Version classiqueVersion mobile

Le plaisir des formes / El placer de las formas en la literatura medieval y del Siglo de Oro

 | 
Mónica Güell
, 
Marie-Françoise Déodat-Kessedjian

Le plaisir des formes en poésie. El placer de las formas en poesía

El modo menor en la lírica del Príncipe de Esquilache

Antonio Carreira

Résumé

Examen des procédés dont se sert le prince d’Esquilache (1577-1658) pour rester en marge des avant-gardes de son temps et maintenir sa poésie lyrique sur un mode volontairement mineur, délicat et anachronique, qui pourrait être responsable du fait qu’il soit généralement considéré comme un poète mineur.

Entrées d'index

Texte intégral

  • 1 Cf. J. Jiménez Belmonte, Un príncipe en la República de las letras: Las Obras en verso del príncipe (...)

1Don Francisco de Borja y Aragón, príncipe de Esquilache y conde de Simari desde 1602, conde de Mayalde desde 1606, es una figura peculiar en la historia literaria del siglo de oro. Nacido en Génova en 1577, pertenece a la generación de Tirso de Molina, Ruiz de Alarcón, Salas Barbadillo, Castillo Solórzano y, si nos ceñimos a los más inclinados a la lírica, Luis Martín de la Plaza, Pedro Espinosa, Paravicino, López de Zárate, Quevedo, Villamediana, Jáuregui, Rioja, el conde de la Roca, Ulloa Pereira o Antonio Hurtado de Mendoza. No obstante, en esta misma situación cronológica comienzan las anomalías, porque Esquilache se siente afín a maestros como Lope de Vega o Bartolomé Argensola, quince años mayores que él, y sus interlocutores durante cierto tiempo. Un tiempo en el que sin duda cultivó la poesía, pero en privado, a juzgar por su escasa presencia en los testimonios. Esquilache vivió la etapa final de Felipe II, todo el reinado de Felipe III y buena parte del de Felipe IV. Primo del duque de Lerma y casado en 1602 con su prima Ana de Borja y Pignatelli, quinta princesa de Esquilache cinco años después, alcanzó el hábito de Santiago y protagonizó una breve carrera política como virrey del Perú de 1614 a 1621. Al cambiar el régimen se vio marginado y, con estancias más o menos largas en Valladolid, Gandía y Valencia, pasó el resto de su vida en Madrid, donde asistió a certámenes y academias hasta su muerte en 1658. Su relación con Felipe IV, de cuya cámara fue gentilhombre, parece haber sido correcta, aunque no consiguió la grandeza, tal vez a causa de los cargos contra él presentados ante el Consejo de Indias. Se sabe que escribió una comedia, hoy perdida, para palacio, y se conserva el precioso manuscrito 3945 BNM, selección de su obra lírica convenientemente purgada de lo satírico y burlesco, que fue ofrecido al monarca, tal vez antes de 16371.

2La obra poética del príncipe de Esquilache se divide en dos grupos: la poesía épica, representada por la Nápoles recuperada (1651) y la lírica, publicada en 1648 y 1654, con otra edición póstuma en 1663 y varios suplementos intermedios. En su lírica hay la subdivisión habitual de versos humanos y divinos, pero cabe también poner a un lado los sonetos, tercetos, octavas, epístolas, epitalamios, canciones, madrigales, redondillas, coplas novenas, décimas, letrillas (denominadas « vueltas ») y romances, y al otro las églogas y los epilios, más extensos, de asunto histórico, bíblico o religioso. En este trabajo nos ocuparemos fundamentalmente del primer apartado, es decir, de lo que se puede considerar lírica pura, y en ella, de las composiciones más breves.

  • 2 Cf. nuestro artículo « Quevedo en la redoma: análisis de un fenómeno criptopoético », en Quevedo a (...)
  • 3 J. Pérez de Guzmán (La rosa. Manojo de la poesía castellana, Madrid, 1891, I, p. 273) dice que Anto (...)
  • 4 Que sepamos, su primer poema impreso es una décima laudatoria, no recogida en las Obras en verso, a (...)

3Antes conviene fijarse en otras anomalías del caso Esquilache, a fin de fundamentar en lo posible nuestra hipótesis. Su obra es una de las más copiosas de su época: la edición de 1654, que usaremos, por ser la última publicada en vida, alcanza las 700 páginas, casi la mitad de ellas impresas a dos columnas, y un número similar de poemas, que llegarán a los 800 con los añadidos de la tercera edición, los suplementos y algún manuscrito. El caudal lírico de Esquilache cede solo ante el de Lope de Vega y Quevedo, y supera el de la mayoría de sus contemporáneos. Pese a ello, sigue siendo desconocido, fenómeno dependiente de otros factores que luego veremos. Ahora bien, que Esquilache haya escrito poesía desde su juventud y que pertenezca a una promoción fértil en ingenios no significa necesariamente haber contado en el Parnaso de su tiempo, caso en el que también está Quevedo2. Salvo algún texto suelto impreso por iniciativa ajena, Esquilache comenzó a publicar muy tarde, y poemas de asunto religioso: en 1638, cuando había cumplido ya los 60 años3. Del año siguiente datan las aprobaciones de las Obras en verso, que su autor no se dio la menor prisa a publicar, puesto que no se imprimieron hasta 1648; en el ínterin Esquilache había enviudado, rebasado los 70 años y visto desaparecer muchos ingenios coetáneos. Si se tiene en cuenta su exigua presencia en manuscritos del tiempo, resulta que la poesía de Esquilache, con la excepción de los dos poemas citados más nueve o diez breves impresos en obras dispersas, empieza a circular el mismo año que la de Quevedo, prácticamente a mediados del siglo xvii, y todo cuanto de él se dice, desde los elogios que le tributa Cervantes en 1614 (Viaje del Parnaso), es puro acto de fe, cuando no lisonja, sin otra base que los rumores o las esporádicas apariciones en academias4.

