Literatura y edificación religiosa en la España contrarreformista: el caso de El caballero peregrino de Alonso de Soria (1601)
p. 171-180
Texte intégral
1En unas conocidas páginas de su Orígenes de la novela, Marcelino Menéndez y Pelayo recogió una serie de juicios en contra de los libros de caballerías y algunos «clamores» de los moralistas de la época que consideraban el género como «incentivo de la ociosidad y plaga de las costumbres»1. El erudito santanderino también hacía observar que:
En vista de la indiferencia de los poderes públicos, discurrieron algunos varones piadosos, pero de mejor intención que literatura, buscar antídoto al veneno caballeresco en un nuevo género de ficciones que en todo lo exterior las remedasen pero que fuesen, en el fondo, obras morales y ascéticas revestidas con los dudosos encantos de la alegoría [...] Así nació el extravagante género de los libros de caballerías a lo divino2.
2Los comentarios que acompañan la lista de títulos que Menéndez y Pelayo menciona a continuación no dejan lugar a duda sobre el aprecio más bien negativo en el que se tenían «estos piadosos caprichos». La poca importancia cuantitativa de aquellos libros podría ser prueba suficiente de un relativo fracaso editorial y literario que el propio Cervantes llegó a justificar, declarando que los libros de pasatiempo «no tenían para que predicar a ninguno mezclando lo humano con lo divino»3. Resulta por tanto muy notable el hecho de que un fenómeno tan propiamente español como el de la conversión de la literatura profana a plano religioso haya despertado un nuevo interés en los últimos años4. Dicho proceso de moralización o de espiritualización afectó ampliamente, como es sabido, la poesía y el teatro del Siglo de Oro pero también la prosa narrativa más leída. Dámaso Alonso no vaciló en afirmar que «así y todo, España vive en el siglo XVI un ambiente caballeresco a lo divino»5.
3La aguda cuestión del proceso de «divinización» de determinadas obras literarias como la del impacto social de las mismas merecen sin lugar a duda un estudio profundizado. Hoy en día muy olvidados, estos textos constituyeron las formas vivas de una cultura común y, en algunas ocasiones, fueron posibles referencias para creaciones literarias de más ambiciosa elaboración. La toma en cuenta de unos libros de ficción reivindicados como proyectos moralizadores invita a situar estos textos en su peculiar trasfondo ideológico y ambiente receptor.
4Entre los títulos que suele referir la crítica destacan cronológicamente la Peregrinación de la vida del hombre, puesta en batalla debajo de los trabajos que sufrió el Caballero del Sol de Pedro Hernández de Villaumbrales (Medina del Campo, 1552)6, El Caballero determinado (Amberes, 1553 y 1555), traducido del Chevalier délibéré de Olivier de la Marche7, las dos partes del Libro de cavallería celestial del pie de la Rosa fragante de Jerónimo de Sampedro (Amberes, Martín Nuncio, 1554)8, que la Inquisición condenó por sus extravagancias, y El Libro de la caballería cristiana del franciscano fray Jaime de Alcalá que tuvo varias ediciones a lo largo del siglo XVI9.
5Este conjunto, tanto por los malentendidos críticos que ha provocado como por la brevedad del período en el que se enmarca, plantea forzosamente el problema de su relativa homogeneidad genérica10. El elemento caballeresco (en la mayoría de los casos la misma palabra de «caballero») constituye el común denominador de la serie sin que resulte más explícita la adecuación de cada texto con unos rasgos definitorios preestablecidos. Por lo tanto, cobra particular relieve la muy curiosa Historia y milicia cristiana del Caballero Peregrino de Fray Alonso de Soria, publicada en Cuenca en 1601 y considerada como última creación del ciclo de los libros de caballerías a lo divino11. Al constituir una especie de frontera tardía del género, la obra no sólo promueve los tradicionales planteamientos de edificación moral sino que se configura en torno a unos peculiares aspectos formales. Aunque no parece haber conseguido gran éxito en su tiempo, el texto de Alonso de Soria a través de su deliberado conformismo religioso ofrece el testimonio de una orientación particularmente eficiente de la producción impresa, en el momento en que la prosa de ficción conocía en España su momento de mayor esplendor.
6Como siempre, el título completo delimita con precisión el contenido temático y pregona implícitamente el alcance esperado:
Historia y milicia cristiana del cavallero peregrino conquistador del cielo metáfora y símbolo de cualquier santo que peleando contra los vicios ganó la victoria. Inclúyese en él la jerarquía ecclesiástica y celestial y la metáfora del infierno y purgatorio y la gloria de los santos y glorioso recibimiento con ejemplos de santos y autoridades de la Sagrada Escritura.
