La bruja como personaje de ficción en las letras áureas: un misterio aún por desvelar
p. 1233-1240
Note de l’auteur
El presente trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto del Plan Nacional I + D + I con referencia FFI2011-25429, “Servidor Web de Literatura Española”, dirigido por la dra. Marta Haro Cortés y financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Texte intégral
Introducción
1La bruja, uno de los arquetipos más fértiles del imaginario colectivo, nace y se desarrolla como personaje histórico a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento. La eclosión de la caza de brujas tuvo lugar, precisamente, durante los siglos xvi y xvii. Los pensadores más brillantes dedicaron cientos de páginas a diseccionar a la bruja, que se encarnó en féminas concretas en los procesos que tuvieron lugar en Europa.
2Este estereotipo, que se concibe como una anciana de ropajes raídos, sombrero de pico, nariz aguileña, barbilla prominente, montada sobre una escoba, acompañada de un gato (negro), un sapo, una lechuza…, se erigió en uno de los estandartes de nuestra tradición, y pobló los tratados teóricos, en los cuales se la creaba, recreaba y analizaba.
3Y de un periodo en el que la bruja se perfila plenamente y en el que la persecución de estas prácticas es un asunto de actualidad, se espera que este actante pueble los textos de ficción. Por ello, dedicaremos nuestro trabajo a dilucidar en qué medida la bruja se halla presente en las piezas literarias de los siglos xvi y xvii, pero sobre todo, más que responder totalmente a los interrogantes que existen al respecto, plantearemos nuevas cuestiones.
La bruja en los textos literarios de los Siglos de Oro
4La primera mención brujeril digna de consideración tiene lugar en La Celestina (1499), de Fernando de Rojas. Y no nos estamos refiriendo a las ocupaciones hechiceriles de la criatura rojana (es necesario diferenciar entre hechicera y bruja)2, sino al momento exacto en el que leemos, cuando la alcahueta habla sobre Claudina: «le levantaron que era bruxa, porque la hallaron de noche con unas candelillas cojendo tierra de una encrucijada»3. Pero esta acusación no queda demostrada. Nos interesa en la medida en que la brujería se halla presente en uno de los textos más importantes de la tradición hispánica.
5La Farsa del Nascimiento (h. 1500), de Lucas Fernández, también presenta una mención de la brujería, muy tangencial. Al igual que sucede en La Celestina, se acusa a la ermitaña de San Bricio de bruja porque frecuenta las encrucijadas. Por tanto, se vincula esta práctica con los lugares apartados y rurales4.
6El Auto das fadas (1511-1527), de Gil Vicente, aporta más información acerca de este personaje. Genebra Pereira, la protagonista, es una hechicera, aderezada por algunos toques brujeriles, que se evidencian en sus alusiones a las encrucijadas, motivo recurrente, y añade otros elementos que definen a la brujería, como el vuelo, pues cabalga sobre un cabrón hasta el Val de Cavalinhos5. Por ahora las brujas son sobre todo hechiceras, que completan sus andanzas sobrenaturales con una adscripción a una sociedad capitaneada por el diablo.
7Hay que esperar nada menos que a 1570 para que Antonio de Torquemada, en su miscelánea Jardín de flores curiosas, avance la tarea pendiente. Este autor da una definición de bruja y aporta ejemplos que proceden bien de fuentes librescas, bien de la tradición oral, e ilustran literariamente aquello que primero se ha ofrecido de modo teórico. Se pasa de las piezas de ficción a un género que pretende divulgar unos contenidos destinados a eruditos e intelectuales. Estamos ante una obra dialogada en la que se conversa acerca de diferentes temas raros y curiosos6. Tras explicarnos sucintamente qué es una bruja, el autor profundiza en las malsanas costumbres de estas mujeres y detalla cómo llegan al aquelarre, cómo adoran a Satán, y se refiere a la orgía que tiene lugar en el conventículo7.
