría a pensar que el Perfeto predicador se sitúa en época en que todavía no había llegado al púlpito Paravicino. Ahora bien, Patón sigue en activo bastantes años después y presta especial atención a la evolución de la retórica y la literatura de su tiempo, de forma que una de las autoridades más aducidas en la segunda edición de la Elocuencia es la obra de Salas, Los amantes de Teruel, publicada en 1616. Justamente en la primera edición De la Elocuencia había escrito también a propósito de los predicadores:
La tercera virtud de la elocución es decir con ornato, compuesta elegancia y elegante integridad. Contra esta virtud es el descuido en el decir y hablar, porque así faltará [sic] lo que da la elocuencia, que es arte de bien hablar, esto se entiende con gravedad de sentencias, majestad de palabras, abundancia de cosas. Mas no ha de ser el ornato de suerte que dé en vicio, sino que tenga su medio, en quien consiste la virtud, que es lo que nuestro Cicerón castellano en puridad y propiedad de lenguaje, fray Luis de Granada, aconseja, que el ornato sea santo, eficaz, no afectado, ni mujeril, porque hay algunos tan amujerados en sus afectos y hablar que ofenden; ni se vaya todo en lindezas de vocablos, sin curar del provecho de lo que se dice. [...] Y con razón a los cortesanos que no huyen este vicio de hablar demasiado sin provecho, por el nombre de agudos y discretos que presuman ganar, llamamos «vacíos», «bachilleres de secano», «impertinentes»; y a los predicadores que algunos dicen «de floreo», que ponen su felicidad en dar gusto y no en aprovechar, les dan nombre de «charlatanes», y a éstos y a los otros les está prohibido por los cánones que no prediquen11.
23Así pues, el ornato debe excluir las «lindezas de vocablos» para que el predicador no sea considerado «de floreo», que buscan más el gusto que el provecho. Y sigue hablando de las palabras empleadas de esta manera:
cuando usamos diciones peregrinas mezclando unas con otras; como latín con español, éste con griego. Porque el lenguaje propio, puro y cortesano procura huir este vicio, y a los que caen en él llama Cicerón «aholleadores de las palabras griegas». [...] Aconseja nuestro español calahorrano, insigne maestro de elocuencia, Fabio Quintiliano, que las palabras parezcan del todo naturales de la tierra, y no asentadas, introducidas, y entabladas por intrusión, o por mala vecindad naturalizadas. Del cual vicio quisiera yo que carecieran algunos de nuestros predicadores, de quienes se deriva a otros muchos, porque en oírles a ellos usar de tales locuciones se persuaden que es aquélla la mayor elocuencia12.
24Como se ve, va en contra de los vicios lingüísticos que introducen novedades en la lengua, bien sea por préstamo de lenguas vecinas o por aclimatación de otras (intrusión). Patón critica la poesía, pero también a los predicadores que siguen un adorno sin medida, vacío, propio en definitiva de ingenios no maduros. Parece identificar poesía y predicación, ya en la primera edición de la Elocuencia. Además, acomete Patón claramente el vicio de la oscuridad en otro lugar:
Suélese escurecer lo que se dice, o por muy largo, o por muy breve. De los cuales vicios diremos en las figuras que se cometen a este propósito. [...] No era así aquel vaso de eleción, padre de predicadores, dotor de las gentes, Pablo, pues dice que se acomodaba con todos por convertirlos a todos, y hacía a todo por acudir a todos. Y así manda el Concilio de Trento que se haga; y a los que no lo hacen así les llama el universal y muy leído en todo género de escritos fray Juan de Pineda en su Agricultura cristiana predicadores de las Alpujarras enjertos en toledanos con romance nuevo de mandinga, o Moscovia, que echan un estomaticón de alchermes y un emplasto de médulas, con que más empalagan a los cuerdos que si los embutiesen de chicharrones. Palabras son de Pineda a este propósito. Como testigo de vista puedo afirmar que, predicando cierto predicador de los de este jaez, ciertos caballeros mozos (más amigos de chocarrerías que de dotrina devota), en sabiendo cuándo y dónde predicaba, hacían llevar con cuidado sillas, diciendo que no había comedia más barata que oír aquel predicador, ni truhán Velasquillo más de balde; y se trató de remediarlo, y que no predicase, porque convenía por estar enfermo deste vicio. El cual por ser no sólo contra precetos de la buena elocuencia, mas porque es contra la religión, debe huirse; y no sólo en nuestros cortesanos de capa y espada, porque se hacen odiosos, y, haciéndolo por ser singulares, cobran nombre de tales en opinión de necios.