7Las perspectivas edificadoras no podían ser más afirmadas. Resultan significativas la insistencia en la conformidad del texto con los valores religiosos de la época y la dedicatoria a Don Juan de Ribera, arzobispo de Valencia, futuro santo y figura de reconocido militantismo como portaestandarte de los preceptos del Concilio de Trento en la España de finales del siglo XVI y de principios del siglo XVII12. El propio autor, el padre Alonso de Soria del convento conquense de Nuestra Señora de Orito, define claramente en la epístola al lector su propósito de «escribir una historia nueva cuyo estilo sea de cavallería espiritual». Añade el fraile agustino que:
Con el ejercicio de libro y conversaciones y ejercicios profanos a que han dado sus oídos [los lectores de ficciones caballerescas] y para moverlos y aficionarlos a la virtud, he escrito el libro poniéndoles delante una parábola o metáfora de un valeroso caballero, conquistador de los vicios para alcanzar la gloria de las virtudes13.
8Lo caballeresco, según afirma Alonso de Soria, no es más que un medio de acompañar al lector por un camino familiar hacia las más altas consideraciones espirituales. No se expone ninguna reprobación moral en contra de los libros profanos sino la eficaz instrumentalización de principios y de rasgos de todos conocidos pero que el autor se esfuerza por situar a relativa distancia.
9El esquema narrativo, si bien se ajusta a cánones comunes, se reduce a una tenue línea argumental. El punto de partida como en cualquier libro de caballerías es el relato de los orígenes extraordinarios del protagonista. El caballero Peregrino tuvo por padre a un tal Glicerio, natural de la ciudad de Ygnota en la Gran Armenia, y por madre a Filisa, virtuosa doncella. Ambos eran nobles aunque gentiles y dados a la adoración de los ídolos. A los diez años de matrimonio, cuando fue concebido Peregrino, el gran Soldán de Egypto asaltó la ciudad. Murió Glicerio y Filisa huyó por unos ásperos desiertos. La mujer encontró refugio en un lejano valle y, después de algún tiempo de miseria y de sufrimiento, dio a luz a su hijo en una cueva. Apareció allí una cierva a la que Felisa enseñó a dar de mamar al niño. Cuando éste empezó a andar, murió la madre. Peregrino quedó entonces al cuidado del bondadoso animal.
10El tema de la cierva como sustituto materno que salva y cría a un personaje de glorioso destino remite a mitos antiguos que fueron adaptados en múltiples relatos de la épica medieval. Es notable la permanencia de esta sublimación de la niñez del héroe en varias vidas de santos más o menos legendarias. La cierva nodriza aparece por ejemplo en versiones de las biografías de Genoveva de Brabante, de san Onofre o de san Gil, estas últimas difundidas por los Flos sanctorum y los textos hagiográficos de la época14. El episodio era lo suficientemente popular como para justificar que constituyera el motivo del grabado ilustrativo de la portada. La tosca viñeta, rodeada de una cita latina sacada de los Salmos del rey David, representa la escena de la cierva sustentando al niño como maravillosa manifestación de los divinos designios (fig.1)15.
11A través de los cinco libros que estructuran la obra, un largo recorrido lleva al caballero Peregrino desde la casa del Desengaño, símbolo de la santa Iglesia, hasta la casa de la Victoria en el Monte Santo, pasando por un sinfín de alcázares, como los del sosiego, de la obediencia, de la paz, de la castidad, de la pobreza, de la verdad, etc. Catequizado y armado caballero de la Iglesia, el protagonista medita entonces sobre los misterios de la Pasión, los mandamientos y sacramentos. Muere en mártir y resucita, encuentra a las Virtudes teologales y cardenales y por fin triunfa en la Corte Celestial. El libro se cierra con la glorificación de la Iglesia, institución de divina esencia y plasmación de la religión como cuerpo de doctrina. Tan dilatado programa aparece sin lugar a duda en consonancia con los valores de la llamada Contrarreforma. En su claro enfoque educativo y exaltador reivindica la finalidad de defender y de fortalecer el dogma católico.
