Juan Ramón Jiménez y su lectura poética del Quijote
p. 1293-1301
Texte intégral
1Ni el «bravo» y «valeroso» Don Quijote, acostumbrado a acometer las más «descomunales» aventuras que imaginarse pueda, osaría siquiera a iniciar esta : reunir todas las lecturas, interpretaciones y juicios que, desde el siglo xvii, hasta el presente han ido elaborando los sucesivos novelistas acerca de la obra que él, junto al bueno de Sancho, protagonizó tan esforzadamente. Proclamada, sin atisbo de duda, como la primera novela moderna, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, ha sido, es y será referencia obligada para cualquier narrador contemporáneo.
2A menudo se olvida, sin embargo, que también el Quijote ha merecido la atención de los poetas contemporáneos. Su poder de emanación ha excedido los límites de la narrativa para penetrar en los dominios de la lírica. Es muy probable que, de haber podido, el propio Cervantes, tan firmemente convencido de su impericia para la poesía (recuérdese su lastimero lamento «Yo, que siempre trabajo y me desvelo / por parecer que tengo de poeta / la gracia que no quiso darme el cielo»1), hubiese desaconsejado la lectura de su Quijote a los poetas de nuestra época, persuadiéndoles de que la mejor poesía de su siglo habían de buscarla en aquellos cuya gloria celebró en su Viaje del Parnaso. Entre los elogiados con mayor énfasis : Francisco de Quevedo , de quien dice es «hijo de Apolo» y de «Calíope musa»2, «el gran Lope de Vega»3, Luis de Góngora («aquel que tiene de escribir la llave/ con gracia y agudeza, en tanto estremo, que su igual en el orbe no se sabe4») o el ingenioso Bartolomé Leonardo de Argensola5.
3Aún así, han sido muchos los poetas del recién extinguido siglo xx que, al adentrarse por las páginas del Quijote, confesaron haber hallado en ellas destellos de auténtica poesía. Entre los más ilustres figura Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura en 1956 y maestro de la lírica española contemporánea. Con rotundidad, el poeta de Moguer afirmó:
Cervantes fue un extraordinario escritor; (de sí mismo decía): de poeta «yo no tengo la gracia…». En cambio la poesía del Quijote es extraordinaria6.
4E, incluso, llegó a detallar algunos de los pasajes de la obra donde el aliento lírico se le hace más evidente:
Hay páginas, como la vuelta de Don Quijote a su aldea, que tienen una honda tristeza, de auténtica poesía7.
5Dos factores convierten la lectura juanramoniana del Quijote en particularmente interesante y significativa:
A través de la biografía del poeta andaluz es posible conocer la recepción del Quijote en una época fundamental de la cultura española: la denominada por José Carlos Mainer, «Edad de Plata”8. A ella se adscriben los escritores e intelectuales que vivieron entre las últimas décadas del siglo xix y la primera mitad del siglo xx.
factor. Juan Ramón, como lírico contemporáneo, reúne la doble condición de creador y crítico9. De su ejercicio de reflexión y análisis sobre la creación propia y ajena surgió una abundante obra en prosa compuesta por multitud de aforismos, prólogos, artículos, conferencias, etc. Leída con atención se descubre que contiene un corpus nada desdeñable de referencias a la obra cervantina. Debidamente reunido y articulado este corpus constituye la personalísima exégesis que Juan Ramón realizó de la novela del alcalaíno.
6Comencemos, pues, por analizar el primero de los puntos de interés citados: el modo en que el poeta andaluz trabó relación con la obra cervantina dentro de un contexto histórico y cultural que resultó ser particularmente propicio para tal fin.