25Y añade en 1621:
pues los poetas que escriben para ellos solos, y no para todos, a nadie han dado gusto, y así quedan burlados del fin para que escriben, y merecen bien que arrojando sus libros les digan: «No quieres ser entendido, nadie te entienda». Y aun suelen quedar condenados en pena pecuniaria de la emprenta13.
26La carga se dirige contra poetas y predicadores de ese tiempo, sin duda, porque añade en la segunda edición lo siguiente a propósito del amontonamiento de figuras retóricas:
Cacocelia es el vicio de la afectación, cuando se amontonan muchas figuras trayéndolas con frecuencia y fuera de tiempo, y cuando el ornato es con esceso y en demasía. Desto pecan algunos sonetos cargados de argentería, perlas, rubíes, diamantes, y otros vocablos tales, que hay soneto que vale un infinito tesoro. Otros cargados de flores, otros de otras bizarrías, que al juicio de los cuerdos más son superfluidades y afectaciones ociosas, que no ornato de locución. [...]. Es propio este vicio de ingenios lozanos de mozos, así poetas como predicadores, a quienes enseña y desengaña el tiempo y esperiencia14.
27La cita es larga, pero no tiene desperdicio, en especial esta parte final, añadida en la segunda edición. Parece claro que Patón arremete contra la oscuridad en la poesía y que de alguna forma condena a esos poetas a que impriman sus obras, dado que el difundirlas por otro medio (por ejemplo, el teatro) es cosa inútil. Algo parecido se podría decir de los predicadores que por su estilo son difíciles de seguir para el público y necesitan imprimir sus sermones para que se les pueda entender.
28Ya había tenido tiempo Patón de enjuiciar la labor de predicadores cortesanos como Paravicino. Y todo parece indicar que el maestro manchego deploraba el uso que determinados predicadores amigos de novedades hacían de la oratoria. Es evidente que, según su opinión, ya empezaba la predicación sagrada a discurrir por el despeñadero que luego merecería la censura del padre Isla en el Fray Gerundio.
29Desde luego, para Patón los modelos son otros: el ideal de los predicadores es san Pablo, aunque sigue claramente las enseñanzas de san Antonino de Florencia y, según confiesa, la carta dedicada a estos asuntos del doctor Salcedo de Aguirre en su obra Pliego de cartas (1594), impresa también en Baeza. Se trata de la epístola XII, que lleva por título «Letra para un sacerdote que quiere comenzar a predicar, en que habiéndose tratado de los tres oficios principales del predicador, se le dan algunos avisos; finalmente se trata de las partes del sermón y de la pronunciación y acciones del predicador»15. La obrita es también, como se dice en el índice de la obra, un «método para predicar» y se asemeja al libro que comentamos de Jiménez Patón en el frecuente número de consejos que se ofrecen a los predicadores; pero hace mucho más hincapié que el maestro en las partes del sermón y, sobre todo, en la manera de ponerlo en escena.
30Pero, además de lo dicho, no se puede olvidar la huella de escritos como los de Cicerón, especialmente su tratado dedicado al orador, como es lógico; las Instituciones de Quintiliano o la Retórica eclesiástica de fray Luis de Granada, que tiene que tener muy cerca. De forma particular sigue las enseñanzas de quien llama «un doto cardenal», que podría ser el italiano Giovanni Domenico de Cupis (1529-1531). En otros momentos parece reflejar puntos concretos de otros libros, como la Rhetorica christiana, de fray Diego Valades, a quien sigue de cerca en dos alegorías que ofrece al inicio del capítulo 3 del libro. Por supuesto, no se agotan con esta enumeración todas sus fuentes: en determinados momentos utiliza los emblemas (el predicador es un sol eclipsado al que se atreve a mirar el cuervo murmurador; es un gallo o mensajero de la luz; se compara con Hércules, por cuanto las cadenas que salían de su boca ataban a los oyentes16, etc.). y aprovecha también las autoridades de fray Domingo de Soto, y su obra De Justitia et Jure, libri decem (Salamanca, 1569), para decidir sobre la limosna que puede percibir el predicador (cap. 8).