12Los combates épicos así como los acontecimientos extraordinarios, componentes esenciales del género caballeresco, cobran aquí menor importancia y, en todo caso, vienen siempre explicitados en sentido espiritual. El ritmo del relato resulta de la alternancia entre los encuentros inesperados del protagonista y los comentarios explicativos a los que dan lugar. La progresiva saturación teológica convierte la obra en una verdadera glosa de la Biblia y en especial del texto de los Salmos.
13La alegorización de conceptos no era ninguna novedad en 1601. El teatro religioso (en particular los llamados «autos viejos») se valía profusamente de estas representaciones visuales que daban cuerpo a lo invisible, haciendo presentes e inteligibles las ideas abstractas. Las alegorías del Caballero Peregrino constituyen el fundamento de la exposición doctrinal al mismo tiempo que determinan el impulso narrativo. El texto de Alonso de Soria amplifica el procedimiento y lo legitima dentro la metáfora general que hace del mundo visible un maravilloso libro escrito por divina mano y del que la doctrina cristiana proporciona las claves de lectura16.
14Llama la atención del lector la presencia del grabado que concluye el Libro primero (fig.2). Sin que se pueda descartar aquí un mero capricho del impresor, es de reconocer que no sorprende en dicho contexto la cita visual de Santiago Matamoros con la espada en alto, en actitud tradicional de defensor de la fe. Si bien el texto no alude a la figura por antonomasia del caballero cristiano (asociada también al tema de la peregrinación), resulta muy acertada tal apertura mediante la representación del símbolo de España al servicio de la catolicidad17. Sin embargo la imagen belicista del Apóstol no ilustra en su integridad la orientación catequizadora de la obra. Por aquellos años se estaba imponiendo otra figura de soldado de Cristo probablemente más ajustada a la idea de Milicia cristiana que subraya el título, la de Ignacio de Loyola como referencia de las nuevas opciones de la Reforma católica a partir de finales del siglo XVI. Aunque el texto de Alonso de Soria no se refiere directamente a Ignacio (que aún no había sido canonizado), conviene hacer hincapié en la metáfora de «caballería a lo divino» que ya se aplicaba a la Compañía de Jesús18. La dialéctica entre los personajes de Santiago y de Ignacio ha sido subrayada en varios estudios sobre la iconografía y la antropología religiosa de la época19. De forma implícita, nuestra Historia y milicia cristiana le da aquí un eco significativo.
15Los casi cuatrocientos folios de la obra configuran el itinerario ejemplar de un personaje nacido de padres paganos, educado en contacto con la naturaleza y que llega al conocimiento del verdadero Dios. Tal arquetipo de virtudes cristianas, bastante depurado de los elementos vitales y extraño a la trepidación de las novelas de caballerías, invita a considerar otras facetas del funcionamiento de un texto que en gran parte integra composiciones poéticas de todo tipo, esencialmente piezas breves y sonetos. La estrategia adoptada no era original. Se trataba de proponer al lector la explicitación o la interpretación de monumentos, de realizaciones plásticas, de trajes o de situaciones concretas mediante los textos directamente reproducidos (y a veces con efectos tipográficos) de discursos recitados, lemas, epitafios e inscripciones diversas.
16Estos juegos de desciframiento entre lenguaje y escritura enfrentan al lector con unos escritos imbricados, al mismo tiempo que intensifican la relación del personaje de Peregrino con el mundo que lo rodea.
17En semejante perspectiva, la contemplación desempeña un papel esencial y tiende a sustituirse a las tradicionales escenas de acción. Es notable la sobrecarga descriptiva puesta en juego para visualizar alegorías, paisajes, palacios, estatuas y obras de arte. Entre muchos discursos ecfrásticos, destacamos el que se refiere al alcázar de la Castidad. Encima de cuatro gruesas columnas están las figuras de cuatro doncellas que sacrificaron su vida por la defensa de la castidad:
La primera […] es la santa doncella Inés, y ésta tiene sobre su cabeza una guirnalda de rosas blancas y coloradas, sobre unos dorados cabellos, y era de cristal grisaneado de oro y en su mano un ramo de palma y arrimado a sus faldas un cordero blanco y en el chapitel de la columna sobre la que está en pie esta letra de letras azules sobre oro:
La cordera que al cordero
Siguió, Virgen en el suelo,
Virgen lo goza en el cielo20.