  • 5 Cf. J. M. de Queiroz Velloso, Uma alta figura feminina das côrtes de Portugal e de Espanha nos sécu (...)
  • 6 Ni casi de América, salvo para rechazar uno de sus productos más apreciados: « Yo no probé en mi vi (...)
  • 7 La primera elegía, dedicada a Felipe IV, lamenta la muerte de su hija María Francisca (p. 156 y ss. (...)

4La lírica de Esquilache sale, pues, a destiempo, como obra de un anciano que, ajeno a las polémicas y a las modas, vuelve sus ojos al pasado y se entretiene en cantar desengaños. Pocos habrán usado tanto de esa palabra, y abusado más de las rimas que origina. El par daño / desengaño surge una y otra vez, incluso en la misma página, sin que el poeta sienta escrúpulo en repetirlo, como si se tratara de una obsesión. Cuáles son los daños y los desengaños que le sirven de referente no lo sabemos. Esquilache, primogénito del segundo matrimonio de su padre, Juan de Borja (embajador de Felipe II ante Rodolfo II y conde de Mayalde desde 1596), con la hermosa Francisca de Aragón (condesa de Ficalho desde 1599, antes musa de Camões, D. Manuel de Portugal y Pedro de Andrade Caminha cuando era dama de la reina de Portugal Catalina de Austria)5, volvió rico del Perú, país del que sus versos no se acuerdan6, y vivió con desahogo, sin más achaques que la gota, hasta los 81 años, edad que pocos alcanzaban en su época y que le permitió sobrevivir a esposa, hermanos e hijos7. Sus obras las imprimió, presumiblemente a su costa y a partir de copias muy cuidadas, en dos ocasiones en la Imprenta Plantiniana de Balthasar Moreto y con frontispicio de Rubens. No tuvo que luchar con erratas ni con apócrifos, como era costumbre, ni menos aún mendigar favores para verse en estampa.

5Si la anterior presentación se justifica por la vaga noticia que en general se tiene del príncipe, podría parecer menos oportuna la atención que vamos a prestar a los contenidos de su obra. A nuestro juicio, en un autor que procuró no destacar con ningún tipo de recurso, los contenidos adquieren clara repercusión formal, tanto por su frecuencia como por el contraste de su tratamiento con el de otros ingenios. De ahí que hayamos elegido muestras idóneas para apreciar en qué medida Esquilache se aparta de ellos cuando los contenidos coinciden, en lo cual es notoria una voluntad y también una voluntad de estilo, la búsqueda de lo que, a falta de expresión más precisa, hemos llamado modo menor.

6La poesía de Esquilache hace poco caso de la actualidad: entre los sonetos, por ejemplo, los hay de pie forzado, por decirlo así, como los que tratan de la guerra de Cataluña o la separación de Portugal, los que lamentan la muerte del infante don Carlos, el duque de Lerma y su esposa, Lope de Vega o Pérez de Montalbán, y otros dedicados a menudencias cortesanas, como los dieciocho últimos, satíricos, entre los 183 de asunto humano. La mayoría son soliloquios intemporales, y su contenido, moral, que incluso invade o eclipsa el ámbito amoroso: el 3 canta la soledad, el silencio y el desengaño, el 10 amonesta a una dama con la visión de unas ruinas gloriosas, el 11 censura el aliño de una viuda, también aludida en el siguiente; el 14 describe un arroyo, como alegoría de la juventud, el 15, la vida campesina; el 18 versa sobre la brevedad de la vida, contemplada desde la vejez, el 25 opone el renacer primaveral a su muerta esperanza; el 39 evoca el retiro de Arias Montano, el 41 es una declaración de estoicismo, el 44 expresa, con cierta valentía, un ideal de aurea mediocritas, el 61 es un examen de conciencia, el 70 y el 76 elogian la vida rústica y retirada; el 82 es profesión de fe, el 85 exhorta a una mujer madura a que no busque amores intempestivos; el 86, más atrevido, envidia a un difunto anónimo por estar muerto, el 98 es de nuevo una mirada retrospectiva a su vida, el 106 renuncia a la ambición, mientras que el 109 comenta el desvarío de un mundo en que siempre gana uno lo que otro pierde; el 116, dificultoso, parece definir el ocio, el 118 es un desahogo sincero por haber dejado de perseguir quimeras, el 120 expresa ya cansancio de la vida, el 122 presenta al desengaño que deshace la esperanza, el 135 busca el sosiego del campo; el 142 es autocompasivo, como el 151, que habla de su insomnio; el 154 suena a reto a la fortuna, y contradice el tópico de la praeparatio mortis, el 155 vuelve al Beatus ille, el 161 insiste en el desengaño y el arrepentimiento, a lo que también se dedican unas octavas (p. 148).

7Como se ve, estamos ante poesía meditativa y reflexiva, y su insistencia en ciertos temas nos permite admitir que en efecto inquietaban a Esquilache. En la poesía amorosa la escasa pasión suele restringirse al verso final, el tono es siempre moderado y sentencioso. El poeta se diría que no solo publica, sino que escribe en su vejez, es partidario del ne quid nimis y necesita definir las cosas, quizá ponerlas por escrito para verlas claras: de ahí un uso frecuente del verbo ser. Las innovaciones formales, los recursos complicados, no le interesan. Incluso cuando ha conseguido encarrilar bien un soneto, los últimos versos lo desdibujan, lo vuelven a la tonalidad gris dominante. Sirva de ejemplo el 155:

    Dichoso el que sus años ha pasado
en solitario campo en propia casa,
en quien del tiempo los agravios pasa
de sus rústicos techos amparado.
    No vive allí engañoso ni engañado,
ni el justo fin de la razón traspasa,
ni por codicia mísera y escasa
probó la fe del loco mar airado.
    Ve balar sus ovejas ciento a ciento,
su dicha no le aprieta, aunque fue corta,
y en más anchura vive que en palacio.
    Los que seguís su vano movimiento
más camino tenéis, pero qué importa,
si vida sobra al que vivió despacio.

8El mensaje, en realidad, concluye en el verso 11. El terceto que sigue constituye un relleno difícil de ensamblar con el resto, pero no puede atribuirse a torpeza: así es como Esquilache pone en modo menor la oda horaciana, haciéndola terminar en moraleja.