8Para conocer mejor a estas féminas los cuentos que salpican la obra son una referencia obligada y poseen el mérito de convertir a esta figura en un ente ficcional, que protagoniza textos literarios, concebidos como reales8. Seis son los relatos que aderezan el segmento de la miscelánea dedicado a la brujería. Aludiremos solo al primero como ejemplo, extraído del Malleus Maleficarum. En él se muestra cómo una supuesta bruja provoca una tormenta:
[…] haciendo un hoyo en la tierra con las manos, orinó dentro de él, y metiendo un dedo comenzó a revolver la orina, de la cual, poco a poco, con ciertos caracteres y palabras que la hechicera dijo e hizo, salía un vapor que, a manera de humo, subía para arriba, y comenzándose a espesar en medio de la región del aire, vino a hacer una nube tan negra y temerosa, y comenzó a echar de sí tantos truenos y relámpagos, que parecía cosa infernal9.
9Esta clase de episodios ficcionales brujeriles no se va a repetir en demasiadas ocasiones, al menos no en la narrativa, la poesía o el teatro de los Siglos de Oro.
10Fray Prudencio de Sandoval, en su Historia de los hechos del Emperador Carlos V (1604), sitúa al lector frente a auténticas brujas, en el marco de un proceso por brujería, en 1527, en Navarra. Dos niñas son quienes prenden la llama de la sospecha. Fray Prudencio presenta un increíble relato acerca de cómo las dos pequeñas, por separado y atendiendo al ojo izquierdo de los vecinos de la aldea, señalan exactamente a las mismas personas. Pero lo realmente aterrador es el experimento que realizan los inquisidores con una de las viejas brujas presas:
Ella [...] pidió un bote de ungüento que le habían tomado, con el cual se puso en la ventana de una torre muy alta, y en presencia de mucha gente se untó con aquel unto [...]. Y esto hecho, dijo en voz alta: «¡Ay!» A la cual voz respondió otra, dijo: «Sí, aquí estoy.». Y luego [...] se bajó por la pared abajo, la cabeza abajo, [...] como una lagartija; [...] levantóse en el aire a vista de todos y se fué volando por él10.
11Estos intentos, siempre presentes en géneros como la miscelánea, el tratado o las crónicas, encuentran un pobre reflejo en otros géneros.
12Quevedo, en El Buscón (1603-1606), hace de la madre de Pablos, Aldonza de San Pedro, una bruja. Ella misma reconoce sus ocupaciones cuando le refiere a su marido: «Y si no temiera que me habían de oír en la calle, yo dijera lo de cuando entré por la chimenea y os saqué por el tejado»11. Se trata de apenas una mención, pero que agrava la condición de la progenitora de Pablos. Sucede algo muy similar con doña Lucía, la vieja morisca con la que Justina, de La pícara Justina (1605), de Navarrete, comparte vivienda durante algún tiempo. Afirma la pícara: «Siempre yo entendí della que era bruja, y no me engañaba, porque ella hacía unos ungüentos y unos ensalmos que no era posible ser otra cosa»12.
13La Cañizares de El Coloquio de los perros (1613), de Cervantes, se reconoce también bruja en primera persona: «Bruja soy, no te lo niego; bruja y hechicera fue tu madre, que tampoco te lo puedo negar»13. Estamos ante una mujer con voz, también la tenían Aldonza y doña Lucía, mas en menor medida. La Cañizares es como un teólogo con disfraz de anciana heterodoxa, que reflexiona acerca del ungüento, el vuelo o la metamorfosis14. Esta bruja, con entidad propia, se sitúa cerca de la tratadística. Cervantes no corre el riesgo que supondría dar a la Cañizares su propia voz.
14A partir de los años 50, se da un cambio en el modo de enfocar la brujería en la literatura, y esto tiene que ver con el género que va a albergar a la bruja: el entremés. El Entremés famoso de las brujas (1654), de Agustín Moreto, resulta una referencia obligada, aunque solo hallamos a brujas fingidas, ladrones disfrazados. Todo el enredo gira en torno a esa identidad fingida y la credulidad de algunos personajes15. Solo resultan relevantes las alusiones a ciertas características inherentes a la bruja, como su vampirismo, la posibilidad del vuelo...
