Version classiqueVersion mobile

Le plaisir des formes / El placer de las formas en la literatura medieval y del Siglo de Oro

 | 
Mónica Güell
, 
Marie-Françoise Déodat-Kessedjian

Le plaisir des formes : métrique et théâtre. El placer de las formas : métrica y teatro

Sobre algunas rimas esdrújulas en el teatro de Lope

Frédéric Serralta

Résumé

Réflexions, illustrées au moyen de divers exemples, sur la liberté créatrice de Lope dans son utilisation à la rime des mots proparoxytons, et sur l’importance, pour un éditeur moderne, d’une rigoureuse prise en compte de la régularité métrique et prosodique de ce type de vers afin d’éviter des erreurs de transcription et de fixation textuelle.

Entrées d'index

Mots-clés :

Comedia, Lope, rimas, esdrújulos

Texte intégral

1Antes de empezar me parece indispensable pedir perdón a mis lectores por proponerles a continuación una muy corta serie de comentarios sin verdadera homogeneidad científica. Todos van a girar, desde luego, en torno al uso de las rimas esdrújulas en la poesía dramática de Lope, pero mis reflexiones discurrirán sin mucho orden ni concierto por caminos diversos, rozando sucesivamente los campos de la prosodia, de la lingüística y de la ecdótica. Tras la advertencia previa de que no pretendo reivindicar ningún tipo de exhaustividad, ya que los ejemplos que voy a comentar en el presente estudio han sido entresacados de la lectura y análisis de sólo cien comedias del Fénix, doy ahora paso a las breves consideraciones anunciadas.

  • 1 Ed. M. D. McGaha, Kassel, Reichenberger, 1985, (Teatro del Siglo de Oro, Ediciones críticas, 6), I, (...)
  • 2 En Comedias de Lope de Vega, Parte IV, PROLOPE (coordinación L. Giuliani y R. Valdés), Lleida, Mile (...)
  • 3 Ed. M. Menéndez Pelayo, en Obras de Lope de Vega, XX (BAE, 211), reimpresión en Madrid, Ediciones A (...)
  • 4 En Comedias de Lope de Vega, Madrid, Turner, 1993 (Biblioteca Castro, 5), II, p. 408-410.
  • 5 En Obras de Lope de Vega publicadas por la Real Academia Española (edición a cargo de E.Cotarelo y (...)

2La acumulación sistemática de versos esdrújulos está por supuesto doblemente alejada –por ser versos, claro, y sobre todo por la relativa rareza del esdrújulo– de la práctica corriente de la lengua. De ello que en el teatro de Lope, como en los demás casos posibles de utilización dramática, constituya en primer lugar una especie de alarde de virtuosismo técnico, relacionable con la artificiosidad de los temas propuestos a los participantes en las reuniones de academias poéticas. La dificultad de tal ejercicio es que no se trata sólo de acumular esdrújulos a finales de verso, sino de hacerlo en total coherencia semántica con el desarrollo de la intriga, y también con la tonalidad interna de la escena. Efectivamente, la repetición de las rimas esdrújulas impone un tono enfático que no conviene a cualquier tipo de personaje o de situación. Así pues, en los cinco casos que ahora empiezo a estudiar, los versos en esdrújulos – por supuesto versos « nobles », endecasílabos las más veces o en una ocasión silva de endecasílabos y heptasílabos– corresponden a protagonistas de alto nivel social y situaciones graves o problemáticas. Se trata casi siempre de un diálogo: entre un rey y su consejero (en La fábula de Perseo)1, un anciano, desesperado ante la deshonra de su hija, y su confidente (La fe rompida)2, el rey don Fernando el Santo confiando una grave misión a su hijo don Alfonso (El sol parado)3, un Duque y sus servidores, que disfrazados preparan una venganza de honor (El amor desatinado)4, y sólo en una ocasión se expresa en un soliloquio un personaje particular, pero en un momento de gran tensión anímica (Los melindres de Belisa)5.