9A este modo menor contribuyen también otros elementos: Esquilache, quizá más dotado de oído que de imaginación, es poco partidario de las metáforas, a las que prefiere el símil, de abolengo bíblico y menos apto para audacias. También las rimas son sencillas: las sobadísimas ojos / enojos, muerte / fuerte / suerte, etc., y las ya citadas de año / daño / engaño / desengaño hacen el gasto en multitud de poemas, junto con otras en -ado/- ido, consideradas fáciles por los tratadistas. En el soneto acabado de leer tres versos usan el mismo lexema en palabras rima: pasado / pasa / traspasa. Nada de eso le preocupa, ni tampoco la renovación léxica. Esquilache de alguna manera se siente a gusto fuera de los circuitos, escribe para sí, en primer lugar, y para un reducido círculo de amigos convencidos, como él, de que todo tiempo pasado fue mejor y de que el mundo, literario y político, va por mal camino. Lo mismo pensaba Quevedo, pero su natural gruñón y desgarrado le lleva a una reacción contraria a la de Esquilache, hombre, al parecer, dulce y apacible. Ejemplo puede ser su soneto 18:

    Menandro, ¿sabes que los años huyen
y que jamás se cobran los perdidos?
¿Que tienes por contrarios tus sentidos
y a quien dellos se fía le destruyen?
    ¿No sientes ya con qué tibieza influyen
en tu vida los Cielos ofendidos,
y tus primeros pasos de atrevidos
y de tardos los últimos arguyen?
    Si es tiempo de velar, dime qué espera
tu aliento, de que apenas eres dueño,
ya del engaño en la estación postrera.
    Reconoce el peligro y el empeño;
despierta, pues dormirte ahora fuera
pasar de un sueño breve a un largo sueño.

  • 8 Soneto que solo figura, anónimo, en un manuscrito anterior al Parnaso, y que por tanto es muy difíc (...)

10Cualquier lector recuerda sin esfuerzo varios de Quevedo sobre el mismo asunto. Dejando a un lado los tópicos, quizá el más cercano sea el que comienza « Señor don Juan, pues con la fiebre apenas » (ed. Blecua, nº 1), también dirigido a un viejo, cuya sangre, « desmayada » y « desabrigada, /tiembla, no pulsa, entre arteria y venas », cuya cabeza está cana, « la boca, de los años saqueada, /la vista, enferma », y las potencias, ajenas de ejercicio8. Al margen de la extraña exhortación del v. 9 ( « salid a recibir la sepoltura »), salta a la vista cómo Quevedo se complace en describir el horror de la miseria humana, mientras que Esquilache solo menciona « tu aliento, de que apenas eres dueño » (v. 10). El mensaje es idéntico: « morir vivo es última cordura », dice Quevedo. « Dormirte ahora fuera/pasar de un sueño breve a un largo sueño », sentencia Esquilache. Pero obsérvese que el sueño breve no es aquí ninguna metáfora por la vida, sino algo equivalente a una siesta.

11Veamos ahora un soneto diferente, el 49, uno de los pocos burlescos de Esquilache:

  • 9 rocín: así en las eds. de 1648 y 1654.

    Temprano entraron, por que el Rey no aguarde,
con cien lacayos de oropel y estraza,
ciertos señores a ensuciar la plaza,
y hacer de un bel rodar vistoso alarde.
    Otro torero entró, pero más tarde,
que lanza empuña y que rocín
9 embraza,
y viendo que la suya le embaraza,
al toro le pidió que se la guarde.
    Y aunque armada de Illana y Valdemoro,
desbarató la guarda la primera,
sudando vino y miedo cada poro.
    A un tudesco llevó la braga entera,
y la guarda quedó mirando al toro,
amarilla por dentro y por de fuera.

  • 10 Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, ed. J. M. Rozas y J. Cañas Murillo, Madr (...)

12Se refiere a un festejo, acaso celebrado en agosto de 1631, en el que un toro hirió a varios miembros de la guarda real. Lope de Vega le dedicó dos sonetos, recogidos en las Rimas de Burguillos (1634). El primero lleva el epígrafe « A la braveza de un toro que rompió la guarda tudesca », y va seguido de otro « al mismo suceso », que comienza « Trece son los tudescos que el hosquillo / hirió en la fiesta»10. Los editores de Lope comentan que « Lope se pone de parte del vulgo [...], llamando al toro vengador del vulgo, pues la guardia tudesca empujaba y golpeaba a las gentes » en tales casos: « Tú solo el vulgo mísero vengaste / de tanto palo, y con tu media esfera, /la tudesca nación atropellaste, / pues desgarrando tanta calza y cuera, / tantas con el temor calzas dejaste / tan amarillas dentro como fuera ». El conceptillo final es el que justifica tanto el primer soneto de Lope como el de Esquilache, pero este no toma partido por el vulgo ni por nadie; la única crítica que se permite está en los vv. 9 y 11, alusivos al vino, del que los tudescos eran aficionados. Una vez más se impone la mesura, hasta en la burla. Algo similar se constata al comparar los sonetos 126 y 127. En el primero Lope de Vega le pregunta quién está más inquieto, el que posee un bien y teme perderlo, o el desdichado que lo espera conseguir. Esquilache, al responder usando a la inversa las mismas rimas en los cuartetos, no duda que es más receloso quien goza del bien, pero, inesperadamente, en el segundo terceto los iguala:

    Con más recelos el dolor previene,
quien goza de su dicha la presencia
que el que perdió los bienes que no alcanza.
    Si el uno espera lo que el otro tiene,
de entrambos viene a ser la diferencia,
perder la posesión o la esperanza.

13Similar conformismo revelan los tercetos del soneto 23 ( « Con voz del aire, trágico instrumento »), compuesto « cuando se tocó la campana de Velilla ». En ellos el poeta se amonesta, una vez más, en clave escéptica y autocompasiva:

    No te amenaza a ti, pues nada tienes,
mas antes pronostica algún reposo,
si son las suertes con el tiempo iguales;
    que si los males siguen a los bienes,
y ha de perder los suyos el dichoso,
espere bienes quien padece males.