15Un hecho muy similar topamos en Entremés de las brujas fingidas y berza en boca (1712, posiblemente de la primera mitad del xvii y de Quiñones de Benavente, según Abraham Madroñal)16. En esta pieza se resaltan elementos que convierten la vida brujeril en toda una fiesta, pues se hace hincapié en el aspecto alimenticio. No falta la reiteración del vampirismo de las brujas, que aquí también son fingidas17.
16El Entremés de las brujas (editado en 1742), de Francisco de Castro, cambia ya esta perspectiva, por ser más tardío. Vemos a una auténtica bruja en acción, mas se focaliza en su marido, Zeledonio, que ha descubierto sus actividades y la obliga a transportarlo con ella al conventículo18. Se asiste de primera mano al banquete, pero este intruso pronuncia el nombre de Dios, todo se desvanece y él queda perdido en lejanas tierras.
17Pasamos de la simple mención en los primeros textos reseñados a una profundización mayor en la miscelánea y la relación de hechos; y cuando parece que hemos llegado a buen puerto, solo topamos con brujas en las que prima su condición hechiceril y de las que solo tenemos palabras. El gran hito es la Cañizares, pues es una bruja con voz y casi con voto, aunque pronto descubrimos que no es más que un teólogo enmascarado. Finalmente, llegamos a la bruja entremesil, en muchas ocasiones fingida, de la que se resaltan los aspectos más atractivos.
18En esta larga pero escasa cadena de transmisión faltan eslabones que nos permitan explicar la consolidación de la bruja como ente ficcional. Por una parte, podríamos interrogarnos sobre la razón por la cual este arquetipo no despunta en relatos de terror, pero el género de terror apenas está comenzando a germinar.
19De otro lado, hemos de reflexionar acerca de si la brujería en España tuvo el calibre suficiente como para poblar los libros tal y como lo había hecho la hechicera. En nuestro país la brujería no arraigó tanto como en otros lugares; sí lo hizo la hechicería; puede que por eso la literatura se incline más por la hechicera. Quizás la bruja fuera más ajena a nuestra sociedad y nuestra Inquisición19.
20De todos modos, a pesar de estas posibles razones, siguen faltando varios eslabones en la cadena de transmisión brujeril, y parte de ellos podrían completarse con un estudio de la tradición oral-popular en torno a la bruja; terreno difícil, pues este personaje no aparece en las recopilaciones de cuentos áureos20. Solo podremos avanzar si acudimos a la tratadística hispánica áurea.
La bruja en los tratados españoles de los Siglos de Oro
21Fray Martín de Castañega, en su Tratado de las supersticiones y hechicerías (1529), distingue dos iglesias, una católica y otra diabólica. A esa iglesia diabólica pertenece, según él, la brujería. Además, afirma que: «De estos ministros al demonio consagrados y dedicados, más hay mujeres que hombres»21. Y añade que abundan las mujeres pobres y viejas22. Este teólogo no incide de manera exclusiva en estas féminas, pero disemina información de interés, pues estudia el vuelo, que en ocasiones será corpóreo23; las metamorfosis, una ilusión demoníaca24; el vampirismo y el infanticidio25.
22Pedro Ciruelo, en su Reprobación de las supersticiones y hechicerías (1530), proporciona información más precisa, pues expone, sobre las brujas: «algunas de ellas se untan con unos ungüentos y dicen ciertas palabras y saltan por la chimenea del hogar, o por una ventana y van por el aire y en breve tiempo van a tierras muy lejos y tornan presto diciendo las cosas que allá pasan»26. Este pensador incide sobre todo en el vuelo, como el aspecto más emblemático y controvertido27. Pero tampoco Ciruelo aporta una descripción exhaustiva de la bruja.