7Como muchos de los escritores nacidos en las postrimerías del siglo xix, Juan Ramón leyó pasajes del Quijote por vez primera en uno de sus libros escolares. Transcurría el año 1893 cuando el poeta se encontraba interno en el colegio San Luis Gonzaga, de los jesuitas del Puerto de Santa María cursando sus estudios de bachillerato. En uno de sus libros, Manual de Retórica y Poética de Nicolás Latorre, halló una selección de páginas de la obra cervantina, junto con las de otros destacados autores del Siglo de Oro como Fray Luis de Granada, Fray Luis de León, Garcilaso o Góngora10. Con estas palabras el autor del libro exhortaba a los estudiantes a leer a los clásicos: «El estilo, como el gusto, se forma ante todo “con modelos bellísimos nutrido”»11. Así pues, la prosa del Quijote le fue mostrada a Juan Ramón en un principio como paradigma de buen estilo y corrección.
8Siete años después, en 1900, siendo ya un joven de 19 años, el poeta andaluz, abandona su Huelva natal y emprende viaje a Madrid atendiendo a la llamada de su admiradísimo Rubén Darío que le reclama para que se una en la lucha por el modernismo. Su militancia en este movimiento habrá de reavivar su interés por la obra de Cervantes. Juan Ramón, de la mano de Darío, aprende que todo intento de renovación poética debe asentarse en la tradición. Pasado el tiempo, el poeta andaluz hará suyo este pensamiento en el siguiente aforismo:
La tradición es fundamento útil solo a los que tienen futuro, ya que solo llevando la tradición al futuro puede ser o es tradición12.
9Ahora bien, Darío y el resto de sus seguidores no aceptaron la tradición literaria española sin más sino que sometieron a autores y obras a un «donoso escrutinio», tan «grande» y riguroso que recuerda a aquel que realizaran el cura y el barbero en la «librería de Don Quijote» según se nos cuenta en el capítulo VI de la primera parte. Juan Ramón detalla qué autores y obras fueron por aquel entonces salvados de la quema:
Con el Modernismo se habían revisado todos los valores. No se acepta toda la tradición sino lo más importante de ella. Quedaban en pie: Mío Cid, el Romancero, La Celestina, Fray Luis, San Juan, Santa Teresa, Quevedo, Cervantes y Calderón. En entredicho están, para algunos, Góngora y Garcilaso13.
10El propio Rubén Darío dejó en su obra poética muestras elocuentes de la fascinación que sintió por la obra cervantina. En una de sus primeros libros, Prosas profanas (1896) aparece el poema «La Gitanilla», inspirado en Preciosa, la protagonista de una de sus novelas ejemplares. En su obra capital, Cantos de vida y esperanza (1905) dos son los poemas dedicados al alcalaíno y su inmortal novela: «Un soneto a Cervantes» y «Letanía de nuestro señor don Quijote». El joven Juan Ramón no solo leyó con fruición ambas obras sino que estuvo al cuidado de la edición de la última, Cantos de vida y esperanza.
11Con la proximidad del año 1905, el mundo de las letras hispánicas comenzó a prepararse para celebrar con toda suerte de festejos, homenajes y demás alharacas la conmemoración del tercer centenario de la publicación de El Quijote. Juan Ramón, contagiado de este fervor cervantino, quiso rendir también su particular homenaje al autor alcalaíno. Su principal contribución consistió en una extensa prosa, titulada, «Con motivo del tercer centenario de Don Quijote de la Mancha», que apareció publicada en enero de 1904 en Helios, revista literaria creada por él mismo en colaboración con Gregorio Martínez Sierra y otros autores modernistas14. El texto posee un doble interés: por un lado muestra la opinión que al poeta le merecían los juicios que sobre El Quijote iban vertiendo sus contemporáneos; por otro, supone la primera reflexión crítica del poeta sobre la novela cervantina.