  • 11 Bien es cierto que en el soneto « O el viento, sabidor de lo futuro » (nº 92, ed. Blecua), sí parec (...)

14No hará falta alegar los varios poetas que, lejos de considerar a la campana « trágico instrumento », la usan para satirizar a alguien (Bartolomé de Argensola) o se ríen de ella y consideran sus avisos simples badajadas, como les llama Quevedo (son. 568, ed. Blecua)11.

15Algo más arriscado se muestra Esquilache al censurar la corte en los sonetos 24 ( « Venís de Italia, Pánfilo, engañado ») y 163, este enderezado contra el cortesano:

    Si quieres que te diga, Fabio amigo,
en qué consiste el ser de cortesano,
¿quién podrá definir nombre tan vano?
Porque no es más de lo que aquí te digo.
    Es relator de lo que no es testigo,
es lego en el saber, y en nada llano,
un presumir que amaneció temprano
y tiene al mismo sol por enemigo.
    Hablar de todos mal, descontentarse
de todo lo que no es bachillería,
querer leer el que a leer comienza,
    entre vanos aplausos graduarse;
y es ahora en Madrid cortesanía
lo que en otras provincias desvergüenza.

16Si se recuerdan los sonetos en que Góngora pone en solfa la corte, en especial el que comienza « Grandes más que elefantes y que abadas », de tan larga descendencia, se verá que Esquilache, que usa también la enumeración, carece de todo humor, y mantiene el tono agrio de la sátira, aunque sin hipérboles ni excesos, como quien hace un diagnóstico. Algo parecido sucede en su Carta I, en tercetos, y muy próxima en estilo a Bartolomé de Argensola.

17Antes señalamos ese suave descenso que a veces remata los sonetos de Esquilache, a partir del verso 12, dejando así que la energía acumulada en los once primeros se disipe, y con ella el efecto esperado. Buen ejemplo es el soneto 170, poema satírico que no sabemos contra quién se dirige:

    Aquí reposa un singular poeta,
por la gracia de algunos solamente,
que hicieron más rumor entre la gente
que Mahoma en Arabia con su seta.
    Fue, comenzando, despreciada geta,
que nace de un arroyo en la corriente;
después, osada hiedra que insolente
desprecia el olmo que enlazado aprieta.
    Mudó de oficio y libros, y forzado
de lo poco que el nuevo le valía,
trocó por el de cómico su estado.
    Ninguno al arte propio le admitía,
que, como de verano fue nublado,
cada cual de su haza le desvía.

  • 12 Lo mismo opinan R. del Arco ( « El príncipe de Esquilache, poeta anticulterano », Archivo de Filolo (...)

18Lo que ahora nos interesa es observar que, una vez más, el soneto alcanza su clímax en el primer terceto, y el segundo le sirve de coletilla, casi de estrambote. Desvelar el blanco de la sátira es tan difícil como en el soneto 174, « Yace aquí un andaluz poeta tosco », de cuyos ataques se dice que nadie quedó sano, porque era « cerril en prosa y en los versos hosco ». Sea quien fuere, también el segundo terceto, que se dirige al viator, u obligado de los epitafios, hace la misma suave bajada que en el presente: « Si aquí parares, caminante, advierte / que trata nuestra corte fabulosa / a doctos y a ignorantes de una suerte ». Bien podría ser que ninguno de los dos poemas esté hecho pensando en nadie concreto12.

19Las Obras en verso de Esquilache, a diferencia de otros poemarios, no clasifican por temas las composiciones de igual metro, pero sí tienden a agrupar los sonetos satíricos al fin de esa sección, sin excesivo rigor: así, el 54, situado entre otros de asunto serio y diverso, está puesto en boca de un fraile que aspira a obispar y dejar su hábito:

    Si no es reverendísima, no quiero
admitir otro trato y cortesía,
y ver esta loable fantasía
honrada presto con la mitra espero.
    Tengo, aunque fraile soy, gentil dinero,
en Artes maestro soy, y en Teología;
y tengo mozo, celda y mula mía,
y cuando en ella voy, soy caballero.
    Predico mal, y llevo a mis sermones
a muchos que pretenden obligarme
a tributar bizcochos y jamones.
    Y cuando en más no pueda colocarme,
dignidad titular con bendiciones
pienso acetar, por solo desfratarme.

20El poema es quizá menos eficaz por el cinismo del soliloquio, aunque está bien construido y tiene gracia el neologismo que lo remata. Algo de balbuceo sintáctico afea el primer terceto: « levo a mis sermones / a muchos que pretenden obligarme / a tributar », frase que no deja claro quién es el que tributa, si el predicador o sus feligreses. Esquilache usó también del soliloquio satírico en el soneto 173 ( « No hay arte como el mío en toda España »), que, puesto en boca de un hidalgo presumido, termina con este verso: « y sobre todo soy gran majadero », confesión poco creíble que hace contradictoria la desvergüenza. Bartolomé de Argensola, amigo de Esquilache, escribió otro soneto « a un ignorante que se quejaba de que siendo docto no obispaba », según reza el epígrafe del ms. 3907 BNM, y que bien podría ser el mismo fraile del anterior:

  • 13 L. L. de Argensola, Rimas de Lupercio y Bartolomé L. de Argensola, ed. J. M. Blecua, Zaragoza, CSIC (...)

    No hay duda, Gayo, que esta edad maldita
aborrece los sabios de manera
que al que en trono obispal poner debiera
no le fía las llaves de una ermita.
    Mas pues que la repulsa lo acredita,
la injuria ten por gloria verdadera;
y así no te lamentes; considera
que porque la mereces te la quita.
    Que si el derecho que antes tuvo el sabio
agora en barbas pródigas consiste,
y en no saber, tras esto, el alfabeto,
    tienes razón de andar quejoso y triste,
porque ninguno como tú al respeto,
ha recibido tan notorio agravio
13.

21El soneto de Argensola es mucho más hábil gracias a la ironía, recurso que desconoce Esquilache, cuya sátira carga tanto la mano en descalificar al fraile, que deja de conectar literariamente el contenido del enunciado con el acto de la enunciación.