23Martín del Río será quien más espacio dedique a la bruja en sus Disquisiciones mágicas (1599). Tratará temas como la marca del diablo, la realización de orgías y el acto venéreo mantenido con íncubos; la asistencia a las asambleas y cómo se desarrollan las mismas; la metamorfosis, etc. Y para avalar sus afirmaciones recurrirá a diversas autoridades, desde los escritores de la Antigüedad grecolatina, hasta los Padres de la Iglesia, los tratadistas más o menos contemporáneos y los inquisidores. Presenta multitud de testimonios, extraídos de dichas autoridades y de los procesos. Presenta todos esos «relatos» como noticias reales y, en el caso de los procesos, argumenta que todas las acusadas coincidían en sus confesiones, lo cual corroboraría su veracidad. Hoy nos planteamos: ¿salen tales mujeres del paso exponiendo ante los inquisidores historias que ya conocían de oídas, leyendas que trastocan añadiendo o eliminando detalles, transformándose ellas mismas en las protagonistas?28 Resulta difícil distinguir el acto judicial del cuento popular o la leyenda re-contextualizada.
24El último gran texto digno de mención es el Discurso acerca de los cuentos de las brujas (1611), de Pedro de Valencia. Como el título adelanta, Pedro de Valencia tacha de cuentos todas las confesiones brujeriles de las personas imputadas en el Auto de Fe de Logroño de 1610.
25Marcos y Riesco, en la introducción a la edición que manejamos, apuntan que los sospechosos de este delito suelen negar la acusación, pero la presión a que se ven sometidos empuja a estos reos a confesar unos crímenes que no han perpetrado, siguiendo el patrón que van marcando los interrogadores29. Una vez confiesa uno de los vecinos, no tardan en hacerlo otros muchos, repitiendo los mismos moldes30.
26Entre la materialización absoluta y los fantasmas de la mente se sitúa la brujería, una supuesta secta de la que todavía no se ha podido desentrañar el origen. Quizás uno de los mayores problemas con respecto a este fenómeno se halla cuando se intenta un acercamiento literario y la respuesta a las cuestiones planteadas se encuentra en el camino que va de la rumorología a la cuentística31. Se dio la confluencia del contenido de las predicaciones, el patrón planteado en los interrogatorios por los inquisidores, los rumores, anécdotas, creencias..., que se generan por contagio a partir de otros procesos, y las propias fantasías. Por tanto, se entremezclan el origen libresco de la brujería con la vida oral y popular que cobran tales afirmaciones en las zonas rurales, de manera que resulta imposible desenmarañar tal ovillo de creencias.
27A todo esto Pedro de Valencia lo llamará «los cuentos de las brujas». Este autor, en su tratado, toma como un gran relato brujeril la información proporcionada por la relación del citado proceso. Eso sí, no es él quien convierte la brujería en un cuento, mas sí quien, con su visión, desvela la identidad ficcional de este controvertido fenómeno32, aportando pistas valiosas para comprender a la bruja como personaje en las letras aúreas, pues si bien una primera aproximación nos hacía intuir un enorme vacío literario en torno a este arquetipo, la profundización en la tratadística hispánica de los siglos xvi y xvii demuestra que la clave está en ese género literario.
Conclusiones
28Como hemos visto, para trazar una panorámica de la bruja como personaje de ficción hay que volver los ojos a la tratadística. No hallamos entre las recopilaciones de cuentos áureos apenas relatos brujeriles33, y esto no es concebible, por la condición de arquetipo que detenta la bruja.
29En España, el siglo xix muestra un ágil y consolidado funcionamiento de la bruja en tanto personaje literario y este hecho apunta a un amplio conocimiento de la misma, pues pertenece al imaginario colectivo; dicha perpetuación no puede haberse dado únicamente a partir de los textos literarios repasados, sino que ha de haber una considerable transmisión del arquetipo por vía oral-popular.