12Juan Ramón calificó de repetitivas e, incluso, de carentes de todo fundamento muchas de las interpretaciones que se venían realizando sobre el libro en aquellos años previos a 1905. Alertó también del efecto distorsionador que sobre la obra tenía atribuir a Cervantes intenciones e ideas que, a su parecer, nunca tuvo:
A los grandes escritores suele el público formarles una leyenda accesoria, con elementos que tal vez ellos mismos nunca tuvieron en la imaginación. Sobre una obra se hacen los más gratuitos comentarios, y en vez de trabajar hacia delante, la gente se entretiene en quitar y poner adornos inútiles y frívolos en el margen blanco y severo […]. Con motivo de este centenario de Don Quijote, la gente ha dado otra vez en repetir lo de siempre: que Don Quijote es un libro de ironía, que Panza es la grosera realidad y Don Quijote el ensueño divino, que el libro de Cervantes es el símbolo de esta vieja patria española, que don Miguel rompió en él una lanza contra los viejos libros de Caballería… Yo me he atrevido a pensar que todo esto es una leyenda que le fingen al gran novelista de España […]. Yo quisiera decir: es casi seguro que Don Miguel de Cervantes no pensara nada de lo que se dice que pensó, cuando se puso a escribir su novela maravillosa15.
13Con una osadía, disculpable a sus 23 años, Juan Ramón creyó haber dado, nada más y nada menos, que con el sentido primigenio de la obra. A su juicio, Cervantes tan solo pretendió convertir la vida en novela:
[…] lo que Don Quijote muestra del pensamiento de Cervantes es de una gran ingenuidad y una mayor sencillez. Cervantes vio que en la vida había elementos novelables; ésta fue la luz de su libro, tan fragmentario y trabajoso como una labor de la tierra16.
14El poeta cita La Celestina, obra muy admirada por Cervantes, como el antecedente más directo de esta traslación de la vida a la literatura:
El ejemplo estaba ya dado en la literatura española y, si no recuerdo mal, Cervantes mismo, hablando de La Celestina, dice que es un libro divino. La inmensa verdad de esa gran novela de La Mancha es la verdad de la naturaleza, pero con candor, sin esa ironía que dicen las gentes17.
15Este texto de Juan Ramón fue a sumarse a la larga lista de reflexiones sobre el Quijote que vieron la luz en 1905. Dos ensayos, escritos por autores especialmente estimados por el poeta andaluz, aparecieron ese mismo año: se trata de La ruta de Don Quijote de José Martínez Ruiz Azorín y Vida de don Quijote y Sancho de Miguel de Unamuno. Ambas interpretaciones del Quijote, leídas enseguida por Juan Ramón, coincidieron en vincular la novela de Cervantes al momento presente. De esta manera, el texto cervantino quedó actualizado hasta el punto de convertirse en un instrumento utilísimo para analizar y comprender la España de entonces. Y recordemos que España, entendida como «problema» —se hallaba inmersa en una crisis de alcance global— y como «cuestión» —demandaba respuestas urgentes para salir de su postración— fue la preocupación principal de la denominada Generación del 98.
16Azorín, siguiendo La ruta de Don Quijote, visitó los pueblos manchegos que otrora recorriera el caballero —Argamasilla, Puerto Lápice, El Toboso. Su viaje le sirvió para comprobar que Castilla se hallaba sumida en un profundo sopor que duraba ya siglos. Ni sus figuras ni sus paisajes habían cambiado sustancialmente desde aquel muy lejano año 160518. La apatía y la resignación parecían haberse instalado para siempre en la inmensa llanura manchega. Unamuno, en su Vida de Don Quijote y Sancho, proponía una solución para acabar con esta secular modorra que mantenía a España aletargada: imitar el modelo de lucha y heroísmo que representa Don Quijote. Con su exaltación del caballero, Unamuno pretende poner fin a la inacción de sus coetáneos, exhortándoles al combate19. Poco importa que la batalla por el ideal pueda conducir a la derrota o la locura. Bastará, como hiciera Don Quijote una y otra vez, con levantarse y continuar con ánimo renovado la contienda.
17Estas y otras interpretaciones surgidas dentro del ámbito del 98 suponen un hecho trascendental en la historia de la recepción del Quijote: el libro de Cervantes queda incorporado al gran proyecto de redefinir España a través de sus paisajes, su pueblo y su tradición artística y literaria.