  • 14 Cf. E. Asensio, « Reloj de arena y amor en una poesía de Quevedo (fuentes italianas, derivaciones e (...)

22Cabría comparar más poemas de Esquilache con los de otros autores dedicados a iguales asuntos. Por ejemplo, el soneto inicial, « Lloro de Amor la dulce tiranía », en la línea del que abre las Rimas de Lope, « Versos de amor, conceptos esparcidos », o el primero de las Rimas de Bocángel, « Ocios son de un afán que yo escribía », y que tienen en común dar una pauta que luego se sigue solo parcialmente, puesto que los tres poemarios son misceláneos. También Quevedo, poeta prolífico y multiforme, incide en los temas de Esquilache; además de los señalados, y dejando aparte los de carácter áulico, cuya inanidad los asemeja, el soneto 134 de la ed. Blecua, atribuido a Quevedo y consagrado al topos de la navegación, maldice repetidamente a quien la inventó, sin dar otra razón moral que el peligro. Esquilache lo trata en los sonetos 2 y 45, mucho más templados, que ponen el acento en la ambición y la codicia como motores de la navegación, a la que el primero de ellos respetuosamente denomina « aquel venerable atrevimiento ». Mayor contraste forman el poema 420 de Quevedo, quintillas publicadas en 1670 y dedicadas « al polvo de un amante que en un reloj de vidrio servía de arena a Floris », con el soneto de Esquilache « Miraba Fabio en un reloj de arena / de la muerta Lucinda las cenizas » (nº 88). Si bien ambos recogen el topos manierista estudiado por Eugenio Asensio, es notable su discrepancia en el tratamiento: para Esquilache constituye motivo de reflexión –y cierre del poema– « que siguiendo conformes su jornada, / cuando la vida en polvo se convierte, / queda el fuego de amor ceniza helada ». Se limita, pues, a constatar estoicamente que vida y amor desaparecen. Quevedo, en cambio, se horroriza ante la crueldad de Floris, que no permite sosiego a su amante ni siquiera muerto: « ¡Oh horrible beldad, a quien / te mira, si arde también; / pues su penar eternizas, / y después de las cenizas / vive aún, Floris, tu desdén ». Aquí no estamos, como en el célebre soneto, ante polvo enamorado, sino ante polvo desdeñado14.

23Esquilache escribió corto número de glosas, redondillas y coplas novenas, en el estilo más rancio de la poesía del xvi. En ellas, más aún que en las décimas, echa mano de su estilema favorito: la similicadencia, recurso que si bien es común en la poesía del tiempo, aquí destaca más precisamente por ser los otros poco abundantes o poco visibles. Algún poema está montado enteramente sobre él: así las redondillas « De tus riberas me ausento » (p. 358b), a las que pertenecen estas estrofas:

    Ya triste parte resuelta
a dar primero la vida,
si es tan cierta la partida
y tan dudosa la vuelta.
    Ningún alivio tendrá
la pena que nos aparte,
pues sabiendo yo quién parte,
sabe Dios quién volverá.
    Quedarán, pues que partí,
en tanto que os vuelvo a ver,
en vosotras el placer
y la soledad en mí.

**********************

    Ya ni bien ni mal espero,
cuando de todos me aparto,
pues que muero porque parto
y parto porque no muero.
    No encuentro alivio ni medio,
si en el mal que me condena
del morir tengo la pena
pero no tengo el remedio.

**********************

    Yo parto porque no puedo
dejar de partir de aquí,
porque no quiero partí
y queriendo parto y quedo.

  • 15 Un buen concepto, con figura etimológica, se encuentra en la Carta II al Conde de Valderreis (Obras(...)

24El príncipe, echando el resto de su retórica, vuelve al conceptismo cancioneril, aunque sin excesos ni alambicamientos. Lo que más destaca es esa repartición de versos dentro de cada redondilla: los dos primeros discurren con libertad, pero los dos últimos se armonizan en pares de opuestos, zeugmas, quiasmos y políptotos. Cada estrofa es así como un jarro de flores, abierto en su parte superior y ceñido en la inferior. Tales similicadencias son, a veces, puros versos equídicos: « para perderla nos sobra, / para sentirla nos falta » (p. 360a); « no buscar de qué quejarse / ni hacer de qué arrepentirse » (p. 363 b); « ni cuidado en engañar / ni descrédito en sufrir » (p. 365b); « el amor, para que escriba, / tu rigor, para que sienta » (p. 367b); « en las desdichas, la cuenta, / y en el discurso, la pluma » (p. 370b). Lo mismo sucede en las décimas (que Esquilache separa en dos secciones, situadas a ambos lados de las redondillas y glosas: una con poemas en varias décimas y otra con poemas de una o dos): « o lo que pierde no sabe / o lo que sufre no siente » (p. 349b); « para guardar inciertas, / para perder seguras » (p. 352a); « con flaquezas la piedad / y con estorbos la muerte » (p. 354b); « para la vida el engaño, / para la muerte el consejo » (p. 389a). Los versos de este tipo pueden adoptar cierto matiz sentencioso que los aproxima al refrán: « los agravios hacen cuerdos, / y los celos hacen locos » (p. 509b); « quien ama sin causa es necio, / quien con ella quiere es loco » (p. 390a), aquí con pequeña variatio en el orden. En algún caso el paralelismo es tal que suena a simpleza: « donde se nace se vive, / donde se vive se muere » (p. 390a). Solo hemos visto un caso de falsa descomposición: « fue una mujer cortesana / que dejó la corte enferma » (p. 395b)15.

  • 16 « Muriendo el uno, de su hermano huye, / y huyendo el otro, con su espada muere », termina el sonet (...)