31Patón sale al paso de las críticas de lo que le achacaban que no habiendo acabado los estudios de Teología, reina de todas las disciplinas entonces, se atreviera a escribir libros de moral y religión. El maestro se defiende señalando los precedentes ilustres, filólogos y otros estudiosos que sin ser propiamente teólogos habían escrito en esta materia con el beneplácito de los entendidos: Nebrija, el Brocense, Alejo Venegas y Cristóbal de Villarroel, del obispado de Jaén, que era oráculo de cuantos querían saber algo de predicación, según él.
32Hay que señalar con Francis Cerdan que, a partir de Paravicino, los predicadores fueron concediendo cada vez más importancia a la «función poética de su lenguaje»17, pero Patón había detectado un poco antes el problema, por cuanto era enemigo de las novedades y las modas, particularmente las que afectaban al lenguaje, de ahí que criticara tanto la lengua junciana, extendida entre los estudiantes de la Universidad de Salamanca, como —más tarde— el culteranismo. Para el maestro de elocuencia, como le gustaba llamarse, el bien hablar, había escrito en su Elocuencia, «ha de ser al uso, como el vestir» (cap. 14).
33Conviene advertir, sin embargo, que Patón opina que el predicador tiene que tener «las condiciones de el buen orador», porque así le seguirá más gente que al que no las tiene. Según su opinión, ha pasado ya el tiempo en que los predicadores utilizaban «poco adorno en el decir, para diferenciar los caminos de Dios de los de el mundo»; por el contrario, en su tiempo, con la fe ya asentada «bien se permite predicar con lugares retóricos y aprovecharse de el buen decir y hablar». Esa es la diferencia con la época de san Pablo, como confiesa, y así sale al paso de los que defendían no usar de la retórica en la predicación porque sólo la palabra de Dios bastaba para conmover al auditorio. Así parece salir al paso de los que aconsejaban no usar de los colores retóricos, porque solo la palabra de Dios bastaba, como exponía fray Diego Pérez de Valdivia en su tratado De sacra ratione concionandi (1588).
34Y aunque nuestra obrita parece que tuvo poco éxito (pues no alcanzó segundas impresiones, ni su autor la seleccionó para incluirla en el Mercurius Trimegistus), Lope, otro de sus apologistas, la recibió en la ciudad de Toledo en 1607 y la enseñó a sus amigos de allá, entre otros el maestro José de Valdivielso. Opinaba el gran poeta, que «si su dotrina se pusiese en prática, aun en esta santa iglesia [la catedral], veríamos reformada la predicación»18. Desde luego, no parece que la pretendida reforma se llevase a cabo, acaso porque la nueva moda también en este campo (como en la poesía) era imparable, y eso posibilitaría la existencia y el triunfo de predicadores como fray Hortensio.
Bibliographie
Bibliografía utilizada
Fray Hortensio Paravicino, Sermones cortesanos, ed. de F. Cerdan, Madrid, Castalia-Comunidad de Madrid, 1994.
Gelabertó, Martí, La palabra del predicador. Contrarreforma y superstición en Cataluña (siglos XVII-XVIII), Lleida, Milenio, 2005.
Herrero García, Miguel, Sermonario clásico (con un ensayo histórico), Madrid-Buenos Aires, Escelicer, 1941.
Jiménez Patón, Bartolomé, Elocuencia española en arte, ed. de Francisco J.Martín, Barcelona, Puvill, 1993.
— —, Perfeto predicador, Baeza, María de Montoya, 1612. [Cito por mi edición electrónica modernizada a partir de esta, actualmente en prensa].
Lara Garrido, José: «La predicación barroca, espectáculo denostado (textos y consideraciones para su estudio)», Analecta Malacitana, VI, 1983, p. 381-387.
Madroñal, Abraham, «Obras perdidas de Jiménez Patón y otros autores en la biblioteca del primer director de la Real Academia Española)», BRAE, LXXXIII, 2003, p. 195-253.
— —, «Sobre Jiménez Patón y el culteranismo, a la luz de un texto inédito», en Memoria de la palabra, Ma L. Lobato, F. Domínguez Matito (eds.), Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2004, p. 1203-1216.
Martín Jiménez, Alfonso, «La retórica clásica al servicio de la predicación: Los seis libros de la Retórica eclesiástica (1576), de Fray Luis de Granada», en I.Paraíso (coord.), Retóricas y poéticas españolas (siglos XVI-XIX), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2000, p. 11-46.
Negredo del Cerro, Fernando, Los predicadores de Felipe IV, Madrid, Actas, 2006.