3La extensión de los pasajes en esdrújulos es variable, desde los catorce versos del soneto de Los melindres –caso único en el corpus estudiado– hasta los sesenta y seis del texto de La fe rompida, siendo más frecuentes los ejemplos de dimensión comparable a la de este último, como si Lope, puesto a « esdrujular », quisiera tener espacio para lucirse a sus anchas, aunque sin exceder los previsibles límites de la paciencia del público.

  • 6 La fábula de Perseo, ed. cit., I, vv. 485-491.
  • 7 El amor desatinado, ed. cit., II, p. 410.
  • 8 La fe rompida, ed. cit., II, p. 1407.
  • 9 El sol parado, ed. cit., I, p. 245a.
  • 10 En La fe rompida, ed. cit., II, p. 1408, v. 1186.
  • 11 Por ejemplo en El sol parado, ed. cit., I, p. 246a.

4En cuanto a la combinación ideal de los esdrújulos en una estructura académica de rimas estrictamente consonantes, se comprenderá la dificultad, o incluso la imposibilidad, de realizarla, al menos respetando las exigencias del sentido, a lo largo de más de sesenta versos. Bien es verdad que el mero hecho de la repetida acentuación esdrújula en la palabra final del verso constituye ya de por sí una especie de rima, pero en general la casi totalidad de los fragmentos estudiados se presenta como una tirada de endecasílabos totalmente libres o sueltos (exceptuando el pareado final rimado con el que Lope solía concluir sus pasajes de silva). Bueno, sueltos, pero sólo aparentemente, ya que basta dedicarles un poco de atención para darse cuenta de la frecuencia de las rimas asonantes. Abundan efectivamente en versos próximos, aunque sin ninguna regularidad canónica, las asonancias, imperfectas (o sea, que sólo se aplican a las dos vocales finales, tales como « águilas / espléndida / víctima / délfica6 o « trágico / frenético / tímido»7), o perfectas (la identidad de las tres vocales finales, incluyendo la vocal acentuada). De éstas últimas hay muchos ejemplos, tales como la presencia, en un total de siete versos, de las tres rimas asonantes á-a-o de « relámpagos / pámpanos / escándalo»8, o también, en ocho versos seguidos, del grupo común é-i-a de « undécima / espléndidas / Mérida / evangélica»9. Estas asonancias perfectas son tan frecuentes que no me parecen casuales. Es muy posible que Lope, consciente o inconscientemente, las buscara para compensar con la mayor musicalidad posible la casi insoslayable falta, en sus largas series de endecasílabos, de rimas consonantes. Lo que me lleva a tal hipótesis es además la elección que hace el dramaturgo, en una ocasión, de la infrecuente forma « pusilánimo»10 (en vez del corriente « pusilánime », que emplea en otros casos)11 para introducir, creo yo, una perfecta rima asonante al adjetivo « plático » que ha utilizado dos versos antes. Ejemplo éste de la libertad redaccional de Lope, puesta en tal caso al servicio de la rima pero que en otros le sirve únicamente para mantener la regularidad prosódica de sus composiciones en esdrújulos. Veamos algunos ejemplos que me parecen dignos de atención.

  • 12 El sol parado, ed. cit.
  • 13 Por ejemplo en una composición poética inserta en La Dorotea, de heptasílabos con final esdrújulo, (...)