18A tan magna empresa quisieron adherirse también filólogos e historiadores. Para aunar esfuerzos y trabajar coordinadamente en pro de la recuperación y revitalización de los clásicos españoles se creó en 1910 el Centro de Estudios Históricos. A cargo de la sección de Filología se encontraba Ramón Menéndez Pidal. Por supuesto, Cervantes y el Quijote fueron objeto de atención preferente. Al estudio de su génesis dedicó Menéndez Pidal su transcendental estudio, «Un aspecto de la elaboración del Quijote», publicado en 1920. Cinco años después, en 1925, Américo Castro dio a conocer su obra capital, El pensamiento de Cervantes. Juan Ramón no solo leyó estas aportaciones conforme fueron apareciendo sino que además tuvo oportunidad de discutir sobre ellas con los propios autores con los que solía coincidir en la madrileña Residencia de Estudiantes. Aunque admiraba la agudeza y el rigor de toda aquella pléyade de ilustres filólogos e historiadores, Juan Ramón no pudo dejar de considerar excesivo el protagonismo que iba cobrando tanta exégesis sobre el Quijote. Con la mordacidad que siempre le caracterizó, el andaluz declaró en 1931:
Toda esta gente del Centro (de Estudios Históricos) cree que la Filología es superior a la poesía, y un Américo Castro, por ejemplo, piensa que Cervantes ha escrito el Quijote para que él haga un comentario y que esto es lo verdaderamente importante20.
19Sin embargo, el propio poeta también contribuyó a la aparición de otras obras en torno a Cervantes. Desde su cargo de director de publicaciones de la Residencia de Estudiantes, Juan Ramón estuvo al cuidado de la primera edición, en 1914, de Meditaciones del Quijote, de José Ortega y Gasset. Un año después, en 1915, el poeta editaría dos libros de Azorín surgidos también en torno a la obra cervantina: El licenciado Vidriera y Al margen de los clásicos21.
20El estallido de la guerra civil en 1936 interrumpió bruscamente el desarrollo de los estudios cervantinos en España. Aquel compacto grupo de intelectuales y creadores que se aglutinó en torno a la Residencia de Estudiantes y al Centro de Estudios Históricos tuvo que dispersarse. Muchos de ellos, como Ramón Menéndez Pidal, Américo Castro o el propio Juan Ramón eligieron el camino del exilio que, en el caso del poeta, habría de ser definitivo. Su nueva condición de exiliado supuso un punto de inflexión no solo en su vida sino también en su obra y su pensamiento. Por eso, al retomar la lectura de la obra cervantina, Juan Ramón adopta un enfoque distinto.
21Inicia su exilio en agosto de 1936 en Estados Unidos. Allí permanecerá hasta el año 195022. Para un poeta alejado de su tierra y privado de su lengua, Cervantes va a representar el reencuentro con lo español. Acude con asiduidad a la obra cervantina en busca de bálsamo para aliviar su nostalgia de español sin tierra («desterrado») y sin lengua («deslenguado»).
22En 1951, el poeta se traslada a vivir a Puerto Rico, en buena medida, movido por una necesidad cada vez mayor de hablar y escuchar español. En la isla habrá de permanecer hasta su muerte en 1958, ejerciendo como profesor visitante en su universidad. Un 23 de abril de 1954 se le requirió para que dictara una conferencia sobre Cervantes en el día de su festividad. Sería la última interpretación que el poeta realizara del Quijote, justo cuando se hallaba en su máxima madurez, tras más de medio siglo de exigente trabajo creador y crítico.