18A continuación se precisan de forma detallada las actitudes, los colores del traje y los diferentes atributos de santa Catalina, de santa Cecilia y de santa Lucía. Estos vaivenes entre textos y representaciones plásticas se inspiran claramente en los principios iconográficos a través de los que se configuraban aquellas imágenes. Las conocidas series de santas que más tarde pintaría Francisco de Zurbarán son buena prueba de la permanencia de esta codificación. Era tópica también la descripción literaria de edificios deslumbrantes en los que se encontraban obras de gran belleza. Son ejemplos muy conocidos la casa de las artes liberales y de la Sabiduría en la Visión deleytable de Alfonso de la Torre21 o el palacio de la sabia Felicia en la Diana de Montemayor22. La descripción del alcázar toma aquí la forma de un himno al arte religioso que no sólo exalta la imagen sagrada por sí misma sino que la justifica ofreciendo la manera adecuada de mirarla y de interpretarla.
19Como lo sugiere el mismo título que hace del caballero Peregrinola «metáphora y símbolo de cualquier santo», se imponían entonces nuevos modelos de heroísmo. El sistema de representaciones promovía la figura del santo virtuoso como sustituto de la del esforzado caballero. Recordemos cómo Don Quijote definía a san Jorge mejor caballero andante que tuvo la milicia divina y cómo declaraba con melancolía a propósito de san Martín, de Santiago y de san Pablo: «ellos fueron santos y pelearon a lo divino y yo soy pecador y peleo a lo humano»23.
20El concepto de caballero a lo divino, clave del proyecto didáctico-religioso del género, se complementa con la idea de peregrino o de peregrinación que se le asocia estrechamente. Conviene precisar entonces el valor de tal articulación dentro de la perspectiva deliberadamente militante del texto de Alonso de Soria. La Peregrinación de la vida del hombre de Hernández de Villaumbrales ya proclamaba con fuerza el motivo bíblico de la peregrinatio vitae. El tópico de la vida humana como ardua peregrinación desde la cuna hasta la sepultura hacía de la figura del peregrino el arquetipo del hombre en su paso por el mundo terrenal. Tan simbólico planteamiento no excluía la valoración positiva que cobraba el peregrinaje en el marco de la religiosidad contrarreformista24. Erasmistas y reformadores habían expresado sospechas acerca de la ambigua figura del peregrino y se había puesto en tela de juicio la legitimidad de las peregrinaciones. La ortodoxia católica de la segunda mitad del siglo XVI promovió, como es sabido, una vuelta muy afirmada a las devociones tradicionales.
21El tema literario del peregrino y su proyección hacia la novela barroca ha sido objeto de agudos análisis25. Cuando ya el caballero peregrino revitaliza al cansado caballero andante, el peregrino de amor de las ficciones sentimentales se convierte en el héroe novelesco de la Contrarreforma. Sin discutir aquí el alcance de dichas evoluciones ni la pertinencia de conceptos entre los cuales algunos ya tenían vigencia en la literatura alegórica de la Edad Media, observamos cómo la edición del Caballero Peregrino de Alonso de Soria precede de pocos años la del célebre Peregrino en su Patria que Lope de Vega dio a la imprenta en 160426. Esta obra, también compuesta en cinco libros, ofrece un panegírico religioso de clara intención didáctica y moralizadora. La paradójica situación del protagonista, el peregrino Pánfilo de Luján, lleva a considerar bajo el ángulo metafórico la conjunción entre la patria interior y la patria celestial. Bajo el disfraz de peregrinos de amor, los personajes emprenden un camino de perfeccionamiento y sus aventuras son, en esencia, experiencias espirituales. La crítica ha destacado cómo el texto de Lope intensifica una religiosidad regida por una ortodoxia dogmática que las numerosas piezas en versos y autos sacramentales incluídos en la trama contribuyen a reforzar27. El sentido alegórico no limita sin embargo el poderoso contenido vital ni el afán por el saber y la libertad de acción que el Fénix de los ingenios desarrolla en el espacio concreto de la España de su tiempo.
22Unos años más tarde, Cervantes se vale del esquema narrativo de una pretendida peregrinación para delinear el itinerario iniciático de su Trabajos de Persiles y Sigismunda, dejando abierto el tema paralelo de la peregrinación religiosa como proceso de edificación espiritual28. Como ha sido señalado, la pluralidad de sentido de la palabra «peregrino» organiza la coherencia interna de la obra cervantina29.
23En sus múltiples facetas, el peregrino plasma indudablemente gran parte de los valores de la llamada Reforma católica. Dentro de dicho panorama, el Caballero Peregrino de Alonso de Soria aparece muy significativo de la nutrida producción libresca al servicio de unas normas religiosas perfectamente dominadas. Pero ningún elemento permite afirmar que haya inspirado las mencionadas obras literarias. Resulta de mayor interés poner de relieve el ambiente receptor que pudo favorecer comunes planteamientos y contigüedades formales. Estos efectos de contextualización importan más que la filiación caballeresca que subraya el texto.