5Un verso curioso, inserto en la larga serie de sesenta y cuatro endecasílabos esdrújulos contenida en El sol parado, es el siguiente « De aquél por cuya fe y pendón cristiano»12. La curiosidad consiste en que, tal como está en la edición que utilizo, o sea, leyendo normalmente « cristiano » como palabra llana, el endecasílabo es irreprochable, cabal y correcto, pero ¿qué hace este verso en medio de una imponente tirada de esdrújulos? Un editor actual podría pasar de largo sin señalar nada, que es lo que se hace con demasiada frecuencia, o a lo sumo sugerir que Lope ha tenido un descuido dejando que se le cuele un endecasílabo con final llano. Pero evocar los descuidos de Lope –que en otros campos sí que los tiene– no me parece aceptable en todo lo que se relaciona con su fabuloso oído musical y prosódico. Estoy convencido, al contrario, de que el dramaturgo pronunciaría –mentalmente– el verso aludido introduciendo una diéresis que en otras palabras practicaba con frecuencia (y alguna vez con la misma finalidad que en el caso que estoy comentando)13: aquí, pues, « cristí-ano » en vez de « cristiano », lo cual mantiene la corrección del endecasílabo ( « De aquél por cuya fe y pendón cristí-ano »), que sigue acentuado en la décima sílaba métrica, y al mismo tiempo no rompe la ritmicidad esdrújula del fragmento. Dicho sea de paso, y ésta es la primera de las consideraciones ecdóticas que anunciaba en mi introducción, un editor crítico de hoy me parece que tendría la obligación de señalar mediante la tilde o acento escrito la corrección ortográfica que acabo de sugerir, a fin de no atribuir implícitamente a Lope una muy improbable negligencia prosódica.

  • 14 El amor desatinado, ed. cit., II, p. 409.

6En otros casos, algunos editores sí que lo hacen, transcribiendo así con todo el rigor científico exigible la forma inusual o incluso linguísticamente incorrecta que con toda certeza eligió el dramaturgo para mantener la regularidad de su serie de esdrújulos. Véase un ejemplo en el verso siguiente, sacado del fragmento aludido de El amor desatinado: « … Que Dios, que es rey sobre Neptuno y Éolo, … »14. De esta –aquí necesaria– acentuación esdrújula del nombre del mitológico dios de los vientos no me consta otro ejemplo en la lengua del Siglo de Oro, si bien la cortedad de mis conocimientos lingüísticos tampoco me permite afirmar con certeza que fuese verdaderamente una licencia poética original de Lope. Donde sí que hay más probabilidades de localizar una de sus creaciones léxicas es en el ya aludido soneto de Los melindres de Belisa, que no me parece inútil citar in extenso, aunque sólo sea para ilustrar la machacona –y al mismo tiempo técnicamente admirable– ampulosidad de las rimas esdrújulas. Véase pues el texto, en el que un caballero particular se queja enfáticamente de los peligros y crueldades del amor:

  • 15 Los melindres de Belisa, ed. cit., I, p. 654b-655a.

    Tirano amor, cuya opinión temática
nos muestra bien la librería histórica;
escura ciencia en lengua metafórica
de la esfinge de Tebas enigmática:
    dichoso el que se queda en tu gramática
y no llega a tu lógica y retórica,
pues el que sabe más de tu teórica
menos lo muestra en tu experiencia prática.
    Pues igualas, amor, en tu matrícula
los sabios y los bárbaros salvájicos,
el mar y el fuego, el hielo y la canícula,
    yo seré Ulises a tus cantos mágicos,
pues sólo vemos en tu acción ridícula
principios dulces para fines trágicos
15.

7Como se acaba de ver, en este caso sí que se trata, no de asonancias, sino de rimas consonantes, porque así lo exigía la naturaleza misma del soneto, amén de que era mucho más fácil en catorce versos que en los sesenta y tantos de los demás fragmentos aludidos. Pero una de tales rimas merece un breve comentario. Para rimar de manera estrictamente consonante con las dos palabras « mágicos » y « trágicos », y a falta de una palabra usual, Lope utiliza, y posiblemente inventa, el adjetivo « salvájicos », ausente de todos los diccionarios, antiguos o modernos, que he podido consultar. Bien es verdad que el cruce entre la forma « salvajes », derivada como se sabe del catalán, y el morfema etimológico « selváticos », no suena en absoluto como violento o antinatural, pero el caso es que así se ilustra al mismo tiempo la libertad creadora del dramaturgo y su escrupuloso respeto de la regularidad prosódica de sus rimas en esdrújulos.