23Juan Ramón ofreció, entonces, una lectura enteramente original de la novela cervantina: propuso que fuese leída en clave poética ya que, a su parecer, así fue concebida por su autor. El poeta imagina a Cervantes en el momento mismo en que inicia la escritura del Quijote. El novelista, que se pasaba muchas horas del día y aún de la noche leyendo romances, empieza a escribir su novela en versos octosílabos:
Está soñando Cervantes, y está, sin duda alguna, vestido de harapos, quizá tiene frío o hambre, o hambre y frío a la vez, tal vez dolor de costado y dolor de alma seguramente; y está soñando que empieza a escribir un nuevo Romancero, como el jeneral […]. Cervantes da unas cabezadas hacia el sueño, y el romance octosílabo libre con que comienza El Quijote empieza a derivar23.
24Y es que, según el poeta, las primeras líneas del Quijote descansan en una base octosilábica. Así fueron leídas por el andaluz:
En un lugar de la Mancha: 8 sílabas
de cuyo nombre no quiero: 8 sílabas
acordarme, no ha mucho: 8 sílabas
tiempo que vivía un: 8 sílabas
hidalgo de los de lanza: 8 sílabas
en astillero, adarga: 8 sílabas
antigua, rocín flaco y: 8 sílabas
galgo corredor. Una olla…: 8 sílabas24.
25Pero, prosigue Juan Ramón, tras este inicio en versos octosílabos, la escritura cervantina se desborda en busca del horizonte más amplio y libre de la prosa. A imagen y semejanza de La Mancha va surgiendo la prosa del Quijote:
Sí; eso quería ser, eso era, eso es El Quijote, un Romancero que empieza en verso, que no cabe en él y se dilata en prosa de romance, llana y sencilla como la Mancha, fondo que fue de mar un día, y lo era ya de inmenso mar de aire25.
26Y aquí halla Juan Ramón otro elemento poético de primer orden: el paisaje. Afirmó el poeta que el tratamiento que otorga Cervantes al paisaje manchego es ya «lírico» y «moderno»26. «Lírico» porque el escritor alcalaíno no concibe el paisaje manchego como un simple fondo por el que transitan Don Quijote y Sancho sino como una imagen especular del «estado del alma» de ambos personajes. La Mancha contiene todo cuanto define al caballero: el horizonte lejano e inaprensible que impulsa a Don Quijote a caminar sin descanso y forja su carácter batallador e insatisfecho, la tierra reseca y dura que refleja la «honda tristeza» y el infinito cansancio de su rostro; pero La Mancha es también campo soleado, trabajado y gozado por gentes bulliciosas que se aferran con fuerza a la vida, igual que Sancho.
27Para Juan Ramón este tratamiento del paisaje confiere al Quijote otro nuevo rasgo de modernidad. En su opinión, al concebir el paisaje como trasunto del alma de los personajes, Cervantes se anticipa, en varios siglos, a escritores como Bécquer. Pero todavía el poeta destaca otro logro más: el escritor alcalaíno, en lugar de haber sucumbido a la descripción localista, tuvo el acierto de alzarse hasta lo universal. Por eso, la imagen de la Mancha que proyecta el Quijote ha prevalecido en el tiempo, siendo reconocible por lectores de cualquier época y lugar27. Y, prosigue Juan Ramón, la universalidad debe ser una aspiración a la que nunca ha de renunciar un escritor28. Él mismo la persiguió con obcecación cuando retrató el campo andaluz en obras como Platero y yo de 1914. Como Cervantes hiciera tres siglos antes con La Mancha, su empeño fue elevar Andalucía a lo universal.
28El tiempo vino a confirmar que, efectivamente, el Quijote y Platero y yo se encuentran entre las obras más universales de la literatura española. Sirva, como ejemplo, el siguiente suceso: cuando el 23 de enero de 1956, el Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) promovió la candidatura de Juan Ramón Jiménez al Premio Nobel de Literatura, envió a la academia sueca el siguiente documento justificativo:
[…] el mayor tributo hecho a Platero y yo fue su selección en 1955 por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos como uno de los clásicos modernos de España para ser grabado para los invidentes. La otra obra en prosa considerada por la Biblioteca del Congreso fue Don Quijote29.