25El quiasmo sintáctico y semántico es asimismo frecuente, combinado con antítesis, políptoton o derivación: « la sospecha verdadera, / y la verdad sospechosa » (p. 348a); « afrenta ayer de las flores, / hoy burla del que afrentó » (p. 350a); « imagina lo que fuiste, / y serás lo que imaginas » (p. 350b); « y pues quiero hasta morir, / moriré por lo que quiero » (p. 354a); « tu verdad me desengaña / si me engañó tu belleza » (p. 360a); « pues que me atrevo a escribir / lo que a sufrir no me atrevo » (p. 370b); uno de los más logrados se encuentra en el epitafio a Luis Vélez de Guevara, de quien hace este espléndido elogio: « la memoria de su pluma / es pluma de su memoria ». Por último, en un epigrama traducido de Ausonio se dirige a Dido para recordarle sus amantes: « cuando muere el uno, huyes, / cuando huye el otro, mueres » (p. 394b)16.

  • 17 Lamentablemente, no tuvimos en cuenta a Esquilache al tratar de la letrilla asonantada en nuestro l (...)

26El príncipe es uno de los más fecundos autores de romances del siglo de oro, pues llegó a escribir cerca de trescientos. Lo increíble es que, frente a la riqueza habitual de registros que usan Góngora, Lope de Vega, el Dr. Salinas o Quevedo, y frente también a la variedad temática de sus propios sonetos, el romance de Esquilache es un instrumento monocorde que, con pocas excepciones, canta en clave rústica los amores, celos y rencillas de Bras y Menga, Gila y Pascual, Pascual y Marica, Lauso y Belilla, Silvio y Lisis, o parejas similares. Además suele presentar un tercer personaje, Lisardo, senhal del poeta, que hace de narrador hablando en primera persona e introduce a la letrilla que sirve de remate. Una estrofa a la que el poeta le concedía máxima importancia, visto que algunos romances tienen como prisa por llegar a esa curiosa desfecha, cuyo estribillo casi nunca es popular, y cuya mudanza está en la mayoría de los casos asonantada, rareza métrica que pocos practicaron como Esquilache17. El nº 164, por ejemplo, es un mero complemento circunstancial del estribillo, más extenso que el romance precedente. Muchas de estas composiciones, por ingenuas y anodinas que parezcan, se cantaron en saraos de palacio, sin trascender a otros ámbitos. Así lo da a entender el último de la serie, metapoético (p. 561):

    Romances, que tantos años
por instrumentos corristes,
y si sois malos o buenos
muchos a voces lo dicen.

**********************

    ¿Que pudo hacer vuestro dueño,
si tantos hombres insignes
en la música os buscaron
y tan cantados os vistes?
    Otros reyes os oyeron,
y de nuestro gran Felipe
acompañastes las fiestas,
las noches entretuvistes.

27Sólo falta encontrar las partituras musicales que los hayan acompañado, pero no cabe duda: le gustaban a Felipe IV. Hoy, en cambio, nos parecen, con diferencia, la parte más floja de la obra del príncipe. En ellos, con menor intensidad que en las redondillas, vuelven las similicadencias: « las prisiones de los hielos, / la cárcel de los peñascos » (p. 397a); « donde no hay culpas no hay miedos, / donde no hay yerros no hay males » (p. 402a). En otro habla así de sus quejas: « porque las dije, las callo, / porque las canté, las lloro » (p. 404a). Estos dísticos aparecen en cualquier lugar del romance, pero, significativamente, siempre son los que cierran una copla, es decir, funcionan como cadencia igual que en la redondilla. En el romance 21 se acumulan: « por el peligro humana, / por la quietud divina [...] / Los locos la rehúsan, / y los cuerdos la pisan [...] / Por falta de experiencia, / por sobra de codicia » (p. 410 a). Algo más abajo son tres los versos equídicos: « Que la mejor fortuna / si se busca, fatiga, / si se alcanza, desvela, / si se pierde, lastima » (p. 410b). Mayor formalización se encuentra en esta copla del romance de Hero y Leandro: « Luchando con el estrecho, / mal le pasa y mal lo pasa, / y entre el miedo y la congoja, / nada vence, y menos nada » (p. 413a): aquí es la antanaclasis (pasa / pasa), reforzada curiosamente con el leísmo en v. 2, y con la epanadiplosis en v. 4, la que muestra el extremo a que puede llegar el tímido conceptismo de nuestro poeta. Otro tanto cabe decir del raro apò koinoù schema, del que hemos visto tres ejemplos: « mas tiene mucha el hielo, / y poca fuerza el día » (p. 407a); « Qué mal el campo parten / entre Amarilis y Lauso, / si en él los muchos pelean, / y en ella los pocos años » (p. 428a); « para dos tuvieron flores, / y canas para seis meses » (p. 431b). Lo normal, sin embargo, es que Esquilache se contente con correlaciones más o menos felices, sin complicarse la vida: « desengaños que me buscan / y engaños que no me hallan » (p. 416a); « las perlas de los dientes, / las rosas de la cara » (p. 426b); « de la fortuna desprecio, / de su enemigo despojo » (p. 442a); « ni te aprovechan los remos / ni te aseguran las velas » (p. 444a); « amanecer sin cuidados / y anochecer sin deseos » (p. 458a); a veces combinadas con políptoton: « o quieren mal a la niña, / o quiere la niña bien » (p. 490a); « de mi vida con dejarte, / de mi alma con dejarla » (p. 505b); « que es culpa ser invidiosa / y dicha ser invidiada » (p. 527a); otras, con derivación: « con aire vuelven muchas, / pero ninguna airosa » (p. 427b).

28El quiasmo no podía tampoco dejar de rematar muchas coplas de romance, con o sin antítesis: « que si los sigo, me engañan, / y me ofenden, si los dejo » (p. 429a); « si es tiempo para sufrir, / para quejarse no es tiempo » (p. 462a); « al invierno tan desnudos, / tan vestidos al verano » (p. 495a); « y aunque no acierte a decirlo / bien sé que en decirlo acierto » (p. [700b]); también con paronomasia: « ella dice que se casa, / que se cansa dicen ellos » (p. 417a).

  • 18 Rimas de Burguillos, soneto 9 (ed. cit., p. 138). En realidad Lope, a través de Burguillos, está el (...)