  • 16 « Característica es la tendencia aragonesa a convertir en graves las palabras esdrújulas », en R.La (...)
  • 17 Por ejemplo la cuarteta siguiente, pronunciada tal como la transcribo: « En tiempo de los apostoles (...)
  • 18 La mayor virtud de un rey, en La vega del Parnaso, Madrid, Imprenta del Reino, 1637 (edición facsím (...)
  • 19 Ibid., II, fol. 53.
  • 20 La villana de Getafe, ed. J. M. Díez Borque, Madrid, Orígenes, 1990, I, vv. 293-296.

8Lo cual no significa que no se permitiera de vez en cuando desplazar el acento en sentido contrario, o sea, no ya creando esdrújulos forzados sino convirtiendo las palabras normalmente esdrújulas en palabras llanas. Pero esto lo hace siempre, o casi siempre, con fines expresivos, para caracterizar el tosco lenguaje de sus campesinos de comedia. Esta particularidad lingüística, que desplaza sistemáticamente el acento de intensidad de la antepenúltima a la penúltima sílaba, se considera hoy como característica de la gente inculta de la provincia de Aragón. Así lo consigna Rafael Lapesa en su Historia de la lengua española16, y son muy conocidos al respecto diversos dichos y chascarrillos satíricos17. Pero en el teatro de Lope dicha deformación se atribuye indistintamente a cualquier personaje rústico. Citaré como ejemplos La mayor virtud de un rey, cuando pone el dramaturgo en boca de un labrador, para rimar con « laureles » y « desveles », el verso siguiente: « Pues si Sol y Leonor son dos angeles… »18, o en un romance de asonancia a-o los versos: « Y ver al alba risueña / cantar los dulces pajaros… »19, y finalmente La villana de Getafe, cuando el personaje epónimo afirma irónicamente, en un romancillo de asonancia o-e, que los hidalgos de la corte « gustan de la fruta / que nace en los montes: / cantueso, tomillos, / mastranzo y treboles»20 (en este último caso, el hecho de que la edición que utilizo no suprima el acento escrito hoy habitual, escribiendo pues « tréboles », es a todas luces un pequeño descuido del editor).

  • 21 En El ejemplo de casadas, ed. M. Menéndez Pelayo, Obras de Lope de Vega, XXXII (BAE, 249), reimpres (...)
  • 22 C. Fernández Gómez, Vocabulario completo de Lope de Vega, Madrid, Real Academia Española, 1971.

9Sobre este punto del desplazamiento vulgar del acento esdrújulo me he encontrado en una ocasión, concretamente en la comedia El ejemplo de casadas, con unos versos algo problemáticos. Insertos en una serie de quintillas, por supuesto con rima consonante, son los siguientes, por lo menos tal como constan en la poco fiable edición que utilizo: « … como cuentan de Diomedes, / que a sus feroces caballos / daba a comer sus huespedes»21. El problema está en que aquí se atribuyen, no a un rústico labrador, sino al principal personaje femenino, esposa ejemplar de un conde. Bien es verdad que se nos ha dicho en los albores de la comedia que la tal Laurencia era inicialmente una campesina, pero su lenguaje en ningún momento adolece de prevaricaciones cómicas, y menos aún cuando pronuncia los versos citados, en una escena de intenso patetismo donde expresa la convicción de que han muerto sus dos hijos. Esta incongruencia me ha llevado a preguntarme si dicha forma llana ( « huespedes ») no sería también correcta en el habla culta del siglo xvii. Pero tanto Autoridades como el Diccionario etimológico de Corominas recogen sólo la forma esdrújula, la única también que figura en las citas de la obra de Lope recopiladas en el Vocabulario de Carlos Fernández Gómez22. A pesar de que el texto de la BAE se funda en un testimonio bastante deturpado, los versos que comento son a la vez cabales y semánticamente coherentes, así que lo más verosímil me parece aceptar como una excepción la transformación circunstancial de « huéspedes » en una palabra llana, atribuyéndola, ya que no a un inexplicable vulgarismo en boca de tal personaje, simplemente a una insignificante y voluntaria licencia funcional de Lope.