Bibliographie
Referencias bibliográficas
Cano, José Luis, «Juan Ramón en la revista Helios», Clavileño, 7, 42, 1956, pp. 28-34.
Cervantes, Miguel de, Viaje del Parnaso, ed. Vicente Gaos, Madrid, Editorial Castalia, 1990.
Campoamor González, Antonio, Juan Ramón Jiménez. Nueva biografía, Sevilla, Edición especial de El Correo de Andalucía, 2002.
Gullón, Ricardo, «Introducción» a Vida de Don Quijote y Sancho de Unamuno, Madrid, Alianza Editorial, 1987.
Guerrero Ruiz, Juan, Juan Ramón de viva voz, ed. Manuel Ruiz Funes-Fernández, Valencia, Pre-Textos, 1998.
Hernández-Pinzón, Francisco, «Zenobia y Juan Ramón Jiménez en la trágica gloria del Premio Nobel», Madrid, 1973.
Jiménez, Juan Ramón, El modernismo (Notas de curso), ed. Jorge Urrutia, Madrid, Visor Libros, 1999.
—, El trabajo gustoso, ed. F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1961.
—, Ideolojía (1897-1957) (Metamórfosis, IV), ed. Antonio Sánchez Romeralo, Barcelona, Anthropos, 1990.
—, Primeras prosas, en Obra poética, ed. Antonio Sánchez Trigueros, Madrid, Espasa, 2005.
Mainer, José Carlos, La Edad de Plata (1902-1939). Ensayo de interpretación de un proceso cultural, Madrid, Cátedra, 1983.
Martínez Ruiz, José Azorín, Al margen de los clásicos, Madrid, Editorial Biblioteca Nueva, 2005.
—, La ruta de Don Quijote, ed. José María Cachero, Madrid, Cátedra, 1995.
Palau de Nemes, Graciela, Vida y obra de Juan Ramón Jiménez: La poesía desnuda, Madrid, Gredos, 1974. 2 vols.
Paniagua, Domingo, Revistas contemporáneas. (De «Germinal» a «Prometeo». 1897-1912), Madrid, Punta de Europa, 1964, pp. 141-149.
Paz, Octavio, Los hijos del limo, Barcelona, Seix Barral, 1990.
Sanz Manzano, Ma Ángeles, «Una lectura de la revista Helios desde la visión juanramoniana del modernismo», Decíamos ayer… Estudios de alumnos en honor a Ma Cruz García de Enterría, ed. Cristina Castillo y José Manuel Lucía, Universidad de Alcalá de Henares, 2003, pp. 341-362.
Notes de bas de page
1 Cervantes, Viaje del Parnaso, p. 54.
2 Cervantes, Viaje del Parnaso, p. 78.
3 Cervantes, Viaje del Parnaso, p. 81.
4 Cervantes, Viaje del Parnaso, p. 69.
5 Cervantes, Viaje del Parnaso, p. 157.
6 Jiménez, El modernismo, p. 91.
7 Guerrero Ruiz, 1998, p. 302.
8 Mainer, 1983.
9 «Intenté —afirma O. Paz— definir a la edad moderna como una edad crítica, nacida de una negación. [...]. Se introduce así la noción de la crítica «dentro» de la creación poética. Nada más natural, en apariencia: la literatura moderna, según corresponde a una edad crítica, es una literatura crítica» (Paz, 1990, p. 57).
10 Palau de Nemes, 1974, p. 27.
11 Palau de Nemes, 1974, p. 28.
12 Jiménez, Ideolojía (1897-1957), p. 636.
13 Jiménez, El modernismo, p. 93.
14 La participación de Juan Ramón en Helios ha sido abordada por Cano, 1956, pp. 28-34; Paniagua, 1964, pp. 141-149 y, más recientemente por mí, Sanz Manzano, 2003, pp. 341-362.