30Esta última afirmación viene avalada por la labor que opera la tratadística, que ha poseído una función recopiladora de relatos populares. En la misma línea irían las relaciones de los procesos, como marcan Flores y Masera34. Los archivos inquisitoriales podrían albergar aprovechable material de raíz popular. En ese sentido, la brujería se asienta definitivamente en ese tipo de textos, que beben de la tradición oral, aunque también aúnan muchos elementos librescos.
31Esto nos lleva, incluso, a una espinosa cuestión sobre el origen mismo de la secta. ¿La brujería nace de lo popular o de lo libresco? Habremos de tomar en consideración tanto el sustrato mitológico y hechiceril, como los rumores y habladurías35 que se generan en ciertos momentos históricos, y la tarea llevada a cabo por los integrantes de la Iglesia, que terminan de perfilar a la bruja, la dotan de cuerpo material y la lanzan, desde el universo mítico, al mundo real.
32La bruja, desde ese momento (alrededor de 1486, cuando se publica el Malleus Maleficarum), existe, mas lo hace como ente de ficción, del que nunca se podrá probar la autenticidad. Sí hubo víctimas mortales, en su mayoría mujeres, pero... ¿brujas? No, estas solo protagonizaron historias ficticias, recogidas sobre todo en las relaciones de los procesos y en los tratados, más que en la lírica, el teatro o la narrativa.
33Quizás estábamos buscando en el género equivocado o enfocando la cuestión desde un prisma erróneo, porque ¿y si todo se pudiera reducir a un único interrogante? ¿Y si la brujería en sí fuera un gran relato, escrito por varias manos y en varios momentos diferentes, y la bruja la protagonista indiscutible de esa magna narración?
Bibliographie
Referencias bibliográficas
Camarena, Julio, y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2003.
Caro Baroja, Julio, Las brujas y su mundo, Madrid, Alianza, 1995.
Castañega, Fray Martín de, Tratado de las supersticiones y hechicerías, ed. José Dueso, San Sebastián, De la Luna, 2001.
Castro, Francisco de, Entremés de las brujas, en Entremeses varios (Libro Nuevo de Entremeses intitulado cómico festejo, su autor Francisco de Castro...), s. l., s. a., t. I.
Cervantes, Miguel de, El coloquio de los perros, en Novelas ejemplares, ed. Harry Sieber, Madrid, Cátedra, 1995, vol. 2, pp. 299-359.
Chevalier, Maxime, Cuentos folklóricos en la España del Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1983.
Ciruelo, Pedro, Reprobación de las supersticiones y hechicerías, ed. Alva V. Ebersole, Valencia, Albatros Hispanófila Ediciones, 1978.
Fernández, Lucas, Farsa del Nascimiento, en Farsas y églogas, ed. de Ma Josefa Canellada, Madrid, Castalia, 1976.
Flores, Enrique; Masera, Mariana, Relatos populares de la Inquisición novohispana. Rito, magia y otras «supersticiones», siglos xvii-xviii, Madrid, CSIC-Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.
Fradejas lebrero, José (ed.), Más de mil y un cuentos del Siglo de Oro, Pamplona, Universidad de Navarra, 2008.
Grimm, Jacob y Wilhelm, Cuentos, Madrid, Alianza, 2003.
Lara Alberola, Eva, Hechiceras y brujas en la literatura española de los Siglos de Oro, Valencia, Universitat de València, 2010.
Moreto, Agustín, Entremés famoso de las brujas, en El desdén con el desdén. Entremeses, Madrid, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1930, pp. 141-153.
—, Loas, entremeses y bailes, ed. María Luisa Lobato, Kassel, Reichenberger, 2003.
Navarrete, Baltasar de, La pícara Justina, ed. Pablo Jauralde, Madrid, Espasa-Calpe, 2001.
Ortiz, Alberto, «Letras del encanto. Introducción a la magia culta en la literatura hispánica del siglo xvi», en La magia en la literatura española del Renacimiento, coord. Alberto Montaner y Eva Lara, Salamanca, Ediciones de SEMYR, en prensa.