10Volviendo a consideraciones más generales, claro está que uno de los peligros que en relación con el tema que trato acecha a un editor crítico reside en las posibles diferencias de acentuación de la misma palabra entre la lengua de hoy y la de Lope y sus contemporáneos, todavía muy alejada, como se sabe, de su futura fijación académica. El remedio absoluto, cuando al editor actual se le ofrece alguna duda, no está pues en certidumbres de lingüística histórica muy difíciles de conseguir para un investigador no especializado, sino en el riguroso respeto del cómputo métrico y de las exigencias de la rima, dando por sentado un principio que hace poco ya he sugerido y que personalmente me parece indiscutible: Lope es capaz, desde luego, de alguna que otra prevaricación voluntaria destinada a facilitar su labor creadora, pero no de errores groseros muy poco compatibles con la excelencia técnica que toda la crítica le reconoce. Para concluir estas breves y desordenadas páginas sobre algunas rimas esdrújulas en su teatro, me propongo ahora ilustrar lo dicho con unos pocos ejemplos concretos.

  • 23 En Comedias de Lope de Vega, Parte IV, ed. cit., t. 9, p. 811-897.
  • 24 La boda entre dos maridos, ed. cit., II, p. 842, v. 1084.
  • 25 Ibid., p. 843, v. 1148.

11La forma más correcta del nombre de pila que voy a citar, caído en desuso pero utilizado varias veces en el teatro de Lope, puede parecerle a un editor actual que tendría que ser « Leónido », derivando del radical « león » su acentuación esdrújula. Así se acentúa en la edición que utilizo de La boda entre dos maridos23, por ejemplo en los dos octosílabos siguientes « Mi criado eres, Leónido»24, y « … que nací honrado, Leónido»25. Lo que demuestra sin embargo que Lope escribió tal nombre como palabra llana no son esta vez las exigencias de la métrica, sino las de la rima, ya que dichos dos versos rematados por el nombre del personaje riman respectivamente con las palabras llanas « servido » y « despido ». Leonido, pues (leyendo los dos versos citados con una sinéresis en la primera sílaba métrica: « Leo »), y no Leónido.

  • 26 Los embustes de Celauro, en Comedias de Lope de Vega, Parte IV, ed. cit., t. 10, III, p. 1326, v.27 (...)

12Lo mismo ocurre, en la edición de otra comedia, con una palabra que Lope emplea como sinónimo de hombres bárbaros o salvajes. El vocablo « lotófagos » consta como esdrújulo en todos los diccionarios modernos, para designar a los individuos de ciertos pueblos míticos de la costa septentrional de África, ya citados en la Odisea, que se alimentaban con los frutos del árbol llamado loto y hacían que los extranjeros que lo comían olvidasen su patria. Ahora bien: cuando nuestro dramaturgo escribe, en Los embustes de Celauro, el octosílabo « caribes y lotofagos»26, haciéndolo además rimar con « lagos », bien claro está, por motivos tanto de rima como de cómputo métrico, que para él, aunque sólo fuese por pura y circunstancial comodidad prosódica, se trataba de una palabra llana, de modo que forzosamente se tiene que editar hoy omitiendo el acento escrito.

  • 27 Ed. cit., II, p. 1408, v. 1170.
  • 28 Ed. cit, I, p. 245b.
  • 29 Para ilustrarlo citaré la modificación acentual de la palabra « elegías » que figura en un romancil (...)