24La obra del oscuro fraile de Cuenca no suscitó emulación ni tuvo descendencia. Su contenido, fruto de un imaginario muy controlado, se enmarca en unas rígidas opciones ideológicas expuestas de forma algo pesada. La voluntad de desprenderse del universo disparatado de los libros de caballerías no bastaba para restablecer las oportunas leyes de la realidad y aún menos para dar vida a la ficción y despertar la convicción del lector. La literatura de peregrinación30, a través de sus vacilaciones, ambiguëdades y experimentos, manifestaba otra fuerza liberadora, la ansiosa búsqueda de una verosimilitud en la que pudiera equilibrarse de forma satisfactoria lo ideal y lo humano.
Notes de bas de page
1 M. Menéndez y Pelayo, Orígenes de la novela, 4 vols., Buenos Aires, Emecé, 1945, I, p. 452 y ss.
2 Ibid., p. 460.
3 Ibid., p. 464.
4 Sobre las narraciones caballerescas espirituales, ver el reciente trabajo de E.Herrán Alonso, «Entre el Homo Viator y el Miles Christi. Itinerarios narrativos de la alegoría espiritual hispánica en la imprenta áurea», «Homo Viator». Errance, pèlerinage et voyage initiatique dans l’Espagne Médiévale, Coloquio de la Universidad de Caen, 2004, en prensa.
5 D. Alonso, Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos, Garcilaso, Fray Luis de León, san Juan de la Cruz, Góngora, Lope de Vega, Quevedo, Madrid, Gredos, 1971, 5a ed., «La literatura española a lo divino: novela, teatro, poesía», p. 220-227.
6 P. Hernández de Villaumbrales, Libro intitulado Peregrinación de la vida del hombre, puesta en batalla debajo de los trabajos que sufrió el Caballero del Sol […], Medina del Campo, Guillermo de Millis, 1552. Sobre el texto, ver J. Checa, «El Caballero del Sol de Hernández de Villaumbrales y el género de las novelas de caballería a lo divino», Crítica Hispánica, 10, 1988, p. 49-66, y E. Ruiz-Gálvez Priego, «Soñar para despertar la conciencia (a propósito de La peregrinación de la vida del hombre de Pedro Hernández de Villaumbrales)», Rêves et songes. Le discours sur le rêve dans le monde hispanique, ed. de E. Ruiz-Gálvez Priego, París, L’Harmattan, 2002.
7 Se conocen dos traducciones en verso de esta alegoría caballeresca redactada en francés en el siglo XV: El cavallero determinado traducido de lengua francesa en castellano por don Hernando de Acuña, Amberes, Juan Steelsio, 1553 y el Discurso de la vida humana y aventuras del Cavallero determinado, traducida de Francés por don Jerónimo de Urrea, Amberes, Martín Nuncio, 1555. La primera, profusamente ilustrada, tuvo numerosas reediciones. Véase C.Clavería, Le Chevalier Délibéré de Olivier de la Marche y sus versiones españolas del siglo XVI, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1950.
8 J. de Sampedro, Libro de cavallería celestial del pie de la Rosa fragante, Amberes, Martín Nuncio, 1554. La obra tuvo una probable edición valenciana hacia 1552. Una segunda parte fue publicada en 1554 como Cavallería celestial de las hojas de la Rosa Fragante. Véase, E.Herrán Alonso, «Tras las huellas de una obra prohibida: el Libro de Cavallería Celestial de Jerónimo de Sampedro», Memoria de la palabra, Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, Ma.L. Lobato, F.Domínguez Matito (eds.), 2 vols., Madrid, Iberoamericana, 2004, II, p. 1029-1044.
9 Fray Jaime de Alcalá, Libro de la caballería cristiana, Valencia, Juan Navarro, 1556. La primera edición (de la que sólo se tiene noticia) fue realizada en Valencia en torno a 1515. La obra fue reimpresa en Alcalá de Henares por Juan de Villanueva en 1570. La xilografía de la portada (el jinete de la virtud peleando contra los vicios representados por una mujer, el demonio y el mundo) fue reutilizada para una edición del Enquiridión o Manual del caballero cristiano de Erasmo, impresa en Valencia en 1528. Sobre el panorama editorial, ver E.Herrán Alonso, «La vida del hombre es una cavallería sobre la tierra. Sobre el Libro de la cavallería cristiana de Fray Jaime de Alcalá», Congreso Internacional Antonio de Torquemada y la literatura del Siglo de Oro, León, Universidad, 2005.