Pérez, Joseph, Historia de la brujería en España, Madrid, Espasa-Calpe, 2010.
Quevedo, Francisco de, El Buscón, en La novela picaresca, ed. Pablo Jauralde, Madrid, Espasa-Calpe, 2001.
Quiñones de Benavente (atribuido), Entremés de las brujas fingidas y berza en boca, Ms. 14089 de la BNE, 1712.
Rallo, Asunción, «De la noticia al relato novelesco. La magia en la miscelánea y el diálogo renacentistas», en La magia en la literatura española del Renacimiento, coord. Eva Lara y Alberto Montaner, Salamanca, Ediciones de SEMYR, en prensa.
Río, Martín del, La magia demoníaca. Parte II de las Disquisiciones Mágicas, ed. Jesús Moya, Madrid, Hiperión, 1991.
Rojas, Fernando de, La Celestina, ed. Dorothy Severin, Madrid, Cátedra, 1993.
Sandoval, Fray Prudencio de, Historia de los hechos del Emperador Carlos V, ed. Carlos Seco, Madrid, BAE, 81, Atlas, 1955-56.
Santacruz, Melchor de, Floresta española, ed. María Pilar Cuartero y Maxime Chevalier, Barcelona, Crítica, 1997.
Stewart, Pamela, y Andrew Strathern, Brujería, hechicería, rumores y habladurías, Madrid, Akal, 2008.
Timoneda, Joan, El patrañuelo, ed. María Pilar Cuartero, Madrid, Espasa-Calpe, 1994.
Timoneda, Joan, y Joan aragonés, Buen aviso y Portacuentos. El Sobremesa y alivio de caminantes. Cuentos, ed. Ma Pilar Cuartero, Madrid, Espasa-Calpe, 1990.
Torquemada, Antonio de, Jardín de flores curiosas, San Sebastián, Roger Editor, 2000.
Valencia, Pedro de, Obras completas VII. Discurso acerca de los cuentos de las brujas, León, Servicio de publicaciones de la Universidad de León, 1997.
Vicente, Gil, Auto das fadas, en Compilaçam de todas las obras de Gil Vicente, ed. María Leonor Carvalhão, Biblioteca de Autores Portugueses, Lisboa, Imprensa Nacional, Casa de Moeda, 1984.
VV. AA., Cuentos murcianos de tradición oral, Murcia, Universidad de Murcia, 1993.
Notes de bas de page
2 Cuando hablamos de brujería aludimos a una secta organizada que, supuestamente, se extendió por toda Europa, entre los siglos xiv y xvii, y cuyas integrantes, mayoritariamente mujeres, cerraban un pacto con el diablo, eran esencialmente rurales (Caro Baroja, 1995, pp. 133-135), acudían a los aquelarres, donde tenían trato carnal con los demonios; y realizaban todo el mal posible para rendir pleitesía a Satán, quien les otorgaba su poder. En la mayoría de ocasiones, la brujería se combinaba con la hechicería, pues de conjuros y hechizos se valían estas féminas para perpetrar sus crímenes. De ellas se decía que surcaban los aires, que podían metamorfosearse y vampirizar a tiernos infantes (Martín del Río, 1991, pp. 328-354).
3 Rojas, La Celestina, pp. 197-198.
4 Fernández, Égloga o Farsa del Nascimiento, p. 171.
5 Vicente, Auto das fadas, CCVII r.
6 Torquemada, Jardín de flores curiosas, pp. 180-181.
7 Torquemada, Jardín de flores curiosas, pp. 182-183.
8 Rallo, en prensa.
9 Torquemada, Jardín de flores curiosas, pp. 136-137.
10 Sandoval, Historia de los hechos del emperador Carlos V, p. 251.
11 Quevedo, El Buscón, L. I, cap. 1, p. 836.
12 Navarrete, La pícara Justina, p. 1410.
13 Cervantes, El coloquio de los perros, p. 340.
14 Cervantes, El coloquio de los perros, p. 341.
15 Moreto, Entremés famoso de las brujas, p. 141-143.
16 Cotarelo afirma que pudo ser compuesto en la primera mitad del siglo xvii y Abraham Madroñal ha argumentado que su autor podría ser Quiñones de Benavente (Lobato (ed.), 2003, p. 78).