13Proseguiré esta corta serie de ejemplos con el caso muy significativo de una palabra que, por encontrarse al final de un verso en dos de las cinco largas tiradas de endecasílabos que cité al principio de este estudio, no da lugar a ninguna duda sobre la obligatoriedad de su acentuación esdrújula. Sin embargo, ni el erudito editor de La fe rompida ni el menos riguroso de El sol parado vacilan en ofrecer a sus lectores la forma moderna de la palabra, escribiendo respectivamente « Mira que el hombre, los que son infelices, … »27 y « Pasó la flor de aquellos años felices»28. No me parece necesario detallar las razones prosódicas por las cuales es obligatorio leer, luego escribir, según los criterios ortográficos de hoy, « infélices » y « félices ». A primera vista se podría pensar –y así lo sugerí en un artículo reciente– en una licencia poética de Lope: no sería ésta la única vez que modificara el dramaturgo la acentuación correcta de una palabra llana, simplemente para facilitarse la rima29. Pero en este caso ni siquiera hace falta recurrir a tal explicación: efectivamente, Lope no está utilizando aquí el plural del adjetivo agudo « feliz » o « infeliz », que bajo esta forma ya era corriente en el siglo xvii, sino de su sinónimo culto « félix » (y su derivado « infélix »), que consta por ejemplo en el Tesoro de Covarrubias como equivalente de « dichoso ». Tal vez porque su propio nombre de pila le familiarizaba con ella, o sólo para disponer de un esdrújulo más, el caso es que Félix Lope de Vega prefirió en los dos versos citados elegir la forma que lícitamente le permitía decir, en plural, « félices » e « infélices ».

14Muy cerca ya de mi conclusión, no me extrañaría que alguno de los que hayan tenido la paciencia de leer hasta aquí estas disquisiciones acentuales esté pensando en aquello de « mucho ruido y pocas nueces »: al fin y al cabo, basta con que el discreto lector ponga o quite por cuenta propia una rayita encima de la vocal que le parece mal acentuada, y así se evita dar demasiada importancia a los mínimos descuidos de editores que por lo demás son científicamente irreprochables. Sí, desde luego. Sí…, pero no. Aparte de que al lector, en mi opinión, habría que dárselo todo hecho, una pequeña negligencia sobre estas cuestiones de acento puede desembocar en errores más graves de fijación textual. Vaya por delante, para demostrarlo, mi último ejemplo.

  • 30 La fábula de Perseo, ed. cit., p. 80, nota al v. 478.

15Al emprender su vieja edición de La fábula de Perseo, y particularmente de la serie de esdrújulos que más arriba queda reseñada, Menéndez Pelayo se encontró en el texto base de 1624 con el endecasílabo « Mira de la ciudad los muros felices », escrito naturalmente sin acento alguno. Él, por supuesto, sí que advirtió que de tal forma el verso no era correcto, y que era indispensable un final esdrújulo acorde con los demás del fragmento, pero, al no pensar en el empleo por Lope del adjetivo « félix », propuso como una corrección de errata la palabra « fénices », la cual ni considerada como el plural de « fénix » ni como una anómala forma esdrújula del adjetivo « fenices » (o sea, fenicios) hace sentido en el contexto. Al contrario, el sentido de « félices », o sea, « dichosos », corresponde totalmente a la visión del personaje que habla, el rey Acrisio, al contemplar con alegría los muros de su capital de vuelta de una expedición militar victoriosa. Además de que –como lo recuerda un editor moderno, manteniendo sin embargo la errónea « corrección » de Menéndez Pelayo30– los cuatro testimonios textuales de la comedia en el siglo xvii, y entre ellos el texto base, reproducen la forma « felices » que, incluyendo el acento –sólo mental, por supuesto–, hubo de ser sin duda la original de Lope.

16Y nada más por hoy. Con esto termino mis reflexiones esdrújulo-acentuales. Espero que se me perdonará el haberme detenido en detalles cuya trascendencia puede parecer muy dudosa a quienes se dediquen a tareas de más altos vuelos científicos. Pero es que, para los que estamos como intoxicados por lo que se podría llamar el sabroso venenillo de la investigación textual, esto de hablar morosamente de los esdrújulos en una jornada del LEMSO dedicada al placer de las formas constituye, sin lugar a dudas, una de las más fértiles, espléndidas, magníficas y, digámoslo, casi mágicamente salutíferas… formas del placer.

Notes

1 Ed. M. D. McGaha, Kassel, Reichenberger, 1985, (Teatro del Siglo de Oro, Ediciones críticas, 6), I, p. 80-81, v. 476-502.

2 En Comedias de Lope de Vega, Parte IV, PROLOPE (coordinación L. Giuliani y R. Valdés), Lleida, Milenio, 2002, t. 10, II, p. 1407-1408, v. 1126-1191.