10 Dejando aparte el Caballero determinado, sólo el Cavallero del Sol de Hernández de Villaumbrales ha tenido los honores de una edición reciente con estudio introductorio: Peregrinación de la vida del hombre (Novela alegórica del siglo XVI), ed. de H. Salvador Martínez, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1986.
11 Fray Alonso de Soria, Historia y milicia cristiana del Caballero Peregrino […], Cuenca, Cornelio Bodán, 1601 (B. N. M.: R 3118). Menéndez y Pelayo calificó la obra de Alonso de Soria de «pesadísima». Citaremos el texto como El caballero Peregrino.
12 Véase R. Robres Lluch, San Juan de Ribera: Patriarca de Antioquía, Arzobispo y Virrey de Valencia 1532-1611, un obispo según el ideal de Trento, Barcelona, Juan Flores, 1960.
13 A. de Soria, El caballero Peregrino, prólogo.
14 Ver el interesante artículo de P. Saínz Rodríguez, «Una posible fuente de El Criticón», Archivo Teológico Granadino, 25, 1962, p. 7-21.
15 Rodean el grabado unas frases adaptadas del Salmo XXVI: «Pater meus et mater mea derelinquerunt me. Dominus autem assumpsit me. Legem pone mihi Domine in via tua, et non derelinquas me» ( «Mi padre y mi madre me dejaron. Dios me recogió. Enséñame tu vía, Dios mío, y no me dejes»).
16 Ver, por ejemplo, la obra de Fray Luis de Granada, Introducción del símbolo de la fe, ed. de José María Balcells, Madrid, Cátedra, 1989.
17 Sobre la figura de Santiago en el Siglo de Oro, ver L. Cardaillac, Santiago Apóstol, el santo de los dos mundos, México, El Colegio de Jalisco, 2002, y nuestro «De saint Jacques Matamore à saint Ignace de Loyola: stratégies de l’image des saints face à l’altérité religieuse (Espagne, XVIe-XVIIe siècles)», Les représentations de l’Autre dans l’espace ibérique et ibéro-américain, ed. de A.Redondo, París, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 1993, p. 75-95.
18 Véase J.M.Cacho Blecua, «Del gentilhombre mundano al caballero a lo divino: los ideales caballerescos de Ignacio de Loyola», Ignacio de Loyola y su tiempo, ed. de J.Plazaola, Bilbao, Mensajero, 1992, p. 129-159.
19 Véase J. Caro Baroja, Las formas complejas de la vida religiosa, Madrid, Sarpe, 1985, cap. XVII «La milicia cristiana y la moral del guerrero», p. 427-459.
20 A. de Soria, El caballero Peregrino, fol. 184.
21 A. de la Torre, Visión deleytable, 2 vols., ed. de J. García López, Salamanca, Universidad, 1991 (1ra ed. impresa 1485).
22 J. de Montemayor, La Diana, ed. de J.Montero, Barcelona, Crítica, 1996, p. 165-213.
23 M.de Cervantes, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, ed. de L.A.Murillo, Madrid, Castalia, 1978, II, cap. LVIII, p. 473.
24 Véase F.Crémoux, Pèlerinages et miracles à Guadalupe au XVIe siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 2001.
25 A. Vilanova, «El peregrino andante en el Persiles», Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, XXI, 1949, p. 97-159.
26 Lope de Vega, El peregrino en su patria, ed. de J.B. Avalle-Arce, Madrid, Castalia, 1973 (1ra ed. 1604).
27 Véase la introducción a Lope de Vega, El peregrino en su patria, ed. de M.A.Peyton, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1971.
28 M. de Cervantes, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, ed. de C. Romero Muñoz, 2a ed., Madrid, Cátedra, 2002.
29 N. Ly, «Le miroitement de la vraisemblance dans le Persiles de Cervantes ou de l’invention d’un ressort romanesque», Les Langues Néo-latines, 327, 2003, p. 39-72.
30 E. E. Deffis de Calvo, Viajeros, peregrinos y enamorados. La novela de peregrinación del siglo XVII, Pamplona, Eunsa, 1999.
Auteur
Univ. de la Sorbonne Nouvelle Paris III
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017