Olmedo, Félix G., «Decadencia de la oratoria sagrada en el siglo XVII», Razón y fe, 46, 1916, p. 310-321, 494-507.
Orozco Díaz, Emilio, «Sobre la teatralización del templo y la función religiosa en el barroco: el predicador y el comediante (Notas de una introducción al barroco)», CILH, II-III, 1980, p. 171-188.
Pérez, Quintín: Fr. Hernando de Santiago, predicador del Siglo de Oro, Madrid, CSIC, 1949.
Quilis, Antonio y Juan Manuel Rozas (eds.), Instituciones de la gramática española y Epítome de la ortografía, Madrid, CSIC, 1965.
Salcedo de Aguirre, Gaspar, Pliego de cartas en que hay doce epístolas escritas a personas de diferentes estados y oficios, Baeza, Juan Baptista de Montoya, 1594.
Soria Ortega, Andrés, El maestro fray Manuel Guerra y Ribera y la oratoria sagrada de su tiempo [1950], ed. facsímil con estud. preliminar de F. Cerdan, Granada, Universidad de Granada, 1991.
Notes de bas de page
1 Hay que remitir al pionero estudio de A. Quilis y J.M. Rozas en su introducción a la edición de dos obras de Patón: Instituciones de la gramática española y Epítome de la ortografía, Madrid, CSIC, 1965. La bibliografía ha crecido mucho desde entonces, como planteo en mi trabajo, al que remito: «Obras perdidas de Jiménez Patón y otros autores en la biblioteca del primer director de la Real Academia Española)», en BRAE, LXXXIII, 2003, p. 195-253.
2 Editado en 1579 por primera vez y reeditado en 1588. Véase F. Sánchez de las Brozas: Obras, I. Escritos retóricos. Introd., trad. y n. por E. Sánchez Salor, C. Chaparro Gómez, Cáceres, Institución Cultural el Brocense, 1984, p. 163 y182.
3 Alcalá de Henares, Juan Gracián, 1587, preliminares.
4 Elocuencia española en arte (1604), ed. de F. J. Martín, Barcelona, Puvill, 1993, p. 113.
5 Señalada ya por Quilis y Rozas, en su edición de las Instituciones de la gramática española y Epítome de la ortografía, Madrid, CSIC, 1965.
6 B. Jiménez Patón, Segunda parte del Virtuoso discreto, ms. s. XVII, f. 63 v.
7 Escribe en la Elocuencia, de 1604: «La retórica una parte es de la oratoria como la gramática y las demás facultades; y en nuestros tiempos el predicador es el orador, y así en él son necesarios los requisitos que pone Cicerón en su Perfecto orador».
8 A. Madroñal, «Obras perdidas de Jiménez Patón y otros autores en la biblioteca del primer director de la Real Academia Española)», en BRAE, LXXXIII, 2003, p. 195-253.
9 Me referiré al capítulo y no al folio, por cuanto cito por mi edición electrónica de la obra, basada en la primera de Baeza, 1612. Modernizo en ella puntuación, acentuación y grafías, siempre que no afecten a lo que tenía valor fonológico en la época.
10 Remito a mi trabajo «Sobre Jiménez Patón y el culteranismo, a la luz de un texto inédito», en Memoria de la palabra, Ma L. Lobato, F. Domínguez Matito (eds.), Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2004, p. 1203-1216.
11 Ed. cit., p. 301-302.
12 Ibid., p. 380-381.
13 Ibid., p. 300-301.
14 Ibid., p. 387.
15 La cita del f.172v°. La carta ocupa los folios 172v° a 204.
16 Según el emblema recogido por varios autores, que también registra Diego López, Declaración magistral sobre las emblemas de Andrés Alciato (Nájera: Juan de Mongastón, 1615), cuyo mote es: «Eloquentia fortitudine praestantior», donde efectivamente Hércules da leyes a los galos, no por la fuerza, sino por las palabras.
17 F. Cerdan, estudio preliminar a la ed. facsímil del libro de A. Soria Ortega, El maestro fray Manuel Guerra y Ribera y la oratoria sagrada de su tiempo [1950], Granada, Universidad de Granada, 1991, p. XIII-XIV.
18 «Capítulo de una de las cartas de Lope de Vega Carpio al maestro Bartolomé Jiménez Patón», Toledo, 23 de septiembre de 1607, al final del libro.
Auteur
CSIC Madrid
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017