3 Ed. M. Menéndez Pelayo, en Obras de Lope de Vega, XX (BAE, 211), reimpresión en Madrid, Ediciones Atlas, 1967, I, p. 245b-246a.

4 En Comedias de Lope de Vega, Madrid, Turner, 1993 (Biblioteca Castro, 5), II, p. 408-410.

5 En Obras de Lope de Vega publicadas por la Real Academia Española (edición a cargo de E.Cotarelo y Mori), Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1916- 1930, t. XII, p. 654b-655a.

6 La fábula de Perseo, ed. cit., I, vv. 485-491.

7 El amor desatinado, ed. cit., II, p. 410.

8 La fe rompida, ed. cit., II, p. 1407.

9 El sol parado, ed. cit., I, p. 245a.

10 En La fe rompida, ed. cit., II, p. 1408, v. 1186.

11 Por ejemplo en El sol parado, ed. cit., I, p. 246a.

12 El sol parado, ed. cit.

13 Por ejemplo en una composición poética inserta en La Dorotea, de heptasílabos con final esdrújulo, que contiene el verso « Y los mayores tríunfos », en el cual es obligatoria tal anómala acentuación de la última palabra. Véase la edición de E. S. Morby en Madrid, Castalia, 1987, Clásicos Castalia, n° 102, p. 214 (y n. 175).

14 El amor desatinado, ed. cit., II, p. 409.

15 Los melindres de Belisa, ed. cit., I, p. 654b-655a.

16 « Característica es la tendencia aragonesa a convertir en graves las palabras esdrújulas », en R.Lapesa, Historia de la lengua española, Madrid, Escelicer, 1962 (séptima edición), p. 316.

17 Por ejemplo la cuarteta siguiente, pronunciada tal como la transcribo: « En tiempo de los apostoles / vivían unos barbaros / que se subían a los arboles / para comerse a los pajaros », y otros chistes menos decorosos, como el fundado en un juego sobre las expresiones « hombres simbólicos » y » mujeres sintéticas ».

18 La mayor virtud de un rey, en La vega del Parnaso, Madrid, Imprenta del Reino, 1637 (edición facsímil en Madrid, Editorial Ara Iovis, 1993), I, fol. 43 v°.

19 Ibid., II, fol. 53.

20 La villana de Getafe, ed. J. M. Díez Borque, Madrid, Orígenes, 1990, I, vv. 293-296.

21 En El ejemplo de casadas, ed. M. Menéndez Pelayo, Obras de Lope de Vega, XXXII (BAE, 249), reimpresión en Madrid, Atlas, 1972, III, p. 57b. Es de notar sin embargo que dichos versos aparecen de idéntica manera, con una insignificante variación ortográfica, en la esmerada edición PROLOPE de la Parte V de comedias del Fénix (Lleida, Milenio, 2004), a cargo de E. Garnier y M. F. Déodat. Diomedes es el rey de Tracia que, según tradición de la Antigüedad, alimentaba sus caballos con la carne de los incautos viajeros que cruzaban sus reinos.

22 C. Fernández Gómez, Vocabulario completo de Lope de Vega, Madrid, Real Academia Española, 1971.

23 En Comedias de Lope de Vega, Parte IV, ed. cit., t. 9, p. 811-897.

24 La boda entre dos maridos, ed. cit., II, p. 842, v. 1084.

25 Ibid., p. 843, v. 1148.

26 Los embustes de Celauro, en Comedias de Lope de Vega, Parte IV, ed. cit., t. 10, III, p. 1326, v.2746.

27 Ed. cit., II, p. 1408, v. 1170.

28 Ed. cit, I, p. 245b.

29 Para ilustrarlo citaré la modificación acentual de la palabra « elegías » que figura en un romancillo heptasilábico de La Dorotea (asonancia e-a): « Cortad ciprés funesto, / y acompañad mi pena / con versos infelices / de míseras elégias ». Véase la edición citada de E. S. Morby, p. 221 (y n. 9).

30 La fábula de Perseo, ed. cit., p. 80, nota al v. 478.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search