17 Quiñones de Benavente (atribuido), Entremés de las brujas fingidas y berza en boca, pp. 198-199.
18 Castro, Entremés de las brujas, p. 66.
19 Pérez, 2010, pp. 172,193.
20 «Con las excepciones [...] de El Sobremesa y del Buen aviso y Portacuentos de Juan Timoneda y del Fabulario de Sebastián Mey, no se publicó colección de relatos folklóricos en la España de los Austrias. Los españoles, que con tanto esmero se cuidaron de recoger e imprimir romances viejos, no dedicaron igual atención a los cuentos orales que se relatarían en veladas y corrillos. [...] España no engendró ningún Perrault ni produjo ningún Straparola» (Chevalier, 1983, p. 9).
21 Castañega, Tratado de las supersticiones y hechicerías, p. 35.
22 Castañega, Tratado de las supersticiones y hechicerías, pp. 36-37.
23 Castañega, Tratado de las supersticiones y hechicerías, p. 39.
24 Castañega, Tratado de las supersticiones y hechicerías, p. 41.
25 Castañega, Tratado de las supersticiones y hechicerías, p. 47.
26 Ciruelo, Reprouacion de las supersticiones y hechizerias, p. 37.
27 Ciruelo, Reprouacion de las supersticiones y hechizerias, p. 49.
28 La leyenda es uno de los productos estéticos que se generan y transmiten oralmente. Se caracterizan por presentar los hechos de un modo realista y por ubicarlos en un tiempo y espacio cercanos al oyente, así como por personalizar y concretar a los protagonistas, dotándolos de nombres y apellidos conocidos por el receptor en muchas ocasiones.
29 La clave estará en el hecho de determinar de dónde exactamente procede la estereotipada idea de la brujería que difunden, por los medios ya aludidos, los inquisidores en cuestión.
30 Valencia, Discurso acerca de los cuentos de las brujas, p. 53.
31 Precisamente a este camino remiten, de alguna manera, Alberto Ortiz, en prensa, y Asunción Rallo, en prensa.
32 Joseph Pérez corrobora la pertinencia de abordar la brujería en esta línea (2010, pp. 211-212, 222).
33 No en el Patrañuelo, ni en Buen aviso, ni en Sobremesa, y tampoco en la Floresta Española. Ni siquiera en los Más de mil y un cuentos del Siglo de Oro, editado por José Fradejas Lebrero.
34 Flores y Masera, 2010.
35 Stewart y Strathern, 2008.
Auteur
Universidad Católica de Valenciha
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
L’individu face à la société
Quelques aspects des peurs sociales dans l’Espagne du Siècle d’or
Augustin Redondo et Marc Vitse (dir.)
1994
El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario
Roma en el banquillo de Dios
Ana Vian Herrero
1994
Autour des Solitudes. En torno a las Soledades de Luis de Góngora
Francis Cerdan et Marc Vitse (dir.)
1995
Mañanas de abril y mayo / El amor al uso
Pedro Calderón De La Barca et Antonio de Solís y Rivadeneyra Ignacio Arellano et Frédéric Serralta (éd.)
1996
Don Juan Tenorio « El refugiao »
Drama cómico en cinco actos nada más para no cansar el público
Juan Mateu Frédéric Serralta (éd.)
2003
La loi du duel
Le code du point d'honneur dans l'Espagne des XVIe-XVIIe siècles
Claude Chauchadis
1997
Trece por docena
Valentín de Céspedes et Juan de la Encina Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)
1998