29Los artificios que venimos señalando no faltan, por supuesto, en los sonetos, sobre todo en su final, que Esquilache trata de hacer armonioso con la bimembración: « quejoso vivo y engañado espero » (nº 1); un arroyo es « loco en invierno y cuerdo en el estío » (14); « la culpa noche, el desengaño día » (36), donde contrapone su juventud a su vejez; « llorando enojos y pidiendo engaños » (114), se pinta en un poema de petrarquismo solo aparente; « lira al amante y al guerrero espada » (159), pide al duque de Osuna don Juan. A veces los remates abarcan dos versos: « porque si alumbra cuanto gira y mide / España mide y gira cuanto alumbra » (38), afirma del sol en un rapto de entusiasmo imperial; « ¿Quién teme pues injurias y rigores / si vuelven los que agravian afrentados, / y quedan los que sufren vencedores? » (41), pregunta refiriéndose a las aguas y los prados en primavera; « ¿De qué ilusiones esperanza cobras, / cuando para vivir te faltan fuerzas, / y para no vivir te faltan obras? » (61), se amonesta contrito; « pues a mí los oídos se me acortan / cuando a ti se te alargan las orejas » (64), le espeta a un gramático presumido. Nada de esto es nuevo ni raro. El propio Lope de Vega se ríe de Burguillos cuando después de escribir « las glorias vuestras y las penas mías », comenta: « No salió malo este versillo octavo»18. Lope sabía bien a qué poco coste podían conseguirse esos efectos, a los que no se muestra tan aficionado como Esquilache: una ojeada a sus romances, sobre todo los más narrativos, no arroja cosecha apreciable, salvo los magistrales de la última época. En Quevedo tampoco abundan, y menos aún en la poesía satírico-burlesca. Sí, en cambio, en Góngora, temperamento musical por excelencia.

  • 19 A estos ejemplos puede añadirse el sintagma « robador de Europa », de la Nápoles recuperada, I, 75, (...)

30Esquilache no es muy amigo de citas. Aparte los versos de Camões traducidos e injeridos en su poema Jacob y Raquel, apenas hemos encontrado ecos de otros autores, aunque alguno era inevitable: « Humilde barca mía / por tantas partes rota » (p. 427) comienza un romance que imita otro bien conocido de Lope. « El cuerpo herido en sus brazos » (p. 463) es el romance de Angélica y Medoro, que no por casualidad tiene la misma asonancia o-e que el de Góngora. A quien recuerdan también versos como estos: « su desdicha muchos años, / su beldad pocos abriles » (p. 489a), « siempre fue la peña pobre / el retiro de Amadís » (p. 560b); o « Aquel monte de huesos eminente » (soneto 59), donde, hablando de Goliat, casi copia el verso 49 del Polifemo. Sin embargo, el mayor homenaje a Góngora, poeta no muy de su gusto, abre el romance 80: « Las niñas al baile / y a la fuente van, / unas a ser vistas, / y otras a mirar » (p. 448), donde es fácil reconocer la letrilla que remata el romance « En los pinares de Júcar » del poeta cordobés: « Serranas de Cuenca / iban al pinar, / unas, por piñones, / y otras, por bailar»19.

  • 20 Ars poetica, 28. Esquilache recuerda alguna vez el pasaje sin darse por aludido.

31En resumen, Esquilache busca el modo menor porque lo suyo es quedarse a la sombra mientras los demás ingenios de la república literaria se lanzan por caminos menos trillados. Y si bien es cierto que, según Horacio, « serpit humi tutus nimium timidusque procellae»20, no faltan devotos que le aplaudan en palacio, ni tampoco amigos que le digan lo que quiere escuchar. Su prolongado silencio no se debe, como el de Quevedo, a razones de oportunismo político o literario, sino a simple modestia y conciencia de sus límites, que no chocan con el orgullo de casta en quien se sabe descendiente de San Francisco de Borja. Esquilache no pretende competir ni polemizar; se limita a filosofar en verso, o a soñar un mundo rústico idealizado. Su estilo carente de estridencias le sirve así para hablar bajo y quedar al margen de una algarabía cuyos valores no comparte. En ese sentido el modo, aunque menor, no es el menor de sus méritos.

Notes

1 Cf. J. Jiménez Belmonte, Un príncipe en la República de las letras: Las Obras en verso del príncipe de Esquilache y la formación del campo literario español de la primera mitad del xvii, Columbia University, 2002, que recoge la bibliografía, no muy abundante, suscitada por el poeta.

2 Cf. nuestro artículo « Quevedo en la redoma: análisis de un fenómeno criptopoético », en Quevedo a nueva luz: escritura y política, L.Schwartz y A. Carreira (eds.), Málaga, Universidad, 1997, p. 231-249.

3 J. Pérez de Guzmán (La rosa. Manojo de la poesía castellana, Madrid, 1891, I, p. 273) dice que Antonio y Cleopatra se publicó en 1640, pero el ejemplar existente en la Biblioteca Nacional carece de fecha y datos editoriales.

4 Que sepamos, su primer poema impreso es una décima laudatoria, no recogida en las Obras en verso, a La hermosura de Angélica con otras diversas rimas, de Lope de Vega (Madrid, Pedro Madrigal, 1602), aunque no la firma con su nombre sino como Comendador Mayor de Montesa (en el prólogo de La Dragontea, 1598, había usado nombre y cargo). Viene luego la Égloga a la sereníssima señora Infanta doña María, que Lope publicó en La Circe (Madrid, viuda de Alonso Martín, 1624), fol. 195-203, precedida de un panegírico en prosa y seguida de otro en verso del propio Lope, quien el año anterior le había dedicado la comedia La pobreza estimada (Parte XVIII), y alude a él en términos encomiásticos en varios lugares más, entre ellos tres epístolas de la misma Circe (Jiménez Belmonte, op. cit., p. 251-252, sostiene con buenas razones que el « divino príncipe » Francisco, mencionado en la dirigida a Vander Hamen, se refiere a Esquilache, no a Quevedo, como cree Jauralde). Un soneto de Esquilache a la reina Esther se incluye en los Elogios de mugeres insignes del Viejo Testamento, de Martín Carrillo (Huesca, Pedro Bluson, 1627), fol. 249v. El siguiente es un soneto (Epigrama I) que abre el Anfiteatro de Felipe el Grande (Madrid, Juan Gonçález, 1631), fol. 13. Otro a la erupción del Vesubio lo recoge Juan de Quiñones, El monte Vesuvio, aora la Montaña de Soma (Madrid, Juan Gonçález, 1632). Después, una epístola (que Blecua supone de 1605) y un soneto insertos en las Rimas de los hermanos Argensola (Zaragoza, Hospital Real i General de Nuestra Señora de Gracia, 1634). Los siguientes poemas sueltos se encuentran en Pérez de Montalbán, Fama pósthuma a la vida y muerte del doctor frey Lope Félix de Vega Carpio…, Madrid, Imprenta del Reyno, 1636, y Pedro Grande de Tena, Lágrimas panegíricas a la tenprana muerte del gran poeta i teólogo insigne doctor Juan Pérez de Montalbán, Madrid, Imprenta del Reyno, 1639.