15 Jiménez, Primeras prosas, p. 64.
16 Jiménez, Primeras prosas, p. 64.
17 Jiménez, Primeras prosas, p. 64.
18 Escribe Azorín: «El pueblo duerme en reposo denso, nadie hace nada: las tierras son apenas rasgadas por el arado celta; los huertos están abandonados; el Tomelloso, sin agua, sin más riegos que el caudal de los pozos, abastece de verduras a Argamasilla, donde el Guadiana, sosegado a flor de tierra, cruza el pueblo y atraviesa las huertas […]. El tiempo transcurre lento en este marasmo; las inteligencias dormitan […]» (Martínez Ruiz Azorín, 1995, p. 157)
19 De este modo subraya R. Gullón el aliento que halló Unamuno en el espíritu luchador de Don Quijote para proseguir con su tarea de regenerar España desde el interior de las conciencias: «El gran agitador de almas no se resignaba al desánimo generalizado de los españoles, y su exaltación del hidalgo manchego y de su generosa locura era, sí, un modo de autoafirmarse, pero sobre todo una propuesta de vida heroica. Si coincide con Joaquín Costa en considerar la regeneración de la patria como primera tarea del intelectual español, disentía en cuanto a los medios; en vez de echar siete llaves al sepulcro del Cid, abrir las puertas del campo a las mesnadas de la guerra, a los decididos a no renunciar a combatir, si este era el precio que había de pagarse para salir de la modorra» (Gullón, 1987, pp. ii-iii).
20 Guerrero Ruiz, 1998, p. 228.
21 En este último libro Azorín incluye el capítulo «Al margen de Don Quijote» (ver Martínez Ruiz, 2005, pp. 175-183).
22 Ver Campoamor González, 2002, pp. 98-160.
23 Jiménez, El trabajo gustoso, p. 185.
24 Jiménez, El trabajo gustoso, p. 185.
25 Jiménez, El trabajo gustoso, p. 186.
26 Guerrero Ruiz, 1998, p. 302.
27 Así, dejó escrito el poeta: «La poesía, música, etc.; tiene que ser universales. Goethe (vive) en Weimar, pequeña ciudad cortesana, y sin embargo, no se hace rural, sino que la eleva a su nivel. Es necesario un sentido de perpetuación en el artista. No confundir lo internacional con lo universal. Lo muy estrictamente nacional (Unamuno, Antonio Machado) corre peligro de empequeñecer el arte al hacerlo local. Antonio Machado ha sido localista. El Quijote habla de lo que ve en el camino. Describe y localiza poco: universalista» (Jiménez, El modernismo, p. 152)
28 En palabras del poeta: «La poesía ha de ser universal, infinita, eterna. No hay que atarla por los pies sino levantar su frente. Si la poesía es de una esencia infinita, si tiende a lo eterno, a lo absoluto ¿a qué sujetarla entre fronteras? Dejad la tierra y más el terruño y a mirar al cielo que es lo mismo en todas partes […]» (Jiménez, Ideolojía (1897-1957), p. 587).
29 Hernández-Pinzón, 1973, p. 7.
Auteur
Universidad de Alcalá de Henares
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
L’individu face à la société
Quelques aspects des peurs sociales dans l’Espagne du Siècle d’or
Augustin Redondo et Marc Vitse (dir.)
1994
El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario
Roma en el banquillo de Dios
Ana Vian Herrero
1994
Autour des Solitudes. En torno a las Soledades de Luis de Góngora
Francis Cerdan et Marc Vitse (dir.)
1995
Mañanas de abril y mayo / El amor al uso
Pedro Calderón De La Barca et Antonio de Solís y Rivadeneyra Ignacio Arellano et Frédéric Serralta (éd.)
1996
Don Juan Tenorio « El refugiao »
Drama cómico en cinco actos nada más para no cansar el público
Juan Mateu Frédéric Serralta (éd.)
2003
La loi du duel
Le code du point d'honneur dans l'Espagne des XVIe-XVIIe siècles
Claude Chauchadis
1997
Trece por docena
Valentín de Céspedes et Juan de la Encina Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)
1998