5 Cf. J. M. de Queiroz Velloso, Uma alta figura feminina das côrtes de Portugal e de Espanha nos séculos xvi e xvii, D. Francisca de Aragão, condessa de Mayalde e de Ficalho (Barcelos, Portucalense, 1931), libro que corrige numerosos errores de Caetano de Sousa, Sánchez Moguel, Fernández de Béthencourt, Conde de Sabugosa y seguidores.

6 Ni casi de América, salvo para rechazar uno de sus productos más apreciados: « Yo no probé en mi vida chocolate, / ni le pienso probar, aunque disguste, / de tantos jicaristas el combate. / No hay poder en el mundo que me ajuste / a gozar deste néctar tan valido, / por lo que tiene de Indias y de embuste » (carta X al marqués de Lacono, su yerno, Obras, p. 248). Otra mención hay en el soneto 63, para recordar la plata que llega a Sevilla. De forma indirecta, aparece en el soneto 108, dedicado « al poema de Tomas Tillano del Nuevo Mundo », es decir, Il mondo nuovo, de Tommaso Stigliani (Piacenza, 1617).

7 La primera elegía, dedicada a Felipe IV, lamenta la muerte de su hija María Francisca (p. 156 y ss.), quien se había casado con su tío Fernando de Borja, virrey de Aragón y de Valencia.

8 Soneto que solo figura, anónimo, en un manuscrito anterior al Parnaso, y que por tanto es muy difícil que haya conocido Esquilache. La única vez que este recuerda a Quevedo, y no por su nombre sino como marido de la señora de Cetina, lo hace en un soneto que dejó inédito (cf. E.Mejía Sánchez, L. A. Ratto, « Poesías inéditas del príncipe de Esquilache », Nueva Revista de Filología Hispánica, 7, 1953, p. 361).

9 rocín: así en las eds. de 1648 y 1654.

10 Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, ed. J. M. Rozas y J. Cañas Murillo, Madrid, Castalia, 2005, núms. 59 y 60.

11 Bien es cierto que en el soneto « O el viento, sabidor de lo futuro » (nº 92, ed. Blecua), sí parece tomar en serio el tañido de la campana.

12 Lo mismo opinan R. del Arco ( « El príncipe de Esquilache, poeta anticulterano », Archivo de Filología Aragonesa, 3, 1950, p. 109) y Jiménez Belmonte (op. cit., p. 285). En cambio, E. Mejía Sánchez y L. A. Ratto ( « Poesías inéditas... », p. 359) creen que va dirigido contra Góngora, a pesar de que se le denomine « poeta tosco » y « cerril en prosa ».

13 L. L. de Argensola, Rimas de Lupercio y Bartolomé L. de Argensola, ed. J. M. Blecua, Zaragoza, CSIC, 1951, vol. II, p. 182. En p. 513 se copia una décima donde también Argensola arremete contra un letrado barbudo que quería ser tenido por filósofo.

14 Cf. E. Asensio, « Reloj de arena y amor en una poesía de Quevedo (fuentes italianas, derivaciones españolas) », Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 7 (1987), p. 17-32. El autor, además de descubrir el origen del topos en dos epigramas de Hieronimo Amalteo, compara el soneto 380 atribuido a Quevedo, el de Esquilache y otros de Stigliani, López de Zárate, Ulloa y Torre Sebil. Para Asensio, que basa su estudio en el poema 420, « la imitación de Amalteo por Quevedo es flagrante, tanto en el argumento como en pormenores de dicción poética » (p. 24).

15 Un buen concepto, con figura etimológica, se encuentra en la Carta II al Conde de Valderreis (Obras, p. 192), pero su misma rareza puede hacerlo pasar inadvertido. Hablando de su tiempo, dice que en él « no corre viento ya sino Favonio ». Claro es que el primero en beneficiarse de tal viento fue el propio Esquilache, durante la privanza de Lerma.

16 « Muriendo el uno, de su hermano huye, / y huyendo el otro, con su espada muere », termina el soneto 146 ( « La reina fundadora de Cartago », p. 74).

17 Lamentablemente, no tuvimos en cuenta a Esquilache al tratar de la letrilla asonantada en nuestro libro Nuevos poemas atribuidos a Góngora (Barcelona, Quaderns Crema, 1994), p. 22-23.

18 Rimas de Burguillos, soneto 9 (ed. cit., p. 138). En realidad Lope, a través de Burguillos, está elogiando un verso propio: el soneto 165 de las Rimas, dirigido a Mira de Amescua, termina con este verso: « las flores vuestras, y la vega mía » (ed. F. B. Pedraza, Univ. de Castilla-La Mancha, 1993, I, p. 543).

19 A estos ejemplos puede añadirse el sintagma « robador de Europa », de la Nápoles recuperada, I, 75, presente también en el soneto de Quevedo « En dar al robador de Europa muerte » (nº 222, ed. Blecua), dedicado al toro que mató Felipe IV.

20 Ars poetica, 28. Esquilache recuerda alguna vez el pasaje sin darse por aludido.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search